Domingo 9 de marzo de 2025
La fotografía es del sábado en el Batzoki de Begoña en Txurdinaga, a sala llena. Están Xosé Estévez, profesor, historiador, investigador de Galeuzka, Mireia Zarate, presidenta de la Fundación Sabino Arana, Iñaki Anasagasti y Monika Calvo, presidenta de la Irmandade de Galiza en Bilbao.
Presentábamos el librito que tenemos en las manos dedicado a Castelao en el 75 aniversario de su fallecimiento en su exilio de Buenos Aires en 1950 con el aporte del acto que el Lehendakari Agirre y Don Manuel de Irujo le organizaron al mes de su fallecimiento en la sede de la Delegación Vasca de Paris, en el 11 de la Av. Marceau, en París. Tenían una gran relación humana y política. Se habían conocido todos siendo diputados en el Congreso. Por eso está en la portada y en el balcón la ikurriña y la bandera de Galiza, en el edificio de la delegación parisina.
Fue un homenaje del exilio republicano y los nacionalismos vasco, catalán y gallego a quien era el líder fundacional con el Partido Galleguista y ex ministro de la República, Alfonso R. Castelao, médico, pintor, dibujante, humorista, escritor y la representación máxima de Galiza aquellos años. Hoy está enterrado en Santo Domingo de Bonaval en Santiago de Compostela en el Panteón de Gallegos Ilustres.
Después de la presentación del libro bajamos al Parque Europa al monumento a Castelao, un Hórreo simbólico, que promovió la Fundación Sabino Arana. Hubo palabras de Xosé Estévez, Monika Calvo y el alcalde Aburto que fueron aplaudidas por los presentes, gallegos y vascos, que aplaudieron el acto tras la ofrenda floral, la entonación de los himnos vasco y el gallego entonado éste por la banda de las Irmandades, vestidas con el traje gallego.
Posteriormente hubo un lunch en el batzoiki, muy nutrido y sabroso. Estuvieron presentes además de miembros de la Fundación las burukides del BBB Ane Tamara y Leire Urtasun, así como la concejal Itziar Urtasun, Iñaki Zubimendi, Josu Legarreta, Emilio Olabarria, Iñaki Egurrola, el presidente de la OO.MM de Bilbo Zaharra, Iker Lobera y los presidentes de las casas gallegas de Santurtzi, Ondarroa, Vitoria-Gasteiz, Donostia, entre otros muchas más. Además estaba Pepe Casal con su esposa Nieves, que fue el alma máter de la creación del Día de Galiza en Euskadi.
Se vendieron de una tacada 23 libros, todo un éxito, que vienen muy bien para pagar la edición. Fue un día de Hermandad vasco-gallega que estuvo muy bien organizado y con nutrida asistencia.
Hace unos días escribí aquí que en Euskadi podría surgir una Sílvia Orriols. Hoy un artículo de El Correo analiza porqué los jóvenes se van a los extremos políticos. Los chicos, a la derecha. Las chicas, a la izquierda. También dice el artículo, en boca de un analista, que aún no existe un vehículo que canalice esa vertiente política populista aquí. Todavía. Y esto arrastrará a los partidos veteranos. El PNV y Bildu irán por ese camino. Ya se ve en declaraciones como la de Otegi del otro día sobre la inmigración y la «identidad nacional». En fin, esto nos moja a todos. Malos tiempos para el pensamiento liberal ilustrado.
Me alegro del éxito del festejo. Pena no haber ido. Hecho en falta que no hubiera algún catalán, por evocar a la Galeuzka, que estaría bien animar de nuevo. Sé que el protagonista era Castelao, pero no hubiera estado de más.
Iñigo, cuéntanos también por qué los jovenes españoles se van a VOX y por qué el racismo, la xenofobia y el machismo casposo y les motiva tanto. Y son muchos. Peligro.
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha dicho que Euskadi y Navarra necesitan «ser soberanos para regular» sus «propias políticas de inmigración»». Otegi se ha referido al aumento de la llegada de migrantes, especialmente a Canarias, Otegi ha recordado la «disposición» de Euskadi y Navarra a acoger a menores migrantes, pero ha recordado que «forman parte de una nación que tiene su identidad nacional en riesgo», ha dicho poco después de criticar las declaraciones de la extrema derecha.
Iñigo , por cierto el correo ESPAÑOL es tu diario :
Monarquico , defensor de la unidad de España , católico , capitalista y casi 0% de euskera . Del grupo Vocento como ABC .
Dónde te ubicas políticamente , Listillo .
Iñigo, lo que no comentas es que, la gaviota del PP, realmente simboliza el águila de Franco…, vamos que España no tiene porqué montarse hipotéticos futuros, ni buscar tangenciales contactos, sino que siempre ha sido así (mala tierra para el pensamiento liberal ilustrado).
Anti manipulación..
Pregunto no se puede leer el correo? Sin ser monárquico ?
Pues muchos monárquicos habrá en Bizkaia
Me figuro que entre los lectores de el correo .habrá católicos, mahometanos , agnósticos y ateos..o no?
Y lo leerán conservadores, nacionalistas vascos , socialistas, comunistas …entre ellos habrá la lectores abstencionistas ..
Y lo de aparecer con un nick quizás distinto al habitual..y pedir a Íñigo que se ubique políticamente es contradictorio
Y acabar con la palabra .. listillo..que decir,,!!
Cáustico
Sigues con tu diatriba anti español..ahora con la encuesta que tú dices que los jóvenes españoles se van a vox…repasaré esa encuesta pero si pasa pasaría como en el resto de europa…o no?
Que por más que lo intentes ..España no es diferente..a europa..en tendencias políticas.
Aunque por ahora España resiste entre .muchos países europeos..con gobiernos de derechas
Rafa cariño, esto no va contigo, salvo que seas Iñigo. Hala listillo, a echar de comer a los patos si te aburres.
Lo de la diatriba me ha hechor reir. Gracias galoso.
Rafita, como no te llevas muy bien con el tío GOOGLE te he hecho el trabajo. El porcentaje de jóvenes españoles que votarían a VOX ha ascendido ya al 30%. Si eso para ti es una diatriba anti española es que o tienes mucha mala baba, faltón, o pocas luces. A la espera de otra diatriba españolista, me despido. Atentamente, eso si.
Rafa,
Lo que es contradictorio, es llamarse de izquierdas y luego estar siempre haciendo piña en todo con Iñigo que es de derechas, y viceversa…, a menos que Iñigo y tú seáis el mismo…, algo que algunos piensan… (lo de poner uno o los que quieras de nicks, pues si te pica te arrascas, no hay nada ilegal en ello, unos tienen un estilo, otros otros, si apuestas por esa línea, que eres tú el que lo pides, no los demás, ¿porqué no pones tu auténtico nombre y apellidos, como a veces también hay gente que lo hace?, y de esta forma te ubicas realmente, eres coherente y no echas cosas en cara otros como si tú fueses lo que no eres, ¡anda no caigas en contradicciones y ubícate como los que ponen su nombre!, ¡jode con el gran enrollado que pone un nick!, hasta ahí llegamos…, y que conste que a mi me da igual, si pones un nick, cien, tu nombre, o lo que te de la gana, LIBERTAD chico…, LIBERTAD…, pero como tú le pides tanto a otros…, empieza por mirarte a ti mismo, pero más contradictorio es estar dando siempre bandazos ideológicos, que Iñigo no da y todos sabemos perfectamente lo que representa).
Respecto a que España (al parecer del caso de Euskadi ni tú, ni Iñigo tenéis nada que decir sobre su igualdad o diferencia con el resto de Europa y el mundo, ejem, ejem, ejem…), es distinta o no a otros países del entorno, principalmente ante el avance de la ultraderecha, se puede decir que sí porque está ocurriendo en muchos sitios y no por la historia particular de España (no en todos los países de Europa ha habido gobiernos fascistas o dictaduras durante décadas y en los que ha habido, estos terminaron juzgando a esos fascistas o dictadores, algo que en España no ocurrió o lo que es más, poniendo un rey, que además no era el rey al que legalmente le correspondía reinar, le correspondía a su padre Juan y no a su hijo Juan Carlos, lo mismo pasa con la reconciliación de la transición, hubo un golpe de estado contra una república democrática y legal, ganaron los golpistas, pero solo se juzgó los delitos cometidos en guerra por el bando republicano, que además era el legal, luego hubo una dictadura de 40 años, en los que solo cometió crímenes el bando fascista ilegal, crímenes que no fueron de ambos lados, como en la guerra, sino solo del bando facha, crímenes que también están sin juzgar, existen cunetas llenas de muertos por toda España que la ONU llama a desenterrar, la ONU…, muchos víctimas de izquierda, incluido PSOE y UGT, esto no ocurre en el resto de Europa, ni la mayoría del mundo, y no puede haber reconciliación mientras las víctimas de esos eventos no hayan sido resarcidas, nadie puede hablar por dichas víctimas, mas que sus familiares vivos, y si estos desean recuperarlos, pues no vale hablar de reconciliación hasta que ocurra, da igual lo que hizo en aquel momento, esta u otra figura política, este u otro partido, mientras no se aborde lo de las víctimas…, que todavía no sería el final, el final sería, tras todo eso y no pudiendo juzgar a los verdugos pues la mayoría murieron, lo que siempre quedará como una mancha en la historia de España…, quedará por hacerse, como en otros países y más de nuestro entorno, un relato académico, común y democrático consensuado entre todas las fuerzas políticas, de lo que fue la IIª República, el golpe de estado, la dictadura franquista y la transición, relato que será admitido por medios de comunicación, escuelas y universidades, que deje fuera a revisionistas históricos como ocurre en Alemania, todo eso está por hacer y es la diferencia de España, y por eso es especialmente sangrante y peligroso que la derecha más ultra vuelva a España, en un país que a diferencia de otros, ni siquiera ha hecho sus deberes…, ¡hay que conocer el pasado para evitar se repita!), además a diferencia del resto de países, desde la transición siempre se nos dijo que había nacionalismo y extrema derecha, a diferencia de España, en donde «oficialmente» la propaganda nos decía que no había…, ahora con la irrupción de VOX y los millones que le votan, se ve que no es así…, ¡pero es que está ocurriendo en todo el mundo!, ya pero eso ya sabíamos desde siempre, ¡pero en España oficialmente no era así!, ya vemos que desde luego ya si es así, lo que ocurre es que eso si era así, desde antes, pese a lo que se decía, no había diferencia con el resto del mundo…, salvo en que se mentía con que no era así, esto no surge solo de la ola internacional, que también…, sino de un sustrato local que ya existía desde mucho antes (además, mal de muchos consuelo de tontos o epidemia, que ninguna de las dos cosas son buenas).
De cualquier forma, este debate de si España va normal con un avance de VOX, de restarle importancia a estas cosas, de «normalizarlas» (mientras que se condena duramente al País Vasco, ya no solo por lo mismo, sino peor aún, por cosas que ni siquiera han ocurrido…, que al parecer hay anti españolismo, pero no anti vasquismo…, ¡toma ya!), suena por un lado a esto que aquí te pongo.
https://clementeoliverosmejias.blogspot.com/2011/05/galgos-o-podencos-fabula-de-tomas-de.html
LA CRISIS TOTAL
Quiero expresar lo que pienso con libertad, y quiero opinar de todo lo que me rodea.
miércoles, 25 de mayo de 2011
GALGOS O PODENCOS. FABULA DE TOMAS DE IRIARTE
LOS DOS CONEJOS
Por entre unas matas,
seguido de perros,
-no diré corría-,
volaba un conejo.
De su madriguera
salió un compañero,
y le dijo: “Tente[10],
amigo; ¿qué es esto?”
“¿ Qué ha de ser?” –responde-;
sin aliento llego…
Dos pícaros galgos[11]
me vienen siguiendo.”
“Sí -replica el otro-,
por allí los veo…
Pero no son galgos.”
“¿Pues qué son?” “Podencos[12].”
“¿Qué? ¿Podencos dices?
Sí, como mi abuelo.
Galgos y muy galgos,
bien visto los tengo.”
“Son podencos, vaya,
que no entiendes de eso.”
”Son galgos, te digo.”
”Digo que podencos.”
En esta disputa,
llegando los perros
pillan descuidados
a mis dos conejos.
Los que por cuestiones
de poco momento
dejan lo que importa,
llévense este ejemplo.
No debemos detenernos en cuestiones frívolas, olvidando el asunto principal, que si no unimos fuerzas la derecha se apoltrona en este pais y la extrema derecha tendrá un avance inexorable.
– Y quédate «Rafa» con la reflexión final de este blogista…, «No debemos detenernos en cuestiones frívolas, olvidando el asunto principal, que si no unimos fuerzas la derecha se apoltrona en este pais y la extrema derecha tendrá un avance inexorable.», yo más que unirnos, diría tener las ideas claras…, porque hay dos formas que avance la ultraderecha, la primera es crear partidos, organizaciones, sindicatos, etc., tipo VOX, a los que cada vez más gente pertenece y vota, y la segunda es no pertenecer a ese mundo, pero…, ir asumiendo pequeñas partes de su discurso, mirar para otro lado, ir aceptándolos, ir buscando otros culpables, etc., etc., etc., que está mucho más extendido de lo que parece…, como dice un refrán alemán, «Si hay 11 personas en una mesa y una es nazi y empieza a decir cosas nazis y los otros 10 nada dicen contra esto, ¡hay hay 11 nazis!» (porque no se trata solo de partidos, siglas, votos, sino del avance por la sociedad de ciertas ideas…), ya sabes «Primero empezaron con unos y como yo no lo era…», me imagino que lo conoces así que para qué seguir…, el problema es que aún quedan kilómetros de cunetas por estrenar, y a ver si estás siendo tolerante con gente que luego no va a ser tolerante con los demás, ni siquiera contigo (y que además en este país, siempre les ha salido GRATIS), porque con el odio que le tienen también a las izquierdas, a ver si volvemos a las andadas, y luego, pues ya sabes como es este país mejor que nadie, los muertos seguirán o seguiremos en las cunetas (nos incluyo a ambos), estos se irán de rositas (manteniendo el poder de control de medio país), y cuando llegue la siguiente transición, todo felicidad, pero de los muertos y verdugos, si te he visto no me acuerdo, y a ver si esto no tuvo porqué ser así si hubiéramos hecho lo suficiente, que entiendo que se verá distinto desde las mismas izquierdas, si te toca estar entre la felicidad de la nueva transición, que entre la incomodidad de las cunetas.
Rafa , tu defensa de lo español nubla tus neuronas –
La definición del correo MUY ESPAÑOL , lo hicieron ellos en su aniversario . Está en la Hemeroteca . Ahora incluso más cercanos a ABC
Que lo lean , además de protoespañoles como tú , gente de todos los «colores » no cambia su misión-ideología .
Por lo demás , «listillo» no es muy agresivo , ah que bai¡¡¡
Euskera casi 0% y el tratamiento de las víctimas del Gal , Tortura…
No Sigo . No intentes manipular .
Gora Lizarra .
Esto no va de ser español o vasco. A ver si os convencéis de una vez. Va de ser liberal o autoritario. Hoy el consejero de Industria Jauregi dice que hay que apostar por la industria militar y la energía nuclear. Cosas veredes. Pues estamos en ello ya.
PS. Lo dice en Deia. Buscad la entrevista. Esto ya no es ser español o vasco o cingalés. Que llegarán los perros y nos dará igual si son galgos o podencos. Y Euskadi no es más que un chihuahua faldero.
«…quedará por hacerse, como en otros países y más de nuestro entorno, un relato académico, común y democrático consensuado entre todas las fuerzas políticas, de lo que fue la IIª República, el golpe de estado, la dictadura franquista y la transición, relato que será admitido por medios de comunicación, escuelas y universidades, que deje fuera a revisionistas históricos como ocurre en Alemania, todo eso está por hacer»»»
Hace unos meses me compré en Ontza un libro titulado «El naufragio de la II República» escrito por la hispanista sueca Inger Enkvist (Universidad de Lund), asesora del Ministerio de Educación de Suecia.
Para mi sorpresa el enfoque o la tesis del libro es muy distinto al que yo esperaba.
Viene a dibujar un escenario de la República en la que sus líderes hicieron inviable la construcción de un sistema democrático. Se centra en la violencia política de la izquierdas, la quema de iglesias y los asesinatos de religiosos, intentonas revolucionarias, control y dirección de la Komintern…y culpa de ello a líderes como Largo Caballero o Indalecio Prieto.
En el otro lado, me parece bastante generosa o indulgente con los golpistas. Los desvincula del fascismo y el nazismo, y básicamente viene a justificar el levantamiento; vamos…que no había otra.
De hecho, es esto último lo que menos me gusta. Me temo que seguramente la crítica a la República sí tiene fundamento y que seguramente ese clima de violencia política, ese horizonte revolucionario y de dictadura marxista, etc, no dista mucho de la realidad de aquel tiempo. No sé si como para hacer inviable una democracia liberal pero si muy difícil. Pero al mismo tiempo, la España tradicional y cacique estaba a lo que ha estado siempre. A conservar sus privilegios y su posición de dominación y para ello había que mantener a la inmensa mayoría de la población en la miseria, analfabetismo y casi esclavitud (a veces sin casi). Y para ello contaron como aliados con el ejército, la Iglesia…
Se quemaban Iglesias pero es que Iglesia era uno de los brazos de la opresión. La República era caótica y eran ciertas las amenazas revolucionarias y las injerencias soviéticas pero las derechas a lo que reaccionaron sobre todo a la pérdida de privilegios: reforma agraria, expropiaciones, educación universal…
La autora también critica la historiagrafía española desde la Transición, según ella, dirigida a construir un relato de buenos (la República) y malos.
Según ella, las Leyes de Memoria histórica destina fondos y becas a investigación histórica siempre y cuando el resultado de esas investigaciones vaya en línea con el relato oficial.
En definitiva, la autora sueca va en la línea de Pío Moa y demás.
Lógicamente no me ha gustado el enfoque y ya digo que me sorprende viniendo de ese perfil de la autora.
Leo ahora tu comentario de construir un relato excluyendo a «revisionistas» y se me plantean dudas.
¿Este libro debe ser excluido? ¿Quiere decir censurado o prohibido?
¿Qué es revisionismo? ¿Hasta dónde se puede revisar?
¿Hasta dónde se puede criticar lo que tuvo de criticable? Y…sobre todo…¿quién determina eso? ¿Quién decide qué versión es permisible, aceptable o inaceptable, verdadera o falsa?
Cáustico
Lo que exprese fue que lo que pasa en España con el voto joven a la extrema derecha pasa en casi todos los países europeos..por ello señalar solo lo que pasa en España es para mí partir de perjuicios y no de analizar porque pasa esto ..y pedir inteligencia y constancia para revertir está tendencia
Que en Italia la extrema derecha gobierne, que en países como Francia y Alemania la extrema derecha sea el segundo grupo político..y gobierne quien gobierna en EEUU y en rusia..no creo que sea por contagio de los españoles.
Al menos en España se resiste…aunque quizás para ti no sea agradable que el presidente sea un socialista…
Escobedo..
Quizás cuando pueda leer entero tú comentario, este de acuerdo contigo en algunas afirmaciones..pero así de forma escueta..te digo:
Solo utilizo y he utilizado y utilizaré un solo nick.
Me gustaría saber cuál tú seudónimo habitual..pero enfin..si quieres utilizar varios..pues sigue .así..a no ser que algún día el administrador me este blog , decidiera que s cada dirección de correo electrónico le corresponda utilizar un solo nick..
No pedi que entreis con vuestro nombre y apellidos..como yo tampoco entro con los míos.
No defendi a Íñigo ..ni sabía que defienda tesis de derechas…sino que rebati a quien le afeaba reproducir ideas de el correo por ser este periódico…capitalista, monárquico , españolista y algun descalificativo mas que ahora no recuerdo..
Primero creo que los lectores de el correo lo eligen por la extensa coberturs de lo que pasa en Bizkaia, porque es fácil fr leer .por la calidad tipográfica de su impresión..o en definitiva porque es el de mayor difusión..y entre los lectores habrá personas de muchas opciones políticas..
Ah..yo lo leo..pero mi primera opción electoral es país…que por ejemplo también defiende la monarquía constitucional..y la no separación de Euskadi ..y además es de propiedad privada ..y eso no obsta para que yo prefiera un régimen republicano..aunque como dijo santiago carillo y lo asumimos en ese momento muchos ..entre monarquía y república elijo democracia
Por cierto el PCE..defendio en los años cincuenta que la solución a la dictadura franquista era la reconciliación nacional que es lo que se hizo y de llamo transaccion democrática
Iba a ser breve..pero me he enrollado..perdon
Rafa,
Dices:
«Escobedo..
Quizás cuando pueda leer entero tú comentario, este de acuerdo contigo en algunas afirmaciones..pero así de forma escueta..te digo:»
Vale…, hasta ahí…, no te leo más…, osea que no me lees pero me contestas… (me parece un truco de caradura total…, y no es la primera vez que lo haces…, un truco más de manipulador que va luego de que si argumentas, bla, bla, bla…, pero se te pilla fácilmente, se te pilla fácilmente…), por supuesto me reafirmo en todo lo que dije y «NO» a todo lo que me dices (ni incluso aunque me dieses la razón), de cualquier forma gracias, por no haberme hecho perder el tiempo, como en otras ocasiones, leyendo demagogias, topicazos, inventadas, etc., que se desmantelan fácilmente, pero te llevan un tiempo que puede ocuparse con cosas más productivas (¿con cuales?, pues en este caso, con cualquiera…).
Iñigo, dices que esto va de ser liberal o autoritario, o de ser moderado o radical, aparte de que en el binomio que metes liberal o autoritario, te olvidas del elemento social, que tanta importancia también tiene (por supuesto hay dictaduras de izquierdas y socialdemocracias, lo mismo que también hay dictaduras de derechas), e incluso las democracias no son perfectas (por ejemplo la guerra de Irak que la democracia norteamericana hizo, aún nadie ha respondido por esa guerra, sin duda alguna Irak era una dictadura, pero la guerra se hizo por petróleo, no aparecieron armas de destrucción masiva, y en estos movimientos ahí no hay un país estable y una democracia consolidada, sino un caos bastante grande), por otro lado dices que no va de ser vasco o español, pero luego te pasas todo el día tratando de sembrar dudas sin base histórica sobre si el PNV fue un aliado más de los nazis, en plan Mussilini (pese a haber sido el el PNV víctima del fascismo en España y fuera), y por supuesto haciendo esto extensible al nacionalismo vasco e incluso a lo vasco, hablas de cómo el fascismo se extiende o extenderá en Euskadi y todas estas cosas sin ni una sola mención a Franco (fascista y colaborador de Hitler) o a VOX, es decir mezclas leyendas y te olvidas de realidades, ¿y tú eres el amigo y el liberal?, pues con amigos como tú quien necesita enemigos…, ¿quién nos protege de los que dicen protegernos?, no es que no nos convenzamos, es que tú no convences, pues para no tratarse de vasco o español, sino no tienes una obsesión con lo vasco, es que lo disimulas muy mal, y por supuesto a este tipo de apagadas hace siglos que estamos acostumbrados, las recocemos pronto, a otro perro con ese hueso, mejor ser cabeza de chihuahua que cola de doberman, más aún cuando el dóberman està viejo, sin dientes, lleno de achaques y que ya pinta poco en el mundo, a ver quien quiere ir con ese lastre.
Le dices algo a Rafa y contesta Iñigo y viceversa. Curioso.
Rafa es incapaz de leerese entero el comentario de Escobedo y desde luego de interpretarlo. Eso sí. Responde sin haberlo leido, como él mismo confiesa.
Que sí bonito, que eres español y yo no. Y no pasa nada. Agur Iñigo.
Larry, las preguntas que haces, son aplicables a España y su historia y a cualquier otro país (también en historia del continente europeo y mundial), de hecho ese mismo tipo de dudas surge en muchos países, por no decir en todos, más aún cuando la historia ha sido dura o controvertida, por lo que lo que hay que hacer es echar mano a ver cómo lo han resuelto o lo están resolviendo en otros países…, el texto que has reproducido dice lo siguiente:
«…quedará por hacerse, como en otros países y más de nuestro entorno, un relato académico, común y democrático consensuado entre todas las fuerzas políticas, de lo que fue la IIª República, el golpe de estado, la dictadura franquista y la transición, relato que será admitido por medios de comunicación, escuelas y universidades, que deje fuera a revisionistas históricos como ocurre en Alemania, todo eso está por hacer»»»
Si te fijas, lo primero que pone es «un relato académico», es decir académico…, la historia es como cualquier otra disciplina científica y debe ser sometida a un método científico (con publicación en revistas científicas, revisadas por pares), de lo contrario solo obtendrás leyendas, cuentos o mitos, si una persona quiere leer de historia, lo mejor es acudir a historiadores consagrados, catedráticos, de reconocida trayectoria, diferenciar lo que se considera ya historia consolidada de lo que no de lo que está en discusión (a pesar de todo en ciencia, histórica en este caso, siempre pueden aparecer nuevos datos que cambien nuestra perspectiva), y sobre todo, sobre todo…, ver las fuentes que utilizan y si puedes contrastar esas fuentes tu mismo (lo mismo ocurre en el periodismo actual, las fuentes contrastarlas), pues mejor que mejor, no es que esto sea sencillo, pero es lo que hay…, y los mismos problemas tiene España que otros sitios, este tipo de criterios (quizás no perfectos, pero si con base), son los que utiliza por ejemplo Alemania para dividir historia de revisionismo histórico (este revisionismo o no…, da igual si lo practica o no, un español o un extranjero, de hecho libros históricos y de revisionismo sobre la historia de España, ya los han hecho españoles y extranjeros, por ejemplo respecto a la historia alemana, el revisionismo se produce con temas como si hubo o no holocausto o cuantos murieron o no en el mismo), de lo contrario terminas en batiburrillo, lleno de rumores, chismes, descalificaciones, mentiras (mezcladas con verdades), de lo contrario caes en la manipulación, por un lado, por otro, o por muchos, y no hay quien entienda nada, como dicen el primero en morir en una guerra es la verdad o quien controla el pasado controla el futuro (Orwell, quien ya habló de este tipo de prácticas en la guerra civil española, por múltiples lados, hay uno famoso que quedó y se volvió contra ellos…, contra los que propagaron el bulo o fake, «Gernika la quemaron los rojos»).
Te pondré un paralelismo con otras ciencias, imagínate que digo, el otro día leí un libro muy grueso y en apariencia fundamentado, que niega el cambio climático, bueno…, aparte de ver a través de mi ventana, que los inviernos son cada vez más suaves, que Levante ya no tiene una gota fría, sino varias, y bastante fuertes (y a ver a dónde vamos), si además leo libros de meteorólogos (de carrera físicos), que me enseñan el consenso científico, en base a que fuentes y publicadas en revistas científicas de prestigio, con una revisión a pares, me lo explican, pues me creo eso…, otro tipo de ciencias tampoco están exentas de chismorreos, y de querer colarte gato por liebre, con los grandes peligros que conlleva, pero es así de triste.
Una vez establecidas estas bases académicas (en las cuales podremos ver verdades que nos darán la razón y otras que igual no nos gustan, pero la verdad histórica es la verdad, mientras que por métodos científicos no se demuestre otra cosa, y a la verdad histórica o a gran parte de la misma, si se puede llegar, no hay porqué renunciar a ello si se dan pasos correctos y honestos en su búsqueda), a eso más tarde, hay que sumarle un consenso luego social sobre la misma (medios de comunicación, universidades, escuelas, etc., haciendo piña sobre este consenso con base real y estando dispuestos a modificar algo si eso es demostrado), y con una visión democrática, para que no se vuelva a repetir episodios como golpes de estado, dictaduras (militares o no), fascismo, etc., educar a la población en estas cosas para que no se repitan más, seremos capaces de hacerlo o no, pero hay que intentarlo…, quien no conoce su pasado está condenado a repetirlo, lo que no se puede hacer es que haya gente tratando de pasar como historia, la propaganda fascista de antes de la guerra, durante la misma y de la dictadura (de esto hay casos, que no tiene porqué ser especialmente ese libro que citas, pero haberlos hay los).
El término revisionismo, no es mío, pero en España ni existe casi…, lo cual es muy raro…, respecto al tema de los errores o delitos cometidos por la II República, más allá de los bulos…, primero hay que ver si se cometieron por culpa de la República o lo hicieron otros (en su nombre o ni siquiera), pero en el peor de los casos y suponiendo que fue la propia República la que lo hizo, hay que identificar casos y hechos producidos, y ver si incluso esos hechos son motivo suficiente como para pegar un golpe de estado… (incluso aunque sean hechos condenables, que yo personalmente condeno si se trata de muertes, violaciones, incendios, robos, etc., pero no por ello voy a apoyar un golpe de estado y una dictadura militar fascista de 40 años), de la iglesia española, hay que decir otra cosa, aunque no se justifica una violencia contra la misma, siempre fue aliada del poder (lo cual muy cristiano no sé si es) y las derechas, antes y después de la guerra, por lo que nunca ha pedido perdón, por supuesto quedan fuera los curas, monjes y monjas, vascos y no vascos, fusilados por el franquismo.
Por otro lado los crímenes cometidos por el bando republicano, fueron juzgados y muy duramente por el franquismo, mientras que los crímenes cometidos por los franquistas (que además fueron los alzados contra una república democrática y legal), golpe de estado, guerra civil y 40 años de dictadura (40 años en los que no hubo dos bandos, sino solo uno agrediendo al otro…), todo eso está sin juzgar…, y si hubo una amnistía tras la dictadura, ¿cómo es posible que se amnistiase a unos que estuvieron luchando contra una dictadura militar fascista ilegal de 40 años? (¿cómo vas a amnistiar a alguien por luchar contra algo ilegal?), y ¿cómo es posible que se amnistiase a alguien que apoyó a dicha dictadura ilegal, sin que haya pasado por prisión, ni haya pedido perdón? (osea amnistías a alguien que nunca ha estado en prisión), por otro lado no cambian los cuadros en ejército, policías, magistratura, dueños empresas y medios de comunicación (mucho de esto lo arrastramos, aunque también es cierto se crearon nuevos medios, y empresas, por ejemplo), cuando yo era un niño, se decía…, «Es que ahora no se pueden tocar ciertas cosas cómo las cunetas, porque el ejército se podría enfadar» (esto es inadmisible y menos en una democracia, negociar con una pistola por debajo de la mesa, pero se puede entender el miedo de los perdedores que estaban tratando de estabilizar la democracia), ahora…, aquí no hablamos de los verdugos que se fueron de rositas (para vergüenza eterna de este país), aquí hablamos de las víctimas…, víctimas españolas…, miles de víctimas, que aquí aparece gente a defender España y a los españoles y cuando les citas a estos, entonces no…, esto en una supuesta democracia, no puede ser, no puede haber ciudadanos de primera y de segunda (que solo hablamos de, amparados por la ONU, desenterrar a los suyos y la democracia les ningunea e ignora), ¡pues vaya democracia!, que antes no se podía desenterrar por estar muy cerca el tema y ahora no se puede por estar muy lejos (vaya tramposos, pero no cuela…), que aquí no hablamos de los verdugos que se fueron de rositas, que hablamos de las víctimas (de los familiares que piden justicia), nadie, ningún gobierno, ni partido, ni figura política, ningún pueblo, puede tomar decisiones por las víctimas, salvo las víctimas propias… (en este caso los familiares…, no puede haber ciudadanos de primera y otros… y digo más aún en la democracia…).
El Valle de los Caídos, tiene que tener la misma salida museística que tienen los campos de exterminio de la II Guerra Mundial (y si en el museo hay que decir, pero por historiadores serios, que la II República hizo cosas mal, pues que se diga…, no hay problema…, que se diga también las cosas que hizo mal el bando franquista, antes del golpe, con el golpe, guerra, dictadura y transición, si al franquismo corresponde algún mérito, que se diga también, pero es fácil levantar un país que destruiste y hay trabajo porque mucha gente murió, está en la cárcel o el exilio), por supuesto la conclusión del museo, con explicaciones de como se construyó El Valle de los Caídos, debe de ir acompañada, de un reproche a fascismo, las guerras y dictaduras, para que no se repitan, porque si decimos que todo lo anterior está muy bien, pues apaga y vámonos.
Cuando haya conmemoraciones del holocausto en España (como las hay en todo el mundo), recordar los republicanos muertos en estos campos, quienes eran y cómo llegaron allí, lo siento mucho, pero esta es la realidad de España y o se hace así o no puede hacerse de otra forma.
Y cuando se haga, las generaciones futuras dirán, pues normal que se hizo, se ayudó a unas pobres personas a recuperar los restos de sus muertos (como hoy se entiende en USA que no tiene que haber váteres separados para negros y blancos, la sociedad avanza, incluyendo España, o poco futuro hay).
Por otro lado, como siempre, un placer hablar contigo, creo que eres una persona justa y razonable, se coincida siempre contigo o no (tampoco espera uno tener la razón en esta vida en todo, uno no tiene mas que mirar a su pasado, para darse cuenta que así es). Un fuerte abrazo.