La mejor jugada, no es la mejor jugada, si fuerza a tu rival a encontrar la buena.
Autor: Nicola Lococo
Multiproblema de Carlos XII
Posición
Blancas: Rf5,Tg7,Ce1,g2,h2
Negras: Rh5,Af2,h6,g3
Nuestro infatigable amigo Sam Loyd, hizo un alarde de ambientación histórica en uno de sus ingeniosos problemas. Bueno…más que un problema, es lo que sedenomina un Multiproblema que contiene otro problema que contiene otro problema….al estilo de las conocidas Matrioskas rusas. El problema reza reza tal que así:
En 1713, durante la guerra sueco-turca, el rey Carlos XII de Suecia estaba sitiado por el enemigo y ocupaba su tiempo jugando al ajedrez. Su oponente era el ministro Grotuzen. Un día, llegaron a la posición mostrada en el diagrama. Carlos anunció mate en 3:
1.Txg3 Axg3 2.Cf3 Axh2 3.g4++
Pero una bala turca entró por la ventana y destrozó el caballo blanco. Carlos ni se inmutó. «¡No importa! te regalo el caballo, y te daré mate en 4»:
1.hxg3 Ae3 2.Tg4 Ag5 3.Th4+ Axh4 4.g4++
Tan pronto como dijo esto, otra bala entró y volatilizó el peón h2. «Parece que los turcos se han aliado contigo. Pero no importa. Sin el peón, te daré mate en 5 movimientos»:
1.Tb7 Ae3 2.Tb1 Ag5 3.Th1+ Ah4 4.Th2 gxh2 5.g4++
Hasta aquí llega el problema publicado por Loyd. Pero trascendió que su mente compuso un mate en 6 que se hubiese dado si la primera bala hubiese alcanzado a la torre y no al caballo…una especie de regalo escondido dentro de esta curiosa historia. Este es el mate en 6:
1.Cf3 2.Cxe1 Rh4 3.h3 Rh5 4.Cd3 Rh4 5.Cf4 h5 6.Cg6++ 1–0
Abierto el plazo de inscripción para el Gran Festival Juvenil de Ajedrez de Piélagos
Como sucede con los grandes acontecimientos, la organización dirigente en previsión de poder satisfacer la avalancha de solicitudes, ha remitido a TX la invitación extensiva a todos Ustedes: madres, maestras, monitoras, escuelas, colegios, clubes y Federaciones, con tiempo más que suficiente tanto para hacer la reserva de plaza como para olvidarnos de haberla realizado…
A continuación, el texto enviado por la Organización:
¡Hola! Saludos a todos los amigos del ajedrez.
Como todos los años, os invitamos a participar Festival de Jónenes que se celebrará el próximo 16 de mayo de 2015.
Como en ediciones anteriores las inscripciones son gratuitas, y se tendrá la máxima atención con participantes y acompañantes. La comida y atracciones serán gratuitas para todos los jugadores con diversos juegos y distracciones. Los acompañantes un año más podrán disfrutar de una conferencia aún no sabemos de quien (quizás de LeontxoGarcia) junto a una mesa redonda de varios centros educativos donde se aplica el ajedrez en la educación.
La federación Española de Ajedrez concederá una plaza gratuita a los campeonatos de España de edades a los campeones del festival en las categorías: sub10, sub12, sub14 y sub 16.
Todos aquellos que su desplazamiento no lo puedan realizar en el mismo día (Madrid, Zaragoza y similares de lejanía o más) se les facilitaran el hospedaje en albergues a bajo coste. (Ponerse en contacto lo antes posible los interesados).
Para más información y un puntual seguimiento de este acontecimiento, podeís dirigiros a la siguiente dirección electrónica:
http://www.ajedrezpielagos.org/home/noticias/xviitorneodeajedrezescolararobinet2014
El colegio A.Robinet, el ayuntamiento de Piélagos y toda la organización contamos con vuestra participación y ponemos todo el entusiasmo en esta XVIII edición.
Saludos
Miguel Angel Muela Muela (kakel)
¡Empiezan los Escolares de Bizkaia!
Según me informa la Federación Bizkaina de Ajedrez, el próximo día 25 comienza el primero de los torneos individuales, y como en años
anteriores, en categoría individual, la primera fase constará de cuatro torneos.
Posteriormente habrá una final con los mejores clasificados según los baremos
establecidos.
Los datos del primer torneo son los siguientes:
Fecha: 25 de enero de 2015.
Hora de inicio: 10:00 a.m.
Hora final: Entre 14:00 y 15:00.
Local de juego: Colegio Jesuitas de Indautxu.
Inscripción: a través del monitor, o contactando con la Federación Vizcaína de Ajedrez
(944415231 info@fvda.org) la semana anterior al torneo, antes del viernes a las
19:30 horas, indicando el nombre, dos apellidos, fecha de nacimiento, y colegio.
El resto de pruebas del Torneo Escolar son las siguientes:
Campeonatos individuales de clasificación:
08/02/2015 Sestao Hotel Naval 10:00-14:30
22/02/2015 Leioa Polideportivo Sakoneta 10:00-14:30
08/03/2015 Abadiño Probadero municipal 10:00-14:30
Fase final individual:
15 y 22 de marzo Lugar a determinar 10:00-18:00
Campeonato de equipos:
26/04/2015 Elorrio Txintxirri Ikastola 10:00-18:00
Final equipos (Juegos Escolares de Bizkaia):
Fecha y lugar a determinar por Diputación.
El Ajedrez: Buen regalo de Reyes
Los promotores, divulgadores y apasionados del ajedrez, llevamos décadas intentando convencer a la sociedad de las enormes ventajas potenciales que reviste su práctica habitual, en pos de lo cual, no hemos vacilado en presentarnos como deporte-ciencia. Sin embargo, si algo es el ajedrez, es un juego y como tal debe ser fomentado entre la gente. Con este propósito de enmienda es que propongo el ajedrez como un buen regalo de Reyes.
Durante las fechas navideñas que están a punto de expirar, la mayoría de padres se vuelven locos intentando acertar con un presente que sin aparecer en su Carta de los Reyes Magos, estos tengan a bien depositar junto a todo lo demás bajo el árbol, para ofrecer a sus hijos algo al margen de las efímeras modas promocionadas por las grandes casas comerciales que hacen su Agosto en pleno invierno jugando con los pueriles apetitos de los más pequeños de la casa. Así, muchos jovenzuelos, descubren para su asombro que al lado de una muñeca o un coche de scalestric hay libros, bufandas, guantes y hasta material escolar, cuya inoportuna presencia en el lote queda de inmediato evidenciada por muy bien envueltos que estén en papeles divertidos con lazos de colores, pues corren igual suerte que los caramelos de piñón en una fiesta de cumpleaños.
Dado que los niños aprenden jugando, de entrada, cualquier juguete es de por si instructivo e incluso podemos convertir en agonal cualquier actividad, multiplicando con ello los elementos susceptibles de ser contemplados como juguetes, pongamos por caso, la acción de tricotar ¡que es un auténtico vicio! convirtiendo sin esfuerzo los ovillos de lana y el ganchillo en motivo de regalo de sabérselos presentar adecuadamente. Pero, sin llegar a estas artimañas extremas, existen juegos aceptados como tales por la entera sociedad que además de divertir al infante, despiertan ciertas habilidades en cuantos los practican, a tal efecto tenemos los relacionados con cualquier deporte o juego de mesa sencillos, entre los que cabe citar, al milenario ajedrez.
Son muchas las virtudes del ajedrez de cara a proponerlo públicamente como un buen regalo de Reyes: pese a tratarse de material en blanco y negro, donde es preciso estarse quieto y permanecer en silencio cosa que ya conseguía la tele de antaño y las consolas actuales, dada su extrañeza respecto a todos los demás juegos y no digamos juguetes, ejerce sobre la mente infantil una poderosa curiosidad inicial hacia su aprendizaje que de rebasar su umbral de dificultad le tendrá atrapado para siempre en su afición, asunto nada baladí, por cuanto son pocos los regalos navideños que transcurridas unas horas, jornadas en el mejor de los casos, agotan su recorrido lúdico si es que en algún momento lo tuvieron fuera de los anuncios de la televisión. Si a esta cualidad de entrada le sumamos su bajo coste, que no precisa pilas contaminantes, gasto de electricidad alguno, ni caras actualizaciones; que no requiere para su práctica equipo suplementario de vestimenta, protecciones o complementos; que no resulta peligroso en su manejo ni en su ejercicio; que puede practicarse a solas, en pareja o en grupo, con amigos o familiares de cualquier edad, sexo y condición; que es portátil para bajar al portal, llevar al parque, a clase o de excursión al monte o a la playa; que su disfrute es posible aún padeciendo alguna discapacidad como sordera, ceguera o motriz, incluso estando enfermo en cama, durante aburridos fines de semana con frío y lluvia; que permite disputar encuentros a distancia vía Internet; que ocupa poco espacio en la casa si es que se desea guardarlo en un cajón, armario o bajo la cama, porque bien dispuesto puede servir de excelente decoración del cuarto e del salón; que es muy instructivo y desarrolla su inteligencia, capacidad de atención, etcétera, resulta indiscutible que el ajedrez es un buen regalo de Reyes que todos deberíamos recibir y regalar alguna vez en la vida.