“Un fascista de libro”

Hace treinta años murió Martín de Arrizubieta, cura sabiniano de Mundaka que fue propagandista del régimen nazi en Berlín y antifranquista en Córdoba

Un reportaje de Iban Gorriti

El sacerdote de Mundaka Martín de Arrizubieta Larrinaga, en una imagen histórica. Foto: Deia
El sacerdote de Mundaka Martín de Arrizubieta Larrinaga, en una imagen histórica. Foto: Deia

Cuál fue el papel de los vascos en la Segunda Guerra Mundial? Esta cuestión servía como título de un libro del historiador elorriarra Iñigo Bolinaga. Él mismo colocaba a modo de piezas de un juego de mesa como el Risk a Himmler, Hitler y Franco en nuestra Donostia, blindados nazis en Lapurdi, mugalaris burlando la vigilancia de la Wehrmacht, el lehendakari Aguirre como clandestino en Berlín, a los maquis liberando Zuberoa y al último batallón Gernika combatiendo en el Medoc.

La publicación editada por Txertoa, como subrayaba su planteamiento, compendiaba la participación de los vascos y vascas en el conflicto bélico con episodios relevantes junto a otros capítulos casi desconocidos; A la postre, un apasionante relato de la actividad en ambos bandos. Entre los nombres desconocidos, no pasa desapercibido para el lector curioso la figura de Martín de Arrizubieta Larrinaga. De Mundaka. Sacerdote. “Fue un fascista de libro”, concluye Bolinaga en su trabajo documental.

El historiador bosqueja a Arrizubieta como un viejo nacionalista vasco de la línea sabiniana que fue capellán de gudaris durante la guerra internacional sufrida en el Estado entre 1936 y 1939. Pero no queda ahí la cosa: también fue capellán de requetés después de su captura por el bando golpista y, tras lograr escabullirse al Estado francés en 1938, acabó siendo miembro de la Legión Extranjera Francesa.

Su periplo tanto geográfico como ideológico sigue su paso firme hacia la capital alemana, como germanófilo convencido que acabó siendo. “Seducido por los nazis” -estima Bolinaga-, Martín trabajó en Berlín al frente de la revista hitleriana Enlace. En esta divulgación propagandística llegó a publicar diatribas contra el franquismo. “Se mostraba rabiosamente partidario del derrocamiento de Franco a favor de un régimen nacionalsocialista para España que fuera capaz de dar la independencia a una Euzkadi -grafía con la que lo escribía- libre, nazi, soberana y racionalmente pura”, puntualiza el escriba de Elorrio.

Y va más allá en su análisis sobre este cura: “Todo ello aderezado de un anticapitalismo rabioso típico del fascismo original, tanto en el caso de los fasci di combattimento como en el primer Partido Nacional Socialista Obrero Alemán de la línea Strasser o en las JONS obreristas de Ledesma Ramos”.

Arrizubieta, por tanto, tuvo su papel en la Segunda Guerra Mundial como vasco que acabaría desterrado al otro lado del Bidasoa. Pero no adelantemos acontecimientos porque seguiría residiendo en Berlín hasta la llegada del Ejército Rojo de Obreros y Campesinos, denominación oficial primigenia del ejército y la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia, y tras 1922, de la Unión Soviética.

A continuación, el de Mundaka se exilió y fue finalmente enjuiciado en España. Fue entonces cuando se le condenó a un destierro en la provincia andaluza de Córdoba. A pesar de ello, continuó participando en distintas plataformas antifranquistas. Bolinaga llama a la reflexión con una pregunta que deja anotada en las 112 páginas de su publicación que data de 2016: “¿Fue Martín de Arrizubieta un loco, un friki, un iluminado de la vida? ¡Qué va! Fue un fascista de libro”.

Invasión de España Cerrado este tomo de información, otras fuentes también abundan en la vida del sacerdote. Así, por ejemplo, la Cordobapedia asegura que fue amigo de los literatos vascos Gabriel Aresti o Jon Juaristi, que en 2007 llegaría a escribir una novela basada en la vida de Arrizubieta, “a pesar del enmascaramiento del nombre del personaje, Martín Abadía”. El título de la obra fue La caza salvaje.

Desde la capital que baña el Guadalquivir reconstruyen la biografía del vizcaino y aportan que Martín apoyó una invasión de España por el ejército alemán. “Al término de la contienda y en una carta que envía al PNV, Martín declara que todo lo hizo como forma de supervivencia además de poder infringir un daño al enemigo”, según relato de Xose M. Núñez Seixas en su libro ¿Un nazismo colaboracionista en España?

Evocan además cómo fue juzgado por un consejo de guerra, siendo condenado a muerte y posteriormente indultado y conmutada su pena por un exilio en Córdoba, a donde llega en el año 1947 por mediación del obispo Fray Albino, quien lo nombra adjunto a la Parroquia San Andrés y a continuación párroco de Santa Marina.

Durante los años 50 y 60, entró en contacto con opositores al régimen franquista agrupados en torno a la revista Praxis, liderada por Carlos Castilla Pino y José Aumente Baena. El primero habla de él en la segunda parte de sus memorias La casa del olivo, en la que dice mantener “sospechas de que incluso llegara a ser confidente de la policía”.

En esa década, en 1956, junto con el alcalde cordobés de la época, Antonio Cruz Conde, nuestro protagonista fue uno de los que impulsó el monumento memorialista a Manolete, torero muerto en Linares el 29 de agosto de 1947.

En cuanto a su aportación a la lucha antifranquista, formó parte del grupo clandestino El Felipe con el sobrenombre de El ogro. En 1966 promovió junto a un numeroso grupo de vecinos del barrio de Santa Marina la constitución de la Asociación de Cabezas de Familia.

En los años 70 estrechó sus lazos con opositores vascos al régimen como el poeta Gabriel Aresti y el matrimonio Sastre-Forest, que “le vuelven a radicalizar sus posturas nacionalistas”. En 1983 se jubiló y regresó a su Euskadi natal. “Pero no encontrando su sitio en el panorama intelectual y político” retornó a Córdoba, donde murió cinco años después.

Telefonía pionera. El servicio automático en Euskadi antes de 1936

Biarritz fue la primera localidad vasca en disponer de un servicio de telefonía automático, mientras que Donostia fue pionera entre las capitales de la Euskadi peninsular

Un reportaje de Begoña Villanueva García

Valla informativa de la futura sede de la Compañía Telefónica en Pamplona. Fotos: Begoña Villanueva
Valla informativa de la futura sede de la Compañía Telefónica en Pamplona. Fotos: Begoña Villanueva

A finales del siglo XIX el teléfono comenzó a instalarse en algunas localidades vascas. Las situadas en las márgenes de la Ría del Ibaizabal fueron las primeras en recibir el nuevo medio de comunicación que comenzaba a abrirse paso lentamente. En Vitoria, un por entonces joven Heraclio Fournier instalaba en 1882 la primera línea telefónica de la ciudad. Aquellos primeros teléfonos eran manuales, es decir, se necesitaba para su funcionamiento la presencia de telefonistas que establecieran la comunicación entre los dos puntos deseados por el comunicante.

Así continuó siendo hasta la segunda década del pasado siglo XX. La mayor innovación del teléfono hasta la fulgurante llegada de los teléfonos móviles comenzó a funcionar: el teléfono automático. Un sistema perfeccionado gracias a Alexander E. Keith Strowger, un ingeniero estadounidense. Por primera vez en su corta historia, el teléfono funcionó sin la ayuda de las telefonistas desde comienzos del siglo XX.

La primera instalación del teléfono automático se produjo en Biarritz. Sus habitantes e instituciones disfrutaron pronto del teléfono, desde finales del siglo XIX y por supuesto del teléfono automático. Al comienzo del siglo XX, cuando el Estado francés comenzó a prestar atención al desarrollo telefónico, tras años de abandono y desinterés por el nuevo medio de comunicación, se produjo la instalación de las líneas telefónicas.

Fue un proceso totalmente diferente al de este lado de la frontera. Al 31 de diciembre de 1900 la red del Sud-Ouest funcionaba a plena normalidad, tenía diferentes estaciones y subestaciones instaladas en todas las localidades de la zona (Arcachon, Marmande, Pau, Mont-de-Marsans…). La actual subprefectura del departamento, Baiona, situada a 8,5 kilómetros de Biarritz contaba con una de esas centrales. Cuando el Estado francés decidió emprender la automatización de las redes telefónicas del país, Biarritz estuvo entre las localidades elegidas. Sin una cruenta guerra en el territorio, las instalaciones permanecieron dando servicio a todos los abonados y absorbiendo las diversas innovaciones tecnológicas que iban surgiendo. Biarritz es desde mediados del siglo XIX una localidad turística que cada verano ha acogido turistas de elevado poder adquisitivo e incluso a miembros de la realeza y por ello dispuso desde antes de 1914 de teléfono automático. Un verdadero avance en la costa del País Vasco continental.

Años veinte Al otro lado de la frontera el teléfono automático llegó durante la tercera década del siglo XX. Es decir, en poco más de dos años se cumplirá el primer centenario. La primera capital en la que los abonados pudieron comenzar a utilizar esta novedad fue Donostia. Allí, a las 00:00 del 12 de junio de 1926 comenzaron a funcionar los primeros teléfonos automáticos. Tras un concurso convocado por el Ayuntamiento donostiarra la Compañía de Teléfonos Ericsson, asentada desde 1922 en Getafe (Madrid), una especie de filial de la gigantesca compañía sueca, ganó y realizó la automatización de todas las líneas de la ciudad y de la provincia. Esto hizo que Donostia y Gipuzkoa fueran durante muchos años la única capital y provincia vasca con las líneas totalmente automatizadas.

El proceso fue recibido por algunos sectores de la ciudad con malestar ya que las telefonistas que desde la inauguración de las redes telefónicas habían contribuido al funcionamiento del teléfono se quedaron sin trabajo. Realmente no fueron todas, entre seis y ocho continuaron trabajando en la Diputación Provincial de Gipuzkoa. Sirva como muestra de la importancia de su trabajo que al comienzo de la Guerra Civil en 1936 todas debieron abandonar no solo su puesto de trabajo sino también su residencia y partir al exilio al sur de Francia. La mayoría estaban ya casadas y eran madres de familia.

A 82 kilómetros de Donostia se encuentra Pamplona. Allí el servicio de telefonía automática se inauguró el 17 de diciembre de 1927. En este caso fue la recién creada en abril de 1924 Compañía Telefónica Nacional de España la encargada de realizar la obra de automatización de las líneas telefónicas existentes. Es cierto que en la Guerra Civil las instalaciones quedaron destruidas y hubo de esperar hasta mediados de los años 50 del siglo XX para reinaugurar el servicio telefónico automático. La central automática quedó instalada en la sede de la CTNE de la Calle Cortes de Navarra construida a lo largo de 1926. (Imágenes 4 y 5)

Bilbao, 1928 El 1 de diciembre de 1928 a las 0.00 comenzó a funcionar el servicio telefónico automático en Bilbao. En la capital vizcaina el teléfono automático funcionó solo de forma sectorial. La central se instaló en la sede de la compañía situada en la calle Buenos Aires de Bilbao. Desde allí se unieron las líneas con otra pequeña central construida en la calle Barria de Las Arenas. Este pequeño caserío estuvo en la zona hasta finales de los sesenta en que fue derruido. El solar fue adquirido por el grupo Anasagasti. Como en el caso de Pamplona tras la guerra se reactivaron las obras de automatización. El proceso fue lento, ya que hasta mediados de los ochenta no estuvieron automatizadas todas las líneas telefónicas de la provincia.

En los años cuando a la provincia llegaban personas de otras regiones a trabajar en las grandes fábricas el servicio telefónico continuaba siendo manual. Todavía muchos bilbainos de cierta edad recuerdan los locutorios situados en zonas de la ciudad, caso del que se encontraba en la actual Gran Vía de Bilbao. Al comienzo de 1963 se instalaron en la ciudad las primeras cabinas telefónicas. Durante siete años solo permitieron realizar llamadas a abonados situados en la ciudad. Avanzada ya la década de los 70 se instalaron las cabinas que permitían realizar llamadas interurbanas. Afortunadamente el servicio telefónico en las cabinas sí era automático, una excepción en aquel Bilbao.

GasteiZ, 1930 En Vitoria-Gasteiz el teléfono automático comenzó a funcionar a mediados de 1930. La encargada de ponerlo en marcha fue también la Compañía Telefónica Nacional de España. En la capital se procedió en los meses anteriores a retirar todas las líneas de la red telefónica urbana e instalar las líneas automáticas. La central automática se instaló en la sede de la compañía sita en la calle General Álava.

El proceso fue recibido por el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Álava con agrado y satisfacción tras haber sufrido diversos problemas y decepciones con la instalación del teléfono. No debe olvidarse que el primer presidente de la Compañía Telefónica desde el momento de su creación fue el laudiotarra Estanislao Urquijo y Ussía, III Marqués de Urquijo, nacido por circunstancias personales de su familia en Madrid. Al resto de la provincia el teléfono automático tardó bastantes años en llegar.

Hasta bien avanzada la década de los 60 del pasado siglo no se completó la total instalación del teléfono en la provincia. Merece la pena destacar en este artículo el formidable papel desempeñado por la Diputación provincial de Álava que desde el primer momento intentó la instalación del teléfono en la provincia. Cuando llegó la oportunidad de proceder a la automatización no dudaron ni un momento en traer a Vitoria-Gasteiz y su hinterland el máximo avance de la telefonía hasta ese momento.

En resumen, el teléfono automático, algo que hemos conocido y utilizado todos en nuestros hogares, lugares de trabajo… tuvo un desigual desarrollo en las capitales vascas de ambos lados. Donostia fue la primera capital vasca en disponer de este avance en todo el Estado. Sin embargo, no debe dejar de citarse que Balaguer, capital de la comarca de La Noguera en Lleida, fue la primera y única localidad del Estado en disponer de una centralita telefónica automática desde 1923. Es cierto que la instalación no puede compararse por su modestia con las grandes y completas instalaciones que se colocaron en las capitales vascas y en otras ciudades pero aun así el dato debe siempre citarse.

El valor de contar que fue violada en la guerra

Se cumple una década de la muerte de Anttoni Telleria, mujer violada con 14 años el 25 de abril de 1937, día en el que perdió a su padre, su madre y dos dedos

Un reportaje de Iban Gorriti

Anttoni, cuando reveló lo sucedido. Fotos: Intxorta 1937 Kultur Elkartea
Anttoni, cuando reveló lo sucedido. Fotos: Intxorta 1937 Kultur Elkartea

diez años se cumplen del fallecimiento de Anttoni Telleria, uno de los casos más tenebrosos vividos por una entonces niña durante la mal llamada Guerra Civil de 1936. Una década después, su familia de Elgeta aún lamenta que no contara antes por qué tenía amputados dos dedos de una mano, por qué vivió con el lastre de que un tabor de las fuerzas indígenas moras la había violado, por qué tuvo que gestionar y asimilar durante décadas el sufrimiento de cómo mataron a su padre y su madre. Y todo ello ocurrió casi al mismo tiempo.

Pero no corramos, que el olvido solo ampara al violador y manda a la cuneta la necesaria memoria histórica. Se sobrevivía al año 1937. Gudaris y milicianos resistían en los montes Intxortas la llegada de los militares golpistas españoles que avanzaban con sus aliados internacionales. En la entrada de los sublevados contra la legítima Segunda República a Elgeta, tras seis meses de lucha incesante, la niña Anttoni Telleria vivía en el caserío Sesto Gain.

En ese escenario sufrió lo que ninguna persona desearía ni ningún guionista de cine acertaría a hilar en un mismo texto. Con solo 14 primaveras de inocencia vivió lo que no llegaría a contar a nadie hasta transcurridos 70 años. Lo narra a DEIA su sobrina-nieta Gurutze Telleria. “Los fascistas entraron directos del frente. E izeko (tía) estaba con sus padres Pedro y María. Era la pequeña de cinco hermanos. Los cuatro mayores estaban casados, y ella residía en el caserío con ellos”.

Era el 25 de abril de 1937, escasas horas antes del picassiano bombardeo de Gernika-Lumo perpetrado por nazis y fascistas italianos sobre la villa foral. De madrugada, en Elgeta, tras escuchar que pegaban a la puerta del hogar, Pedro se apresuró a ver qué acontecía. “Hubo un rifirrafe entre él y ellos, porque no quería que entraran con el objetivo de defender a la niña y a su mujer”, agrega Gurutze. Su oposición acabaría valiéndole la vida y, a la niña que salió a ayudarle, dos dedos de su mano derecha. Lo narraba la propia Anttoni de la siguiente manera en un vídeo: “Le pegaron un tiro y al irle yo a tapar la herida, le dispararon de nuevo y…”, muestra su mano a la cámara de la asociación Intxorta 1937 Kultur Elkartea, en la importante entrevista realizada por Juan Ramón Garai y Jose Ramon Intxauspe en 2003, cuatro años antes de que falleciera.

“Al padre lo asesinaron en la misma puerta”, agrega Gurutze con impotencia y va más allá: “Toda, toda, toda la vida nos dijo que perdió los dedos al caerse de un árbol, de una higuera. Hasta que acabó contando la triste verdad”, resalta quien vivió junto a Anttoni sus últimos años en el caserío donde ocurrió todo.

En ese escenario de terror máximo, la madre recibió un culatazo de fusil y perdió el conocimiento. Acabaría también disparada y “falleció al de unos días en el hospital militar de Donostia, días en los que izeko también estuvo ingresada”.

Y ahí no acabó el horror. Los leales al golpe de Estado violaron a la niña de 14 años, una experiencia traumática que provocó que, durante el resto de su vida, observase con reservas y mal recuerdo a los africanos.

El trauma que causó en ella todo lo vivido pudo ser también el origen de no querer tener novios, pretendientes, casarse…, como era la tradición entonces. “Odiaba a los hombres y cargó con ello casi toda su vida. Ella siempre nos dijo, quizás mi padre no lo sepa aún, que fueron personas del pueblo, de Elgeta, los que les dijeron que fueran al caserío que había una niña rubia muy guapa. Ella tenía claro que les habían mandado allí a hacer lo que hicieron”.

La niña, tras la violación, sola… acertó a ir al caserío Aranburu y de allí la evacuaron a un hospital. La guerra tocó a su fin en 1939 y llegó otra guerra camuflada llamada franquismo. “Cuando el bigotes Franco empezó a cojear, izeko comenzó a contar algo. Y soltó todo tarde, muy tarde porque contarlo la liberó mucho. ¡Hay que vivir con toda esa carga de recuerdos encima! Con esa equis toda la vida”, respira.

Anttoni salió adelante como modista, con clientela del pueblo e, incluso, de Elorrio. Tuvo el valor de contarlo con avanzada edad. “Ella no vivió mal con sus trabajos, pero sí vivió con todo aquel lastre dentro. Pero, antes, eran tiempos en los que quizás si lo contaba podía salir peor porque, si te descuidas, la llamarían fresca o algo así. Fue una pena que no nos lo hiciera saber antes, porque cuando lo hizo comenzó a sentirse mejor”.

El Gobierno foral de Sota y la fundación de Euskaltzaindia

La llegada al gobierno de la Diputación de Bizkaia de los nacionalistas vascos en 1917 propició el embrión de Euskaltzaindia y un impulso a la supervivencia del euskera

Un reportaje de Andres Mª Urrutia Badiola

Actual sede de la Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia en la Plaza Nueva de Bilbao. Foto: Borja Guerrero
Actual sede de la Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia en la Plaza Nueva de Bilbao. Foto: Borja Guerrero

Uno de los momentos más álgidos en la configuración del euskera como lengua oficial a utilizar en las relaciones de las administraciones vascas con los ciudadanos fue, sin duda alguna, la corta en el tiempo, pero fructífera en hechos, época de gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia de los nacionalistas vascos, encabezados por Ramón de la Sota Aburto, época que se extendió entre los años 1917 y 1919.

Se han cumplido, por tanto, cien años de aquella labor de gobierno que en lo que se refiere al euskera tuvo una primera manifestación en el programa de gobierno que Sota desgranó ante el pleno de la Diputación de Bizkaia, el día 4 de mayo de 1917, en el que pronunció las siguientes palabras: “Hay en el País Vasco un movimiento que cuenta con las simpatías de todos los vascos. Me refiero á la labor que ciertos eruditos realizan para conservar y propagar el euskera. Nosotros, desde esta Corporación, debemos ayudar y ayudaremos dicho movimiento con todos los medios morales y materiales que estén á nuestro alcance”.

Uno de los pilares fundamentales de aquella acción de gobierno fue sumarse al movimiento de restauración y recuperación de la lengua vasca que ya desde finales del siglo XIX existía en el País y que reclamaba para el euskera lo que hoy llamaríamos una normalización lingüística y la adecuada planificación por parte de los poderes públicos para poder llevar a cabo ese objetivo.

En este contexto, los dos aspectos más acuciantes de esa normalización lingüística eran, por una parte, el trabajo de formulación de un estándar lingüístico en euskera que sirviera de elemento de comunicación entre todos los vascos y, por otra parte, una labor de fomento de la utilización social de la lengua vasca en todos los ámbitos de la vida del País.

Sin desdeñar lo segundo, el Gobierno de Sota se dedicó con ahínco a atender el primer objetivo desde la Diputación de Bizkaia, recogiendo las anteriores iniciativas que desde hacía casi un siglo existían en torno a la creación de una Academia de la Lengua Vasca, que fuera el sujeto activo de la estandarización de la lengua vasca y formulando de forma oficial una propuesta escrita para su creación.

Ahí está el germen de los que luego sería, a través del Congreso de Estudios Vascos de Oñati de 1918, la Academia de la Lengua Vasca- Euskaltzaindia, que hoy, casi cien años después, continúa aún con su labor como institución consultiva oficial en materia de lengua vasca y con sus dos secciones, Iker, de atención a lo que son las estructuras lingüísticas en torno al euskera, y Jagon, que se preocupa de la utilización social de la lengua vasca.

Aquella primera propuesta del gobierno de Sota es la que ahora centra nuestro interés, ya que en la misma se encuentran insertos, con una absoluta modernidad, muchos de los elementos que en torno al euskera siguen concitando nuestra atención.

Elgezabal y Landaburu (1918) El 25 de enero de 1918 se discutió en el pleno de la Diputación de Bizkaia la propuesta que dos diputados nacionalistas del grupo de Sota, Cosme Elgezabal y Félix Landaburu, habían presentado con fecha 12 de enero de 1918 para la creación de una Academia de la Lengua Vasca.

Hay que subrayar el hecho, bastante inusual, de que el texto fuera presentado al pleno en euskera, lo que exterioriza, una vez más, la voluntad de normalizar el uso de la lengua vasca en las tareas de gobierno, ratificando así una línea de trabajo que fue una constante del Gobierno de Sota.

Frente a esa actitud hubo quien en el citado pleno protestó de forma vehemente e incluso abandonó la discusión por entender que la moción que se presentaba en euskera era contraria a la unidad nacional. Son palabras del diputado foral Fatrás: “Viene ahora en el orden del día una Moción redactada en vascuence para someterla á deliberación de esta Excma. Corporación, y el hecho de que el Sr. Presidente la haya admitido y la haya incluido en el orden del día, es un acto patente de separatismo, pues en esta Diputación no es habitual el uso del vascuence, ni los Diputados firmantes hablan habitualmente ese idioma. Esa Moción tiene un carácter verdaderamente antiespañol y separatista, que no se puede tolerar pase sin mi protesta más enérgica. Se habla en ella de regiones de Euzkadi y de hermanos transpirenaicos. Eso viene á ser un alarde de separatismo que no os atrevéis á hacerlo público, presentando en castellano como debierais haber presentado esta Moción. Yo protesto de tal proceder y pido sea retirada esa Moción atentatoria á la unidad nacional”.

Elgezabal y Landaburu tenían, sin embargo, las ideas muy claras sobre los objetivos y la estructura del organismo lingüístico regulador cuya creación se proponía: “Lenen-lenen ba, bidia atondu beaŕ, beragandik ondo ibilteko ta bera zuzen erabilteko. Biaŕ-añeko notiñen Bazkun bat, aldiak batak bestiakin azteŕtu ta aldan ondoen erabagiteko; utsunak bete; itzen ikuŕpena eta esanguria tinkotu-idazkera bat jaŕi; izkelgiak bata be ezetsi barik eta alkaŕe geitu ta aberastuta baino, orobatu; idaztiyak bildu, eta azkenez, izkera gaŕbi, makezbako jakintz-lanetarako egoki ta erabilkoŕa, eusko-eŕien gaigaŕia, emon dagizkun”». “Ante todo, pues, hemos de preparar el instrumento para valernos y servirnos de él. Una Corporación de personas competentes que dirima las diferencias después de examinadas y contrastadas, llene las lagunas, fije el sentido y significación de las palabras, establezca una ortografía, uniforme los dialectos, sin prescindir de ninguno de ellos, sino completándolos y enriqueciéndolos entre sí, forme Bibliotecas, y, en resumen, nos dé un lenguaje puro sin imperfección, apto y fácil para los trabajos científicos, digno del Pueblo vasco”.

La organización de esa nueva institución también está clara para ellos, con una posición inclusiva de todos los vascohablantes, lo que garantiza la representatividad de su composición y la extensión social y territorial de sus decisiones, si bien su denominación y sede quedaban para una posterior fijación: “1.n Bizkaya, Gipuzkoa, Araba eta Napaŕaren Diputazino eta Parantzeko euskeldunen oŕdezkariyen keriz ta babespian, irasten da Bazkunde bat… … ixenaz, euzkeria ta bere izkelgi oro adiratu, gaŕbitu, obetu, orobatu ta zabaltzeko. Bere erabakiyak, agintzalen sorospen eta almena eltzen danaña, beaŕ-etsiko dira; eta agintzale oyek ukutzen daben euzkel-gaiz oroetan beragana zuzenduko dira”. “1º Al amparo de las Diputaciones de Bizkaya, Gipuzkoa, Nabarra y Alaba y la representación de los vascos ultrapirenaicos, se funda una Institución que se denominará… cuyo fin será estudiar, purificar, robustecer, unificar y difundir el euzkera y sus variedades dialécticas. Sus resoluciones y acuerdos en tanto lo permitan el apoyo y la Autoridad de las entidades amparadoras de la Institución deberán cumplirse estrictamente. De igual modo las citadas entidades amparadoras de la Institución recurrirán á ésta en cuantos asuntos afecten á materia euzkerica”.

Grupo de vascófilos A la hora de llevar a cabo esta institucionalización, proponen la designación con carácter provisional de un nutrido y variado grupo de vascófilos, que tiene por misión fundamental formular el reglamento de la institución: “4.n Jaŕten dira oraindi … lagun, Lhande, Campion, Azkue, Agiŕe, Aŕiandiaga, Bustintza, Etxalaŕ, Eleizalde, Olabide, Belaustegigoitia, Basabe, Euzkelzale-Bazkunako bat, Eguzki-tza, López Mendizabal, Uŕkixo (Julio), Ageŕe (Iruñakua), eta Bayona’ko Eskualdunaren oŕdezkari bat. Jaun oŕek geŕtuko dabe Bazkundien Araudiya”. “4º Desde luego se nombran… designándose por de pronto miembros á los Señores Lhande, Campión, Azkue, Agiŕe, Aŕiandiaga, Bustintza, Etxalar, Eleizalde, Olabide, Belaustegigoitia, Basabe, un representante de Euzkelzale-Bazkuna, Eguzkitza, López Mendizabal, Uŕkixo (Don Julio), Ageŕe, de Pamplona, y un representante del periódico Eskualduna, de Bayona. Estos señores redactarán el Reglamento de la Institución”.

Tras establecer un presupuesto de 10.000 pesetas anuales, se extiende la propuesta a los demás territorios vascos, para que muestren su apoyo moral y material: “7.n Asmo au ta beratzaz ezaŕiko dan erabakiya egiztuteko jakin erazoko jakoe, euren gogozko ta txindiz laguntza eskatzen yakoela, Euzkadi’ko beste Diputaziñoeri eta Parantze aldeko euzkeldunari”. “7º Este proyecto y la resolución que sobre él recaiga deberá comunicarse á las distintas Diputaciones de Euzkadi y á los representantes de los vascos ultrapirenaicos, recabando al propio tiempo su apoyo moral y material”.

En suma, territorialidad vasca, representatividad lingüística y social e institucionalización, todo ello al servicio de una lengua y cultura vascas que carecían en aquel momento de cualquier soporte público que permitiera vislumbrar un futuro de supervivencia para ellas.

La historia posterior nos dice que aquel fue el inicio de una institución, Euskaltzaindia-Academia de la Lengua Vasca, que ha supuesto un hito en el cultivo y la transmisión de la lengua vasca a través de sus realizaciones. De hecho, como consecuencia de aquella moción, una de las conclusiones de la Sección de lengua del Congreso de Estudios Vascos en el otoño de 1918 fue su creación: “6. La Sección acuerda crear un organismo de investigación y tutela del euskera, dividido en las dos siguientes secciones, separadas y distintas. a) Sección de investigaciones… b) Labor practica…”.

El mensaje de entonces sigue hoy en vigor y de nuevo nos hace ver el mérito de aquel Gobierno de la Diputación de Bizkaia, que bajo el mandato de Sota, supo conectar con una realidad social que veía en el euskera un elemento importante de la convivencia y del ser de este País y es, además, un acicate para comprometernos en nuevas propuestas que actualicen el mensaje de aquel momento.

Honor y recuerdo, por tanto, a quienes como Elgezabal, Landaburu y el Gobierno de Sota, hace cien años, hicieron posible con su esfuerzo la ineludible tarea de crear Euskaltzaindia.

Nueve marinos vascos y el ‘Montserrat’

El 16 de julio de 1950 nueve improvisados marinos iniciaron una aventura que les llevó a cruzar el Atlántico con destino a México en busca de la libertad que les negaba el franquismo

Un reportaje de Edu Araujo

El ‘Montserrat’, con parte de su tripulación y familiares, en el muelle de Veracruz.
El ‘Montserrat’, con parte de su tripulación y familiares, en el muelle de Veracruz.

Atodos aquellos que han tenido que dejar su país y su familia, arriesgando a veces la vida, para emigrar a otras tierras, ofrendando sus talentos y su trabajo en busca de una existencia más próspera y un futuro en libertad. (Dedicatoria del libro La travesía del Montserrat, diario de Félix San Mamés Loizaga).

La corriente de la bajamar comenzaba a arrastrar hacia el Abra las rosas y los claveles arrojados por las embarcaciones en recuerdo de los marinos perdidos. La variopinta flotilla que escoltaba la imagen de la Virgen del Carmen de vuelta a su lugar en la iglesia de Santurtzi había cumplido con la parte más importante de la ceremonia y enfilaba de nuevo a puerto. Manuel Algorri echó una última mirada a tierra y empujó la caña del reluciente balandro todo a babor hasta que la proa señaló el oestenoroeste, exactamente el rumbo contrario al resto de la multitud de lanchas y botes. Sentado en la proa, el santurtziarra Félix San Mamés contemplaba el horizonte y soñaba con arribar a México y conseguir la libertad. Por delante, 5.800 millas -10.832 kilómetros- de una mar repleta de peligros. Eran las 18.45 horas del domingo 16 de julio de 1950. Pasarían al menos 24 años hasta que, agonizante el dictador que les obligó a emprender aquel viaje, Félix pudiese volver a pisar las calles de su pueblo.

Hubo quien una vez afirmó que existe un rasgo de carácter propio de los vascos que los convierte en magníficos marinos. Quizá sea objetable tal generalización desde un punto de vista puramente antropológico, sin embargo algo debe de unir el alma de los vascos al océano que pueda explicar por qué un pueblo poco numeroso ha sido capaz de escribir tantas páginas en la historia marítima de la Humanidad. Bien fuese la búsqueda de un futuro más próspero que el que les ofrecía el cultivo de una tierra difícil y montañosa, bien la asfixiante falta de libertad y la represión, la mar que agita la costa de los vascos siempre fue para ellos un camino más que una frontera, una esperanza antes que un límite.

Así pues, resulta muy propio de su condición de euskaldunes que aquellos nueve hombres a bordo del Montserrat escogiesen atravesar el segundo océano más grande del planeta en un velero de apenas trece metros, como el mejor medio para escapar de la dictadura franquista. Salvo uno, Gregorio Solano, que era ingeniero de minas y el único con alguna práctica náutica, ninguno tenía dilatada experiencia como marino y, mucho menos, como navegante de altura a bordo de veleros. Trabajaban en Astilleros ALSA, el pequeño taller naval de los hermanos Algorri y su enrolamiento había sido una decisión cuidadosamente meditada: otro 16 de julio, un año antes, Manuel y José Luis habían reunido a sus trabajadores para celebrar una comida. A los postres, quedando solo aquellos que, por su forma de ser noble, trabajadora y leal, les merecían más confianza, lanzaron su propuesta: “¿A dónde viajaríais de poder escapar?”.

El destino elegido, naturalmente, debía de estar al otro lado del Atlántico pero, ¿qué lugar? Venezuela sufría una dictadura militar y era aliada de España; de viajar a Estados Unidos corrían el riesgo de ser repatriados… Manuel Algorri les habló de México y todos convinieron en que aquel país, que con tanta generosidad había abierto sus fronteras a los refugiados políticos, sería su destino.

La trascendencia de aquella decisión no se le escapaba a ninguno: en un ambiente de feroz represión, desde aquel preciso instante, los hombres confiaban la vida a la discreción de sus futuros compañeros de tripulación (el padre de uno de ellos, Ismael, había sido detenido por sus ideas políticas, desapareciendo para siempre poco después).

El barco Al día siguiente comenzaron la construcción del barco, un balandro, de trece metros de eslora, tres metros y ochenta y cinco centímetros de manga y treinta toneladas de desplazamiento. El nombre escogido, Montserrat, formaba parte de la estrategia que los Algorri habían diseñado para ocultar el plan a las autoridades fascistas: a quien preguntara -y no fueron pocos los que lo hicieron- había que decirles que un supuesto empresario catalán les había encargado aquel velero con el nombre de su hija. A lo largo de los siguientes 364 días los sobresaltos se sucedieron: la casualidad había querido que hubiese un cuartel de la Guardia Civil a unos metros de Astilleros ALSA. Una noche, mientras trabajaban en el barco, llamaron con rudeza a la puerta. Al abrirla se encontraron con dos agentes que traían un saco con las velas del balandro. Lo habían olvidado en la calle. Los de verde no llegaron a sospechar nada y todo quedó en un tremendo susto.

El mismo día de la partida, a punto ya de embarcar, se cruzan un grupo de muchachas que les gritan en tono de broma: “¿Nos lleváis con vosotros a Argentina?”. Palidecen. No saben ellas lo cerca que han estado de acertar… Zarpan. Se suman a la procesión, en la que también participan las lanchas con las autoridades militares que ejercen, en la práctica, de carceleros de una población civil sometida por la fuerza de las armas. Destacamentos de infantería de marina patrullan por los muelles y las embarcaciones que parten, deben de ser inspeccionadas para evitar, precisamente, lo que pretende conseguir la tripulación del Montserrat.

Tratando de despistar, llegan a pintar la línea de flotación del velero por encima de la real, para que nadie sospeche que van demasiado cargados para una travesía tan corta.

Los recursos económicos no son muchos y alguno no puede aportar nada más que su trabajo. Se planifican los víveres y el agua para algo más de un mes, confiando en navegar la mayor parte del tiempo a motor y hacer una buena media de millas diarias, pero este -que era un motor de camión marinizado- se estropea al llegar frente a las Canarias y han de hacer el resto de la travesía a vela, lo que les supone otros dos meses extra de singladura. La ración de agua queda establecida en un único vaso al día por tripulante y la comida se confía a la pesca. Pero los aparejos que llevaban resultan no ser de buena calidad y no podrán pescar hasta llegar al Caribe y hacerse con unas cañas. Cuando lleguen a su destino estarán famélicos y con un hambre voraz.

Huracanes Pero la fortuna sonríe por lo bajito a estos valientes, aunque las calamidades les hagan rozar la desesperación a veces: al haber zarpado en plena temporada de huracanes, el Montserrat se cruza hasta con siete de ellos, sin embargo, todos quedan suficientes millas a barlovento como para que ni barco ni tripulación peligren por los fortísimos vientos y las olas furiosas que levantan.

Guiados por las estrellas y su intuición, a la vieja usanza, como miles de marinos cientos de años antes que ellos, van recortando las millas de mar que les separan de tierra hasta que a las dos de la tarde del día trigésimo octavo de navegación divisan la isla de Trinidad. Botan la txalupa y tratan de alcanzar la costa a remo. Las fuertes corrientes arrastran la diminuta embarcación y acaban desembarcando muy lejos de dónde ha quedado fondeado el balandro. Los que permanecen a bordo ven que pasan las horas primero y luego los días sin que regresen los del bote. Al cuarto día, cuando ya los dan por desaparecidos, los ven llegar con boga cansada, pues luchan contra la marea. Con la yola, van en su ayuda, pero los dos remeros, orgullosos, no aceptan el remolque y, aunque extenuados, llegan por sus propios medios hasta la cubierta. En esas 96 horas en tierra han vivido lo que Robinson Crusoe en veintiocho años: encuentros con nativos, lucha con tiburones, encalladas en los arrecifes… hasta, picados por el orgullo de exbogadores de la Sotera, han ganado una improvisada regata a remo contra una embarcación de pescadores locales de ocho tripulantes.

Como apenas tienen dinero, tratan de cambiar algo del alcohol que llevan por cocos y otras vituallas, pero las autoridades les prohíben el intercambio. Decididos a aprovisionarse ante los días de mar que todavía les quedan por delante, emprenden incursiones nocturnas para hacerse con todos los cocos que puedan antes de partir. A la vez, se limpia la obra viva del Montserrat, se adecenta el barco, reparan el motor y se hacen con aparejos de pesca. En la mañana del 2 de septiembre, viran el ancla y emprenden la que, confían, será la parte más breve de la travesía. Se equivocan: conocen Jamaica antes que México y a punto están de perder el barco al encallarlo en unos bajíos, hasta que, finalmente, arriban a Veracruz, su último puerto, pasados otros cuarenta y un días.

Sin cartas de navegación detalladas; sin electrónica a bordo; sin radar, GPS, sonda ni AIS, los nueve valientes que partieron de Santurtzi han sido capaces de llegar a su destino, esquivando en el camino a sus carceleros, siete huracanes y algunas de las costas más difíciles del planeta.

México les acoge y les ofrece asilo, los medios de comunicación cuentan su historia y la de su barco. Sus familias pronto reciben el consuelo de saberlos vivos, aunque en la dolorosa distancia. Comienzan a tratar de establecerse. Su capacidad de trabajo y su bonhomía harán que pronto lo consigan. Para Ismael, por ejemplo, habrán de pasar dos años hasta que consiga ahorrar lo suficiente para poder llevar con él a su familia, compuesta por su mujer y sus hijas.

Es cierto: el viaje del Montserrat no tiene la épica de las grandes epopeyas marítimas. No hay en él oro, conquistas ni descubrimientos. Es un hecho humilde, de gente sencilla que decidió arriesgarlo todo a cambio de la esperanza de libertad.