Domingo 26 de enero de 2025
Fue muy seguida y con amplia asistencia la conferencia dada por el abogado internacionalista, escritor y político, así como ex diputado en la Asamblea Nacional en Venezuela Leopoldo Martínez Nucete. No era la primera vez que el conferenciante nos ilustraba sobre cómo ve la política estadounidense la situación venezolana y en esta oportunidad se daba además la circunstancia de que este domingo recibe uno de los Premios de la Fundación Sabino Arana. Martínez Nucete formó parte en el estado de Virginia de la comisión ejecutiva del Partido Demócrata. Actualmente es miembro del Instituto Sorensen de la Universidad de Virginia.
En la mesa y presentando el acto se encontraba Mikel Burzako, responsable en el EBB de Acción Exterior y Pedro Gil, organizador del evento y pieza clave en la movilización de los venezolanos en Euzkadi. Entre el público el portavoz del PNV en la Comisión de Exteriores del Parlamento Vasco Mikel Arruabarrena y su esposa venezolana.
La charla fue muy interesante pues puso sobre la mesa las negociaciones que se fueron implementando hasta lograr el acuerdo de Barbados con todos los imponderables del momento y como se fueron superando desde asuntos de la emigración, a detenciones de súbditos norteamericanos, tramitaciones de asilo, la excarcelación de Alex Saab, hasta llegar al 28 de julio. Utilizando la frase de Churchill de” la paciencia es un árbol de raíces amargas pero de frutos dulces” y de cómo echando la vista atrás se ha ido avanzando paso a paso hasta lograr la actual situación donde se tiene ya a un presidente electo, elegido y reconocido democráticamente por el mundo institucional y de cómo es preciso ir armando una transición sin violencia ni invasiones exteriores.
Fue muy interesante el apartado que contó sobre el tratamiento dado por el gobierno del presidente Biden a la emigración en los Estados Unidos donde hay en la actualidad un millón doscientos mil venezolanos, de los ocho millones que han emigrado. Alabó el consenso bipartidista entre el partido demócrata y el republicanos a la hora de trabajar al unísono en relación con Venezuela
Tras su intervención hubo un coloquio muy vivo y participativo haciendo hincapié Mikel Burzako que el PNV lejos de volcarse con uno u otro partido tiene claro que dado que el caso venezolanos es un asunto de elegir entre democracia y dictadura y ante eso el PNV lo tiene muy claro como siempre lo ha tenido, amén del agradecimiento hacia aquel país por haber acogido fundamentalmente el exilio del PNV en 1939.
Fueron casi dos horas y media de charla y coloquio muy interesante en Sabin Etxea.