Hilario, el miliciano que regresó de la nada

Entregan a sus familiares los restos óseos y objetos del ugetista hilario BLANCO Reguero, exhumado en Lemoatx

lemoatx
La hermana de Hilario Blanco y una hija de esta, junto a la directora de Derechos Humanos del Gobierno vasco y la alcaldesa de Lemoa. Foto: I. G.

Yo ya estaba segura de que ya no lo encontraríamos nunca”. Son las palabras emocionadas de Milagros, hermana del miliciano que murió en Peña Lemona durante la Guerra Civil y cuyos restos se entregaron ayer a la familia de Hilario Blanco Reguero. Ocurrió a mediodía en el Ayuntamiento de Lemoa durante un acto de recuerdo y reconocimiento a la lucha de este soldado antifascista en el bando republicano del Euzko Gudarostea del lehendakari José Antonio Aguirre.

Dar con su identidad y el proceso de hallazgo del cuerpo del miliciano del Batallón Baracaldo de la UGT ha sido toda una odisea con inmejorable llegada a puerto. Han sido incontables personas las que han arrimado hombro con hombro en la trinchera que exige verdad, justicia y reparación. Desde el grupo de detectores de metales Prospección Bizkaia a técnicos de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, el grupo memorialista Lemoatx 1937 y el Ayuntamiento de Lemoa, entre otros.

El primer paso y el más importante lo dio Alberto J. Sampedro, Ixile, que estaba pasando detectores de metales por Peña Lemona y el instrumento que portaba se chivó de que allí había algo. Y así fue: pronto apareció una hebilla del Gobierno Provisional de Euskadi, al que pertenecía el soldado enterrado y unas cartucheras.

RESTOS ÓSEOS Y OBJETOS Este miembro de la agrupación Prospección Bizkaia cubrió su descubrimiento e informó a Aranzadi del hallazgo. Cuando el equipo de Paco Etxeberria procedió a la exhumación fueron apareciendo los restos óseos y también objetos personales del miliciano que, según en la forma en la que se le encontró, se cree que posiblemente murió a consecuencia de la explosión de una granada y quedó sepultado de manera improvisada. “Era posiblemente un fusilero”, afirma la arqueóloga del departamento de antropología física de Aranzadi, Lourdes Herrasti.

El soldado portaba en una especie de zurrón o bolsa varios objetos personales: dos maquinillas de afeitar -“no una, sino dos, debía ser presumido”, destaca Herrasti-, dos cartucheras, una navaja, una hebilla del Euzko Gudarostea y otra propia con un elemento decorativo, y una pluma estilográfica, que ayer se entregaron a la familia presente. El esqueleto tenía en la muñeca izquierda atada la chapa de identificación: el número 72.865.

El equipo de investigación se puso en marcha para buscar la identidad de aquel cuerpo. Así, Iñaki Rodríguez Rebolledo dio con su nombre y apellidos gracias a la aparición de los números de la placa encontrados en unas nóminas del Gobierno de Euzkadi. Ya tenían el nombre y apellido: Hilario Blanco Reguero, del batallón número 28, Baracaldo. “Creemos que murió entre el 3 y el 5 de junio de 1937. Sabemos que la última nómina que cobró fue del 15 de mayo”, agrega Herrasti. La labor de exhumar detalles que concordaran fue obra entre otros de Alfredo Irusta, los hermanos Alberto y Eduardo Sardón, Jon Etxezarraga, Mikel García y Jimi Jiménez.

El salón consistorial de Lemoa se quedó pequeño ayer para acoger a familiares, miembros de los colectivos citados, medios de comunicación y representación del PSE y de UGT que acudieron al acto de entrega de los restos que descansaban en una caja de plástico duro en la que se leía Lemoatx 2014. “Yo ya estaba segura de que ya no lo encontraríamos nunca”, expresó como pudo su hermana, Milagros, cuya hija tomó el relevo: “Estamos muy agradecidos, muy contentos y emocionados”, manifestó.

A continuación posaron junto a las autoridades políticas presentes, la alcaldesa de Lemoa, Saioa Elejabarrieta, de Bildu, y Monika Hernando, directora de Víctimas y Derechos Humanos del Gobierno vasco.

otro hilario El técnico de Aranzadi Jimi Jiménez confirmó a este periódico que en la Guerra Civil existió otro miliciano que se llamaba y apellidaba igual que Hilario Blanco Reguero. “Sí, el otro era comunista, del Batallón Karl Liebknecht A-L. Nos desorientaron ambas identidades, pero comprobamos que eran diferentes”, explica Jiménez, comisario de la interesante exposición Larrinaga, la memoria cautiva que hasta el 26 de febrero permanece abierta al público en la sala Ondare de Bilbao y da a conocer la historia de la histórica prisión bilbaina, edificio inexistente en la actualidad.

La reconstrucción de lo sucedido con el miliciano ugetista dio comienzo en otoño de 2014 -coincidiendo con los trabajos para la recuperación y puesta en valor de las líneas de trincheras de Lemoatx donde tuvieron lugar importantes enfrentamientos en junio de 1937- cuando se localizó en la ladera norte un objeto metálico a escasa profundidad que resultó ser la hebilla del cinturón del Euzko Gudarostea. Junto a dicha placa se hallaban, asimismo, dos cartucheras, y los restos óseos de una persona.

El 26 de octubre de 2014 se efectuaron las tareas de exhumación, recuperación arqueológica y posterior identificación los restos. La chapa de identificación hallada fue consultada en el Archivo Histórico de Euskadi para dar con la identidad de Hilario Blanco Reguero.

Los trabajos han sido efectuados por la Sociedad de Ciencias Aranzadi -en el marco del convenio de colaboración que mantiene con el Gobierno Vasco- con la colaboración de la asociación Lemoatx 1937 y con el impulso institucional del Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Lemoa.

Un reportaje de I. Gorriti

Euskaldunak eta ondasun iraunkorrak, ikerketa arlo irekia

Euskaldunek tradizioz ondasun iraunkorrekiko (etxea, lurra, basoak…) izan dituzten harremanak ikerlarientzako lanleku izan dira, ikuspuntu desberdinak baita kontrajarriak ere agertzen direlarik.

HISTORIAS DE LOS VASCOS

Nolakoak izan dira euskaldunek tradizioz ondasun iraunkorrekin izan dituzten harremanak? Nola kudeatu, antolatu edota erabili dituzte etxea, lurrak edota basoak? Egia esan, ez da erraza galdera hauei eran-tzutea. Izan ere, gaia ikertu dutenek ikuspuntu desberdinak, askotan kontrajarriak, erakutsi dituzte, eta horrek ondorio argiak ateratzea oztopatzen du. Egiatan, euskaldunok lur, baso, soro, mendi edo etxearekiko izan ditugun harremanei buruz idatzi dena aztertzen badugu, hiru ikuspuntu edo gogoeta-eredu desberdin azaleratzen zaizkigu:

Ikerlari batzuen arabera, Euskal Herrian ondasun iraunkorrekiko harreman bereziak izan dira. Ohituraz ez da Zuzenbide Erromatarrak arautzen duen erako propietate pribaturik ezagutu (Erromako tradizioaren arabera, propietarioak botere ahalguztiduna du ondasunekiko, eta nahi duena egin dezake hauekin), eta belaunaldi batetik bestera ondasun horiekiko ardura igorri izan da; hau da, ondasunen administrazioa ondo egingo denaren konfiantza. Oinordekoen edo etxeko seme-alaben artetik etxerako aukeratuak, ardura hori beregain hartzeko gai dela frogatzen duenean hartzen ditu gurasoengandik etxea eta lurrak. Honela, etxerakoa aukeratzerakoan, oinordekotzatik baztertuak izan dira etxearen hondamendia ekarri dezaketenak (alferrak, ezinduak…). Etxeko ardura har-tzen duenak (etxerakoak), beraz, ondasunekiko eta etxean daudenekiko botere guztiahalduna baino gehiago, ardura, erantzukizuna edo betebeharrak hartzen ditu aurrekoengandik (etxeko zaharrak eta ezinduak zaintzea, etxeko hildakoen hilobiaren kargu egitea, etxaldea hobeago-tzea…). Azken helburua da etxearen eta etxean gelditzen direnen eta etorkizunean etxean biziko direnen ongizatea ziurtatzea. Are gehiago, ondasun iraunkorrei etxekoei zerbi-tzu bat ematea dagokie, eta zerbitzu horri jarraibidea emateko, nahitaezko araua da etxea eta lurrak gizaki bakar baten ardurapean jartzea. Zatiketak ekarriko lukeen minifundismoak, etxearen burujabetza ekonomikoa apurtu eta bizibide guztia deuseztatuko bailuke.

Bigarren ikusgune baten arabera, euskaldunek ondasun iraunkorrekiko harreman bereziak ezagutu dituzte tradizioz, baina zentzu erromatarreko propietate pribatua ere antzinakoa da gure artean. Erdi Aro Garaitik ezagutzen diren monasterioei egindako donazioek edota testamentuen bitartez egindako ondasun iraunkorren eskuz aldatzeek hori erakusten dute. Aurreko ereduak dionaren aurka, beraz, bi eratako ondasun iraunkorrak ezagutu dira Euskal Herrian: herritar guztiek erabiltzen zituztenak (herri-lur eta basoak) eta herritarren propietate pribatu zirenak (etxea eta lurgintzarako erabiltzen ziren soro eta baratzak).

Nolanahi ere, gogoeta-eredu honetan kokatzen diren ikerlariek argi adierazten dute propietate pribatu honek mugak zituela: baratzekiko eskubideak ez galtzeko, baserritarrek urtero landatu edota erabili behar izaten zituzten. Mendiko borda ere norbaitek erabiltzen zuen bitartean egon zitekeen zarratuta; eta erabilera uzten zen momentuan, edozeinek zuen bertan sartzeko eta erabiltzeko eskubidea. Bestalde, nekazariek soroetako uzta jaso ostean (euren lanaren fruitua eskuratu ostean, alegia), abeltzainek euren abereak bertan sartzeko eskubidea zuten; beraz, nekazariak ezin zuen lurra hesitu, bere lanaren fruitua jaso ostean. Lurren edo basoen salerosketak zein donazio eta heren-tzia bitartez egindako eskuz aldatzeak, esaterako, bailarakoen artean egin zitezkeen bakarrik. Eta orduan ere, lurraren erabilera eskubidea zen besteganatzen zena, inolaz ere ez lurra bera.

Propietate pribatu berezia Bigarren eredu honetan kokatzen diren idazle eta ikerlariek, beraz, Euskal Herrian zentzu erromatarreko propietate pribatua antzinakoa dela azpimarratzen dute, baina, horrekin batera, argi adierazten dute propietate honek mugak izan dituela. Are gehiago, euskaldunek propietate pribatu berezi bat ezagutu dutela ondorioztatzen dute.

Hirugarren ikuspuntu batek dio, inguruan izan dituen beste herrietan bezala, Euskal Herrian ere, propietate pribatuan oinarritutako ondasunekiko gizarte harremanak nagusitu direla. Eredu hau babesten duten ikerlariek ez dute onartzen Euskal Herrian ondasun iraunkorrekiko harreman bereziak izan direnik. Europako beste toki batzuetan bezala, Euskal Herrian ere morrontza harremanak egon dira indarrean, eta jauntxo guztiahaldunak izan dira lur, baso eta mendien propietarioak. Gizarte maila baxuenetan zeudenek ez zuten ez herri lurrak erabiltzeko ez ondasunik edukitzeko inolako eskubiderik. Baserritarrek herri lur eta basoak erabiltzen bazituzten ere, jauntxo feudalaren menpe eta hauen-tzako lanean ari zirelako izaten zen. Zentzu honetan, ondasunekiko harreman bereziak egon zirela esatea, euskal demokraziaren eta aitonseme-tzaren oinarri gabeko mitoak egi bihurtu nahi izatea da.

Hiru ikuspuntu kontrajarri hauen aurrean, ez da erraza euskaldunek ondasun iraunkorrekiko izan dituzten harremanei buruz ondorio argiak ateratzea. Eredu batean edo bestean kokatzen direnen liburuak irakurrita, errealitate guztiz desberdinekin aurkitzen gara ondasun iraunkorrak kudeatu, antolatu edota erabiltzerakoan. Nahasketa honen aurreran, interesgarria da ikerketarako iturri berriak aztertzea; beste ikusgune bat emango diguten iturriak. Eta hain zuzen ere, ahozko literatura izan daiteke gaiaren inguruan argitasun gehiago lortzeko bide bat. Izan ere, ahozko literatura (esaerak, ipuiak, kantuak, bertsoak…) gizarte baten iraganaren lekuko da, eta, beraz, hiztunen jarrera, pentsamolde edo burubideen berriemaile, baita ondasun iraunkorrekiko mentalitateen igorle ere. Gauzak horrela, interesgarria iruditu zaigu esaera zaharrak aztertzea, ondasunekiko harremanei dagokionez euskaldunok izan ditugun gizarte-burubideak ezagutzeko asmoz. Zehatzago esanda, 92.167 esaera dituen Justo Mokoroaren Repertorio de Locuciones del Habla Popular Vasca lokuzioen bilduma aztertu dugu.

Nola agertzen dira ondasun iraunkorrekiko harremanak esaera bilduma honetan? Alde batetik, ikerketak erakusten du ondasun iraunkorrak herriko, etxeko eta etxerako direla. Hau da, elkarte ondasunak dira (Ai geure etxaldeko baso ta mendi zabar-tsuak!). Honela, ulergarria da gizakiek ondasun iraunkorrei buruz hitz egiten dutenean, gure eta zuen kontzeptuak nire eta zure kontzeptuei nagusitzea (Beti gexopean egon gara gure etxean…).

Elkarteek eta, zehazki, herriak eta etxeak duten garrantziarekin batera, propietate pribatua oso gutxitan agertzen da. Hau da, ondasunak etxeko, etxerako eta herriko badira ere, gutxitan agertzen dira gizartekideen propietate pribatu bezala. Hain zuzen ere, ondasunekiko propietate harremana adierazten duen -ren genitibo posesiboa (gizonaren lurra, andrearen etxea, mutilaren basoa…) itzulpen kutsua duten 12 esaeratan agertzen da bakarrik (gogoratu, guztira, 92.167 esaera direla).

Esaeren azterketatik atera dugun hirugarren ondorioa da, ondasunekiko harremanetan arduraren edo erantzukizunaren zentzu nabarmena agertzen dela. Jabe, nagusi, jaun, buru eta ugazaba bezalako kontzeptuek, propietatea adierazi ordez, ondasunekiko ardura adierazten dute nagusiki (Alkar ondo eramaten bazuten gurasoak ill-arte etzan egingo gauzaren (etxaldearen) jabe…). Izan ere, jabea, nagusia, jauna, burua edota ugazaba etxeko direla adierazten duten esaera ugarirekin aurki-tzen gara, eta, aldiz, esaera gutxitan agertzen dira jabearen, nagusiaren, jaunaren, buruaren edo ugazabaren etxea (-ren genitibo posesiboa) bezalako esamoldeak. Alegia, jabearen, nagusiaren, jaunaren, buruaren edota ugazabaren etxearekiko propietatea azpimarratu ordez, hauen etxeko izatea adierazten da; etxearekiko daukaten erantzukizuna.

Nor izatea Esaera bilduma honetan, nor izatea etxeren batetakoa izateari loturik dago edo, berdin dena, nongotzak (nonbaitekoa izateak) ematen dio gizakiari nor izateko aukera. Dena dela, etxeko guztiak ez dira nahi izaten etxerako. Etxeko kide guztien artetik bat bakarra aukeratuko da etxerako. Izan ere, arduradun edo erantzule bakarra ez duten ondasun iraunkorrak hondatu eta galdu egiten dira (Denen soroan belar txarra). Etxerako etxeko lanak eta eran-tzukizunak hobekien betetzeko gai dena aukeratuko da, berezitasun baikorrenak dituena (langilea, esanekoa, ona…) (Bost seme-alaba dituzte; bat etxera jarririk; zarrena).

Esaera bilduman agertzen zaigun gizarte errealitatean, etxearekin arduratsu izatea eskatzen zaio etxerako aukeratu denari, eta horrek eskubideak baino gehiago, erantzukizuna eta ardura esan nahi du. Zuzenbide Erromatarrak aldarrikatzen duen ondasunekiko jarrera ahalguztidun eta pasiboaren aurrean, ondasunekiko jarrera aktiboa eta arduratsua aldarrikatzen da. Izan ere, etxeak bere baitan ematen duen babesa, etxekoek etxea aurrera ateratzeko duten erantzukizunaren ondorio zuzena baita.

Ikerketa honen helburua ez da izan Euskal Herrian ohituraz bizi izan diren ondasunekiko harremanei buruzko eztabaida behin betirako bukatzea. Gai honen inguruan oraindik ere ikerketa asko egin behar dira. Edozelan ere, esaeren azterketak eman dizkigun emaitzak hasieran aurkeztutako hiru eredu teorikoen aurrean jartzen baditugu, argi agertzen da azterketaren ondorioak adosago daudela lehenengo aurkezten genuen ereduarekin, hau da, elkartearen eta arduraren garrantzia eta propietate pribatuaren ahultasuna aldarrikatzen duen ikuspuntuarekin.

Patxi Juaristiren erreportajea

Cárcel de Larrinaga, la memoria cautiva

La sociedad Aranzadi inaugura en Ondare Aretoa, de Bilbao, una muestra especial sobre esta prisión histórica

HISTORIAS DE LOS VASCOS

Recuerdo que fui un día de Reyes a la cárcel de Larrinaga. Yo tenía unos ocho años. Sería 1948. Íbamos a visitar a mi tío Enrique Gorriti. Se me quedó grabado en la mente. Se subía unas escaleras y entrabas a un recibidor. Vi a mi tío a una distancia de unos dos metros. Y entre él y yo había rejillas. No nos dejaban tocarles, estar con ellos. Lo más curioso es que nosotros volvíamos a casa todo contentos porque los franquistas nos habían dado juguetes. Para un niño de esa edad, un franquista puede llegar a ser bueno… Lo que es la inocencia…”, evoca Juan Esteban Gorriti, hijo de gudari del batallón Enlaces y Transmisiones, y sobrino de Enrique Gorriti, teniente del batallón Pablo Iglesias de UGT detenido en Bilbao por intentar reorganizar el PSOE en la capital. Juan Esteban además es familiar de Rosendo Lozano, como Esteban y Enrique, soldados del Euzko Gudarostea del lehendakari Aguirre. Lozano era del batallón comunista Perezagua.

Aquella cárcel que Esteban Gorriti conoció de niño y que continúa abierta en los barrotes de su memoria, a día de hoy no existe. Sin embargo, gracias al empeño de la Sociedad de Ciencias Aranzadi y el apoyo de la Diputación de Bizkaia, mañana inauguran una excelente exposición sobre la Cárcel Provincial de Bilbao, más conocida como cárcel de Larrinaga (1868 a 1968) en Ondare Aretoa (calle María Díaz de Haro, número 11). Permanecerá abierta al público un mes, hasta el 26 de febrero. La exposición lleva por título La memoria cautiva. Encoge a quien la visita. DEIA se ha acercado a la instalación. Es una joya. Recrea una celda de aquel edificio que se ubicaba en los solares del hoy Grupo de Viviendas Garamendi, de Viviendas Vizcaya, en la zona de la calle Fika y Zabalbide. También muestra un garrote vil que existió en el patio del centro penitenciario. Esta reconstrucción tiene una anécdota. La pieza férrea que serviría para apretar la garganta al preso y acabar con su vida es la que aparece en la película Salvador, del director catalán Manuel Huerga. “Ellos nos la han dejado”, explica JImi Jiménez, técnico de Aranzadi.

Así, en esta muestra se recopilan, por primera vez, informaciones en sus diferentes formatos sobre esta cárcel de Bilbao. La génesis de esta institución hay que buscarla hacia 1868, fruto de la necesidad de surtir al territorio de Bizkaia de un centro de reclusión que sustituyese al ya obsoleto sistema penitenciario que existía en el Señorío. Cien años después, en 1968, Larrinaga desaparecería para siempre del paisaje bilbaino. Los nuevos tiempos y la construcción de un nuevo y cercano centro penitenciario en Basauri hicieron que el solar ocupado por la centenaria y vetusta cárcel contribuyese rápidamente al emergente urbanismo de la villa. Hacer un recorrido por su historia es como bucear en una memoria cercana. La cárcel de Larrinaga nació en el siglo XIX dispuesta a aguantar todos los envites de la historia, muchos de ellos marcados por los diferentes sistemas de gobierno. Desde las monarquías decimonónicas hasta férreas dictaduras, pasando por una muy breve república e, intercalados, diferentes episodios bélicos.

SECUESTRO DE LIBERTADES Por su recinto pasó entre 1873 y 1967 un nutrido grupo de personajes ilustres, al mismo tiempo que innumerables personalidades anónimas. Es cierto que el colectivo político fue muy diferente durante los cien años de Larrinaga. “Las detenciones y condenas sufridas por carlistas, abertzales, izquierdistas, derechistas, independentistas o sindicalistas, en definitiva, mujeres y hombres, tanto comunes como políticos, mantuvieron una uniformidad por el secuestro de sus libertades”, valoran desde Aranzadi, desde donde se estima que “es precisamente el conocimiento de todo ello lo que contribuye a que una sociedad sea más libre”.

La exposición recoge objetos cedidos por las familias de presos de la Guerra Civil y franquismo. “Mi padre -explica Gorriti- quedó cojo, en una pierna solo le quedó el hueso. Dijo que antes de que se la cortasen, prefería morir. Él estuvo como esclavo de Franco en Almendralejo. Mi tío era el de Larrinaga. De hecho, cuando venía Franco a Bilbao, él sabía que tenía que ir a la cárcel, preso, mientras estuviera el dictador”.

Un reportaje de Iban Gorriti

99/22 Spassk, marinos vascos en el gulag

A juicio del historiador y archivero ruso A. V. Elpátievsky, el destino de los marinos es uno de los menos claros en la historia de la emigración republicana en la Unión Soviética. Catorce de ellos eran vascos


EL 23 de enero de 1947, Agustín Llona escribía esta carta a su familia desde un lugar llamado Espasca: Los españoles que nos encontramos en este campo de internados llevamos cinco años sin noticia alguna de nuestros familiares y a nuestros familiares supongo que os habrá sucedido cosa por el estilo a pesar de nuestros esfuerzos por comunicarnos. Llevamos diez años no pudiendo conseguir nuestra repatriación y los cinco últimos esclavizados, si no fuese una cosa tan delicada para un país que pregona tanto el bien hace mucho os habrían pedido nuestro rescate.

El campo de concentración de Spassk se encontraba cerca de la ciudad de Karagandá, en la república soviética del Kazajistán, donde las tempestades de nieve eran de tal magnitud que los presos cavaban túneles para poder comunicarse entre las barracas. Uno de estos presos, durante casi veinte años, fue Agustín Llona Menchaca, nacido en el caserío Chomin Chuena de Urduliz tal día como hoy, el 24 de enero de 1908. En su Hoja de servicios del personal de la Marina Mercante, consta que embarcó en Valencia como primer maquinista del vapor Conde de Abasolo, el 9 de enero de 1936: Cargamento de carbón Cardiff-Cartagena y Theodosia Cartagena y fruta de Valencia. Odessa. Desembarcado y hospitalizado en Odessa el 23.4.1937 por enfermedad y sin posibilidad de regresar a su patria España en contra de su voluntad hasta el 22.10.1956.

Tras su hospitalización, Agustín Llona residió en la casa infantil de Odessa, bajo un régimen de libertad vigilada al igual que un grupo de marinos mercantes, en su mayoría del Cabo San Agustín, que en 1939 había quedado bloqueado por orden de las autoridades soviéticas en Feodosia (Mar Negro). Alicia Alted Vigil, en su estudio El exilio español en la Unión Soviética, asegura que a estos marinos se les ofreció la posibilidad de regresar a España o permanecer en la URSS. Las autoridades soviéticas devolvieron a España vía Turquía a la mayoría de sus miembros antes del final de la Guerra Civil, pero a juicio de la investigadora Luiza Iordache los titubeos franquistas y el inicio de la Segunda Guerra Mundial, imposibilitaron que se encaminasen todas las repatriaciones solicitadas. Finalmente, Lavrenti Pavlovich Beria, comisario del NKVD (Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos), ordenó el 26 de junio de 1941 el internamiento de los marinos españoles en el campo de concentración número 5110/32 de Norilsk, cerca del Círculo Polar Ártico. La negativa de los marinos a aceptar permisos de residencia en sustitución de sus pasaportes nacionales y el rechazo mostrado por el grupo a trabajar en la Unión Soviética pudieron influir en esta decisión, ya que ambas actitudes eran juzgadas como antisoviéticas.

De cárcel en cárcel Los marinos llegarían a Norilsk en octubre de 1941, tras un interminable recorrido por cárceles como la de Jarkov y Novosibirsk y campos de concentración como el de Krasnoiarsk. En Norilsk, fallecerían los marinos vascos Eusebio Olarra Basarrate y José Azcueta Echevarría, que se suicidó el 31 de diciembre de 1941. Secundino Serrano, en su libro Españoles en el gulag, reseñado en este mismo periódico por Yuri Álvarez, destaca que Julián Zarragoitia Bilbao fallecería en septiembre de 1942 en el campo de Krasnoiarsk, cuando los marinos completaban la ruta inversa que los conduciría finalmente al complejo de campos de concentración de Karagandá, donde llegarían entre el verano y el otoño de 1942. En noviembre se les unirían el grupo de aviadores españoles de Kirovabad y el maestro Juan Bote García. Posteriormente, en marzo de 1943, serían trasladados al campo de Kok-Usek, ubicado entre Karagandá y Spassk, donde los aullidos de los lobos que merodeaban por las alambradas del campo en busca de comida los mantendrían despiertos noche tras noche. Infracciones como el robo de tres patatas o de un trozo de pan eran castigadas con prisión. Como medida de castigo se les proporcionaban 100 gramos de pan y un plato de sopa de agua sucia con coles como único alimento, una vez cada tres días.

Agustín seguía enviando misivas desde la estafeta postal 99/22 Spassk: Desde que terminó la guerra no paran las autoridades locales de prometernos nuestra repatriación a plazos cortos que nunca se cumplen, menos mal que del campo ya últimamente sale la gente para sus patrias por las que podréis tener noticias nuestras, e incluso a nosotros, pero temo que no sea así y que pretendan liberarnos a alguna ciudad dentro de Rusia, por lo que os rogamos hagáis lo que esté de vuestra parte para conseguir nuestra repatriación. En efecto, los testimonios proporcionados por el repatriado ingeniero francés M. Francisque Bornet, o la francesa Madeleine Clement, confirmaban que aún quedaban ciudadanos de la República Española encerrados en los campos de concentración soviéticos. En marzo de 1948, el Movimiento de Liberación de España de la Confederación Nacional del Trabajo (MLE-CNT) publicaba en Toulouse ¡Karaganda! La tragedia del antifascismo español. Por su parte, la Federación Española de Internados y Deportados Políticos (Fedip), con residencia en Francia, iniciaba una campaña internacional en la cual solicitaba al secretario general de la ONU, Trygve Lie, que se movilizase en favor de la liberación de los presos republicanos en la Unión Soviética. En Karaganda fallecerían los marinos vascos Guillermo Díaz Guadilla, Elías Legarra Bolumburu, Antonio Echaurren Ugarte, Secundino Rodríguez de la Fuente y la maestra Petra Díaz de Cuesta y Alonso.

La Fedip envió el 21 de enero de 1948 una misiva al presidente del Gobierno de Euzkadi en Francia con el objetivo de que su Gobierno en el exilio fijase públicamente su disconformidad por el incorrecto proceder de parte de las autoridades soviéticas. Así mismo, solicitaban al lehendakari Agirre que su Gobierno rompiese toda relación oficial con el Partido Comunista de Euzkadi. José Antonio de Aguirre les comunicó que ya habían intervenido hacía tiempo sobre el caso de Agustín Llona, sin obtener resultado alguno al respecto. En ningún momento hizo mención a la posible afiliación de Agustín al PNV, pero su hermana Dolores, en una carta enviada a José Ester Borrás, secretario de Información de la Fedip, afirmaba tal y como consta en los archivos de esta organización depositados en el International Institute of Social History de Amsterdam (IISH) que: Jamás le oímos hablar de política únicamente se distinguía en sus conversaciones como un defensor de los derechos humanos, precisamente de los que con ironía le priva el destino.

“Farsa”, según el PCE La Diputación Permanente de las Cortes españolas, reunida en dos ocasiones en París, acordó trasladar oficialmente la cuestión de los internados al Gobierno republicano en el exilio a pesar de las afirmaciones vertidas por dirigentes del Partido Comunista Español (PCE) como Antonio Mije que no dudaban en calificar como una farsa el tema de Karagandá. El 22 de mayo de 1948, coincidiendo con la celebración de esta segunda sesión, se inició el traslado de los supervivientes españoles a Odessa, donde fallecería José Pollán Ozaento en 1949. La intención era liberar a los supervivientes entregándolos al consulado franquista en Estambul (Turquía), como ya había sucedido anteriormente con el otro grupo en junio de 1939, pero la Fedip acusó al PCE de impedir la liberación del grupo. Tras rechazar la única posibilidad que les ofrecieron las autoridades, consistente en firmar una carta publicada posteriormente en el diario Trud (órgano de los sindicatos soviéticos), que implicaba su compromiso a residir en territorio de la URSS y aceptar posteriormente la nacionalidad soviética, la situación de Agustín Llona volvería a complicarse.

Tal y como relata Luiza Iordache en su libro Republicanos españoles en el gulag (1939-1956), mientras permanecían en Odessa el maestro Juan Bote García, el piloto Francisco Llopis y el propio Agustín Llona conformaron una comisión que se presentó frente al capitán Wilner para mostrar su indignación ante un artículo publicado por la revista Temps Nouveaux (la edición del diario Trud de Moscú). En el artículo titulado Impudence des ennemis du peuple espagnol, firmado por N. Miklachevski, se afirmaba que los republicanos españoles que habían llegado a la Unión Soviética y se habían quedado en su país, nunca habían sido internados ni detenidos en los campos. En junio de 1949 serían recluidos en la cárcel de Odessa y meses más tarde, en febrero de 1950, se dictó la sentencia que estipulaba una condena de 25 años de destierro para todos ellos, tal y como consta en los archivos de la Fedip.

En este último emplazamiento en Vozdvizhenka (Siberia), nacerían Isabel y Dolores; las dos hijas de Agustín Llona y su esposa Agnesa Markel Franz, natural de Zarrekovich (Crimea), también prisionera en Rusia alrededor de veinte años. Juan Bote, que permanecía soltero, así como los otros dos condenados con sus respectivas familias, compartían una habitación en un barracón de madera, separados por grises cortinas que se corrían de noche y se abrían de día para facilitar la vida en común. En el exterior, una inmensa explanada repleta de nieve.

El 22 de octubre de 1956, Eleuterio esperaba la llegada al puerto de Valencia de la segunda expedición de la motonave Krym, en la que viajaba su hermano Agustín. Tal y como narraron las crónicas de la época en el diario Imperio, el primero en desembarcar a las 2.35 de la tarde, fue Isaías Albistegui Aguirre, de treinta y dos años y natural de Eibar, mientras sonaban en los altavoces del barco los acordes de las Danzas del príncipe Igor y algún pasodoble. Atrás quedaban aquellos años de encierro que a través de diversas cartas dirigidas a Agustín, seguiría recordando Juan Bote: Amigo mío, ¡nos veremos! Y echaremos un día juntos los pies por alto, recordando los tiempos en que los tuvimos atados.

De los catorce marinos vascos, según los datos proporcionados por Luiza Iordache y Secundino Serrano, nueve fallecieron durante su reclusión, dos desaparecieron sin dejar rastro y uno de ellos probablemente decidió quedarse en la Unión Soviética. Entre los dos que consiguieron volver a su patria encontramos a Pío Ispizua Imatz, primer maquinista del Cabo San Agustín y al propio Agustín Llona Menchaca.

Un reportaje de Begoña Etxenagusia Atutxa

Orduña exhuma catorce cuerpos de presos antifascistas

07-gorriti_26657_1

La sociedad Aranzadi finaliza la mayor recuperación de cuerpos realizada en una misma intervención en Euskadi

LA Sociedad de Ciencias Aranzadi exhumó el pasado fin de semana 14 cuerpos de presos antifascistas de la Prisión Central de Orduña en el cementerio de la localidad vizcaina. El proyecto, que partió del ayuntamiento, ha pasado a suponer la mayor recuperación de cuerpos en una misma intervención realizada en Euskadi, con el matiz de que los enterrados no estaban en una fosa común. Según ha podido saber DEIA, el consistorio prevé que los restos exhumados descansen de forma digna en una sepultura a construir en recuerdo de aquellas personas.

La iniciativa de prospección y exhumación partió del pleno municipal -gobernado por Bildu y que, incluyendo al concejal del PP, condenó el franquismo-, que se puso en contacto con Aranzadi para impulsarla. También han participado en el proyecto la oficina de Derechos Humanos del Gobierno vasco, la Fiscalía General y el Instituto de Medicina Legal. Además, el equipo dirigido por Paco Etxeberria en la Facultad de Medicina de la UPV/EHU, en el campus de Donostia, estudiará los restos.

Las prospecciones comenzaron los días 27, 28 y 29 de agosto. A través de un acuerdo con el Ayuntamiento de Orduña, se hizo una cata de 14 por 2,5 metros en el camposanto, y “enseguida comenzaron a salir cuerpos que guardaban una disposición”, explica el técnico de Aranzadi, Jimi Jiménez. “Pronto” se dedujo que podrían ser internos de la prisión de Orduña, explica. Agrega que “de los 14, ninguno era mujer, y su edad es de más de 30 años, lo que responde al perfil de prisioneros de la cárcel”.

campo y luego prisión Cabe recordar que el centro penitenciario de Orduña fue primero un campo de concentración durante la Guerra Civil y, al finalizar la contienda, pasó a ser prisión central, según estudios del periodista de la ciudad Joseba Egiguren (Laudio, 1964), quien publicó el libro Prisioneros en el campo de concentración de Orduña (1937-1939).

Los 14 cuerpos estaban enterrados bajo una base de hormigón que se construyó décadas después en el cementerio. Hay constancia, según el registro local, de que se dio sepultura a, al menos, 225 hombres que cumplían condena tras sufrir un juicio del régimen franquista. Según las investigaciones, la mayoría eran de Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía, aunque también hay constancia de algunos, “pocos”, vascos. “Hay dos zonas en las que se supone que están enterrados. Una es esta, la del cementerio donde no podemos seguir exhumando cuerpos que están debajo de los nichos actuales. Y luego hay otra zona que no está muy clara o donde se han podido hacer movimientos de tierras”, coinciden en sus exposiciones Jiménez y Egiguren.

A partir de este hallazgo, Aranzadi ha dejado muestras que serán estudiadas por el equipo de Etxeberria. Jimi Jiménez asegura que, a pesar de que se cuenta con la identidad de todas las personas que fueron enterradas en ese lugar, será “muy difícil” identificar a estos 14. Según tiene previsto el ayuntamiento, se dará digna sepultura a los restos hallados, levantando algún tipo de monumento en la propia Orduña destinado a preservar su memoria.

Desde Aranzadi, así como el propio Joseba Egiguren, certifican que los muertos, tanto en campos de concentración primero como más tarde en la prisión, fallecieron de hambre o por enfermedades como tuberculosis, avitaminosis, bronquitis… “La población penitenciaria no moría por la violencia como tal. Fueron muertes, entre comillas, naturales causadas por hambre, frío y las escasas condiciones higiénicas”, aporta Jiménez.

Egiguren estima por su parte que se dio muerte a estas personas hasta en tres ocasiones: “La primera porque les mataron de hambre. La segunda porque, tras ser enterrados, se les dio una segunda sepultura de hormigón. Y la tercera, porque fueron olvidados”.

Con esta exhumación, a juicio del periodista, “se ha reivindicado su memoria. Tras mi trabajo de investigación, quedaba que el pueblo los reivindicara y se les dignificara”. Egiguren amplía que se internó a estos civiles en “una tierra lejana, hostil, y con mucho frío. Es más, por la lejanía de sus familiares, no podían recibir ayudas”.

Así queda reflejado en el libro de este autor cuando un testimonio aporta que “mi abuelo no era de política, pero le metieron porque era de los que hablaban mucho”. Otros aseguran que, aunque de manera oficial se dejó morir a 24 personas en el periodo en que este espacio fue campo de concentración, “fueron más, porque unos se suicidaban y a otros se les mataba a palos. La muerte era algo muy habitual allí”.

28 muertos en un mes Los fallecidos se multiplicaron en los posteriores años en la prisión central durante el franquismo. “Murieron 201 hombres en un año y la mayoría lo hacían de hambre. El 1% de la población penitenciaria moría al de un mes. Es más, hubo un mes en el que fueron 28, casi un muerto al día. Este periodo, en el que fue una cárcel, está sin investigar”, aporta el autor de Prisioneros en el campo de concentración de Orduña (1937-1939). “Desgraciadamente, permanecieron en manos del enemigo en la más absoluta indefensión y sin ningún tipo de garantía judicial, apaleados, humillados, ateridos de frío, enfermos y medio muertos de hambre. Algunos no pudieron soportarlo”, agrega Joseba Egiguren.

A juicio de este autor, la exhumación de estos 14 cuerpos supone “exhumar la verdad, dignificar sus vidas, porque llegaron a morir por su lucha. Además, contribuye a que sus familias puedan ejercer su derecho de verdad, reparación y justicia”, valora, y va más allá: “Porque esto no es una película, es una verdad incómoda que hay que saber aceptar aunque no guste, con el objetivo de cerrar un ciclo”. El campo de concentración de la localidad funcionó entre junio de 1937, con Franco ya en Bilbao, y hasta el fin de la guerra en 1939. La prisión central de Orduña estuvo abierta, por su parte, entre 1939 y el verano del año 1941.