Martes 4 de enero de 2022
Durante el franquismo, nadie llamaba a la plaza Circular, plaza España, ni a la Plaza Elíptica, Plaza Moyúa. Llegada la democracia y no sin bronca, se tuvo el cuajo de hacerlo, se le cambió a la plaza España su nombre oficial y se le puso el popular de plaza Circular. Lo mismo pasó con la Avda del Ejército a la que no fue fácil ponerle Avda del Lehendakari Agirre ni que volviera a su designación oficial de Sabino Arana, la Avda. Primo de Rivera. Pasó lo mismo con Balparda que se bautizó como Autonomía. Para una segunda tacada quedaron varias entre ellas la plaza Elíptica con tan mala fortuna que al ponerse allí una parada del Metro, este nombre por su uso le ha dado nombramiento a lo que siempre en Bilbao ha sido plaza Elíptica. Creo que ha llegado la hora de poner las cosas en su sitio mucho más habiendo sido Federico Moyua un alcalde no electo sino puesto ahí a dedo durante la dictadura de Primo de Rivera y quien manu militari anexionó Deusto a Bilbao.
A raíz del debate abierto, estas han sido algunas de las opiniones:
A. M.: El tema de la Plaza Elíptica es recurrente y tiene Vd toda la razón. La plaza es elíptica porque así se diseñó por los padres del ensanche y no Moyúa. Gran torpeza de Metro Bilbao de nombrar esa estación «Moyúa»! Antes pasábamos por la plaza Elíptica, ahora nos «bajamos» en Moyúa… en fin. Siendo esto así, por qué a la Alhóndiga se le ha cambiado el nombre a Azkuna Zentroa? La Alhóndiga se construyó como alhóndiga y siempre se le ha conocido con ese nombre (por cierto es lo único que le une a su antiguo uso y si no sería por eso la mayoría no sabríamos ni qué significa). Y por qué Azkuna y no Josu Ortuondo? Por qué a uno nada más y nada menos que la Alhóndiga y al otro nada de nada (que yo sepa en todo caso). Mucho de lo que recogió Azkuna se sembró en las legislaturas anteriores. No me parece justo. En cuanto al aguilucho fascista de la plaza Elíptica. A veces me pregunto si no sería mejor dejar los símbolos fascistas Pero al mismo tiempo poner una placa explicativa en eus., esp., fr., en., bien grande de por qué está eso ahí y de qué significó. Sino, al final, aparte de quedar impunes en los tribunales sus crímenes tb quedarán impunes en nuestras memorias. Personalmente el escudo de España con o sin aguilucho en semejante edificio en plena plaza Elíptica me hace daño a los ojos igual.
Ramón Goldarazena y Basterra: Egun on Iñaki: Aun cuando en la mayor parte de las ocasiones discrepo del contenido de sus escritos, no me duelen prendas, en esta ocasión, de dar toda la razón a su exposición. La Plaza Elíptica es y será para los bilbainos [no voy a extenderlo al lenguaje inclusivo], no tanto para los que viven en Bilbao sin conocer su historia, la única forma de denominar a la citada plaza. Otro tanto cabría decir de la Alhóndiga [lo de Centro Azkuna lo dejo para…]. Dada su relevancia en el PNV, ¿no cabría, por su parte,¿ solicitar al Sr. Aburto el retorno a una nomenclatura que nunca debió alterarse? ¿Tomaría en consideración su atinada proposición? De paso, ¿no era para los bilbainos – sin acento – imperativo, mantener el nombre de la Plaza de los Auxiliares? ¿Qué hace ahí, salvo por la imposición, de nuevo, del Sr. Azkuna [el lo escribía Azcuna: ver su panteón de/en Durango] por cierto, muy poco bilbaino, la histriónica columna con la decapitada cabeza de Don Miguel Unamuno y Jugo? ¿no cree que tanto gasto de energía personal en relación con su amada Venezuela, podría ser un poco aminorado en favor de la defensa, como la que hoy hace, de nuestro Bilbao, querido y sufrido. Agurrak.
Caústico: Quizás si hubiera una iniciativa ciudadana para pedir que se cambie les hacen caso. Y si lo hace justo antes de las municipales, mejor. Si no, corremos el riesgo de que le llamen Moyua Square por aquello de la globalización. Aunque sea elíptica.
Feliz año. Seguiremos leyéndote.
Antitodo: Urte berri on.Los bilbaínos de toda la vida la llamamos elíptica y nos conocemos casi todas las calles.
Los nuevos bilbaínos (yo tengo dos) no conocen la mitad de las calles y mucho menos quienes eran los que le dan el nombre.
Por cierto, Alejandro Urkidi tiene toda la razón. Un saludo.
Julian Iturbe: Estando muy de acuerdo con el contenido, me pregunto, que hay que hacer para despertar al o los dormidos y colocar ELIPTICA en lugar de Moyua en dicha estación?. Será que las conveniencias mandan?
Gaizka: Iñaki, decir que anexionaron por las bravas a Deusto y no haber reconducido la situación después de 40 años gobernando Bilbo y la Diputación bizkaittarra más otros 36 el gobierno vasco no deja en muy lugar tu comentario…creo que algo falla..!!
Buenos días. Pues perdone ud., Sr. Anasagasti, pero yo, con mis 72 años, en vida del dictador jamás oí lo de «plaza circular», siempre era la «plaza españa». En cuanto a Balparda, tanto mis padres como todos mis tíos la llamaban Autonomía, me imagino que porque ese era su nombre antes de la guerra; así que no se «bautizó», sino que recuperó su nombre original, Autonomía. En cuanto a la plaza elíptica y su nombre de Federico Moyúa, mi padre (que hizo la guerra con la República) siempre decía que había sido uno de los mejores alcaldes que había tenido la villa. Y, ciertamente, buenas obras que dejó hechas. Así que, la próxima vez que escriba sobre Bilbao y su historia, le ruego que lo prepare un poquito mejor. Gracias y un saludo
Bilbus.Mi aitxitxe fue concejal de Bilbao y mi aita un bilbaino de los que ejercía.Para su satisfacción voy a publicar una foto de mi atxitxe y amama,de novios en la Plaza Eliptica.Balparda fue alcalde de Bilbao y murió asesinado en el Cabo Quilates.Y efectivamente la calle Autonomía recuperó su nombre como la Avda Sabino Arana que originalmente fue bautizada asi.Curiosamente usted omite este dato.Y si a usted le parece bien que Moyua fuera designado a dedo por la dictadura de Primo de Rivera alcalde de Bilbao y tenga por tanto la plaza más emblemática de Bilbao no tengo motivo para discutir con usted de nada.
Sr. Anasagasti, gracias por su respuesta. Pero los datos sobre su familia creo que no interesan para nada en este tema, como no sea para satisfacer su ego. Que Balparda fue alcalde de Bilbao ya es sabido. Que lo mataran, ni va ni viene para el tema. De la Avda. Sabino Arana, ni he omitido mi he dejado de omitir. He escrito de lo que me acordaba y sabía (plaza españa, Autonomía y Moyúa). Y, por último, nunca me han parecido bien los nombramientos a dedo, pero usted también omite que Federico Moyúa, antes de eso, ya había sido elegido Democráticamente como Alcalde de Bilbao. Algún mérito tendrá, digo yo…
Bilbus.Gracias por sus letras pero le sugiero no entre en esta página mañana pues publicaré la foto de mis abuelos jóvenes en la Plaza Elíptica.Es una fotografia de esas que se conservaban en un cristal y que parece el anuncio de Bilbao Belle Epoque.Tiene el testimonio,detrás de la foto y escrito a mano, de que para guardar la foto identificada de principios del siglo XX ponía Plaza Elíptica.Y si no le gusta las cosas que digo lo tiene fácil.
Yo tengo alguno años menos que Bilbus y trabajé en la Pl. Elíptica y en vida del dictador y en nuestras conversaciones llamabamos a las Plazas por su nombre y forma, Circular y Elíptica. Por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento del 17 de octubre de 1995 se cambió el nombre a esta plaza imponiéndole el que tenía a principios de siglo. Sobre el plano del Ensanche realizado en 1873 por el arquitecto Severino de Achúcarro y los ingenieros Pablo de Alzola y Ernesto de Hoffmeyer, se le denominó Plaza de Isabel II y Plaza de la Estación, debido a la proximidad de la Estación de Ferrocarril Bilbao-Tudela, que después se llamaría Estación del Norte.
«BILBOBUS» (jua jua) no oyó nunca Plaza Circular. No se decía delante de un guadiacivil por aquello de las hostias franquistas, pero en el lenguaje diario sí. Yo en cambio nunca escuché a nadie de ningún color político lo de que Moyua fue el mejor alcalde. La mayoría no tenía ni idea de quién era.
Y sigue sin saberlo.Iñaki, es notable la mala educación de BILBOBUS en el trato hacia tí. Mi total coincidencia con todos tus argumentos y tu paciencia infinita para aguantar a «BILBOBUS»
Las quejas, al ayuntamiento.
No son sensibles.
Si uno escribiera lo que piensa dirìa asì. Plaza eta bere izena, alderdiaren luzapenik gabeko une honetan, ez da gai garrantzitsua, bizi dugun ekaitz ikaragarri honen erdian herri gisa bizirauteko kezka eta metodoei buruz eztabaidatu behar dugulako. Gezurra dirudi, ez kezkatu zaitez.
Buenas tardes.
La calle Gregorio Balparda fue trasladada a Deusto por la corporación democrática. Bilbao sigue recordando a alguien que fue Alcalde, historiador, dramaturgo y víctima de la Guerra Civil, por muy patriota español que fuese.
Federico Moyua fue Alcalde de Bilbao entre 1910 y 1913 (sin dictadura de Primo de Rivera) y de 1924 a 1930 (con ella). No se si el mejor, pero fue un alcalde que hizo mucho por la villa: construcción del embalse de Ordunte, el mercado de la Ribera, el paseo y kiosko del Arenal, puente de Deusto, escuelas de Atxuri, puente del ayuntamiento, trituradora de basuras de Errekaldeberri, casas baratas de Arabella y Zurbarán… Fue presidente de la Cruz Roja de Bizkaia y de la Sociedad Bilbaína. Todo ello le hacen merecedor de estar en el callejero de la villa. No discuto si debe ser la Plaza Elíptica en su honor u otro espacio, pero es merecedor. Prefiero llamarla Elíptica, pero no me parece mal que se denomine Moyua.