6 comentarios en «ALGUNAS DE LAS FRASES DEL PAPA FRANCISCO»

  1. Me llama la atención que estando la sociedad tan desligada de la práctica católica suscite tanto interés la muerte del Papa. No hay como morirse para que le tomen cariño a uno. Hay que reconocer que con tantos criminales y tipos zumbados en la élite política, al menos el jefe de estado del Vaticano era inteligente y sensible según dicen. ¿A quién se le ocurre recibir a Vance estando tan fastidiado? Seguro que ese cavernícola le provocó hipertensión.

  2. Me quedo con una de las frases del Papa «El diálogo es la clave para construir muros y derribar muros». Ahora he leído que Carlos Herrera tiene que pagar al fisco dos millones de euros. Pues eso, español y mucho español. Tengo un despiste .. no sé dónde he oído o leído eso.

  3. Era jesuita y eso marca, vaya que si marca. Creo que era capaz de relativizar, dentro de la ortodoxia de la doctrina católica, ciertos aspectos, pero era rotundo en lo central y sustancial. Cuando la preguntaron su posición respecto a alguien que fuera homosexual, vino a decir «Quién soy yo para juzgarle», pero cuando le preguntaron sobre el aborto, dejó claro que la vida humana debe ser protegida desde su mismo principio y a los médicos que lo practican les dijo que eran unos «sicarios». Es curioso cómo, desde la izquierda, se ha hecho bandera de algunos de sus pronunciamientos, pero otros se esconden debajo del felpudo.
    Eso sí, en socarronería y sentido del humor, creo que no veremos nada igual, ni de lejos. Tenía unas salidas de los más «txirenes»…
    Estos días, de recopilación «Bergogliana» ha salido un video en el que, hace unos años, un joven un poco azorado se presenta ante él y el intercambio de palabras se produce así:
    «- Santo padre, soy un seminarista de Valladolid…
    – ¿Y qué culpa tengo yo?…»
    Creo que ese seminarista estará todavía en tratamiento, el pobre…

  4. «Euskalduna», «Jeltzalea», «Espainiarra», «Katolikoa» naiz.
    Islam-a eta Kristautasuna parekatuz, aita santu honek mesede txarra egin die jazarritako Ekialdeko kristauei.
    Este papa ha regresado a la casa de Dios. Es una noticia que entristece al pueblo español (catalán, vasco), porque nos deja este pastor. El lehendakari Urkullu (el lehendakari Pradales es reciente) no pudo disfrutar de sus consejos porque no fue invitado por este papa. Pidió al mundo, recorrer un camino que «no destruyera, sino que protegiera». No quiso caminar con la Iglesia Católica del Reino de España (roucovarelista), con la Iglesia Católica de la Nación de Cataluña (catalanista), con la Iglesia Católica de la Nación de Euskadi (jeltzale) para construir una sociedad de progreso y católica, porque nunca quiso venir al Reino de España y, además, dió la espalda al PNV católico.
    Euskal Elizarako «Euskara Jainkoaren hizkuntza katoliko-jeltzalea da».
    Euskal Naziora (Loiola) inoiz etorri ez zen aita santua hau euskal herritarrek eta EAJk gogoratuko al dute?.
    Visitó la Iglesia Luterana de la Nación de las islas Feroe.
    Visitó la Iglesia Católica de la Nación de Córcega.
    Visitóla la Iglesia Calvinista de la Nación de Frisia.
    Visitó la Iglesia Católica de la Nación de Flandes.
    RIP a este papa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *