La necesidad de la memoria. Esta foto me gusta

Lunes 2 de agosto de 2021.


Aquí le vemos a D. Manuel de Irujo como un chaval, megáfono en ristre, en el Itsas Eguna de 1978 ante el monumento frente a Bermeo, en recuerdo a la batalla de Matxitxako, entre los Bous vascos y el acorazado Canarias, de los marinos españoles sublevados en 1936.
Fue una iniciativa del Instituto Bidasoa y el monumento era muy sencillo. Una gran piedra cuadrada donde ponía en inglés, euskera y castellano aquella épica frase de Walsingham que decía:
«Porque eran rudos de corazón, prefirieron morir antes que rendirse».
Cada año, desde Donosti se organiza entre Bermeo y Bakio, un acto en recuerdo de aquella gesta que desgraciadamente la pandemia ha interrumpido.
La dirige Javier Olabeaga y siempre se recuerdan a los marinos fallecidos y a Juan Pardo que tanto hizo para que aquella memoria, que pedía Irujo, no se olvide y no quede en la indiferencia.

Sabia respuesta a la intolerante derecha española

Domingo 1 de agosto de 2021
Pedro Luis Uriarte, quien fuera Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, así como negociador de la devolución del Concierto para Bizkaia y Gipuzkoa, indignado ante la sarta de improperios y descalificaciones de la derecha española comenzando por el ABC y terminando por Casado, puso los puntos sobre las ies escribiendo lo suguiente:
O es ignorancia o es maledicencia.
No se trata de que España ceda a Euskadi nuevos impuestos a cambio de algo!!!
El Concierto abarca la TOTALIDAD del Régimen tributario. Por ello, si el Estado crea un impuesto, DEBE concertarlo SI o SI. No es una decisión política. Es una OBLIGACIÓN legal.

126 años de la Obra de Sabino Arana

Sábado 31 de julio de 2021


Me llamo Iñaki. Nombre sabiniano a mucha honra. Mis padres se conocieron en una romería organizada por el PNV en Donibane Lohitzun (San Juan de Luz) cuando estaban refugiados. El PNV siempre ha celebrado esta efemérides de su fundación. Posteriormente falleció un hermano de mi ama de este nombre y así me bautizaron. Cuando llegué a Donosti, me lo cambiaron a Ignacio. El españolismo más rancio no admitía nombres en euskera, y mucho menos los periódicos del régimen entre ellos el ABC, el Correo Español y el Diario Vasco.
Este 31 de julio el EAJ-PNV cumple 126 años. El PSOE y el PNV son partidos decanos en Europa.
Al PNV lo fundó Sabino Arana cuando tenía 30 años. Murió a los 38.
Algo tenía aquel visionario cuando su obra, la ikurriña, el lema de Euzkadi es la Patria de los Vascos y el himno, han perdurado en el tiempo y hoy su partido gobierna y tiene influencia en la política española.
El Diario Vasco publicó esta semana una entrevista al cantautor Paco Ibáñez. Este periódico que durante 40 años glorificó a Franco y sus crímenes, destacó la idea que tenía Ibáñez sobre Sabino Arana. Decía éste desde su militancia comunista que había sido un «mamarracho». Veremos si la obra, meritoria en muchos casos de este cantante, dura tanto y tiene tanta influencia como la del «mamarracho» de Abando. Como decía Unamuno, falta todavía que se conozca el pensamiento y la obra de este político fundamental, analizado en su contexto y no entresacadas sus ideas y expresionese que flaco favor sigue haciendo al prestarse a una manipulación interesada.
Ahí está su obra y un partido clave, democrático y de valores y este cuadro, que lo hace mayor, del pintor Biskarret, que el Jokin Inza encargó para hacer tarjetas y venderlas y así ayudar a la Resistencia.
Zorionak Sabino!!!!