“NO CREÉIS EN MILAGROS”

Viernes 14 de marzo de 2025

El pasado sábado di cuenta del acto que se celebró en el Batzoki de Txurdinaga y en el Parque Europa. Este año 2025 se cumplen 75 del fallecimiento en su exilio de Buenos Aires del eximio líder galleguista Alfonso R. Castelao. Y con Xosé Estévez, y la presidenta de la Hermandad Gallega de Bilbao, presentamos el librito que hemos editado hablando del acto que organizó el Lehendakari Agirre con Irujo, en febrero de 1950, en la sede de la Delegación vasca de París en el nº 11 de la Av. Marceau. Después hubo palabras ante el monumento a Castelao que es este hórreo de la foto, en el Parque Europa, con ofrenda floral e himnos. Y es la foto que acompañan a estas letras.

Y un recuerdo a Castelao.

Cuando en 1981 se aprobó en el Senado el estatuto gallego habló en nombre del Grupo Vasco del PNV, Mitxel Unzueta que era su portavoz y trajo a colación a Castelao con estas palabras:

“Y recuerdo  en esta aprobación estatutaria a Castealo, que en una ocasión  y en carta, que en momentos difíciles escribía al que fuera presidente del gobierno vasco, José Antonio Agirre, añadía una nota de humor, que también hay que recordar.

Y decía en aquella carta, una larga carta. ”En esta semana-le decía a Agirre-he auscultado el ánimo de algunos de los prohombres de la República y, aunque no creen en la Providencia, solo esperan que se produzca un milagro”. Y seguía diciendo Castelao ”Vosotros los vascos, que creéis en la Providencia, resulta que sois los únicos que no creéis en milagros”.

Sirva como recuerdo a aquellas dos grandísimas personalidades.

Gana una tortilla vegana el Concurso de Tortilla de la  Euskal Etxea de Tokio.

Jueves 13 de marzo de 2025

Leo en el Boletín de Euskalkultura una noticia simpática. Ojalá ETB se hiciera eco de estas noticias. Tengo dos hijos de un primo que viven en esta gran ciudad. Los vascos estamos en todas partes.

Tokio, Japón. Completo al poco de convocado el aforo, resultó todo un éxito y la actividad en sí dejó más de una sorpresa. La tortilla ganadora del I Concurso de Totilla organizado por Euskal Etxea de Tokio fue elaborada por Yaiza Lartategi, y además con una receta poco convencional. La euskalduna se lució con una tortilla vegana y se quedó con la mayoría de los votos. “Quienes probaban las tortillas no sabían que era vegana, pero lo cierto es que estaba muy buena y quedó ganadora”, explica Gari Ortigosa, presidente de la Euskal Etxea y él mismo tercero en el podio de los ganadores del Concurso.

El segundo premio fue para la malasia Ikhlas Abdul Hadi, quien recibió con gran alegría su botella de vino y el diploma. Finalmente en el tercer puesto, y también para su sorpresa, quedó el lehendakari Ortigosa, quien haciendo honor a su rol, compartió el vino con los presentes. “Estamos muy contentos porque el Campeonato obtuvo una excelente acogida entre quienes integramos la Euskal Etxea, quienes además trabajamos mucho para llevar a cabo la actividad. Aunque debo destacar que si bien fue un trabajo en equipo, la principal organizadora fue Argiñe Diana, la nueva integrante de la comisión”.

El mejor momento de la Txapelketa… el de comer

Un nutrido grupo de participantes de distintos orígenes se unieron a la propuesta tanto como cocineros como en calidad de catadores: hubo vascos y vascas (de Gipuzkoa, Bizkaia, Araba y Lapurdi), japoneses, una malasia, un irlandés y hasta un andaluz… “Visto el éxito de la Txapelketa estamos seguros de que el año que viene organizaremos la segunda edición”, apostilla, contento, a EuskalKultura.eus Gari Ortigosa.

Euskal Etxea de Tokio

LA ESTUPENDA CARTA DE LECH WALESA A DONALD TRUMP

Miércoles 12 de marzo de 2025

El expresidente polaco Lech Wałęsa escribió la siguiente carta a Donald Trump:

Excelencia, señor presidente:

Hemos observado con miedo y disgusto su conversación con el presidente Zelenski. Es insultante que espere que Ucrania muestre gratitud por la ayuda material de Estados Unidos en su lucha contra Rusia. Debemos agradecer a los heroicos soldados ucranianos que han derramado su sangre durante más de 11 años para defender los valores del mundo libre y su patria, atacada por la Rusia de Putin.

¿Cómo puede el líder de un país que simboliza el mundo libre no reconocer esto?. La atmósfera del Despacho Oval durante su conversación nos recordó los interrogatorios de los servicios de seguridad y los tribunales comunistas. En aquel entonces, los fiscales nos dijeron que ellos tenían todo el poder mientras que nosotros no teníamos ninguno. Nos privaron de nuestras libertades por negarnos a cooperar o expresar gratitud por nuestra opresión. Estamos sorprendidos de que el presidente Zelenski haya sido tratado de manera similar. La historia demuestra que cuando Estados Unidos se distanció de los valores democráticos y de sus aliados europeos, terminó poniéndose en peligro a sí mismo.

Wilson lo comprendió en 1917, cuando Estados Unidos se unió a la Primera Guerra Mundial. Roosevelt lo supo después de Pearl Harbor en 1941, al darse cuenta de que defender a Estados Unidos significaba luchar tanto en el Pacífico como en Europa. Sin el presidente Reagan y el apoyo financiero de Estados Unidos, el colapso del imperio soviético no habría sido posible. Reagan llamó a la URSS un “Imperio del Mal” y lo enfrentó decisivamente. Ganamos y hoy su estatua se encuentra en Varsovia, frente a la Embajada de Estados Unidos.

Señor Presidente, la ayuda militar y financiera no puede equipararse a la sangre derramada por la independencia de Ucrania y la libertad de Europa y el mundo. La vida humana no tiene precio. Debemos agradecer a quienes sacrifican su sangre y su libertad, algo evidente para nosotros, ex prisioneros políticos del régimen comunista bajo la Rusia soviética. Instamos a Estados Unidos a que respete el Memorándum de Budapest de 1994, que estableció una obligación directa de defender las fronteras de Ucrania a cambio de renunciar a las armas nucleares. Estas garantías son incondicionales; en ningún momento sugieren que dicha ayuda sea una mera transacción económica.

Firmado,

Lech Wałęsa, ex preso político, líder de Solidaridad, presidente de Polonia