La angustia de la sobrina del Lehendakari y la manipulación del autoproclamado.

Lunes 11 de marzo de 2019

Descargar VID-20190311-WA0018

La fotografía es de Jone Leizaola Aretxabaleta, hija de personas referencia en la Comunidad Vasca de Venezuela. Jone es hija de Jon Leizaola, sobrino del Lehendakari Leizaola y de Libe Aretxabaleta, hija de Lucio Aretxabaleta quien fuera presidente de Juventud Vasca de Bilbao y Delegado del Gobierno Vasco en Caracas, fallecido en el terremoto de 1967. Es una vasca venezolana que vive y sufre la situación en la que malviven en Venezuela. Así como éste tengo una decena de testimonios de vascos venezolanos invisibles para el corresponsal de ETB en aquel país, Jon Artano, cuyas segadas informaciones distorsionan la realidad venezolana. Al parecer, lo mismo que al mundo de Sortu, su referencia es el dictador Maduro y todas las informaciones que presentan en sus informativos están desbalanceadas e incluso salpimentadas con la fraseología del líder de la revolución bolivariana, repudiado por América, Europa y el Parlamento Vasco. Pero ésto a Artano, que jamás saca testimonios de vascos de la colectividad, sino de personas que desequilibran la información, le importa muy poco a pesar del dramatismo en el que viven nuestros compatriotas en aquel país que abrió el exilio vasco, hace ochenta años, a los perseguidos por la dictadura franquista. Nuestros hermanos malviven en una situación invivible, pero Artano es solo el altavoz del madurismo.

Se equivoca Artano y quienes en los informativos de ETB ponen todo el peso de la información en el chavismo. Eso tiene poco que ver con la izquierda y si con la tiranía y es lamentable que testimonios como los de Jone Leizaola tengan que ser transmitidos por redes en lugar por la televisión pública vasca. La sobrina de un Lehendakari no es de fiar y si lo es un dictador cruel y despótico como Maduro. Afortunadamente en las noticias nocturas de hoy han aparecido los testimonios de Ibane Azpiritxaga, Igone Kintana y la citada Jone Leizaola. Nunca es tarde, si la dicha es buena. Esperemos se repita y se equilibre la información sobre Venezuela

Hay que señalar que los vascos de Venezuela nada tienen que ver con la derecha extremista ni con planes de la CIA. Tan solo son ciudadanos que solo piden se respeten sus derechos y cuyo anhelo es vivir en democracia.

Es lamentable que por aquí estos desgarradores llamamientos caigan en saco roto. Esta situación, sinceramente, apesta.

El Autoproclamado

El Nacional, cuya diseñadora gráfica ha sido por años Karmele Leizaola, tía de Jone, premio especial de periodismo, era el periódico de mayor tirada y más referencial del país. Acosado por la dictadura madurista que le impedía comprar el papel, se edita ahora en internet, cuando puede. Es una situación que los periodistas vascos deberían tener en cuenta y denunciarla si creen en la libertad de expresión, pero al parecer solo se mueven cuando les afecta solo a ellos. Curiosa solidaridad gremial.

Pues bien. Miguel Henrique Otero, editor de El Nacional, impedido de vivir en Venezuela ante la persecución del régimen, escribió este pasado domingo el artículo que reproduzco a continuación. Aclara y denuncia la descripción invalidante que dan algunos medios al presidente encargado Juan Guaidó llamándole Autoproclamado.

Ya sé que ésto es arar en el desierto o en el mar, pero conviene leer sus argumentos. Dice así.

Ya basta: Juan Guaidó no se “autoproclamó”

Guaidó se habría “autoproclamado” como Encargado de la Presidencia de la República de Venezuela. Insisten, contrariando el sustento legal y político que demuestra exactamente lo contrario: que, lejos de autoproclamarse, Guaidó, obligado por sus responsabilidades como presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, sin abandonar esa posición, debió asumir, además, el cargo de Presidente Encargado de la República Bolivariana de Venezuela.

Resumiré a continuación lo que juristas de la talla de Allan Brewer Carías han explicado con claridad y rigor irrebatibles. El punto de partida que se pretende seguir desconociendo, es que el 10 de enero de 2019, Venezuela se quedó sin un presidente elegido de forma constitucional, para el período 2019-2025. Fue así porque las elecciones del 20 de mayo fueron ilegales, ilegítimas y fraudulentas. El primer lugar, no fueron convocadas por el Consejo Nacional Electoral, como ordena la Constitución, sino por la Asamblea Nacional Constituyente, a su vez, organismo también ilegal, ilegítimo y fraudulento. Quienes repiten que Guaidó se “autoproclamó” olvidan que Smartmatic, empresa responsable del sistema electrónico de votación, denunció que los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral no se correspondían con lo contabilizado por sus máquinas. Se infló la votación para ocultar la enorme abstención que se produjo, en rechazo a una convocatoria fuera de la ley, por lo tanto, írrita y sin efecto alguno.

La propia Asamblea Nacional, cuando Guaidó todavía no era su presidente, declaró “inexistente” la supuesta reelección de Maduro. El 22 de mayo de 2018, dos días después de escenificada la farsa, el documento emitido por la Asamblea Nacional advertía que el proceso “incumplió todas las garantías electorales reconocidas en tratados y acuerdos de derechos humanos, así como en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica de los Procesos Electorales, tomando en cuenta la ausencia efectiva del estado de derecho; la parcialidad del árbitro electoral; la violación de las garantías efectivas para el ejercicio del derecho al sufragio y para el derecho a optar a cargos de elección popular; la inexistencia de controles efectivos en contra de los actos de corrupción electoral perpetrados por el propio gobierno; la sistemática violación a la libertad de expresión, aunada a la parcialidad de los medios de comunicación social controlados por el gobierno, y la ausencia de mecanismos efectivos y transparentes de observación electoral”.

La Asamblea Nacional señaló, además, que bajo el amparo de los artículos 333 y 350 de la Constitución Nacional, el electorado “decidió rechazar, desconocer y no convalidar” la farsa, a pesar de toda la presión que el gobierno hizo, a través de la estructura burocrático-paramilitar, que intentó obligar a los ciudadanos a participar en la farsa. El 20 de mayo se puso en evidencia el inmenso rechazo político que la farsa provocó en la sociedad venezolana.

Las sesgadas crónicas de Jon Artano en ETB – Novedad: Otegi y la Autodeterminacion – Irene y Arturo

Domingo 10 de marzo de 2019

Las sesgadas crónicas de Jon Artano en ETB

Jon Artano, este periodista destinado en Caracas viene desde hace demasiado tiempo informando sesgadamente y sin la mínima objetividad sobre la situación que se vive en Venezuela. En resumen, desinformando a sabiendas. Corporativamente sus compañeros le defienden, cosa harto sospechosa en unos profesionales en un medio público y sin tener ni idea sobre la situación de Venezuela, pero deberían defender más la verdad. Entre otras cosas por trabajar en un medio público que no permite los excesos del Sr. Artano.

Además en Venezuela hay vascos que abominan de sus informaciones sin que les hagan caso y con uno de sus miembros asesinados por el chavismo y periodistas perseguidos y en Euzkadi, a los venezolanos emigrantes les pasa lo mismo. Solo ha cambiado en algo sus crónicas maduristas al pasar de llamarle al presidente encargado Juan Guaidó de “autoproclamado” a llamarlo “líder de la oposición” cuando es el presidente de la Asamblea Nacional reconocido por Europa, los países democráticos de América y por el Parlamento Vasco. Este caballero no respeta ni al Parlamento Vasco, a quien debería un mínimo respeto.

Este domingo le ha sacado a Maduro amenazando a Guaidó en su irrespetuosos estilo inconfundible. Lo malo ha sido que ha manipulado lo dicho por Guaidó al que él le ha puesto la guinda de que el presidente encargado “podía invocar el artículo 187 para una invasión….”.Mentira. Lo que ha dicho Guaidó ha sido lo siguiente:

“A los que hablan del artículo 187, numeral 11, de llamar a una coalición internacional, les digo que hay que ser responsables. Esa opción está sobre la mesa, pero yo no sería digno del cargo que me ha tocado desempeñar si no les dijera claramente: Esa opción implica en cualquiera de sus variantes ¡Sangre!, y aquí el único que se mantiene sobre sangre es el usurpador de Miraflores”.

Es una vergüenza que ETB manipule diariamente la realidad venezolana como lo está haciendo. Puro chavismo informativo del malo. Impropio de una democracia.

Otegi y la autodeterminación

HB decidió en 1977 no ir a las Cortes Generales. Apoyaba la lucha armada de ETA. Al parecer no consiguió ésta gran cosa salvo asesinar y extorsionar. Ahora Bildu va al Congreso y al Senado. Y como no ha estado en aquel foro nunca nos dice Otegi en su mitin de hoy que se concentrarán en el reconocimiento del derecho de autodeterminación.

¿Habrá visto Otegi alguna vez la fotografía puño en alto de como Francisco Letamendia de EE, Ortzi, presentó lo mismo y en media legislatura lo dejó todo ante la asombrada cara del presidente Álvarez de Miranda?.

Ese fue su recorrido.

El PNV, para Letamendia era estatutista y cambalechero, pero sin ese PNV no hubiera habido ni Concierto, ni la actual situación política, social e institucional actual en Euzkadi entorpecida en los años de hierro por la acción de ETA y del Gal.

Tengo una inmensa curiosidad por conocer cuál es la fórmula mágica para conseguirlo. ¿El Procés?. Ya sabemos lo que da de si. Encarcelamiento, artículo 155, ofensa a Catalunya, retiro de empresas.

España es así, Sra. Baronesa. Su unidad de destino en lo universal la defiende con su brunete judicial, su brunete del 155 y si se tercia con la policía, la guardia civil y el ejército. Artículo 8 de la Constitución.

El PNV nació en 1895 y Sabino Arana dejó como un mandato que Euzkadi es la Patria de los Vascos. Han pasado 124 años y somos evidentemente más fuertes pero distamos años luz de tener un estado propio y eso no se logra al parecer con las fórmulas de Otegi ni con machadas, ni con manifas, ni con gritar puño en alto consignas revolucionarias, ni mucho menos mentando a todas horas el antisabiniano Euskal Herria

Igual Otegi tienen una fórmula mágica que desconozco. Y me gustaría saberla porque a independentista no me gana.

Mi experiencia madrileña me dice que a las bravas perdemos. Y como decía Arzalluz,”el pequeño tiene que ser inteligente”.

¿Qué desea Otegi? .¿Asilvestrar aún más a la caverna hispana?. ¿Dar de comer a la Brunete Mediática?. ¿Repudiar todo lo europeo?. ¿Darle espinacas a Vox?

Y que no me den clase de independentismo los recién llegados a este club desde la izquierda caviar.

Irene y Arturo

Este domingo ha estado en el Kursaal Irene Montero, portavoz de Podemos en el Congreso. Se ha metido con el PNV diciendo que eso del voto útil para nuestro partido es una filfa, que los útiles son ellos porque vertebran el estado con la movilidad sostenible. Y también ha dicho muy angustiada que esta sociedad disuade a las mujeres a tener hijos. Mi aita tuvo diez hermanos y mi ama cinco. Parece que no debe ser por eso.

Me parece un mal chiste eso de la movilidad sostenible, a la que nadie se opone, y me recuerda una escena en el ministerio de Fomento entre Arzalluz y Borrell. El ministro sacó del armario la Constitución y le dijo a Arzalluz, para evitar su transferencia, que los puertos vertebraban España. Y lo dijo muy serio. Arzalluz medio cabreado le contestó.

¿Y por qué no las paradas de autobuses?.

No sé lo que hubiera dicho hoy Xabier si le hubiera escuchado a la Sra. Montero decir que a España la vertebra la “movilidad sostenible”.

Y eso del voto útil dicho por un partido que no le apoyó a Sánchez no deja de tener su ironía y hasta su morbo.

Y sobre Arturo, un apunte. Está en Bilbao en una de sus comedias y a los noventa años, Arturo Fernández, asturiano hijo de republicano anarquista. Le han preguntado si se iría con Podemos. ”No puedo ser de Podemos porque no tengo el vestuario apropiado”. En su obra de teatro luce un frac impecable.

Pues Don Arturo. Tiene usted que ver como han cambiado las cosas.

Otras voces sobre la amnesia colectiva

Sábado 9 de marzo de 2019

En el verano de 1999 comenzaban a oírse voces sobre la amnesia a la que se había sometido a toda una generación. Ninguna tan contundente como la del psiquiatra Carlos Castilla del Pino, quien en un curso de verano de la Universidad Menéndez Pelayo reivindicó que se pusiera fin a la amnesia colectiva sobre los años de la Guerra Civil, recuperando la memoria anónima de quienes vivieron una etapa marcada por la figura más nefasta de la historia de España desde el neolítico. A su juicio “no ha habido en España nadie que haya reportado tantos sufrimientos a tantos millones de personas como Francisco Franco Bahamonde. Hubo medio millón de encarcelados, medio millón de exiliados y en Madrid se fusilaban a doscientas y pico personas diarias”.

Ese mismo mes de agosto y en esta oportunidad en “El Escorial”, en los cursos de verano de la Complutense, el británico Hugh Thomas, autor de una famosa historia sobre la guerra civil decía: “Aún no acierto a explicarme la falta de sentimiento de arrepentimiento y de perdón del franquismo que ganó la guerra. La guerra civil es la contribución española a ese fracaso humano que supone el siglo X, verdaderamente un siglo de atrocidades.

Gunter Grass, premio Nobel de Literatura ese año 99, recordó como “en 1975 vine a Madrid, invitado por Willy Brandt, cuando se celebró el primer Congreso de los socialistas en España. Hubo grandes discursos, pero nadie dijo una palabra del pasado. Le pregunté a Felipe González si ese olvido no era peligroso, y me dijo que si se empezaba a escarbar en el pasado estallaría todo. Tal vez fuera una respuesta plausible en aquel momento, pero no es la respuesta definitiva. En España aun no ha empezado la discusión sobre el pasado. Hablamos de Alemania, pero es toda Europa la que debe desenterrar sus tabúes. Cada país debemos ver la viga en el propio ojo”.

Podía traer decenas de testimonios de gentes con sensibilidad que no pasan por el aro de creer que la Transición española fue obra del Rey y de Adolfo Suárez quienes “con su arrojo y clarividencia lograron un modelo perfecto de pase de una dictadura personal a una democracia asentada”. De eso nada. Es uno de las grandes pompas de jabón creadas por gentes interesadas y creídas por cuatro ingenuos. Quienes de verdad estudien este periodo se percatarán que todo ese montaje está sustentado en el silencio, el borrón y cuenta nueva, el tragar carros y carretas, el no pasar factura, el por la paz un Ave María y por la generosidad de gentes humilladas y perseguidas que prefirieron pasar página antes que caer en la tensión de una difícil convivencia.

Y esto que comprensible, no lo es tanto, cuando su precio es la manipulación de la historia, el olvido de sus protagonistas y el que los verdugos de ayer se conviertan en las víctimas de mañana de forma virtual. Eso ya es demasiado.

De ahí la conveniencia de no perder testimonios, ni páginas de nuestra historia inmediata.