¿Se prepara una moción de censura a la Alcaldía de Pamplona?

Sábado 2 de septiembre de 2023

La actual Alcaldesa de Pamplona, la navarrista Cristina Ibarrola, poseería un ADN político dotado de la triple enzima NMH (Narcisismo, megalomanía e Histrionismo).

La enzima narcisista de Ibarrola le provocaría  un sentimiento irracional de superioridad que hace que su pensamiento sea rígido e incorregible pues no tiene en cuenta las razones contrarias y sólo recoge datos o signos que le confirmen el prejuicio para convertirlo en convicción al ser incapaz de aceptar las críticas constructivas, de lo que sería paradigma la intención de realizar un sondeo de opinión en el contencioso del parking de la Plaza de la Cruz que resulte favorable a su tesis de construirlo.

Asimismo, Ibarrola adolecería de una desconexión con la realidad que le impide ser consciente de que gobierna en minoría, por lo que no duda en actuar al margen de los Plenos municipales en la creencia de que «sus iniciativas no son partidistas y sólo persiguen el bien de la ciudadanía pamplonesa».

Igualmente, sus declaraciones  nos permiten aventurar que nos encontramos ante un caso típico de megalomanía, “entendido como delirio de grandeza que provoca que el individuo se crea dotado de un talento y un poder extraordinarios debido a que las deidades le han elegido para una alta misión” ( colocar a Pamplona en el foco mediático nacional e internacional).

Por otra parte, el histrionismo de su ADN le impelería a ser el centro de la atención pública y mediática sin importarle la opinión de los demás.Así, la invitación cursada por Ibarrola a los Reyes de España para la celebración del 6° Centenario del Privilegio de la Unión, (que simboliza la Unión de los Tres Burgos de la Iruña medieval bajo el reinado de Carlos III el Noble), sería una decisión autocrática y un estrambote histórico cocinado al margen del Pleno Municipal.

A todo lo anterior, hay que añadir que en sus primeros 100 días de mandato como Alcaldesa de la capital del Reyno, Ibarrola se habría contagiado del peligroso virus conocido como Síndrome de Hybris, citado por el médico y político inglés David Owen en su obra “The Hybris Syndrome: Busch, Blair ant the Intoxication of Power”. Dicho término procede de la palabra griega “hybris” que significa desmesura y se conoce como ” la enfermedad del Poder” y los que sufren dicho síndrome tienden a la transgresión de las normas generales admitidas.Sin embargo, el tener un ego enfermo de hibris conlleva un castigo o némesis que puede desembocar en una crisis personal en la que el enfermo corrige su conducta y adquiere el conocimiento de la otredad. 

Así, dado que Ibarrola carece de la necesaria empatía política para lograr acuerdos con otros grupos municipales al no disponer de la mayoría absoluta en el consistorio, es inevitable que los partidos de la oposición alcancen pronto una conciencia más elevada que les permita realizar un salto evolutivo y lograr un cambio de mentalidad. Ello facilitará la presentación de una moción de censura contra Cristina Ibarrola que le liberará de la enfermedad del Poder y le permitirá al fin conocer la otredad desde el duro banco de la oposición.

Germán Gorraiz- Analista 

El vengativo Maroto

Jueves 31 de agosto de 2023

Javier Maroto, en la actualidad Vicepresidente de la Mesa del Senado es un tipo vengativo. No termina de sacarse la espina de aquella decisión de todos los partidos de Gasteiz de no negociar con él la alcaldía de Gasteiz tras sus declaraciones xenófobas.No lo olvida y trata de hacer daño sin la menor posibilidad de que prosperen sus maldades.

Por eso el EAJ-PNV critica la “decisión política” del PP de retrasar la formación del Grupo Vasco en el Senado

La formación jeltzale evidencia que la configuración planteada se ajusta al Reglamento de la Cámara alta, y que existen precedentes y sentencias judiciales que lo avalan

EAJ-PNV ha criticado la “decisión de motivación política” del Partido Popular de retrasar la formación del Grupo Parlamentario Vasco en el Senado, así como del Grupo Parlamentario Plural y el Grupo Parlamentario Izquierda Confederal, argumentando la necesidad de un informe de los servicios jurídicos de la Cámara que determine si la formación de grupos parlamentarios que incluyan más senadores y senadoras de otros partidos que los propios, se ajusta al reglamento de la misma. 

La formación jeltzale ha evidenciado que la configuración que ha planteado, sumando a sus cinco senadores y senadoras otros tantos representantes del PSOE en su registro inicial, se ajusta al Reglamento de la Cámara alta, que exige contar con diez representantes para ejecutar ese trámite. Así, EAJ-PNV ha corregido a Javier Maroto, que ha ejercido de portavoz de la Mesa del Senado en rueda de prensa, y que ha sido quien ha argumentado la duda que genera la utilización de “más senadores prestados que propios” para justificar la suspensión de estas formaciones, dado que se trata de una situación que no se da en el caso de EAJ-PNV y sobre la que ha evitado responder en una pregunta específica de la prensa.

De la misma manera, el vicepresidente primero del Senado también ha asegurado erróneamente que “en el Senado no conocíamos un precedente como éste”, obviando que, por ejemplo, en la IX legislatura, EAJ-PNV formó el GrupoParlamentario de Senadores Nacionalistas integrado por cuatro representantes jeltzales y uno del BNG, con otros cinco senadores y senadoras del PSOE.

También las sentencias judiciales avalan este procedimiento para la formación de Grupos Parlamentarios, como la del Tribunal Constitucional en 2017, que corrigió a la Mesa del Senado, también entonces controlado por la mayoría del PP, en su intento de impedir al Partit Demòcrata Català tener grupo parlamentario propio en el Senado. EAJ-PNV ha situado esta decisión del Partido Popular, que quiere exhibirel poderío de su mayoría absoluta tanto en la Cámara como en la composición de la Mesa del Senado, en la estrategia de dilación que está llevando a cabo desde que se conocieron los resultados de las Elecciones Generales del 23 de julio. 

La decisión sobre la formación del Grupo Parlamentario Vasco EAJ-PNV, como del Grupo Parlamentario Plural (integrado por Junts Per Catalunya, Coalición Canaria, Agrupación Independiente Herreña, y Bloque Nacionalista Galego) y del Grupo Izquierda Confederal (Integrado por Más Madrid, Eivissa i Formentera al Senat, Compromis y Agrupación Socialista Gomera) se tomará en la siguiente reunión de la Mesa del Senado, una vez recibido el informe de los servicios jurídicos de la Cámara.