El 80º aniversario del bombardeo de Gernika, entre la historia y el cine

El bombardeo de Gernika ha protagonizado numerosas películas que han venido a suplir la falta de imágenes de aquellos hechos, más allá de los pocos fotogramas que se salvaron del trabajo del operador amateur Agustín Ugartechea

Un reportaje de Igor Barrenetxea Marañón

Algunos edificios quedaron en pie tras el bombardeo que padeció la villa foral. Foto: Sabino Arana Fundazioa
Algunos edificios quedaron en pie tras el bombardeo que padeció la villa foral. Foto: Sabino Arana Fundazioa

EL 26 de abril de 1937, la Legión Cóndor alemana y aparatos de la Aviación Legionaria italiana bombardeaban la villa de Gernika. La Guerra Civil española, tristemente, se iba a convertir, además, en el prólogo de la Segunda Guerra Mundial.

El efecto del bombardeo aéreo masivo sobre la población civil cobraría una gran repercusión. Por un lado, los aviones germanos e italianos encontraron en Gernika un perfecto banco de pruebas, igual que lo habían hecho antes en Durango y en otras localidades vascas, para las nuevas estrategias de terror aéreo. Sus bombas incendiarias arrasaron el casco histórico de la villa. Su objetivo, aunque sigue sin saberse con exactitud, parecía ser, principalmente, desmoralizar a la población, más que por cuestiones militares.

De hecho, las tropas franquistas estaban a pocos días de marcha ya de un frente roto de la urbe (entraron el 29 de abril), y la destrucción de ciertos puntos estratégicos no solo podía ser negativa para las tropas republicanas y nacionalistas que se retiraban, sino para el ejército sublevado, cuyo objetivo era avanzar sobre Bilbao, que caería dos meses más tarde (19 de junio). Quién dio la orden concreta todavía sigue siendo un misterio. Si la hubo por escrito se destruiría, pero el máximo responsable fue, sin duda, el general Francisco Franco, a la sazón caudillo de los ejércitos de la España sublevada.

La prensa fue el altavoz de la tragedia de Gernika. Especialmente el periodista británico nacido en Sudáfrica George Steer, que iba a escribir la crónica más determinante sobre lo ocurrido. A la mañana siguiente de la incursión aérea, los diarios vascos (como Euzkadi o El Liberal) informaron sobre el amargo suceso. El Gobierno vasco pretendió evitar el pánico, siendo cauto a la hora de dar a conocer lo ocurrido. Pero lo que se podía haber presentado como una acción de guerra, de efectos, eso sí, terribles, explotó en las manos del bando sublevado, quien negó los hechos. Radio Requeté y Radio Nacional, sus medios oficiales de difusión en las ondas, optaron por acusar a los “dinamiteros asturianos” y a los rojos separatistas (o sea, nacionalistas vascos, en el argot sublevado) de haber sido ellos los que habían provocado el incendio de la urbe guerniquesa en su retirada. Ante tal distorsión, coincidiendo con la publicación del reportaje de Steer en varios medios influyentes a nivel internacional como el Times o The New York Times, el bombardeo se rodeó de una intensa polémica.

El bando sublevado temió las posibles repercusiones negativas que el bombardeo podía tener en su imagen en el exterior, que implicaba la no injerencia de Francia e Inglaterra. Mientras que para el bando republicano y el Gobierno vasco era la demostración del horror e, incluso, la perversidad de cómo el fascismo distorsionaba los acontecimientos.

En cuanto al cine, lamentablemente no se dieron imágenes del bombardeo. Aunque el séptimo arte estaba cobrando una gran importancia, las únicas tomas que recogería un operador amateur, Agustín Ugartechea, al poco de finalizar el raid y antes de caer la villa en manos de los franquistas, tuvieron la mala suerte de acabar en manos germanas (aliados de Franco), cuando envió el negativo para ser revelado a los laboratorios de la casa Agfa, en Alemania (únicamente allí podía hacerse). Solo gracias a la casualidad de que algunos de los planos estaban en otra bobina, fue posible que sobrevivieran algunos fotogramas (los más conocidos).

Tras la entrada de las tropas franquistas en la villa se rodaron, de manera controlada, algunas imágenes por operadores extranjeros y españoles de las ruinas. Si bien estas fueron presentadas en los noticiarios cinematográficos occidentales con lecturas muy distintas entre sí. Por su parte, el franquismo prosiguió con su política de negar el bombardeo, tal y como se recoge en el documental de propaganda Vizcaya y el 18 de julio (1937), producido por Falange, y otros, insistiendo en que fue un incendio provocado por los nacionalistas.

Lo que iba a venir Mientras el Gobierno republicano se preocupaba de reconducir una guerra adversa para sus armas, el Gobierno vasco del lehendakari Aguirre ya en el exilio (tras la caída del frente norte), producía el documental Guernika (1937), de Nemesio Sobrevila, en el que expresaba su convencimiento de que los franquistas la habían destruido porque encarnaba el símbolo de las libertades vascas. Lo anecdótico es que milagrosamente fue el Árbol y la Casa de Juntas lo único que sobrevivió intacto. Pero el inicio de la Segunda Guerra Mundial, el 1 de septiembre de 1939, aparcó la cuestión del bombardeo ante los brutales hechos que se iban a suceder en estos años, con la destrucción de las grandes urbes europeas y asiáticas, en donde la experiencia de Gernika, tristemente, había servido para su perfeccionamiento del bombardeo de terror.

Así, otras ciudades se convirtieron en funesto recuerdo, como Róterdam, Londres, Coventry, por parte alemana, o Berlín, Hamburgo y Dresde, y otras, además de las dos bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki… por parte de los propios aliados, que también utilizaron las mismas tácticas.

El franquismo, incapaz ya de negar lo evidente, se dedicó a omitir y hacer desaparecer de la memoria visual su referencia. Ello se mostrará en el documental Morir en España (1965), de Mariano Ozores, que recrea la contienda desde el punto de vista franquista sin mencionarlo, pero, sobre todo, en el terreno de la ficción. Así sucede en El otro árbol de Guernica (1969), de Pedro Lazaga, que, aunque retrate la vida de los niños de la guerra en Bélgica y en su título menciona la villa, no hay alusión alguna a los hechos.

Habría que aguardar hasta 1975 para visionar otro filme de ficción, El árbol de Guernica (1975), de Fernando Arrabal, que sería calificado de “esperpéntica y burda”, y en el que las referencias a Euskadi y el bombardeo son más simbólicas que reales. El nombre de Gernika aparecería en otras producciones extranjeras menores, convertido en icono de la lucha contra el horror fascista, gracias a la influencia iconográfica del cuadro de Picasso. La ingente labor historiográfica a partir del fin de la dictadura vino acompañada, a la vez, de un interés enorme, sobre el bombardeo desde el panorama audiovisual, con documentales como Gernika (1979), de Pedro Olea, de la serie Ikuska, con testimonios de protagonistas, Gernika, el espíritu del árbol (1987) o Gernika Filma (1987), de Enrique Atxa.

Sin embargo, sería Lauxeta. A los cuatro vientos (1987), de José Antonio Zorrilla, el primer film de ficción de producción vasca que tratara sobre este acontecimiento. El historiador Santiago De Pablo lo califica como un filme “honesto”, que pretende huir de “descalificaciones y mitificaciones exageradas”. Le seguirán diversos documentales para el cine y la televisión, en los que cabrían destacarse La Guerra Civil en Euskadi (1996), de Koldo San Sebastián y Juan Carlos Jiménez de Aberasturi; Gernika: el bombardeo (2007), de Alberto Rojo, o Zerutik sua dator! (2011), que recoge nuevos testimonios de mujeres (entonces niñas) que padecieron el bombardeo. A esto hay que añadir otros trabajos documentales sobre los niños exiliados como La generación de Guernica (2003), The Guernica Children (2005) y la televisiva Los niños de Gernika tienen memoria (2008), además de otros proyectos.

Sin embargo, la escasez de largometrajes de ficción es, en este sentido, muy llamativo, comparada con la ingente cantidad de trabajos documentales.

Es cierto que el bombardeo de Gernika aparece mencionado como icono en filmes como Los amantes de Círculo Polar (1998), de Julio Medem, La buena nueva (2008), de Helena Taberna, o en la chabacana No le llames amor… llámalo X (2011), de Oriol Capel.

Así, llegamos a la gran producción de ficción Gernika (2016), de Koldo Serra. La película contó con el apoyo de diversas entidades públicas y privadas, ya que coincidió con la conmemoración del 80 aniversario de la tragedia. La propuesta de Serra tiene algunos buenos ingredientes, pero, en conjunto, hemos de decir que se malogra al no hacer una trama más acabada y creíble. Aunque se destaca una buena fotografía y realización y se recrea un Bilbao de los años 30 realmente espléndido, le falta una mayor contundencia a la historia entre los dos protagonistas, Henry (James D’Arcy), inspirado en Steer, y Teresa (María Valverde).

En la trama él es un corresponsal de guerra quemado por la visión de otra tragedia más, aunque acaba por entender que no es un conflicto más, que este es mucho más inhumano, mientras que ella es una joven idealista que trabaja en la Oficina de prensa del Gobierno vasco.

Aunque retrata un universo lleno de interés, el del periodismo informativo de la época, los personajes resultan planos y esquemáticos y no aborda con la suficiente entidad y complejidad el marco histórico. Así, por la pantalla pululan milicianos anarquistas, nacionalistas y militares, pero sin identificarlos debidamente ni comprender la naturaleza de su guerra.

Del otro bando, se muestran los jóvenes aviadores alemanes de la Legión Cóndor y su comandante el coronel Richthofen, encarnados con los consabidos clichés históricos, aunque con cierta neutralidad, pero sin abordar con profundidad su papel en el drama.

Lejos del icono Sí se ofrece una panorámica de Euskadi y la cultura vasca de interés. Pero, a la vez, se dan algunas graves incongruencias: una de ellas se percibe cuando un comisario político comunista (más que los alemanes) será el encargado de poner el contrapunto del malo de turno. O, la más irreal, cuando la protagonista es detenida y llevada a una checa en la villa guerniquesa, donde es torturada, momento que aprovechará el director para mostrar el punto estelar, el devastador bombardeo a ras de suelo. Tal vez, esto sea lo más logrado del filme.

Aun así, Gernika no alcanza convertirse en la película definitiva sobre el bombardeo. Su mensaje final queda un tanto desdibujado y se aleja de ser un icono de referencia representativo sobre el pacifismo frente a la guerra o contra los fanatismos de cualquier clase, como representa, el nombre de la villa. Por ello, frente a los más interesantes intentos, desde el cine documental, de mantener viva la memoria y el símbolo del bombardeo, el cine de ficción no ha sido tan contundente. Si bien, como indica De Pablo, Gernika ha quedado codificado ya en el imaginario como el “símbolo de la libertad en Euskadi, del antifascismo y, cada vez más, de la paz entre las personas y los pueblos”, a lo que ha contribuido la constitución en ella del Museo de la Paz, el mítico cuadro de Picasso y, por supuesto, el Gobierno vasco que (siguiendo el camino abierto en Gernika, donde se constituyó el primer ejecutivo autónomo en octubre de 1936), ha seguido impulsando desde las instituciones un mensaje de conciliación, entendimiento y concordia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *