Eneko Goia y Martutene – Mala baba de Gara.

Domingo 5 de agosto de 2018
Eneko Goia y Martutene
Un alcalde debe velar por los intereses de los ciudadanos que le han votado y también de los que no le han votado y, sobre todo, los de su ciudad. Y en este campo el alcalde de Donosti Eneko Goia lo está haciendo bien. Tiene presencia en medios, argumenta y se le entiende, paso a paso moderniza la ciudad, no crea problemas por el placer de crearlos como Odón Elorza o no deja que las cosas se pudran como hacía Eizaguirre, tiene ideas y continuamente se le ve actuar. A veces un sector del donostiarrismo que existe y le vota le suele pedir sindéresis y con respeto le critica por su informalidad a la hora de vestir en ciertos actos, pero eso es natural, siempre y cuando tenga oídos para escuchar lo que le dicen. Hasta aquí, todo bien.
Tiene entre manos Goia, entre otros temas, el asunto de la cárcel de Martutene, prisión emblemática, envejecida y en un estratégico y suculento lugar cerca del centro donostiarra y eso lógicamente origina un debate con las autoridades del gobierno español y con los vecinos, al proponerles un centro de reinserción social. Y hasta ahí también todo normal.
Pero lo que no me ha parecido normal ni gustado es su asepsia a la hora de hablar de la cárcel de Martutene porque nadie en el caso de la Escuela de Mecánica de la Armada en Buenos Aires, de Carabanchel en Madrid, de la Modelo en Bacelona, de Spandau en Alemania, de Alcatraz en San Francisco al hablar de una cárcel de estas características, con tantísima historia truculenta por detrás, las trata como proyectos simplemente sociales sin hacer una mínima apelación a la historia y a quienes han sufrido tras esas cuatro paredes como si habláramos del Topo. Martutene lo merece, sin que yo haya oído la menor palabra sobre la tenebrosa historia de esta cárcel represiva.
Me da que Goia no ha leído el libro del bergarés Jokin Inza que fue trasladado, junto a otros centenares de jelkides de las mazmorras de la cárcel de Ondarreta, de triste e infausta memoria, a la entonces nueva cárcel de Martutene, entonces recién construida por la dictadura, y que les tocó inaugurar. Jokin, hombre clave en la resistencia contra la dictadura contó como vivió y fue aquello, como malvivían, como les pegaban y vejaban, como les torturaban y afrentaban, y no solo a él, sino a aquella generación de luchadores que merecen un recuerdo y el mínimo respeto que no se les está dando.
No se puede ni debe de hacer política hoy desconociendo la memoria histórica y sobre todo sin contar estas cosas porque Martutene no ha sido una cárcel más, una cárcel de ciudad media a las orillas de un río, sino ha sido una de las peores cárceles de la dictadura de Franco con el agravante de que por ahí pasaron y perdieron su vida demasiados compañeros del alcalde Goia que dieron con sus huesos en aquellas ergástulas como para que no haya ni un mínimo recuerdo a aquellas generaciones que dieron su vida, entre otras cosas, para que Eneko Goia sea alcalde y hoy vivamos en democracia.
Ah!. Y a él, y a su generación, además de libros refrescantes de verano, les recomiendo lean las memorias de Inza en la resistencia y en Martutete y Ondarreta, a quien, por cierto, seguramente conoció en la Asamblea Nacional del PNV.
Honrar, honra y no todo hay que basarlo en una aséptica gestión.
Mala baba de Gara
Caustico nos escribe: ”Mientras Gara entrevista a emigrantes por razones “políticas” a la espera de tarjeta de residentes en Euzkadi, para echar mala baba sobre las insuficientes ayudas del gobierno vasco e insinuar el racismo latente, en Deia aparece un precioso niño de Togo que fue operado en Cruces por nacer sin ano y que cumple ahora dos añitos. Solo saben criticar, como la vieja del cómico Mota.
“Y el ilustre podemita Lander Martínez dice en la prensa de hoy que el PNV se ha echado al monte con EH Bildu. Ahí va la h…¡pero si es igualico que lo que dice Alfonso Alonso!”.

La derecha española demuestra que no es democrática y tiene sus valores atrofiados

Sábado 4 de agosto de 2018
Todo lo hiper exagerado no es creíble. Todo lo unilateral solo defiende una parte de la verdad y carece visión de conjunto. Todo lo intransigente solo demuestra pequeñez, sectarismo y una malsana visión de parte. Todo lo que sea negar la realidad, es una distorsión de la misma. Todo lo que nos enseña el unilateralismo, en el fondo, es miedo a la verdad……
Lo estamos viendo con la intransigencia de la derecha hispana a reconocer que además de las víctimas de ETA, las hubo de otro tipo, y, desconocer esa realidad es una grave, gravísima, manipulación de la misma y de la historia. Aquí al parecer solo hubo efectos, nunca causas.
Y me refiero al enroque de la derecha española, Casado y Rivera, así como de la Sra. Mari Mar Blanco en su radical enfrentamiento a la retirada por parte del gobierno español del recurso contra la ley vasca de abusos policiales como si el franquismo no hubiera existido. Gentes que durante la dictadura y la llamada transición jamás dijeron nada porque no iba con ellos han perdido toda compuesta mínimamente humanitaria y solo muestran la cara más fea de una derecha sin valores.
Gentes que durante la transición aplaudieron la ley de amnistía como una ley de punto final, gentes que se han jactado de utilizar determinados métodos en los interrogatorios policiales, eso sí, cuidándose de hacerlo solo una vez prescritos los posibles delitos, les ha importado una higa esa horquilla de entre 300 y 450 casos que podrían obtener con esta ley una reparación tras haber vivido situaciones tan extraordinariamente límites y eso que encima no se busca investigar a los autores de semejantes crímenes y que van desde Lasa y Zabala, a las víctimas del Gal y excesos policiales de torturas y malos tratos a activistas y no activistas, muertos en protestas anti régimen.
Ésto no ocurre en Alemania porque allí la derecha trata de ser democrática y además las leyes les obligan a serlo y a nadie se le ocurre justificar el nazismo, ni la barbarie, ni que Hitler esté enterrado en la Puerta de Brandenburgo. Es más hay una ley que a quien niegue el holocausto, se le persiga. Aquí hasta militares franquistas escriben cartas loando a un asesino.
Y llama la atención la actitud de la Sra. María Mar Blanco, hermana de Miguel Ángel Blanco salvajemente asesinado por ETA, y presentada en las dos planchas del PP casi como un icono, que haga declaraciones tan deleznables como las que ha hecho. Si alguien de las filas democráticas hubiera utilizado el mismo léxico de ésta señora para minimizar el odioso crimen de su hermano, toda la caballería rusticana se le hubiera echado encima. Pues ella lo ha hecho. Casi parece que es parte de su modo de ser y ocupar un espacio.
María Antronia Iglesias escribió un libro sobre aquellos terribles días del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco y en él le conté lo que hizo desde el minuto cero el PNV para salvar la vida del concejal de Ermua. Que fue muchísimo, aunque hayamos que haber aguantado la tergiversación de la historia. Aquello fue un crimen sin posible explicación y propio de asesinos sin alma y nadie decente lo puso ni lo pone en duda. Pero escucharle a su hermana ir contra esta decisión del gobierno de retirar el recurso, clama al cielo porque al parecer para la Sra. Blanco aquí solo hay víctimas de ETA, que es verdad, pero parte de la verdad, y no busco equidistancias y esta señora empaña su autoridad moral para erigirse en una referencia moral contra todo tipo de violencia en momentos de normalización y pacificación de una sociedad que necesita discursos beligerantes contra toda violencia, desde luego la de ETA. Y eso es terrible.
Es rechazable que una víctima a la que todos apoyamos no tolere medidas humanas y mínimas para otras víctimas.

La maravillosa exposición de Bilbao – Aquí no hay jefe de oposición.

Viernes 3 de agosto de 2018

La maravillosa exposición de Bilbao.

Les propongo una visita cultural de altos kilates. Ir con la familia al Museo de Bellas Artes de Bilbao. El Museo cumple 110 años y su dirección ha organizado una exposición fantástica de obras de artes del propio Museo y que lleva el título de 110.

Sugiero coger un pequeño librito que te dan a la entrada. En él vas viendo cada obra explicada con un lenguaje sencillo y didáctico. Quien es el autor que pinta el cuadro y las características de lo expuesto. La selección, los textos, la organización de la exposición está muy lograda. Todo está muy logrado.

La inicias con el Románico catalán del siglo XIII y la terminas con el video de un vasco que vive en Nueva York. Y, en el ínterin tienes de todo. Gauguin, Guinea, Zubiaurre, Zurbaran, Zuloaga, El Greco, Mogrobejo, Anton Van Dyck, Claudio Coello, Sorolla, Ribera, Ucelay, Bacon, Chillida, Oteiza, Romero de Torres,……Una selección de quitar el hipo.

No se ven estas maravillas todos los días.

No hay Jefe de la oposición.

Veo que el propio Casado, el PSOE y gentes poco avisadas y centralistas hablan de Casado como jefe de la oposición. Hasta ETB que debería tener un libro de estilo o por lo menos afinar el tiro. Si vivimos en un sistema de monarquía parlamentaria aquí no puede haber Jefe de la oposición. Extremando y estirando el chicle se diría que es el PNV porque ha logrado derribar a un gobierno. Y Casado no es más que el jefe de su partido, el PP, pero no de la oposición. Nosotros somos oposición y Casado no es nuestro jefe.

¿Por qué algo tan sencillo cuesta tanto de entender y explicar?.

Felipe González con sus ardides, quiso hacerle a Fraga su jefe de oposición con despacho propio en el Congreso. Y todos nos pusimos en armas ya que la maniobra era clara. Le halagaba, le daba coba y lo tenía allí embalsamado. Y no era verdad. La entonces AP era uno más de los Grupos Parlamentarios.

Yo le pediría a la corresponsal de ETB en Madrid que distinguiera claramente quien es quien es la Villa y Corte y no caiga en las trampas que el PP le tiende.

Que quede claro.

En el Congreso nadie es Jefe de la Oposición.