LO QUE DICE EL PRIMER MINISTRO POLACO SOBRE EUROPA

Lunes 10 de marzo de 2025

Donald Tusk, premier polaco: “Europa sufre déficit de coraje e imaginación. 500 millones de europeos piden a 300 millones de estadounidenses  que les defiendan de 140 millones de rusos. No nos falta superioridad económica o militar, sino la convicción de ser una potencia mundial.” Perfecto, el giro copernicano que Europa necesita, y Copérnico era polaco.

20 comentarios en «LO QUE DICE EL PRIMER MINISTRO POLACO SOBRE EUROPA»

  1. Para evitar la III Guerra Mundial puede que sea más eficaz y rápido conseguir que Estados Unidos y Rusia se rompan cada cual en mil pedazos, que no que los estados de Europa acuerden un único mando para todos sus ejércitos.

  2. 500 millones de europeos ¿cuántos en edad y CAPACIDAD para tomar las armas?
    La Superioridad es un dato que sólo sería demostrable en la PRÁCTICA.
    ¿Falta de imaginación y coraje? Más bien Falta de DESEO bélico y sí amor al humanismo antibelicista.
    Ahora bien: Padres, madres, maridos, esposas, hij@s, novi@s, amig@s, vecin@s, etc…¿nos veremos OBLIGADOS a
    defenderlos? ¿y si resulta que somos menos potencia mundial de lo que el hijo de Copernico cree? ¿Qué dictadura tendríamos
    que soportar? ¿por cuánto tiempo? Imaginación no nos falta.
    Libertad decía (creo que Rousseau) no es hacer lo que queremos, sino no hacer lo que no queremos.

  3. Tampoco me parece que Donald Tusk deba ser el que marque el camino de la UE.
    Polonia, es un pais que hasta hace poco ha sido gobernado por la ultraderecha…por lo que, se trata de una derecha «convencional» que ahora gobierna y debe demostrar «ardor guerrero» para no quedar de blandito.
    Esa idea de que 140 millones de rusos están en contra de nosotros los 500 millones de Europeos…me suena mucho a enemigo exterior sobredimensionado para apretar filas internas y que traguemos cualquier tipo escalada militar.
    Serán necesarios cambios y readecuaciones en el plano militar…pero sin renegar de la diplomacia e inteligencia política.

  4. El consejero Jauregi da hoy una entrevista en Deia. Dice que hay que apostar por la industria militar y la energía nuclear. Copernicano? Sí….

  5. Los millones de personas son ciertos, el problema de Europa frente a USA o Rusia es que estos últimos actúan como poderes únicos frente al exterior, mientras que Europa somos UE (27 estados, con sus divergencias entre ellos), Reino Unido, Noruega, estados pendientes de entrar en UE, como Ucrania… A ver si la amenaza rusa y la huida americana, nos hace pensar más en términos europeos.

  6. La apuesta por la energía nuclear, guste o no, va a tener que ser. La industria militar o la pones tú, o la pone otro, y le compras tu el producto. Demagogias para la pancarta.

  7. El proyecto de la UE me parece admirable. Quizás no tenemos la perspectiva para darnos cuenta del grado de integracion alcanzado y de lo difícil que era.
    Basta viajar un poco para darse uno cuenta de que nos parecemos unos a otros como un huevo a una castaña. Sobre todo en el eje norte-sur.
    Joder…si ya se nota al pasar de egoalde a iparralde.
    Se va uno a Holanda y ve que no tenemos nada en común. Bueno…sí; una historia de guerras, invasiones, afrentas y matanzas cruzadas entre unos y otros.
    Por eso digo que es admirable lo conseguido.
    Ir más allá sin que se rompa el invento lo veo complicado.

  8. Si quieres recoger miel, no des patadas a la colmena…es lo que habría que recordarle a EEUU.
    …y a la UE decirle que “Los cinco dedos separados son cinco unidades independientes…ciérralos y el puño multiplica la fuerza= a la organización.

  9. Iñigo, no estoy de acuerdo con el consejero Jauregi, cuando luego desde España el jefe de los ejércitos manda un barco lleno de pasma (la guardia civil es un cuerpo militarizado y duplicado, ya existe la policía nacional estatalmente), a zumbar a los catalanes por querer votar, tampoco me fio de ese ejército cuando en la constitución pone que es el garante de la unidad del estado (eso no pasa en otros países y constituciones, por ejemplo, no pasa en la constitución danesa, ni en Dinamarca, y eso sin olvidar el histórico pasado de golpes e impunidades del ejército local), te diré una cosa, antes de pasar lo que ocurrió en Cataluña…, yo jamás, jamás, hubiese pensado que España hubiese reaccionado de esa forma, jamás…, casi casi te diría, que pese a que es un país con muchas cosas que criticar, hubiese puesto la mano en el fuego porque eso no podía ocurrir…, pero ocurrió…, a partir de ahí (y más viendo el pasado), no hay confianza…, hay que ver quien da más miedo (y ahí está dentro de la democracia el GAL, quien estaba detrás del 23F, la operación Cataluña, la operación contra Podemos, las cloacas del estado, corruptelas, etc., etc., etc., no hay que ser totalitarios, pero la democracia española dista mucho de ser plena y de calidad, por lo que arrastra del franquismo vía transición), pero es que además un ejército europeo, en manos de Bruselas, puede ser…, pero un ejército español, coordinado con uno italiano, con un francés, alemán, quizás británico (cuya postura con USA no es clara y están fuera de la Comunidad Europea), con un polaco, con un húngaro, con un rumano, etc., eso es un puzle carajal, que no va a ningún sitio…, solo va a ser un poco mejor o peor, que la incompetencia que ya existe, para ese viaje nos sobran estas alforjas, así no vamos a ningún lado, pero ¿va a querer eso España (y otros)?, para nada…, va a preferir quedarse con su «pequeño ejército» obsoleto, algo mejorado, que luego como Marruecos tome Ceuta y Melilla (que lo hará solo es cuestión de tiempo), ya puede echarse a temblar ese ejército, y seguir hablando melancólicamente de los Tercios de Flandes y cuando fuimos grandes (malditos franceses, británicos, holandeses y sobre todo Portugueses que no han querido unirse a ese proyecto peninsular), y poco más, el problema es que el concepto de España y las rémoras que arrastra, impide una auténtica unidad, se trata de estar unidos, pero España lo impide (niega el derecho de autodeterminación interno, pero tiene uno ella respecto a Europa, propugnado por el separatista nacionalista español, Aznar), Euskadi tendrá nacionalismo, pero nada tan fuerte como para querer conservar un ejército propio, además poco efectivo, pero que está ahí, ¿para qué?, ¿contra los catalanes, para dar un golpe de estado, para servir a una oligarquía española?, en España tras el término «liberal», se esconden desde conservadores, hasta la más retrógrada extrema derecha, liberal en España es como Juancarlista o de centro o constitucionalista, inventos…, además no hay tradición de liberales, a lo sumo sí, liberales de economía y del resto ultras.

    Y ya sin entrar en cómo en los países no totalitarios, se resuelven los problemas políticos hablando, por ejemplo en Escocia, o cómo ninguno de los exiliados políticos catalanes ha sido extraditado por Europa (aunque esto lo callen todos los medios…, ni uno solo…, si extraditan a delincuentes, terroristas y demás, pero problemas políticos…, ni uno…, para eso está la política…, lo demás es totalitarismo, y si no se está de acuerdo con lo que ha hecho Europa, pues para defender tus presuntos valores democráticos, frente a los de ellos, te vas…, en vez de tratar de meter una cutre amnistía de rondó, a ver si contentas a la Europa que no te ha extraditado a un solo exiliado y terminas con el problema catalán, que de momento sí, pero realmente no…), y aquí un ejemplo de cómo un diputado danés, le dice a un periodista, la diferencia entre ser una democracia y África empieza en los Pirineos.

    https://www.youtube.com/watch?v=pPGhX_zfj2I

    Habla del derecho a decidir que Dinamarca tiene reconocido a Groenlandia, derecho que parece que Trump no reconoce mucho, unos se alinean con la democracia y otros con Trump, si decir que los daneses no pensaron toda su historia así, pero evolucionaron…, ya sabes democracia de calidad o barbarie.

  10. Yo tengo hace mucho tiempo claro, que Iñigo y Rafa son el mismo, no hay más que ver que piensan igual frente a sus teóricas diferencias.

  11. Está claro que los ejércitos nacionales o estatales de Europa deben desaparecer frente a uno solo europeo (como ocurre en USA, Rusia, China, India, etc.), como en su día desapareció el ejército castellano y aragonés frente al español o el inglés y escocés frente al británico, si no ya nos podemos ahorrar el gasto, pero no lo harán, pues son así de egoístas y tontos (aparte de los que internamente curran traidoramente para potencias extranjeras, contra lo que ellos llaman «su país» y Europa, como las derechas más ultras nacionales o estatales), por lo que me imagino que Europa terminará partida en mil pedazos e invadida, lo cual si será un cambio, a peor, pero es lo que viene.

  12. Me temo que el sentimiento de pertenecer a Europa está un poco verde aún. Muchos lo identificamos con instituciones y burocracia, confundiendo además Europa con la UE. Lástima que la potenciación actual del europeismo se esté haciendo en base a propuestas militares : si no nos defendemos a nosotros mismos, nadie nos defenderá, viene a ser el resumen.
    Hoy es el aniversario del mayor atentado terrorista ejecutado en Europa. Ni la prensa española ni la europea le han dado trascendencia alguna a la fecha. 200 victimas del terrorismo islamista han quedado una vez más en el olvido. Europeos, pero a ratos.

  13. Imanol…ya dije ayer que sólo he utilizado, utilizó y utilizaré en este blog..un nick

    y es en homenaje a Rafael Múgica, poeta vasco onocido como Gabriel Celaya

  14. Ya Rafa, pero tú eres muy tramposo, dices unas cosas y luego vete a saber…, ya sabes el cuento del pastorcillo mentiroso o en este caso tramposo, dices unas cosas, pero vete a saber que nicks utilizas, porqué y en nombre de quiénes, dices…, pero vete a saber…, es decir, con lo que dices no sabemos si estás diciendo la verdad, lo único que sabemos es que lo dices, pero vete a saber.

    Imanol es mi nombre personal…, de cualquier forma, si Iñigo y tú no sois el mismo, lo cierto es que lo disimuláis muy mal, más aún cuando en teoría seríais de ideologías opuestas (en teoría vamos…).

  15. Imanol…

    Insisto .solo utilizo este nick

    Y no debieras.llsnsrme tramposo…así gratuitamente.

    No se que ideología tiene Íñigo…quizás coincidamos en no ser nacionalistas…o al menos en discrepar cuando algunos nacionalistas dan o dais datos ..incorrectos.

    Por lo demás respeto la historia del pnv .a muchos de sus dirigentes históricos y actuales…

    Y es más ..votaría antes al pnv que a vox o PP

  16. Rafa

    Sigo pensando que si sois el mismo, tú me dices mil veces que no, yo mil una que sí….

    Lo de tramposo no es gratuito, te lo has ganado…, seguramente no es lo que esperabas pero a esto llegaste, no hay mas que leerte, no haces las cosas que dices en tu mensaje, puedes seguir diciéndolo, pero es repetitivo no convincente.

  17. Trump ya advirtió en su anterior mandato, que estaba cansado de pagar la ronda de la Otan, pero Europa se ha seguido haciendo la loca mientras seguían pagando los mismos.
    Ahora en Europa nos plantean el gasto de 800.000 millones para armamento, que no es lo mismo que para defensa.
    Gasto inútil o por lo menos poco eficaz y por lo tanto carísimo, mientras no se empiece la casa por los cimientos, que sería en mi opinión crear un ejercito único europeo, que incluiría la defensa contra los ciberataques cada vez mas dañinos.
    Habría que seguir aportando a la Otan ???
    Nos saldríamos de ella????

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *