Martes 20 de mayo de 2025
Ayer estuvimos con Emilio Aperribay, su hija Monika y la escritora Fátima Diez. Me entregaron este libro sobre las vivencias de una familia vasca perdedora en la guerra. Emilio tenía ocho meses cuando en brazos de su ama salió carretera adelante dejando Gernika en llamas. Su otro hermano y su aita, lograron llegar a un refugio. El chaval fue herido.
Pero no fue solo eso. Hubo que rehacer la vida desde cero en aquella sociedad dividida entre vencedores y vencidos. Tuvieron que hacerlo en la Rioja, para, con el tiempo, volver a Euzkadi. Su hogar estaba destruido. De eso trata el libro que Fátima Diez ha recogido con buen pulso en este ejemplar titulado MEMORIAS DE UN SILENCIO. El silencio impuesto a los vencidos por los vencedores.
Fátima nos dice en la contraportada. ”Esta es una historia de voluntades y superaciones, de como las nuevas expectativas pueden cambiar el devenir de una familia en su amor por su tierra y por la nueva tierra castellana que les acogió”.
El libro ha sido autoeditado. Siempre reivindico una gran Editorial Vasca gubernamental para estos trabajos que si no los editas tu, se pierden en la nada y son parte de nuestra historia e identidad. Los libros de los vencedores tienen editoriales y medios de comunicación que los apoyan. Por eso creo tenemos que apoyar estas joyas que, de lo contrario, corren el riesgo de perderse y que la historia la sigan contando los vencedores.
A esto se le une el hecho de que Emilio con 89 años y su hija Monika, además de contar Estas vivencia reivindican que el gobierno español pida perdón, como lo hizo el alemán. Lograron que hace dos años en Gernika, el ministro Bolaños les escuchara tres minutos, frente a 86 años de silencio. Pero se niegan. Piden asimismo que el “Guernica “de Picasso esté en la Villa bombardeada y, en tercer lugar, desean un hermanamiento entre Gernika y Durango y ojalá de todos aquellos bancos de pruebas como fueron Otxandiio, Amorebieta, Eibar, Galdakao, Bilbao….Es cierto que Gernika fue el gran banco de pruebas de la Legión Cóndor, pero en las demás, las muertes y destrucción no fueron menores. Hermanamiento en la tragedia para denunciar con más fuerza y más ecos lo sucedido para evitar vuelva a suceder, como está ocurriendo en Ucrania, Gaza, Yemen….
Fue un rato muy agradable con Este trío tan militante por la causa de una paz con memoria.