Adios a Suárez

De la Transición a la Transacción, de Adolfo Suárez a Urdangarín, Cristina, Maleni, Bigotes, Bárcenas, Camps. Caricaturas. Humor.

Adolfo Suárez protagoniza ahora su segunda Transición. La primera fue la que llevó de la dictadura franquista a la democracia. Y la actual, la que conduce su propia figura de la oscuridad al panteón de los ilustres.

También padeció dos Alzheimer. Una enfermedad del olvido arrasó su memoria. La otra pudrió la memoria de la clase política, que le olvidó a él.

Fue el tahúr del Missisipi que se sacó cartas de la manga, alguna magna, para hacerles fullerías a recalcitrantes y revolucionarios. Lideró un partido que dudosamente pasaría por ser de Centro o Democrático, y que, como el tiempo demostró, en ningún caso fue Unión.

Pero, sobre todo, Adolfo Suárez está cargado con el aura romántica de los triunfadores que fracasaron. O de los perdedores que triunfaron.

Lunes 24 Primavera

Euskalmet informará del clima a través de móvil. “Es una pésima noticia”, opina Xigmund Froid, de Sicoanalistas Vascoargentinos. “Esto incrementará las depresiones y cuadros de ansiedad entre la población: ya les vale con tener mal tiempo, como para encima andar recordándoselo por el móvil”, explica.

Jagoba Arrasate va al doctor Txok después de que la Real Sociedad se quede sin opciones a la Champions
DOCTOR TXOK

Martes 25 Athletic

Tratarán con una limpieza artroscópica la lesión en la rodilla derecha de Carlos Gurpegui. “Y, si algo va mal, se fija con un tornillo rosca-chapa el fleje de la rodilla y ya está. En un par de meses, jugando otra vez, como en las 55 operaciones anteriores. Llevo el pómulo machiembrado, una soldadura en la nariz… ni me acuerdo. Alguna vez me han puesto anestesia y todo”, detalla el capitán del Athletic mientras aprovechan para cambiarle la correa de distribución.

Miércoles 26 Venéreas

La sífilis y la gonorrea crecen en Euskadi desde el 2000. “Esto debiera romper el mito de que aquí se hace poco el amor”, afirman desde la Asociación de Optimistas Vascos. “O conducirnos a pensar de que, además de hacerse poco, las escasas veces que toca se hace a lo loco”, rebaten desde colectivos pesimistas.

Jueves 27 Lula

El expresidente de Brasil, Luiz “Lula” Da Silva, pronuncia una conferencia en la sede de Iberdrola de Bilbao. “Estoy cumpliendo mi sueño de líder sindical: darles el palo a las grandes empresas ¡No se pueden ustedes ni imaginar la minuta y las dietas que me llevo por esta charla!”, comentó Lulinha. “Hemos llegado a un acuerdo con él y le vamos a patrocinar el nombre: a partir de mañana dejará de llamarse Luiz para ser Luz, a secas”, comunicó la eléctrica.

Viernes 28 Pelotas
Euskadi
registra el doble de vasectomías que el Estado. “Aquí resulta habitual que los hombres digan que les sobran huevos para esto o para lo otro. Y ocurre que es verdad. En el sentido literal de la frase”, remacha Pelle N’Dengues, de la Coordinadora para la Liberación de  Vasectomizados Vascos.

LA FRASE DE LA SEMANA

“Vivimos en un remocracia: el régimen en el que el Gobierno mete el remo continuamente”

Korta, patrón politólogo

 

EL CENCERRO DE LA SEMANA

Johan Cruyff, cencerro de la semana. Caricatura.
Johan Cruyff

Johan cree que Neymar gana demasiado. Y que ese es el problema del Barcelona. Quizá tenga razón. Pero le falla la memoria. Se olvida de lo que cobró él del Barça como futbolista y entrenador. Y su hijo. Y su yerno. Seguramente, demasiado. Entonces no era una pega. A veces es mejor seguir con el chupa-chup.

 

 

Hasta siempre, Alcalde

Iñaki Azkuna ha empezado a hacer de las suyas en el otro Bilbao. Viñeta.

Azkuna quiso un Bilbao “de Bilbao”. Y lo logró. Quiso ser un alcalde “de Bilbao”. Y lo consiguió. Con todo lo que significa ese “de Bilbao”.

Trascendió corsés políticos e ideológicos en su afán por articular un Botxo más universal y por poner a Bilbao ante los ojos de la globalización. Todo, sin alejarse un ápice de las baldosas de los barrios. Sin caer en la tentación de levitar por encima de los hombros de sus vecinos. Sin dejar que el bastón de mando lo devorara.

Azkuna ha sido admirado, alabado o discutido. Pero nadie duda que fue un hombre entero. Una persona por encima de su cargo. Tanto, que ha forjado un molde, en hierro de la Villa, al que tendrán que ajustarse sus sucesores.

Hace quince años Iñaki Azkuna era un gestor  obsesionado con estar a la altura de su municipio. Ahora, la ciudad se enfrenta a un reto difícil hasta para Bilbao: estar a la altura de quien fuera su alcalde. Para eso, Bilbao tendrá que ser más Bilbao.

Hasta siempre, Alcalde. Has sido estupendo.

Lunes 17 Agua

Un reventón en una tubería provoca el corte del suministro en Trauko, Zumalakarregi y Santutxu. “Nada, habrán sido unos chavales que han andado agitando la tubería y, claro, al tratarse de Agua de Bilbao, ha terminado saltando el tapón, como en las botellas de champán”, explica Nelson Manguera, del cuerpo de bomberos.

Gorka Arrinda visita al Doctor Txok tras la retirada del IMQ del patrocinio de Bilbao Basket. Caricatura.
DOCTOR TXOK

Martes 18 Txupinazo

El alcalde de Iruñea delega el txupinazo de San Fermín en la Cruz Roja para que Bildu no lo lance. “Si el del txupinazo de San Fermín del año pasado fue el Día de la Ikurriñota, el de este año va a parecer el Día de la Banderita”, afirman desde el movimiento “Stop Napartheid”.

Miércoles 19 Negro

IMQ suspende negociaciones con Bilbao Basket hasta tener el informe de gestión. “Esto no es ningún tapón. Lo que pasa es que nos gusta negociar aplicando la zona-press desde el saque de fondo, porque lo último que queremos es que nos metan un triple sobre la bocina. Y que conste que no deseamos que nadie se coja un rebote”, explica el base del IMQ.

Jueves 20 Primavera

La primavera llega a Euskadi con nieve a 600 metros. “Maravilloso. O sea, que nos libramos de las alergias por el polen pero vamos a pillar una gripe de campeonato”, manifiesta Óptimo Alegrías, del colectivo “Neurasténicos Reunidos.”

Viernes 21 Cigarrillos
Euskadi
se basará en la ley antitabaco para regular los cigarrillos electrónicos. “Parecen inofensivos, pero no. A los usuarios se les llenan los pulmones de bits y de megas. Y cuando roncan emiten politonos. Resulta muy desagradable”, argumenta una estanquera.

LA FRASE DE LA SEMANA

“Si Putin sshigue ashí con lo de Ucrania, le borro de mi Facebook”

Rajoy, tomando duras represalias.

 

EL CENCERRO DE LA SEMANA

El "Clásico", Cencerro de la Semana. Caricatura.
El “Clásico”

Podría empezar el Apocalipsis mañana mismo que la mayoría de los informativos abrirían con el Madrid-Barça. Si el fútbol ya es, de por sí, una especie de monocultivo informativo, lo del Madrid-Barça roza la declaración de plaga. Hay otros partidos, otros deportes, otros mundos. Y no están tan lejos.

A Putin le gusta hacer el oso

A Putin le gusta hacer el oso. A Obama también. Ucrania, Crimea, caricatura, Viñeta.Al presidente de Rusia, Vladímir Putin, no hay cosa que más le ponga que depilarse el pecho, vestirse de camuflaje, subirse a un tanque y hacer el oso. La criatura es así. Su homólogo, el francés Hollande, se conformaba con salir de noche en una scooter a echar una canita al aire. Pero Vladímir no. Necesita el olor de los acorazados, la pólvora quemada, los camaradas, anexionarse Crimea…

La situación en la zona resulta compleja. Hay ucranianos, prorrusos, filonazis, proerupeos, anticrimeos, crimeos a secas, etc. Una auténtica ensaladilla rusa de difícil aclarado. La cuestión es que ya se cuentan cadáveres. Y que puede que su número se dispare. Para ellos ya no valdrán soluciones diplomáticas, ni reparaciones económicas, sean del bando que sean. Se trata de tragedia de siempre, de la que no aprendemos.

Pero, atención, Europa, la civilizada, ya ha reaccionado enérgicamente ¿Preocupada por el drama humanitario que se avecina? Pues claro que … NO. Lo ha hecho atemorizada por el efecto devastador del pánico ucraniano en las bolsas de Frankfurt, Londres y París.

Una cosa es que mueran ucranianos, rusos, crimeos o como se llamen, y otra, mucho más seria, que se asusten los mercados. Por ahí sí que no pasamos.

Que intervenga, la ONU, la OTAN o quien sea.

Lunes 10 Navarra

El líder del PSN, Roberto Jiménez, reafirma su compromiso con el cambio en Navarra. “Lo que pasa es que ahora mismo no llevo cambio encima, sólo este billete de 50 euros que me dio Rubalcaba el otro día en Ferraz”, añadió por lo bajini.

Aznar visita al doctor Txok con motivo del 11 M. Caricatura, viñeta.
DOCTOR TXOK

Martes 11 Temporal

Lakua dará 2.500 euros a quienes perdieron su coche o su barco por los temporales. “Y que no le extrañe a nadie. Los vascos somos así, nos sobra cuajo para salir a pescar en nuestro Seat León. Eso los de bajura. Los de arrastre vamos con el 4×4”, matizó el presidente de la cofradía de pescadores de Otxandiano.

Miércoles 12 Blázquez

Blázquez sustituye a Rouco en la presidencia de la curia española. “Ya sabemos que en Bizkaia habrá generado gran entusiasmo esta buena nueva ¿verdad?. Allí conocían a monseñor Blázquez con el cariñoso apodo de Eltal ¿verdad?”, manifestó Epi Skopal, portavoz obispero.

Jueves 13 Hoeness

Hoeness, presidente del Bayern de Munich, dimite tras ser condenado por fraude fiscal. “Un sinvergüenza, un mal ejemplo para la sociedad, un modelo que nadie debe seguir ¿A quién se le ocurre dimitir, eh?”, opinó al respecto un conocido político español.

Viernes 14 Sociometro
El 57% de los vascos cree que el gobierno español está actuando mal o muy mal en el proceso de paz. “El 42% restante oscila entre el de puñetera pena, el no hay por dónde cogerlo y el manda huevos. Un 1% que blasfemó directamente ante la pregunta”, detalla la socióloga Eskarne Zimiento.

LA FRASE DE LA SEMANA

 “Me ponen verde porque los Hombres de Negro tienen números rojos”

Arrinda suelta

 

EL CENCERRO DE LA SEMANA

Magdalena Alvarez, exministra con el PSOE, Cencerro de la Semana por el caso de los ERE fraudulentos de Andalucía. Caricatura.

Magdalena Álvarez

Si se prueban los cargos por los que la juez Alaya le ha impuesto una fianza de 29,5 millones de euros, a la exministra socialista habría que llamarla Mangalena. Hizo famoso el dicho de “antes partida que doblada”. Y lo que le gustaba era doblar la partida. La partida presupuestaria de los ERE fraudulentos.

 

La mujer, al Día

El paro, elemento de desigualdad entre hombres y mujeres. 8 de Marzo. Viñeta.

Hay picatostes que no entienden que cada 8 de marzo se siga celebrando el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Se consideran incomprendidos por las mujeres. Ellos creen que últimamente han realizado una gran labor en favor de la igualdad de género al conseguir que las condiciones de laborales de los hombres sean ahora tan precarias como lo han sido siempre las condiciones de las mujeres.

Pero ya no es cuestión de la brecha salarial, que también, si no del empleo en sí mismo.  Un estudio de la Cruz Roja constata que hoy hay más mujeres en paro y que éstas encuentran más dificultades para lograr el estatus de asalariadas que los hombres. Y eso, simplemente por ser mujeres.

Por eso siguen existiendo razones para reivindicar el 8 de Marzo. Trabajar fuera de casa en igualdad de condiciones es cosa de mujeres. Y trabajar en igualdad las tareas de casa, cosa de hombres.

Lunes 3 Foro Global

Encapuchados protestan contra el Foro Global quemando contenedores y atacando comercios. “Ya me pareció a mi mucho entusiasmo para ser una procesión de Semana Santa”, señaló un señor de la Troika Comunitaria. “Estamos valorando la posibilidad de incluir las algaradas en la agenda de los encuentros y buscarles un patrocinador, tipo Carglass”, añadió otro troiko.

Las tiranteces en el PP vasco llevan a Arantaz Quiroga al diván del doctor Txok. Viñeta.
DOCTOR TXOK

Martes 4 Andamio

La policía detiene a dos individuos que intentaron robar en una oficina entrando por un andamio. “Estos manguis han sido víctimas de lo que llamamos el síndrome del andamio”, explicó Hércules Puerrot, portavoz de la guardia urbana de Bilbao. “Los sicólogos lo tienen muy estudiado: cualquier varón mayor de 18 años que se sube a un andamio en la calle de una ciudad se ve inexorablemente impulsado a piropear a toda mujer que pasee por la acera. Estos lo hicieron a las 3 de la mañana y en la calle San Francisco. Cayeron como chinches”, detalló Puerrot.

Miércoles 5 Barcina

Rubalcaba frena en Ferraz el intento del PSN de echar a Barcina. “Es el cuento de Caperucita y el Lobo Ferraz, pero con final feliz para Barcina”, detalla el doctor Txistorrarena, politólogo experto en Navarradas. “Aunque está claro que con esto el PSOE le ha dado un tartazo electoral al PSN en toda la cara”, profundiza Txistorrarena.

Jueves 6 Athletic

El Athletic demanda a Santa Mónica por una deuda de 3 millones. “Tenemos el corazón partido con el santoral”, lamentó un directivo antes de afirmar que “debemos mucho a San Mamés, pero Santa Mónica nos tiene una pella de 3 kilos. ¿Cómo lo arreglamos?”

Viernes 7 Ucrania
Crimea desafía a Kiev y aprueba unirse a Rusia
. “Todo el mundo tranquilo, que nadie se ponga nervioso que esto lo vamos a resolver diplomáticamente. Ya les hemos puesto smoking y pajarita a los carros blindados”, señala Vladimiro Puting, que es un señor muy chistoso.

LA FRASE DE LA SEMANA

“A los ucranianos les vamos a bajar los humos. Y a subirles el gas”

Vladimir Putin, saladillo ruso

EL CENCERRO DE LA SEMANA

Christine Lagarde, directora gerente del FMI, Cencerro de la Semana. Caricatura, viñeta.
Christine Lagarde

La mandamás de ese organismo tan simpático que es el Fondo Monetario Internacional vino a Bilbao esta semana.  Y dijo que hay que seguir “profundizando” en la reforma laboral. Cuando Lagarde habla de profundizar, se refiere a hundir. Se está convirtiendo en una especie de suegra global.

 

Rajoy se disfraza de Alicia

 El Gobierno de España adelantó su Carnaval al disfrazarse de Alicia en el Páis de las Maravillas para el Debate sobre el Estado de la Nación. Humor, caricaturas, viñeta.

Mariano y su panda se disfrazaron mucho antes de la llegada del Carnaval. No esperaron a la llegada del fin de semana. Nada. Ellos se pusieron las máscaras desde el martes, en pleno debate sobre el estado de la nación.

Y eligieron para la ocasión el disfraz de “Alicia en el país de las maravillas”. Rajoy atravesó el espejo y descubrió una tierra plagada de brotes verdes. Y los suyos le aplaudían a rabiar poseídos por el espíritu del lisérgico Lewis Carroll.

El cuento de hadas puede convertirse en terror cuando el lunes llegue al Foro Global 2014 de Bilbao la auténtica Reina de Corazones, la Directora del FMI, Christine Lagarde.

Está muy acostumbrada a gritar “¡Que le corten la cabeza, que le corten la cabeza!”.

Lunes 24 Iturgaiz

Iturgaiz apuesta por detener y expulsar de España a los verificadores. “Pero cogiditos de las orejas y sin darles explicaciones ni nada. Que comprueben la manera en que se trata en un Estado de Derecho como Dios manda a gentuza que viene aquí con tonterías como esa de la paz” se comenta que farfulló. “Estos caraduras que viven del cuento cobrando un pastizal sin dar una palo al agua no merecen otra cosa”, se dice que añadió el europarlamentario. Si, si, europarlamentario, el oficio más duro del mundo.

ETA visita al doctor Txok tras el bluff del desarme ante los verificadores. Humor, viñeta.
DOCTOR TXOK

Martes 25 Papa

El obispo Iceta regala al Papa Francisco un trozo del árbol de Gernika y un libro sobre el Athletic. “¿Qué tal la nueva catedral?, preguntó Francisco. “No hemos hecho obras en Santiago, santidad”, respondió Iceta. “Me refiero a San Mamés Barria”, aclaró el Papa.

Miércoles 26 Powell

Jonathan Powell llega a Euskadi para pulsar la situación sobre ETA. “¿Tendrán el cuajo de regalarme a mí el mismo juego del Desarme de la Srta. Pepis que les dieron a los verificadores?”, se rumorea que preguntó el exjefe de gabinete de Tony Blair.

Jueves 27 Alcaldes

Bilbao expondrá todos los cuadros de sus alcaldes en un nuevo espacio. “Llamaremos a Iker Jiménez para que halle una nueva dimensión espacial dentro del Ayuntamiento y mandamos los cuadros de los alcaldes franquistas a ese otro espacio”, explica Milagros Aparecido, concejala de Parapsicología y Empleo. “Tengamos en cuenta que nos encontramos ante cuadros de alcaldes y alcaldes que eran un cuadro”, matizó.

Viernes 28 BEC

Barakaldo pedirá el cambio del nombre del BEC porque están hartos de la colonización. “Queremos que el BEC deje de llamarse BEC (Bilbao Exhibition Center) para denominarse BEC (Barakaldo Exhibition Centre). Exigimos eso, nos da lo mismo lo del inglés, pero no aguantamos lo de Bilbao”, expresaron desde la coordinadora Barakaldo Askatu, antes de reclamar también que las bilbainadas que traten de Barakaldo (“De Barakaldo, jolín”, “Los Hornos de Barakaldo”…) pasen a ser conocidas como barakaldadas.

 

LA FRASE DE LA SEMANA

“El deporte favorito de los evasores fiscales es…el banco móvil”

Un remero suizo

 “Victoria o muerte”

David Bekham

“Valla, valla, aquí no hay playa”

Canción del verano en Ceuta y Mellilla

 

EL CENCERRO DE LA SEMANA

El senador y extesorero del PP, Luis Bárcenas, Cencerro de la Semana por evadir 11,5 millones € entre 2001 y 2011. Caricatura, humor, viñeta.
Luis Bárcenas

Este honorable senador y tesorero del PP trabajaba en el sobre. Un pluriempleado con ingresos suficientes como para defraudar 11,5 millones € a Hacienda en 10 años. Y, con un par, presentaba una declaración del IRPF que le salía a devolver. Olé. Hoy, sigue  comiendo del erario público.