Arkaitz Rodríguez apoya a Maduro con todo lo que eso significa en valores humanos

Domingo 6 de diciembre de 2020

Este pasado sábado, el secretario general de Sortu emitió un twitter video con su presencia y la sigla Sortu detrás ,para que no quedara duda, apoyando la elección fraudulenta de una nueva Asamblea Nacional con objeto de eliminar cualquier vestigio de oposición en Venezuela.

La figura de Juan Guaidó, presidente de la Asamblea y presidente interino, hasta unas elecciones libres, es  reconocida por 53 países decentes por democráticos, no así  Nicolás Maduro. De hecho ningún país democrático ha enviado observadores a esta farsa y ninguno va a reconocer unos resultados cantados con un Consejo Nacional elegido por el régimen, con los líderes de la oposición encarcelados o en el exilio y con cuatro marionetas opositores destinados de engañar a quien quiera ser engañado.

La figura de Guaidó y su reconocimiento internacional es la que molesta al régimen y con esta farsa pretende acabar con cualquier atisbo de oposición en un país donde la pobreza extrema ha alcanzado el 80% y, el  segundo jerarca  del régimen, Diosdado Cabello ha amenazado con esta inadmisible consigna. ”Quien no vota, no come”.

Arkaitz Rodríguez basó su apoyo este sábado a la farsa de este domingo en un cúmulo de mentiras, todas ellas gravísimas que nos ilustran  sobre la catadura de  un dirigente no democrático, sin valores humanos y con un destacado perfil estalinista. ”queremos denunciar la permanente agresión e ingerencia a la que está siendo objeto el pueblo venezolano por parte de agentes externos” dice Rodríguez en su alocución.

Hay que aclarar que los agentes externos son el régimen cubano, Rusia, Irán, Turquía y China. La comunidad internacional solo pide unas elecciones libres, democráticas y verificables. Y tiene gracia que un defensor de la Revolución mundial y del foquismo nos hable de “agentes externos”.

Continúa Rodríguez: “El futuro de Venezuela es cosa de los venezolanos  y solo de Venezuela y  llamamos a esos agentes a respetar  el resultado de sus elecciones para que sus legítimas autoridades puedan seguir construyendo una Venezuela para todos tal y como decía el Comandante Hugo Chávez. El pueblo venezolano puede estar seguro que en ese camino puede contar con el respaldo de la Izquierda Independentista  y del Pueblo Vasco.

De la Izquierda independentista de ELA y LAB, seguro. Del pueblo vasco, no.

No entiendo como un partido que quiere jugar en el campo de la democracia su referencia sea un régimen acusado por el Fiscal de la Haya  de delitos de lesa humanidad, con cinco millones y medio de emigrados, 11.000 en Euzkadi, con hambre, desnutrición, sin sanidad, 9.000 empresas incautadas, y con apoyo claro, manifiesto y palpable de una dictadura como la cubana.

Rodríguez sigue con la matriz ideológica de la dictadura del proletariado, el fin justifica los medios, en definitiva los gulags para la oposición a la que ahora quiere sacarla del país o encarcelarla.

En resumen. No se puede hacer una tortilla de patatas sin huevos y sin patatas. No se puede hacer una democracia con agentes como éstos, Arkaitz  Rodríguez, que no  son demócratas y que además no tienen principios. Y si tienen alguna duda que le pregunten a los cientos de vascos venezolanos que han huido de aquel infierno, viven  aquí y no cobran su pensión porque arbitrariamente Maduro se las roba. Al parecer esto no le inmuta al secretario general de Sortu como no le inmutan los presos políticos que tiene la dictadura.

Venezuela abrió sus puertas al exilio vasco en 1939 .La actual tiranía venezolana sojuzga a su país y en ese contexto la declaración del Sr. Rodríguez no solo es una infamia sino que denota el talante  no democrático  de una organización que dice que va a Madrid a hacer la revolución .

Que la gente sepa el jaez de una fuerza como Sortu que aprovechándose de la democracia apoya una siniestra y criminal dictadura.

Esta foto me gusta

Sábado 5 de diciembre de 2020

Este domingo se  producirá en  Venezuela una de  las muchas farsas del régimen chavista de Maduro. Como la oposición ganó por mayoría hace dos años las elecciones a la Asamblea Nacional cuyo presidente es Juan Guaidó, lo primero que hizo fue sacarse de la manga una Asamblea Constituyente, no reconocida por nadie, para anular todo lo que aprobaba la Asamblea Nacional. No contento con eso ha convocado para este domingo una elección fraudulenta para tener su propia Asamblea Nacional y acabar con Guaidó. Para ello ha inhabilitado a la oposición  dando  incluso   por hecho su victoria. Eso no lo hacía ni Franco. ¿Resultado?. Ningún país democrático reconoce estas elecciones fraudulentas, no envía observadores y vuelve a solicitar unas elecciones libres, democráticas y verificables.

La fotografía es de cuando había democracia y alternancia en el poder en Venezuela y ayudaba para acabar con la dictadura franquista. Y viene bien recordarlo en los cincuenta años del Juicio de Burgos, un juicio militar sin garantías que se volvió contra el propio régimen.

En la foto se nos ve en la secretaria del Centro Vasco recibiendo a líderes sindicales venezolanos que paralizaron toda la actividad portuaria de carga y descarga de los barcos que llegaban al puerto de La Guaira procedentes de España como protesta. Fue una acción más de las muchas que se hicieron, como protestar ante la residencia del embajador y del consulado franquista en la calle Real de Sabana Grande. Allí estuvimos todos.

Destaco de la foto, además de los sindicalistas que fueron llegando y del acto de solidaridad que se organizó en el Centro Vasco con presencia de  diputados de cada partido, la figura de Julián Atxurra, algorteño, cuyo hermano Kepa acaba de fallecer, txistulari, constructor y en ese momento directivo del Centro Vasco. Hombre muy generoso que ayudó con sus oficinas a la existencia  de la Radio Euzkadi clandestina. También al médico Bingen Amezaga, ex presidente de Euzko Gaztedi del Centro  Vasco e hijo de D. Vicente Amezaga renombrado polígrafo vasco. Esta también Gotzon Lakatza, hombre muy activo en el Centro Vasco cuyo aita era eibarrés y su ama de Deba. Y estoy yo en tiempos de presidente de Euzko Gaztedi de Caracas, una organización que fue muy activa en aquellos años. Y es que  aquel Centro Vasco de Caracas era un horno en mil actividades de todo tipo, entre otras muchas, ser el eco de lo que ocurría en Euzkadi y ayudar en la medida de nuestras posibilidades. Ahora nos toca ayudarles a ellos que viven una situación de dictadura angustiosa.

Los paraguas no son para el exilio

Viernes 4 de diciembre de 2020

La Fundación Sabino Arana tiene un buen archivo que continuamente mejora. Sus dependencias siempre están llenas de historiadores, estudiosos, gente que busca datos. Y por eso es bueno que la documentación no se pierda. Tiene al frente historiadores que catalogan y archivan el material donado.

Suelo ir cada cierto tiempo. Ayer tocó y llevamos  seis archivadores, una carpeta con el debate de Investidura de Felipe González de 1986 y una colección de bastones y paraguas del exilio. Había uno de avellano con ikurriñas bordadas en el pomo francamente bonito. Y, en las carpetas, un poco de todo. Correspondencia de José M. Lasarte a Rezola, carpeta de Ceferino de Jemein, actas de reuniones con Indalecio Prieto y personalidades inglesas  que tenía en una caja que rescatamos Peru Ajuria y yo en un viaje que hicimos a Paris a la Delegación de la Rue Singer. Encontré actas del BBB presidido por Juan de Ajuriaguerra de 1977, documentación del Movimiento Europeo y de los Federalistas, publicaciones de todo tipo, correspondencia con gudaris, peleas  con Margallo, correspondencia y actas de los primeros viajes permitidos en 1976 y 77.

Todos tenemos en casa una fotografía, una publicación, una carta, algún recuerdo. En la Fundación lo reciben con interés y queda al servicio de la historia del país. Animo a entregar documentación.

¿En qué  sitio va a estar mejor?.