Si es lunes, juega el Athletic

El Athletic de Bilbao se ve obligado a disputar sus partidos de liga de fútbol en lunes.

Cuando los representantes del Athletic acuden a las reuniones de los organismos futboleros, se escucha un susurro: “Ahí llegan los Lunnis”. Esto sucede tanto en los encuentros de la LFP (Lunes Fútbol Porpelotas) como en los de la RFEF (Real Fastidio El-lunes Fútbol). Porque los leones llevan disputando partidos los lunes desde no se sabe cuándo.

Las decisiones de los operadores televisivos, que son los que determinan que a los rojiblancos se les emita en abierto, están alterando seriamente los hábitos de los bilbaínos. Se ha disparado el índice de divorcios en el Botxo: sin Athletic en festivo, los matrimonios llenan ese vacío discutiendo. Los bares han entrado en crisis. No existe motivo para ir a Pozas el domingo si no hay partido en San Mamés. Y el lunes se acude de otra manera, con cara de lunes y bolsillo de lunes, muy de capa caída cuando uno ha decidido divorciarse el domingo.

La conversación del café de lunes por la mañana sencillamente ha dejado de existir en Bilbao. Ese día, en el que sólo apetece gruñir y poner de vuelta y media al árbitro, a algún defensa rival y a cualquier delantero propio, ha quedado huérfano de temas. Las barras de los bares están plagadas de personas bucólicas y silenciosas.

No hay derecho a esto. Nadie puede condenar a una ciudad a padecer domingos vacíos seguidos de lunes mediofutboleros y martes de resaca.

San Mamés se está convirtiendo en una especie de sucursal de los lunes feriados de Gernika. Esperemos que se acabe con el último lunes de octubre.

Lunes 14 Athletic

Abrumador apoyo a Urrutia en su tercera Asamblea. “Pues yo no le he apoyado” manifestó un forofo acalorado. “Para un puñetero lunes que nos libramos del partido, agarra el tío y nos planta la Asamblea. Qué poca sensibilidad, hombre” añadió,

El presidente de la Diputación Foral de Bizkaia, José Luis Bilbao, acude a la consulta del Doctor Txok
DOCTOR TXOK

Martes 15 Zorrozaurre

Gobierno vasco y Ayuntamiento acuerdan edificar 1.500 viviendas protegidas en Zorrozaurre. “Les vamos a llamar protegidas porque las vamos a rodear de cepos, fosos y trampas especialmente diseñados para cazar especuladores. Si alguno de estos elementos acude al cebo de la vivienda, zas, se queda pillado en el lazo” explica Frank de la Jungla Inmobiliaria.

Miércoles 16 Fagor

Fagor pide preconcurso de acreedores. “En esta situación podemos terminar todos fagorcitados”, advierte un aún trabajador.

Jueves 17 OMS

La OMS califica a la contaminación atmosférica como una de las principales causas de cáncer. “Hombre, ya se sabe que prolongar la buena salud no hay nada como dejar de fumar, dejar de beber y dejar de pagar impuestos. Al margen de esto la influencia de la contaminación atmosférica es determinante” declara el doctor Mata. “Lo principal es la prevención. Nadie que deje de respirar desarrolla cáncer. Eso está demostrado. Ahora estamos experimentando cómo superar los cuatro minutos de vida. Ahí reside el desafío” concluye.

Viernes 18 Dinosaurios

Los dinosaurios vuelven a Bilbao con el espectáculo Aventuras del Jurásico. “Es completamente falso que traigamos también un muñeco de Manuel Fraga. Estamos hablando de un espectáculo de aventuras, no de terror”. matiza Dino Rex, portavoz escamado.

EL CENCERRO DE LA SEMANA 

Kiko Rivera, nuestro Cencerro de la Semana
Kiko Rivera

El artista anteriormente conocido como “Paquirrín” vuelve a hacer unos bolos de pago dedicándose a lo que mejor sabe: hablar de su vida. Le ponen un cheque por mantener una charla de pescadería acerca de su madre, sus hermanastros, su ex, su bebé…  Él se lo lleva calentito. Un fenómeno. Se le ve henchido de satisfacción. Y hecho un sex-synbolo.

LA FRASE DE LA SEMANA

“Una ayuda, por Fagor”

Un aún trabajador

El día del orgullo txikitero

Bilbao celebra en el %0 aniversario del Txikitero Eguna la recuperación de la figura del txikitero

En los años noventa el txikitero era una especie en vías de extinción, como el oso panda. Dificultades en la reproducción, una dieta demasiado especializada y las alteraciones del hábitat afectaban a unos y otros.

Se intuía que en el Bilbao finolis del Guggenheim y  los Congresos Internacionales no cabían ni la tasca de toda la vida, ni el pote de siempre… ni el txikitero cantarín  y con txapela. En el Botxo de la cerveza, los pub y los afterhours desaparecía el nicho ecológico del txikitero y, con el nicho, la propia especie.

Pero quienes eso barruntaron despreciaban la capacidad de adaptación del txikitero. Poco a poco, adelgazó, mejoró su canto y empezó a reproducirse. Se acomodó al crianza y las denominaciones de origen distintas a Rioja. Y limitó su actividad al fin de semana.

La proliferación del nuevo txiketero, que es mixto, ha impulsado la expansión de su renovado ecosistema: la tasca postmoderna. Locales con variedad de vinos, precios ajustados, pintxos de calidad y decoración mimada.

El txikitero conquista en nuestros días nuevos territorios, extendiéndose por todo tipo de calles peatonales y semipeatonales. Empieza, además, a ponerse en valor su vertiente antropológica y de cultura popular tan opuesta al denostado botellón.

Se vuelve a fabricar el vaso de 600 gramos, que convierte la degustación de cada txikito en un sanísimo ejercicio cardiovascular que recomendaría cualquier entrenador personal. Bebiendo a dos manos se puede poner uno hecho un Tarzán.

Todo esto se debe en parte a acciones como la celebración del Txikitero Eguna que ayer cumplió su 50 aniversario. El día del orgullo txikitero.

Lunes 7 Pacto

 El PP se suma al pacto fiscal de PNV y PSE. “Nosotros nos sumamos a todo lo que sea fiscal. Y si es Fiscal General del Estado, mejor” manifestó Carlos Ur Pijo, delegado del club.

Bildu, por su parte, defiende todo lo contrario. “Creemos que lo correcto es todo lo contario, en esto y en cualquier otra cosa” señaló Mitxel Ortiz de Loniego.

La portavoz de Bildu, Laura Mintegi, visita al doctor Txok
DOCTOR TXOK

Martes 8 Gas

Alertan de falsos revisores de gas que roban en Bilbao a personas mayores. “Y esto no es lo peor. Ya empieza a haber falsos ancianos que asaltan a los verdaderos revisores de gas para robarles. Es tremendo lo de la crisis” detalla Ana Cleto, agente secreto.

Miércoles 9 FEMEN

Activistas feministas irrumpen a pecho descubierto en el Congreso de los Diputados. “Podque estoy convaleciente, que si no, hubiera ido yo en pedsona a cortad ese incidente con mis propias manos, como hice con Tejero” parece que declaró Juancar. Y añadió campechanamente: “Que en peores plazas hemos todeado ¿Eh? Jejee”.

Jueves 10 Catalunya

El 71% de los catalanes quiere un referéndum de autodeterminación. “Pero un referéndum que salga baratito, tu. Con urnas de cartón y tal. Que la pela es la pela” matiza Oriol Lapela.

Viernes 11 Raptos

La ertzaintza desmiente que haya una ola de denuncias de rapto de menores. “Nadie raptaría un menor en estas fechas ¿Saben la pasta que cuesta sólo en libros de texto, uniformes escolares y calzado de invierno? Los secuestradores saldrían perdiendo aunque les pagaran un rescate” pormenoriza Klint Isbud, comisario.

 

EL CENCERRO DE LA SEMANA

La líder del PP en catalunya, Cencerro de la Semana. Caricatura.
Alicia Sánchez Camacho

Se acaba de dar cuenta de que no es “Alicia en el PP de las Maravillas”. La presidenta de los impopulares populares catalanes se pasó de autonomista en su propuesta de sistema de financiación para Catalunya. Y faltó poco para que la lapidaran en Madrid sus conmilitones por separatista y vendepatrias. Lo aguantó todo… porque tiene un morro que se lo pisa.

 

LA FRASE DE LA SEMANA

 “No es que el señor Ministro de Hacienda sea completamente cretino, si no que es moderadamente inteligente”

Un súbdito moderadamente cabreado

 

Vaya semanita, Mariano

Tremenda semana de Rajoy con Fukushima, el paro, los PGE y el tema Herrira.

Ponerle a Mariano Rajoy una flor en todo el ojal. Quizá ustedes también lo han deseado alguna vez. Pero se adelantó un japonés. Primero le pusieron la flor en el ojal y luego el carismático líder defendió la situación de Fukushima. “Todo esshtá bien aquí, solo siguen escapándose como unos hilillosh de radioactividad” expresó con una oratoria tan florida como su ojal.

Llegaron los datos del desempleo, tan contaminantes del discurso triunfalista como la central de Fukushima para el agua del mar. El paro subió en 25.500 personas. “El mejor septiembre de entre los septiembres malos”. “No tan malo como los malos tiempos”. “Es buenísimo que haya más parados, si no son muchos”. Y así toda una serie de agudos y desternillantes argumentos para despistar a todo el mundo. Menos a los 25.500 parados nuevos. Y a los 6 millones de antes.

Menos mal que se presentó el adelanto de los Presupuestos Generales del Estado. Y elevó los argumentos anteriores a la categoría de brillante creación dialéctica. La recuperación ya está ahí: tan cerca y tan boyante que hay que seguir recortando. Hemos generado tanta riqueza ya, que resulta obligatorio seguir apretándonos el cinturón y pidiendo prestado para ir tirando. Son los brotes verdes.

Y para remate, la operación contra Herrira. Como si no hubiéramos  tenido bastante revival con el comunicado de ETA de la pasada semana (existen sospechas de que quien lo escribe busca comunicados antiguos en internet y hace recorta-pega), agarra la Audiencia Nacional y monta un macro-operativo para detener  a 18 “activistas” y poner en libertad a 14 en cosa de minutos. En cierto lugar, las Fuerzas y Cuerpos estuvieron a punto de desmantelar una peligrosísima sociedad gastronómica.

–      Mi sargento, les hemos decomisado una olla.

–      Pero si está llena de callos, Peláez.

–      Pues eso, armas químicas, mi sargento.

Vaya semanita, Mariano. Al menos habrás guardo la flor. La del ojal.

Lunes 30 Esperanza

Esperanza Aguirre afirma que Catalunya es propiedad de todos los españoles. “Y como se pongan tontos vamos a empezar a cobrarles el alquiler a los catalanes” añadió por lo bajini.

Martes 1 Funcionarios

El Gobierno vasco cree que tendrá que congelar el sueldo a sus funcionarios. “Nosotros preferíamos darles el sueldo, si no fresco, simplemente refrigerado, que pierde menos cualidades organolépticas. Pero como el asunto nos lo mandan de Madrid, pues viene ya congelado del todo” arguyeron desde Lakua.

Valverde acude al doctor Txok preocupado por el poco rendimiento del Athletic fuera de casa
EL DOCTOR TXOK

Miércoles 2 Castor

Temblores de tierra en la costa de Castellón. “Ignoramos aún si los temblores se deben a las inyecciones de gas en la plataforma Castor  o del gustirrinín que le da a la tierra que estén juzgando a Carlos Fabra” reveló Epi Zentro, txismólogo.

Jueves 3 Zeanuri

Un camping de Zeanuri montará cabañas en los árboles. “No me extraña ¡Al precio que está el suelo!” exclama un vecino que no se anda por las ramas.

Viernes 4 San Mamés

Investigarán las condiciones laborales de las empresas que levantan San Mamés. “Se quejan de vicio, si libran cuando hay partido. Y no les descontamos lo que alarga el árbitro” se retrató un subcontratista de la contrata recontratada a través de ETT.

EL CENCERRO DE LA SEMANA

El mandamás de Castellón, Carlos Fabra, en los tribunales, Cencerro de la Semana
Carlos Fabra

El expresidente de la Imputación de Castellón tiene cara de capellán castrense y gesto de padrone de la Cosa Nostra. Reparte prebendas con una mano y recibe favores con la otra. Lo preside todo en su provincia. Desde el club de golf hasta la sociedad de gestión de un aeropuerto sin aviones. Le están juzgando por cohecho y delitos fiscales. Le extraña no presidir el tribunal.

LA FRASE DE LA SEMANA

“Somos tan forofos que hasta nuestros números con Hacienda Foral son rojillos”

Un directivo de Osasuna

 

 

El Rey pasa por talleres

El rey empieza a terner demasiadas similitudes con Frankestein

Dicen que se produjeron escenas de preocupación y nerviosismo en el Palacio de la Zarzuela antes de la última operación del Rey:

–         No y no, a mí la cadtera no me la intedvienen esos republicanazos.

–         Necesitas un wisper, Juanito. Te van a intervenir  de la cadera. No de la cartera.

–         Leches, Sofi, vaya susto que me había llevado.

Aclarado este punto, todo fue sobre ruedas… en el sentido literal de la palabra. Y su campechana majestad pasó por talleres. Podía haber pasado por el taller público, el del barrio, al que va todo súbdito a cambiarse los filtros, el aceite y a mirarse la presión de los neumáticos. Pero, al final, prefirió pasar por un taller privado. Viene a ser como comparar “Talleres Paco”, con todos los respetos, con  los boxes del Ferrari de Fernando Alonso. Y sin lista de espera. Muy campechano.

De cualquier modo, los más monárquicos están encantados con la situación del Borbón. “Una vez más, el estado de Juan Carlos es lo mismo que el estado del Estado. Ambos tienen dificultades de articulación y se mantienen en pie a duras penas. Los huesos más largos del organismo se resisten a encajar con el resto del esqueleto y necesita ayuda para sostenerse. El diagnóstico general resulta chirriante y empiezan a tener achaques propios del desgaste de su Constitución. ¿No es maravillosa esta somatización del Estado en el Jefe?” se preguntan.

En otro orden de cosas, Ana Botella se muestra encantada de que  el Rey y ella padezcan el mismo problema. Ella sufre del inglés y Juan Carlos de ingles. Para la alcaldesa de Madrid el acento no tiene importancia. Ella es así.

 Lunes 22 Alemania

Merkel arrasa en las elecciones alemanas. “Desmentimos rotundamente que el esposo de la señora Merkel haya pedido refugio en esta sede diplomática para huir del subidón de adrenalina de su esposa tras la victoria y negamos asimismo que ella le dijera: luego me quito la bragafaja y voy a darte lo tuyo, pichoncito, que estoy que lo tiro” comunicaron desde el Consulado de Australia en la Oktoberfest.

Martes 23 Zugarramurdi

El bilbaíno Alex de la Iglesia estrena “Las brujas de Zugarramurdi” en la Zinemaldia de Donostia. “Una gran metáfora en clave de comedia sobre las Agencias de Calificación y la Prima de Riesgo. Terele Pávez encarna a una muy creíble Prima de Riesgo” resume la famosa crítico especializada en cine Fe Lixlinares

Javier Clemente, nuevo seleccionador de Libia, en la consulta del Doctor Txok
DOCTOR TXOK

Miércoles 24 Calambrazo

El recibo de la luz volverá a subir en octubre. “Yo sólo voy a encender la luz lo justo para prender las velas” anuncia una pensionista. “A mi hija Mari Luz, la voy a empezar a llamar Mari a secas, para no gastar” advierte un señor modesto.

Jueves 25 Bus

Los trabajadores de Bizkaibus harán una huelga de 24 horas para reclamar que se mantenga el empleo. “Y nosotros haremos una marcha a pie por las carreteras de Bizkaia en plan solidario. Es coña, no tenemos otra solución” lamenta un afectado.

Viernes 26 Froilán

Los malos resultados académicos obligan a incluir a Froilán en un grupo con problemas de aprendizaje. “Qué raro. Si a mí me habían comentado que el chico era un polvorilla y que iba como un tiro” se comenta que exclamó una de las tía-abuelas.

EL CENCERRO DE LA SEMANA

Muñiz Fernández, cencerro de la semana por sus errores en el Elche - Real Madrid de la liga española de fútbol
César Muñiz Fernández

El sistema defensivo del Elche fue perfecto para frenar al Real Madrid. Presión, intensidad y marcajes férreos. Pero a los ilicitanos se les escapó un detalle fundamental cuando se trata de puntuar frente al equipo merengue: marcar también al árbitro. Y, si el Madrid saca un córner, no se puede dejar al árbitro completamente solo dentro del área. Remata.

LA FRASE DE LA SEMANA

“Queremos profundizar en las reformas del Estado. Esta semana hemos reformado una cadera del Rey”

Un  ministro

 

Un pleno de Zinemaldia

Iñigo Urkullu y Patxi López avanzan hacia el nuevo Estatus pra Euskadi en un Pleno de Política que coincide con la Zinemaldia. Humor gráfico.

Han coincidido el pleno sobre política general y la inauguración de la Zinelmadia. Son cosas que pasan en Euskadi. Se produce el preestreno de San Mamés… y una de las películas estrella de Donostia será “Futbolín”. Cae la Real en Champions de manera dolorosa…y una de las favoritas es “La Herida”. Sobre la esperada premiere de la última película de Alex de la Iglesia, “Las brujas de Zugarramurdi”, es mejor no entrar en comparaciones o metáforas. Por evitar líos.

Los premios Donostia serán para Carmen Maura y Hugh Jackman. Ella, reputada por sus papeles a lo Rosa Díez, de mujer al borde de un ataque de nervios. Y él, por su encarnación de Lópezno. Por el contrario, en el pleno fue López-si. Es más, se produjo hasta un revival de los tiempos de estabilidad y proyectos amables a lo Spielberg: “ET, Es Tatus”, con el lehendakari, Iñigo Urkullu, dando pedales y Patxi López asomando por la canastilla. Todo muy cinematográfico.

En esta cartelera prevista se colaron a última hora un par de títulos inopinados. La reposición de la franquista “Billy, El Niño”, una coproducción hispano-argentina de bajo presupuesto que, a pesar de lucir título de western, oscila entre el género de gánsters y el cine de terror.

Por último, el mismo viernes, sorprendió la versión extendida y sin cortes de “El discurso del Rey”. Un film que siempre llena de orgullo y satisfacción y que es del mismo director que “La reina y yo”.

Al final, la vida imita al cine. Sobre todo en Donostia.

Lunes 16 Escuela

Más del 50% de los niños han sufrido dolor de espalda por el peso de la mochila escolar. Desde las APA denuncian este hecho. Y añaden que “el 68% de los padres han sufrido dolor de riñones de las horas extra que han metido para poder pagar los libros. Y el 85% de las madres jaquecas de cuadrar las cuentas para llegar a fin de mes en septiembre y octubre. Conclusión: el material escolar destroza a las familias”.

Martes 17 Faisán

Avanza el juicio por el caso del chivatazo del Bar Faisán. “Me extrañó que entrara en la taberna un comisario de la Policía Nacional con uniforme de gala, gorra de plato y medallas al pecho, repitiendo: al loroooo, que hay redada, agua, aguaaaa” declara uno de los testigos. “Pero, bueno, como venían todos los días dos guardias civiles con tricornio a tomar su carajillo, tampoco se nos hizo tan raro” añade.

Patxi López acude al doctor Txok tras su reciente pacto fiscal con el lehendakari Urkullu.
DOCTOR TXOK

Miércoles 18 Valla

Cerca de 300 inmigrantes asaltan la valla de Melilla. “Ahora ya ni les impedimos entrar ni nada a los pobres. Les dejamos pasar. En cuanto están a este lado de la frontera un par de semanas y se enteran de cómo están las cosas…saltan la valla otra vez” relata Exuperancio Tapias, funcionario de fronteras.

Jueves 19 Txakoli

La cosecha de txakoli de este año será más reducida y llegará más tarde. “Qué casualidad, igual que mi pensión” puntualiza una jubilada.

Viernes 20 Bilbao

La bicicleta es el medio de transporte más rápido en Bilbao. “Doy fe de ello. A mí ya me han “volado” dos. Visto y no visto. La dejo candada en el aparcamiento de las bicis…y para cuando me doy la vuelta ¡ya no está! No hay nada más rápido que eso” denuncia un afectado por los cacos de bicis.

EL CENCERRO DE LA SEMANA

Fernando Llorente, Cencerro de la Semana, tras seguir sin jugar en la Juventus de Turín
Fernando Llorente

Al de Rincón de Soto le están tomando en Turín por un niño pera. La historia de siempre: vecchia signora busca mozo joven y guapo. Pero luego, el chico tiene que cumplir. Es la parte dura del trabajo. Bien lo sabe el duque consorte de Alba. Pero Fernando no termina de animarse. Y le están sacando cantares en Italia. Dicen que, si no cumple, irá cedido. Duro destino.

LA FRASE DE LA SEMANA

“Me han entendido mal: dije qatarnalizar España. De Qatar, no de Cataluña”

Espe Rancia Aguirre