Aldana: cuarenta años de un crimen sin castigo

Cuarenta años después del atentado contra el bar Aldana, de Alonsotegi, que causó cuatro muertos y veinte heridos, las víctimas siguen sin su derecho a la verdad, la justicia y la reparación

Un reportaje de Sonia Hernando

Para quienes no conocieron el bar y lo que allí sucedió, lo que se ve cuando pasas por la carretera es la entrada al pueblo de Alonsotegi. Para quienes lo conocimos, lo que hay es un agujero». El agujero al que se refiere el actual alcalde de Güeñes, Imanol Zuluaga, es el lugar donde hace cuarenta años estaba el edificio que albergaba el bar Aldana, el bar de Garbi. Allí, a las puertas de esta taberna, el 20 de enero de 1980 alguien dejó una caja con una bomba que explotó de madrugada, asesinando a Liborio Arana López, de 54 años; a Manuel Santacoloma Velasco, de 57, y al matrimonio formado por Mari Paz Ariño, de 38 años, y Pacífico Fika Zubiaga, de 39. Los dos primeros eran vecinos de Alonsotegi, la pareja formada por Mari Paz y Pacífico residía en Sodupe.

Algunos de los familiares de los cuatro muertos y veinte heridos en ese atentado con los que pudimos hablar en el documental Aldana 1980. Explosión de silencio no saben si podrían perdonar a quienes lo cometieron, pero si lo pudieran hacer, no sabrían a quién. Cuarenta años después de aquellos hechos aún no se conoce ni quién lo ideó, ni quién dejó esa noche el paquete que contenía en su interior seis kilos de Goma 2. Las sospechas de que la colocación de la bomba está conectada con los elementos parapoliciales que actuaban con total impunidad en aquellos años de plomo no sirven para curar las profundas heridas que dejó este atentado indiscriminado. Un día después de la explosión, un grupo autodenominado GAE (Grupos Armados Españoles) asumió la autoría de la colocación de la bomba en una llamada anónima efectuada a El Diario Vasco. Es la única certeza a la que se llegó en unos tiempos en los que se hacía impensable que la policía estuviera interesada en llegar hasta el final en la investigación de unos crímenes que apuntaban a elementos parapoliciales como responsables de la masacre. La investigación recayó en el entonces comisario de policía José Amedo que, según cuentan los testigos de lo ocurrido, se dedicó a interrogar de manera «ofensiva e insultante» a las propias familias de las víctimas y testigos del atentado. En doce meses la investigación quedó archivada, sin actas ni informes sobre los interrogatorios llevados a cabo. Este, el de la ausencia de una investigación, es uno de los agujeros negros de este atentado. Amedo, posteriormente, contó que fue el entonces jefe superior de Policía Santos Anechina quien ordenó que se paralizasen las investigaciones. Amedo, once años después de esa investigación, fue condenado a 108 años de cárcel por la Audiencia Nacional por seis asesinatos frustrados.

El abogado Txema Montero relata en el documental cómo puso en conocimiento de las autoridades una pista «fiable» que había recibido y que apuntaba a dos miembros de la Policía Nacional de la comisaría de Barakaldo. Esa pista contrastada por el Departamento de Interior del Gobierno vasco, entonces dirigido por Luis María Retolaza, y puesta también en conocimiento de la Policía Nacional, no llevó a ninguna parte. El caso del bar Aldana es uno de los 24 atentados de la extrema derecha sobre los que no hay un solo dato.

Silencio Pero esta historia tiene muchos más agujeros. Durante numerosos años las familias de los asesinados en el bar Aldana, de Alonsotegi, vivieron lo ocurrido sin el soporte público e institucional que merecían. Iñaki Arana, hijo de Liborio, se hizo ertzaina con el propósito de poder culminar una investigación que esclareciera quiénes fueron los autores del asesinato de su padre. Arana cuenta en el documental que realizamos hace cuatro años que aún no había sido capaz de contarle a su hijo lo que ocurrió. «En casa no se hablaba de aquello. Lo aguantamos, lo resistimos como pudimos, pero lo hicimos en casa. Lo nuestro, nuestro», cuenta. Un testimonio parecido al que recabamos en la entrevista conjunta que realizamos a Arantxa y Joseba, hijos de Mari Paz y Pacífico. Joseba, conmovido, cuenta cómo tampoco había podido contar a sus hijas lo que les había ocurrido a sus abuelos. En su relato se estremece al reconocer que es incapaz de explicarles la espiral de violencia de aquellos años en los que unos y otros se asesinaban indiscriminadamente dejando profundas heridas personales y familiares. Joseba y Arantxa tenían 12 y 14 años cuando sus padres fueron asesinados aquella noche. Mari Paz y Pacífico decidieron parar en el bar de Garbi cuando regresaban de un cine de Bilbao ese sábado por la tarde. A Arantxa nunca se le irá de la mente la imagen de sus padres al coger el coche para irse aquella tarde. Ella se quedó en la plaza jugando, fue la última vez que los vio con vida. Ese día, tal y como dice Joseba en uno de los momentos del documental, a ambos se les acabó la infancia.

Aún hoy, cuarenta años después de lo sucedido, cuando te acercas como periodista a esta historia, puedes entrever que hay muchas lágrimas que todavía no se han llorado. Las que apenas puede contener María Eugenia, hija de Liborio, cuando recuerda cómo ella y sus hermanas tuvieron que recoger los restos de su padre «pedacito a pedacito» porque estaban pegados a las fachadas de los edificios colindantes. La misma emoción contenida por María Eugenia mezclada con un enfado que en aquel momento no pudo expresar contra aquellos que no tuvieron la mínima empatía para retirar los restos de su padre, que días después de la explosión, aún podían verse esparcidos en paredes y tejados. O las lágrimas que tampoco asoman en el rostro de Amelia, la hija de Manuel Santacoloma, cuando recuerda cómo su padre ese mismo día le dijo que se había librado de la muerte «de chiripa» porque en la fábrica casi le había caído un rodillo encima. Horas después de que su padre le contara aliviado cómo se había librado de la muerte, a Amelia la despertaron de madrugada para contarle que Manuel era uno de los muertos en el atentado.

José Ángel González Arrieta, viudo de Garbi, y sus hijas Agurtzane y Garbiñe cargan sobre sus espaldas con un dolor muy profundo. Era la familia propietaria del bar Aldana y los cuatro estaban allí aquella noche. José Ángel, Garbiñe y Agurtzane nos ofrecieron su testimonio sentados alrededor de la mesa del comedor de la casa familiar. Recuerdo perfectamente el paisaje que se podía ver tras las ventanas de ese comedor mientras realizaba la entrevista a esa familia porque, en ocasiones, mi mirada tenía que acudir a él para soportar el dolor que asomaba en esos rostros. Antes de realizar esta entrevista los integrantes del equipo del documental habíamos recibido varios mensajes de personas muy cercanas a José Ángel que nos advertían de que «no le gustaba nada hablar de aquello». Sin embargo, durante la grabación, José Ángel fue capaz de contarnos sin demasiadas palabras el rastro de dolor que dejó el atentado en sus vidas. Un hombretón como él, anciano, pero con una constitución emocional y física muy fuerte, agarraba firme el pañuelo que usaba durante la grabación para secarse las lágrimas. José Ángel recordaba cómo su mujer, ya fallecida, recibió tras el atentado, y durante muchos años, llamadas anónimas que la amenazaban de muerte a ella y a toda la familia. De hecho, Garbi, tras el atentado, quiso poner en marcha otro negocio, pero las dueñas del local que quería alquilar desistieron al recibir ellas mismas amenazas para que no lo hicieran.

«Duro, muy duro» Al escuchar a José Ángel, era más que evidente la admiración que sentía hacia su mujer, Garbi, mientras relataba cómo ella, una y otra vez, recibía esas llamadas, pero no contaba nada de ellas a su familia para no preocuparles. José Ángel se rompió al contar lo duro que le resultaba ver cómo ella soportaba esa situación en silencio. «Era duro, muy duro», relató. Los rostros de sus hijas Agurtzane y Garbiñe, tratando de contener la emoción mientras miraban a su padre cuando contaba lo que sufrieron durante todos esos años, es una de las imágenes que se me ha quedado pegada en la memoria.

La historia del bar Aldana tiene muchos nombres. También los de cada uno de los veinte heridos que dejó la explosión: José Ignacio Etxebarria, Garbiñe Zarate, la dueña del bar que permaneció meses en el hospital con casi 500 puntos de sutura, o Andoni Mendoza quien perdió una pierna en la explosión, son solo tres de ellos. O el de José Antonio Larrinaga, Larri, primo de Garbi, y una de las personas clave en la recuperación de la memoria del atentado. Sabemos todos sus nombres. No sabemos los de aquellos que colocaron la bomba, ni tampoco sabremos nunca el nombre de aquella alta funcionaria del Ministerio del Interior que trató con amabilidad y cariño a María Eugenia Bideguren -hija de Liborio- hasta que esta le relató en una conversación telefónica que a su padre lo habían asesinado los grupos parapoliciales de extrema derecha. En las siguientes ocasiones en las que María Eugenia llamó al Ministerio no le fue posible volver a hablar con la funcionaria. Nunca más se volvió a poner al teléfono. Esos nombres no los conocemos, pero sí intuimos quiénes fueron algunos de los que hicieron todo lo posible por ocultar pruebas, por entorpecer la investigación o incluso quiénes alentaron a sus autores.

Hay un consenso casi unánime al señalar la necesidad de que las víctimas de cualquier violencia necesitan verdad, justicia y reparación para comenzar a curar heridas. Las tres forman un tejido que permite a las víctimas y a la sociedad avanzar hacia la reconstrucción de sus vidas y hacia la convivencia social. Sin una de las tres, las demás están incompletas. En el caso del bar Aldana, como en otros muchos de nuestra historia reciente, la verdad, la justicia y la reparación han sido sustituidas por agujeros negros de impunidad, ausencia de investigación, mentiras o, simplemente, por el silencio. Como si las víctimas no merecieran ni siquiera una mirada, un intento de esclarecimiento. El tiempo no lo cura todo, de hecho no cura casi nada. El paso de los años puede haber servido para que duela menos, pero el abismo de la ausencia sigue pesando demasiado. Alonsotegi sigue, cuarenta años después, esperando respuestas.

Sobrevivir al azar de Mauthausen

Marcelino Bilbao salió con vida de los experimentos del ‘Doctor Muerte’, el nazi al que identificó décadas después gracias a un ejemplar de la desaparecida revista ‘Interviú’

Un reportaje de Iban Gorriti

Solo le faltó resucitar después de morir. Y es que Marcelino Bilbao fue un hombre corriente, pero un superviviente desde el día en que nació. A este hijo de Alonsotegi le contaron que sus padres biológicos le abandonaron en el río Cadagua y que sobrevivió gracias a una persona que le halló tras oír sus sollozos. La familia López-Iglesias, con 21 hijos, lo adoptó.

Salió adelante, también, siendo adolescente y trabajando en condiciones precarias, lo que le despertó la sensibilidad por lo social, por el marxismo, primeramente abrazado a las Juventudes Socialistas Unificadas. Llegó el golpe de Estado de 1936 derivado en guerra y perduró en su fin de vivir. La CNT puso en sus manos su primer fusil y ascendió a teniente del batallón Isaac Puente. Sorteó la muerte también como testigo del bombardeo de Gernika y en la batalla del Ebro, condecorado con la Medalla al Valor.

Tras cruzar la muga en 1939, acabó con sus huesos en campos de concentración de Francia (Saint-Cyprien, Argelès-Su-Mer y Gurs) y, a continuación, en los de exterminio de Mauthausen y su anejo de Ebensee, en Austria. Sobrevivió, incluso, a la inoculación de veneno -benceno- en su corazón, experimento maquiavélico del conocido como Doctor Muerte, apropiado alias de Aribert Heim. Su otro apodo era El carnicero de Mauthausen. De hecho, el nazi fue acusado de torturar y matar a más de 300 prisioneros con los que practicó inenarrables experimentos médicos.

Marcelino también los sufrió, pero su pequeño cuerpo sobrevivió una vez más a semanas de experimentos como cobayas humanas. Un libro publicado esta semana lo difunde a dos voces: en primera persona, por el protagonista, y contextualizado por su sobrino nieto, el historiador Etxahun Galparsoro (Donostia, 1980).

El vizcaino fallecido en 2014 evoca en las 400 páginas del volumen cómo siete presos de los 30 que hicieron frente a los experimentos mortales siguieron con vida: «Cuatro españoles y tres rusos. En Mauthausen ocurrían este tipo de cosas terroríficas», testimonia Marcelino en la publicación. «Mi tío abuelo», continúa Galparsoro, «sí fue un superviviente, pero sobrevivió a aquel azar. En Mauthausen tuvo a su favor que jugaban bien a fútbol y por ello los presos alemanes le daban comida. Además, se unió a una red clandestina de contrabando de presos alemanes. Y por último, también se integró en la organización de una Red de Resistencia. Esos tres factores le ayudaron a sobrevivir, pero recordemos que allí todo era al azar y punto. Entraban para morir».

Bilbao no conocía el nombre real de aquel sádico nazi. Lo supo décadas después. Le puso cara de una forma anecdótica. «Lo identificó viendo una revista Interviú sobre nazis con empresas de armas en Alicante», explica Etxahun. De pronto, el superviviente vio la foto del Doctor Muerte y dijo a su familia que fue aquel quien le inyectaba veneno en su corazón.

Galparsoro, por su parte, trata de quitar todo resquicio de épica, a pesar de que la vida de Bilbao es de inusitado guion de película, toda ella, cada uno de sus días. «Sí, para una película valdría», asiente. Incluso para un segundo libro. «Lo tengo escrito en un cajón», apostilla quien ha tenido en cuenta que la editorial Crítica del grupo Planeta lo publique el 16 de enero, centenario del nacimiento del antifascista. Además, el 25 de enero se pone a la venta, aniversario de su fallecimiento. «Y el 27 de enero se celebrará el 75 de la liberación de Auschwitz, con la apertura de los campos», agrega desde Madrid, donde lo presenta estos días bajo el título Bilbao en Mauthausen, memorias de supervivencia de un deportado vasco.

El triángulo rojo El ensayo también narra la existencia de los triángulos invertidos rojos que obligaban a portar a los alemanes presos en el campo. Como el que desde hace años viste el hoy ministro de Consumo, el comunista Alberto Garzón. Marcelino portaba el azul con una S, de español apátrida. «Fue muy importante la labor de quienes llevaban triángulo rojo, eran alemanes arios que ayudaban al resto de aquel escalafón que seguían por orden los triángulos verdes, los negros, azules… Y al final de todos, los soviéticos considerados subhumanos y los judíos, que no eran raza humana», cita el autor.

Aquellos rojos, presos políticos, fueron víctimas del proceso que vivió Europa en el que hubo una ruptura con el viejo orden. Así lo estima Galparsoro: «Estos alemanes querían la democracia, como ocurrió con la Segunda República. Y de ahí surgieron primero el fascismo y luego el nazismo. Eran presos con conciencia que ayudaron a personas como Marcelino. Es el antifascismo puro y quien no se incluye ahí se retrata por sí mismo. Es como si les molestara que existan los Derechos Humanos», antepone el donostiarra, técnico en el centro de documentación Lazkaoko Beneditarren Fundazioa.

Su tío abuelo, aquel miliciano del Euzko Gudarostea -«así lo califica el BOE de la época», defiende Galparsoro- fue el preso número 4.628 del campo de la muerte, todo un superviviente hasta hace cinco años, cuando murió. «Sobrevivió -concluye- a su infancia y juventud por su dureza, porque era de acero, sin embargo eso no valía en Mauthausen, allí sobrevivió al azar que imperaba».

El miliciano del presidente

Alejandro del Amo, soldado del batallón Meabe, es la única persona a la que un presidente español, Pedro Sánchez, ha recibido antes de una sesión de control en el Congreso de los Diputados

Un reportaje de Iban Gorriti

Enrique, Julián, Quico y Alejandro fueron cuatro hermanos que ante el golpe de Estado de 1936 decidieron salir a encararse a aquellos militares sublevados y sus fieles. Lo hicieron divididos en dos batallones socialistas. El benjamín del cuarteto aún vive. Suma 99 años. Aquel julio que truncó la democracia republicana acababa de cumplir 16 veranos. Hoy, 83 calendarios después, narra orgulloso que ha conocido a Pedro Sánchez, investido esta semana presidente del Gobierno español.

Sin tramarlo, además, el de Sestao y residente en Barakaldo ha hecho historia. Meses atrás, ocurrió el encuentro y protagonizó el único caso en el que un presidente español ha atendido a un particular de forma oficial minutos antes de una sesión de control en el Congreso de los Diputados. También visitó el Senado.

Alejandro del Amo lanzó un consejo al jefe del Gobierno. “Le dije, a estos, a los fachis, ni pan ni agua. Antes de que te peguen leña, pégales tú”, le trató de persuadir. Sánchez esbozó una sonrisa y tuvo a bien responderle con una pregunta: “¿Crees que es tan fácil?, me dijo”.

Jandro (como todos le conocen) pudo llegar a fotografiarse con el presidente gracias al proyecto Último deseo de la Fundación Miranda que regenta la residencia en la que vive en Barakaldo. “El presidente se portó muy bien. Me gustó y me regalaron una corbata, una Constitución española, una taza…”, agradece quien nació el 9 de julio de 1920 en Sestao y tuvo cinco hermanos.

Tres fueron varones y dos mujeres. Los seis nacieron del matrimonio formado por Felipe del Amo, de Guadalajara, y María Benito, de Errenteria. El 18 de julio, Alejandro estaba de romería en Barakaldo. “Vinieron alguaciles que nos ordenaron ir a casa porque recuerdo que decían que había jaleo”, aporta. Los cuatro hermanos, simpatizantes socialistas, se alistaron voluntarios a dos batallones. “El hermano mayor, Enrique, me llevó a mí con él, de asistente. Yo sería el más pequeño del batallón Meabe, de las JSU. De hecho, mi hermano fue capitán del Meabe II y más adelante teniente coronel de la República. Mis tres hermanos pasaron, incluso, por la academia militar”, retiene orgulloso.

Julián (“nacido como Nemesio”) y Francisco militaron en el Indalecio Prieto, segundo de UGT. “Nunca me he afiliado, pero siempre he sido simpatizante del PSOE, y de la casa del Pueblo de Sestao”, argumenta. Del Amo matiza que fue el último en incorporarse al frente. “Fui más tarde porque me encargué de poner a salvo a mis padres, en casa de unos amigos en Putxeta (Abanto-Zierbena)”, asevera.

A continuación, el sufrimiento, aunque todos acabarían volviendo. Los cuatro. “En mi caso, hice de todo. Coger el fusil también. Recuerdo que resistiendo en Artxanda, nos dijeron que estaba el presidente Aguirre. Que había venido con un mosquetón a tal cota que no recuerdo. Quería que no bajásemos, que había que morir allí, pero nos retiramos. Fuimos a la estación de La Robla mientras bombardeaban los puentes…”, opina quien aquellos días aprendía esperanto.

Estando en Santander y viendo que los barcos prometidos no llegaban a exiliarles, le dieron un recado. “Vete a casa andando, pero antes córtate el pantalón de miliciano y no te entregues”, le dictaminaron y obedeció. “Salí a las nueve de la mañana de Santander y llegué a Sestao al día siguiente a las cinco de la tarde. No podía pararme ni tomar un tren… Nada. Incluso, no ir por donde hubiera gente. Por esa razón, no conservo fotos vestido de miliciano”, lamenta quien se aferra a su caja de cartón llena de instantáneas y recortes.

Sobrevivir al terror Sus hermanos continuaron en el frente. En los días de Artxanda, mientras él y su hermano Enrique frenaban a los franquistas, Julián caía herido por una bomba en Pagasarri. “En una ambulancia le trasladaron al entonces Asilo San Eloy de Barakaldo, que de forma paradójica está a unos metros de esta residencia en la que vivo. De aquí me llevaron al Hospital de Torrelavega y Enrique vino sa cuidarme. ¡Menudo abrazo me dio al verme! Me pedía que no le cortaran la pierna, pero estaba ya con gangrena”, silencia apenado.

A renglón seguido, narra su peor recuerdo vivido en días de guerra. “Fue cuando me dijeron que un amigo mío había muerto sobre la carretera por la andábamos. Volví corriendo atrás y al verle sin vida, lo aparté a la cuneta. Dije: A éste, fachis, no le aplastáis con vuestros vehículos”.

Acabada aquella pesadilla, los seis hermanos rehicieron como pudieron su vida durante el terror del franquismo. “Ahora quedamos vivos mi hermana Margari y yo. Marcelina también murió”, recopila y rememora otra despedida, la de su esposa, Asun. “Fue una pena. No le puse esquela ni hicimos funeral ni nada. ¿Para qué?”. Lo que no cuenta es que fallecida su mujer, se entregó en alma a cuidar a personas que sufrían la soledad en hospitales. Él mismo iniciaba conversación a quien veía solo en una habitación e iba a visitarle con una periodicidad. Utilizaba excusas como: “¿Me dejé un paraguas en esta habitación?” o “soy amigo de uno de tu pueblo”.

Y es que el miliciano Del Amo se considera a sí mismo como hombre de concordia. “Juntos, poniendo de nuestra parte y viviendo en paz, podemos hacer un mundo mejor”, valora, pero no baja la guardia. “Yo no les perdono lo que nos hicieron, ahora bien que nunca jamás vuelva a ocurrir. Me gusta empezar frases con nunca jamás…”, asiente.

Ahora espera a junio. A regresar al homenaje a los batallones del Euzkadiko Gudarostea que se oficia en la escultura de La Huella, en Artxanda. “Allí resistimos. Allí estuve yo y espero ir el próximo junio, aunque el gudari Moreno, con el que siempre estaba, ha muerto”, concluye uno de los últimos combatientes vivos del Ejército vasco de 1936.

Vitoria-Gasteiz en la Edad Media: una ciudad intercultural

Vitoria estaba habitada a comienzos del siglo XVI por unas 4.500 personas, que hablaban en euskera, castellano, latín y hebreo, como exponente de su riqueza cultural

Un reportaje de Ernesto García Fernández

LA publicación del libro Urbanismo, patrimonio, riqueza y poder en Vitoria-Gasteiz a fines de la Edad Media e inicios de la Edad Moderna, por la Diputación Foral de Álava en 2018, permite a los amantes de la historia conocer mejor cómo vivían los vitorianos a finales de la Edad Media. Voy a entresacar algunas noticias del capítulo titulado Las élites de la ciudad de Vitoria a fines de la Edad Media y en el umbral de la Modernidad: patrimonio, fortuna y modos de vida, que se corresponde con las páginas 33-274 del libro.

Vitoria a comienzos del XVI era una población habitada por unas 4.500 personas. En sus más de cuarenta aldeas vivían otros 4.500 habitantes. El 63,11 por ciento eran calificados de hidalgos y el 36,88 por ciento de labradores. En la ciudad de Vitoria residían gentes cristianas con dedicaciones profesionales diversas. Sobresalían los mercaderes, médicos, notarios, clérigos y artesanos.

Los judíos ya habían sido expulsados de la ciudad en 1492. Quienes se quedaron se vieron obligados a convertirse al cristianismo. La Inquisición los siguió teniendo en su punto de mira. Hubo hijos de clérigos que llegaron a ser doctores en Medicina (Pedro de Gámiz).

Cultura y lenguas Vitoria entre mediados del siglo XV y del XVI fue una población cuatrilingüe donde el euskera, el hebreo, el latín y el castellano eran hablados por distintos segmentos sociales de sus vecinos. La lengua dominante era el castellano. El uso del latín se restringía a los clérigos y a quienes se habían formado en la universidad. El hebreo no era desconocido por los judíos vitorianos. La ciudad era un punto de referencia cultural que atraía a estudiantes del entorno. Estos alumnos se formaban en la casa del maestrescuela municipal y en las de otros escribanos, bachilleres y licenciados. Igualmente hay que significar en el plano cultural y religioso la Colegiata de Santa María, a donde llegaron a estudiar personas de otras tierras vascas, y los conventos de San Francisco y Santo Domingo de Vitoria, donde hubo frailes maestros encargados de instruir a los novicios. Quienes desearan obtener una titulación superior (bachiller, licenciado o doctor) debían desplazarse a las universidades castellanas (Salamanca, Valladolid y Alcalá de Henares), italianas o francesas.

Miembros señalados de las elites urbanas contaron con libros en sus casas. Se trataba de libros de Derecho, Medicina, eclesiásticos, de carácter enciclopédico, etc., escritos en latín o en castellano. Sobresalían obras literarias de Juan Boccaccio, Erasmo de Rotterdam, Antonio de Nebrija y médicas del maestro Julián, Alonso Chirino y Johannes Kethan.

El euskera era una lengua común entre la gente del pueblo. Las mujeres desempeñaron un papel fundamental en su transmisión. Hay anécdotas que revelan su conocimiento por las gentes más acomodadas. El vitoriano Pedro de Bilbao, de origen judío y hermano del dueño de la Casa del Cordón, dio una paliza a Juancho, su criado guipuzcoano, porque había hablado con desprecio de la comida servida por unos parientes judíos de su amo. El criado había hecho comentarios negativos en vascuence de los alimentos, a causa de la diarrea que padeció.

El fracaso del consulado En Vitoria los mercaderes conformaron una corporación socio-profesional que fue capaz de reivindicar en 1498 una nación mercantil propia para Álava, al estilo de las de Vizcaya y Burgos. A tal efecto, instrumentalizaron políticamente al Ayuntamiento de Vitoria y a las Juntas Generales de Álava, donde ocuparon ellos o sus familiares los puestos dirigentes. Los Reyes Católicos, al principio, hicieron caso a sus demandas, pero ante las protestas del Consulado de Bilbao dieron marcha atrás. Los mercaderes alaveses permanecieron en la nación vizcaína y desde 1511 formaron parte del Consulado de Bilbao. Los mercaderes vitorianos exportaban hacia Flandes entre el 3,3 y el 4% de las sacas de lanas que salían de Castilla.

Las viviendas y la vida doméstica Los palacios y casas de Vitoria solían disponer de huertas, parrales o jardines para disfrute y aprovechamiento de sus propietarios. Hoy en día en el lugar donde estaban las antiguas casas de los Maturana junto al cantón de Anorbín (Palacio del Marqués de la Alameda), en el Palacio de Aguirre (Montehermoso) y en el Palacio Escoriaza-Esquível, propiedad del prestigiado médico don Fernán López de Escoriaza y de su mujer Victoria de Anda Esquível, aún perviven los patios o jardines. Los arquitectos de los principales palacios levantados en Vitoria a principios del XVI eran vascos. En las obras del Palacio de los Álava trabajó el maestre cantero vizcaino San Juan de Arteaga, natural de la comarca de Busturia. En la campiña de la Llanada Alavesa había casas construidas de un modo similar a como lo hacen en Estados Unidos y Canadá los amish, una comunidad religiosa protestante.

La decoración y los artículos existentes en las casas y palacios medievales de las elites vitorianas descubren elementos de practicidad y revelan signos de distinción económica, de elegancia y de preeminencia social. Había casas de mercaderes, la de Diego Pérez de Legarda, con puertas de vidrieras historiadas con figuras de la Trinidad, la presentación del Templo, el Ayuntamiento, San Gregorio y los tres Reyes Magos. En las casas de algunas familias se han registrado instrumentos musicales de cuerda (laúdes y vihuelas), retablos, imágenes de la Virgen María y representaciones religiosas en lienzos y tapicerías. Los motivos vegetales, animales y heráldicos fueron comunes en las tapicerías, mantas y antepuertas distribuidas en paredes y puertas. Un miembro de la familia Estella tuvo en una pared de la cámara principal de su casa un lienzo con dibujos historiados del emperador Trajano. Hubo familias que adquirieron y conservaron cartas pintadas, obras de arte muy apreciadas en Europa. En una de ellas había un dibujo de la ciudad de París.

El estilo de vida El estilo de vida de las elites sociales de la ciudad no era en lo fundamental muy diferente. Ahora bien, ni el nivel de confort, ni la coincidencia de gustos fueron los mismos. Había hombres con barba y otros que se la rasuraban. Los hombres y mujeres acumulaban en sus casas un mayor o menor número de trajes, cofias, tocados, sombreros, alhajas y joyas, cuyo valor y vistosidad eran objeto de distinción social. Las ropas lujosas provenientes de Londres y de los Países Bajos, y las joyas de las mujeres de azabache, oro, plata, jacinto, zafiro, calcedonia, coral, ámbar, rubí o diamante anunciaban gustos distintos entre unas y otras familias. Hubo familias que llenaban de color las salas y habitaciones de sus casas con tapices y antepuertas llamativas, a menudo llenas de representaciones de figuras vegetales, animales o historiadas. En las casas de estas familias se encontraban joyas relacionadas con la devoción religiosa de sus moradores, en particular rosarios. Los símbolos heráldicos de estas familias se incrustaban a veces en copas de plata.

En las casas, las arcas de roble o de pino eran mayoritariamente los puntos de almacenamiento de los utensilios y ropas familiares. Hubo también armarios y escaparates importados desde Flandes. Las características de los tapices, antepuertas, mantos, alfombras, ropas de cama, vestidos y trajes de unas y otras familias tenían especificidades. Los braseros, candeleros, candiles, orinales, escobillas de limpieza, espejos y excepcionalmente los relojes eran instrumentos presentes en las casas de los vitorianos. Miembros destacados de las elites vitorianas fueron propietarios de relojes de pared, de pie o manuales, y contaban con escribanías en sus escritorios. Algunos vecinos de Vitoria poseían armas ofensivas (blancas y de fuego) y defensivas, pese a no dedicarse al oficio de la caballería, sino al comercio o a las letras.

mujer y violencia de género La mujer ocupaba en esta sociedad una posición bastante marginal en un contexto social en el que su protagonismo en la vida económica y política prácticamente no existía, con salvadas excepciones. Ninguna mujer vitoriana se formó en la universidad y de muy pocas tenemos constancia de que supieran escribir. Las mujeres casadas trabajaban habitualmente en la casa desarrollando las labores domésticas. Las más acomodadas contaron con una o varias criadas a su servicio. Entre esas labores se incluían la limpieza, la comida, la organización de la casa, e inclusive la confección de algunos tejidos y de ropa para la familia. Quienes se dedicaban a vender fruta o pan solían ser fruteras o panaderas. Las costureras de lienzo eran un oficio bastante demandado en la ciudad. Era normal que las jóvenes solteras trabajaran de peonas en la construcción. Su salario, sin embargo, era la mitad que el de los hombres peones.

La violencia mortífera del hombre para con la mujer aparece documentada en esta época. Catalina Ibáñez de Marquina fue asesinada por su marido Juan Pérez de Lequeitio el 2 de junio de 1530 por una presunta infidelidad y en 1480 Juan Martínez de Buendía degolló a su esposa Teresa Sánchez de Bilbao. El apuñalamiento de Catalina produjo en Vitoria una enorme conmoción. Catalina pertenecía a una familia rica de mercaderes y su marido Juan era el procurador general de la ciudad de Vitoria. Las presuntas relaciones de Catalina con Álvaro Osorio, mayordomo de la reina de Francia, tuvieron nefastas consecuencias para Juan que fue condenado a muerte por los jueces. Una muerte horrenda: ser introducido en un cuero cerrado junto con un gallo, un gato y un simio, y tirado al fondo de un río hasta ahogarse.

Estos son algunos retazos informativos del capítulo del libro citado.

García Fernández, Ernesto, García-Gómez, Ismael y Rodríguez Fernández, José. Urbanismo, patrimonio, riqueza y poder en Vitoria-Gasteiz a fines de la Edad Media e inicios de la Edad Moderna. Edit. Diputación Foral de Álava, Vitoria-Gasteiz, 2018, pp. 33-274.

El regreso de Leizaola, la Transición vasca

Mañana, 15 de diciembre, se cumplen cuarenta años del regreso del lehendakari Jesús María de Leizaola a Euskadi. Un acontecimiento sin ningún efecto administrativo o jurídico, pero de gran trascendencia política e histórica

Reportaje de Luis de Guezala

La denominada Transición política tras la muerte de Francisco Franco se realizó en España sin una ruptura con el marco legal de su dictadura, mediante una reforma de la legislación franquista. Lo que vino expresado por el dicho del franquista Torcuato Fernández-Miranda de “todo de la ley a la ley a través de la ley”. Las legítimas instituciones republicanas españolas en el exilio quedaban así marginadas de todo el proceso, más aún cuando el proyecto de la nueva constitución establecería como forma de gobierno la monarquía. “Atado y bien atado…”.

Tras los resultados de las elecciones del 15 de junio de 1977, el día 21 el último presidente de la República española en el exilio, José Maldonado, reconoció la validez democrática de esas elecciones, a las que no se había permitido presentarse a partidos republicanos, y anunció la disolución de las instituciones republicanas españolas.

Jesús María de Leizaola, en la delegación del Gobierno de Euzkadi en París.SABINO ARANA FUNDAZIOA

Mejor suerte tuvo el president de la Generalitat en el exilio, Josep Tarradellas, ya que tras formarse un Gobierno español presidido por Adolfo Suárez, restableció el 29 de septiembre la Generalitat de forma provisional y el 17 de octubre se le reconoció su presidencia, regresando el día 23 y pronunciando desde el balcón de su palacio en Barcelona su famosa frase: “Ciutadans de Catalunya, ja sóc aquí!”.

Solamente quedaba así ya en el exilio el Gobierno vasco presidido por Jesús María de Leizaola pero desde su partido, EAJ-PNV, se consideró que la Transición vasca solo podía hacerse después de que el Pueblo Vasco se pronunciara sobre un proyecto de Estatuto de Autonomía. El largo exilio del ya anciano lehendakari Leizaola tendría que durar por ello todavía dos años más.

Tras la aprobación del todavía vigente, y sin cumplir en su totalidad, Estatuto de Autonomía en referéndum celebrado el 25 de octubre de 1979 en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, desde la dirección de EAJ-PNV se pensó que el momento del retorno del lehendakari zaharra había llegado. El 31 de octubre el Euskadi Buru Batzar de EAJ-PNV se reunió con Jesús María de Leizaola en Baiona y acordó su regreso coincidiendo con la puesta en vigor del nuevo Estatuto.

En la rueda de prensa que sucedió a esa reunión un periodista planteó a Leizaola si no consideraba que la legitimidad debería darla un Gobierno republicano -que ya no existía- y la respuesta no pudo ser más clara y democrática: “La legalidad no viene en la ley, sino en el Pueblo. El Pueblo en 1936 estaba organizado como República, y ahora no. Yo me atengo a la opinión del Pueblo expresada hoy”.

Hombre singular, del que ya hablamos aquí con motivo de su anterior regreso clandestino, todavía durante la dictadura franquista, con motivo del Aberri Eguna de 1974, de edad parecida a la de Tarradellas, Leizaola no tuvo la pretensión de capitalizar sus dos décadas como lehendakari. Planteado si su regreso no significaría el final de su vida política respondió: “Yo estaré siempre a disposición del Pueblo Vasco para dar mi parecer. Siempre podré decir algo útil. Y si no es útil, me callaré”. Así sería.

El sábado 15 de diciembre de 1979 el avión en el que regresó Jesús María de Leizaola aterrizó en el aeropuerto de Sondika siendo recibido allí por una multitud, pequeña, por las dimensiones del lugar, en comparación con la que aquella misma tarde le homenajeó en San Mamés, el lugar con más aforo de todo el País Vasco.

El hombre que había sido detenido durante la monarquía de Alfonso XIII por manifestarse a favor de la creación de una universidad vasca. El que había tenido la muy difícil responsabilidad de la administración de la Justicia en el primer Gobierno vasco durante la Guerra Civil. El que fue la última autoridad democrática que se mantuvo en Bilbao antes de su ocupación por el ejército franquista, arriesgando su vida para salvar la de los presos derechistas y evitar la destrucción de Bilbao. El que se arriesgó también sin escapar de la Francia ocupada por el ejército alemán para velar, en la medida de sus escasas capacidades, para organizar la Resistencia y la ayuda a los refugiados vascos. Y el que sucedió, tras la muerte de José Antonio Aguirre, a este como lehendakari durante largas décadas de exilio. Este hombre, Jesús María de Leizaola, se encontró ese sábado 15 de diciembre de 1979 en el estadio abarrotado de San Mamés con el homenaje y reconocimiento de más de 40.000 personas de ese Pueblo Vasco a cuya causa había dedicado su vida.

Al día siguiente, en la casa de Juntas de Gernika, símbolo histórico de las libertades vascas y lugar donde juró el primer lehendakari, José Antonio de Aguirre, el 7 de octubre de 1936, se produjo la ceremonia simbólica del traspaso del Gobierno vasco en el exilio al que le había de suceder tras la puesta en vigor del nuevo Estatuto de Autonomía.

En el discurso que pronunció en esa ceremonia, Leizaola hizo referencia a la tradición foral de la residencia, la rendición de cuentas de los órganos ejecutivos de su gestión al pueblo representado en su parlamento o asamblea: “Se puede decir que durante esos más de cuatro decenios nuestra acción ininterrumpida ha sido la de mantener una institución con el nombre y la representación de Euzkadi mientras en el mundo se sucedían períodos de guerra y períodos de paz, y en nuestro País subsistía un régimen al que era preciso lograr que sucediera un estado político de cosas que continuase, conforme a las exigencias de la Historia, el nombre y los derechos de los vascos. Ello tenía un contenido estrictamente político por una parte y un contenido patrio fundamental consistente en la supervivencia del Pueblo Vasco mismo, como tal, en lo que se refiere a la población y a las tierras de origen de nuestro Pueblo.”

Tras dar cuenta de la labor del Gobierno vasco en el exilio, Jesús María de Leizaola terminó su discurso con una referencia a la actualidad de aquel momento en la que, como había hecho toda su vida y en las condiciones más difíciles, ponía por encima de todo la defensa de los Derechos Humanos:

“Es, sin embargo, manifiesto que todavía en estos últimos meses la tarea de defensa de los Derechos Humanos y políticos se encuentra con enormes dificultades y salva difícilmente los obstáculos que va encontrando en su camino. El Gobierno de Euzkadi, sin hacer declaraciones públicas, tiene amplia conciencia de que en la pugna por la libertad, por las libertades, las tácticas de los defensores de una causa justa son a determinar por un examen profundo de los riesgos que se pueden hacer correr a la misma causa por la libertad si se emplean métodos de acción inadecuados rechazados por el instinto de conservación de la sociedad misma, es decir, de la Humanidad entera. En tal caso, los medios en cuestión son propios de gentes inexperimentadas e inconscientes de su propia responsabilidad y de las inconsciencias que sus propios actos descubren. Pero, en este orden de cosas, el Gobierno de Euzkadi que cesa en estos momentos cree que es a vosotros, las nuevas autoridades vascas, elegidas democráticamente, a quienes corresponde hablar en su caso y actuar en todo momento. Os deseamos el máximo acierto en vuestras decisiones. Que las vuestras y las nuestras sirvan al engrandecimiento y a la paz interna y exterior de nuestro Pueblo y de la Humanidad”.

Jesús María de Leizaola terminó así su larga misión de depositario de la voluntad del Pueblo Vasco en el exilio, como lehendakari de su Gobierno autónomo, traspasando su autoridad como tal, y no como figura legal, a Carlos Garaikoetxea, presidente del Consejo General Vasco que acabaría siendo, tras las primeras elecciones autonómicas posteriores a la dictadura franquista, el siguiente lehendakari del Gobierno vasco. Culminaba de esta manera la Transición vasca.