Nueve olas en el vientre

Es muy probable que hoy a la media noche encontremos a alguna muchacha metida en la playa. Esperará a que nueve olas le acaricien el vientre, con un poco de suerte después de haber hecho el amor, para que así obre por fin el milagro y consiga ese embarazo tan deseado. Será la reedición de un ancestral remedio contra problemas de fertilidad en las parejas.

Galicia es el último dique del tiempo contra el que se estrellan rituales y prácticas milagrosas que han desaparecido hace décadas o siglos de otros lugares. Por eso, aprovechando las vacaciones, fui buscando la preciosa ermita románica de la Virgen de la Lanzada (Sansenxo, Pontevedra) edificada sobre un saliente de mar ocupado desde la antigüedad por un importante castro (siglo VIII a.C. – IV d.C.).

Imagen nocturna de la ermita de la Virgen de la Lanzada con su playa, en donde nueve olas han de bendecir el ritual de esta noche

El lugar es enigmático, sugerente, impregnado de tanto hechizo que no es difícil concebir el desarrollo de esos rituales allí.

Ermita románica de la Virgen de la Lanzada, construida sobre un saliente rocoso que penetra el el mar. También algunos han interpretado esa característica con la forma de un pene, lo que daría origen a las creencias mágicas sobre la fertilización

Poco hubo que preguntar entre los lugareños más mayores para que me respondiesen de modo alborotado cómo «no sé qué chavala» o «no sé qué otra» que durante años estaban inmersas en un infructuoso tratamiento médico de fertilidad, probaron con el ritual del baño nocturno en la Lanzada y funcionó: «casualidad o no, por probar nada se pierde: y a ellas les funcionó». Siempre añadiendo la frase talismán de que los médicos que las trataban se quedaron sorprendidos y no sabían explicar lo sucedido. El argumento popular es siempre tan contundente que desarma cualquier duda del que pregunta.

La magia de la piedra y el agua actúan más fuertes que nunca la noche previa al último domingo de agosto (imagen de Internet)

El baño en cuestión ha de llevarse a cabo justo en la media noche que da inicio al último domingo de agosto, día de la romería en la ermita. También se realiza, en menor medida, en la noche de San Juan o, apurando la desesperación, en cualquier otro día. Pero la noche más apta, la más practicada, la que mejores resultados da, dicen, es la de agosto. El acto del coito, que sin duda fue parte inherente del ritual, hoy en día no se practica in situ por razones obvias.

Retablo barroco presidido por San Martín de Tours y la Virgen de la Lanzada. Obsérvese cómo por los laterales unas aberturas permiten pasar a la parte posterior del retablo para practicar otro rito.

A partir de ahí, depende de donde se consulte, todo son variantes. Algunas fuentes aseveran que lo mejor era, previamente al baño, hacer el amor en una oquedad de roca que se dice que es la cuna de la Virgen. Tiene incluso unas escaleras que por un túnel descienden desde la ermita hasta ella. Otras al parecer se conforman con el sentarse o tumbarse en «la cuna» tras el baño, acompañada del hombre, y desear con muchas fuerzas el embarazo. Conocidos otros rituales de fertilidad similares en Galicia, esa roca transmitiría unos poderes sobrenaturales sobre el cuerpo, facilitando la preñez. Cómo no, el relacionarlo con la cuna de la Virgen es una adecuación posterior que el cristianismo hace sobre el ritual popular pagano.

Otras muchachas más recatadas tan solo depositan flores allí, en la piedra que baña el mar, como pude comprobar yo mismo. Y se conformaran con soñar con sentir algún día una criatura en su vientre.

Oquedad rocosa que se interpreta como la «cuna» de la Virgen. Ahí es donde se realizan los rituales de fertilidad. Pueden apreciarse los restos de ramos de flores ofrendados por parejas que buscan descendencia y tienen problemas para ello

Sea como fuere, confluyen allí tres elementos en esa liturgia tan curiosa: la ermita con su Virgen, como purificadora y cristianizadora de todo ello, y los dos elementos mágicos paganos: la piedra con sus efectos mágicos sobre el cuerpo y el mar. Sobre este último, dice la tradición que la muchacha ha de introducirse en la playa cercana, en plena oscuridad, para que nueve olas le rocen en el vientre, a modo de bendición, una por cada mes de embarazo.

El lugar se practican más rituales mágicos. Por unas aberturas laterales puede pasarse a la parte posterior del retablo. Allí hay dos escobas con las que hay que barrer un trozo de suelo para limpiar también, por intercesión de la Virgen, el mal de ojo y la mala suerte. Es Galicia, la última gran reserva de las creencias populares…

Los más estudiosos de este curioso ritual, no dudan en relacionarlo con lejanos cultos paganos precristianos, ya recogidos en la mitología clásica, especialmente en referencia al nacimiento de la diosa Afrodita, diosa Venus para los romanos. «Venus es la concha y la concha es el sexo femenino. La playa tiene forma de concha y el mar con su fuerza penetra en la arena, de tal manera que la espuma representaría el semen» rezan las informaciones sobre el lugar. Poco más se puede pedir: que la suerte sea favorable y que ninguna muchacha que desee ser madre se quede sin poder conseguirlo. O al menos, que se entreguen al gozo bajo la luz de la luna. Que cuanto más se intente, más posibilidades hay de que se dé un final feliz.


Más cadáveres que ataúdes

En estos difíciles días está circulando por las redes el recuerdo de la mortífera gripe que sacudió al país en 1918, hace poco más de un siglo. Tan grande fue la mortandad —la mayor conocida hasta entonces, con 260.000 fallecimientos en España— que, hasta en rincones tan apartados como los valles de Orozko hubo que recurrir el antiguo pero denostado sistema de transporte de los cadáveres sin caja: no había ni tiempo ni recursos suficientes para elaborar tantos ataúdes. Vamos con unos apuntes sobre ello.

Hasta la modernización que en todos los ámbitos insertó la Ilustración (siglo XVIII), lo habitual era transportar los difuntos a la vista, amortajados y atados con cuerdas sobre unas angarillas o andas sobre las que se tambaleaban o empapaban en días de lluvia. Tenebroso.

ATAÚDES. Por ello, aquella innovadora sociedad del Siglo de las Luces no podía convivir con la vieja costumbre, carente del mínimo decoro y dignidad que exigían los nuevos aires. Así es que, paulatinamente, comenzaron a transportarse los cadáveres dentro de unas cajas de madera llamadas ataúd, en la que se enterrarían los seres queridos sin tener que pasar por el funesto mal trago de ver el cadáver. Porque ojos que no ven…

Al cambio de costumbres populares, para que se empezase a portear y enterrar al muerto encajado, ayudarían la nueva corriente y obligaciones de enterrar los cadáveres en el exterior de las iglesias y no dentro como se había realizado entre los siglos XIII-XIV y el XVIII. A ello ayudarían la epidemia de garrotillo —disentería— y de tabardillo que, en 1760 y en 1765 respectivamente, castigaron a Orozko con numerosas pérdidas humanas.

CEMENTERIOS. Sea como fuere, la moderna sociedad dieciochesca no podía ya permitir aquellos pestilentes olores que inundaban el interior de los templos y que podrían ser un foco de propagación de enfermedades. Está costumbre quedó expresamente prohibida por Carlos III (1788) pero tuvo uno y mil conflictos con las insumisas feligresías rurales, muchas veces espoleadas en su rebeldía por los astutos sacerdotes que no querían perderse las golosas ofrendas que sobre las fuesas —fosas, tumbas— hacían los fieles.

Iglesia parroquial de San Bartolomé de Olarte, en Ibarra (Orozko), con las peñas de Itzina como fondo y los muros del tardío cementerio en primer plano. Foto de Indalecio Ojanguren, 1952.

Como muestra, la parroquia que nos ocupa, la de San Bartolomé de Olarte en el barrio Ibarra (Orozko, Bizkaia) no construyó el cementerio exterior hasta 1871, tras más de un siglo de reiterados incumplimientos de la orden. Probablemente todos los cadáveres que hasta el nuevo recinto llegaban, lo harían ya dentro de un fastuoso ataúd. Hasta que el devenir de los acontecimientos hizo retomar las costumbres usadas desde siglos atrás…

Portada del manual bilingüe con consejos para hacer frente a la devastadora «grippe» de 1918, publicado por la Diputación Foral de Bizkaia, en cuyo archivo conserva el documento mostrado.

Era mayo de 1918 cuando se detectó en España el primer caso de la que se llamaría la grippe española, a pesar de haberse originado en Estados Unidos. Y su letal poder recorrió y asoló toda la geografía, en la epidemia más grave sufrida por la humanidad en el siglo XX. De su mano también se encaprichó de los rincones de Orozko «Balbe», como aquí denominan a la personificación de la muerte.

SIN ATAÚDES. Tan fulgurante y cuantioso fue el número de fallecimientos que en lugares como este que acabamos de citar de Orozko se vieron sorprendidos, sin tiempo ni material para fabricar los ataúdes necesarios, por lo que recurrió a retomar el sistema antiguo que ya tan solo los más ancianos recordaban. Así lo confirman diversos orozkoarras en las variadas encuestas etnográficas realizadas durante todo el siglo XX y la memoria actual de muchos habitantes que escucharon con asombro lo que en su día les contaron los mayores.

La primera referencia escrita de esas informaciones se la debemos al lugareño de Ibarra (Orozko, Bizkaia) Pedro Mª de Sautua al que el sacerdote de su parroquia —Juan José de Bastegieta— le preguntó en junio de 1923 sobre los ritos y costumbres funerarias de los barrios de Urigoiti, Ibarra… del municipio vizcaino. Todo a petición de otro joven sacerdote, el gran José Miguel Barandiaran, que en el mismo año publicaría los datos recabados en el Anuario de Eusko Folklore.

Relataba que «en otro tiempo [en referencia a 1918 y quizá a recuerdos anteriores] en que los cadáveres eran conducidos en andas, ataban a éstas el cuerpo del difunto, pasando una cuerda por los pies, cintura y manos. En el pórtico lo soltaban y dejábanle los brazos tendidos a ambos lados del cuerpo. (Hoy se los cruzan sobre el pecho). Ahora el cadáver es colocado en una caja larga».

Portando un cadáver a la iglesia a la antigua usanza: sin ataúd, sobre unas andas y supuestamente atado «con una cuerda por los pies, cintura y manos». Iglesia de Alaitza, Álava.

También R. Mª Azkue recogió en su obra Euskalerriaren Yakintza esa costumbre que no era extraña en los valles apartados: «Antiguamente, por lo menos algunos bizkaínos, nabarros y guipuzcoanos, no solían llevar los cadáveres al cementerio en ataúdes, sino en grandes lienzos (en sudarios). En Ezkioga (G) este lienzo tenía por nombre katon; en Larraun (AN), el lienzo de las manos; en Arratia (B), sábana de las andas [en euskera lo da como anda-izara]. Lo mismo se hacía un tiempo [atrás] en Zuberoa».

Añade asimismo el anciano de Orozko que el cortejo hasta la iglesia en donde se oficiaría el funeral corría a cargo de «cuatro hombres (casados o solteros, según el estado del difunto) los encargados de conducir el cadáver: en hombros, si es de persona mayor; y si es de niño, en las manos. Para mayor comodidad, la base de la caja o del féretro se halla provista de cuatro palos o agarraderos, dos en cada lado. La orientación del cadáver, al conducirlo, ha de ser fija: los pies delante y la cabeza detrás».

ANDAS. Aquel sistema de transporte se llamaba andas. Y es mucha la gente que aún lo recuerda o ha usado. El anda es en sí un sistema de parihuelas o angarillas para facilitar el trasporte de cualquier peso por entornos de geografía complicada. Siempre suele usarse en plural —andas— y en nuestros pueblos hace referencia exclusiva al uso de ese artilugio para transportar los féretros o cadáveres entre la casa y la iglesia o cementerio.

El transporte de finados en andas era muy usado en lugares poco accesibles. Porteo del cadáver del Che Guevara tras su ejecución en Bolivia el 9 de octubre de 1967.

ANDABIDEAK. El transporte de un cadáver hasta la iglesia se hacía siempre por unos caminos, llamados «caminos de andas» o andabide o hilbide» que tenían una servidumbre específica para ello. Aunque no son necesariamente lo mismo, normalmente suelen coincidir con los caminos a la iglesia, en numerosas ocasiones reflejados por topónimos como elespide, que no es sino «eliza bide«, ‘camino a la iglesia’.

Al edificar un caserío nuevo, el transporte del primer fallecido de la casa era el que determinaba el discurrir del andabide, un camino que a partir de entonces sería intocable e inalterable y que usarían para ese menester por todas las generaciones posteriores. Era la línea mágica que unía el hogar de la familia, etxea, con la iglesia, la casa de Dios.

Esta sería la vía que una y otra vez recorrerían las ánimas de aquellos difuntos, porque con su fallecimiento no se desligaban de la casa, y se les tenía presentes.

BIDEKURTZEAK. Los que portaban el cadáver eran los anderos —andari(ak) en euskera—, que iban haciendo paradas por el trayecto para, además de descansar, obrar una serie de rezos rituales con los que ayudar al tránsito del alma del fallecido. Estos descansos y rezos solían llevarse a cabo en las encrucijadas de los caminos, bidekurtzeak, lugares perfectamente definidos y consensuados por la tradición. En esos cruces era costumbre poner una cruz para memoria de todos los difuntos y para rezar un responso. Pero también para purificar el entorno y orientar a las almas errantes, ya que en lugares así, desorientadas, era donde más se aparecían a los vivos.

CORTEJO FÚNEBRE. Podemos incluso viajar con la imaginación y recrear aquellos múltiples cortejos fúnebres de aquella población que de diezmaba con la gripe. «Poco antes de la hora —decía el entrevistado Sautua— señalada para la conducción, van llegando a la casa mortuoria muchos de los parientes, amigos y vecinos del difunto. Después llega un sacerdote de la parroquia con un monaguillo que conduce una cruz y contesta a aquél al rezarse los responsos. En seguida parte el monaguillo con la cruz; inmediatamente siguen varios hombres (casados o solteros, según el estado del difunto) con sendas hachas encendidas; detrás el sacerdote con sobrepelliz y estola, y a continuación el cadáver, conducido como se ha dicho antes. Detrás del cadáver siguen las mujeres, empezando por las parientas más próximas al difunto; después los hombres, también según el orden de parentesco, de amistad, etc. Antes los hombres vestían capa y sombrero; hoy llevan traje de fiesta ordinario».

Ay, ¡qué ingrata ha sido siempre la muerte! Porque todos los actos en la vida en cierta manera los buscamos, menos el fallecimiento que nos busca él a nosotros, a traición, como bien citan los mayores del lugar. Por eso las defunciones son tan injustas pero a su vez tan justas. Ya nos lo dijo don Quijote (2ª parte, 1615) a través de la pluma de Cervantes, pues envuelto en sudario o encajado en ataúd, al final estamos desnudos ante el acto más relevante de la vida, la misma muerte:

«…y al dejar este mundo y meternos tierra adentro, por tan estrecha senda va el príncipe como el jornalero. Y no ocupa más pies de tierra el cuerpo del Papa que el del sacristán, aunque sea más alto el uno que el otro, que al entrar en el hoyo, todos nos ajustamos y encogemos o nos hacen ajustar o encoger, mal que nos pese...»

Descansen en paz…

Enterrar la placenta

Yo fui de los que nacieron en casa, en uno de aquellos partos en los que todo empezaba por salir corriendo a buscar una comadrona que auxiliase en el parto. Y así me dieron a la luz: con nocturnidad y muchos nervios por localizar a aquella mujer experta en esas lides.

Fue ella quien, tras un alumbramiento sin problemas, indicó que se trocease la placenta —junto a su cordón umbilical— y que echase al fuego para eliminarla, porque la percibía como un órgano funesto, desagradable.

Bebé con cordón umbilical y placenta (foto: Internet)

Así fue como llegó la modernidad a nuestra estirpe y se rompió con una interesante costumbre anterior. Digo esto porque, un año antes, había venido al mundo mi hermana y, entonces sí, como impulsado por un instinto ancestral, no dudó mi joven padre en coger una azada y dirigirse al jaro de Kukullu, al otro lado del pintoresco regato que vemos desde casa. Cavó un hoyo lo suficientemente profundo y enterró allí la placenta, bien protegida para que no la comiese algún animal. Repetía lo que siempre se había hecho, sin dar excesiva importancia a lo que ese acto suponía como código cultural, como norma social implícita mantenida a través de los tiempos. Y es que, a pesar de lo que puede parecer a simple vista, se trata de un antiquísimo ritual extendido por todo el mundo.

En algunas culturas, las madres ingieren la placenta. Al hilo de esa idea, se comercializan pastillas con extractos, al margen de la comunidad científica.

En euskara denominamos selaun a la placenta, con un origen en seni + lagun ‘amigo del niño’ que ya nos da algunas pistas de que aquella concepción que tenían nuestros antepasados no era la de un despojo, como lo interpretó la comadrona de mi llegada al mundo, sino como algo casi sagrado, íntimo e inexorablemente unido de por vida al destino del ser que había cobijado en el útero.

En efecto, desde tiempos remotos la placenta ha sido considerada para numerosas sociedades como una prolongación y continuidad de la vida del recién nacido. Por ello había que cuidarla, generalmente «enterrándola y protegiéndola de seres adversos como eran los animales que podían comérsela y ello iría en detrimento de la madre y especialmente de la criatura recién nacida» (Consolación González y Pía Timón, 2018).

Esa misma idea recogió el sacerdote etnógrafo y euskaltzain José Mª Satrustegi quien aseguraba que, en la cultura vasca, «la placenta y demás restos del parto se tenían que ocultar cuidadosamente al darles tierra, ya que existía la creencia de que si afloraban a la superficie acarreaban maleficios a la interesada y se ponía rabioso el perro que los comiera».

Otros autores como Gutierre Tibón que estudiaron profundamente este mismo rito a escala mundial pero con especial hincapié en las culturas indígenas mejicanas no dudaba en afirmar que «establecer una hermandad con las energías vitales del reino vegetal a través de la placenta u ombligo, parece haber sido un concepto mágico común a toda la humanidad primitiva» (1986).

Partiendo de aquel concepto primigenio, aquel ritual ha llegado hasta nosotros expresado en diversas manifestaciones, más o menos locales, consecuencia sin duda del paso de los siglos. Así, por ejemplo, en Artziniega (Álava) se envolvía previamente con una tela blanca, dándole a la placenta el mismo trato que si fuese un bebé. Luego se enterraba, dependiendo de las costumbres locales o incluso familiares, en algún huerto algo alejado de la población (Berantevilla), en alguno cercano a la casa, al pie de un roble (Argentona, Barcelona) o hasta en la playa (Cabo de Gata, Almería).

En otros pueblos alaveses como Pipaón o Ribera Alta, era sepultada dentro del montón de basura para que allí, además de estar protegida de los animales, se descompusiese y se usase luego como abono, es decir, para aportar al campo esa vitalidad que le era inherente. Ya fuera del ámbito vasco, se documenta asimismo una variante de dicha costumbre, según la cual, la cuna con el bebé debía estar exactamente en la vertical sobre el montón de estiércol de la cuadra, porque si no la desgracia para la criatura estaba asegurada.

Pero, entre tantas y tantas formas del ritual, quizá sea especialmente curiosa la recogida en Elgoibar (Gipuzkoa) y que, sospecho, antiguamente estaría mucho más extendida en lo geográfico. Consistía en enterrar la placenta en la línea de los goterales del alero. Ello nos transporta a la antiquísima costumbre vasca de sepultar ahí los bebes fallecidos, bajo el auspicio y protección de la teja que definía el hogar, el templo doméstico de las generaciones pasadas y futuras que conformaban la etxea vasca, en una concepción simbólica mucho más amplia que la de un simple edificio.

Se inhumaba en ese mágico espacio, para cubrir a continuación el hoyo con una losa primero y una cruz de madera encima después, recibiendo así la placenta similares honores a los que corresponderían al entierro de un ser querido. Y sobre ella caían las gotas en los días de lluvia, lluvia que se consideraba bendita, pues procedía «del mismo Cielo«.

Todo parece indicar que este aspecto del agua es relevante, pues se cuidaba en toda la geografía peninsular y grandes extensiones de América que la placenta se enterrase en un lugar húmedo, no seco, porque si no tanto la madre como el bebé sufrirían de sed de por vida y su salud se vería resentida.

Mira tú por dónde que ahora quizá entiendo por qué me gusta beber vino de la bota, sin miramiento ni pudor. Probablemente se lo pueda achacar a aquella comadrona que mandó quemar mi placenta en lugar de enterrarla, como Dios manda, en un lugar húmedo. Como se hizo con la de mi hermana, junto a la curva del riachuelo que delimita el bello jaro de Kukullu, ese delicioso rincón que tanta felicidad me insufló en la candidez de la infancia.

Arrue, Barandiaran y Santa Lucía de Laudio

Todavía estamos por investigar en profundidad y descubrir la verdadera dimensión etnográfica y antropológica de la pintura de José Arrue (1885-1977). Porque sus dibujos son auténticos tratados visuales sobre la sociedad vasca que se balanceaba entre los siglos XIX y el XX, entre el mundo profundamente rural y la modernidad.

Uno de esos casos es el cuadro A la romería de Santa Lusía (sic) que por fin hemos podido gozar en la exposición Jose Arrue barrutik. Muestra la llegada de unos romeros a la afamada romería de Santa Lucía de Laudio.

Detalle de los personajes, romeros bilbainos, que alegres llegan al santuario de Laudio. Sus vestimentas coinciden con descripción recogida por Barandiaran. Son una estampa que hoy nadie reconoce y que, si no fuera por este cuadro, habríamos perdido para siempre.

Fue uno de los últimos cuadros que pintó —1975, contaba ya con 90 años—, dos antes de fallecer. De hecho, sus colores son más vivos y saturados de lo normal porque padecía en ese momento modificación en la visión tras una operación de cataratas.

En él refleja una pintoresca escena que probablemente observó en su juventud y que mantuvo perfectamente guardada en su memoria o en aquella libreta que siempre llevaba en el bolsillo y en la que, sin mediar palabra, bosquejaba las líneas básicas de la futura obra.

En las primeras décadas del siglo XX la romería de Santa Lucía contaba con gran renombre y hacía que en ella se congregasen miles de personas. No locales, sino venidos de toda Bizkaia pero especialmente de Bilbao. Muchos eran los bilbainos —incluidas prostitutas— que acudían en los trenes especiales que a tal efecto se fletaban desde Bilbao.

Pero otros muchos, la gran mayoría, acudían a pie desde Bilbao, por Iturrigorri, Bentabarri, Pagasarri y Laudio. Esos son los que Arrue nos acerca con tanto detalle en A la romería de Santa Lusía en ese estilo tan propio suyo en el que deforma perspectivas, dimensiones de edificios o paisajes para centrar su paciente minuciosidad y detalle en el paisaje humano, el que realmente le apasionó durante toda su vida.

Nadie hoy recuerda las vestimentas tan llamativas de los personajes del cuadro. Incluso nos chocan y nos podrían hacer dudar de su veracidad o fidelidad.

Pero, casualidades de la vida, se han chocado conmigo unos apuntes manuscritos en los que el bueno de José Miguel Barandiaran recoge las respuestas de que un vecino de Laudio (H. de Benito) le da a una de sus entrevistas etnográficas. Año 1936, año del golpe militar franquista que obligó al sacerdote de Ataun a refugiarse en Lapurdi. Quizá por ello quedaron sin publicar. O perdieron su interés.

Por eso es tan grande la alegría de poder resucitarlos, de desenterrarlos del olvido y, además, confrontarlos con las pinceladuras de nuestro genial pintor. Dicen así cuando describen la romería de Santa Lucía:

«…la mayor parte de la gente sube a la ermita por el monte Pagasarri y Ganekogorta muy de mañana […] grandes cuadrillas de tipos romeros muy festivos. Es de advertir su indumentaria que consiste generalmente en blusa de aldeano rayada, pantalones blancos o rayados, faja de color, alpargatas blancas con cintas largas de colores que suelen significar alguna bandera política. Sobre sus hombros viste lujoso un pañuelo llamativo. Algunos suelen vestir grandes sombreros engalanados de flores y plumas y también llevan algún instrumento músico (cuernos bocinas, etc.) con los que llaman la atención de la gente».

Con flores y plumas… Si Barandiaran y Arrue no hablan exactamente de lo mismo… que venga Santa Lucía y lo vea. Que para eso es la patrona de la vista.

Gaztainak, defuntuak eta «negua heldu da»

Atzo, urriak 29, Orozkoko Gaztaina Eguneko jaira joan nintzen. Baso ikusgarri haietan urtero egiten den ospakizun hori, herriko nagusienen oroimenetan oinarrituta berreskuratu zen duela zenbait urte eta zorioneko Supelaur etnografia elkarteari esker.

Izatez, behinola egiten zen jaitxo bat dago atzean, gaztainen uzta handiari amaiera ematen ziona, denbora laburrean dena batu egin behar zelako eta lan hark, gosea kentzeaz gain, dirua ere ekarriko zielako familiei: «Urriaren azkenean, gaztainak etxean» dio herri-esaerak. Garaian gaude, bada.

Gure lurretara hurbildu zen Mañé i Flaquer kazetari katalanak ere hala ikusi zuen: «…y la echada de la castaña era ocasion de fiesta y regocijo para los aldeanos, pues llevaba a sus hogares un importante elemento de su existencia» (1880).

Gainera, hain uzta handia batzen zenez, gure eskualde honetaraino kanpotik etortzen ziren sasoikako langileak, kontratatuta aste horietarako, neska gazteak batik bat. Hurrengo urtera arte ikusiko ez zituzten haiei ere eskainitako agur-jaia zen hura.

Gaztainekin, ondo negoziatzen zen. Eta baserriko truke-ekonomian ez bezala, honetan hain urria zen eskudirua lortzen zen, gehienbat Bilbora eramaten zelako uzta eta handik, itsasontziz, Europara.

Lortutako lehenengo diruaz, bestelako beharretan gastatu baino lehen, ohitura zen meza bat ateratzea etxeko defuntuei. Gaztainak eta hildakoak… ongi etorri…

Gorbeiako basoak atzean utzita, penintsularen ipar-mendebaldeko koadrantera joango gara: Galizia, Asturias, Zamora, León… aldera. Han ere izen handikoak dira gaztaina-uztaren amaierako jaiak: Magosto izena dute eta oso ospatuak dira, musika, dantza eta gaztaina erre artean. Ez du data zehatzik herri batetik bestera aldatzen delako baina oro har, Domu Santu (azaroak 1) eta Done Martie (azaroak 13) egunen bitartean egiten dira. Eta… hara non, Magosto entzutetsua ere defuntuen omenezko jaia dela: oraindik ere ohitura da etxeko sua isiotua uztea, eta haren inguruan hainbat jaki, gaztainak bereziki, egun horretan etxeko beheko sura berotzera bisitan itzuliko diren defuntuei emateko.

Badira jai hori magiko bihurtzeko bestelako errituak: arima purifikatzekoak, gaitzak sendatzekoak, arbasoak oroitzekoak, elizkizun berezietara joatekoak edo herriko petrikiloarekin inoizko sendatze gogoangarrienak lortzekoak.

Zeresanik ez, Domu Santu eguna pasata eta bigarren astelehenean Deba ibaiaren arroko herrietan ospatzen den Gaztainerre (‘gaztaina erre’) jaiak zerikusia du azaltzen saiatzen ari garenarekin.

Gaztainak tartean etxera itzultzen diren defuntuentzako eskaintza bereziak eta guk, Domu Santu eguna hor, etzi, ate-joka. Nola ez dira gauza beraren parte izango?

Ezaguna denez, azaroaren 1eko jai hori Elizak ezarritako ospakizuna da, lehenagoko ohitura zaharragoak ordezteko. Ikus The American Encyclopedia-k dioena: «Elementos de las costumbres relacionadas con la víspera del Día de Todos los Santos se remontan a una ceremonia druídica de tiempos precristianos. Los celtas tenían fiestas para dos dioses principales… un dios solar y un dios de los muertos (llamado Samhain), la fiesta del cual se celebraba el 1 de noviembre, el comienzo del año nuevo celta. La fiesta de los difuntos fue gradualmente incorporada en el ritual cristiano«.

Hortaz azken urteotan hain suharki gizarteratu zaigun Halloween jaia… urte osoan hildakoak bizidunengandik hurbilen dauden egunak, gure artean Arimen Gaua izan dena.

Eta, bestetik, eguzki-urte baten amaiera, iluntasun garaiari bidea uzteko. Gurera itzulita, ez dugu ahaztu behar joan den larunbatean, herenegun, (urriak 28), San Simon eta San Juda ospatu genuela, herri tradizioan, «San Simon eta San Juda, joan zen uda eta negua heldu da«: hildakoen bizigunea den ilunaren agintaldiari, neguari, harrera egiten diona… Gabonetara iritsi arte.

Bitartean, gure aldamenean izango ditugu joandako arbasoen arimak, gaztaina erre artean, txipli txapla pun!!

 

GAI HONI LOTUTAKO BESTE IDAZKI BATZUK:
La kortina de Mendi
Paisaje modelado por los castaños

 

 

 

Reverencia solar en Gordexola

Aquel extraño sol que me sobrecogió. La imagen, con móvil, es mala; el instante, grandioso

Desde que se me apareció aquel sol, no he podido quitármelo de la cabeza. Será casualidad, será algo realmente excepcional… la cuestión es que hoy a la tarde (lunes 25) me he visto en la necesidad de peregrinar a ese lugar del que tanto he oído hablar y que aún no conocía: Berbikiz, donde se celebra la fiesta de las fiestas, San Cosme y San Damián de Gordexola.

He acudido en su víspera, cuando todo el mundo andaba subiendo cajas de comidas y bebidas a las txosnas. Diríamos que casi son «chalets» en los que se reúnen los grupos festivos y que inundan el lugar. Y mañana que sea lo que los hermanos médicos quieran. Porque siendo el titular del templo San Pedro, los que se llevan el gato al agua son esos hermanos, Cosme y Damián, los patrones de médicos, cirujanos… que flanquean en el altar al santo principal.

Charlando aquí y allá, me han hablado hoy de romeros para cuyo infortunio estaba reservado un cementerio pegante al templo. O de las criaturas malparidas de jóvenes santanderinas que acudían hasta aquí para que, por su vizcainía, sus hijos no se viesen obligados a acudir a las guerras. O del cambio de fecha del 27 de septiembre antiguo al 26 actual para –dicen, sin que tenga en realidad que ver– que no se rememorase año tras año el fusilamiento en ese día de Txiki y Otaegi, tan injustos mártires como los patronos de la jornada. Y del árbol de las juntas de concejos y de la inexcusable mesa en el pórtico. Y de la casa tan angustiosamente pegada a la fachada principal del templo, antigua taberna, aliviadero de extenuantes peregrinajes.

Por no hablar del paraje de Romarate, la última pendiente antes de llegar al venerable lugar, interpretado en otras épocas como “Erromara ate” ‘la puerta a Roma’, “erromero ate” ‘la puerta de los romeros’, un lugar en el que había que redoblar la mortificación del cuerpo, siempre tan cargado de pecados. Más de un ¡ay!  de dolor se habrían ahorrado si se hubieran percatado aquellos meapilas que era en realidad “erromara-ate” ‘la puerta de la barrera’, denominación usada en cancelas de accesos a pastos, sembrados, etc. y que en mi entorno conocemos como lata y en otras latitudes como langa.

Pero dejémonos de ruidos y bullangas que llenarán el esperado 26, mañana, todo ese paraje. Prefiero quedarme en la intimidad de la soledad, el silencio, la oscuridad para gozar de nuevo rememorando la imagen que me conmovió el año pasado, cuando un sol más esplendoroso que nunca se abrió paso entre las nubes del lugar. Fue un instante mágico.

Cito, textual, lo que publiqué en las redes aquel día, agolpando letras. Sobresaltado, cansado y lleno de emociones. Las imágenes del momento en cuestión son hechas con un móvil, de mala calidad. Pero tienen hechizo, fascinan… Qué más da si es otro milagro más en ese bendito rincón de Gordexola. Ahí os va:

«26 de septiembre. SAN COSME Y SAN DAMIÁN. HOY ME HA PILLADO EL TORO. Y me refiero al horario, no a las vaquillas y mastines que tanto me han acosado en el camino. Por otros quehaceres he empezado a andar una ruta de montaña por Miñaur, Aguilatos, etc., en la parte trasera del monte Gallarraga, saliendo a las 18:00 h. Y he ido todo angustiado, apretando de lo lindo, porque sabía que en el último tramo se me iba a hacer de noche. Se mascaba la tragedia…

REVERENCIA SOLAR. De repente, en plena tensión, en el final de la ruta, mientras al otro lado veía ya las farolas de Laudio encendidas, la oscuridad del cielo plomizo se ha rasgado y ha mostrado un sol reverente, considerado, dadivoso, sobre la zona de Berbikiz (Gordexola) en donde hoy celebran la festividad de San Cosme y San Damián. Ha querido así mostrar el astro solar su satisfacción a los humanos que, ya de noche, echaban los últimos cohetes que podía escuchar bien claro desde mi monte. Y he hecho una foto a aquel sol irrepetible para mostrárosla y, de paso, escribir unas líneas.

Momento en que el sol rasgó el cielo sobre la fiesta

SAN COSME Y SAN DAMIÁN. En realidad se trata de la ermita o, mejor dicho, santuario de San Juan de Berbikiz, en Gordexola. Pero su celebración principal se hace en torno a dos santos secundarios en el altar, San Cosme y San Damián que, según cuentan las fábulas o las historias adornadas, fueron asesinados un día como hoy por no renunciar al cristianismo. Mártires por tanto.

Hoy en día, desde varias jornadas más atrás, ingentes cantidades de persona ocupan unas txosnas privadas, decoradas hasta la exquisitez y en las que pasan las fiestas en cuadrillas. Para hacernos una idea, es un estilo al Rocío pero en Bizkaia. Algo muy concurrido y celebrado.

Pero el lugar en cuestión, apartado en la montaña, había sido desde mucho más atrás un foco de atracción y de peregrinación romera. Fue antiguamente lugar de enterramientos y también el sitio de las arcaicas juntas de los hidalgos del municipio. Quizá por ahí haya que buscar su gran fama, que superaba antaño los límites de lo local: gentes de Salcedo, Sodupe, Gueñes, Galdames, Zalla, Sopuerta, Barakaldo, Muskiz, Okondo y Laudio entre otros eran asiduas a su fiesta.

LUGAR MILAGROSO. Y es que, bajo el cántico de unos “gozos” que decían “Pues sois delante de Dios / abogados poderosos / sed nuestros intercesores / Oh Cosme y Damián gloriosos” y con una misa específica para los enfermos se obraban allí milagros de curación de enfermos. Y así lo atestiguaban la cantidad de exvotos (fotografías, cachavas, vendas…) que hasta hace unas décadas se exhibían en el interior. Y, claro, con esos milagros que todo el mundo había escuchado aunque nadie visto, las donaciones para el templo eran desorbitadas comparadas con otros lugares de culto. Sin duda, había mucha picaresca clerical detrás de todo ello.

En cualquier caso, era tan gran la devoción que hasta hace medio siglo era habitual ver a algunos romeros caminar hacia la ermita descalzos, pidiendo la intercesión de los santos para sanar a algún familiar o amigo.

Ya sé que todo ello es una tontería más de esas que no interesan a nadie… Pero mirad la foto de la puesta del sol sobre San Cosme… tan prodigiosa que me he visto en la obligación de aportar estas notas, porque hasta parece un mandato del mismo Cielo. Un mandato que cumplo aquí y ahora. Aunque sea para reactivar el recuerdo de algún aitite o amama que lo lea. Un saludo y buenas noches, que estoy reventado con la caminata apresurada».

 

 

El fresno mágico de San Juan

Ayer llegué tarde a casa, imbuido por el ambiente mágico de la gran hoguera de San Juan, siempre propicio para compartir unas cervezas con los amigos. Alguna más de las deseadas…

Sin embargo he querido madrugar para escribir estas líneas y así empatizar con mi padre, aunque sea a distancia.

Sé que para estas horas ya habrá cortado a golpe de hacha unas hermosas ramas de fresno. Estará ahora montando con ellas un arco sobre la entrada a casa. Forma parte de un curioso ritual que ha visto hacer desde que nació (1934) y que se niega a olvidarlo.

Llevará muchos días en silencio, pensando en cuál es la rama más apropiada para su fin, preocupado, cavilando cómo llegará hasta allí arriba sin hacerse daño. Y mi madre lo habrá mirado con cariño infantil, dejándole marchar, hacer, sin interferir en sus pensamientos… Sentada junto al hogar en esa silla de culo de cuerda que tan bonitos otoños nos ha regalado.

Su maternal aportación consistirá, con suerte, en localizar algunas flores para dar más realce si cabe al arco de fresno. Y es que, como nuestra casa está camino a la ermita de San Juan, se ven obligados a dejarlo bonito, para que lo goce y admire quien por ahí pase.

De nuestra casa hacia arriba, todos los caseríos y el humilde templete amanecerán hoy tocados con sus ramas, el sublime engalanamiento para el que se presupone el día más largo del año. Sin embargo, curiosamente, en el resto del pueblo es prácticamente desconocida esta costumbre.

Esas ramas ahí colocadas tienen un valor protector para la casa y para los que en ella viven, un valor que difusamente recuerdan hoy, especialmente reducido a la protección contra los rayos. Es nada menos que el fresno, el árbol sagrado de las antiguas culturas celtas, un árbol del que en la cultura popular vasca se asegura que, a diferencia de otras plantas protectoras, no es necesario bendecirlo porque desde su mismo nacimiento son benditos.

La clave para que se active todo su potencial mágico es que se corte hoy, en el día de San Juan, con la primera claridad del amanecer, antes de que ningún rayo de sol toque parte alguna del lugar porque entonces se desvanecería su prodigioso poder. Por eso sé que mi padre estará ahora por ahí.

Permanecerá así colocado hasta el día 29, San Pedro. Y habrá que quitarlo porque a partir de entonces ya no protegerá de nada: será inútil, un funesto despojo. Es ésta asimismo la fecha en que, dicen, se despide de nosotros el cantarín kuku. Dicho de otro modo, es el arranque de otra época y ciclos anuales.

No sé cuantos años más podrá mi padre poner esas ramas de fresno al amanecer. Pocos… Por eso lo gozo y admiro cada año más. Tomándolo como un gran regalo, orgulloso de ser el beneficiario de esa gran herencia.

No lo contemplo entusiasmado por el hecho folklórico en sí, sino fascinado por el modo instintivo, incuestionable y atávico con que año tras año lo repite, haciendo que pervivan un poco más aquellas ideas o formas de vida propias de sus antepasados y que da vértigo pensar desde dónde vienen. Sin planteárselo y sin saber exactamente por qué lo hace. Pero lo hace. Inexorablemente…

Una fuerte llamada de su interior provoca que ese ritual sea algo irremediable en su vida y que se vea forzado a repetirlo cíclicamente. Como cuando las golondrinas en un preciso instante y obedeciendo una orden que nadie —ni ellas— sabe de dónde procede, dejan de revolotear por nuestros aleros para dirigirse decididas a surcar los cielos hacia tierras africanas.

Cuando falte, intentaré continuar con el rito del fresno. Pero ni de lejos va a ser lo mismo. Porque ellos son los últimos que saben hablar y escuchar las llamadas de la tierra. Porque son sus hijos. Por eso no es necesario bendecirlos… porque ya nacieron benditos. Como ese fresno que durante décadas y también hoy ha colocado al amanecer del día de San Juan.