El puente de San Francisco, tres siglos de historia

El puente de San Francisco, oficialmente puente de La Ribera, es el que más versiones ha tenido de la mano del mayor número de arquitectos

Un reportaje de Javier Aspuru Oribe

el puente de San Francisco, lamentablemente, no existe en el callejero de Bilbao, pero sí en la memoria colectiva, popular e histórica de los bilbainos. Denominado, actualmente, como puente de La Ribera es el que más años lleva en su actual ubicación, nada menos que 285. Entre tanto, ha desaparecido el convento de San Francisco, que le dio su nombre, del que in extremis se salvaron sus ruinas, descubiertas con motivo de las excavaciones realizadas para la construcción de un garaje. En la actualidad, en ese punto existe un centro de interpretación sobre las ruinas del convento.

Puente colgante de San Francisco, de Goikoetxea, remodelado por Lamartiniere (1852).

El puente más antiguo de Bilbao, el de San Antón, que puede verse reflejado en el escudo de la ciudad, permaneció durante 500 años en la misma ubicación, aguas abajo de la iglesia del mismo nombre, pero numerosas destrucciones y reparaciones a lo largo de su historia llevaron a su derribo y actual asiento por delante de la iglesia, en 1880. ¡Una pérdida histórica irreparable!

Volviendo al puente de San Francisco de Bilbao, cabe destacar que se trata del que más versiones ha tenido y mayor número de arquitectos han participado en sus diferentes proyectos: puente de madera, en 1798, del arquitecto bergarés Alejo de Miranda; puente colgante de cadenas, en 1827, del bermeano Antonio Goikoetxea; puente colgante de cables, en 1849, del ingeniero francés Luis de Lamartiniere; puente de hierro, del arquitecto donostiarra Pablo de Alzola, y la actual pasarela peatonal del también bermeano Fernando Arzadun. A todos estos proyectos debemos añadir el primero, el de piedra, que solo duró dos años, el que nunca la vieja villa de Bilbao quiso construir y quizás por eso no conozcamos ni sus planos ni el autor de su proyecto.

Y es que los frailes franciscanos tenían cédula y permiso del Consejo de Castilla para la construcción de un puente frente al convento de San Francisco desde 1512, pero tanto la Villa de Bilbao como el Consulado nunca lo vieron con buenos ojos por los problemas con las riadas que ya ocasionaba el viejo puente de piedra de San Antón. Además, un puente en San Francisco provocaría problemas para la navegación hasta los muelles del puerto que, por aquellas fechas, llegaban hasta la Plaza Mayor, la que se encontraba entre el Ayuntamiento, el Consulado y la iglesia de San Antón, terrenos actualmente ocupados por el mercado de La Ribera. El nombre de plaza Vieja no lo tuvo esta Plaza Mayor hasta que se hizo la Nueva. También se la denominó Plaza del Mercado por la actividad comercial que se hacía a pie de puerto.

No disponemos de planos del primer puente de piedra de San Francisco, cuya construcción comenzó en 1735, pero sí dos excelentes documentos gráficos que lo captaron pese a los dos escasos años que permaneció erigido. Por otro lado, en el Archivo Foral de Bizkaia existe un extenso y minucioso documento impreso sobre la gran riada del 1 de noviembre de 1737 que se lo llevó por delante y de los daños que causó en la Villa de Bilbao. Dicho memorial, al que le falta el pie de imprenta, también incluye un pequeño plano de la Villa en el que se dibujan los dos únicos puentes existentes en aquel momento. La de 1737 fue una monumental riada que se generó en la cabecera del Gorbea y que también se llevó por delante el puente de Anunzibay en Orozko.

Los citados documentos gráficos son, por una parte, el conocido plano de Bilbao del militar inglés Gabriel Bawdin, publicado en 1741, en el que aparecen los dos únicos puentes de piedra de Bilbao al comienzo y al final de la Plaza Mayor. En este plano de Bawdin también figura el viejo molino de viento de Begoña del que no se ha conservado ningún resto y que estaba situado encima del convento de la Encarnación. También están dibujados los molinos de viento de Aixerrota y de Sondika, pero es el de Begoña el que ilustra la cartela del plano.

El otro documento gráfico es uno de Bilbao en 1737, no reconocido ni correctamente catalogado, debido a que su irrupción en la imprenta fue muy tardía de la mano de Carmelo de Echegaray en el tomo correspondiente a Bizkaia de la Geografía general del País Vasco-Navarro, publicado en 1915. Mucho antes y durante todo el siglo XIX ya se habían realizado copias y versiones de este documento gráfico. El dibujo, cuyo autor fue Joseph Antonio de Rementeria, natural de Bilbao, y que llegó a ser síndico de la Villa, proporciona datos e información inédita sobre el Bilbao de mediados del siglo XVIII. Además de dar información gráfica del puente de piedra de San Francisco también muestra el último dibujo existente de la vieja iglesia de los Santos Juanes, en Atxuri, antes de su demolición y de su pequeño hospital de peregrinos, lugar sobre el que en 1820 se construyó el primer hospital civil de Bilbao. En esta iglesia de los Santos Juanes, además de en la de San Francisco y en la de San Antón, era donde enterraban bajo losa de piedra a las personas ilustres y con linaje de Bilbao.

Torres hermanas En el citado dibujo también se pueden contemplar las dos torres hermanas que se erigían, la de la iglesia de San Antón y la de la Casa Consistorial y Consulado, justo delante de la Plaza Mayor. Versiones de este dibujo, que se fueron adaptando según se transformaba la ciudad, fueron llevadas al óleo por varios pintores durante el siglo XIX. Josep Antonio de Rementeria también fue el autor del magnífico dibujo que ilustró el escudo de armas de las nuevas Ordenanzas de la Ilustre Universidad y Casa de Contratación de la Muy Noble Villa de Bilbao en su primera edición realizada por la imprenta de la viuda de Antonio Zafra y Rueda en 1738.

Tras la riada y destrucción del puente de piedra de 1737, en 1793 y ante la insistencia de los franciscanos del convento, se proyectó un puente de madera de un solo arco, sin anclaje en el centro y de gran altura para permitir la navegación. Esas eran las condiciones que ponían el concejo de la Villa y el Consulado al proyecto de iniciativa privada. Las autoridades municipales, buscando garantías, le impusieron la condición de que el autor debía pertenecer a la Academia de Bellas Artes de San Fernando y adjudicaron la obra al arquitecto bergarés Alejo de Miranda, siendo este uno de sus primeros trabajos, antes de llegar a ser uno de los más importantes arquitectos vascos del siglo XIX. La madera debía de ser de roble y la piedra de la cantera próxima de Arrikoetxea. El puente se mantuvo en pie hasta que en 1813, durante las guerras napoleónicas, las tropas francesas lo incendiaron y destruyeron.

Hoy es actualidad la apertura del canal de Deusto en Zorrotzaurre. En Bilbao a lo largo de su historia ha habido numerosos proyectos de intervención en la ría para extremar la seguridad ante las riadas. En 1802, y conviviendo con el puente de madera anterior, otro arquitecto vasco de la Real Academia de San Fernando, Agustín Humaran, natural de Elorrio, proyectó un canal desde la curva del convento de la Concepción, situado en la trasera de la actual estación de Abando, hasta San Mamés, en un trazado cuyo trayecto coincidiría con la Gran Vía actual. Si este proyecto se hubiera realizado, sin duda, Bilbao habría visto cambiada su actual fisonomía. Un informe del Consulado contrario al proyecto hizo desistir de su construcción. Posteriormente, también existieron proyectos de intervención sobre la ría como la eliminación de la isla de Uribitarte o el efímero proyecto del puerto de la Paz en la vega de Abando.

A partir de 1813 se habilitó un puente de barcas hasta que en 1824 el particular Juan Ramón Elissalde propuso la construcción de un puente colgante para acceder al convento de San Francisco. Para su financiación propuso una rifa de la que solicitó permiso al rey para dicha extracción de lotería por valor de 500.000 reales. La colecta se cubrió en su totalidad. Al final las autoridades mediante un sistema de subasta le concedieron la construcción al arquitecto nacido en Bermeo Antonio Goikoetxea, que terminó siendo el primer arquitecto municipal de Bilbao.

Arquitecto sin calle Antonio Goikoetxea fue un gran arquitecto, sin embargo, ni siquiera tiene una calle en Bilbao. Participó en la ejecución del primer proyecto del puente de El Arenal; su plano de Bilbao, que elaboró para el ejército liberal durante la primera guerra carlista en 1836, es el de más detalle y definición de la época; construyó el primer puente colgante de toda la península, en Burtzeña en 1822; realizó el proyecto de la iglesia de Murueta, próxima a su Bermeo natal… Además, fue el autor del primer puente colgante de Bilbao, el de San Francisco, inaugurado en 1827. Se construyó con un sistema de cadenas que sujetaban el tablero peatonal. El puente colgante de Goikoetxea sufrió deterioro y en 1852 fue remodelado, sustituyendo las cadenas por cables en un proyecto redactado por Luis Lamartiniere, quien además también construyó los nuevos accesos. Este puente colgante de San Francisco fue el que dio origen a la canción del puente colgante popularmente vinculada a Bilbao.

El asedio de Bilbao durante la última guerra carlista en 1874 destruyó el puente colgante y fue entonces cuando Pablo de Alzola, un portentoso ingeniero donostiarra cuyas publicaciones sobre construcción todavía hoy se reimprimen, diseñó en 1882 un puente fijo peatonal al que denominó pasadera hecho de estructuras metálicas y denominado puente de hierro.

Alzola, quien llegó a ser alcalde de Bilbao, participó de la era dorada de la arquitectura en la Villa cuando la ciudad se transformó con la llegada del ferrocarril a Abando. Así, junto a Atxukarro y Hoffmeyer, diseñó el Ensanche de Bilbao. Para la construcción del puente de hierro contó con la colaboración de Juan Rubenach, un alemán afincado en Amurrio que vino para la construcción del ferrocarril y que fue ingeniero jefe de la línea en Bilbao. Polemizó con Rubenach, porque le quiso modificar el proyecto y porque trajo el hierro de su Alemania natal a pesar del prestigio del hierro de Bizkaia.

Otra de las polémicas más sonadas la tuvo con Juan Eustaquio Delmas, impresor y escritor, debido a que siendo Alzola alcalde de Bilbao en 1880 fue derribado el viejo puente de San Antón y trasladado a su actual ubicación para facilitar el tránsito de coches y carruajes. Delmas consideró un daño irreparable para la historia de Bilbao el derribo del puente que lleva en su escudo.

El puente de hierro permaneció en la historia de Bilbao hasta que en la Guerra Civil de 1936 fue destruido junto a otros puentes de Bilbao.

Finalizada la guerra, el arquitecto también de Bermeo Fernando Arzadun proyectó la actual pasarela peatonal, abierta en 1939, y a la que la imposición franquista de la época llamó con un nombre de motivo militar, como a la mayoría de los puentes de Bilbao, denominándolo puente del coronel Ortiz de Zárate.

Acabada la dictadura franquista, el primer ayuntamiento democrático restituyó los nombres de las calles. Una pena que no fuera recuperado el viejo nombre de Puente de San Francisco que era el que estaba en el consciente colectivo popular y lo llamó Puente de La Ribera, que es el nombre actual.

Actualmente este modesto puente-pasarela de San Francisco, que el Ayuntamiento ha denominado de La Ribera, guarda en su memoria una buena parte de la historia de los últimos siglos de Bilbao.

Pistolerismo en Matiko

El Bizkai Buru Batzar del PNV condenó por medio de Leizaola y Robles Arangiz el asesinato de un fundador del batzoki del distrito bilbaino el 8 de noviembre de 1931

Un reportaje de Iban Gorriti

La villa de Bilbao no fue ajena al fenómeno del pistolerismo. Un lustro antes del estallido de la Guerra Civil se dieron casos de personas que acaban con la vida de otras por motivos ideológicos. Un ejemplo fue el crimen sufrido en el barrio de Matiko siete meses después de proclamarse la Segunda República y con Ernesto Ercoreca como alcalde de la capital vizcaina. Ceferino Alfredo López, de origen asturiano, disparó “a mansalva” contra dos nacionalistas vascos, matando a Ángel Acero e hiriendo a José Muguire, así como a Juliana Bartolomé, dueña del bar El As, donde se perpetró el atentado.

La Guardia Civil disuelve una manifestación de protesta en El Arenal. Fotos: Mundo Gráfico y ‘Euzkadi’

El diario Euzkadi llevó el suceso a primera plana el 10 de noviembre de 1931 bajo el título a seis columnas de Un nuevo crimen de pistolerismo. Los hechos sucedieron dos jornadas antes, la noche del día 8, como atestiguaron también los tabloides La Tarde o El Liberal. “1931 fue un año conflictivo, de muchos atentados en Bizkaia, de muchas revueltas como ya indicaba el Euzkadi”, transmite Gotzon García, investigador de Galdakao. De hecho, meses antes, en este mismo distrito, mataron a José de Etxebarria.

El nuevo asesinato tuvo repercusión mediática, ciudadana y policial. La autoridad acabaría deteniendo al presunto pistolero. El PNV, por su parte, movilizó a la sociedad para protestar por el crimen en las calles bilbainas, lo que acabó con la Guardia Civil disolviendo una manifestación a la altura de El Arenal, protesta convocada tras el entierro del joven. Guardias de seguridad detuvieron asimismo a un joven nacionalista acusado de repartir pasquines en los que se solicitaba a los comercios que cerraran en señal de protesta.

García relata que tras la represión “una numerosa comisión oficial se personó en el Gobierno civil”. Eran representantes del Bizkai Buru Batzar, Juventud Vasca, el concejal nacionalista del distrito de Deusto y los parlamentarios vascos que se encontraban en Bilbao. “Los señores Horn, Basterretxea, Egileor, Leizaola y Robles Arangiz”, enumera, y va más allá: “Los comisionados, que fueron recibidos atentamente por el señor Calviño, expusieron a éste su protesta por lo ocurrido, continuación de una serie de atentados que se venían registrando en aquel barrio contra los nacionalistas”.

El asesinado fue Ángel Acero, de 27 años, soltero y natural de Bilbao. Era uno de los cofundadores del batzoki de Matiko. El otro joven herido era José Muguire, de 24 años, soltero, natural de Sondika. “Tanto el muerto como el herido, muy conocidos en el barrio, estaban afiliados al PNV. Acero trabajaba en Lamiako y Muguire como ajustador en los Astilleros Euskalduna”, detalla García. Según Euzkadi, estos dos jeltzales habían discutido por temas de política entre los bares El As y Egaña. Nadie pensó que la disputa fuera a acabar con una muerte y dos personas heridas.

El diario pormenoriza que tras la discusión una mujer llamó al sereno para que retuviera a un hombre que iba armado. Era la esposa del pistolero. Este había subido a su vivienda a por el revólver. Sin embargo, logró entrar en el bar y tras pedir “un txikito” en la barra, atacó a los presentes disparando un total de siete balas.

Ángel y José cayeron al suelo gravemente heridos. Uno de los siete proyectiles atravesó el mostrador y fue a herir en un muslo a la dueña del bar, que también se desplomó gritando y llamando a su marido. “La dependienta, Micaela, huyó hacia el interior al ver a aquel energúmeno disparando a bocajarro sobre las dos víctimas. Hubo en todo el establecimiento un movimiento de alarma y las personas se hallaban allí se recluyeron en el interior. Estos momentos de confusión fueron aprovechados por el criminal para darse a la fuga”.

El inspector Vela, de la Policía Municipal, con varios agentes, se personó en Matiko, practicando diligencias para conocer el nombre y paradero del autor. Mientras, trasladaron a los heridos a la Casa de Socorro del Ensanche en un coche particular.

Al día siguiente, a primera hora de la tarde varios agentes se personaron en la casa número 12, piso primero, de la Travesía de Uribarri, y allí procedieron a la detención del inquilino Ceferino Alfredo López, de 42 años de edad, natural de Cangas de Tineo, Asturias. “La presencia de la Policía fue tan inopinada, que el detenido no tuvo tiempo de escapar”, aporta García. Pese a que la Policía tenía la referencia de que se trataba de un “radical socialista”, se comprobó que no estaba afiliado al Partido Radical Socialista y sí a otro partido republicano. Al hablar con las representaciones de los partidos republicanos tanto autónomo como radical y radical socialista, estos, “en términos de gran energía condenaron los sucesos”.

Aunque “las manifestaciones estaban prohibidas”, se llevó a cabo una. Por ello, el comisario jefe Pineda dispuso que un inspector, tres agentes y dos guardias de Seguridad se aproximaran al grupo, invitándoles a disolverse. Apenas se hizo este requerimiento, sonaron dos disparos y entonces los agentes y los guardias dispararon al aire. Esto fue suficiente para que la dispersión se produjera con rapidez. Al huir se cayó el joven Ángel Gondra Garro, de 23 años, que fue detenido y llevado a comisaría.

El desconocido héroe vasco-ruso

El basauritarra de 18 años Martín Peña Ontoria detonó una granada bajo un tanque nazi en Carelia en 1941

Un reportaje de Iban Gorriti

Desconocido en Euskadi, está considerado un héroe de guerra en Carelia, frondosa e ignota tierra rusa. El gobierno de aquel país así lo ha proclamado. Se llamaba Martín Peña Ontoria, una figura poco investigada hasta la fecha. Tirando del hilo, se sabe que nació en Basauri en 1923, que fue exiliado como niño republicano de la Guerra Civil a la URSS y que acabó inscribiéndose voluntario a las milicias rusas que lucharon contra el imperio nazi. En el fragor de la batalla clandestina, aquel vizcaino de 18 años y 1,80 metros de estatura perdió la vida, según transmisión oral, bajo un tanque alemán y por una altruista causa.

“Estando herido quedó oculto en el suelo con una granada de mano que estalló cuando vio avanzar un tanque de los nazis situándose bajo el mismo. Fue una muerte heroica la de este joven vasco que nunca pudo regresar a su tierra”, defiende la madrileña Dolores Cabra, secretaria general de AGE (Archivo de Guerra y Exilio).

El joven, voluntario de unas milicias populares, pereció en los históricos combates ocurridos en agosto de 1941 en tierra de nadie entre Finlandia y Rusia. Su muerte, según investigaciones, pudo producirse el día 7 de aquel mes. La operación se llevó a cabo en los bosques de Siandeba. Como recuerdo a él y sus compañeros guerrilleros, el Gobierno ruso, junto a un convento de sensibilizadas monjas ortodoxas, exhumó en 2016 pertenencias y restos de estos combatientes. En el remoto lugar construyeron un monumento dedicado a sus personas y una lápida con el nombre y apellidos de todos ellos. Dos de aquellas religiosas llegaron el viernes en tren a Bilbao con el fin de conocer la tierra de aquellos jóvenes refugiados que dieron la vida en Carelia.

Un joven Martín Peña.

Estas religiosas recuerdan cómo restos relacionados con Martín Peña fueron hallados junto a los de otros trece combatientes procedentes de la Guerra Civil, la mayoría vascos. Del vizcaino apenas se ha investigado nada, excepto que nació en 1923 -podría ser el 2 de mayo- y que antes de llegar a la casa de niños de Leningrado había pasado por Odessa, tras arribar a la URSS en 1937, con 14 años.

Partió el 12 de junio, en la histórica salida del barco Habana desde Santurtzi en 1937, en la que también viajó la a la postre madre del jugador de baloncesto internacional Jose Biriukov. 82 años después, el Gobierno de Rusia y las monjas ortodoxas han rendido un acto de recuerdo y homenaje a estos soldados. En el lugar de su muerte, las religiosas marcharon silenciosas en procesión sosteniendo en el aire los retratos de 11 de los 23 chicos republicanos españoles que perecieron en estos olvidados parajes tras marchar al frente como voluntarios a luchar por la URSS en contra del nazismo.

La ceremonia sin precedentes conmocionó a las reunidas, entre ellas socias de AGE e incluso una sobrina de Martín Peña. “Fue muy emotivo. Gracias a que me encontraron y que el Gobierno de allí se preocupó porque en la familia sabíamos muy poco”, valora Begoña Martín Arana. “Creo que mi padre y sus hermanos no hablaban por tristeza, por mi tía. Era un tema secreto aunque mi tía Isabel movió algo, incluso buscó intermediación por un primo en el Vaticano”, añade.

El mes pasado, las monjas del lugar expusieron en Moscú que la historia de aquellos chicos voluntarios “nos conmovió”. Dada su implicación, ya están en Bilbao y Gorliz la abadesa Varvara Ivanova y otra religiosa que fueron recibidas en primera instancia en casa de Vitori Iglesias, niña de la guerra que viajó en el mismo barco que Martín Peña. “Yo solo tenía cinco años, cómo voy a acordarme de él entre tantas personas”, aporta Vitori.

Como hijos propios La abadesa rusa envía un mensaje al pueblo vasco, tierra que han querido conocer para agradecer la labor prestada por aquellos imberbes soldados. “Estamos muy agradecidas por lo poco que pudieron hacer. Ojalá siendo tan niños no les hubieran dejado ir a la guerra. En dos ocasiones les dijeron que fueran a la casa de adopción, pero ellos volvieron y acabaron muertos. Eran criaturas pero les estamos muy agradecidas. Son para nosotras como hijos propios”, enfatiza Varvara Ivanova a DEIA tras viajar de San Petersburgo a París y de allí a Bilbao. Retornan el día 12, vía Niza.

Mientras tanto, habrá estos días recepciones oficiales a estas religiosas, y la familia de Martín Peña conservará por siempre las pertenencias del joven que las monjas les entregaron en Rusia cuatro meses atrás. “En Carelia exhumaron un plato, un katilu y una pala con el nombre y apellido de mi tío, unas monedas y una carta diciendo que era hijo de Juliana Ontoria y Plácido Peña, procedentes de Gumiel de Izan en Burgos y afincados en Basauri”, concluye Begoña, la sobrina del héroe vasco-ruso.

Euskaltzaindia, cien años de euskera, un siglo de país

La Academia de la Lengua Vasca cierra los actos de celebración de su centenario mirando a los retos que el euskara debe afrontar en el futuro, siempre bajo su lema: ‘Ekin eta jarrai’

Un reportaje de Andres Mª Urrutia Badiola

Cuando el 7 de octubre de 1919, ahora cien años, se reunieron en la Diputación Foral de Gipuzkoa los doce primeros académicos de Euskaltzaindia, bajo la presidencia y con la secretaría de quienes ocupaban estos cargos en la Sociedad de Estudios Vascos, se constituyó formal y jurídicamente la Academia de la Lengua Vasca, en respuesta a un anhelo largamente sentido en la sociedad vasca.

Una de las primeras reuniones de la Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia. Foto: Euskaltzaindia

El fruto de los desvelos y propuestas de aquellos años cristalizó en la creación de la primera institución que reunía a representantes de todos los territorios de lengua vasca y lo hacía, además, en torno al cultivo de la lengua vasca, tanto en el orden filológico como en el social, dando su razón de ser a cada una de sus dos secciones, Iker (investigación) y Jagon (tutelar).

Un primer rasgo distintivo de la recién nacida Academia era su doble objetivo y una manifestación de lo anterior eran las palabras que poco antes había escrito Koldo Elizalde, uno de sus fundadores, sobre el sentido de la nueva Academia: “Y supongo que en este instante asomará a los labios de todos y vosotros la palabra Academia, como designativa de la institución destinada a realizar esa necesaria congregación, esa precisa coordinación de labores. Acepto la palabra con tal de que no evoque la idea de un dormitorio de siestas de la alta burguesía intelectual que entretiene sus ocios en poner y quitar acentitos sobre las vocales, proposiciones y en otras cosillas de la misma trascendencia. La Corporación que nosotros necesitamos es cosa muy distinta de eso, es algo cuya acción eficaz y vivificante se deje sentir desde el primer momento”.

No todos aceptaron la idea de la Academia, pero lo que quedó claro es que la Academia era el instrumento más poderoso del que los vascos se dotaban para hacer del euskera una lengua culta, lo que exigía aunar esfuerzos en torno a la formalización de un estándar lingüístico válido para la realización de todas las funciones de comunicación que despliega una lengua en la vida social.

El despegue (1919-1936) Creada la institución y fijados sus objetivos, la vida de la Academia comenzó poco a poco. Sus problemas económicos fueron una constante por la insuficiencia de las dotaciones públicas para sus trabajos. Se fijó la sede en Bilbao, en la calle Ribera 6, donde permaneció hasta los años ochenta del siglo pasado y comenzaron las reuniones mensuales de los académicos, amén de numerosas actividades de proyección social de la Academia, a lo largo y ancho de toda Euskal Herria.

Se crearon asociaciones de apoyo, se asesoró a las diputaciones y ayuntamientos en materia de euskera y se llevó a cabo una labor de socialización importante y significativa del euskera, en relación a los medios materiales y humanos de los que la joven Academia disponía.

De forma simultánea, la Academia comenzó el trabajo de recopilación sistemática de los datos necesarios para la formulación de un euskera estándar y fue reuniendo en su entorno las figuras principales del mundo del euskera.

Aquellos fueron los años del Erizkizundi irukoitza, la encuesta dialectal que se realizó por primera vez en todos los territorios de lengua vasca, los años de la revista Euskera, Boletín de la Academia y lugar de encuentro de los vascólogos más prestigiosos del mundo, los años que culminaron con un trabajo de actualización de la lengua vasca en campos muy diversos y con la formulación por Azkue, su presidente, de una primera propuesta de unificación lingüística, el Gipuzkera osotua, que la guerra civil frustró y cortó de raíz.

Silencio impuesto (1937-1956) La guerra civil supuso la interrupción de todos estos esfuerzos de la Academia. Es cierto que Euskaltzaindia no cerró sus puertas, pero lo es también que su actividad y su presencia sufrieron restricciones importantes y significativas a la hora de proyectar la lengua vasca en el espacio público.

Azkue, ayudado de forma incansable por Nazario Oleaga, logró con muchas dificultades convencer a las autoridades del nuevo régimen de la necesidad de mantener abierta la Academia y se afanó en realizar las labores necesarias para un diccionario castellano-euskera que retomase su diccionario euskera-castellano-francés de preguerra.

Con la revista Euskera prohibida, los académicos diseminados y/o en el exilio, y una exigua capacidad económica, el futuro de la Academia no parecía nada halagüeño. Fue la llegada del joven Federico Krutwig lo que supuso un revulsivo para aquella Academia viva aunque silenciada, un revulsivo que pasaba por una renovación profunda de sus estatutos y de sus miembros. La labor no fue fácil. El régimen de Franco vigilaba de cerca a la Academia e incluso había logrado nombrar académicos de su agrado en un proceso que fue habitual en el devenir de otras instituciones académicas.

El exilio, por otra parte, era activo a la hora de promover un trabajo decidido en favor del euskera que evitase su desaparición, que en aquellos años y circunstancias se veía como algo casi inevitable. Azkue falleció en 1951, después de haber conseguido, por encima de todas las dificultades, la persistencia de la Academia, habida cuenta de las circunstancias políticas imperantes.

De nuevo en marcha (1956-1970) Tras la muerte de Azkue, la Academia sufrió un cierto parón derivado de su ausencia. El forzado exilio de Krutwig en 1952 complicó aún más las cosas para Etxaide y Lojendio, que fueron los sucesores de Azkue. En 1956 logró la Academia celebrar su primer Congreso académico público en Arantzazu y la revista Euskera pudo reanudar su publicación. Nuevas generaciones acudieron a Euskaltzaindia y los nombres de Mitxelena, Aresti, Villasante, Satrustegi, Irigoien, Erkiaga, Lafitte, San Martin…, empezaron a sonar en los pasillos de la Academia al lado de los de Lekuona, Oleaga, Arrue, Irigarai y otros.

La Academia se puso de nuevo en marcha y logró que vieran la luz publicaciones en euskera, además de promover todo un conjunto de manifestaciones culturales, tales como los concursos de bertsolaris, las ikastolas, los cursos de alfabetización y euskaldunización para adultos y otros que reforzaron la labor de difusión de la lengua en una sociedad que se abría cada vez más al euskera, sociedad que luego fue capaz de tomar el testigo de Euskaltzaindia y hacer de ellos una realidad hoy viva.

En ese contexto y a los cincuenta años de su creación, llegó la propuesta de Gabriel Aresti de retomar el tema de la unificación del euskera y de ahí vino la celebración del Congreso de Arantzazu de 1968 y la formulación del euskera batua. Luego, las disputas que siguieron supusieron un punto de inflexión en la vida del euskera y la apertura de una nueva época que ha marcado la realidad del euskera durante los últimos cincuenta años.

La reorganización (1970-2005) El año 1970 es nombrado presidente de Euskaltzaindia el franciscano guerniqués Luis Villasante en sustitución de Manuel Lekuona. A pesar de la fuerte discusión interna en torno al batua, Villasante trabaja en varios frentes: el primero, el de la legalización de la Academia, que en 1976 realiza el Estado español por el Decreto 573/1976, de 26 de febrero, por el que se reconoce a la Academia de la Lengua Vasca bajo la denominación de Real Academia de la Lengua Vasca, y su posterior configuración por el Estatuto de Autonomía del País Vasco (1979) y por la Ley foral del euskara en Navarra (1986) como institución consultiva oficial en materia de euskera; el segundo, el de la reorganización interna, creando comisiones por materias y dando impulso a una adecuada organización de la Academia que permitiera trabajar de forma más eficaz en los campos que le son propios.

Su decidido impulso a la unificación le valió múltiples desaires que fue superando con su constancia y tesón, amén de la colaboración de los académicos y de las nuevas generaciones de euskaltzales que vieron en el euskera batua la tabla de salvación del euskera después de largos años de ostracismo.

A Villasante le sigue Jean Haritschelhar, el primer presidente originario de Ipar Euskal Herria, que continuó el trabajo iniciado con las premisas de acercar la Academia a las nuevas realidades universitarias y del mundo del euskera, encarrilando el proyecto del Diccionario General Vasco bajo la dirección de Mitxelena y el Atlas Lingüístico del Euskera bajo su propia dirección.

Son los años del Convenio de Oñate para garantizar la financiación de Euskaltzaindia y su relación con los poderes autonómicos de Euskadi y Navarra, que entonces comenzaban su andadura como administraciones públicas responsables de desarrollar la oficialidad del euskera, una realidad desde la Constitución de 1978.

Nueva época y futuro (2005-2019) En 2005, el académico Andres Urrutia es nombrado nuevo presidente de Euskaltzaindia. Comienza así una nueva época que busca una aproximación de la Academia a la sociedad, un trabajo académico en torno a la lengua, articulado en función de proyectos de gran alcance dirigidos a toda la comunidad lingüística vasca, tales como la Historia social del euskera, el Diccionario Histórico Etimológico del euskera, el Corpus Onomástico del euskera y otros.

Son los tiempos de las nuevas tecnologías, de la irrupción generalizada de la mujer en las labores de la Academia, de la apertura del diccionario a las cuestiones de género, del desarrollo de la Onomástica, y en suma, de renovar el compromiso con la sociedad, y de una organización y funcionamiento basados en la moderna concepción de la gestión de una institución cultural enraizada en el país y a su servicio. Cien años después, Euskaltzaindia-Real Academia de la Lengua Vasca es una institución de referencia imprescindible en el panorama del euskera. Ello se debe al trabajo conjunto de todos, académicos de honor, de número, eméritos, correspondientes, trabajadores de la institución y de cuantos se han acercado a ella o han colaborado en sus trabajos e inquietudes a lo largo de estos cien años.

Euskaltzaindia tiene hoy ante sí un futuro importante. Un futuro que pasa por continuar la labor de estos últimos años y por profundizar en sus ejes centrales, la digitalización, la internacionalización, la profesionalización y la socialización, junto con la búsqueda de nuevos cauces para transmitir su realidad y sus aportaciones a las nuevas generaciones, que van incorporándose a la Academia desde todos los territorios de Euskal Herria.

Se cierra ahora un primer centenario y se abre un nuevo periodo para la máxima institución en el mundo del euskera. El lema que preside desde hace cien años su labor, Ekin eta jarrai, sigue ahí y se le añade una nueva consideración, 100 urte euskara ehuntzen. Esa es su labor, esos sus objetivos. El futuro nos espera. Geroak erranen!

Urbanismo, agua y poder en la Vitoria bajomedieval y moderna

Las instalaciones hidráulicas de las que se dotó Gasteiz a partir de la Edad Media fueron públicas pero también un elemento de distinción de los pudientes

Un reportaje de José Rodríguez Fernández

Vitoria-Gasteiz fue una ciudad dinámica durante el periodo medieval y moderno. Esta efervescencia socioeconómica tuvo su reflejo en el urbanismo de la época en general y en ciertas infraestructuras hidráulicas específicas que serán el foco de atención en las próximas líneas, cuestiones que desarrollamos junto a los investigadores Ernesto García Fernández e Ismael García-Gómez en el libro recientemente publicado que lleva como título Urbanismo, patrimonio, riqueza y poder en Vitoria-Gasteiz a fines de la Edad Media e inicios de la Edad Moderna.

Gasteiz desde Santa Brígida. Se observa el Zapardiel junto a las murallas occidentales. Archivo Municipal

Estas instalaciones hídricas fueron utilizadas de forma masiva por los habitantes de la ciudad, independientemente de su origen y condición, pero también hay que destacar el protagonismo de las familias más poderosas de Vitoria. En sus luchas por controlar los resortes de poder, utilizaron el agua como un recurso más para mostrar la importancia de su linaje. Gracias a datos documentales y arqueológicos, todavía podemos seguir el rastro de antiguas canalizaciones, fosos, molinos, batanes, fuentes, abrevaderos, lavaderos… hoy día desaparecidos de las calles de la ciudad. Pero, además, veremos que aunque el agua ha sido un recurso presente en todos los ámbitos de la vida a lo largo de la historia, no todas las personas la han vivido de igual modo.

Los fosos olvidados A la altura de 1400 no había forma de entrar en Vitoria sin atravesar un puente. Esta imagen se nos antoja hoy difícil de creer, porque las antiguas cavas que rodeaban la población al pie de las murallas están canalizadas subterráneamente desde el siglo XIX. Se tiende a pensar que tanto el Zapardiel (por la parte occidental del casco antiguo vitoriano) como el Agua de Don Romero o Cauce de los molinos (por la parte oriental) fueron arroyos que, al discurrir cerca de la villa-ciudad, se aprovecharon durante siglos. Todo lo contrario. Existen numerosas evidencias escritas y arqueológicas que certifican que fueron canalizaciones completamente artificiales con origen en el siglo XIII. De hecho, no fueron éstos los únicos fosos de Vitoria y, a la luz de recientes hallazgos arqueológicos en el entorno de la catedral de Santa María, ni siquiera parecen ser los primeros. Lo que ocurre es que en esta ocasión los fosos inferiores tuvieron un aporte estable de agua corriente (algo que no era posible en la parte alta de Vitoria) y, así, fueron capaces de albergar otros aprovechamientos económicos más allá de la defensa (molinos, batanes, curtidurías de cueros, huertas de regadío o evacuación de residuos urbanos). Y ese fue el secreto de su permanencia durante más de 500 años.

Estas kilométricas canalizaciones de agua que alimentaban las cavas de junto a las murallas de Vitoria desde su derivación con presas de cal y canto funcionan por gravedad, un principio teórico sencillo pero que conlleva una enorme habilidad práctica a la hora de hacer funcionar el circuito. Y requiere además un diseño previo que tome en cuenta el punto de captación, la ubicación de los distintos aprovechamientos y la coordinación entre ellos. Ya junto a las murallas, las cavas contaban con muretes laterales, pilotes de madera e incluso enlosado en algunos tramos, posiblemente para facilitar las tareas de limpieza y dragado, en las que se ponía mayor empeño cuando las necesidades defensivas así lo requerían.

Mercedes, elites y molinos El caso del Agua de Don Romero o Cauce de los molinos es muy significativo para ilustrar la presencia de los linajes poderosos en estas estructuras tan importantes para el desarrollo urbano. Sobre un foso seco previo que protegía Vitoria por lado oriental, Romero Martínez de Vitoria sufragó entre 1280 y 1281 la construcción de una canalización de casi 5 kilómetros desde la aldea de Mendiola (de ahí su nombre de Agua de Don Romero), convirtiendo la antigua cava en una corriente de agua al pie de la ciudad.

A cambio, el rey Alfonso X le hizo donación de la explotación económica del nuevo cauce (…e nos por el servicio que nos fizo e por le fazer bien e merçed e por el trabaio que levó, mandamosle que fiziesse y ruedas e molinos en quanto pro pudiese fazer en esta agua que fuese todo suyo), a él y a sus sucesores los Sánchez de Maturana. La concesión no fue desaprovechada, y décadas más tarde ya nos encontramos funcionando los molinos de Las Trianas, San Cristóbal, San Ildefonso y Portal de Arriaga.

Hemos de tener en cuenta que el proyecto de un molino comienza antes de su construcción, con el privilegio de instalación. No en vano, el término molinar, distinto al molino, se refiere a un espacio concreto y delimitado que recibe ese reconocimiento jurídico desde la Corona, el concejo local o un poder señorial. Por lo tanto, el titular de una rueda harinera, como de cualquier otro ingenio hidráulico, lo es en primer lugar del solar para edeficar la dicha rueda, es decir, de la prerrogativa que permite su edificación y de todos y cada uno de los componentes que funcionan de manera planificada y coordinada para desviar y conducir el agua que acciona los rodetes y muele a través de pares de piedras cobijadas en un edificio: presas, calzes, casa, azeñas, rodetes, piedras, cozinos, salto e entradas e salidas.

Otras muchas familias preeminentes de la ciudad (Iruñas, Maturanas, Estellas, Álavas, Esquíveles, Maestus, Lequeitios o Guereñas) fueron propietarias de ingenios hidráulicos que, obviamente, dejaron en manos de personal cualificado a cambio de una renta anual. Y, en ocasiones, podemos observar episodios de conflictividad. Por ejemplo, la rueda de Abechuco fue mandada construir directamente por Diego Martínez de Álava en 1493. De inmediato, entabla un pleito judicial con Martín Martínez de Iruña porque este último, en defensa de sus intereses, no permitía el paso de suficiente caudal desde la presa de su molino ubicado aguas arriba, aludiendo a la mayor antigüedad de su industria. El Consejo de Castilla acabará primando el derecho de uso compartido de la corriente, por lo que se conmina a Martínez de Iruña a rebajar la altura de su presa hasta una cota adecuada para que ambos centros hidráulicos puedan funcionar correctamente.

Otro caso muy significativo es el de las ruedas harineras de Miñano Mayor y Ondategi. Entre 1500 y 1523 estuvieron en manos de Diego Martínez de Álava y Diego Martínez de Maeztu, siempre personajes notables de la vida política y mercantil alavesa. Gracias a un pleito que abrió contra ellos la noble familia Abendaño, sabemos que la ocupación de ambos molinos se produjo a raíz de un préstamo que concedieron estos mercaderes a Pedro de Abendaño y su mujer Leonor de Mendoza, ofreciendo el matrimonio las rentas anuales que proporcionaban los ingenios hidráulicos como modo de pago a plazos.

Sin embargo, una vez que la cantidad prestada estuvo desembarazada, tanto el Álava como el Maeztu se negaron durante años a abandonar las instalaciones, hasta que la sentencia definitiva de la Real Chancillería de Valladolid (la más alta institución judicial de la Corona por entonces) les conminó a devolver la titularidad a sus legítimos propietarios.

El agua potable La ciudad medieval de Vitoria contó con cuatro fuentes públicas emplazadas junto a los principales portales de acceso, pero siempre al exterior del recinto amurallado. Dentro, pozos y aljibes sufragados por particulares o impulsados por el concejo municipal hacían la función de servicio, pero su agua no era precisamente codiciada por su limpieza. Prueba de ello es que las ordenanzas de la ciudad prohibían en 1487 vender y consumir pescado limpiado con agua de pozo alguno.

Ya desde 1498 se realizan los primeros ensayos para traer agua canalizada desde la zona de Armentia. Se trataba de una conducción muy simple, una simple acequia excavada en el terreno que tomaba agua de un arroyo mediante una pequeña presa. La fuente de recepción se instaló en la actual plaza de la Virgen Blanca, ya que allí se celebraban los días de feria y mercado más importantes.

Tras observar que la fuente no acaba de cumplir con las condiciones deseadas de caudal y salubridad, durante los años 40 del siglo XVI se va fraguando un nuevo proyecto que contemplaba la construcción de una nueva fuente en el mismo lugar, pero alimentada por nuevos manantiales de origen cuyo caudal era transportado en una cañería cerámica soterrada que garantizaba una mayor higiene. Pero la novedad principal era que, por primera vez, desde la fuente principal de la plaza se enviaría agua a otras dos fuentes emplazadas en el interior de la ciudad.

Por entonces la ciudad se encontraba en pleno proceso de transformación urbanística. En este contexto favorable, las élites dirigentes observaron la necesidad de seguir embelleciendo el urbanismo (legitimando de paso su acción de gobierno) con nuevas fuentes dentro de los muros, al tiempo de mejorar las condiciones de acceso de todos los vecinos, también los de los barrios más alejados. Sin embargo, el concejo municipal carecía de los recursos económicos necesarios para costear esta costosa obra de ingeniería, y decidió recurrir al mecenazgo privado a cambio de conceder parte del caudal.

El proyecto cristalizó hacia 1567 y se convirtió en la primera conducción capaz de alimentar varias instalaciones dentro del núcleo de Vitoria. Sólo la conducción desde los manantiales de origen de Mendizabala y Arechabaleta (cuatro kilómetros de arcaduzado soterrado) costó más de 93.000 maravedís, incluyendo el recorrido interior a través de la calle Herrería. Dos fueron las fuentes que se colocaron intramuros, una en la denominada plazuela de la Herrería y la otra en Santo Domingo.

Pero lo que nos interesa ahora subrayar es la participación destacada del linaje Álava y del convento de Santo Domingo en las fuentes interiores, demostrando que tras el aparente derecho universal a saciar la sed existe en realidad una clara desigualdad en el acceso al agua.

Los Álava ceden una parte de su jardín palaciego trasero para instalar una de las fuentes, y una cantidad de dinero. El mencionado convento hizo lo propio con otra huerta que poseía. El gobierno municipal, gratificó a los donantes con un sobrante de agua para su uso privado. En resumidas cuentas, entre una de las familias más poderosas de la ciudad por aquel entonces y el no menos potente convento de Santo Domingo acapararon para uso privado el 16% del caudal que entraba en Vitoria. Eso sí, tanto la propiedad del agua como de las arquitecturas de las fuentes serían siempre de propiedad y uso público

El vecindario cercano a estas fuentes no recibió con entusiasmo estos acuerdos, entre otras cosas porque también habían ofrecido al ayuntamiento prestar los dineros y evitar así las cesiones de agua. Así, durante los primeros años de funcionamiento de las dos fuentes (plazuela de la Herrería y de Santo Domingo) se documentaron varios sabotajes en las cañerías que se dirigían a los usos privados. Ya lo advertíamos al comienzo del texto. Aunque el agua ha sido considerada un Bien Común a lo largo de la historia, no todas las personas han tenido las mismas posibilidades de acceso a ella. Ni antes ni ahora.