«Pánico» en Las Gaunas

Ya lo dijo Valverde en rueda de prensa previa al partido inaugural de Copa para el Athletic, que jugar esta eliminatoria le daba «pánico». E idem fue lo que pasamos los aficionados viendo que pasaban los minutos y llegábamos a la suerte de los penaltis, que no tiene por que salir siempre de cara.

Agirrezabala de nuevo (Foto: Borja Guerrero)

Aunque no se hubiese pasado no tendría nada que reprochar a los jugadores ni al entrenador. El equipo inicial me pareció perfecto para el partido que había que jugar. Hubo muchísimos cambios, pero no muy distintos del montón de rotaciones que ha hecho Ernesto a lo largo de esta temporada. En mi caso quería ver a Djaló y a Nico Serrano, y de los dos, creo que ha aprovechado mejor la oportunidad Nico. Álvaro empezó muy bien, pero tras los primeros 15 minutos en los que participó hasta en 3 llegadas, se diluyó, comenzó a fallar, y da la sensación que cada fallo le pesa como una losa, de modo que comienza a desaparecer. No estuvo bien, y bien que lo siento, porque soy de las que cree que tiene mucho más que ofrecer. Que en pretemporada demostró más cosas de las hechas hasta ahora, pero parece que le está pesando mucho el no haber iniciado bien la temporada. No sé. Seguiremos esperando. También pienso que en sus inicios Iñaki no estuvo nada fino, se tuvo una paciencia enorme y ahora Iñaki es imprescindible. Djaló está claro que no tiene la velocidad del mayor de los Williams, pero más de lo mostrado sí que tiene. A ver.

Nico Serrano, no es que hiciera maravillas, pero sí que estuvo más consistente e incisivo, todo el tiempo que se mantuvo en el campo. Ambos fueron sustituidos en el minuto 60, dando paso a los Williams. Los cuáles, todo hay que decirlo, estuvieron bastante mal. Nico muy individualista, no le salió nada de nada. Tuvo la oportunidad más clara de todo el encuentro, en la prórroga, pero el portero hizo un paradón. Iñaki, muy desafortunado también. Ambos mal. Y para colmo de males, Nico falló su penalti en la tanda. A Nico también le esperamos, de éste sabemos seguro que tiene calidad, aunque está temporada, no sé si por el tute del verano, la está mostrando con cuentagotas. A ver si se sale en la Supercopa. Jejeje.

Del resto de jugadores quizá destacar el inicio de partido de Adama, que fue el creador de la mayor parte de las jugadas iniciales de peligro. Defensivamente también estuvo bien. Acabó muy cansado y en la prórroga le sustituyó Yuri, uno de los goleadores en la tanda de penalti.

Vesga, otra de las novedades en el once junto a Herrera, que intentaron dar consistencia al equipo. El primero se atrevió a acercarse al área, jugada que acabó con tiro del segundo. Jauregizar y Unai Gómez, les sustituyeron, dejándose ver más el segundo que el primero, al intentar ser más protagonista. Siempre buscando el balón para intentar crear peligro. También a nivel defensivo cortó algún balón que parecía que podía ser peligroso. Bien Unai. Y en la tanda de penaltis, tuvo el protagonismo final que no tuvo en Sevilla, porque le ahorró el trago Berenguer. Pero está claro que para él no es un trago, porque lo tiró perfecto, imposible para el portero, aunque le hubiese adivinado el lado. Un cañonazo arriba a la derecha. Imparable. Y con él, se pasa de ronda, que es lo importante. Estás eliminatorias de Copa las carga el diablo, y si no que se lo digan al Girona que está fuera echado por este mismo equipo, la UD Logroñés, que jugó un muy buen partido. Haciendo lo que tenía que hacer, impedir que los nuestros crearan mucho peligro, y aguantar hasta la tanda de penaltis. A Julen no le inquietaron mucho más que un tiro lejano en el minuto 44, pero si hacia arriba no eran fuertes, defensivamente no flojearon. Así que también el mérito hay que dárselo. Había una diferencia de 3 categorías, ya que están en Segunda Federación, pero en el verde muchas veces eso queda en segundo plano. De hecho, ya hay unos cuantos Primeras eliminados de la Copa de este año por equipos de inferior categoría: Espanyol, Girona, Villarreal, Alavés, Sevilla,… Conclusión: el Athletic está en la siguiente ronda y eso es lo importante.

Y ahora lo siguiente que les toca a nuestros chicos es la porquería de competición de la Supercopa. Porquería no por la competición en sí, sino por el formato, por dónde hay que jugarlo, por el reparto del dinero entre los participantes,… Un asco, vamos. Una competición hecha para que Barça y Real Madrid, jueguen, y ganen o pierdan salgan más ricos que el resto de equipos que no les interesan nada, ni a los árabes, ni a la Federación. Y ante eso, además de protestar, que espero que el Athletic lo haga, lo mejor es ganarles y ojalá sea una final Mallorca – Athletic, aunque solo sea para darles en los morros a todos. El miércoles jugamos contra el Barcelona, ese equipo arruinado, que a cada cosa que hace está más en el fondo, pero que da igual, porque se le seguirá salvando, a pesar de todo. A pesar de Negreira y de saber que han estado pagándole un monton de años, a pesar de saber que tiene una deuda de tropecientos millones de euros, a pesar de que siguen contratando jugadores sin tener un chavo. Da igual. Está Liga, esta Federación, dan asco. De momento no han podido inscribir a Olmo. Hubiese sido el colmo, pero ni me fío yo, ni se fía nadie de estos cuatreros. Mientras nosotros a lo nuestro y ojalá se les gane a esta banda. ¡A por el Barcelona! Y…

¡Aúpa Athletic!

Perfecto fin de año del Athletic en Iruña

Álex tras su gol (Foto: Athletic Club)

El Athletic está en modo killer, llevando la ilusión de los athleticzales a unos límites insospechados. Está siendo muy difícil mantener los pies en el suelo. La forma que tiene el equipo de competir es enormemente solvente. Es capaz incluso de remontar un partido, un derbi, encima fuera de casa y contra Osasuna. Llevamos 14 partidos sin perder. De los últimos siete se han ganado 6 y empatado uno. El nivel de los jugadores está siendo muy alto y los contrarios tienen que sudar tinta para buscarnos las cosquillas. Y ayer incluso cuando lo lograron, gracias a la inestimable ayuda del árbitro que se inventó una falta de Nico en el lateral de nuestra área, que incluso al contrario le entró la risa, porque en realidad la falta era de él. Pues en esa falta inexistente Torró, de volea a la remanguille, tiró muy cerca del palo, ante lo que nada pudo hacer Simón, otra vez titular. Se adelantaron en el minuto 25, pero estaba siendo un muy buen primer tiempo de los rojiblancos, que no se desmoralizaron y al de 6 minutos un pase desde la banda de Iñaki, otra vez, con rosquita, lo remató entrando como un tiro de cabeza Guruzeta, giro perfecto de cuello y a la cazuela. Empate que era mucho más justo visto el partido. Al de poco Unai hizo un paradón ante tiro a bocajarro de Aimar Oroz, despejando de manera milagrosa, al lateral. De nuevo hubiese sido súper injusto que se adelantasen en el marcador. Menos mal que Unai nos salvó. Seguro que esa parada le da ánimo en esta vuelta a los terrenos de juego y cuasi pretemporada que está haciendo, tras su operación.

El primer tiempo fue muy disputado y el segundo empezó trepidante con una primera oportunidad de gol de los nuestros, protagonizada por Sancet, uno de los destacados hasta el momento, pero no acertó y, para colmo de males, se lesionó al chutar, parece ser que un pequeño esguince. A ver si es para poco, porque está a un nivel, que da gusto verlo. Le sustituyó inmediatamente Berenguer, que en cualquier otro equipo sería titular indiscutible. ¡Qué maravilla poder disponer de jugadores así que salen del banquillo! Él se encargó de meter un golazo, nada fácil, pillando un despeje erróneo, de Torró, que chutó con la izquierda cruzando al palo, impidiendo que Herrera nos siguiera amargando la tarde. Porque vaya paradón que le hizo poco antes a Guruzeta, tras jugadón estratosférico de Iñaki, que dejó atrás a 3 contrarios adentrándose por la linea de córner y pasando atrás. Impresionante. Buen remate también de Gorka, pero la pierna que sacó el portero, fue una pasada. Eso sí, el tiro de Álex no pudo más que seguirlo con la mirada. Golazo que vale 3 puntos, como 3 soles. Quedaban 15 minutos, más los seis de descuento que se inventó el árbitro, pero Osasuna no tuvo muchas más ideas y el Athletic controló bien. Nervios entre los aficionados pero los jugadores no sufrieron gran cosa para mantener la victoria. Por si acaso, Ernesto en los últimos minutos sacó un tercer central, Yeray, a Vesga y también, a De Marcos, de extremo, para ayudar a Gorosabel.

Tengo que destacar a Iñaki, que si la semana pasada dije que quizá no debería haber sido nombrado por la Televisión el MVP del partido anterior contra el Alavés, ayer sí lo fue, y nadie duda de ello. Está a un nivel increíble. No sólo es el máximo goleador, sino que encima lleva 5 asistencias. Ayer volvió loco a su par, asistió y estuvo a punto de marcar otra vez. Ya está en el top 10 de los jugadores del Athletic con más partidos, y los que le quedan con sus 30 años. Zorionak, Iñaki! Te mereces lo mejor. Sigue disfrutando y que nosotros lo veamos.

Y así, hemos conseguido 3 puntos que ponen el broche de oro a un año de ensueño en el que nuestros chicos han tocado el cielo, y nos han llevado de la mano con ellos, consiguiendo la Copa del Rey, tras 40 años. Éxito con el que parece que no se conforman ya que están en modo, como he puesto en la primera frase, killer. Nos afianzamos en el cuarto puesto, pero más cerca de la cabeza. El Madrid está a un punto (pero con dos partidos menos), el Barcelona a dos puntos y el Atlético a 5 (pero con un partido menos). Todo palabras mayores. Y no es por ver la clasificación, es por las sensaciones que transmiten partido tras partido. Una solvencia, una fe en lo que hacen, un físico que hace que en muchos partidos ahoguen a los contrarios, un acierto de cara a puerta, un montón de jugadores capaces de hacer gol o de crearlo, un banquillo de muchos quilates y un entrenador que maneja la coctelera genial, haciendo creer a sus jugadores que son los mejores y que pueden ganar a cualquiera. Nosotros nos lo hemos creído. Ellos también. Que todo siga así o mejor y a ver cuál es el límite.

Por último, os deseo a todos, empezando por los lectores de este blog, que sin ellos no estaría yo aquí, a todos los athleticzales, y también a los que no lo son, es decir, lo extiendo a todo el mundo, una muy feliz Navidad y un estupendo año 2025, que aunque no tiene muy buena terminación (por su rima), tiene pinta de que nos va a traer cosas estupendas. Zorionak eta urte berri on! ¡Que así sea! Y por supuesto…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Ayer tras el partido fui a un concierto y en el descanso se me acercó una persona que me saludó, me llamó por mí nombre y me dijo que me leía. Me hizo muchísima ilusión, Ramón, gracias por leerme (jejeje) y sobre todo por saludarme y decírmelo. Nos seguiremos ilusionando con el equipo.

¡Aúpa Athletic!

Empata el Athletic en Mendizorroza

Primer gol de la temporada de Unai Gómez (Foto: Athletic Club)

El punto que se trae el Athletic de su partido contra el Deportivo Alavés, nos sabe a todos a muy poco, pero solo porque estamos muy mal acostumbrados está temporada. En cualquier otra situación estaríamos contentos con lo conseguido. El equipo sigue con su racha de no perder, así que no nos vamos a poner trágicos. Si no consigues ganar, por lo menos no pierdas.
Ha habido dos partidos en uno, el primer tiempo y el segundo. En el primero daba la sensación de que la diferencia entre el equipo babazorro y los rojiblancos era muy grande. Además de marcar su primer gol de la temporada Unai Gómez para el minuto 10, el dominio del juego, a lo largo de todo el periodo ha sido claro por nuestra parte. A ello habrá ayudado también el gol tempranero, por cierto, nueva asistencia de Iñaki, que ha visto el desmarque del bermeano, que se ha quedado solo ante Sivera, que no ha podido hacer nada frente al toque sutil al primer palo. Muy bien rematado. Sin ponerse nervioso y haciéndolo como si fuese fácil. Ha habido otras oportunidades pero ninguna clara. Ellos, por su parte, no han dado señales de vida. Tenían muchísimos problemas para sacar el balón y sobrepasar la presión adelantada del Athletic. No recuerdo ningún tiro a puerta suyo.
Por otro lado, el segundo tiempo ha comenzado con la sustitución de Yuri por Adama, provocada por esa tarjeta temprana que le ha condicionado durante gran parte de los primeros 45 minutos. El Alavés ha dado un pasito hacia adelante y hemos empezado a tener problemas. En algún momento he llegado a pensar que visto el primer tiempo los nuestros se estaban confiando en exceso, pero luego me ha dado la sensación que lo que les pasaba es que estaban, quizá, cansados. Ha habido cambios. Sancet y Guru, han entrado por Unai y Álex, pero tras unos primeros minutos en que ambos han tenido un par de remates con el pie y de cabeza, ya no hemos tenido más noticias de ellos. Bueno, ni de ellos ni del equipo. El juego quizá estaba más en el área de Simón que hoy ha vuelto al campo en Liga, tras su operación. Valverde ha dicho que seguirá poco a poco. Y en un fallo colectivo ha llegado el empate alavesista. Nico ha reculado demasiado, dando demasiado espacio a Guridi, que ha chutado sin oposición desde el borde del área. El balón ha pasado entre varios jugadores del Athletic, incluido, debajo de las piernas de Paredes, y para cuando Unai ha visto el balón ha sido tarde. Ha rechazado hacia delante y el balón le ha caído a Jordán que no ha perdonado. Empate y a sufrir. Ha habido ocasiones de hacer contraataques pero todos los últimos pases han sido malos. Al final, se ha mantenido el empate, aunque en el descuento nos han anulado un gol de Vivian, que… en fin… Merecer no merecíamos la victoria, pero hubiese sido la leche. Eso sí, demasiado castigo para un Alavés, que no estuvo nada mal en la segunda mitad. ¿Falta de físico de los rojiblancos, falta de frescura, demasiado viaje y meneo de una competición a otra, o todo junto? No lo sé, pero bien recibido es el punto.
Ahora tienen una semana de seis días, para preparar durante todos estos días un solo partido. No están ni acostumbrados. Y el sábado a pelear, otra vez fuera, contra un equipo que juega más que el Alavés y que en su casa es muy peligroso. Pero, es lo que hay…
¡A por Osasuna! Y…
¡Aúpa Athletic!

El Athletic hace amigos en Valladolid

Le cojo prestado el título a un amigo para reflejar la sensación que queda tras el partido de ayer en Valladolid.

Guru goleador (Foto: Athletic Club)

Ya sabemos la propensión que tiene el Athletic a perder puntos contra equipos mucho peor colocados que él en la clasificación. Ayer lo volvió a demostrar. Curiosamente los rojiblancos tuvieron el control del partido de cabo a rabo, pero era un control insulso. El Valladolid ya avisó la semana previa que iba a intentar dejar a los nuestros sin espacios, que iban a meter una defensa en bloque bajo, ¡y tan bajo! porque no querían dejar ni espacios ni posibilidades al equipo de que saliese rápido tras robo, ni que tuviesen resquicios por los que entrar. Dicho y hecho. Dos lineas de 5 y 4, no dejaron que el juego fuese el que le gusta a Valverde. Había que romper piedras, y el equipo, elegido, con 7 cambios con respecto a Europa League, no conseguía hacer daño, y casi ni siquiera inquietar. Hubo una que Berenguer creó casi de la nada, dejando solo a Nico Williams en un mano a mano con el portero que malogró, siendo doble su delito, porque a la derecha tenía solo a Serrano que le pedía el balón para empujarla solo, si le hubiese visto. Pena, porque si se hubiese adelantado con ese gol, al Valladolid le hubiese cambiado el plan. No fue así. Encima, casi las pasamos canutas porque al árbitro se le vio el plumero en una jugada. Falta clara de Beñat por detrás, que derriba a un contrario, y que a Cordero Vega le pareció roja. Madre mía. Las repeticiones mostraban que falta había, pero que era entrada limpia. El VAR avisó al trencilla y aunque le costó cambiar de decisión lo hizo. Menos mal. Jauregizar que acompañó a Prados en la sala de máquinas también tenía tarjeta. Ninguno de los dos estuvo excesivamente acertado en la creación, por lo que sumando ambas cosas (falta de claridad y tarjetas), Ernesto los cambió tras paso por vestuarios, junto a Unai Gómez (también titular), y así dar entrada a Vesga, Íñigo Ruiz de Galarreta y Djaló. De los 3 el que mejor estuvo fue Íñigo, que hizo que el juego fuese un poco más fluido, pero sin ser escandalosa la mejoría. De hecho, no recuerdo una sola parada del portero rival, Hein. Guruzeta salió por un dolorido Berenguer, y a pase de Óscar, por muy poco no consiguió el gol. Pena otra vez. Y ésta mayor que antes, porque al de 3 minutos, tras unos desajustes varios, en los que unos cuantos jugadores salen en la foto, nos marcaron ellos el gol, que nos dejó a todos con cara de tontos. En el primer tiempo, los blanquivioletas tuvieron dos que desbarató Julen. Pero en ésta no fallaron, los que sí lo hicieron fueron los nuestros. Adama, que fue titular, estaba fuera de sitio, quizá porque le faltaban unos segundos para ser sustituido por Yuri, que ya estaba esperando en la banda. (Sustitución que no se produjo al final). Paredes también muy alto y fuera de sitio. Vesga se quedó un poco estático cuando entró el contrario en el área e hizo el pase, que sobrepasó a Yeray y Óscar también se quedó estático, dejando a un jugador de los bajitos, que rematase de cabeza, con fuerza. Y gol. Un entrenador de porteros, Alex, que participó en la tertulia de Hincha Bilbaino, se preguntó que si Julen hubiese ido con la mano natural para parar el cabezazo, en vez de con la otra, que si hubiese llegado a desviar. No lo sé. El Valladolid, un equipo que estaba en descenso tenía oro en sus manos con esos 3 puntos. Quedaba tiempo, pero la verdad es que yo no lo veía posible. Pero otra vez, la fe de este equipo y su persistencia les dio el empate en el último minuto del descuento. Guruzeta, esta vez sí, en un remate increíble, a pase de Íñigo, marcó el gol, el tercero de su cuenta. Y nos alegramos bastante por ese punto postrero, aunque sepa a muy poco. Pero por lo menos hemos evitado volver a perder antes del parón de selecciones. Eso sí, no hemos evitado el volver a empatar después de jugar partido europeo. Cuatro empates. Ya se sabía que la competicion europea iba a tener un coste. Normal. De todas formas, seguimos muy bien colocados en ambas competiciones. En Liga seguimos sextos, igual que el Europa. ¿Quién nos lo iba a decir antes de empezar la temporada?

Ahora toca descansar y recuperar a los lesionados, Sancet e Iñaki Williams, cuyas ausencias se notan. Que lo de Berenguer no sea nada y que los seleccionados, Paredes y Vivían, vuelvan enteros de su presencia con la selección. Por cierto, Zorionak a Aitor por esta llamada, premio a su labor de estas temporadas.

Y tras el descanso, habrá que ir a por la Real, que es la que nos visitará en La Catedral. ¡A por la Real! Y…

¡Aúpa Athletic!

Nico Serrano definitivo en Bulgaria

Hace 4 comentarios cuando el Athletic jugó contra el Espanyol ya titulé mi escrito alabando el fondo de armario que tiene el equipo.

Serrano celebrando su gol (Foto: EFE)

Me reafirmó, y añado que seguro que el Ludogorets todavía se está preguntando quién es ese jugador que saltó ayer al campo en el minuto 56, pero que hasta ahora sólo habia jugado 20 minutos con su equipo y del que no tenían datos. Habrá que decirles que se llama Nico, como el pequeño de los Williams, pero que se apellida Serrano. Valverde que estaba viendo el partido supongo que un poco negro, como todos nosotros, decidió introducir antes de lo que lo suele hacer 3 cambios, que fueron muy importantes en el devenir del resultado final. Prados, Gorosabel y Djaló dejaron su puesto a Vesga, De Marcos y Serrano. Este último se incrustó en la banda derecha, incidiendo por ahí de manera continua acompañado por Óscar. Éste al de poco de estar en el campo centró, para que Iñaki, que no estuvo especialmente afortunado hasta ese momento, hiciera un control prodigioso y fusilase a la red. 20 segundos después Unai Gómez, que también había salido pocos minutos antes sustituyendo a Ruiz de Galarreta, condujo un contrataque con mucha precisión viendo a Serrano por la derecha, al que asistió para que esté, metiéndose hacia dentro, chutase con la izquierda y con rosquita, rozando a un defensa, y convirtiéndose en el gol de la remontada. Ya dije hace 4 semanas, que como decia mi padre, Nico siempre dispara con muy mala idea. ¡Vaya zurda tiene! Su segundo gol con el Athletic, ya que el primero fue en el 2022 contra el Rayo Vallecano, en su anterior etapa en el equipo pero el de ayer, al ser en Europa, según sus palabras, ha sido más importante. Y esperemos que sea el primero de muchos. Ernesto comentó en rueda de prensa que está trabajando muy bien y que su incorporación ha sido más tardía que el resto por la operación de hombro a la que se sometió en junio. Digamos que ahora empieza a ver recompensado su trabajo. Zorionak, Nico! Me alegro un montón.

También se notó la salida al campo de Vesga. Sorpresivamente, ayer el centro del campo titular con Beñat e Íñigo, no funcionó especialmente bien. Estuvieron, como todo el equipo, un poco sin saber cómo controlar ese balón tan botón, ni encontrar el sitio ni la manera de hincarle el diente a los búlgaros, que estaban muy cómodos dándoles el control a los nuestros, para salir al contraataque. Algo que fue a peor cuando nos marcaron el gol, al poco tiempo de fallar Iñaki una ocasión clara a saque de corner de Álex. De un posible 0 a 1, pasamos al 1 a 0. Encima, el gol de ellos, anulado inicialmente por el árbitro, lo dieron por bueno, porque Iñaki rompía el fuera de juego. De ahí que haya dicho que Iñaki no estuvo muy afortunado. Eso sí, tras su golazo se lo perdonamos todo. Como he dicho antes Vesga mejoró el control del equipo sobre el juego. Y por último, salió Ander Herrera, por Nico Williams. El pequeño de los Williams lo intentó de todas maneras y unas cuantas veces desbordó a su par por banda, pero los pases no llegaron a ningún compañero. Ander también le dio más pausa al juego, ya para mantener el resultado y además a punto estuvo de marcar un golazo con la zurda, en un tiro a la escuadra, pero el portero se lo impidió con una gran parada. Pena, y así lo demostró Ander, con su enfado. Necesita el gol. Eso le daría un plus a su ánimo porque tampoco está jugando muchos minutos.

Valverde ayer apostó de inicio casi por el equipo titular, sin pocas rotaciones con respecto al partido anterior. Se ve que quería ganar sin problemas para asegurar más la clasificacion a la siguiente ronda, a pesar de faltar 4 partidos. Curiosamente, la apuesta casi le sale rana, porque el equipo, de primeras, no funcionó bien. Pero ahí estaba el fondo de armario para solucionarlo, como ya he comentado. Todos cuentan. Todos suman. Y así, de momento, estamos sextos en la clasificación general de Europa League. Ni los más optimistas nos hubiesen situado ahí, a estas alturas, viendo el calendario. Sin alzar las campanas al vuelo, a seguir partido a partido, que esto es largo y los vaivenes, se dan. Ayer el Ludogorets, nos pudo marcar, quizá otro par de golitos en sendos contraataques, y no pasó, pero… No hay que confiarse con nadie. A seguir trabajando.

Y este mismo domingo ya, otra vez pasamos a la Liga, en este caso a Valladolid, donde imagino que «Txingurri» hará bastantes rotaciones. Jueguen quienes jueguen, ¡A por los vallisoletanos! Y…

¡Aúpa Athletic!