Las velas de Bakio pintadas indebidamente

Viernes 25 de agosto de 2023

Es nuestra bandera nacional. La que nos identifica.

Me encanta la ikurriña, pero no utilizada como pintada gamberra con un nombre que no se sabe a qué  responde.

Así ha aparecido el monumento “Bela Gurutzatuak Haizearen Kontra”. ”Velas Cruzadas al Viento” en el extremo izquierdo del paseo marítimo separando la desembocadura del río Estepona de la playa de Bakio, la más larga de Bizkaia. Por cierto, y como los paseos marítimos son competencia de Costas del Estado, recordar que fue el Grupo Vasco en el Congreso quien logró su financiación en 1996.

Es una espectacular escultura con una base de granito de 30 toneladas y hecha en bronce. Su autor fue José Ramón Anda y fue inaugurada siendo alcalde Txomin Renteria. Es un símbolo que enlaza con el sello municipal de hace doscientos años y hace alusión a la leyenda de un velero hundido. Preside la playa y tiene carácter.

Es increíble como hay descerebrados que lo pintan todo. Ojalá lo hicieran en el comedor de su casa o en el portal donde viven. Deberían ser denunciados y obligados a limpiar su suciedad y pagar tal multa que les disuada a atentar contra lo que es de todos. Son algo más que gamberros. Es gente indeseable.

Ha ocurrido en Bakio, y  el ayuntamiento y la policía municipal deberían hacer algo.

Cumpleaños de Xabier Arzalluz

Jueves 24 de agosto de 2023

Xabier Arzalluz nació en Azkoitia el 24 de agosto de 1932. Hoy cumpliría 91 años. Conviene a un partido y a una sociedad no olvidar a sus referentes. Guste o no, Arzalluz está en la historia de Euzkadi, fue persona clave de la salida del PNV de la clandestinidad, de la discusión  constitucional y estatutaria, y del día a día de la transición de la dictadura a la democracia. Colaboré con él mano a mano y puedo atestiguar sobre la solidez de su liderazgo. Era único. Su oratoria era de las que se buscaba para, ser escuchadas. No había acto de importancia sin que estuviera él.

Reproduzco el post que me han enviado de Euzko Abertzaleak. Es muy atinado.

EUSKO ABERTZALEAK. 

Zorionak Jefe, te seguimos recordando. Como Abertzales nacimos contigo, nos educamos contigo, nos mantuvimos contigo, no eran tus «principios» eran los de todos nosotros, pero brotando con tus palabras.   

Hecho de menos tus mítines, tiempos en los que salíamos del Alderdi a comernos el mundo después de tu grito «Gora Euzkadi Askatuta».       

Eskerrik asko por tu legado

Todo es bueno para el Convento.

Miércoles 23 de agosto de 2023


Estoy aquí con «la aspiradora del Fraile». Es Gainza y el fraile es el P. Juanjo Agirre, benedictino de Lazkao.
Había estado por la mañana tocando el txistu en las Fiestas de Bilbao y se iba, tras cargar la furgoneta, a la Plaza Nueva.
El coche lo llenamos de cajas con carteles, afiches libros, propaganda clandestina, y hasta de una Constitución española encuadernada en lujo.
Lleva recopilando material desde el nacimiento de DEIA en 1977. Amatiño le puso en contacto con el fraile y a raíz de eso le ha llevado al monasterio toneladas de papel, comunicados, propaganda electoral de todos los partidos, de todos, afiches, lo que sea.Tiene admiración por el P. Juanjo Agirre y por la gente que trabaja con él. Fue de EGI en la clandestinidad y trabajó e hizo mucho y bien con Txomin Saratxaga.
Un día le dijeron que en Basauri había un almacén con documentación de tiempos de la guerra y postguerra de Altos Hornos y alli se fue con un camión con 10 toneladas de material.
Es un tipo único. De los que no quedan. Generoso, activo, siempre dispuesto, magnífico txistulari y buena gente.
La foto está sacada en dos de los escaños que había en el hemiciclo del Congreso durante el franquismo y la transición y que luego nos vendieron por 15.000 ptas. La otra es la de las cajas que María Esther organizó con todo lo que he ido conservando de prensa clandestina.
Animo por tanto a hablar con Gainza, el aspirador del Gran Fraile. Y a que se done todo lo que ha de estar en un archivo antes de que termine en Cestona de los Papeles, como decía Irujo.