En la República Ajedrecística de Potes

potes iglesia

Cuando el marco natural (Picos de Europa), el buen tiempo (20º con cielo azul soleado), la alta participación (400 jóvenes), la positiva predisposición de las autoridades (Federación, Concejalía, Alcaldía, Dirección de deportes), la ilusión de los promotores…se unen a una excelente organización técnica (Juanfran, Carlos, Zoilo, Cucas, Dolores, entre muchos otros) un arbitraje impecable (José Miguel Prellezo) y un cumplimiento al milímetro del programa recargado de actos que en todo momento a contado con la entregada presencia del Presidente de la Federación Cántabra M.A. Muela (Torneo escolar, charlas, exposiciones, conciertos, ceremonias de premios, Torneo de la Amistad con más de una veintena de Equipos provenientes de siete Autonomías, comida de hermandad, etc), entonces, el Ajedrez cuenta con el mejor de los escaparates posibles para lucimiento de las maravillas de que tanto se habla entorno al juego, como así ha sido en la localidad cántabra de Potes, bellísimo enclave aislado de ruidos y humos, cuyo Director del Festival, Antonio Risquete, especie de chamán intelectual más conocido por su diminutivo “Toñín” junto a un nutrido de entusiastas incondicionales, lo ha convertido de unos años a esta parte en una pintoresca República Ajedrecística en la que desde artistas como Jacobo Diseñador del Ajedrez Gigante o Edgar e Ivis responsables del video oficial, hasta políticos verbigracia Javier Soler Director de deportes, Javier Gómez Alcalde de Potes, o Gregorio Alonso Alcalde de La Vega de Liébana, pasando por maestras de escuela como Estela, estudiantes de matemáticas como Pablo y curas como Manuel Muela Presidente del Club de ajedrez local piensan, trabajan y sueñan durante todo el año, para que jornadas como el pasado 12 de Abril hagan surgir la magia espontáneamente entre cientos de jóvenes y miles de familiares llegados desde todos los rincones de España reunidos alrededor del enigmático mundo de las 64 casillas.

Conforme a todo lo expuesto, no es de extrañar que el Festival para Jóvenes de Potes, en apenas cuatro ediciones se haya convertido en uno de los referentes favoritos para pasar una entrañable jornada de ajedrez. Y quien dice una jornada, también se refiere a todo el fin de semana, que no son pocos los que, con la excusa de ir a jugar, aprovechan para visitar la zona y conocer a fondo su gastronomía y lo que la acompaña, teniendo como guías a lugareños que a ello se prestan encantados como he podido comprobar de primera mano hasta las tres de la madrugada, en un íntimo fin de fiesta celebrado en la Taberna “La Sidrería” auténtico escondrijo donde el Gurú del ajedrez de Potes pergeña, entre copa y copa, rodeado de ajedreces y tableros murales sus próximas acometidas.

La guinda a tan fabuloso día de fiesta la puso por la noche “Pánico Guitars” dúo integrado por Pablo Cano y Nicolás Gutiérrez, músicos que deleitaron la velada con acordes, ritmos y melodías que un Debussy contemporáneo no dudaría en rubricar como suyas.

Hasta aquí la crónica de un invitado a participar en tan feliz encuentro como ponente en sus charlas con ocasión de la Presentación Mundial de mi reciente obra ajedrecística “Divertimates” cuya primera edición está a punto de expirar.

Una buena crónica deportiva con resultados y clasificados, nos la ofrece el propio Jose Miguel Prellezo, árbitro principal del encuentro pinchando en:

http://www.ajedrezpielagos.org/home/noticias/magnificajornadaenelivencuentrodeajedrezenpotes

Escolar por Equipos en Abadiño

El pasado Domingo en la localidad de Abadiño se disputó el Torneo Escolar de la Diputación de Bizkaia por Equipos. Como siempre la organización de la FVDA fue magnífica, el apoyo del club local excelente, la participación muy alta como la asistencia de público.
A continuación, por gentileza del árbitro J.M. Villanueva, paso a reflejar los resultados:

BENJAMIN
Rank Equipo Part. + = – Pts.
1 Gorondagane A 6 4 1 1 17
2 Zaldi Baltza A 6 3 3 0 17
3 Bilboko Haitzak A 6 4 1 1 16½
4 Barakaldoko Errege Gaztea 6 4 1 1 16
5 Askartza 6 4 1 1 14½
6 Salesianos 6 2 2 2 13
7 Kanpazar 6 2 1 3 12½
8 Bilboko Haitzak B 6 3 1 2 12½
9 Ignacio Aldekoa 6 2 2 2 12½
10 Alkartu 6 3 1 2 12
11 Arrigorriaga Ikastola A 6 4 0 2 12
12 Sestao 6 3 2 1 11½
13 Zaldi Baltza B 6 2 2 2 11
14 Abadiño B 6 2 2 2 11
15 Jesuitak 6 3 0 3 10½
16 C. Vizcaya A 6 0 3 3 10
17 Gobela Ikastola 6 1 2 3 9½
18 Deustuko Ikastola 6 2 1 3 9½
19 Abadiño A 6 2 0 4 9
20 C. Vizcaya B 6 2 0 4 9
21 Gorondagane B 6 2 1 3 8½
22 Arrigorriaga Ikastola B 6 1 1 4 8½
23 Salvador Maristas 5 2 0 3 4½
ALEVIN
Rank Equipo Part. + = – Pts.
1 ENDROKE 6 6 0 0 18½
2 BARAKALDOKO E. G. «A» 6 4 1 1 17
3 C. DE A. DE LEIOA 6 3 2 1 16
4 BILBOKO HAITZAK B 6 3 1 2 15½
5 SESTAO 6 4 0 2 15
6 GORONDAGANE 6 4 0 2 14
7 IGNACIO ALDEKOA 6 3 1 2 14
8 PAGASARRIBIDE 6 3 1 2 14
9 ABADIÑO B 6 4 0 2 13½
10 XAKETXURI 6 2 1 3 12½
11 ALKARTU 6 2 2 2 11½
12 ABADIÑO A 6 3 0 3 11½
13 INTXIXU A 6 3 0 3 11
14 SALESIANOS 6 3 0 3 11
15 KUKULLAGA 6 2 2 2 11
16 ABADIÑO C 6 2 1 3 10½
17 ZABALARRA 6 2 1 3 10
18 BARAKALDOKO E. G. «B» 6 1 1 4 10
19 DEUSTUKO IKASTOLA 6 0 2 4 8½
20 ARRIGORRIAGA IKAST. 6 2 0 4 6
21 INTXIXU B 6 3 0 3 5½
22 BAGATZA 6 1 0 5 5½
23 BILBOKO HAITZAK A 2 0 0 2 0

INFANTIL
Rank Equipo Pts.
1 SESTAO A 21½
2 ABADIÑO 20½
3 C. A. LEIOA 12½
4 BILBOKO HAITZAK 11½
5 DEUSTUKO IKASTOLA 8
6 SESTAO B 5
7 LUIS BRIÑAS 5

Genial maniobra de Desviación

Juegan Blancas y dan inicio a una secuencia genial con las Damas como protagonistas.
Juegan Blancas y dan inicio a una secuencia genial con las Damas como protagonistas.

La Desviación, es un recurso táctico muy conocido que acontece cuando la defensa de una casilla, pieza o Mate depende de una única pieza rival, sobre la cual, se ejerce bien una presión, bien se le ofrece un señuelo, en cualquier caso para desviarla de su acción protectora sobre el objetivo del ataque.

La partida de hoy, ilustra a las mil maravillas en qué consiste este tema táctico. El ejemplo, como siempre, se presta a otras lecciones complementarias, en esta ocasión, el concepto de Dama Loca, o la amenaza de Mate del Pasillo.

Adams, E.Z. – Torre, C.
1920

1. e4 e5 2. Cf3 d6 3. d4 exd4 4. Dxd4 Cc6 5. Ab5 Ad7 6. Axc6 Axc6 Las blancas ceden momentáneamente la pareja de Alfiles jugando con el dominio de espacio gracias a su Dama en el centro y la mala situación en que queda el Alfil e7 de su oponente, estorbado por su propio peón d6.

7. Cc3 Cf6 8. O-O Ae7 9. Cd5 Axd5 Vamos viendo cómo la idea del primer jugador toma forma.

10. exd5 O-O 11. Ag5 c6 12. c4 cxd5 13. cxd5 Te8 Comienza la lucha por la columna abierta central.
14. Tfe1 a5 La jugada negra responde a liberar a la Torre de su defensa.

15. Te2 Tc8 16. Tae1 Dd7 Ante las amenazas sobre el Alfil de e7 y por Rayos X sobre la Te8, las negras juegan forzadas.

17. Axf6 Axf6 Este cambio extraño pronto quedará explicado…

18. Dg4 Db5 Empieza el baile de la Dama Loca, cuyo tema se basa en el desvío de la Dama contraria de la Defensa del Mate del Pasillo. Por eso, las negras no toman en g4.

19. Dc4 Dd7 Otra vez se ofrece, y de nuevo las negras rehusan esta vez por partida doble, pues tomasen con Dama o con Torre, el resultado sería el mismo: Mate del Pasillo.

20. Dc7 Db5 Si bueno era en c4, también lo es en c7 por idéntico motivo.

21. a4 Dxa4 Maniobra de atracción…

22. Te4 Db5 Atraída la Dama a la cuarta fila, se le ataca de nuevo para forzarla a desviarse, dada su resistencia.
23. Dxb7 Tras esta jugada, la Dama negra no puede ya evitar ser desviada y en consecuencia, las negras abandonan.

Festival de Ajedrez de Piélagos

Zona declarada por TXIKAKE de Interés Ajedrecístico Internacional.
Zona declarada por TXIKIXAKE de Interés Ajedrecístico Internacional.

El Director del Festival de Ajedrez de Piélagos, – en palabras del Presidente de la FEDA, Javier Ochoa, “quizá el mejor Torneo para jóvenes de España” – ha remitido esta amable invitación a la que damos curso en este noble espacio reservado exclusivamente a la flor y nata de nuestro juego.

¡Saludos! A todos los amigos del ajedrez.
Como todos los años celebramos el festival de ajedrez de jóvenes. Os invitamos a que acudáis a nuestro torneo.
Como en ediciones anteriores las inscripciones son gratuitas, y se tendrá la máxima atención con participantes y acompañantes.
La comida y atracciones serán gratuitas para todos los jugadores con diversos juegos y distracciones.
Los acompañantes un año más podrán disfrutar de una conferencia de Leontxo Garcia junto a una mesa redonda de varios centros educativos donde se aplica el ajedrez en la educación.
El colegio A.Robinet y todo el Real Valle de Piélagos junto con la organización os espera.
Todos aquellos cuyo desplazamiento no lo puedan realizar en el mismo día (Madrid, Zaragoza y similares en lejanía) se les facilitara hospedaje en albergues a bajo coste.
Por el bien del evento se permitirá la entrada al recinto de juego única y exclusivamente a los monitores y responsables de jugadores (nunca a padres de un solo jugador).confió se comprenda esta decisión que solo pretende atender lo mejor posible a todos. Se facilitaran acreditaciones.
EL VIERNES DIA 30 DE ABRIL NECESITO UNA APROXIMACION DE JUGADORES QUE PARTICIPAN ES UN NUMERO APROXIMADO Y DE QUE CATEGORIAS PARA ENCARGAR UNAS CAMISETAS DE PARTICPACION Y ENCARGAR PREMIOS. REPITO ES UNA ESTIMACION APROXIMADA.
Para más información sobre plazos de inscripción, detalle de las actividades, premios, etc, podéis pinchar la siguiente dirección:
http://www.ajedrezpielagos.org/home/noticias/xviitorneodeajedrezescolararobinet2014
saludos
Kakel

Festival de Ajedrez en San Viator

Durante este pasado fin de semana, se ha celebrado en Gazteiz el ya tradicional “Festival de Ajedrez San Viator” siendo su sede las instalaciones del prestigioso centro de enseñanza cuyo Club de Ajedrez es uno de los mejores de Euskadi.

Dos han sido las actividades principales del Festival: el torneo de la Amistad por equipos y el Torneo de Promesas celebrados en paralelo que han contado con una nutrida participación proveniente de Cantabría, Burgos, Valladolid, Bizkaia y Araba.

A continuación paso a presentar las clasificaciones de las distintas actividades:

XXVII TORNEO SAN VIATOR POR EQUIPOS
Vitoria 6 de Abril de 2014
Clasificación Final
Rank Equipo Part. + = – Pts. MP3
1 San Viator A 15 14 1 0 53½ 43
2 Salcedo 15 13 2 0 53½ 41
3 Egidazu A 15 12 0 3 43 36
4 Itsas Zaldunak 15 11 1 3 41½ 34
5 Zuri Baltza 15 10 2 3 40½ 32
6 Zornotza 15 7 3 5 34½ 24
7 Castilla – Leon 15 6 2 7 29½ 20
8 San Viator C 15 6 3 6 27½ 21
9 El Campillo 15 6 3 6 27½ 21
10 Bustinzuri 15 4 2 9 24 14
11 Arambizkarra 15 5 1 9 23½ 16
12 Burgos 15 3 4 8 22 13
13 Martintxo 15 5 0 10 20 15
14 San Viator B 15 1 4 10 15½ 7
15 Egidazu B 15 1 4 10 14½ 7
16 Lakua – Ibaiondo 15 0 0 15 9½ 0

TORNEO DE PROMESAS INFANTILES
Vtoria 6 de Abril de 2014
Clasificación Final
Rank Equipo Part. + = – Pts. BUC
1 Burgos 5 5 0 0 16 47½
2 Ikastola San Prudencio 5 3 1 1 15½ 51
3 Virgen Niña 5 3 0 2 13½ 45½
4 Castilla Leon 5 2 3 0 13 49½
5 Ikastola San Martin 5 3 1 1 12½ 44½
6 San Viator A 5 2 2 1 11½ 48½
7 Calasanz 5 3 1 1 11½ 47½
8 Ikasbidea 5 2 1 2 10½ 48
9 Urkide A 5 2 2 1 10½ 47½
10 San Viator B 5 2 1 2 10½ 38½
11 Corazonistas 5 1 2 2 10 48½
12 Veracruz 5 2 1 2 10 44
13 Marianistas 5 2 1 2 10 37½
14 Escuela FADA A 5 2 0 3 8 52
15 Luis Dorao 5 1 2 2 8 43½
16 Danubio 5 1 2 2 7½ 39
17 Urkide B 5 1 0 4 7 43
18 San Viator C 5 2 0 3 7 30½
19 Lakua 5 0 1 4 4½ 38½
20 Mercedarias 5 0 1 4 3 37

XXVII TORNEO SAN VIATOR POR EQUIPOS
Vitoria 6 de Abril de 2014
Listado por mesas tras la ronda 15 ((sin incluir puntos por incomparecencia))
ordenado respecto a Puntos, Partidas ascendiendo, Performance
Mesa 1
Rank Nombre Equipo Pts. Games ratP
1 Astasio David San Viator A 15 15 2000
2 Tejedor Enrique Salcedo 14 15 1622

(mejores tableros del torneo)

Mesa 1
Rank Nombre Equipo Pts. Games ratP
1 De las Heras Rodrigo Ikastola San Martin 5 5
2000

Mesa 2
Rank Nombre Equipo Pts. Games ratP
1 Rodriguez Luis Castilla Leon 5 5 2000

sa 3
Rank Nombre Equipo Pts. Games ratP
1 Gonzalez Javier Burgos 4 4 2000

Mesa 4
Rank Nombre Equipo Pts. Games ratP
1 Palomo Jose Maria Ikastola San Prudencio 5 5 2000