Solo tristeza en La Catedral contra el Mallorca

Los astros nos indicaban que éste no iba a ser un gran día.

Gol de Nico (Foto: Oskar González)

El Villarreal perdió el día anterior y podíamos abrir brecha en la clasificación; veníamos de jugar en Europa, y ya sabemos que tras ello solo habíamos ganado una vez; el cansancio acumulado y las previsibles rotaciones, que fueron hasta 8; un contrario, como el Mallorca, contra el que en los últimos años solo empatamos; una grada que se increpa a sí misma, y que crea un ambiente súper desagradable;… demasiados condicionantes como para conseguir algo más positivo. Por ello, casi hasta tengo que celebrar el punto conseguido como una auténtica maravilla.

Debutó como titular Canales , al que le tocó un partido muy duro, por el entramado defensivo establecido por Jagoba Arrasate en el centro del campo. Buen tipo Jagoba y buen entrenador. Aunque dejó clara su calidad técnica, Peio no tuvo muchas posibilidades de lucimiento. Ya lo hará, porque calidad le sobra.

El primer tiempo fue un horror, desde todos los puntos de vista. El Athletic solo tuvo un remate de cabeza en el minuto tres. Y un tirito de Nico desde el borde del área, súper desviado. Nada más. Del Mallorca recuerdo algún córner…. Nada serio.

El segundo tiempo empezó igual, hasta que en el minuto 53 entraron al campo Iñaki y Maroan. Tras dos minutos en el campo, enmudeció San Mamés, con un gol de cabeza de Raillo, en un córner. 0 a 1 y se masticaba la tragedia, pero la electricidad que impusieron los dos recién incorporados se notó. Iñaki hizo jugada por la banda con Gorosabel, que centro medido para que Nico, metiese gol (con la oreja, hombro,… ), dos minutos después. Respiramos aliviados y el público se metió un poco más en el partido. Se siguió luchando, sobre todo por parte del Athletic, pero con un Mallorca muy bien situado y que recurrió a continuas artimañas para parar el juego. Encima, la mejor oportunidad la tuvieron ellos, un tiro, facilísimo que Samu, tiró a las nubes, con todo a su favor. Muchas gracias. Respiramos aliviados. No hubo más. Imposible. Así que un punto y gracias.

Y lo peor de todo no fue el partido ni el resultado. Lo más lamentable de todo fue el espectáculo bochornoso que se vio en las gradas. Algunos dicen que bochornoso por parte de los dos grupos enfrentados, yo os voy a contar como lo vi. Estoy sentada en tribuna Este alta, muy cerca de la grada de animación, así que tengo visión y perspectiva perfecta de lo que allí pasa y se canta. La grada de animación comenzó el partido animando desde el minuto uno, pero no todos. Los dos extremos de la grada animaban, los gazte abonos sí, y los Piratas, creo que también, porque parte de los ánimos salían de la zona derecha, que es donde están ellos. Los que estaban callados eran los del centro, los de la zona de los bombos, es decir, donde están los de Íñigo Cabacas Herri Harmaia (ICHH). Callados otra vez. El público del resto se unía a los ánimos de los que cantaban o salían aplausos y algún ¡Athleeeeeetic! de alguna otra zona del campo. Todo bien, hasta que en el minuto, otra vez 12, los del centro realizaban su primer cántico, que de nuevo era animarse a sí mismos. Es decir, el Herri Harmaila aurrera. Lo mismo que los partidos anteriores. Son unos ególatras, que se animan a sí mismos. Y así es como se forma el lío, porque la respuesta del resto de La Catedral es silbar todo lo alto que pueden. No sé silbar, pero yo chillé, gritándoles fuera. ¿Que igual es mejor pasar de ellos y ni chillarles, ni silbar… ? Igual. No lo sé, pero es que a mí se me hace muy complicado no protestar ante semejante infantilada. Con ese canto de Herri Harmaila aurrera, están recordando que a ellos lo que realmente les importa es ellos mismos. El Athletic les trae al pairo. Además, también cantaron ¿Dónde está, no se ve la afición de San Mamés? Cuando la afición del resto de tribunas, sin bombos y sin gente animosa al lado, hace lo que puede. Y se siguieron oyendo palmas y !Athleeeeetic! de algunas partes del campo, a lo que encima, ellos respondieron, con ¡Beste bat, beste bat! ¿Sentido del humor? Pues no. O por lo menos a mí, que estoy animando, desde el sitio en el que estoy de mi tribuna, no me hace ni puñetera gracia. Falta comentaros, para su derroche de apoyo al equipo, otras canciones de su repertorio, que sacaron a pasear, Tribunero el que no bote, o Uriarte, Kanpora. Sí, también algún Athletic gu gara, que escuchado saliendo de sus bocas, parece más una canción excluyente, que nos deja al resto fuera, que otra cosa. Porque si algo tengo claro es que no me quiero parecer a ellos, ya que van diciendo que aman mucho al Athletic, pero de lo que cantan, más del 85 % es para animarse ellos o para molestar, menospreciar,… al resto de los socios. También cantaron a favor de Íñigo Cabacas y pidiendo justicia. Y absolutamente nadie silbó. Se silbó en otros momentos, pero en ese no. Se me olvida el conocido Esos que se van son de la Real. Todo eso es animar para ellos. Pero, lo que para ellos es animar, para mí es otra cosa. No lo vemos igual porque es imposible verlo igual. Con esas canciones y de esa manera no se anima al equipo. Así no. Y no es porque lo diga yo. Es porque lo dice el sentido común. Conclusión: TRISTEZA ENORME E IMPOTENCIA. Un problema de difícil solución, que nos lleva a mirar con enorme preocupación el importantísimo partido del jueves contra La Roma, de Europa League. El Athletic, a estos de ICHH, ya les importó una mierda en la eliminatoria de Copa contra el Osasuna. Ya dejaron ese día al equipo sin sus ánimos. ¿Harán lo mismo el jueves? No lo sé. Yo seguiré animando desde mi sitio. Aplaudiré, cantaré y contestaré a todo lo que pueda, para que nuestros jugadores den un plus más. Ánimo a todo San Mamés a hacer lo mismo, porque como ha dicho Joseba Arrasate sobre el conflicto: «El Athletic es más fuerte con 50.000 gargantas». Por último, y más fuerte que nunca, ¡A por la Roma! Y…

Animar sin más (Foto: Borja Guerrero)

¡Aúpa Athletic!

El Sevilla nos quita 2 puntos en el descuento

Mazazo de los gordos otra vez en los últimos minutos como contra el Atlético de Madrid. Una pena, pero quizá el Sevilla se merecía el puntito.

Primer gol en Liga (Foto: Pankra Nieto)

Se suponía que venía un equipo en descomposición, si lo comparamos con ese equipo que ha maravillado Europa, conquistando un montón de Europa Leagues. Pero los primeros 20 minutos de partido su dominio fue prácticamente total, siendo de ellos las ocasiones, mientras nosotros no nos acercábamos a su meta. Mucho le costó al Athletic empezar a dominar y sí lo hizo a partir del 25 o así. Hasta que llegó el gol de Jauregizar, en el 35, que se emocionó muchísimo y no dejó de saltar y gritar para expresar lo que sentía. Su primer gol en la élite. Redondeado con un buen nivel el suyo en todo el partido, aunque como tuvo que acabar y jugar los 90 minutos al final se le notó sin fuelle en alguna jugada. Pena que Iñaki justo en el siguiente minuto no consiguiese aprovechar el regalo del portero contrario, Nylan. Ayer ninguno de los Williams estuvo acertado, de hecho, fallaron más de lo habitual. Antes del gol de Mikel hicieron una jugada muy buena pero al pase de Nico no pudo llegar su hermano por muy poco. Otra pena.

El segundo tiempo, parecía que estaba controlado y que el Sevilla no estaba metiendo excesivo miedo, hasta que llegó la jugada tonta del partido, con el error de Julen que no coge por alto un balón fácil al borde del área, pensando que igual era cesión, que no lo era ni de broma, pero… Su intento de control con el pecho fue muy malo y a pesar de que toca balón, al chocar luego con el delantero, el árbitro, «siempre ayudando», pitó falta y expulsión. Faltaba poco, era el 85, pero el equipo se dejó meter atrás y otros fallos llevaron al gol del empate sevillista. Primero Lekue dejó escapar a Ejuke, y su disparo, de cabeza Núñez lo llevó al travesaño, con tan mala fortuna que dio al bajar en la pierna de Álex Padilla y se metió para dentro. Tuvimos después otras dos oportunidades, sobre todo la de Guru, pero el portero estuvo bien sacándole el disparo. Tortazo sonoro que impide la cuarta victoria consecutiva en Liga. Eso sí, sigo destacando que Ernesto volvió a hacer 7 cambios en el equipo inicial y estuvimos a un pelo de ganar. Este equipo tiene alma. Y sí, se han perdido dos puntos, pero de esta manera cutre. Una pena. Pero que no nos deprima porque el jueves mismo jugamos otra vez competición europea. El AZ Alkmaar viene a La Catedral y hay que hacer bueno el punto de Roma, consiguiendo los 3 en casa. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: La mayor ilusión de la tarde, a parte del debut de otro cachorro, en este caso Peio Canales, me la dio Dani haciendo el saque de honor, al haberse cumplido los 50 años de su debut. El capitán. ¡Oh, capitán, mi capitán! ¡Grande Dani!