Escolar 2018 Zona Minera y Margen Izquierda

El equipo arbitral con el permiso de la FVDA ha tenido a bien remitir a TX la crónica que debemos a J.M. Villanueva y lña clasificación del primer zonal correspondiente a los Campeonatos de Bizkaia Escolares.

El Valle de Trápaga acogió la primera prueba de los campeónatos escolares de Bizkaia de 2018 en su nuevo formato. Este año se realizarán varios torneos en distintas zonas y una fase final individual a celebrar en Sestao.

El club “El Peón” de Ortuella facilitó el local del amplio polideportivo de la vecina y hermana localidad del Valle de Trápaga donde se disputaron los distintos enfrentamientos benjamines, alevines e infantiles.

Los participantes eran de la zona de Ezkerraldea/Margen izquierda y Entarterriak/Encartaciones.

La organización y arbitraje de la FVDA fue como en ediciones anteriores impecable: el torneo empezó puntual; tuvo un desarrollo agil y sin contratiempos.

A continuación reflejamos la clasificación:

Benjamines
Rank Nombre FED Club Pts BUC
1 Fernandez Garagorri Ander B Club Ajedrez Santurtzi 6 21½
2 Martinez Martinez Lander B Club Ajedrez Santurtzi 6 21
3 Bombin Martinez Eder B Club Ajedrez Santurtzi 5 25½
4 Caballero Andres Oier B Mimetiz Zalla 5 23
5 Zubizarreta Landera Denis B Club Ajedrez Santurtzi 5 23
6 Hierro Rojas Iker B Ortuellako Xake Kluba El Peon 5 22
7 Husanu Husanu Valentin B C.P Eduardo Eskartzaga 5 21
8 Marin Barneto Iker B Ortuellako Xake Kluba El Peon 4½ 20
9 Arisketa Marcos Iñaki B Avellaneda Ikastetxea 4½ 18
10 Lopez Blanco Markel B Club Ajedrez Santurtzi 4½ 16
11 Besteiro Mena Aitor B Peña A. Portugalete 4 26
12 Sanz Elguezabal Oier B Club Ajedrez Sestao 4 23½
13 Saez Aparicio Mikel B Mimetiz Zalla 4 22
14 Perez Catalina Xabier B Club Ajedrez Santurtzi 4 21½
15 De Andres Martinez Julen B Barakaldoko Xakearen Errege 4 21
16 Villalabeitia Parra Jon Ander B Barakaldoko Xakearen Errege 4 20
17 Garcia Eletxigerra Enaitz B Zazpi Landa Lorontxo 4 19
18 Pelaez Escudero Enaitz B Barakaldoko Xakearen Errege 4 19
19 Lopez Babal Jesus Javier B Club Ajedrez Santurtzi 4 19
20 Llama Duran Christian B Barakaldoko Xakearen Errege 4 18½
21 Llano Arrabal Endika B Ortuellako Xake Kluba El Peon 4 18
22 Monasterio Ruiz Markel B Peña A. Portugalete 4 17½
23 Escapa Sáiz Nicolás B Peña A. Portugalete 4 16
24 Rivas Martinez Oier B Ortuellako Xake Kluba El Peon 3½ 23
25 Perez Fernandez Ian B Ortuellako Xake Kluba El Peon 3½ 21½
26 Martin Gomez Iker B Peña A. Portugalete 3½ 20½
27 Madinaveitia Gonzalez Oihan B Barakaldoko Xakearen Errege 3½ 20½
28 Sanchez Lopez Aritz B Ortuellako Xake Kluba El Peon 3½ 20
29 Zabala Gonzalez Malder B Club Ajedrez Santurtzi 3½ 19½
30 Amor Galarreta Izan B Ortuellako Xake Kluba El Peon 3½ 19½
31 Prieto Martins Olatz B Club Ajedrez Santurtzi 3½ 19
32 Farih Rami Marwan B Barakaldoko Xakearen Errege 3½ 17½
33 Barbero Ruiz Amets B Barakaldoko Xakearen Errege 3 23
34 Turd Barbaran Leonardo Miguel B Barakaldoko Xakearen Errege 3 21½
35 Ramos Pardo Iker B Club Ajedrez Sestao 3 21½
36 Sanchez Santisteban Nicolas B Barakaldoko Xakearen Errege 3 21½
37 Sierra Plasencia Imanol B Arangoiti Ikastetxea 3 21
38 Del Prado De Pablos Oier B Club Ajedrez Santurtzi 3 19½
39 Tobalina Lopez Oier B Peña A. Portugalete 3 19½
40 Agredano Gayoso Julen B Ortuellako Xake Kluba El Peon 3 19
41 Perez Elguezabal Jon B Ajedrez Zubeldia 3 18½
42 Herrero Sesma Mikel B Club Ajedrez Sestao 3 17½
43 Carrasco Mendez Aimar B Peña A. Portugalete 3 17
44 Santos Bueso Igor B Club Ajedrez Santurtzi 3 17
45 Careaga Santiago Ohian B Barakaldoko Xakearen Errege 3 16
Gonzalez Llamazares Irene B Barakaldoko Xakearen Errege 3 16
47 Gallego Mejia Javier B Club Ajedrez Santurtzi 3 15
48 Hernandez Santos Nagore B Coami Xake Eskola 3 15
49 Delgado Brull Hector B Ortuellako Xake Kluba El Peon 3 15
50 Sebastian Lopez Danel B Barakaldoko Xakearen Errege 3 12½
Hasta 86 participantes.
Alevines
Rank Nombre FED Club Pts BUC
1 Rodriguez Avila, Alvaro A C. A. Santurtzi 5 17½
2 Larrakoetxea Gorostidi, Jugatx J A C. A. Sestao 5 14
3 Martinez Martinez, Noa A C. A. Santurtzi 4½ 13
4 Piñeiro Romero, Fernando A Barakaldoko Xakearen Errege 4 15½
5 Loizaga Avila, Oier A Peña A. Portugalete 4 15½
6 Delgado Nuñez, Iker A C. A. Santurtzi 4 15
7 Martin Castañeda, Jorge A C. A. Santurtzi 4 13½
8 Rivera Perez, Pablo A C. A. Sestao 4 13½
9 Zelaia Gonzalez, Unai A C. A. Santurtzi 4 13½
10 Elorza Rodriguez, Jaione A Coami X. Eskola 4 12
11 Obregon Riguera, Naroa A Peña A. Portugalete 4 10
12 Pascual Gomez, Mikel A Barakaldoko Xakearen Errege 4 9½
13 Bolo Carrillo, Christian A C. A. Santurtzi 3½ 15½
14 Vazquez Casado, Liberto A Ajedrez Zubeldia 3½ 14½
15 Perez Catalina, Endika A C. A. Santurtzi 3½ 13½
16 Sarrionandia-Ibarra Lezea, Jakue A Arangoiti Ikastetxea 3½ 12½
17 Gonzalez Gener, Guillermo A C. A. Santurtzi 3½ 12½
18 Jauregui Sanchez De Isasia, Alva A Barakaldoko Xakearen Errege 3½ 12
19 Rodriguez Martinez, Ander A Ortuellako X. Kluba El Peón 3 17½
20 Casado Zubiria, Iñigo A C.P Eduardo Eskartzaga 3 16
Valero Zurinaga, Koldo A Markonzaga Eskola 3 16
22 Mahjour Cenicacelaya, Younes A Barakaldoko Xakearen Errege 3 15½
23 Murias Aparicio, Xian A C. A. Santurtzi 3 15
24 Teran Garcia, Xabier A C. A. Sestao 3 14
25 Calvo Alonso, Oihan A C. A. Sestao 3 13
26 Perez Montejo, Endika A Ajedrez Zubeldia 3 12
27 Lambarri Pozvelo, Aingeru A C. A. Santurtzi 3 12
28 Iriondo Alonso, Markel A Ortuellako X. Kluba El Peón 3 11½
29 Laguna Palomino, Sandra A Peña A. Portugalete 3 11½
30 Jurjo Labraza, Jon A C. A. Sestao 3 9½
31 Eguia Campo, Haizea A Avellaneda Ikastetxea 3 9½
32 Castro Pereda, Hugo A Coami X. Eskola 3 9
Hasta 68 participantes.

Infantiles
Rank Name FED Club Pts BH.
1 ZUBIZARRETA LANDERA AMETS I C. A. SANTURTZI 5 16
2 ZUBIZARRETA LANDERA MADDI I C. A. SANTURTZI 5 13½
3 GONZALEZ RODRIGUEZ AITOR I C. A. Sestao 4 17
4 HERNANDEZ ALMARAZ UNAI I BARAKALDOKO XAKEAREN ERREGE 4 16½
5 VAZQUEZ AVELEIRA ASIER I C. A. Sestao 4 16
6 BILBAO ANDRES UNAI I Ortuellako X. Kluba El Peón 4 15
7 BOLO CARRILLO ADRIAN I C. A. SANTURTZI 4 14½
8 SUAREZ ORTIZ GAIZKA I Ortuellako X. Kluba El Peón 4 14
9 SAN MIGUEL LUQUE ANDER I C. A. SANTURTZI 4 12
10 CABELLO GONZALEZ JAVIER I C. A. Sestao 3½ 15
11 CORRAL GUIJARRO NAHIA I C. A. Sestao 3½ 13
12 RUIZ GONZALEZ EDER I Ortuellako X. Kluba El Peón 3 17½
13 TORRES MARQUEZ RAUL I BARAKALDOKO XAKEAREN ERREGE 3 16
JIMENEZ ZUBIAUR AIMAR I PEÑA A. PORTUGALETE 3 16
15 MARTIN MONGE DAVID I BARAKALDOKO XAKEAREN ERREGE 3 16
16 LAGUNA PALOMINO ASIER I PEÑA A. PORTUGALETE 3 14½
17 PALOMO LOBATO IKER I Ortuellako X. Kluba El Peón 3 14
18 HURTADO PILARAXI IKER DAMIAN I C. A. Sestao 3 13½
19 GONZALEZ IGLESIAS EDER I Ortuellako X. Kluba El Peón 3 13½
20 FERNANDEZ CONDE XABIER I MARKONZAGA ESKOLA 3 13
21 CADENATO VEGA AGER I C. A. SANTURTZI 3 13
22 JORRIN HERRERO IRAIDE I C. A. SANTURTZI 3 13
23 LAIZ GONZALEZ ASIER I C. A. Sestao 3 12½
24 BERGARA FRADES IÑIGO I BARAKALDOKO XAKEAREN ERREGE 3 12
25 ROQUE VICARIO AITOR I Ortuellako X. Kluba El Peón 3 11½
26 ORTIZ MARTIJA GAEL I BARAKALDOKO XAKEAREN ERREGE 3 11
27 CALDERON MAHAVE IÑIGO I C. A. Sestao 3 10½
GONZALEZ PEREZ GORKA I C. A. SANTURTZI 3 10½
Hasta 58 participantes.
L

X Interescuelas Ciudad de Castro Urdiales

Desde la Organización de las Escuela Municipal de Ajedrez de Castro Urdiales, nos invitan a participar en su torneo por equipos que va a tener lugar el próximo Domingo, un buen motivo para ir con la familia a pasear por uno de los rincones más bellos del planeta.

El próximo domingo 4 de febrero a las 10:00, en el C.E.I.P Arturo Dúo Vital de Castro Urdiales, se celebrará un torneo por equipos de cuatro jugadores para las categorías sub-12 y sub-16, que organiza la Escuela Municipal de Ajedrez de Castro y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Colaboran la Federación Cántabra de Ajedrez y la revista Capakhine.
La competición consistirá en un torneo suizo por equipos de 4 jugadores. El ritmo de juego será de 10 minutos por jugador a finish, y el número de rondas se ajustará en función de los equipos participantes.
Para todos los participantes, la organización dispondrá un almuerzo y trofeos.
• Comienza: 04/02/2018 10:00
• Finaliza: 04/02/2018 14:00

Inscripciones
Para inscribirse a este torneo lo pueden hacer exclusivamente Rellenando el formulario que aparece en la Federación Cántabra de ajedrez.

La Inmortal de las Tablas


Lo suyo es que tratándose de una Inmortal, la partida termine con una magnífica victoria pero nunca a costa de una vergonzosa derrota. Sin embargo, en ocasiones, este honor también puede ser concedido a una partida terminada en Tablas y de entre estas, la que se lo merece sin lugar a dudas en primer lugar es la disputada entre Carl Hamppe y Philipp Meitner en Viena, 1870.
Hacía tiempo que buscaba dar con este magnífico encuentro del que la vaga memoria guardaba un grato recuerdo de mis años de juventud cuando era todo un ajedrezómano en el Club de Portugalete. Pero mi búsqueda era a tientas, pues desconocía todo lo concerniente a la partída: lugar, torneo, rivales, año…sólo sabía del resultado y la maravilla de su juego.
Por suerte para mi, hace unos dias, investigando asuntos relacionados con la física divulgativa, trabajando la figura de Lise Meitner, salió a la luz que su padre era un fuerte jugador de ajedrez y ¡Tate! Al ver quien era dí con la partida que hoy les presento y que merece la pena muestren a los jóvenes como ejemplo de tablas luchadas y no las que acostumbramos a darnos de carpintero.
¡Disfruten de esta extraordinario empate!

Carl Hamppe – Philipp Meitner, Viena, 1870

1.e4 e5 2.Cc3 Aquí tenemos la Apertura Vienesa jugada en Viena.
2…Ac5 3.Ca4 Axf2+ Aquí tenemos un ejemplo de lo peligroso que puede resultar no hacer caso de las reglas del desarrollo que desencadena los acontecimientos.
4.Rxf2 Dh4+ 5.Re3 Df4+ 6.Rd3 d5 7.Rc3 Dxe4 8.Rb3 Ca6 9.a3 Dxa4+10.Rxa4 Cc5+ 11.Rb4 a5+ 12.Rxc5 Ce7 13.Ab5+ Rd8 14.Ac6 b6+ 15.Rb5 Cxc616.Rxc6 Ab7+ 17.Rb5 Aa6+ 18.Rc6 Ab7+
Y se firmaron Tablas.

Capakhine Nº 12

Ya está a la venta la Revista Capakhine, una publicación especializada en la docencia y práctica del ajedrez escolar. La mitad de la revista ofrece artículos técnicos de ajedrez para los niños, tanto en aperturas, como sobre medio juego y finales. También consejos de competición, reglamento y secciones motivadoras para los jóvenes ajedrecistas. La otra mitad de la revista va dirigida a los adultos, con entrevistas, artículos de investigación, consejos de psicología y una gran variedad de artículos.
12,50 €IVA incluído

ARTÍCULOS PARA LOS NIÑOS:

Aperturas de Ajedrez: Gambito de Dama Variante del cambio. Por el M.F. Luis Fernández Siles
Estrategia: Centro simétrico. Por el GM Enrique Rodríguez Guerrero
Táctica y Semáforo Táctico: Los fabulosos Rayos X. Por Antonio Gude
Finales Explicados: Aquiles y la Tortuga. Por Nicola Lococo
Viaje en el Tiempo. Recordando a Bobby Fischer. Por el GM Pepe Cuenca
Cuento: Nico y la partida de ajedrez. Por David Vicente Valentín
Ejercicios Transversales de Ajedrez

Y además:

Trucos y celadas en las aperturas
¿Sabías que…?
Los campeones del Mundo: Karpov

ARTÍCULOS PARA LOS PADRES:
Entrevista. Silvio Danailov
Ajedrez Educativo: Aprender para enseñar. Por Lorena García
Investigación. Realidad aumentada. Por José Luis Sirera
Psicología: El trabajo psicológico en Ajedrez. Por Carlos Martínez
Reglamento: Ritmos de juego. Por el AI Enrique Pescador
Historia: Peculiaridades, normas y sutilezas del compositor medieval. Por José Antonio Garzón.

Guerra de las Galaxias

Para explicar la noción de “Jaque” a un alumnado de Educación Infantil y aun de Primaria, me ha funcionado bien en cuanto a atención y comprensión del educando un juego que he denominado “La Guerra de las Galaxias”.

El juego consiste en relacionar el concepto ¡Jaque! con la imagen del Rayo Laser y este con la fuerza que despliegan las piezas.

Al objeto de representar en el aula dicha relación, al finalizar la clase anterior se solicita al alumnado que venga provisto de linternas, lo que no es óbice para que el docente acuda con dos o más aparatos para asegurarse el éxito de la exposición.

El día programado para jugar a la “Guerra de las Galaxias”, antes de emprender cualquier exposición del tema, se forran con celofán de color rojo y azul las linternas disponibles.

Tras exponerse en el mural el concepto de Jaque, se relaciona su realidad con la electricidad que ayudará a comprender por qué el rey no puede pisar voluntariamente una casilla amenazada por piezas contrarias, y a fin de que experimenten dicha sensación de estar en ¡Jaque! sin por ello sufrir un calambrazo, aparecen en escena las linternas. Es entonces que:

– Se bajan las persianas
– Se cierran bien las puertas del aula
– Y se encienden las linternas

Así a oscuras, con el alumnado dividido por el color de la luz de sus linternas, se repite la explicación de Jaque y cuantas enseñanzas implican como:

-Dar jaque
-Salir del jaque
-No entrar en jaque
-Hacer escudo…

Para que el juego sea didáctico y no derive en caos, su realización debe transcurrir entre cinco y diez minutos; no más.