Martes 4 de agosto de 2020

La vorágine de la huida del Sr. Borbón hace que otras cosas queden en el tintero, aunque sea bueno comentarlas.
En la calle Barrainkua de Bilbao en su número 5 hubo un antiguo Lavadero. Es un edificio clásico muy bonito que ha sido refaccionado y puesto al servicio del consejo municipal. Ha quedado muy bien. En uno de sus pisos he visto que la Fundación Blas Otero tiene su asiento. He preguntado que hace y no me han sabido decir que. En el último está El Sitio. Comento esto porque el lunes fui acompañando a una persona con su hija que gestionaba su empadronamiento. Hoy en día cuando vas a estos edificios públicos tienes un ritual sanitario que seguir que el ciudadano no conoce. Ni tiene por qué. Nadie nace sabiendo. Lo normal es que quien lo conoce, que es el funcionario, indique lo que hay que hacer pero lo haga de forma educada y buenas maneras y no regañando. Se le paga entre otras cosas para eso. Ante lo vivido no sé cómo en un servicio público no se ponen funcionarios educados, con empatía, pacientes, profesionales, con ganas de agradar y no gentes o con problemas de hígado o con malas pulgas. Cualquier concejal debería disfrazarse de ciudadano cada cierto tiempo, hacer cola y comprobar como tratan al ciudadano de a pie unos mandarines que por estar detrás de un cristal se creen los dueños del puesto y el derecho a tratar inadecuadamente al ciudadano. A mi este abuso me repatea. Debería haber un Defensor Municipal del ciudadano contra los modos inadecuados en las oficinas municipales.
Dicho ésto me refiero a lo ocurrido este lunes en el Parlamento cuando se dio apertura a la legislatura, la XII, al ser elegida la Mesa del Parlamento Vasco, el gobierno de la Cámara. De cinco asientos dos han sido para el PNV, y uno para Bildu, para el PSE y para E. Podemos.
Como es lógico los partidos que ostentan la mayoría en la Cámara desean tener la mayoría en la Mesa y han dado entrada a Podemos, algo que no ha agradado a Bildu. Los parlamentarios de Sortu reivindicaban tres para el PNV y dos para Bildu y su primera vicepresidencia. Los que luego hablaban de proporcionalidad y pluralidad todavía no se han dado cuenta que no han ganado las elecciones, que tan democrático es una votación como otra y que su bendito Frente de Izquierdas se ha quedado pulverizado a la primera de cambio. La realidad tiene estas cosas.
Además de acusar a Podemos de haberse vendido al parecer no querían una Mesa plural, sino una Mesa donde se visualizara que ellos son la segunda fuerza, algo legítimo pero alejado de la realidad. No han ganado las elecciones a pesar de esa borrachera política cuya resaca no terminan de superar. A ver si se dan cuenta que les están aplicando el mismo jarabe de mayorías que aplicaron ellos en la anterior legislatura contra el PNV y el PSE. Lo que es igual, no es trampa.
PNV y PSE han apostado por tener la mayoría de este órgano importante a la hora de confeccionar los órdenes del día de cada pleno. Lógico. Pero Bildu está muy molesta. Querían dos parlamentarios y la primera vicepresidencia. Su pluralidad era esta. Y es que una cosa es predicar y otra dar trigo.
Primera conclusión. Mucho frente de izquierdas de boquilla y mucho cuento pero a la hora de la verdad si te he visto no me acuerdo. Tanto por parte de Bildu como de Podemos. El hombre y los rocines cada uno va por sus fines. Normal. Lo anormal es que nos vendieron en campaña la otra milonga.
Si cada uno se hubiera votado a sí mismo el PNV tendría tres representantes en la Mesa y Bildu, dos. El PNV tendría mayoría. Pero el PNV ha sido quien ha diseñado una mesa plural dando entrada al PSE y a Podemos. Era lo lógico y lo que se ha producido. Lástima que no se destaca el gesto del PNV de dar entrada a Podemos a pesar de la sucia campaña que la Sra. Gorrotxategi y la Sra. Garrido han hecho contra Urkullu. Ellas y sus Comisarios y los paracaidistas que vinieron de Madrid lo querían desalojar de todo, como ahora quiere hacer con ellos Bildu. La Mesa es ahora más plural y no gracias a Bildu.
Conclusión. Bildu tiene un discurso que no resiste la mínima prueba del algodón. El lunes lo hemos visto.
Un comentario final. La Sra. Eba Blanco, secretaria general de EA, dentro de Bildu, ha sido elegida como una de las vicepresidentas como lo fue en la anterior legislatura. Un puesto en la Mesa dentro de Bildu. EA está teóricamente dentro de Bildu, aunque el balance sea muy triste. Cuatro años callada. Roma paga. Por eso digo y repito que EA en Bildu no existe ya. Se la comió Sortu con el invento de Bildu y ésta dádiva floreal. Un busto silente, sin marcar perfil cuatro años y no porque no pueda hacerlo. Se puede ser miembro de la Mesa e intervenir en plenos y comisiones, pero no recuerdo ninguna intervención estelar de esta Sra. Siendo nada menos que Secretaria general de EA. Es de lo que se quejan los afiliados de EA que han sido pasados por la piedra al tratar de elegir a Maiorga Ramírez.
EA con esta señora desaparece del mapa. Una pena. No sé lo que dirán los perdedores de la sentencia judicial contra la chapuza de la elección de la Sra. Blanco. Sería bueno tomaran la decisión de solicitarle que además de defender algunas de las impresentables posturas de Sortu defendiera el ideario de una EA que se extingue como una vela. En política es bueno encarar las cosas y llamarlas por su nombre. En tiempos de crisis como el que el país vive resulta menos comprometedor la evasión y la retórica a la definición y la claridad. Creo que la Sra. Blanco debería bajarse del coche oficial y darles algunas explicaciones a sus afiliados ante su nueva reelección. Pero me da que con esta operación Sortu logra que EA siga callada.
Ya lo decía Otegi en plena campaña: “Nuestro partido representa la chispa de la transformación frente al narcótico que encarna la opción de Urkullu”. Su partido es Sortu.
Pues eso.