NOS VEMOS EL VIERNES 13 EN EL BATZOKI DE LARRAZABAL

Miércoles 4 de junio de 2025

Un año más, la Asociación Betiko Lagunak, que puso en marcha Txomin Saratxaga, celebraremos la comida anual que recuerda el Juramento de Larrazabal del joven Sabino Arana.

Este año la celebraremos en el Batzoki de Larrazabal el viernes 13 de junio a las 2 de la tarde con una comida en cuyos postres contaremos con la intervención de Emilio Aperribai, a quien su ama sacó en brazos de Gernika en llamas cuando tenía ocho meses. Nos contará lo vivido hace ahora 88 años y de como pudieron rehacer su vida. Es un testimonio único. Estará acompañado de su hija Monika y Fátima Diez la escritora del libro “Memoria de un silencio”. Son muy escasos los testimonios vivos que nos quedan y esta es una ocasión única de vernos y de escuchar y animar a este gran superviviente.

Por esto os esperamos en este encuentro anual. Es el viernes 13 de la semana que viene.

En el gráfico aparece la hora, el precio y la inscripción.

9 comentarios en «NOS VEMOS EL VIERNES 13 EN EL BATZOKI DE LARRAZABAL»

  1. Olvidar, no es de mediocres o cobardes, es tanto el daño sufrido…aun así, no renegaremos de nuestras raices. Muchas gracias a ti y a tu mujer Esther por la presencia e implicación en la inauguración de este libro «Memorias de un silencio» dedicado a todas las víctimas que no pudieron hablar y en este caso al superviviente Emilio Aperribay, hombre de gran arraigo a su tierra Gernika.

  2. No soy de comidas ni de actos colectivos porque soy rarito en ese aspecto. Pero manifiesto aquí mi total aprecio por la familia Aperribai, victima silienciada como tantas otras que sfrieron la bestialidad de nazis, fascistasm franquistas, falangistas, requetes y traidores. Mi familia materna también vivió aquel horror desde muy cerquita y lo que escuché de boca de mi ama me quedó grabado para siempre, no con odio sino con memoria. Todavía estamos esperando que se cumpla con el mantra de «verdad, justicia y reparación». Pero estoy convencido de que nunca llegará ese dia.

  3. Después de oír y ver al presidente de ELA-STV, me he acordado de su fundador, Manu Robles- Arángiz fundador y reunificador en tiempos complicados. Nada más.

  4. Nos vemos el sábado 7 en Bilbo con Gure Esku, por el derecho a decidir de nuestro Pueblo

  5. Cáustico

    Recojo tu aprecio por mi familia, en concreto por aita, eskerrik asko.

    Ésta, como he dicho en varias ocasiones ya, es una más de miles de historias dramáticas que no debían haberse producido.

    Tú también has vivido la experiencia de oír, ver y sentir el dolor que a tus familiares les produjo aquella guerra sin sentido.

    Y haces incapie, nunca con odio pero si con memoria y transmisión siempre.

    Conozco tragedias mucho más duras que la de mi familia.

    He participado en entrevistas a niños de la guerra, exiliados y lo que he escuchado es para hacer una enciclopedia con infinitos tomos y ponerte los pelos de punta.

    No lo recuerdan con odio, pero si con mucha tristeza y no pueden evitar emocionarse hasta el punto de llorar.

    Es realmente duro asistir a esos desgarradores testimonios que no dejan indiferente a quien los escucha.

    Cuantos dramas deberían ver la luz, cuanto sufrimiento necesitarían sanar, cuántos gritos tendrían que oírse.

    Y muchos que no han tenido la oportunidad, el valor y la fuerza de pronunciarse y ya se han ido.

    Cuanto podríamos aprender de estas personas.

    Por eso mismo, por ellos debemos seguir contándolo y reivindicacando un resarcimiento que bien se merecen.

    Nos dejan ese legado y esa labor tan valiosa y respetuosa.

    Y como no, eskerrik asko a Iñaki y a María Esther por estar ahí, por aportar, colaborar y remar en la misma dirección:
    Justicia, verdad y reparación.

  6. Mónica, mi aprecio y reconocimiento a todos aquellos que sufrieron la represión y el exilio.

    En mi familia paterna , hubo represión pero suave para lo que padecieron otros .

    Parte de mi famila materna estuvo cómoda en el franquismo pero otra parte .se exilio

    Memoria y Reonciliacion para las nuevas generaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *