¡Viva la Dama! Película

HOLANDA REINA

José manuel Villanueva, Árbitro Vasco especializado en Ajedrez Escolar, y habitual colaborador de TX, esta vez nos invita a visionar la película ¡Viva la Reina! protagonizada por una niña llamada Sara. Puede ser una buena idea para terminar el curso y fomentar el juego entre las escolares.
Lang leve de koningin, Países Bajos, 1995.
Película holandesa de la directora Esmé Lammers, nieta de Max Euwe campeón del mundo de ajedrez entre 1935 y 1937 a quien dedica la obra, premiada con el Gouden Kalf (Becerro de Oro) en 1996 a la mejor película, el principal premio del cine holandés.
Narrada a modo de cuento de hadas, Sara, la protagonista, vive con su madre y abuelo, teniendo ciertos problemas dentro de la escuela. La relación con el ajedrez es nula aunque la madre jugó de joven como demuestra su álbum de fotos. Al pueblo llega un nuevo compañero de clase, Víctor, con quien hace rápida amistad y cuyo padre inaugura una tienda que tiene un curioso juego de ajedrez. Sara, fascinada a pesar de no saber jugar, emplea todos sus ahorros para comprarlo dado que puede hablar con las piezas, especialmente con la Reina Blanca.
Bob Hooke, campeón nacional, llega al pueblo y se organizan unas simultáneas en la escuela para jugar contra el campeón pero solo los alumnos más aventajados podrán participar. Sara es la única que vence al Maestro y con una sorprendente partida.
La partida de ajedrez entre el profesor y Sara es como sigue:
1.e4 d5, 2.exd5 Cf6, 3.c4 c6, 4.Da4 Ad7, 5.dxc6 Cxc6, 6.Db3 Cd4, 7.Dc3 e5, 8. f4 Ab4, 9.Dd3 Af5, 10.Dg3 Ce4, 11.Dxg7 Cc2 +, 12.Re2 Dd3+, 13.Rxd3 Cc3 #

En la simultánea que tiene con el campeón, Sara abandona la partida en una posición ventajosa para ayudar a su compañero que se ha puesto enfermo y llevarlo a casa ya que se ha quedado impresionado del juego de Sara.

Con las prisas, Sara se olvida de su maravilloso tablero y cuando vuelve a recuperarlo le indican que el campeón se lo ha ido a entregar a su casa.

Fiestas Ajedrecísticas en Gurutzeta

CRUCES

El pasado sábado 13 de mayo coincidiendo con las fiestas del Barrio de Cruces, el televisivo, Ruben Sedano, Presidente del Club Xake Gurutzeta, impartió simultáneas en la Plaza del bar Esla a la que concurrieron 15 ajedrecístas de paisano. Ese mismo día, a las16:30 horas y hasta las 20:30 horas, se celebró una exhibición de partidas rápidas a 5 minutos entre Club Ajedrez Barakaldo y Xake Gurutzeta, demostrando que se puede ser del mismo pueblo y llevarse bien, en la que intervinieron u total de 16 participantes, siendo el Campeón de Barakaldo, Koldo Urbieta y por parte de Gurutzeta, Rubén Sedano. En cualquier caso, como en el poblado de Asterix y Obelix, todos se juntaron al final de la jornada en el Urkia a degustar sus gigantes hamburguesas. No dejaron nada para el perro.

Impecable Torneo Palentino

Una edición más, el Torneo Palentino ha puesto de manifiesto el buen hacer de su organización en cuanto a local, participación, arbitraje, trato a los jugadores, y lo más grato a TX comunicación de sus resultados en tiempo y forma…

El torneo que se celebra en los locales de la sociedad patrocinadora del encuentro ajedrecístico cuanta además de con un amplio salón de juego, con un bar que ayuda a familiares, amigos y propios participantes a sobre llevar la mañana del Domingo entre partida y partida.

Su equipo arbitral trabaja a destajo para que sus rondas fluyan y este año la competición ha terminado con tiempo para disfrutar del buen tiempo antes de ir a comer.

Sus patrocinadores, el Centro Palentino Castellano-Leones de Durango, además de ceder sus instalaciones y los premios, se preocupa de llevar obsequios para todos los participantes.

Y la organización se ocupa de informar a TX antes y después del torneo en tiempo y forma.

¡El año que viene me apunto!

A continuación reflejo la clasificación remitida por la organización.

 

TXIKIS

 

Rank SNo. Nombre              FED Pts BUC

1    6 Gimenez Iker        ESP 5½  19

12 Rodrigo Raul        ESP 5½  19

3    8 Labrador Danel      ESP  4  20

4    9 Lazaro Maider       ESP  4  18½

5    7 Juarez Mikel        ESP  3  20½

6    1 Betancour Alexander ESP  3  19

7   13 Sanchez Iker        ESP  3  17

8    5 Fernandez Jon       ESP  3  15

9    4 Delgado Lukas       ESP  3  13

10   14 Mateo Gorka         ESP  2  13½

Hasta 14 participantes

 

 

BENJAMÍN

 

Rank SNo. Nombre             FED Pts BUC

1   13 Juarez Iban        ESP  6  20

2    3 Bustamante Maite   ESP  5  20

3   15 Marcos Galvez      ESP  5  20

4    8 Fidalgo Iker       ESP  4  18

5   10 Gimenez Irati      ESP  4  17

6   14 Lasa Urtzi         ESP  4  17

7    5 Coro Imanol        ESP  4  17

8   19 Raya Iker          ESP 3½  14

9   12 Gonzalez Guillermo ESP 3½  13

10    1 Tababari Sebastian ESP  3  19½

11    2 Asier Gonzalez     ESP  3  19

12    9 Garcia Sergio      ESP  3  18½

13   21 Romero Xabier      ESP  3  16½

14    6 Junior Andeme      ESP  3  12½

15   23 De la Lama Erika   ESP  3  12

Hasta 23 participantes

 

 

ALEVÍN

 

Rank SNo. Nombre             FED Pts BUC

1   21 Odriozola Alex     ESP 5½  21

2   13 Gimenez Zuhaitz    ESP  5  20

3    4 Carvajal Julen     ESP  5  18½

4   25 Monereo Jon        ESP 4½  20

5   19 Munilla Lucia      ESP 4½  15½

6    7 Del Campo Jon      ESP  4  19

7   23 Vesga Markel       ESP  4  17½

8   14 Intxaustegi Andoni ESP  4  17

9   24 Monereo Aitor      ESP  4  16½

10    8 Escabias Yeray     ESP 3½  16

11   26 Muñoz Erlantz      ESP  3  20½

12    9 Etxebarria Sabin   ESP  3  18

13   10 Etxebeste Jurgi    ESP  3  17

14    3 Azurmendi Jon      ESP  3  16½

15   17 Molpeceres Ander   ESP  3  15½

16   15 Martinez Eneko     ESP  3  15½

17   16 Martinez Mikel     ESP  3  12½

18   18 Molpeceres Ibai    ESP  3  12

Hasta 30 participantes

 

MAYORES

1-Manex Reguillaga 5

2-Cristian Cretu 4

3-Harri Lasa 3

Hasta 6 participantes

 

II Torneo Mimetiz Zalla

Desde hace un tiempo, el Colegio Mimetiz de Zalla, se está revelando un foco de irradiación ajedrecística en la comarca y a luz de lo bien que remiten a nuestra redacción de TX la información de sus actividades, en breve saldrán de entre sus escolares formidables jugadores, y técnicos federativos. A continuación publicamos la invitación remitida por Miguel Ángel Sáez, miermbro de la Organización de la II Edición del Festival de Ajedrez Mimetiz

Desde el AMPA MIMETIZ os invitamos a participar en el II TORNEO DE AJEDREZ MIMETIZ que hemos organizado en colaboración con la FEDERACIÓN VIZCAÍNA DE AJEDREZ, el Club de Ajedrez Local ZALLAKO XAKEZALEAK y el AYUNTAMIENTO DE ZALLA , que se celebrará el DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017. La inscripción está abierta a toda la comunidad educativa y al público en general, nacidos entre 1900-2011 domiciliados en Zalla y de otros municipios del entorno.

Las condiciones generales de participación son las siguientes:

  • Comenzaremos a las 09:30 de la mañana y acabaremos sobre las 14:30.
  • La inscripción para los empadronados en Zalla, deberá hacerse del 09 al 22 de Mayo, completando el formulario que aparece en nuestra página Web: mimetiz.net
  • La inscripción para el resto de participantes deberá hacerse del 23 al 01 de Junio, completando el formulario que aparece en nuestra página Web: mimetiz.net
  • El número máximo de inscripciones será de 60.
  • Las inscripciones, se registrarán y aceptarán por riguroso orden de inscripción hasta completar las 60
  • Lugar de celebración: PATIO COLEGIO PÚBLICO MIMETIZ ZALLA

El patio de la escuela se convertirá en un auténtico parque temático donde pequeños y mayores podrán disfrutar jugando y aprendiendo juntos.

Durante la jornada se celebrarán numerosos actos como:

  • Exhibición de partidas simultaneas con la colaboración de ZALLAKO XAKEZALEAK
  • Taller Iniciación al ajedrez con la colaboración de ZALLAKO XAKEZALEAK
  • Reparto de figuras de ajedrez impresas en tecnología 3D con la colaboración de EDUROBOTIC
  • Zona infantil con el Ajedrez gigante
  • Taller de manualidades y pintura
  • Pintacaras
  • Zona de juego libre
  • Entrega de premios patrocinados por el Ayuntamiento de Zalla

Además disfrutaremos de un estupendo AMAIKETAKO, patrocinado por CAFETERIA MIMETIZ y EROSKI ZALLA.

 

Datos técnicos del torneo:

– Nombre del torneo: MIMETIZ ZALLA

– Edición: II

– Fecha de Juego: 4 de Junio 2017

– Hora de inicio: 9:30 horas

– Lugar de Juego: Patio Colegio Mimetiz Zalla

– Sistema de juego: Suizo

– Modo de inscripción: Formulario www.mimetiz.net

MIMETIZwww.mimetiz.net

blog del AMPA del Colegio Público Mimetiz Ikastetxea

– Entidad organizadora: AMPA MIMETIZ ZALLA

Miguel Ángel Sáez

AMPA MIMETIZ ZALLA

652 70 76 29

m.a.saez.sj@gmail.com

 

 

XX Festival de Piélagos: ¡Volver! ¡Volver! ¡Volver!

Volver con la frente marchita
Las nieves del tiempo platearon mi sien
Sentir que es un soplo la vida
Que veinte años no es nada
Que febril la mirada, errante en las sombras
Te busca y te nombra
Vivir con el alma aferrada
A un dulce recuerdo
Que lloro otra vez

Así de lindo termina la nostalgia de “Volver”. Y volver es lo que uno desea una y otra vez al Gran Festival Infantil de Ajedrez en Piélagos, cuya Veinte edición pronto se quedará en nada cuando celebrmos su siglo de existencia.
A continuación reproducimos la magnífica crónica que la organización del Festival de Ajedrez de Piélagos ha colgado en su Página Electrónica acompañada de numerosas fotos y comentarios. http://www.ajedrezpielagos.org/home/noticias/fuegosobrelostablerosdelrobinet

Esta jornada quedará grabada a fuego en la memoria de todos nosotros. Con un tiempo maravilloso, un@s participantes entregados, y el esfuerzo de muchas personas, hemos logrado celebrar un FESTIVAL DE AJEDREZ que ha destacado en aquello que nosotros consideramos fundamental, como es la hermandad, la tolerancia y el respeto. Nuestro deporte promueve estos valores humanos que le dan carta de grandeza. Recordamos uno de los lemas que aparecen en la camiseta entregada a los jugador@s. “Respeta al rival siempre, cuando ganas y cuando pierdes”.
La jornada ajedrecística que hemos vivido ha servido para ensalzar esta premisa básica, que desde la organización buscamos con ahínco, y con la ayuda y colaboración de todos,
hemos conseguido.

Porque lo que aquí organizamos es un “Festival”, y eso no solamente consiste en un torneo de ajedrez, una competición “a secas”. Queremos que l@s participantes tengan un espacio para encontrarse, para convivir, para participar en actividades paralelas al ajedrez que les sirvan para conocerse, entablar relaciones y respetarse. En la jornada del 6 de mayo, creemos haber logrado una parte importante de estos objetivos transversales en la educación de nuestr@s niñ@s y jóvenes. Al igual que el año anterior, hemos tenido que ampliar el recinto de juego con una carpa en los aledaños del colegio, en la cual se disputaron los torneos correspondientes a las categorías de los más mayores.

Y todas estas actividades continuas necesitan ser sustentadas por una alimentación acorde con la tarea. Para ello, nuestro equipo de cocina ha trabajado con mucho ahínco para que en el torneo todos l@s jugador@s disfruten también de la comida que se les proporciona, y que puedan afrontar un día tan intenso con la energía que se requiere.

L@s jugado@s han podido participar en un concurso de pintura, en talleres de manualidades y en los hinchables, además de poder usar las instalaciones deportivas del colegio “Antonio Robinet”. También hemos contado con una delegación de la “Orden de Revan” que han ejecutado varias clases de iniciación a la disciplina “Jedi” y han hecho demostraciones de sus uniformes, de los de los “stormtroopers” imperiales y, sin duda, han aportado la “Fuerza” para que el festival y sus participantes estuvieran en paz y armonía.

Además, y en relación con el mundo del ajedrez, la conferencia impartida por el psicólogo Alexander M. Aparicio, de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, ha sido una de las mejores y más didácticas de las últimas ediciones del festival. Las aportaciones del profesor sobre el ajedrez y la psicología en la edad infantil han sido muy relevantes y muy apreciadas por todos los que tuvimos el privilegio de poderle escuchar. Aparte de reforzar los mensajes en apoyo de los valores educativos del ajedrez, hizo especial énfasis en mejorar sustancialmente la formación de los docentes en lo referente al ajedrez para sacar un mayor provecho educativo.

También hubo “stands” de Alex Rodríguez (editor del conocido blog “Alexakechess”), de la revista CAPAKHINE, con su director al frente el mismo, el conocido entrenador y “bloguero” Luis Fernández Siles, del juego educativo OCACHESS, con su creador Miguel Ángel Malo Quirós; y de “Reino del Ajedrez”, atendido por los compañeros del club de ajedrez Santurtzi, cuya presencia siempre es tan bienvenida.

Y Miguel Rodríguez, desde el escenario del teatro, hizo las delicias de todos los que tuvieron ocasión de disfrutar de sus trucos de magia aderezados con chispas de humor e ingenio que lo convierten en un referente del Festival de Ajedrez.

Otra presencia relevante en el torneo fue la del stand de la fundación “La Sonrisa de Álex” con su labor solidaria en favor de la investigación y el tratamiento del cáncer infantil.

Este año hemos conseguido abarcar la práctica totalidad del Norte y Centro de España. Hemos contado con participantes de 11 comunidades autónomas, lo que nos sitúa nuevamente entre las actividades ajedrecísticas más destacadas del calendario nacional. Entre los participantes debemos agradecer la participación de la canaria Cristina Sosa Suárez, que ha realizado el esfuerzo de acudir a nuestro torneo desde las Islas Canarias. Al igual que a los jugadores del club de ajedrez Zumban, que han acudido un año más desde Calamocha (Teruel).

Aquí os detallamos los participantes que han acudido desde las distintas provincias que han contado con representación en el Festival:
• ALAVA: 12
• ASTURIAS: 22
• BARCELONA: 2
• BURGOS: 105
• CANTABRIA: 428
• GUIPUZCOA: 39
• LA RIOJA: 16
• LAS PALMAS DE GRAN CANARIA: 1
• LUGO: 2
• MADRID: 8
• NAVARRA: 35
• PALENCIA: 18
• SALAMANCA: 12
• SORIA: 3
• TERUEL: 6
• TOLEDO: 1
• VALLADOLID: 22
• VIZCAYA: 78
• ZARAGOZA: 34

Desde el punto de vista de la competición, se cumplió en líneas generales con el horario previsto, partiendo la jornada en dos partes iguales de tal modo que se disputaron 4 rondas en horario de mañana y otras 4 por la tarde, finalizando la última partida del torneo al filo de las 19:00, momento en que los equipos técnicos utilizaron para completar las clasificaciones y elaborar las tablas de premios finales.

En el arranque de la jornada, a las 10:30 teníamos ya completamente llenas las salas de juego. Tras unas breves palabras de las autoridades, con el Concejal de Deporte de Piélagos Roberto Ruiz, el Consejero de Educación, Cultura y Deporte Ramón Ruiz, y la Alcaldesa de Piélagos Verónica Samperio, se realizó el tradicional saque de honor con el benjamín de la competición, en esta ocasión un niño que vino a jugar desde Burgos. El propio Consejero y la Alcaldesa siguieron de cerca con interés el desarrollo de la competición en sus primeras fases.

El resto de rondas se ha disputado con total normalidad, con un ambiente muy colaborativo en toda la jornada y exento de cualquier incidencia destacable. En todos los tableros se han vivido episodios de sana competitividad, apurando en numerosas ocasiones hasta los últimos segundos del tiempo disponible. Los designios en la forma de clasificar a los jugadores en un torneo suizo a veces juegan un papel caprichoso, y a veces un resultado poco afortunado en un momento poco oportuno puede tener una consecuencia llamativa en la tabla. Los que llevan un tiempo disputando este tipo de torneos ya saben que los rigores de los desempates soplan a veces con viento a favor y otras todo lo contrario. En cualquier cosa, forman parte del propio juego y se aprende a convivir con ello.
Clasificaciones
Las clasificaciones en cada una de sus categorías han sido las siguientes:
Categoría Sub 8
General
1. Premio Ex aequo (*): TABUENCA MENDATAURIGOITIA, DANIEL (TORRES BLANCAS) y LOPEZ FERNANDEZ, ASIER (EDM PIELAGOS)
3. VILARIÑO LORENZO UXIO (ESCOLA LUGUESA DE XADREZ – LUGO)
4. TAFALL VILLANUEVA IKER (CA HONDARRIBIA-MARLAXKA – GUIPUZCOA)
5. BURGUI BUENO JUAN (CLUB AJEDREZ PERALTA – NAVARRA)
6. ASENJO GRACIA SAMUEL (MARCOS FRECHIN – ZARAGOZA)
7. HERNANDEZ ESPINOSA DAVID (MARCOS FRECHIN – ZARAGOZA)
8. FERNANDEZ MARTINEZ MARCO (CP JOSE ESCANDON)

Féminas
1. DOLZ BAREA, CRISTINA (IBERCAJA – ZARAGOZA)
2. GONZALEZ BRAVO, SOFIA (CP JUECES DE CASTILLA – BURGOS)
3. IBARRA WHITTECAR, SIENA (GROS XAKE – GUIPUZCOA)

Locales
1. GOMEZ FALAGAN, HUGO (EDM PIELAGOS)
2. GUTIERREZ BARRIO, ELOY (EDM PIELAGOS)

(*) Ambos jugadores finalizaron completamente igualados tanto en puntos como en los tres desempates previstos inicialmente.
Categoría Sub 10
General
1. DOLZ BAREA, GUILLERMO (IBERCAJA – ZARAGOZA)
2. GOMEZ BENITEZ, ASIER (CEIP BILINGÜE DÁMASO ALONSO – MADRID)
3. RIEZU RESANO, JAVIER (OBERENA – NAVARRA)
4. LEGASA MARTIN, AITOR (GAZTE BERRIAK – NAVARRA)
5. CALLE VEROS, PATRICK (CLUB TORRENEGRA – BURGOS)
6. SANZ GOROSPE, IBAI (ENROK2 – BURGOS)
7. GOMEZ PASTRANA, JUAN (CLUB AJEDREZ PROMESAS – VALLADOLID)
8. PANIAGUA TOMILLO, IVAN (CLUB AJEDREZ PROMESAS – VALLADOLID)

Féminas
1. FERNANDEZ RODRIGUEZ, OLAYA (ANTONIO RICO – ASTURIAS)
2. AGUIRRE MEDIAVILLA, ELENA (CIRCULO DE RECREO)
3. ARREGUI GONZALEZ, ATIA (OBERENA – NAVARRA)

Locales
1. PELAYO CALVA, NECO (EDM PIELAGOS)
2. SAIZ LOPEZ, MARCOS (EDM PIELAGOS)

Categoría Sub 12
General
1. PEDCHENKO, AIEX (MIKEL GUREA – NAVARRA)
2. JUARROS RUIZ, VICTOR (ENROK2 – BURGOS)
3. BADILLO RAMOS, STEVE (REAL OVIEDO AJEDREZ – ASTURIAS)
4. GUTIERREZ GUILLEN, ALFONSO (CLUB AJEDREZ PROMESAS – VALLADOLID)
5. GONZALEZ MANRIQUE, MARIO (ENROK2 – BURGOS)
6. VILLAR PIRIZ, ADRIAN (TORRES BLANCAS)
7. TABUENCA MENDATAURIGOITIA, PEDRO (TORRES BLANCAS)
8. REGUILLAGA ELIAS, MANEX (ELORRIOKO ZALDI BALTZA – VIZCAYA)

Féminas
1. BURGUI BUENO, MARIA (CLUB AJEDREZ PERALTA – NAVARRA)
2. FERNANDEZ GARCIA, HENAR (ENROK2 – BURGOS)
3. ARAMENDIA YBARRA, CARLOTA (MIKEL GUREA – NAVARRA)

Locales
1. PRELLEZO URSUEGUIA, JOSE LUIS (EDM PIELAGOS)
2. SAN EMETERIO VIDAL, GONZALO (EDM PIELAGOS)
Categoría Sub 14
General
1. GONZALEZ GUEDES, IYAN (CLUB ENSIDESA – ASTURIAS)
2. HABANS AGUERREA, JAVIER (OBERENA – NAVARRA)
3. GUTIERREZ GUILLEN, ALVARO JOSE (CLUB AJEDREZ PROMESAS – VALLADOLID)
4. DEL CARMEN HERNANDEZ, AIMER (OBERENA – NAVARRA)
5. CARRERAS VILLAGRASA, PABLO (MARCOS FRECHIN – ZARAGOZA)
6. ALVAREZ PEREZ, ADAN (EL FRONTON – ASTURIAS)
7. ATIPOV HADZHIEV, CRISTIAN (OBERENA – NAVARRA)
8. FERNANDEZ GARCIA, GUMERSINDO (ENROK2 – BURGOS)

Féminas
1. RUPEREZ BENITO, PAULA (64 VILLALBA – SORIA)
2. BERMUDEZ REVUELTA, PAULA (MIERES DEL CAMINO – ASTURIAS)

Locales
1. DIEZ SAIZ, MARCOS (EDM PIELAGOS)
2. PEREDA GONZALO, GUILLE (EDM PIELAGOS)
Categoría Sub 16
General
1. ROLDAN MARQUES, DANIEL (CLUB SANTA ANA DE TUDELA – NAVARRA)
2. MORENO ESTEBANEZ, PATXI (CA HONDARRIBIA-MARLAXKA – GUIPUZCOA)
3. TORCAL MIGUEL, OSCAR (IBERCAJA – ZARAGOZA)
4. MALON INSAUSTI, ANDRES (CLUB AJEDREZ ANSOAIN – NAVARRA)
5. MORENO ROYANO, VICTOR (CA GAMBITO)
6. ESTEFANO RILOVA, FERNANDO (CLUB AJEDREZ SESTAO – BURGOS)

Féminas
1. SOSA SUAREZ CARLA, CRISTINA (CLUB SOCIEDAD LA MONTAÑA – LAS PALMAS)
2. ESTELA GALLAN, PAOLA (MARCOS FRECHIN – ZARAGOZA)

Locales
1. SOLANA RODRIGUEZ, ROBERTO (EDM PIELAGOS)
2. RADOEV TODOROV, TODOR (EDM PIELAGOS)
Categoría Sub 20
General
1. RUPEREZ BENITO, ANTONIO (64 VILLALBA – SORIA)
2. PEREZ PACHECO, RICARDO (CLUB AJEDREZ SANTURTZI – VIZCAYA)
3. LERENDEGUI LASA, ODEI (MIKEL GUREA – NAVARRA)
4. ABALIA PATIÑO, ARITZ (GROS XAKE TALDEA – GUIPUZCOA)
5. RODRIGUEZ GARCIA, MIGUEL (CLUB AJEDREZ PROMESAS – VALLADOLID)
6. ZULOAGA ERAUSKIN, MARKEL (GROS XAKE TALDEA – GUIPUZCOA)

Féminas
1. DE LA PEÑA GARCIA, BLANCA (GRUPO 64 – ASTURIAS)
2. SANTOLARIA OCHOA, ALBA (MARCOS FRECHIN – ZARAGOZA)

Locales
1. BELTRAN MARTINEZ, JOSE (EDM PIELAGOS)
2. MONTES REAL, PABLO (EDM PIELAGOS)

En la entrega de premios tuvimos un espectáculo que sirvió para amenizar la misma, y durante 10 minutos asistimos a una extraordinaria actuación del hombre de fuego.
Muchas veces para los que ven desde fuera una partida de ajedrez, es difícil transmitir la belleza de algunos movimientos y las emociones que despiertan. En especial aquellas partidas que enfrentan a dos talentos en busca del ataque a toda costa, lo que da lugar a batallas épicas. Ahí, atrincherados desde las esquinas, se apostan los alfiles, que son verdaderos dragones que arrojan todo su fuego por el tablero y aniquilan toda resistencia, y que a modo de símbolo, la actuación del hombre de fuego ha tratado de emular.

Agradecimientos
El primer agradecimiento destacado es a José Ramón Chausal, que ha estado presente en este torneo desde la edición número uno, hace 20 años. Ha colaborado siempre de forma desinteresada en el arbitraje del torneo. Ahora recordamos aquellos tiempos en los cuales hasta se hacían emparejamientos a mano, algo que hoy nos resulta impensable, y que tan bien se le daban. José Ramón, jugador de ajedrez del equipo de Piélagos es una figura querida y respetada por toda la comunidad ajedrecista cántabra, y como tal hemos querido darle un pequeño reconocimiento en forma de merecidísima placa y una calurosa ovación de todos los presentes en el arranque del torneo.

El torneo ha sido posible gracias al Ayuntamiento de Piélagos, que ha apostado decididamente por esta opción deportiva y nos ha permitido llegar a estos niveles. También debemos destacar la enorme aportación del Gobierno de Cantabria, a través de su Dirección General del Deporte.

El patrocinio de la empresa SAUNIER DUVAL nos ha permitido poder ofrecer a los participantes multitud de detalles y una parte de los trofeos que han recibido los/las mejores participantes.

La empresa CIC, CONSULTING INFORMÁTICO DE CANTABRIA ha aportado el soporte informático para el desarrollo del torneo, los soportes para publicar la información de las rondas y algunos de los trofeos entregados.

El colectivo FAMILIA OLÍMPICA DE CANTABRIA nos ha aportado unos trofeos con la figura del gran Leonardo Torres Quevedo.

EL DIARIO MONTAÑÉS ha aportado también trofeos, ha aportado toda la cartelería y ha dado cobertura social al evento.

GAVILAN’S TAVERN, en Liencres, que ha promocionado los trofeos entregados a los/las jugadores/as locales.

No podemos olvidar a CAPAKHINE y a OCACHESS, cuya vinculación con el ajedrez se ha traducido en un apoyo a nuestro torneo con difusión social, y premios. Al igual que el Maestro Internacional DIEGO DEL REY, que ha aportado algunos de los premios entregados.

Un capítulo especial en la faceta de agradecimientos lo tenemos que hacer al equipo técnico, compuesto de todos los árbitros que han trabajado perfectamente coordinados han demostrado una vez más su papel clave en que la jornada transcurra con total normalidad, que es la mejor de las noticias. Gracias en especial a las personas del Torres Blancas que nos han echado una mano en todo esto.

Finalmente, debemos referirnos al Colegio “Antonio Robinet” y su equipo docente, que tanto tiempo lleva involucrado con este Festival y, sobre todo, debemos DAR LAS GRACIAS a todos l@s voluntari@s que habéis aportado vuestro esfuerzo personal y vuestro tiempo, habéis compartido la ilusión de llevar a cabo este torneo y habéis tenido siempre la sonrisa y la predisposición para estar “al pie del cañón” y, a l@s más importantes, a l@s que habéis dado sentido a este torneo, a VOSOTR@S JUGADOR@S que habéis acudido a nuestro torneo desde 11 Comunidades Autónomas distintas.

Ya sabéis que os esperamos a tod@s al año que viene, una edición en la que desde hoy mismo ya estamos trabajando, y que estamos seguros que será mejor aún.

¡ MUCHAS GRACIAS A TODOS !
Comentarios
No tienes permiso para añadir comentarios.