Saltar al contenido

Más Que Palabras

Otro blog más de Deia.com

Un blog de Javier Vizcaíno

Entradas recientes

  • Sánchez y sus digo-diegos
  • Odón (casi) nunca defrauda
  • La vuelta… ¿más dura?
  • Memoria: hechos, no palabras
  • Sobre los indultos
  • Sánchez sobre Pablo González
  • Jóvenes que odian y otros que no
  • Un nuevo partido comunista vasco
  • Mutriku: algo sí se ha avanzado
  • Incombustible Patxi López

Comentarios recientes

  • Larry en La vuelta… ¿más dura?
  • CAUSTICO en Odón (casi) nunca defrauda
  • JMF Martikorena en En la muerte de José Luis Balbín
  • AJ en Sobre los indultos
  • CAUSTICO en Memoria: hechos, no palabras
  • Larry en Memoria: hechos, no palabras
  • Ismael Arnaiz Markaida en Jóvenes que odian y otros que no
  • Ismael Arnaiz Markaida en Un nuevo partido comunista vasco
  • AJ en Un nuevo partido comunista vasco
  • CAUSTICO en Incombustible Patxi López

Archivos

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Etiqueta: diálogo

Después de los indultos

Qué enorme sorpresa, ¿eh? Los dirigentes soberanistas indultados han salido de la cárcel sin haber abandonado sus convicciones. No sabe uno si llorar o reír ante el enfado de la derecha cavernaria española por la actitud de los ya exreclusos en el momento de dejar atrás tres años y pico a la sombra. Manda narices que hubiera quien esperase que se mostrasen arrepentidos, humillados y eternamente agradecidos a la magnanimidad de quien ha procurado su liberación. Todos sabemos que esto no va así. Aparte de la importancia de la puesta en escena, aquí estamos ante unos indultos que no tienen que ver —por más que recite el guión Pedro Sánchez— con la concordia, sino con sus necesidades aritméticas. Si hubiera tenido otra mayoría para completar la legislatura, Junqueras, Cuixart, Carme Forcadell y los demás seguirían a estas horas entre rejas. Pero como tampoco es cuestión de dar vueltas a la noria ni de enquistarse en el rencor, procede el pragmatismo. Como tantas veces he dicho, estas medidas de gracia son un parche deficiente a una injusticia que ya tiene poco remedio. Toca pasar a la siguiente pantalla, y ahí es donde yo tengo más dudas que esperanzas. Quisiera creer que, esta vez sí, la cuestión va a tener un cauce político y solo político, pero todos los indicios apuntan a que el actual gobierno español seguirá con la estrategia que, de momento, le ha dado buenos frutos: hacer como que hace. Por ruidosas que hayan sido, las concesiones de Sánchez no han tocado nada de lo sustancial que está en juego. De hecho, hoy el soberanismo no está ni un milímetro más allá de donde estuvo el 1 de octubre de 2017.

Publicado el 25 junio, 202125 junio, 2021Etiquetas catalunya, diálogo, indultos, pedro sánchez, política, procés, soberanismo5 comentarios en Después de los indultos

Junqueras cambia la partida

Oriol Junqueras ha roto muchos guiones a ambos lados del tablero. El unionismo español cavernario se ha quedado con el molde. Ya no puede decir que el líder de ERC desprecia el indulto. Ni que volverá a intentar lo del 1-O. En su carta desmiente uno y otro extremos y, de propina, lo hace de un modo que deja lugar a pocas dudas. Otra cosa es que los discursos trillados vayan a cambiar. Por supuesto que no lo harán, y menos, a seis del botellón rojigualda en Colón. Conociendo el pañi, apuesto sin temor a palmar, que el ultramonte en pleno va a salir con el comodín de la mentirijilla para engañar a Sánchez. Y hasta pueden citar como argumento a su favor esas grabaciones de la Guardia Civil a un independentista de segunda fila que asegura el inquilino de La Moncloa es el primo perfecto para dársela con queso.

Doy por descontada esa reacción, al tiempo que confieso que me provoca mayor curiosidad por dónde saldrá el sol en las filas del soberanismo que se tiene por más ortodoxo. Por de pronto, la CUP ya ha echado las muelas, lo que tampoco resulta sorprendente. La clave va a estar en la reacción de los socios de gobierno de Pere Aragonès y, particularmente, en su líder indicutido e indiscutible, Carles Puigdemont. La bofetada que les ha atizado el todavía interno de Lledoners no puede ser considerada una mera anécdota. Si pasan a limpio su carta publicada por LaSexta, el mensaje es nítido: se ha acabado el ‘procés’ tal y como lo concebíamos hasta ahora. Sin renunciar al objetivo último, que tarde o temprano se conseguirá, ha comenzado una nueva partida. ¿Cómo continuará? Pregunten a cualquiera menos a los profetas que hasta ahora no han dado una.

Publicado el 8 junio, 20218 junio, 2021Etiquetas catalunya, diálogo, indulto, oriol junqueras, pedro sánchez, procés, referéndum catalunya, vía unilateral5 comentarios en Junqueras cambia la partida

Oportunidad para Sánchez

La decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea sobre la inmunidad de Oriol Junqueras era el famoso elefante en medio del salón que el gobierno español en funciones y el PSOE no querían mirar. Estaba ahí desde el principio de las negociaciones para granjearse la abstención de Esquerra en la investidura. Y no se trataba de una menudencia solventable con una finta dialéctica o una patada a seguir. En el momento en que llegara —que también estaba tasado: ayer—, Sánchez y sus comisionados en la seducción de los republicanos debían pronunciarse de manera inequívoca.

¿Y ahora qué? Porque, ojo, la cuestión va más allá de Ferraz. Está en Moncloa y, más concretamente, en sus hijuelas jurídicas. ¿Qué va a hacer la Abogacía del Estado? Gran marrón para el aspirante a dejar de estar en funciones. O gran oportunidad, qué carajo, para agarrar el toro por los cuernos y reconducir la cuestión al lugar en el que siempre debió estar: la política. Con el aval, por demás, de un tribunal, que por mucho que escueza a Llarenas, Marchenas y otros patriotas de latón con o sin toga, forma parte del organigrama judicial español. En plata, que sus decisiones deben ser tan acatadas como las del mismísimo Supremo que tanto parece haber patinado.

Del modo en que se actúe respecto a este dictamen en concreto puede depender mucho más que una simple investidura, que no es poco. El TJUE ha hecho un gran regalo de navidad a Pedro Sánchez. Ha puesto en su mano el cabo para ir desentrañando la diabólica madeja judicioso-penal de la cuestión catalana. Aunque sea más por puro interés que por convicción, le conviene ser valiente.

Publicado el 20 diciembre, 201921 diciembre, 2019Etiquetas catalunya, cataluya, diálogo, europa, inmunidad, investidura, justicia, oportunidad, oriol junqueras, pedro sánchez, política, tijue, valentía1 comentario en Oportunidad para Sánchez

Un buen acuerdo

Si hace un año me dicen que Podemos iba a propiciar que salieran adelante los presupuestos del Gobierno vasco, me hubiera entrado un ataque de hipo seguido por otro de risa. Y miren por dónde, hoy es el día en el que el acuerdo está hecho. A cambio, según se nos dice, de reubicar doscientos millones de euros aquí o allá, los parlamentarios morados se abstendrán en la votación, y las últimas cuentas de la legislatura quedarán aprobadas. Será para bien de la ciudadanía, pues aunque la prórroga no supondría un tremendo drama, un presupuesto con todas las de la ley implica, contándolo en trazo muy grueso, que el aumento de recaudación se puede incorporar sin necesidad de hacer cabriolas contables ni de tirar de ñapas legislativas como ocurrió para el ejercicio aún corriente.

Ni que decir tiene que la formación liderada por Lander Martínez pagará un peaje por su flexibilidad. De entrada, los representantes de Ezker Anitza dentro del grupo parlamentario llamado Elkarrekin Podemos se han borrado del consenso y votarán en contra junto a los de EH Bildu y, ejem, el Partido Popular. Item más, dentro de las propias filas de Ahal Dugu se están dejando oír desde el minuto uno tras el anuncio del pacto, encendidas invectivas apoyadas en la consabida martingala de postrarse de hinojos ante el neoliberalismo corrupto del PNV y bla, bla, requeteblá. Y fuera, lloverán hostias como panes de quienes hace doce meses se retiraron de un acuerdo muy parecido a este y, por descontado, de los guardianes de la ortodoxia sindical basada en el río eternamente revuelto. En todo caso, el último juicio será, y muy pronto, en las urnas.

Publicado el 5 diciembre, 20195 diciembre, 2019Etiquetas acuerdo, diálogo, lander martínez, negociación, podemos euskadi, pragmatismo, presupuestosDeja un comentario en Un buen acuerdo

Lo malo o lo peor

Es del todo comprensible que a los votantes de ERC lo que les pide el cuerpo sea mandar a Pedro Sánchez a freír porras. La bibliografía presentada por el aspirante a prolongar su estancia en La Moncloa contiene mil volúmenes de desprecios, humillaciones y ataques gratuitos al soberanismo catalán. Eso, sin olvidar que la prisión y la expatriación que padecen los líderes institucionales del Procés están íntimamente relacionadas con las andanzas político-judiciosas del ahora mendicante de apoyos. Nadie olvide que el Sánchez opositor estuvo en primera línea de saludo del 155 ni que el reciente Sánchez de la campaña electoral es el promotor del decreto contra la República Digital o el que prometió ir a Waterloo a por Puigdemont y traerlo esposado.

Y a pesar de todo eso y de lo que no anoto por falta de espacio, los dirigentes de Esquerra negocian, que no es poco. Lo hacen, eso también es verdad, con el cheque en blanco que les firmaron sus bases, que permite aceptar o rechazar lo que sea. Como es lógico, tras los primeros contactos con el comité peticionario socialista, la respuesta sigue siendo que no hay tutía. Pero el mero hecho de haberse citado para otro encuentro nos habla de la disposición de los actuales gestores de las históricas siglas a llegar a un acuerdo. No solo eso: también vemos que pudiendo subirse a la parra en las exigencias, se conforman con algo tan mínimo como el compromiso de sentarse en torno a una mesa. En efecto, un chollo para el PSOE, pero ocurre que, a diferencia de los desmadrados herederos de Don Pujolone, ERC es muy consciente de que en este viaje se elige entre lo malo y lo peor.

Publicado el 1 diciembre, 20191 diciembre, 2019Etiquetas convergencia, diálogo, erc, investidura, negociación, pedro sánchez, procés, psoe3 comentarios en Lo malo o lo peor

Diálogo, pero discreto

Antes de ir al grano, déjenme mostrarles mi sonrisa más sardónica ante las infantiles reacciones a la quedada fachuza del domingo en Madrid. Hablo de los unos y de los otros. Los ultramontanos organizadores y sus mariachis mediáticos, vendiendo la moto del éxito sin precedentes, mientras la progresía oficial se mofaba del presunto pinchazo del festejo. Si no fuera porque están instalados en la propaganda más descarada y sin ganas de salir de ahí, los trovadores de acá y de acullá bien podrían dejar de engañarse al solitario. Y esto lo digo especialmente por los partisanos de salón, no vayan a darse el susto, como en Andalucía, cuando cuenten los votos de las cada vez más probables elecciones generales.

Pero yo venía a hablarles del diálogo, que era el impostado origen de la mani cavernaria de Colón. Con el añadido sandunguero de que antes de su celebración, Pedro Sánchez había corrido presto a dar por finiquitado el cruce de impresiones con los independentistas catalanes. Ya les dije por duplicado que me fiaba poco tirando a nada de las intenciones del inquilino incidental de Moncloa. Todo olía, y así pareció confirmarse, a añagaza para conseguir sacar adelante los presupuestos. Cuando Sánchez vio que, aparte de no tener asegurado ni eso, se le venían encima las hordas de la extrema rojigualdez, incluyendo a muchos barones de su partido, echó el freno.

¿Pues saben qué les digo? Que tampoco es tan mala cosa. Con o sin relator, los diálogos políticos que pueden servir de verdad para algo son los que se producen sin que nadie sepa de ellos. Ahora hay una oportunidad. Amenazar con elecciones no parece el camino.

Publicado el 12 febrero, 201912 febrero, 2019Etiquetas diálogo, discreción, elecciones, movilizaciones, plaza de colón, soberanismo, ultraderecha, unidad de españaDeja un comentario en Diálogo, pero discreto

Ahora sí, ahora no

Me van a permitir que me remita a las últimas líneas de mi anterior columna. Comentaba el viernes que la presunta propuesta de diálogo del gobierno español al soberanismo catalán era una mala broma sustentada en el principio fundamental de actuación de Sánchez y su gurú de cabecera, Iván Redondo: la patada a seguir. Poco tardamos en tener la prueba del nueve. La misma vicepresidenta-calamidad que dio pábulo (que etimológicamente significa pienso o forraje) a ERC y PdeCAT salió a pinchar el globo del vis a vis. Y según el patrón acostumbrado, lo hizo culpando del fiasco a la contraparte.

No es que sea incierto del todo que los aludidos se hubieran dedicado a marear la perdiz del relator de marras, pero como nos conocemos desde hace tiempo, tenemos bien claro que el frenazo y la marcha atrás en la oferta para sentarse a una mesa atendió a razones distintas. Otra de las características de los actuales ocupantes de Moncloa es que no utilizan globos sonda para ver cómo caería tal o cual medida. Directamente la anuncian con pompa y circunstancia, y si ven que o no es posible o, como ha sido el caso, el populacho se pone de uñas, reculan tan ricamente, y mandan a sus sobaingles mediáticos a la batalla del relato.

Ocurre en este caso que el ultramonte circunstancialmente dividido en tres siglas también tiene sus evangelistas, y bien experimentados en el encabronamiento del personal. Resumiendo, que la carnavalada siniestra de hoy en Colón va a ser apenas el menú-degustación de lo que está por venir. Han hecho presa en lo más blando y no tienen intención de aflojar las fauces. Es mejor que lo tengamos en cuenta.

Publicado el 10 febrero, 201910 febrero, 2019Etiquetas catalunya, ciudadanos, diálogo, erc, iván redondo, manifestación, pdecat, pp, psoe, relator, unidad de españa, voxDeja un comentario en Ahora sí, ahora no

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 … Página 4 Página siguiente
Funciona gracias a WordPress
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR