7 comentarios en «Frente al adanismo que vivimos»

  1. Kontuz Iñaki , que esto que cuentas está hoy muy mal visto. Hoy lo que se lleva es la multiculturalidad , los arroces del mundo , el gracias por venir , el que tenemos mucho que aprender , del perdón por todo , del nadie es ilegal o el mas clásico » To er mundo e gueno » y del !!qué egoístas somos los europeos ¡¡.

  2. En Bilbao hay ya más centros de culto de otras religiones que centros católicos. Lo mismo que hay más perros que niños. Sociedad globalizada, sociedad moderna y tal. Son dos datos y no dos apreciaciones personales y sin atisbo de prejuicio alguno.
    La Historia de Euzkadi es olvidada por propios y calumniada por ajenos. Y cuando es calumniada, cada día, los bustos parlantes politicos que ante otras cosas se enfadan mucho ante eso se callan para no perder amistades actuales o futuras.
    Las tradiciones, no las fiesteras que ésas son cada vez más sagradas, se van arrinconando como antiguallas o viejunas que se dice ahora.
    Los valores morales, o ciudadanos si se prefiere, que han caracterizado a los vascos históricamente se van plegando o acomodando o se van disolviendo ante otras formas de ver la vida, la solidaridad, los objetivos comunes o las simples relaciones. Aquello de «palabra de vasco» ya no es tendencia ni de coña. Cada uno va a lo suyo para seguir el endiablado ritmo hacia no se sabe dónde.
    La previsión lógica es que el proceso de homogeneización global tan buscada por ajenos y propios que fantaseaban con sus ventajas y que llamaban cavernicolas a sus detractores, irá en aumento entre otras porque emperoramos las estadísticas de la UE sobre la natalidad pues la vasca decrece alarmantemente y los sagaces politicos la pretenden compensar con la entrada masiva de gente de otras culturas, costumbres, religiones y formación, que no entro a valorar si son mejores, peores, más modernas o más antiguas. Son diferentes y tarde o temprano serán las dominantes. Aunque se dé facilidades a la gente joven para formar familias viejunas, no es para ellos la opción válida actual predominante. El disfrute personal instantáneo y el trabajar para vivir sustituyen en muchos casos a nuestra antigua forma de ser, algo que es favorecido por la inseguridad laboral y económica general. Si a eso le sumamos la tendencia a que el gobierno subvencione a cuenta de las clases medias como norma para cubrir todo tipo de necesidades, de forma que la variedad de las mismas junto con la relativa facilidad y defectos de control pueden llevar al despropósito de que una pareja con dos tristes sueldos perciba menos y cotice más que otra con menor o nula cotización pero con acceso a múltiples ayudas, lo que contribuye a la mayor natalidad en este segmento poblacional. A eso le llaman leyenda urbana, es desmentido por los buenistas pero es palpable simplemente al salir a la calle en cualquier barrio de cualquier ciudad vasca. Así que la pareja local abandona el viejo concepto familiar mientras otros lo mantienen muy vivo como parte fundamental de su cultura e incluso de su religión y cristianamente ayudados por los que manejan los fondos públicos con ventajista y prodigalidad.
    Inevitabilidad e incapacidad han sido aliadas en Euzkadi. Es la era de la especulación y el mundo de los muy ricos. Los demás nos pegamos para subsistir con mayor o menor bienestar y pagar por esos servicios que no nos regalan por cierto.

  3. Sr.Anasagasti ya se que usted no tiene responsabilidad alguna sobre las «aportaciones» dialecticas en su blog.Pero yo vigilaria algunas aportaciones netamente fascistas y racistas.Una cosa es la libertad de expresion y otra dar voz a argumentaciones que repugnarian incluso a cualquiera.

  4. Un pueblo sin el conocimientos de su historia pasada, su origen y su cultura es como un árbol sin raíces. (Marcus Garvey).
    Para el liberalismo, extirpar la memoria histórica significa dejar la historia más contemporánea sin culpables… sin causas. (M. Vázquez M.)

  5. Manolo el del Bombo, o Imanol para los blogs, es un hipócrita de tomo y lomo. Fascista está muy gastado. Le define mejor progresista cavernicola. Porque también entre los Cromagnones españoles había progres. Hala majo, a matar al toro de La Vega.
    Otro día argumentas algo, pero es que los nacionalistas españoles no sabéis hacerlo, racista español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *