Segundo año Mariano

Rajoy celebra dos años de mandato sin dar aparentes muestras de desgaste. caricatura, humor gráfico.

“Dos años en La Moncloa ya y no he sufrido nada de desgaste”, debe estar pensando Mariano Rajoy. Y tiene razón, el desgaste no lo está sufriendo él, si no el resto de los ciudadanos. Puede pasar a la historia como el primer gobernante al que no le deteriora el ejercicio del poder en una coyuntura de crisis económica. Claro que la situación de los gobernados es justo la contraria. En dos años han padecido un deterioro de Libro Guinnes. Se podría comprobar fácilmente en caso de que alguien tuviera unos eurillos para comprar el dichoso catálogo de récords.

Por no hablar de las instituciones. La educación, la justicia, la sanidad, los derechos sociales, han padecido en estos casi 750 días una degradación difícilmente reparable. También la monarquía. Pero esa se puede reparar. Sin ir más lejos, esta misma semana le han vuelto a reparar una cadera.

Como para celebrar el segundo aniversario Mariano, hace unos días se aprobó la famosa LOMCE y avanzó el trámite de la Ley de Seguridad Ciudadana. Por abreviar se puede decir que a quien no le meta en vereda la norma de educación, le terminará corrigiendo la de seguridad ciudadana. Le letra, a porrazos entra. Y chitón.

La guinda del pastel puede ponerla otra ley, la de Servicios Mínimos, que está “en valoración”. Huelgan, valga la redundancia, los comentarios.

Vamos a ir sobre la tarta de aniversario de Mariano. Tiesos como velas.

Lunes 18 Lluvia

Aviso amarillo por precipitaciones que podrían alcanzar los 62 litros por metro cuadrado. “Para el aviso amarillo empleamos 50 chinos que recorren las calles al grito de va a llovel, que va a lloveeel”, explica el meteorólogo Txus Baskos. “Para el aviso rojo empleamos a los mismos voceros, pero les hacemos calzarse unos slips tres tallas más pequeños. Y ya ellos solos se ponen colorados”, remacha.

Aznar visita al doctor Txok

Martes 19 Seguridad

Insultar o amenazar a un policía en una manifestación multado con hasta 30.000 euros. “Nos parece una barbaridad. Estamos totalmente en contra de esta Ley”, afirma Armando Porras del Sindicato de Antidisturbios Reunidos. “Si no nos insultan los manifestantes perdemos motivación en nuestro trabajo. Uno no puede disolver una concentración como Dios manda entre piropos. Se pierde intensidad. Nada, nada, vamos a manifestarnos contra esta Ley ya mismo”, advierte Porras.

Miércoles 20 Tanatorio

Funespaña retomará la construcción del Tanatorio de Basurto 16 años después. “Si han tardado tanto es que no han estado muy vivos”, comenta una vecina.

Jueves 21 HB

Sortu dice que Hasier Arraiz no defendió a ETA sino a la postura ante la transición. “Y, además, hay que tener en cuenta que la parte contratante de la primera parte es la parte contratante de la primera parte, que es la parte contratante de…”, aclaró un portavoz con bigote.

Viernes 22 Demografía

En 2017 habrá en el Estado más muertes que nacimientos. Industria lo lamenta por el previsible crack de las fábricas de pañales, Economía se alegra por que se contendrá el gasto en bautizos y Mariano tiene la solución: construir asilos en Andorra para los terminales y evitar así que los finados sean españoles. “Morirán más andorranos”, se ufana.

EL CENCERRO DE LA SEMANA

Pedro Solbes, cencerro, caricatura, humor gráfico.
Pedro Solbes

Tratando de hacer la competencia a autores consagrados como Belén Esteban o Aznar, el exministro socialista de economía ha lanzado esta semana su libro de memorias. Si ha afinado las cuentas como cuando gobernaba las arcas del Estado, perderá dinero con la publicación. Las debiera haber titulado “El hombre que no podía pronunciar la palabra crisis”.

 

LA FRASE DE LA SEMANA

“Los tartalaris se han librado de la acusación de intento de homicidio porque Barcina no es diabética

Un fiscal cualquiera

“Me lanzaron una bomba. Que las tartas no dejan de ser eso, bombas de calorías”

Yolanda Tartina, susceptible.

“¡Todo el mundo al suelo: tengo una manga pastelera y no dudaré en usarla!”

Un atracador post Barcina

 

 

Herri Krosa, corre Bilbao

La Herri Krosa hace correr a Bilbao

La Herri Krosa, que cumple 26 años, es una manera de dar una vuelta a Bilbao, pero sin txikitear. De la Plaza Circular a Sarriko, pasando por Sabino Arana, y vuelta al número 1 de la Gran Vía.

Una decena de kilómetros y miles de personas disfrutando del deporte, la ciudad y la compañía. Además, se trata de un buen pretexto para escapar de la clásica e inevitable comida de domingo en casa de los suegros: los estiramientos, la bañera, el reposo. A huevo. Sólo por eso, merece la pena correr la Herri Krosa.

Este evento permite ver la estampa de unas calles repletas de personas de todas las edades trotando. Sin embargo, no corren para huir de su ciudad, si no para gozarla mejor.

Se podría decir que es Bilbao quien marcha.

Lunes 11 Rubalcaba

El PSOE escenifica el cierre de filas pero no resuelve el problema del liderazgo. “Es que a Rubalcaba se lo llevaron urgencias nada más empezar la Conferencia Política. Arrancó la Tormenta de Ideas y, zas, saltó un rayó que le alcanzó al pobre Alfredo en toda la calva. Quedó tieso y churruscado, con toda la barba rizada”, detalla Edorta Madinabeitia, representante del sector eléctrico del PSE.

Rajoy visita al doctor Txok tras el fallo judicial de caso Prestige
DOCTOR TXOK

Martes 12 Tubos

Fabricar en Euskadi le cuesta a Tubacex un 15% más que en Austria. “Y eso que la tecnología que lleva el tubo por dentro es mucho más moderna en Austria que aquí. En Centroeuropa son gente muy trabajadora y preparada, por eso el agujero que va en el interior del tubo en vez de lleno de nada, como aquí, va lleno de ecos de los conciertos de Mozart. Eso proporciona un valor añadido y una competitividad impresionante” explica la empresa en su canal de Youtubo.

Miércoles 13 Prestige

Absueltos todos los acusados por la catástrofe del Prestige hace 11 años. “Bueno ¿y qué le vamos a hacer, eh?” se pregunta Marucha Papote, vecina de la Costa da Morte. “Lo peor es que ahora empezaron a arribar a las playas cientos de miles de folios de la sentencia judicial de lo del Prestige. Y lo han dejado todo perdido de porquería judicial. Vamos a tener que pedir ayuda de los voluntarios para retirarlo,” lamenta.

Jueves 14 Infanta

La Fiscalía Anticorrupción se opone a la imputación de la infanta Cristina. “Pero ¿qué indicios hay contra esta señora?”, inquiere el fiscal incorrupto. “Las autofacturas, los temas con hacienda, el caso Noós, Urdangarin… Pequeñeces. Asuntillos de estos no deben distraernos de perseguir a los auténticos corruptos: los que tratan de que les suban un poco el Ingreso de Mínimo de Inserción, los que intentan obtener una beca para libros, etc. Delincuentes de los de verdad. Pero doña Cristina ¿qué mente retorcida puede sospechar que ha podido cometer una delito económico?” se pregunta el fiscal antes de recibir un ladrillazo fortuito y accidental.

Viernes 15 Basura

Gipuzkoa sigue sin dar solución a 60.000 toneladas anuales de material no reciclable. “Eso son afirmaciones catastrofistas. Además para lo este año ya hemos encontrado solución: hemos alquilado unos camiones para que transporten la morralla a Madrid y la esparzan por las calles. Si se dan prisa no se enterará nadie.” subrayó Ondar Simaurra, portavoz para asuntos no reciclables.

 EL CENCERRO DE LA SEMANA

El príncipe Carlos de Inglaterra, cencerro de la semana
Carlos de Inglaterra

Charles es un príncipe de la tercera edad, un eterno Delfín con cara de manta-raya. Esta semana celebró su 65 cumpleaños y tuvo que pedirle pasta a su amatxu para los globos y los sándwiches. Es un ni-ni longevo y con corona que se consuela los achaques haciendo lo mismo que los futbolistas cuando se lesionan durante el partido: tumbarse en la Camilla.

 

LA FRASE DE LA SEMANA

“La hija de la Pantoja, futura estrella de Sálvame. Y el de Ortega Cano, de Hermano Mayor”

Un telepronosticador

 

“Nosotros vemos el TeleDiario. La gente con pasta ve el TelaDiario”

Modesta Pensión, jubilada

Fagor se agarra a la cuerda floja

Edesa no es viable pero Fagor retrasa el concurso de acreedores. El gigante de la gama blanca lo tiene bastante negro. Pero se empeña en seguir haciendo equilibrios sobre una cuerda floja.

Ahora resulta que Edesa no es viable pero Fagor retrasa el concurso de acreedores. El gigante de la gama blanca lo tiene bastante negro. Pero se empeña en seguir haciendo equilibrios sobre una cuerda floja.

El fabricante de hornos se ha convertido en una patata caliente que bota de despacho en despacho. Nadie se quiere quemar a pesar de que el cierre amenaza con convertir en cenizas el presente y el futuro de miles de personas.

El éxito suele estar acompañado de retratos con corbatas y zapatos abrillantados. El fracaso, plagado de fotos colectivas llenas de buzos azules y botas de seguridad junto a una pancarta en la puerta cerrada de una fábrica.

Los trabajadores de Fagor están produciendo ahora neveras para sus ánimos y calderas para sus esperanzas. El gigante continúa oscilando sobre el alambre, como un enorme funambulista ciego. Muchos se han tapado los oídos para no escuchar el estruendo de su caída. Otros sólo tratan de no verse atrapados debajo. Los trabajadores quieren evitar que empiece la fabricación de calderas para sus ánimos y neveras para sus esperanzas.

Quizá el alambre aguante.

Lunes 4 OTA

Bilbao estrenará la nueva ordenanza de la OTA que contempla un tiket virtual. “Queremos avisar a todos los usuarios de que el tiket es virtual pero las multas son reales del todo. Que esto no es un videojuego, que te pillan y te crujen la cartera de verdad. Se debiera llamar ordeñanza y no ordenanza”, advierte Lara Kroft de la organización OTA Raider – Parking Survival.

El exentrenador del Athletic de Bilbao, ahora en el Levante, visita al doctor Txok
DOCTOR TXOK

Martes 5 Wert

El Ministro de Educación rectifica con las becas Erasmus. “Rectificar es de sabios. Y yo soy la excepción que confirma la regla”, desbarró un Wert que añadió que “de todos modos, ya pone en la Biblia que tras las becas gordas vendrán las becas flacas”.

Miércoles 6 CNI

El Centro Nacional de Inteligencia (?) dice que no ha espiado a políticos. “Hombre, pues mal hecho. Así se explican todos los casos de corrupción que se están dando”, indicó una señora de Lea-Artibai. El director general secreto del CNI aclaró que “no solo nos ordenaban espiar a gente honrada sino que además los propios políticos nos espiaban a nosotros”.

Mientras, Rosa Díez mostró su “profundo malestar democrático” por no haber sido espiada “como pasa en los países serios con todo líder de un partido con vocación de gobierno”.

 Jueves 7 Athletic

Prometen una solución provisional al problema del agua en San Mamés. “Ya están Benito e Imanol sobre el tema probando con sistemas innovadores como el PEB (Plastiquillo de Envolver Bocatas) para incrementar la estanqueidad de las gradas”, adelantó el gerente de la ingeniería JGEO (Joseba Gotera Eta Otilio). “Hasta lograrlo hemos planteado al Athletic que cobre un suplemento a las localidades que reciben lluvia racheada en concepto de servicio de SPA”, añadió el lumbreras.

Viernes 8 Memorias

Aznar “toma nota” de la ausencia de representantes del Gobierno en la presentación de su libro. “No me extraña, son una pandilla de fachas que están contra la industria del libro. Me voy ahora mismo a la Puerta del Sol con los del 15-M.”, arguyó antes de alejarse dando gritas de “¡Perejil marroquí!”.

EL CENCERRO DE LA SEMANA

Justin Bieber, cencerro de la semana. Caricatura, humor gráfico.
Justin Bieber

La joven estrella canadiense, cuyo corte de pelo tanto ha perjudicado a la adolescencia mundial, se está convirtiendo en un Paquirrín globalizado. A dieta y hablando inglés, cierto, pero como el racial Kiko destaca más por sus cantadas que por sus canciones. Pintadas, botellazos, vídeos íntimos, etc. Le falta dejar embaraza a Lady Gaga y protagonizar Torrente VI.

LA FRASE DE LA SEMANA

“Pienso, lucro existo”

Iñaki de Cristina. Y viceversa.

“Fue mala suerte tener que jugar en el Calderón en domingo. ¡Pillamos al Atlético un lunes y goleamos!”

Josu Mondays, los lunes al gol.

Fagor asusta en Halloween

El concurso de acreedores de Fagor (Mondragón Corporación Cooperativa) asusta hasta en Halloween

En la semana en la que la muerte y los iconos del terror se convierten en excusa para la fiesta, era Fagor quien de verdad asustaba. No costaba mucho imaginar a niños disfrazados de electrodoméstico llamando a las puertas al grito de “truco o trato”.

Fagor ha sido quien ha aportado el miedo y el frío de verdad en el puente de Todos los Santos. Demasiadas familias tienen los ahorros centrifugándose en el programa de prendas delicadas de su lavadora y las esperanzas de futuro embutidas en el congelador de su frigorífico. No hay caldera que temple esos corazones helados por el anuncio del concurso de acreedores.

La mejor banda sonora para una película de terror la forman las voces de los ejecutivos y los tecnócratas hablando de “viabilidad”, “competitividad”, “deslocalización”,  “redimensionamiento” o “productividad”. Suena a  los pasos de Norman Bates o al crepitar de la motosierra de La Matanza de Texas. Algo va a ocurrir.

La situación de Fagor produce demasiado miedo. Hasta para Halloween.

Lunes 28 Gernika

La lluvia desluce el mercado del Útimo Lunes de Gernika. “No estoy de acuerdo con esa afirmación tan tendenciosa. La lluvia le dio un sabor especial al mercado. Un tono plenamente autóctono ¿Quién se imagina Euskadi sin lluvia? Además, buena falta que hacía después de tanto viento sur” opina Txus Baskero, propietario del único puesto de paraguas e impermeables del mercado.

OBAMA ACUDE AL DOCTOR tXOK DEBIDO A SU ADICCIÓN AL ESPIONAJE
DOCTOR TXOK

Martes 29 Infanta

La Infanta Cristina se alquilaba a sí misma el palacete de Pedralbes. “Se trata de un síntoma claro de onanismo inmobiliario”, valora la prestigiosa sexóloga Sally Dhota. Mientras, en medios periodísticos, Cristina empieza a ser conocida como “La Infraganta”, porque “la pillan de todas-todas”.

Miércoles 30 TVE

RTVE no descarta un nuevo ERE en las próximas fechas. “Total, para la escoria de noticias que hay que dar no hace falta mucha gente. En caso de que el ERE vaya adelante se lo notificaremos a los trabajadores por twitter ya que ellos no ven el TeleDiario”, manifestó la dirección en un comunicado que difundió Antena 3.

Por otro lado, las autoridades sanitarias se centrarán en  terminar con el consumo de alcohol de los menores. “Si es preciso que los adultos terminemos con todas las existencias y la producción de 2014, lo haremos. A grandes males, grandes remedios”, adelantó Soplete Barricas, del colectivo Happy Hour. “Pediremos una subvención para lograrlo” deslizó.

Jueves 31 Obama

El Vaticano fue espiado por los Estados Unidos. “Nosotros preferimos la confesión de los secretos a los secretos de confesión”, aseguró un espía norteamericano anónimo. “Tenemos pinchado hasta al Espíritu Santo. E infiltrados en los coros celestiales. Santa Lucía trabaja para nosotros. Yes we can”, se vanagloria el mismo agente.

Viernes 1 Siria

Certifican que Siria se ha deshecho de todo su arsenal químico. “Ahora seguiremos matando a los disidentes, pero lo haremos como toda la vida: a cuchilladas, a tiros y a cañonazos. Nada de gases. Nosotros somos gente sería, de palabra” admiten los fieles a El-Assad. “Vale, así nos quedamos mucho más tranquilos”, sentencia el parraplas en jefe de la ONU.

EL CENCERRO DE LA SEMANA

NICOLÁS MADURO, PRESIDENTE DE VENEZUELA, CENCERRO DE LA SEMANA
Nicolás Maduro

Parecía un cantante de salsa con el chándal de los domingos haciendo un bolo en el programa de Iker Jiménez. Pero no. Se trataba de su bolivariana excelencia, el presidente de Venezuela, afirmando que en las obras del metro de Caracas había aparecido una pared que reproducía la efigie del difunto Hugo Chávez. Por su bien, que le doblen la dosis de lo que sea que tome.

LA FRASE DE LA SEMANA

 “Tenemos fundadas sospechas de que la Infanta Cristina pagó alguna vez algo con dinero de ella”

Un policía de la Brigada de Bandas Monárquicas

 

 

 

Adiós a la recesión

El fin de la recesión ¿buena o mala noticia para el Gobierno Rajoy?

¿No lo ha notado aún en su cuenta corriente? Compruébelo, mire su cartilla de ahorro de nuevo: se acabó la recesión. La economía repunta en el tercer trimestre con un vigor y una energía inusitados, nada menos que una décima de puntazo. Todo un 0,1%. Una cifra escalofriante ¿eh? 0,1%. Cero-coma-uno- por- ciento. Viene  a ser, en números absolutos, algo así como la cantidad de dinero que se gastaba Bárcenas en comprar sobres. El relleno pasaba del 0,1% con creces.

Tras años de contracción de la economía. Tras meses de acumulación de índices negativos. Tras recortar todo lo recortable. Tras distinguir brotes verdes hasta en las coronas funerarias, la economía repunta. Lo ha refrendado esa prestigiosa institución llamada Banco de España. La misma que no percibió la recesión hasta que descubrió que les habían robado los flejes de cobre, la mirilla y el pomo metálico de la puerta de la sede y se preguntó a qué narices se debería tanto frenesí sustractivo.

Pero ahora los datos resultan fidedignos. ¿Ha verificado usted cómo auténticos ríos de divisas anegan su cuenta de ahorro? Si no le han llegado aún es solo porque usted no es Emilio Botín.

Fíjese en otro detalle revelador. Este fin de semana el domingo suma una hora más. Si, un domingo de 25 horas. Un hecho tan extraordinario como ese sólo puede tener como explicación que se ha terminado la recesión ¿Qué otra justificación cabe sabiendo todo el mundo que el tiempo es oro? Pregunten, pregunten al Banco de España y lo confirmará.

Lunes 21 Athletic

El Athletic gana al Villarreal en otro partido de lunes en San Mamés. “Va a terminar por beneficiarnos esto de jugar los lunes. Nosotros estamos aclimatados de sobra y pillamos al resto de los equipos fuera de onda. Un par de meses más jugando los lunes y entramos en Champions. Lástima que la Copa se dispute en miércoles” apunta un relevante directivo rojiblanco conocido en la RFEF como “Don Lunes”.

Emilio Botín acude al doctor Txok
EL DOCTOR TXOK

Martes 22 Parot

El Tribunal de Estrasburgo condena la Doctrina Parot. “Menudo lío: nos va a costar un huevo convencer a nuestros jueces de que tienen que respetar las sentencias de los tribunales” declara el portavoz del Consejo General del Superpoder Judicial    

Miércoles 23 Aeropuerto

Crece la presión contra el estacionamiento en La Paloma. “Se ha puesto imposible detenerse en los accesos a la terminal de pasajeros del aeropuerto” explica un usuario. “Lo que hacemos ahora es dar dos pasadas con el coche: en la primera salta en marcha quien vaya a volar y en la segunda le lanzamos las maletas. Pero sin bajar de 20 kilómetros por hora, que te cascan la multa por aparcamiento indebido” detalla.

Jueves 24 Manolo

Muere Manolo Escobar. “Fue un artista de raza, el Elvis Presley de la copla, la banda sonora de una generación. Hemos propuesto que se levante un monumento en su memoria” afirman desde la Asociación Latinoamericana de Fabricantes de Carros.

Viernes 25 Espionaje

Obama tenía pinchado el móvil de Merkel. “No fue él quien lo pincho. Fui yo. No se qué tiene Barak que hablar todo el rato con esa rubia alemana” alega una Michelle Obama que, obviamente, nunca ha visto a Merkel.

EL CENCERRO DE LA SEMANA

La presentadora de Las Mañanas de la 1 (TVE), Mariló Montero, patina de nuevo
Mariló Montero

La versión catódica de la vecina borde y todolosabe de la escalera dice que le han bajado el sueldo cuatro veces y no se ha quejado. Habría que ver cuál era el sueldo original y ponderar sus patinazos. En este punto, alguien se preguntará ¿sólo le han bajado el sueldo cuatro veces? Efectivamente. Y ella lo airea sin pudor ignorando que se trata de un patinazo más.

LA FRASE DE LA SEMANA

“Venga, que ya me parecía que se te estaba haciendo tarde a ti, si a ti,  para leer Deia”

Barak Obama, todo lo ve

“Debiéramos llamar al campo Astelehena y cambiar el himno por Monday-Monday”

Un socio del Athletic