El Campechano se va un poquito – El PNV en Costa Rica

Martes 28 de mayo de 2019

El Campechano se va un poquito

Mi amigo Caustico comenta:

«El campechano » se retira de la vida pública». Nadie sabe lo que eso quiere decir. ¿Dejará de ir a comer a sitios caros y exclusivos? ¿Dejará de ir a los toros después de una jamada pantagruélica bien regada? ¿Dejará de alquilar carísimos aviones privados para ir a la otra punta del mundo a ver una carrera de F1? ¿Dejará de chupar del presupuesto a pesar de tener una de las mayores fortunas del mundo? Lo que está claro es que seguirá siendo inviolable. En un estado democrático se investigarían sus finanzas y se actuaría en consecuencia. Como en Essspaña no hay riesgo de que esto ocurra no veo por qué ha querido seguir siendo «inviolable»». Caustico

Es verdad Caustico. Pero lo hace no por amor a la Corona sino para que no esté en el ojo del huracán de investigaciones varias sobre su fortunón, francachelas, trato a sus amigas, maltrato a su legítima, admiración por Franco al que enterró en el Valle y minucias parecidas.

Pero seguirá cobrando pensando que su ataúd tiene bolsillos en lugar de hacer obras de caridad con los elefantes, o yendo por ejemplo a comer a un comedor público, o llamando la atención sobre el Cambio Climático, o diciendo que los catalanes deben ser tratados de manera respetuosa, o que la monarquía española está más anticuada que él o que su nieto Froilán es un poco pizpireto y Letizia una soberbia de manual.

Pero solo se va de los focos pero no de su estatus. Le seguirán tratando a cuerpo de rey y ahora sin dar ni golpe, es decir, firmar y de vez en cuando leer una arenga de la manera más gangosa posible.

Y encima, cuando estire su real pata, será tratado mejor que Rubalcaba hace dos semanas y le enterrarán en El Escorial con todos los Borbones, aunque sin sus amantes.

Se va de las candilejas pero no de los saraos ,ni de los toros, ni de la vela, ni de los homenajes.

¡Que vida tan dura para alguien elegido por Franco!.

Le echaremos de menos Majestad.

El PNV en Costa Rica

El presidente del Euzkadi Buru Batzar, Andoni Ortuzar, asistirá el miércoles y jueves de esta semana, 29 y 30 de mayo, al Congreso que la Organización de la Democracia Cristiana para América Latina (ODCA) celebrará en San José de Costa Rica para elegir a su Comité Ejecutivo para los próximos 4 años. EAJ-PNV es el único partido político europeo que ha sido invitado a la cumbre de la ODCA, que fue fundada en Montevideo en 1947 y que es hoy una organización política de referencia, compuesta por partidos políticos y asociaciones de América Latina que comparten los principios del humanismo cristiano y que trabajan conjuntamente por el desarrollo humano sostenible, la democracia, las libertades, la equidad social y los derechos humanos en esa zona del mundo, tan vinculada históricamente con el pueblo vasco. Fruto de estas relaciones, Ortuzar ha sido invitado en su doble condición de presidente del Partido Nacionalista Vasco y vicepresidente del Partido Demócrata Europeo (PDE) a este Congreso, en el que intervendrá para hacer un análisis del nuevo escenario europeo tras las elecciones al Parlamento Europeo del domingo 26 de mayo y una valoración política de la actual situación en el Estado español. El líder jeltzale viajará a Costa Rica en compañía del burukide responsable del Área Internacional del EBB, Mikel Burzako.

En el 22º Congreso de la ODCA está confirmada la presencia de los presidentes de 31 partidos políticos en 21 países del continente, entre los que se encuentra Carlos Alvarado Quesada, presidente de la República de Costa Rica, entre otros primeros ministros. En este encuentro se espera la reelección del actual presidente, el chileno Juan Carlos Latorre, quien el pasado 28 de enero trasladó la invitación oficial a Ortuzar en un encuentro que mantuvieron en Santiago de Chile. Asimismo, en la cumbre de San José se debatirá sobre algunos retos de futuro que afronta la Región, como las nuevas realidades populistas y la actual debilidad de sus democracias, o los desafíos que actualmente representan las desigualdades sociales, el cambio climático o las migraciones. Consciente de que muchos de estos temas se enmarcan en la globalización y que, por ello, requieren de análisis compartidos y de respuestas globales, la ODCA quiere iniciar a través del Partido Nacionalista Vasco una nueva etapa estratégica de relación con el Partido Demócrata Europeo y una hoja de ruta conjunta, desde la base del pensamiento humanista que está en el origen de ambas organizaciones políticas.

Ráfagas tras las elecciones

Lunes 27 de mayo de 2019

• Si en Navarra se hubiera podido hacer y presentar una candidatura conjunta con los partidos del cuatripartito, como lo hicieron el PP y UPN con Navarra Suma, hoy no estaríamos llorando la oportunidad perdida. Bildu y los líos de Podemos han echado al traste una magnífica gestión y una buena fórmula. No querían que Uxue encabezara una opción de consenso frente a la derecha. Y lo han estropeado todo. Son políticos de cercanía sin luces largas. Asimismo nada hay que agradecer a los Okupas del Palacio de Rozalejo, no creo haya que admirar su sentido de la jugada y su olfato político. O todo o nada. Pues nada.

• Suelo contar que Arzalluz comentaba que desaparecida ETA “si nos dormimos nos ganan y si se duermen les ganamos”. Es verdad, pero dentro de cuatro años habrá algo más. La acción conjunta de Bildu con Podemos como eje estratégico a cuenta de que hay que pasar del debate abertzale al debate entre izquierdas y derechas para lograr que entre en el juego de pactos con ellos el PSOE y de esta forma ubicarnos en la derecha y sustituirnos. Al tiempo.

• Si hay algo claro en esto es que al EAJ-PNV el ciudadano le quiere pero los partidos opositores le odian. Lander Martínez, auténtico peso pluma de la política vasca, no ha hecho un análisis correcto de su fracaso. Y seguirá con la matraca antipeneuvítica. Parece que disfruta.

• Todo un éxito electoral vasco que ni Ciudadanos que estuvo en Errentería y en Ugao-Miraballes y Vox en Bilbao ni están, ni se les espera, ni existen. Éxito vasco a destacar en estas elecciones. Euzkadi is different.

• He preguntado por qué Gasco no ha obtenido el mismo resultado que Denis Itxaso. ”Está muy desgastado y hay que quitarlo” me ha dicho un socialista.

• Mikel Torres ha revalidado su resultado en Portu y es algo meritorio pero su sonrisa de plástico al lado de Idoia Mendia la noche electoral era muy llamativa. Parecía un maniquí.

• Borja Semper está feliz por haber conservado los tres concejales que tenía el PP haciendo una campaña donde la sigla del PP no aparecía por ninguna parte. Habría que preguntarle por qué han pasado de nueve concejales de Ordoñez y Mayor Oreja a tres. ¿Se conforman con ese resultado?.

• Le vimos a Eider Gardeazabal, reelegida eurodiputada socialista por tercera vez, en la sede del PSE la noche electoral siendo aplaudida por la dirección de su partido. ¿La vieron?. No la volverán a ver en cinco años.

• Gorka Urtaran se emocionó la noche electoral recordando a su ama, María Jesús Aguirre, mano derecha del alcalde Cuerda durante veinte años y mujer con mucha personalidad. Buen recuerdo.

• En Escocia ha ganado en las europeas el Scottish National Party. Menuda chapuza lo del Brexit y ¡que miedo el tal Farage!.

• Elkarrekin Podemos ocupa el espacio de EE e IU del pasado con algo más.

• Hablé con Jon Gangoiti la jornada electoral. Fue junto a Monforte nuestro eurodiputado pero en 1987, dividido el PNV, no sacó el acta de eurodiputado. Fue la noche triste del PNV. Pero la hemos remontado. Ha costado 33 años. Mucho tiempo.

• Es evidente que los catalanes quieren que Carles Puigdemont siga jugando un papel político y que Valls, el ex primer ministro francés, no. También apuntar que el apellido Maragall tiene mucho peso en Barcelona. Ha vuelto a ganar.

• El ex director de La Vanguardia José Antich ha dicho en ETB que ERC es el último partido comunista de España bien organizado. Irá ERC al Grupo ALE pero Bildu lo hará con los comunistas y los Verdes. Nos vendieron otra cosa.

• La antigua convergente Elsa Artadi, la que decía que no tenías “vasquitis” para explicar la negativa del PDCAT a ir en las elecciones europeas con el PNV ha dejado en los huesos a su antiguo partido Convergencia al pasar en Barcelona de diez a cinco concejales. Todo un éxito. La Sra. va de lista por la vida.

• Borrell ha perdido en Catalunya. De no ser por el PSOE sería hoy un cadáver político. Ahora pretende ser Alto Comisionado de la UE para la política exterior. Que Dios nos coja confesados. Es un activista jurado contra Puigdemont y su causa. Se le ve en la cara de asco que tiene. ¡Que tipo!.

• ¿Qué sería del PSE en Euzkadi sin el efecto Sánchez?. ¿Y del PP sin sus padrinos madrileños?. El paraguas español con la fuerza de sus medios lo distorsiona todo en Euzkadi.

• Pello Urizar, secretario general de la extinta EA, apareció la noche electoral al lado de Arnaldo Otegi. Lo sacan a pasear en las grandes ocasiones pero solo habla el jefe. El resto del tiempo EA no marca terreno en nada. La sigla ha quedado diluida en Sortu que ahora se llama Bildu.

• Increíble lo del PNV en Barakaldo. De 52 votos de diferencia con el PSE hace cuatro años a 5.632 votos. El paracaidista Retortillo, el hombre que sabe más que la media a la hora de interpretar las encuestas, creyó que cayendo en paracaídas los barakaldeses iban a caer rendidos a sus pies. Pues no. Me imagino el cabreo de los socialistas barakaldeses contra quienes les impusieron a este lejano señor que ha hecho semejante papelón.

• Pablo Iglesias decía que todas las negociaciones deberían ser públicas. Hoy le han preguntado si ha estado con Sánchez. Ha respondido sin ruborizarse. ”No, pero si hubiera estado no te lo diría”. Luego se extraña que la gente sienta desafección por estos comportamientos.

El PNV como el camisón de mi Amama

Lunes 27 de mayo de 2019

Mi amama decía que su camisón lo cubría todo, hasta los tobillos. El PNV es en lo institucional algo parecido al citado camisón, que lo cubre todo. De hecho se vio en las elecciones legislativas del 28 de abril con seis diputados y diez senadores. Lo ha revalidado un mes después mejorando posiciones y avalando un buen trabajo de gestión, de suma, de buena brújula, de acción positiva y entiendo que esta noche Lander Martínez quien dijo en campaña que el PNV era peor que el trifachito se muerda las uñas y comience hoy mismo un curso acelerado de buenos modales y sociología política. No hay pues en este resultado nada nuevo en relación con un partido que como se dijo en el mitin de cierre del Arenal, es el hilo conductor del país y su columna vertebral. Lo fue en la República, lo fue en la Transición y lo sigue siendo ahora. Su fórmula de éxito, la de la Coca Cola, no es más que el resultado de un buen trabajo con los pies en el suelo, sin extremismos esterilizantes, órdagos a la luna, o el todo o la nada. Su motor diesel funciona a satisfacción para la mayoría de los vascos. No solo no es un partido antipático, sino es un partido querido. Y es que los vascos y vascas a pesar de todas las pedradas recibidas en estos años con ataques sectariamente infantiles como que el PNV es la derecha neoliberal y oligárquica el pueblo soberano ha demostrado que no es tonto y que todo lo exagerado no solo es falso sino se vuelve contra el tirapiedras.

En ese mitin de cierre Ramiro González aclaró con rotundidad que Bildu se había disfrazado en campaña de PNV, pero que PNV solo había uno que era el que estaba allí en el Arenal. Y es verdad. La Izquierda Abertzale solo acierta cuando rectifica. No solo se va a Benidorm a hacer campaña cantando Los Pajaritos sino lleva en Gasteiz a Ulrik Khol que les ha explicado como en la capital danesa no tienen una sino dos incineradoras. ¿Se acuerdan lo de “incineradora un muerto cada hora” así como lo ocurrido en Gipuzkoa?, pues sin dar la menor explicación al parecer quieren construir una por barrio. Ya Arzalluz nos dijo, ”desaparecida ETA, si nos dormimos, nos ganan, si se duermen les ganamos”, pues les hemos ganado y ojalá lo sigamos haciendo por el bien del país. A pesar de sus máscaras.

Es muy arriesgado hacer una valoración final a las once de la noche, con la mitad del escrutinio, cuando escribo estas letras pero permítaseme que baile sobre una baldosa por el resultado de Barakaldo, plaza emblemática para el PSE donde había enviado su aparato un paracaidista frío y distante que seguramente no se quedará de concejal y donde Amaia del Campo, de haber ganado con 52 votos de diferencia hace cuatro años, hoy a base de visitar los barrios, sanear el ayuntamiento y atender a todo quisqui ha logrado sacar tres concejales más que Retortillo o Aritz Abaroa que vuelve a lograr la alcaldía de Bermeo o Ander Añibarro que logra la de Laudio, o el fantástico Ollo en Altsasu, pueblo con ley gracias a él, o Urtaran que nos lo ponían resignadamente de segundo con una Miren Larrion disfrazada de PNV, a pesar de su fotografía con un chavista pero recibiendo el insólito apoyo de Pedro Miguel Etxenike y del inefable Atxaga y finalmente un Aburto que ha demostrado que a los bilbaínos les gusta su ciudad de postal y de barrios esperanzados ,o…

Vendrán los análisis y las opiniones de los sabiondos que dirán que la debacle del PP la absorbe el PNV porque la cabra tira al monte y cosas así típicas de ese falso análisis impuesto que todo lo colocan entre derechas e izquierdas sin darse cuenta que el EAJ-PNV es un partido de centro que mira a la izquierda, que con él nació el abertzalismo hace 144 años y que detrás hay mucha mili, mucha gente buena dejando las cejas en el empeño y un proyecto de país moderno, progresista y solidario.

Como el camisón de mi abuela.