III Festival Peones Pasados: Bases y Programa de actividades

Desde la Federación Burgalesa de Ajedrez me remiten las bases y programa de actividades de su Festival de Ajedrez Peones Pasados, cuya inteligente fórmula de aunar ajedrez y cultura en el insuperable marco histórico de la ciudad se ha revelado una excelente fórmula para disfrutar del juego al tiempo que realizar visitas a lugares obligados como su catedral, el Museo de la Evolución, o pasear por su casco antiguo trufado de buena gastronomía. Todas las fuentes consultadas por TX han confirmado su satisfacción por la experiencia: un torneo muy bien organizado, salas de juego correctas para la competición, una abundante oferta de actividades para padres y acompañantes, amplias zonas de esparcimiento en cuanto a bares y restaurantes…Desde aquí sólo nos queda animaros a participar en esta iniciativa que promete convertirse en toda una referencia del Ajedrez Cultural.

BASES III TORNEO INFANTIL DE AJEDREZ PEONES PASADOS 2019
1. Datos del Campeonato:
FECHA y LUGAR
Sábado 25 Mayo 2019 a partir de las 10:00 horas
Museo Evolución Humana de Burgos
CATEGORÍAS
Categoría Sub-16: jugadores nacidos en 2003 y 2006
Categoría Sub-12: jugadores nacidos en 2007 y 2008
Categoría Sub-10: jugadores nacidos en 2009 y 2010
Categoría Sub-08: jugadores nacidos en 2011 y posteriores
SISTEMA JUEGO
Se jugará un Sistema Suizo a 6 ó 7 Rondas.
Ritmo de Juego: 10 min + 2 s por jugada incremento.
HORARIO TORNEO
La acreditación (obligatoria) de jugadores será a las 09:45 en el exterior de la entrada del museo.
Hora de comienzo de la 1ª Ronda 10:30
Ronda cada 30 minutos a partir de la 1ª
Entrega de Premios a las 14:15

2. Participantes e Inscripciones:
a) La inscripción se hará vía formulario web en www.peonespasados.com o través de a la dirección inscripciones.dba@gmail.com
i. Datos del jugador (Nombre, Apellidos, Año Nacimiento).
ii. Procedencia del Jugador (y club al que pertenece si fuese el caso).
b) La fecha límite de inscripción es: Jueves 23 Mayo 2019 a las 22 horas. Se admitirán por orden de inscripción hasta completar aforo limitado.
c) El pago de la inscripción se efectuará al acreditarse el mismo día del torneo:
i. Jugadores Federados CTL por Burgos: Gratis.
ii. Resto de Jugadores: 2€

2. Premios del Campeonato (premios acumulables):
Gratis para todos los jugadores + acompañantes el pase del día al Museo de la Evolución Humana
PREMIOS CATEGORÍAS:
1º Clasificado: Trofeo + Obsequio-Regalo
2º Clasificado: Trofeo + Obsequio-Regalo
3º Clasificado: Trofeo + Obsequio-Regalo
4º Clasificado: Obsequio-Regalo
5º Clasificado: Obsequio-Regalo

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL DÍA

Requisitos para participar en las actividades:
Pautas de Inscripción:
Todas las actividades tienen inscripción previa con el objetivo de poder disponer del pase al Museo de la Evolución Humana. Fecha límite para inscribirse: Jueves 23 Mayo de 2019.
Las inscripciones en inscripciones.dba@gmail.com o a través del formulario web en www.peonespasados.com. No se admitirán fuera de la fecha límite.
Cualquier modificación que tenga que hacerse sobre alguna de las actividades para el buen funcionamiento de las mismas se hará a través de la página web www.burgosajedrez.com

Datos Personales:
• Los datos de carácter personal suministrados para las inscripciones en actividades serán incluidos en un fichero responsabilidad de los organizadores del evento.
• Los datos solicitados son de requerimiento obligatorio para la participación en las actividades y visita al museo. Estos son adecuados, pertinentes y no excesivos.
• Los participantes en las actividades del Peones Pasados autorizan la publicación de sus datos personales en los diferentes medios de comunicación que la organización considere oportunos para la necesaria difusión del evento (listados de resultados, clasificaciones, participantes, imágenes, partidas).
• La negativa a suministrar y/o a autorizar los datos solicitados implica la imposibilidad de participación en cualquiera de las actividades del evento.

Actividades:
1. Ponencias (11:00 y 12:15):

Ponente: Nicola Lococo. Filósofo; experto en didáctica ajedrecística.
En un tono informal, ameno y divertido Nicola Lococo tocará varios temas: historia, evolución y actualidad a través de anécdotas relacionadas con el mundo del ajedrez, en un ambiente de colaboración donde ni siquiera es necesario saber jugar para disfrutar del ajedrez.

Título: Homo ludens ajedrecísticus. Duración: 1 Hora y 15 minutos
Lugar: Instalaciones de Fundación Caja Círculo, salón de actos Plaza de España 3.
Hora de comienzo: 11:00
El ponente expondrá la relevancia del plano lúdico en el ser humano desde la prehistoria hasta nuestros días en los distintos órdenes de la existencia culminando su intervención con el Ajedrez y el ajedrecista.

Título: ¿Por qué hay pocas mujeres en ajedrez y las que hay juegan tan mal? Una pregunta estúpida. Duración: 1 hora y 15 minutos.
Lugar: Instalaciones de Fundación Caja Rural, salón de actos Plaza España s/n
Hora de comienzo: 12:30
El ponente desmontará el falso debate sobre la mujer en el ajedrez y en su lugar expondrá los auténticos motivos histórico-sociales que han conducido a una situación donde de forma estúpida nos cuestionamos ¿Por qué hay pocas mujeres jugando al ajedrez y las que lo hacen, lo hacen tan mal? A lo largo de su disertación dará a conocer datos sobre la relevancia de la mujer en la historia del ajedrez que son acallados por una historiografía abiertamente machista o en su defecto abiertamente ignorante.

2. Torneo Infantil de Ajedrez Peones Pasados:
• La participación está abierta a jugadores nacidos en 2003 y posteriores.
• Para inscribirse: ver bases de la competición.
• La participación da derecho al pase gratuito de visita al museo (ver apartado visita).

3. Visita al Museo de la Evolución:
• El pase gratuito para Participante + acompañantes en el mismo día del evento.
• Horario del museo para el día del evento: de 10:00 a 20:00 horas.
• Información del museo: www.museoevolucionhumana.com

4. Ajedrez dicharachero con Pepe Cuenca y David Martínez (Divis).
Divis y Pepe Cuenca nos acompañarán a lo largo de toda la jornada con diferentes colaboraciones, los participantes y sus acompañantes podrán disfrutar de su tono desenfadado.

5. 5.Campeonato de Castilla y León de ajedrez relámpago.
Por la tarde tendrá lugar el campeonato autonómico de ajedrez relámpago, toda la información en www.burgosajedrez.com y en fecla.es

Todos los acompañantes de los participantes tienen prohibido el acceso a las zonas de juego y otras salas o lugares que formen parte de las actividades del Peones Pasados sin autorización de la organización.

La Editorial Chessy publica toda la obra de Nicola Lococo

La prestigiosa Editorial de Ajedrez Chessy dirigida por el Gran Maestro Alfonso Romero, ha tenido a bien adquirir los derechos en exclusiva para publicar y traducir a varios idiomas toda mi obra de ajedrez que incluye hasta la fecha ocho títulos, una decidida apuesta por mi persona y lo que más me importa, por un trabajo comprometido con la pedagogía ajedrecista.

La obra ya ha demostrado estar a la altura de tanta confianza, ahora espero ser yo, quien como autor, no la defraude y por ello, voy a emprender, aprovechando la ocasión propicia del Día Del Libro, una gira de Presentaciones allí donde me sea posible o se me invite a ello.

Para ver los títulos que ya están en el mercado con la Editorial Chessy podéis pinchar aquí:
http://tiendachessy.com/index.php

Además de la propia editorial, los ejemplares se pueden encontrar en las mejores librerías del mercado.

Mate Taimanov

Se denomina Mate Taimanov al procedimiento de mate iniciado con la entrega de un caballo (Caballo Taimanov) en la columna g frente al enroque rival para forzarle tomar de peón h y abrir la columna por donde se dará un jaque vertical de torre o dama que será definitivo ante el domino de la casilla g de la primera u octava fila por un alfil o dama según sea el caso. Este procedimiento ya se había empleado con anterioridad, pero le fue adjudicado a Taimanov el honor de bautizarlo con su nombre debido a la siguiente partida en la que sólo nos detendremos para explicar el procedimiento de mate y los aspectos determinantes del mismo.

Anatoly Karpov vs Mark Taimanov, 1977

1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 a6 5.c4 e5 6.Cb3 Cf6 7.Cc3 Ab4 8.f3 O-O 9.Ae3 d6 10.Tc1 b6 11.Ad3 Ac5 12.Dd2 Ae6 13.Cxc5 bxc5 14.O-O Cd4 15.Cd5 Cd7 16.f4 Tb8 17.f5 Axd5 18.cxd5 Db6 19.Tf2 f6 20.Tc4 a5 21.Ta4 Ta8 22.De1 Ta7 23.b3 Tfa8 24.Tb2 Dc7 25.Ad2 Cb6 26.Txa5 c4 27.Af1 Txa5 28.Axa5 Dc5 29.Axb6 Dxb6 30.Rh1 cxb3 Aquí tenemos un clásico diagrama en que podemos empezar a tomar en consideración la potencial presencia del motivo de Mate Taimanov: 1º el rey se halla en la esquina de un enroque con la diagonal que controla g débil por hallarse avanzado el peón f. 2º el otro bando cuenta con un caballo y una pieza que puede dar jaque en la vertical h.

31.axb3 g6 32.fxg6 hxg6 33.b4 Rg7 34.b5 f5 35.exf5 Cxf5 Y aquí tenmos al Caballo Taimanov tomando posición para hacer su temido salto.

36.Tb3 Dd4 Karpov, evidentemente se da cuenta y toma medidas.

37.b6 Ta1 38.Tb1 Cg3+ Y aquí las blancas abandonaron porque el Sacrificio continua valiendo tras 39. hxC Ta8 seguido de un Th8 y de no aceptarlo quedan perdidas.

Celada del Loco

Una vez hayamos superado con solvencia el nivel de Iniciación y Principiante, bueno es reforzar los primeros motivos de Mate de Apertura, subrayando que los mismos pueden aparecer en el Medio Juego o disfrazados de celada. Así, sobre el tema del Mate del Loco, cuál es, la temprana debilidad de la diagonal lateral que desde la columna h conduce al rey rival y el peligro del rombo de dama, podemos presentar distintas celadas que ayudan a trabajar el motivo táctico y el cálculo. Veamos tres ejemplos:

1. d4 f5 2. Ag5 h6 3. Af4 g5 4. Ag3 f4 5. e3 h5 6. Ad3 Th6 7. Dxh5+ 1-0
1.d4 Cf6 2.Cd2 e5 3.dxe5 Cg4 4.h3 Ce3 0–1
1. d4 Cf6 2. Ag5 Ce4 3. Af4 g5 4. Ae5 f6 5. e3 fxA 6. Dh5 1-0

Clasificación Final Individual de Bizkaia Escolar

Por gentileza de la FVDA, el equipo arbitral y el árbitro J.M. Villanueva, reproducimos en TX la clasificación de las Finales Individuales Escolares de Diputación.
Durante los días 31 de marzo y 7 de abril, el polideportivo de La Benedicta de Sestao acogió las finales individuales de los torneos de ajedrez de Bizkaia.
Un total de 155 txikis disputaron 6 partidas para dilucidar los primeros puestos en las 3 categorías escolares (benjamín, alevín e infantil) tras las fases previas anteriores de ambas zonas.
BENJAMIN
1 Arrupe Alkorta Mikel Getxo Xake Eskola 6 14½
2 Menoyo Garcia Leire Altzaga 5 14
3 Lazaro Zapatero Maider Claret Askartza 5 14
4 Segura Tejada Mikel Club Ajedrez Santurtzi 5 14
5 Del Pozo Martín Aingeru Begoñazpi Ikastola 5 13
6 Etxeberria Seijas Ugaitz «Ortuellako Xake Kluba «»El Peón» 4½ 14
7 Astiz Diez Luka Begoñazpi Ikastola 4½ 13½
8 Martinez Martinez Lander Club Ajedrez Santurtzi 4 17
9 Castillo Lopez Jon Club Ajedrez Santurtzi 4 16
10 Angulo Largo Unai Basauriko Ginkgo 4 16
11 Bediaga Sanchez Joseba Lemoako Xake Taldea 4 14½
12 Arrieta Zorrakin Mikel Claret Askartza 4 13½
13 Asensio Orue Iker Claret Askartza 4 13
14 García De Eulate Latorre Unai Altzaga 4 12½
15 Pelaez Escudero Enaitz Barakaldoko Xakearen Errege 4 12½
16 Sieira Parra Alex Claret Askartza 4 12
17 Estevez Mediavilla Mikel Urretxindorra Ikastola 4 10½
18 Intxausti Aragones Aimar Lauro Ikastola 4 10
19 López Mir Markel Urretxindorra Ikastola 4 9½
20 Lorenzo Holguin Xabier Basauriko Ginkgo 3½ 13½
21 Echeberria Juanes Gorka Altzaga 3½ 12½
22 Herrero Sesma Mikel Club De Ajedrez Sestao 3½ 12
23 Labrador Villar Danel Nevers Xakea 3½ 11
Hasta 61 participantes

En categoría alevín la jugadora del Club Sestao se impuso en el torneo cediendo tan sólo unas tablas.
ALEVIN
1 Larrakoetxea Gorostidi Jugatx Jiashang Club De Ajedrez Sestao 5½ 15½
2 De La Sierra Mendivil Aitor Zuri-Baltza Eskola 5 18½
3 Murias Aparicio Xian Club Ajedrez Santurtzi 5 15½
4 Miñambres Figal Oskitx Club Ajedrez Santurtzi 5 14½
5 Martin Castañeda Jorge Club Ajedrez Santurtzi 5 13
6 Vasquez Caceres Fabricio Joseph Altzaga 5 12½
7 Zubizarreta Landera Denis Club Ajedrez Santurtzi 4½ 18
8 Estebanez Ramos Alejandro Sociedad Polideportiva Erandio 4½ 13
9 Pascual Gomez Mikel Barakaldoko Xakearen Errege 4½ 12½
10 Lin Wang Iker Basauriko Ginkgo 4 14½
11 Corral Palacios Aitor Barakaldoko Xakearen Errege 4 14
12 Bustamante Montaño Maite Altzaga 4 13½
13 Grande Gonzalez Julen Zuri-Baltza Eskola 4 13½
14 Tababary Mercado Sebastian Nevers Xakea 4 13½
15 Isasi Bilbao Tomas Getxo Xake Eskola 4 13½
16 Martin Lekue Ibai Getxo Xake Eskola 4 13
17 Juarez Martin Iban Nevers Xakea 4 12
18 Manzanos Torrontegui Eder Altzaga 4 10½
19 Laita Martin Iker Altzaga 3½ 13½
20 Santos Aleksander Colegio Munabe 3½ 13
21 Fernandez Garagorri Ander Club Ajedrez Santurtzi 3½ 13
22 Lazarte Medina Lander Indautxuko Eskola 3½ 12½
23 Letamendi Aguirre Jon Urretxindorra Ikastola 3 15
24 Quisbert Galarza Luis Ander Altzaga 3 15
25 Saez Aparicio Mikel Altzaga 3 13
26 Lopez Babal Jesus Javier Club Ajedrez Santurtzi 3 12½
27 Crespo Iglesias Jon Ander Altzaga 3 12½
28 Peña Ortiz De Guinea Martin Jiang Getxo Xake Eskola 3 12
29 Martinez Martinez Noa Club Ajedrez Santurtzi 3 11½
30 Coro Bravo Imanol Nevers Xakea 3 11
31 Raya Briñas Iker Nevers Xakea 3 11
32 Marquinez Diaz Alvaro San Pedro Apostol 3 10½
33 Lorenzo Martinez Diego Colegio Munabe 3 10½
34 Husanu Husanu Valentin Eduardo Eskartzaga Xakea 3 9½
35 Carrasco Prado Sendoa Peña Ajedrez Portugalete 3 9½
36 Ontañon Gonzalez Markel Kukullaga Eskola 3 8½
37 Caballero Andres Oier Mimetiz Zalla 3 8
38 Garcia Lopez Sergio Abadiño Xake Taldea 3 7½
Hasta 61 participantes

En Infantil, torneo muy igualado con 4 txikis empatados en los primeros puestos y en las que se impuso el joven elorriarra Manex Reguillaga.
INFANTIL
1 Reguillaga Elias Manex Elorrioko Zaldi Baltza 5 16½
2 Rodriguez Avila Alvaro Club Ajedrez Santurtzi 5 16
3 Vazquez Aveleira Asier Club De Ajedrez Sestao 5 14½
4 Rodriguez Garcia Joel Conteneo 5 12½
5 Calvo Gomez Unai Abadiño Xake Taldea 4 14
6 Santos Fernandez Izei Conteneo 4 12
7 Del Campo Ostolaza Jon Conteneo 4 11
8 Zubizarreta Landera Amets Club Ajedrez Santurtzi 3½ 15½
9 Espejo Castellon Julio Cesar Abadiño Xake Taldea 3½ 12½
10 Bilbao Andres Unai- Ortuellako Xake Kluba «el Peón 3½ 12
11 Suarez Ortiz Gaizka Ortuellako Xake Kluba «el Peón 3½ 11
12 Vega Bilbao Leire Getxo Xake Eskola 3½ 9½
13 Pérez Anduiza Marcos Getxo Xake Eskola 3½ 9½
14 Esteban Bernardo Oier Getxo Xake Eskola 3 14½
15 Elorza Rodriguez Jaione Coami Xake Eskola 3 12½
16 Bolo Carrillo Christian Club Ajedrez Santurtzi 3 12½
17 Molinuevo Fidalgo Unai Alejandr Club De Ajedrez Sestao 3 11
18 Zelaia Gonzalez Unai Club Ajedrez Santurtzi 3 11
19 Rodriguez Gonzalez Ibai Zuri-Baltza Eskola 3 8½
20 Ruiz Gonzalez Eder Ortuellako Xake Kluba «el Peón 3 8
Hasta 33 participantes