El mugalari de Felipe González

El bilbaino juan iglesias escondió en el exilio en Francia durante la dictadura de franco al que años después sería presidente del gobierno español aprovechando la red de paso de frontera del PNV

Un reportaje de Iban Gorriti

UN bilbaino fue quien posibilitó que el socialista Felipe González, a la postre presidente de España entre 1982 y 1996, alcanzara el exilio durante los años de clandestinidad antifranquista. Se llamaba Juan Iglesias Garrigos. y desde su base en Baiona daba cobertura al abogado sevillano llamado a liderar España aprovechando las redes del PNV.

Juan Iglesias, junto al lehendakari Aguirre, en el Congreso Mundial Vasco en París en 1956.

Los años sesenta llegaban a su fin y el joven abogado había finalizado sus estudios de derecho. Ya militante socialista, viajaba a Francia para reunirse con sus camaradas en el exilio y participaba en manifestaciones contra la dictadura de Franco. Este hecho le llevó a ser detenido en Madrid en 1971. Tres años después, González participó en el histórico Congreso de Suresnes, bautizado como el cónclave del “PSOE renovado”, encuentro vivido cerca de París del que salió nombrado secretario general. En aquellos años fue cuando su camarada vizcaino Juan Iglesias le posibilitaba “el pase de frontera que tenía organizado el PNV en la muga”, señala Iñaki Anasagasti, militante histórico de la formación jeltzale y buen conocedor de la historia reciente de Euskadi.

Juanito, como era conocido por todos, fue presidente del PSE, consejero del Gobierno vasco en el exilio y miembro destacado del Consejo General Vasco. Durante la Guerra Civil, fue hecho preso en el mítico barco cárcel Altuna Mendi, junto a Ramón Rubial y Santiago Meabe, y sufrió, además, el penal navarro de San Cristóbal, donde fue uno de los pocos que salieron con vida en su fuga, aunque en el intento perdió su brazo izquierdo. “Merece la pena sacar de las tinieblas su figura”, enfatiza Anasagasti.

Iglesias nació en Miraflores, Bilbao el 13 de marzo de 1915. Era hijo de castellanos de Pajares de la Lampreana (Zamora). A los seis meses, se mudaron a la calle Cantarranas. Su padre era un funcionario municipal, sastre y fundador del partido Izquierda Republicana. Juanito y sus cinco hermanos estudiaron en las escuelas de Urazurrutia. Con catorce, contaba que se hartó de los maestros. Así, sin que en su casa lo supieran, comenzó a hacer labores de recadista en el estanco del Teatro Arriaga, donde cobraba una peseta al día. Después trabajó con los Ruiz, propietarios del ultramarinos La Blanquita, en Colón de Larreátegui. Pero los Ruiz se arruinaron y pasó a la competencia: Sebastián de la Fuente. “De allí me echaron -narraba Juan- por malo, por rojo; sindiqué a toda la plantilla. Teníamos entonces el sindicato en la calle Jardines. Yo me había afiliado a UGT en marzo de 1930, con quince años”.

Participó en las revueltas de octubre de 1934. La revolución no triunfó en Asturias y pronto llegó la orden de Largo Caballero para que no se ejecutara ninguna acción armada. Detuvieron a Juan. Pasó siete días en el cuartelillo de la Guardia de Seguridad en Elcano. Le procesaron, pero la cárcel de Zabalbide estaba repleta. Por ello le encerraron en un viejo barco de carga fondeado en Axpe.

Antes de que estallara la guerra, Juan ya sabía que algo se cocía. “Ya conocíamos lo que estaba pasando en Garellano, donde se reunían los fachas. Había unos capitanes, militares muy famosos, sobre todo un tal Samaniego. Hasta que llegó la noticia de que se habían sublevado en Melilla”.

El domingo, 19 de julio de 1936, estaba programado un desfile por la Gran Vía. Se creía que, aprovechando su paso, parte de las tropas de Garellano tomarían la Diputación y se apoderarían de las autoridades. Por ello, narraba Iglesias, “a nosotros nos dieron unos revólveres tremendos, larguísimos, del calibre 38. Esperamos en la Diputación y no pasaba nada. Por lo visto, los falangistas no se atrevieron a dar el golpe, o ya habían tenido noticias de que en Garellano habían entrado los mineros y habían tomado el cuartel. Yo salí a volar los puentes de Orozko y Orduña…”, agregaba.

Iglesias fue detenido, conducido a Gasteiz y condenado a muerte. Le destinaron al fuerte de San Cristóbal de Ezkaba. Los presos prepararon la fuga más populosa que se haya conocido en el Estado y los funcionarios aquel 22 de mayo de 1938 acabaron matando a 206 esclavos de Franco en su huida. Pocos sobrevivieron. Uno fue Iglesias, quien a resultas de un balazo, perdió un brazo.

baiona Tiempo después recobró la libertad y colaboró en la organización del PSOE. Sin embargo, debió exiliarse por su militancia, y comenzó a trabajar en la delegación del Gobierno vasco en Baiona. En 1963 al fallecer Paulino Gómez Beltrán, fue propuesto por el PSE como consejero sin cartera del Gobierno vasco, cargo que ocupó hasta la disolución del Gobierno vasco en el exilio en junio de 1979.

Un año antes, fue propuesto como consejero de Trabajo en el Consejo General Vasco (órgano preautonómico del País Vasco), presidido por su correligionario Ramón Rubial primero y por Carlos Garaikoetxea después. Cesa en el cargo tras la constitución del primer Gobierno vasco posterior al Estatuto de Gernika en 1980. Fue igualmente presidente del PSE entre 1977 y 1982 y miembro del comité federal del PSOE.

“Juanito, como le llamábamos, y eso significa que era un tío cercano y familiar, fue un socialista muy leal al Gobierno vasco en el exilio y presidente del PSE cuando el PSOE de Nafarroa se salió del PSE, algo que le pareció muy mal”, apostilla Anasagasti, quien concluye con una anécdota: “Iglesias fue con el Consejo General Vasco a Madrid a presentar sus respetos al rey y como Juanito era manco, Juan Carlos le preguntó a ver qué le había pasado y él le respondió: Me lo quitaron en el fuerte San Cristóbal durante la guerra. Fue algo muy comentado”.

Murió en 2001 a los 86 años y tras 30 años de vida en el exilio francés. El día de su entierro, el PSE destacó de su figura “su lucha por la democracia, la libertad, la igualdad y las ideas socialistas”.

El logro del Estatuto de Gernika, una historia de éxito

Lo que acabaría siendo la herramienta fundamental para el desarrollo del país nació en un momento político extremadamente convulso

Un reportaje de Eugenio Ibarzabal

han pasado cuarenta años y me toca escribir un artículo a propósito del aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía del País Vasco, entonces popularmente llamado Estatuto de Gernika.

Y lo primero es traer hasta aquí los datos.

Estitxu, en la campaña a favor del Estatuto de Gernika.

El 25 de octubre de 1979 se puso a referéndum. PNV, PSOE, UCD y EE propugnaron el sí. Alianza Popular, origen del PP actual, pidió el no, pues el Estatuto atentaba, decían, contra la unidad de España. HB, que eran las siglas entonces de la izquierda aber-tzale actual propugnó tanto la abstención como el no. En su argumentación, que era varia, vino a destacar el siguiente eslogan: Si Navarra no vota, nosotros tampoco.

Los resultados fueron los siguientes: el sí representó el 53,1%; la abstención, el 41,1%; el no, el 3%, y los nulos y blancos, el 2,7%. El Estatuto se aprobó, pues, cabe así decirlo, muy justito.

¿Qué es luego lo que llega a mi cabeza a propósito de aquellos meses? La respuesta es una sensación de que, en aquel momento, todo parecía cogido con alfileres. Ahora tal vez sorprenderá lo que digo, pero lo recuerdo exactamente así.

Desde el 15 de junio de 1977, fecha de las primeras elecciones democráticas, habían pasado algo más de dos años, un período que, al menos para mí, resultaría eterno. El 5 de octubre de 1977 se produjo el primer atentado, que fue, para sorpresa hoy de algunos, obra de la extrema derecha, efectuada contra la revista Punto y hora de Euskal Herria. Tres días después, el 8 de ese mismo mes, ETA mataba a Augusto Unceta, presidente de la Diputación de Bizkaia, al tiempo que, días después, dicha organización afirmaba en su comunicado que “no ha cambiado nada. Aunque la amnistía fuera total, seguiremos practicando la lucha armada en tanto no se consiga la alternativa KAS y, más adelante, hasta que no se consiga un Estado socialista e independiente”.

El 14 de octubre se dictó, por fin, la ley de Amnistía en el Congreso y el 9 de diciembre salió el último preso, Aldanondo, ya que los presos históricos más señalados habían salido ya en junio a través de una estratagema legal, llamada extrañamiento, porque, si a la derecha española le interesa, siempre sabe encontrar los recovecos legales oportunos. Luego vino por parte de ETA lo que vino, con meses como el de mayo de 1978, con veinte muertos en sus atentados. La cifra media de muertos en los años 78, 79 y 80 fue de unos cien tan solo por parte de ETA. A no olvidar que, mientras tanto, ETA Político Militar se dedicó a atacar a empresarios, no se sabía ya muy bien por qué, y que la extrema derecha seguía haciendo de las suyas cuando y como quería, pues sus acciones siempre quedaron impunes.

Los antecedentes políticos del Estatuto no eran precisamente sólidos desde el punto de vista del apoyo popular. El debate constitucional previo salió como salió, de modo que la Constitución fue aprobada en el País Vasco tan solo con el 30,9% de los votos, con una abstención del 55,3%; un no, del 10,5%, y un porcentaje de nulos, del 3,3. Ha de saberse que el PNV optó por la abstención, por lo que una gran parte de esa abstención era activa. El 15 de junio dicho partido había logrado el 29,8%. Hagan la proyección que quieran, que es libre, y obtengan las consecuencias del grado de crispación y rechazo que, por lo que sea, existía en ese momento en nuestro país hacia la Constitución.

Difícil salida Y, sin embargo, el Estatuto había de acogerse a esa Constitución. Trato ahora de situar a los lectores de hoy en el enorme esfuerzo político que había que realizar para encontrar una salida a la autonomía vasca. ¿Cómo trabajar en aras a lograr un Estatuto que había de acomodarse a una Constitución aprobada por menos de la tercera parte de los vascos?, decían algunos, y no sin parte de razón. Pero si no se adoptaba ese camino, ¿qué alternativa quedaba?, pues la Constitución era un hecho aprobado y definitivo. Es verdad que no existía aún, como ocurre hoy, una interpretación cerrada y sesgada en contra de los nacionalismos vascos y catalán, pero, dentro de una cierta flexibilidad, el marco era el que era. Ahora bien, caso de no aceptar, ¿cuál era el camino a seguir? ¿Tratar de cambiar a tiros la Constitución y, mientras tanto, renunciar a un Estatuto, mejor o peor? En ese contexto tuvo que abrirse paso el Estatuto.

No voy a traer hasta aquí con detalle las vicisitudes de los debates y pasos que se dieron. Tan solo diré que, tras ser aprobado un proyecto por parte de la asamblea de parlamentarios vascos que contó desde el principio con voces discrepantes, UCD, la voz del Gobierno central de entonces, dijo aquello de “nos veremos en la Carrera de San Jerónimo”, es decir, que hacía saber que el verdadero debate se iba a producir en Madrid, no en Gasteiz. La derecha se opuso a 43 de los 46 artículos presentados. Eso era el 27 de junio de 1979. Al tiempo, Telesforo de Monzón afirmaba que “la aprobación de este Estatuto no va a parar la guerra”. En la calle se empezaba a gritar “Con el Estatuto, más represión”. No trato de hablar, por favor, de buenos y malos. Cada uno puede pensar hoy lo que considere oportuno; lo que trato de reflejar es el clima en el que nació y el enorme músculo político que fue necesario poner en marcha para aprobar lo que es la base sobre la que se mueve nuestro día a día de hoy.

Pero había una realidad aún más grave. Por primera vez desde hacía treinta años, en 1981, el PIB de este país presentaba un crecimiento negativo del 2%. El 50% de las empresas vascas estaban en quiebra. Pedro Luis Uriarte llegaría a afirmar entonces “que el País Vasco está en bancarrota y levantarlo va a costar Dios y ayuda”. Se estaban hundiendo las joyas de la corona de la industria vasca: la naval y el acero.

Y para arreglarlo, en ese mismo tiempo, había senadores de la izquierda abertzale que declaraban sin ambages que “hay que colapsar la industria vasca”. Dos explosiones interrumpieron el 90% del suministro de Iberduero, que paralizó a más de 25 grandes industrias y dejó sin luz a 100.000 personas. La cifra de paro era superior al 22% y el País Vasco había perdido más de 100.000 puestos de trabajo desde 1976. Digámoslo claro: era un panorama de caos.

Para terminar de contarlo todo, se podía ya observar el germen de futuros enfrentamientos en el seno del propio PNV, que entonces se plasmaba, simplificando mucho, entre partidarios de Xabier Arzalluz y los de Antón Ormaza.

Así se abrió paso el Estatuto, hasta que, finalmente, se aprobó.

Pero apenas lo celebramos en ese momento. Habíamos saltado a la calle por la amnistía, el Estatuto de autonomía, la legalización de todos los partidos políticos y contra el terrorismo. Sin embargo, una vez conseguido el Estatuto, la amnistía y la legalización de los partidos políticos, nunca lo llegamos a celebrar, en especial el Estatuto, con una auténtica fiesta en la calle. Es verdad que hubo mítines de campaña del referéndum en su favor, pero lo terminamos de asumir como si se tratara de un mal menor. Fueron tales las críticas, los juicios negativos, las barbaridades que tuvimos que escuchar en su contra por parte de ETA y HB, y tal su influjo, que terminamos pensando que el Estatuto de Gernika “no era para tanto”, que se trataba de una herramienta para salir adelante, pero “tan solo por el momento”. Eso es, solo un mal menor. Lo importante siempre parecía ser no lo que teníamos, sino lo que nos faltaba aún por alcanzar. ¿No decimos a nivel personal que hay que disfrutar de lo que se tiene? Pues algo de eso nos ocurrió con el Estatuto. Seguimos recordando y ansiando lo que nos faltaba. Si lo defendías a fondo, parecías escuchar: “Sí, está bien, pero eso no es de verdad lo nuestro, no hay que olvidarlo”. Parecía que nos estábamos defendiendo de las críticas que la izquierda abertzale y ETA nos hacían en ese momento.

Hostilidad de la derecha Al tiempo, la derecha vasca que tiene como origen Alianza Popular, que se opuso al Estatuto, jamás ha reconocido su actuación hostil y la impronta que su influencia tuvo en la opinión pública española a través de los medios de comunicación que controlaba. Seguía hablando de un contubernio entre el PNV y ETA. ¿Hay alguien en su sano juicio, visto lo visto, que podría justificar lo que entonces se dijo y escribió? Las hemerotecas están ahí. Son ahora cuarenta años de Estatuto. Sabemos ya muy bien lo que ofrece y lo que no. ¿Se puede seguir manteniendo las barbaridades que ha habido que escuchar y que aún se escuchan, tanto por la derecha como, en ocasiones, desgraciadamente, por la izquierda española?

Se me ocurren varias preguntas.

-En estos momentos se exige que algunos pidan perdón, pero la petición va dirigida tan solo exclusivamente a unos. ¿Alguien hasta el día de hoy ha pedido perdón por las barbaridades cometidas por la extrema derecha en aquellos años tan difíciles? ¿Quién purgó por todo lo que hicieron? Si todos nos pusiéramos a exigir a los demás lo que algunos exigen hoy a la izquierda abertzale, ¿hubiera habido Transición?

-¿Cabe imaginar lo que hubiera sido de este país si, lejos de decidir lo que decidieron, ETA Militar hubiera optado exclusivamente por la política en aquel aciago momento? ¿Cabe imaginar el sufrimiento que se hubiera evitado? Hay quien sigue pensando que el terrorismo coadyuvó al logro de un mejor Estatuto. Imposible comprobarlo. Caso de ser así, ¿compensó?

-Al margen de aspectos morales, sin duda claves, ¿cuándo va asumir la izquierda abertzale que, caso de seguir por el camino que entonces propugnaba, este País hubiera terminado en el caos? Y no pido que lo hagan en alta voz, no soy nadie para exigirlo, sino tan solo que hagan esa reflexión, y actúen en consecuencia, porque, en ocasiones, muy a pesar de tomar parte hoy, con absoluta normalidad, en las instituciones que nacieron con el denostado Estatuto, da a veces la impresión de que siguen pensando lo mismo.

El Estatuto es una historia de éxito. Algunos pensarán que de mucho éxito; otros de menor éxito. No entraré en ese debate. Pero si se mira bien, ya no tanto lo logrado, mucho o poco, allá cada cual, sino las circunstancias que hubo de superar para nacer, creo que no se puede menos de reconocer que aquello fue poco menos que un milagro. El mismo hecho de lograr, por horas, gracias al viaje en aquella avioneta, ser los primeros en presentarlo en el Congreso, le da incluso un toque de aventura, ya que hizo que ningún otro Estatuto, y más en concreto el catalán, lo condicionara luego en su tramitación. Hay, pues, razones para estar orgullosos, unos y otros, al menos por un día. Reconozcamos los hechos, aunque nos duelan, porque es la única manera de reconciliarnos los unos con los otros. Y mañana seguiremos trabajando, cada cual por su camino. Ahora que se habla tanto de disfrutar, no hubo oportunidad, ni por un momento, de disfrutar entonces del Estatuto. Siempre me quedé con esa pena.

El puente de San Francisco, tres siglos de historia

El puente de San Francisco, oficialmente puente de La Ribera, es el que más versiones ha tenido de la mano del mayor número de arquitectos

Un reportaje de Javier Aspuru Oribe

el puente de San Francisco, lamentablemente, no existe en el callejero de Bilbao, pero sí en la memoria colectiva, popular e histórica de los bilbainos. Denominado, actualmente, como puente de La Ribera es el que más años lleva en su actual ubicación, nada menos que 285. Entre tanto, ha desaparecido el convento de San Francisco, que le dio su nombre, del que in extremis se salvaron sus ruinas, descubiertas con motivo de las excavaciones realizadas para la construcción de un garaje. En la actualidad, en ese punto existe un centro de interpretación sobre las ruinas del convento.

Puente colgante de San Francisco, de Goikoetxea, remodelado por Lamartiniere (1852).

El puente más antiguo de Bilbao, el de San Antón, que puede verse reflejado en el escudo de la ciudad, permaneció durante 500 años en la misma ubicación, aguas abajo de la iglesia del mismo nombre, pero numerosas destrucciones y reparaciones a lo largo de su historia llevaron a su derribo y actual asiento por delante de la iglesia, en 1880. ¡Una pérdida histórica irreparable!

Volviendo al puente de San Francisco de Bilbao, cabe destacar que se trata del que más versiones ha tenido y mayor número de arquitectos han participado en sus diferentes proyectos: puente de madera, en 1798, del arquitecto bergarés Alejo de Miranda; puente colgante de cadenas, en 1827, del bermeano Antonio Goikoetxea; puente colgante de cables, en 1849, del ingeniero francés Luis de Lamartiniere; puente de hierro, del arquitecto donostiarra Pablo de Alzola, y la actual pasarela peatonal del también bermeano Fernando Arzadun. A todos estos proyectos debemos añadir el primero, el de piedra, que solo duró dos años, el que nunca la vieja villa de Bilbao quiso construir y quizás por eso no conozcamos ni sus planos ni el autor de su proyecto.

Y es que los frailes franciscanos tenían cédula y permiso del Consejo de Castilla para la construcción de un puente frente al convento de San Francisco desde 1512, pero tanto la Villa de Bilbao como el Consulado nunca lo vieron con buenos ojos por los problemas con las riadas que ya ocasionaba el viejo puente de piedra de San Antón. Además, un puente en San Francisco provocaría problemas para la navegación hasta los muelles del puerto que, por aquellas fechas, llegaban hasta la Plaza Mayor, la que se encontraba entre el Ayuntamiento, el Consulado y la iglesia de San Antón, terrenos actualmente ocupados por el mercado de La Ribera. El nombre de plaza Vieja no lo tuvo esta Plaza Mayor hasta que se hizo la Nueva. También se la denominó Plaza del Mercado por la actividad comercial que se hacía a pie de puerto.

No disponemos de planos del primer puente de piedra de San Francisco, cuya construcción comenzó en 1735, pero sí dos excelentes documentos gráficos que lo captaron pese a los dos escasos años que permaneció erigido. Por otro lado, en el Archivo Foral de Bizkaia existe un extenso y minucioso documento impreso sobre la gran riada del 1 de noviembre de 1737 que se lo llevó por delante y de los daños que causó en la Villa de Bilbao. Dicho memorial, al que le falta el pie de imprenta, también incluye un pequeño plano de la Villa en el que se dibujan los dos únicos puentes existentes en aquel momento. La de 1737 fue una monumental riada que se generó en la cabecera del Gorbea y que también se llevó por delante el puente de Anunzibay en Orozko.

Los citados documentos gráficos son, por una parte, el conocido plano de Bilbao del militar inglés Gabriel Bawdin, publicado en 1741, en el que aparecen los dos únicos puentes de piedra de Bilbao al comienzo y al final de la Plaza Mayor. En este plano de Bawdin también figura el viejo molino de viento de Begoña del que no se ha conservado ningún resto y que estaba situado encima del convento de la Encarnación. También están dibujados los molinos de viento de Aixerrota y de Sondika, pero es el de Begoña el que ilustra la cartela del plano.

El otro documento gráfico es uno de Bilbao en 1737, no reconocido ni correctamente catalogado, debido a que su irrupción en la imprenta fue muy tardía de la mano de Carmelo de Echegaray en el tomo correspondiente a Bizkaia de la Geografía general del País Vasco-Navarro, publicado en 1915. Mucho antes y durante todo el siglo XIX ya se habían realizado copias y versiones de este documento gráfico. El dibujo, cuyo autor fue Joseph Antonio de Rementeria, natural de Bilbao, y que llegó a ser síndico de la Villa, proporciona datos e información inédita sobre el Bilbao de mediados del siglo XVIII. Además de dar información gráfica del puente de piedra de San Francisco también muestra el último dibujo existente de la vieja iglesia de los Santos Juanes, en Atxuri, antes de su demolición y de su pequeño hospital de peregrinos, lugar sobre el que en 1820 se construyó el primer hospital civil de Bilbao. En esta iglesia de los Santos Juanes, además de en la de San Francisco y en la de San Antón, era donde enterraban bajo losa de piedra a las personas ilustres y con linaje de Bilbao.

Torres hermanas En el citado dibujo también se pueden contemplar las dos torres hermanas que se erigían, la de la iglesia de San Antón y la de la Casa Consistorial y Consulado, justo delante de la Plaza Mayor. Versiones de este dibujo, que se fueron adaptando según se transformaba la ciudad, fueron llevadas al óleo por varios pintores durante el siglo XIX. Josep Antonio de Rementeria también fue el autor del magnífico dibujo que ilustró el escudo de armas de las nuevas Ordenanzas de la Ilustre Universidad y Casa de Contratación de la Muy Noble Villa de Bilbao en su primera edición realizada por la imprenta de la viuda de Antonio Zafra y Rueda en 1738.

Tras la riada y destrucción del puente de piedra de 1737, en 1793 y ante la insistencia de los franciscanos del convento, se proyectó un puente de madera de un solo arco, sin anclaje en el centro y de gran altura para permitir la navegación. Esas eran las condiciones que ponían el concejo de la Villa y el Consulado al proyecto de iniciativa privada. Las autoridades municipales, buscando garantías, le impusieron la condición de que el autor debía pertenecer a la Academia de Bellas Artes de San Fernando y adjudicaron la obra al arquitecto bergarés Alejo de Miranda, siendo este uno de sus primeros trabajos, antes de llegar a ser uno de los más importantes arquitectos vascos del siglo XIX. La madera debía de ser de roble y la piedra de la cantera próxima de Arrikoetxea. El puente se mantuvo en pie hasta que en 1813, durante las guerras napoleónicas, las tropas francesas lo incendiaron y destruyeron.

Hoy es actualidad la apertura del canal de Deusto en Zorrotzaurre. En Bilbao a lo largo de su historia ha habido numerosos proyectos de intervención en la ría para extremar la seguridad ante las riadas. En 1802, y conviviendo con el puente de madera anterior, otro arquitecto vasco de la Real Academia de San Fernando, Agustín Humaran, natural de Elorrio, proyectó un canal desde la curva del convento de la Concepción, situado en la trasera de la actual estación de Abando, hasta San Mamés, en un trazado cuyo trayecto coincidiría con la Gran Vía actual. Si este proyecto se hubiera realizado, sin duda, Bilbao habría visto cambiada su actual fisonomía. Un informe del Consulado contrario al proyecto hizo desistir de su construcción. Posteriormente, también existieron proyectos de intervención sobre la ría como la eliminación de la isla de Uribitarte o el efímero proyecto del puerto de la Paz en la vega de Abando.

A partir de 1813 se habilitó un puente de barcas hasta que en 1824 el particular Juan Ramón Elissalde propuso la construcción de un puente colgante para acceder al convento de San Francisco. Para su financiación propuso una rifa de la que solicitó permiso al rey para dicha extracción de lotería por valor de 500.000 reales. La colecta se cubrió en su totalidad. Al final las autoridades mediante un sistema de subasta le concedieron la construcción al arquitecto nacido en Bermeo Antonio Goikoetxea, que terminó siendo el primer arquitecto municipal de Bilbao.

Arquitecto sin calle Antonio Goikoetxea fue un gran arquitecto, sin embargo, ni siquiera tiene una calle en Bilbao. Participó en la ejecución del primer proyecto del puente de El Arenal; su plano de Bilbao, que elaboró para el ejército liberal durante la primera guerra carlista en 1836, es el de más detalle y definición de la época; construyó el primer puente colgante de toda la península, en Burtzeña en 1822; realizó el proyecto de la iglesia de Murueta, próxima a su Bermeo natal… Además, fue el autor del primer puente colgante de Bilbao, el de San Francisco, inaugurado en 1827. Se construyó con un sistema de cadenas que sujetaban el tablero peatonal. El puente colgante de Goikoetxea sufrió deterioro y en 1852 fue remodelado, sustituyendo las cadenas por cables en un proyecto redactado por Luis Lamartiniere, quien además también construyó los nuevos accesos. Este puente colgante de San Francisco fue el que dio origen a la canción del puente colgante popularmente vinculada a Bilbao.

El asedio de Bilbao durante la última guerra carlista en 1874 destruyó el puente colgante y fue entonces cuando Pablo de Alzola, un portentoso ingeniero donostiarra cuyas publicaciones sobre construcción todavía hoy se reimprimen, diseñó en 1882 un puente fijo peatonal al que denominó pasadera hecho de estructuras metálicas y denominado puente de hierro.

Alzola, quien llegó a ser alcalde de Bilbao, participó de la era dorada de la arquitectura en la Villa cuando la ciudad se transformó con la llegada del ferrocarril a Abando. Así, junto a Atxukarro y Hoffmeyer, diseñó el Ensanche de Bilbao. Para la construcción del puente de hierro contó con la colaboración de Juan Rubenach, un alemán afincado en Amurrio que vino para la construcción del ferrocarril y que fue ingeniero jefe de la línea en Bilbao. Polemizó con Rubenach, porque le quiso modificar el proyecto y porque trajo el hierro de su Alemania natal a pesar del prestigio del hierro de Bizkaia.

Otra de las polémicas más sonadas la tuvo con Juan Eustaquio Delmas, impresor y escritor, debido a que siendo Alzola alcalde de Bilbao en 1880 fue derribado el viejo puente de San Antón y trasladado a su actual ubicación para facilitar el tránsito de coches y carruajes. Delmas consideró un daño irreparable para la historia de Bilbao el derribo del puente que lleva en su escudo.

El puente de hierro permaneció en la historia de Bilbao hasta que en la Guerra Civil de 1936 fue destruido junto a otros puentes de Bilbao.

Finalizada la guerra, el arquitecto también de Bermeo Fernando Arzadun proyectó la actual pasarela peatonal, abierta en 1939, y a la que la imposición franquista de la época llamó con un nombre de motivo militar, como a la mayoría de los puentes de Bilbao, denominándolo puente del coronel Ortiz de Zárate.

Acabada la dictadura franquista, el primer ayuntamiento democrático restituyó los nombres de las calles. Una pena que no fuera recuperado el viejo nombre de Puente de San Francisco que era el que estaba en el consciente colectivo popular y lo llamó Puente de La Ribera, que es el nombre actual.

Actualmente este modesto puente-pasarela de San Francisco, que el Ayuntamiento ha denominado de La Ribera, guarda en su memoria una buena parte de la historia de los últimos siglos de Bilbao.

Pistolerismo en Matiko

El Bizkai Buru Batzar del PNV condenó por medio de Leizaola y Robles Arangiz el asesinato de un fundador del batzoki del distrito bilbaino el 8 de noviembre de 1931

Un reportaje de Iban Gorriti

La villa de Bilbao no fue ajena al fenómeno del pistolerismo. Un lustro antes del estallido de la Guerra Civil se dieron casos de personas que acaban con la vida de otras por motivos ideológicos. Un ejemplo fue el crimen sufrido en el barrio de Matiko siete meses después de proclamarse la Segunda República y con Ernesto Ercoreca como alcalde de la capital vizcaina. Ceferino Alfredo López, de origen asturiano, disparó “a mansalva” contra dos nacionalistas vascos, matando a Ángel Acero e hiriendo a José Muguire, así como a Juliana Bartolomé, dueña del bar El As, donde se perpetró el atentado.

La Guardia Civil disuelve una manifestación de protesta en El Arenal. Fotos: Mundo Gráfico y ‘Euzkadi’

El diario Euzkadi llevó el suceso a primera plana el 10 de noviembre de 1931 bajo el título a seis columnas de Un nuevo crimen de pistolerismo. Los hechos sucedieron dos jornadas antes, la noche del día 8, como atestiguaron también los tabloides La Tarde o El Liberal. “1931 fue un año conflictivo, de muchos atentados en Bizkaia, de muchas revueltas como ya indicaba el Euzkadi”, transmite Gotzon García, investigador de Galdakao. De hecho, meses antes, en este mismo distrito, mataron a José de Etxebarria.

El nuevo asesinato tuvo repercusión mediática, ciudadana y policial. La autoridad acabaría deteniendo al presunto pistolero. El PNV, por su parte, movilizó a la sociedad para protestar por el crimen en las calles bilbainas, lo que acabó con la Guardia Civil disolviendo una manifestación a la altura de El Arenal, protesta convocada tras el entierro del joven. Guardias de seguridad detuvieron asimismo a un joven nacionalista acusado de repartir pasquines en los que se solicitaba a los comercios que cerraran en señal de protesta.

García relata que tras la represión “una numerosa comisión oficial se personó en el Gobierno civil”. Eran representantes del Bizkai Buru Batzar, Juventud Vasca, el concejal nacionalista del distrito de Deusto y los parlamentarios vascos que se encontraban en Bilbao. “Los señores Horn, Basterretxea, Egileor, Leizaola y Robles Arangiz”, enumera, y va más allá: “Los comisionados, que fueron recibidos atentamente por el señor Calviño, expusieron a éste su protesta por lo ocurrido, continuación de una serie de atentados que se venían registrando en aquel barrio contra los nacionalistas”.

El asesinado fue Ángel Acero, de 27 años, soltero y natural de Bilbao. Era uno de los cofundadores del batzoki de Matiko. El otro joven herido era José Muguire, de 24 años, soltero, natural de Sondika. “Tanto el muerto como el herido, muy conocidos en el barrio, estaban afiliados al PNV. Acero trabajaba en Lamiako y Muguire como ajustador en los Astilleros Euskalduna”, detalla García. Según Euzkadi, estos dos jeltzales habían discutido por temas de política entre los bares El As y Egaña. Nadie pensó que la disputa fuera a acabar con una muerte y dos personas heridas.

El diario pormenoriza que tras la discusión una mujer llamó al sereno para que retuviera a un hombre que iba armado. Era la esposa del pistolero. Este había subido a su vivienda a por el revólver. Sin embargo, logró entrar en el bar y tras pedir “un txikito” en la barra, atacó a los presentes disparando un total de siete balas.

Ángel y José cayeron al suelo gravemente heridos. Uno de los siete proyectiles atravesó el mostrador y fue a herir en un muslo a la dueña del bar, que también se desplomó gritando y llamando a su marido. “La dependienta, Micaela, huyó hacia el interior al ver a aquel energúmeno disparando a bocajarro sobre las dos víctimas. Hubo en todo el establecimiento un movimiento de alarma y las personas se hallaban allí se recluyeron en el interior. Estos momentos de confusión fueron aprovechados por el criminal para darse a la fuga”.

El inspector Vela, de la Policía Municipal, con varios agentes, se personó en Matiko, practicando diligencias para conocer el nombre y paradero del autor. Mientras, trasladaron a los heridos a la Casa de Socorro del Ensanche en un coche particular.

Al día siguiente, a primera hora de la tarde varios agentes se personaron en la casa número 12, piso primero, de la Travesía de Uribarri, y allí procedieron a la detención del inquilino Ceferino Alfredo López, de 42 años de edad, natural de Cangas de Tineo, Asturias. “La presencia de la Policía fue tan inopinada, que el detenido no tuvo tiempo de escapar”, aporta García. Pese a que la Policía tenía la referencia de que se trataba de un “radical socialista”, se comprobó que no estaba afiliado al Partido Radical Socialista y sí a otro partido republicano. Al hablar con las representaciones de los partidos republicanos tanto autónomo como radical y radical socialista, estos, “en términos de gran energía condenaron los sucesos”.

Aunque “las manifestaciones estaban prohibidas”, se llevó a cabo una. Por ello, el comisario jefe Pineda dispuso que un inspector, tres agentes y dos guardias de Seguridad se aproximaran al grupo, invitándoles a disolverse. Apenas se hizo este requerimiento, sonaron dos disparos y entonces los agentes y los guardias dispararon al aire. Esto fue suficiente para que la dispersión se produjera con rapidez. Al huir se cayó el joven Ángel Gondra Garro, de 23 años, que fue detenido y llevado a comisaría.

El desconocido héroe vasco-ruso

El basauritarra de 18 años Martín Peña Ontoria detonó una granada bajo un tanque nazi en Carelia en 1941

Un reportaje de Iban Gorriti

Desconocido en Euskadi, está considerado un héroe de guerra en Carelia, frondosa e ignota tierra rusa. El gobierno de aquel país así lo ha proclamado. Se llamaba Martín Peña Ontoria, una figura poco investigada hasta la fecha. Tirando del hilo, se sabe que nació en Basauri en 1923, que fue exiliado como niño republicano de la Guerra Civil a la URSS y que acabó inscribiéndose voluntario a las milicias rusas que lucharon contra el imperio nazi. En el fragor de la batalla clandestina, aquel vizcaino de 18 años y 1,80 metros de estatura perdió la vida, según transmisión oral, bajo un tanque alemán y por una altruista causa.

“Estando herido quedó oculto en el suelo con una granada de mano que estalló cuando vio avanzar un tanque de los nazis situándose bajo el mismo. Fue una muerte heroica la de este joven vasco que nunca pudo regresar a su tierra”, defiende la madrileña Dolores Cabra, secretaria general de AGE (Archivo de Guerra y Exilio).

El joven, voluntario de unas milicias populares, pereció en los históricos combates ocurridos en agosto de 1941 en tierra de nadie entre Finlandia y Rusia. Su muerte, según investigaciones, pudo producirse el día 7 de aquel mes. La operación se llevó a cabo en los bosques de Siandeba. Como recuerdo a él y sus compañeros guerrilleros, el Gobierno ruso, junto a un convento de sensibilizadas monjas ortodoxas, exhumó en 2016 pertenencias y restos de estos combatientes. En el remoto lugar construyeron un monumento dedicado a sus personas y una lápida con el nombre y apellidos de todos ellos. Dos de aquellas religiosas llegaron el viernes en tren a Bilbao con el fin de conocer la tierra de aquellos jóvenes refugiados que dieron la vida en Carelia.

Un joven Martín Peña.

Estas religiosas recuerdan cómo restos relacionados con Martín Peña fueron hallados junto a los de otros trece combatientes procedentes de la Guerra Civil, la mayoría vascos. Del vizcaino apenas se ha investigado nada, excepto que nació en 1923 -podría ser el 2 de mayo- y que antes de llegar a la casa de niños de Leningrado había pasado por Odessa, tras arribar a la URSS en 1937, con 14 años.

Partió el 12 de junio, en la histórica salida del barco Habana desde Santurtzi en 1937, en la que también viajó la a la postre madre del jugador de baloncesto internacional Jose Biriukov. 82 años después, el Gobierno de Rusia y las monjas ortodoxas han rendido un acto de recuerdo y homenaje a estos soldados. En el lugar de su muerte, las religiosas marcharon silenciosas en procesión sosteniendo en el aire los retratos de 11 de los 23 chicos republicanos españoles que perecieron en estos olvidados parajes tras marchar al frente como voluntarios a luchar por la URSS en contra del nazismo.

La ceremonia sin precedentes conmocionó a las reunidas, entre ellas socias de AGE e incluso una sobrina de Martín Peña. “Fue muy emotivo. Gracias a que me encontraron y que el Gobierno de allí se preocupó porque en la familia sabíamos muy poco”, valora Begoña Martín Arana. “Creo que mi padre y sus hermanos no hablaban por tristeza, por mi tía. Era un tema secreto aunque mi tía Isabel movió algo, incluso buscó intermediación por un primo en el Vaticano”, añade.

El mes pasado, las monjas del lugar expusieron en Moscú que la historia de aquellos chicos voluntarios “nos conmovió”. Dada su implicación, ya están en Bilbao y Gorliz la abadesa Varvara Ivanova y otra religiosa que fueron recibidas en primera instancia en casa de Vitori Iglesias, niña de la guerra que viajó en el mismo barco que Martín Peña. “Yo solo tenía cinco años, cómo voy a acordarme de él entre tantas personas”, aporta Vitori.

Como hijos propios La abadesa rusa envía un mensaje al pueblo vasco, tierra que han querido conocer para agradecer la labor prestada por aquellos imberbes soldados. “Estamos muy agradecidas por lo poco que pudieron hacer. Ojalá siendo tan niños no les hubieran dejado ir a la guerra. En dos ocasiones les dijeron que fueran a la casa de adopción, pero ellos volvieron y acabaron muertos. Eran criaturas pero les estamos muy agradecidas. Son para nosotras como hijos propios”, enfatiza Varvara Ivanova a DEIA tras viajar de San Petersburgo a París y de allí a Bilbao. Retornan el día 12, vía Niza.

Mientras tanto, habrá estos días recepciones oficiales a estas religiosas, y la familia de Martín Peña conservará por siempre las pertenencias del joven que las monjas les entregaron en Rusia cuatro meses atrás. “En Carelia exhumaron un plato, un katilu y una pala con el nombre y apellido de mi tío, unas monedas y una carta diciendo que era hijo de Juliana Ontoria y Plácido Peña, procedentes de Gumiel de Izan en Burgos y afincados en Basauri”, concluye Begoña, la sobrina del héroe vasco-ruso.