Bogando por la red: Los obispos salvan 13tv

Los obispos salvan 13tv

La cadena de televisión privada, 13tv, propiedad, en su mayor parte, de la Conferencia Episcopal, acumulaba unas pérdidas cercanas a los 90 millones de euros. Con unas paupérrimas cifras de audiencia, sólo una operación de ingeniería financiera, por parte de los obispos, ha dado aire a la ultraconservadora emisora televisiva. Parece que no ha tenido mucho eco su intención de trasladar a la audiencia sus puntos de vista sobre los temas de actualidad. A este ritmo, ni su más alta instancia va a mantenerla operativa, o dicho de otro modo, “no la salva ni Dios”.

VOX intenta aprovecharse de la solidaridad

Borja, un joven malagueño, defendió a una anciana mientras estaba siendo atracada, con tan mala fortuna que, como resultado de la pelea, golpeó al delincuente y este murió un par de días después. Tras el obligado periplo judicial, ha sido condenado a dos años de cárcel, junto con una indemnización de 180.000 euros para la familia del fallecido. Tras la colosal ola de solidaridad en las redes sociales, los advenedizos de VOX intentan obtener réditos políticos montando un crowfundingpara obtener dinero. Indignado, el condenado lo ha rechazado.

Recortada libertada de expresión

Llevamos años viendo cómo se recorta un derecho fundamental, la libertad de expresión. Raperos condenados, tuiterosen el banquillo, caricaturistas encausados, son algunos de los ejemplos que pueden hacer mordernos la lengua o asumir riesgos legales. La música es uno de los medios a través de los que se deslizan las más ácidas críticas, pero la Guardia Civil ha agudizado sus oídos. Los integrantes del veterano grupo Adebán fueron identificados este domingo en Canfranc, ¿su delito?, cantar un tema popular compuesto hace décadas y en el que atacan a la monarquía.

El expolio de la familia Franco

En plena actualidad, por la intención del gobierno de recuperar el pazo de Meirás, propiedad ahora de la familia Franco, El Plural hace un pequeño repaso de las propiedades “sospechosas” adquiridas por el dictador en su tierra natal. Los caprichos de Carmen Polo, esposa de Franco, obligaron a numerosos “regalos obligados”. Su fervor religioso la llevó a acumular pilas bautismales, esculturas de la Catedral de Santiago. Además, la Casa Cornide, pasó de forma misteriosa de ser colegio a vivienda privada. Y estamos sólo ante la punta del iceberg.

Historias de perdedores

Una de esas conmovedoras historias que tanto gustan a la profesión, sobre todo en verano, cuando andamos cortos de temas. El periodista sevillano, José Luis Rojas, comparte en Twitter una crónica de The Guardian.En ella, nos narran la colosal celebración de un gol por parte de la selección femenina de Corea del Sur, durante el reciente mundial de waterpolo. Tras recibir 94 tantos en contra a lo largo del campeonato, su único gol a favor ha desbordado de alegría a las nadadoras coreanas. Citando al compañero andaluz, “los perdedores ofrecen grandes historias”.

Bogando por la red: Comparaciones odiosas

Comparaciones odiosas

Amaneció ayer Twitter cargado de odiosas comparaciones, la desproporcionada petición de la fiscalía de 50 años de cárcel por los incidentes de Altsasu ha llevado a multitud de usuarios a compartir sucesos similares. Altercados en Ibiza o Albacete se saldaron con multas y penas de prisión ínfimas comparadas con el caso actual. Por no hablar de las inferiores solicitudes para asesinos y violadores. No nos referíamos a esto cuando pedíamos que consideraran a los vascos diferentes del resto de los españoles.

El coño insumiso

Con la iglesia hemos topado, señores. En un Estado supuestamente laico un grupo de sindicalistas sevillanas de la CGT tuvo la brillante idea de organizar la procesión del coño insumiso, recorriendo varias calles con la imagen de lo que parece un órgano genital femenino, simulando un paso procesional de Semana Santa. Entendían que «no creer en los dogmas de una religión y manifestarlo públicamente entra dentro de la libertad de expresión». La Audiencia de Sevilla no opina lo mismo y ya han sido encausadas.

Urdaci, al paro

Continuamos tropezando con el estamento clerical. La cadena ultraconservadora, 13TV, controlada por la Conferencia Episcopal, acaba de prescindir de Alfredo Urdaci. Según publica El Plural, la debacle económica que sufre el canal sería una de las razones del despido. Además han dado orden de restringir el exacerbado apoyo al PP por parte del programa “El Cascabel”. La flor de Urdaci se ha ido marchitando y los pocos pétalos que resisten lo tienen difícil para encontrar acomodo. A su derecha sólo queda un abismo.

Homenaje a La Concha en Lepe

El tuitero @Cierzo_bardener se pregunta si es una inocentada la noticia recogida tanto por Onda Vasca, como por otros medios de comunicación. El Ayuntamiento de Donostia ha cedido a Lepe parte de la emblemática barandilla de “La Concha”. Y resulta que no, es bien cierto que el consistorio oscense ha solicitado la cesión de parte del icónico elemento para decorar la playa de “La Antilla”. Como homenaje a uno de los arenales más bellos del mundo, y aprovechando la renovación de parte de la balaustrada donostiarra, en breve lucirá su inconfundible diseño.

El camión autónomo de Uber

La carrera en que están inmersas varias compañías para producir vehículos autónomos tiene ahora un competidor de peso. Uber esta desarrollando, y probando, un camión autónomo. Por suerte para los transportistas, este tipo de tecnología tardará muchos años en llegar a ser una realidad, si es que sucede. El mercado de la automoción es muy reticente a cambios de este calado, y prima la seguridad sobre otras consideraciones. Sin embargo, estos movimientos siguen siendo un filón publicitario para las empresas.