El Athletic a cuartos apeando a La Roma

El Athletic pasó a cuartos de la Europa League, eliminando al equipo italiano en San Mamés, en medio de un ambiente espectacular, con una grada entregada desde mucho antes del minuto 1. Y no me refiero solo a la grada de animación, me refiero a la grada completa. Todos y cada uno de los socios. Bueno, socios, abonados, gazte abonos, y los que no eran socios pero compraron la entrada. Unidos somos más. ¡Fue espectacular!

Ambientazo (Foto: Borja Guerrero)

Un 3 a 1 ha sido necesario para conseguir dar vuelta a la eliminatoria que venía, del partido de ida con un peligroso 2 a 1 en contra. Resultado nada deseable, porque encima era contra un equipo italiano, inventores del catenaccio, y guiados por un perro viejo como Claudio Ranieri, todo un señor, por cierto. Pocos entrenadores son capaces de reconocer, que la jugada más importante del partido, que supuso la expulsión de Hummels, en el minuto 11, fue correcta. La Catedral la celebró como si fuese un gol. Jugar 80 minutos en superioridad, parecía que nos abría un poco las esperanzas de pasar. Vete a saber lo que hubiese ocurrido once contra once. Seguro que hubiese sido muchísimo más difícil, o no, vete a saber. Ya, ciencia ficción y, además, nos da igual. El mazazo para ellos fue gordo, y los nuestros tenían que administrar la ventaja, sin tener ansiedades de prisas ni agobios. La Roma se echó hacia atrás, sin miramientos, y el Athletic siguió a lo suyo, con la portería contraria entre ceja y ceja, pero con más tranquilidad porque parecía que las contras de ellos iban a ser más escasas, por su nueva disposición en el campo, casi casi alrededor de su portero. Hubo oportunidades rojiblancas, pero ninguna se materializó: una por impericia de Maroan, que todo hay que decirlo, fue el que provocó la expulsión, pero ahí, intentó una vaselina y no se dirigió a la portería; otra por el palo que escupió un balón enviado por Nico, tras jugadón, ¡Qué pena!; y otra, sacada in extremis por su portero a tiro también de Maroan. Pero en el descuento del primer tiempo, un pase desde la izquierda de Iñaki, tocó nuestro «elefante africano», y le llegó en la derecha, al segundo palo a Nico,que está vez sí, vio puerta ,porque tocó en un contrario y el balón pasó por encima del portero. Donde las dan, las toman. Ellos nos golpearon en el descuento del segundo tiempo en la ida, y nosotros se la devolvimos en el descuento del primer tiempo. Perfecto, porque seguro que les dio muchísima tranquilidad a los nuestros, el pensar que tienes todo el segundo tiempo para meter el gol que necesitas. Y buen golpe para ellos.

El segundo tiempo empezó exactamente igual que el primero, un Athletic empeñado en conseguir el segundo gol, y una Roma decidida a impedirlo. Unai Gómez, que entre otras cosas, en el primer tiempo le puso a Maroan el balón que picó, se quedó en el banquillo y dio paso a Berenguer, que estuvo también muy incisivo. Un contraataque estuvo a punto de culminarlo pero el portero se volvió a lucir. Pero nada pudo hacer frente al remate de cabeza de Yuri, a pase de Álex en un córner. 2 a 0, locura, y alegría inmensa y a contemporizar, pero sin olvidar el atacar, para conseguir el gol de la tranquilidad, que se lo inventó Nico con otra maravilla en el área, sorteando rivales y metiendo la puntita de la bota para esquivar, por último, al cancerbero. Nico se desquitó por todos los partidos flojos que lleva esta temporada. A los jugadores determinantes hay que exigirles que brillen en los momentos claves y ayer el pequeño de los Williams cumplió con creces. ¡Que siga así, porque le necesitamos! 3 a 0, y el público, 50.666, en su mayoría, salvo los italianos, que seguíamos con los bufandeos. Una maravilla. El momento tonto, volvió a llegar en el descuento en forma de penalti, riguroso de Gorosabel, gol de ellos y dos minutos agobiados, para llegar a cuartos. Jejeje… menos mal que solo fueron dos.

Además de Nico, quiero destacar a Maroan, un jugador que acaba de llegar de Primera Federación, y que hace sudar tinta a las defensas contrarias. Ayer fue determinante. Ruiz de Galarreta y Jauregizar, son un lujo doble, que tenemos en la sala de máquinas. Unai Núñez, lidió con el marrón muy bien. Me alegro por él un montón, porque al jugar tan poco, el foco parece que siempre lo tienes encima y lo llevó muy bien. Algún errorcillo, pero lo fundamental solventado. También marrón tuvo Lekue que sustituyó en el segundo tiempo a Paredes, que tuvo una sobrecarga, es decir, jugó de central izquierdo. Estuvo también bien. Me alegro infinito. También voy a destacar a Yuri, del que he dicho varias veces está temporada que defensivamente está sufriendo mucho. Pues al César, lo que es del César. Ayer además del gol, dio la asistencia a Nico tras una muy buena cabalgada (luego ya Nico le puso la fantasía… pero la asistencia no se la quita nadie).

Alegría de gol (Foto: Oskar González)

Y así a cuartos , y encima con el premio doble de que al eliminar a un equipo italiano, parece más cerca la quinta plaza Champions para un equipo español. ¡Ojalá! Aunque estemos luchando por la cuarta, por si acaso,… mejor que el quinto también pueda ir. Ah, y creo que por pasar la eliminatoria, nos caen otros 2 millones y medio. Todo ventajas.

Y el domingo a Sevilla, en Liga. A ver si cambiamos esa inercia de conseguir poco premio tras partido europeo. Sé que por lo jugadores no va a quedar, porque se están dejando los higadillos todos los partidos. Así que… ¡a por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Solo tristeza en La Catedral contra el Mallorca

Los astros nos indicaban que éste no iba a ser un gran día.

Gol de Nico (Foto: Oskar González)

El Villarreal perdió el día anterior y podíamos abrir brecha en la clasificación; veníamos de jugar en Europa, y ya sabemos que tras ello solo habíamos ganado una vez; el cansancio acumulado y las previsibles rotaciones, que fueron hasta 8; un contrario, como el Mallorca, contra el que en los últimos años solo empatamos; una grada que se increpa a sí misma, y que crea un ambiente súper desagradable;… demasiados condicionantes como para conseguir algo más positivo. Por ello, casi hasta tengo que celebrar el punto conseguido como una auténtica maravilla.

Debutó como titular Canales , al que le tocó un partido muy duro, por el entramado defensivo establecido por Jagoba Arrasate en el centro del campo. Buen tipo Jagoba y buen entrenador. Aunque dejó clara su calidad técnica, Peio no tuvo muchas posibilidades de lucimiento. Ya lo hará, porque calidad le sobra.

El primer tiempo fue un horror, desde todos los puntos de vista. El Athletic solo tuvo un remate de cabeza en el minuto tres. Y un tirito de Nico desde el borde del área, súper desviado. Nada más. Del Mallorca recuerdo algún córner…. Nada serio.

El segundo tiempo empezó igual, hasta que en el minuto 53 entraron al campo Iñaki y Maroan. Tras dos minutos en el campo, enmudeció San Mamés, con un gol de cabeza de Raillo, en un córner. 0 a 1 y se masticaba la tragedia, pero la electricidad que impusieron los dos recién incorporados se notó. Iñaki hizo jugada por la banda con Gorosabel, que centro medido para que Nico, metiese gol (con la oreja, hombro,… ), dos minutos después. Respiramos aliviados y el público se metió un poco más en el partido. Se siguió luchando, sobre todo por parte del Athletic, pero con un Mallorca muy bien situado y que recurrió a continuas artimañas para parar el juego. Encima, la mejor oportunidad la tuvieron ellos, un tiro, facilísimo que Samu, tiró a las nubes, con todo a su favor. Muchas gracias. Respiramos aliviados. No hubo más. Imposible. Así que un punto y gracias.

Y lo peor de todo no fue el partido ni el resultado. Lo más lamentable de todo fue el espectáculo bochornoso que se vio en las gradas. Algunos dicen que bochornoso por parte de los dos grupos enfrentados, yo os voy a contar como lo vi. Estoy sentada en tribuna Este alta, muy cerca de la grada de animación, así que tengo visión y perspectiva perfecta de lo que allí pasa y se canta. La grada de animación comenzó el partido animando desde el minuto uno, pero no todos. Los dos extremos de la grada animaban, los gazte abonos sí, y los Piratas, creo que también, porque parte de los ánimos salían de la zona derecha, que es donde están ellos. Los que estaban callados eran los del centro, los de la zona de los bombos, es decir, donde están los de Íñigo Cabacas Herri Harmaia (ICHH). Callados otra vez. El público del resto se unía a los ánimos de los que cantaban o salían aplausos y algún ¡Athleeeeeetic! de alguna otra zona del campo. Todo bien, hasta que en el minuto, otra vez 12, los del centro realizaban su primer cántico, que de nuevo era animarse a sí mismos. Es decir, el Herri Harmaila aurrera. Lo mismo que los partidos anteriores. Son unos ególatras, que se animan a sí mismos. Y así es como se forma el lío, porque la respuesta del resto de La Catedral es silbar todo lo alto que pueden. No sé silbar, pero yo chillé, gritándoles fuera. ¿Que igual es mejor pasar de ellos y ni chillarles, ni silbar… ? Igual. No lo sé, pero es que a mí se me hace muy complicado no protestar ante semejante infantilada. Con ese canto de Herri Harmaila aurrera, están recordando que a ellos lo que realmente les importa es ellos mismos. El Athletic les trae al pairo. Además, también cantaron ¿Dónde está, no se ve la afición de San Mamés? Cuando la afición del resto de tribunas, sin bombos y sin gente animosa al lado, hace lo que puede. Y se siguieron oyendo palmas y !Athleeeeetic! de algunas partes del campo, a lo que encima, ellos respondieron, con ¡Beste bat, beste bat! ¿Sentido del humor? Pues no. O por lo menos a mí, que estoy animando, desde el sitio en el que estoy de mi tribuna, no me hace ni puñetera gracia. Falta comentaros, para su derroche de apoyo al equipo, otras canciones de su repertorio, que sacaron a pasear, Tribunero el que no bote, o Uriarte, Kanpora. Sí, también algún Athletic gu gara, que escuchado saliendo de sus bocas, parece más una canción excluyente, que nos deja al resto fuera, que otra cosa. Porque si algo tengo claro es que no me quiero parecer a ellos, ya que van diciendo que aman mucho al Athletic, pero de lo que cantan, más del 85 % es para animarse ellos o para molestar, menospreciar,… al resto de los socios. También cantaron a favor de Íñigo Cabacas y pidiendo justicia. Y absolutamente nadie silbó. Se silbó en otros momentos, pero en ese no. Se me olvida el conocido Esos que se van son de la Real. Todo eso es animar para ellos. Pero, lo que para ellos es animar, para mí es otra cosa. No lo vemos igual porque es imposible verlo igual. Con esas canciones y de esa manera no se anima al equipo. Así no. Y no es porque lo diga yo. Es porque lo dice el sentido común. Conclusión: TRISTEZA ENORME E IMPOTENCIA. Un problema de difícil solución, que nos lleva a mirar con enorme preocupación el importantísimo partido del jueves contra La Roma, de Europa League. El Athletic, a estos de ICHH, ya les importó una mierda en la eliminatoria de Copa contra el Osasuna. Ya dejaron ese día al equipo sin sus ánimos. ¿Harán lo mismo el jueves? No lo sé. Yo seguiré animando desde mi sitio. Aplaudiré, cantaré y contestaré a todo lo que pueda, para que nuestros jugadores den un plus más. Ánimo a todo San Mamés a hacer lo mismo, porque como ha dicho Joseba Arrasate sobre el conflicto: «El Athletic es más fuerte con 50.000 gargantas». Por último, y más fuerte que nunca, ¡A por la Roma! Y…

Animar sin más (Foto: Borja Guerrero)

¡Aúpa Athletic!

Siempre igual en el Wanda, derrota del Athletic

Que está temporada de los dos partidos jugados contra el Atlético ellos se hayan llevado los 6 puntos es de no creer. En San Mamés, si mal no recuerdo, solo tiraron una vez entre los 3 palos, y fue gol de Correa, que salió de refresco del banquillo.

Imposible (Foto: EFE)

Está vez, en el Riyadh Air Metropolitano (ya no se llama Wanda) no ha sido tan descarado, pero saliendo del banquillo, Julián Álvarez, metió el gol del triunfo, en un partido, que ni por el forro mereció perder el único Athletic. Pero… los goles son los que cuentan y ese lo metieron ellos, y nosotros, el montón de oportunidades, fuimos una a una malgastándolas todas. Una pena, pero también la diferencia de calidad cuenta. Julián tiene una y la mete. Nosotros necesitamos un montón para hacer gol, y a veces, como ayer, ni así. De todas formas el equipo hizo un partidazo. No se amilanó en ningún momento frente al, ahora mismo líder, a expensas de lo que haga el Barcelona, hoy. Un equipo el Atlético que es muy fuerte, correoso, difícil de doblegar y que si te mete un gol te suele matar. Dicho y hecho. Golito y 3 puntos para ellos. Se rompe la magnífica racha de quince partidos sin perder en Liga. Una barbaridad que es dificilísimo de lograr. Sin perder desde el 6 de octubre. Casi 5 meses. Y se rompe tras un partido en el que los jugadores han estado francamente bien, pero… repito, sin gol no hay paraíso.

Empezó pudiendo marcar Iñaki, que tras recibir un soberbio pase entre líneas de Vivian, se encontró con Oblack. Porque es Iñaki y le perdonamos todo, pero la cantidad de unos contra unos que no marca, es desesperante. Encima ayer tuvo otra doble mala suerte, porque una vez que íbamos ya con el marcador en contra, tuvo dos travesaños. Dos. Uno de ellos encima, para más recochineo, seguido de otro palo, tras remate de cabeza de Prados. Un palo y dos travesaños en menos de 6 minutos. De no creer. Y oportunidades de todos los colores. Otra con el pie de Prados (suplente), una de Guruzeta (otra vez suplente), una doble de Ruiz de Galarreta, dos de Berenguer, al cual, por cierto, yo no hubiese retirado del campo. El que sí jugó todo el partido fue Nico, aunque estuvo bastante desafortunado en todo lo que hizo. Valverde, siempre prefiere mantenerle en el campo, supongo que por si acaso. Pero está temporada, no está siendo la de Nico, por mucho que la semana pasada metiera dos golazos. Maroan también ha salido del banquillo, pero sin tener incidencia. Curiosamente, hoy Ernesto nos ha sorprendido sin alinear de inicio a ningún delantero centro específico. Ha alternado ahí a Álex y a Unai Gómez. Recordamos que Oihan está, lesionado. Sabemos que es un jugador insustituible, y que encima esta temporada se está saliendo con el tema gol, a pesar de lo poco que está jugando. Las lesiones no le respetan. Lo cual es un problema. Unai ha aportado un trabajo incansable y dentro de lo más destacable de su trabajo queda una jugada, en la que ha recuperado un balón y le ha hecho un pase atrás muy bueno a Álex, pero su tiro ha salido suave, y sin problemas para el cancerbero colchonero. Ambos fueron sustituidos. El asedio final de Athletic no fue suficiente ni siquiera para empatar. Una pena, pero nos quedamos con el juego del equipo.

Y ahora, el jueves nos toca Europa League y la Roma allí, por cierto, banderón enorme de la Roma, que han sacado los del Frente Atlético, frente al Athletic. Los radicales de ambos equipos (madrileños y romanos) deben ser colegas. Dios los crea y ellos se juntan. En fin. Muchísimo cuidado a los hinchas de aquí que vayan a ver el partido a Italia. Solo se han vendido 800 entradas de las 3.000 que había. Dato que indica a las claras el miedo que se ha extendido entre los aficionados, por el tema de la bengala que los de Herri Norte tiraron al público romano en el campo, en el partido de la fase de grupos, y por pensar que puede haber represalias. Gente así (por no decir otra cosa) hay en todos los lados y, por desgracia, nosotros también tenemos los nuestros, los cuales perjudican, muy mucho, a todos los demás, por lo que no estaría nada mal que se hiciese algo, a nivel oficial, para que desapareciesen del fútbol, y por supuesto de San Mamés. Está semana (Herri Norte Taldea) ha sacado un comunicado que da mucha pena leerlo. Van de víctimas, pero nada dicen de la bengala, ni tampoco de los bates y otro instrumental, igual de edificante, que les requisaron el otro día antes del partido contra el Valladolid en La Catedral. Las víctimas somos el resto que los tenemos que soportar. A lo que iba… el jueves nos la jugamos en la ida. Tienen tiempo para descansar, cargar pilas y llegar a tope. ¡A por la Roma! Y…

¡Aúpa Athletic!

¡Maroan y Buján, muy ilusionantes!

Ver debutar a cualquiera en el Athletic es una maravilla, pero lo de ayer, contra el Girona fue genial. Dos nuevos leones debutaron y despertaron la ilusión de todos los athleticzales.

Maroan y Endika (Fotos: Oskar González)

El partido estaba propicio para los debuts, un 2 a 0 lucía en el marcador, y que mejor que debutar sin presiones y agobios. El primero fue Sannadi Maroan, en el minuto 64, sustituyendo a Guruzeta. Todos teníamos la duda de si el salto de Primera Federación a Primera división iba a ser demasiado grande, y aunque ya lo han hecho otros de los nuestros, como Unai Gómez, o Jaure, que este año se está saliendo, siempre te quedan dudas. Pero el ex del Baraka, tardó muy poquito en despejarlas. No creo recordar un debut así en San Mamés. La mayoría de los balones se los llevó por fuerza, algunos a trancas y barrancas, pero ahí seguía de pie, mientras los contrarios eran los que se quedaban en el suelo. Tardó poquísimo en hacer una maravilla con el cuerpo, dejándole al rival tirado y el balón a Oihan, totalmente solo de cara a puerta. Pena que no haya acabado en gol porque hubiese sido su primera asistencia en Liga. Aunque no creo que tarde en hacerla. Luego hizo otra dejada con el pecho tirándose al suelo. En una jugada quizá tenía que hacer abierto el balón a Berenguer, pero siguió hasta el borde del área y tiró a puerta, aunque le salió flojo. Consiguió que sacasen dos amarillas a dos del Girona, que seguramente se preguntaron de donde había salido semejante jugador. Por cierto, yo también me preguntó por qué no había debutado con el Alavés, ya que aunque viene del Baraka, estaba cedido ahí, ya que pertenecía al equipo babazorro. No sé. Yo solo le había visto jugar contra el Bilbao Athletic, y sí me gustó, porque se comió a nuestros centrales cachorros, pero tampoco me imaginaba esto de hoy. Me ha encantado.

El segundo debutante de la tarde tuvo menos minutos, de hecho, solo 6 más el descuento, pero no sólo no se escondió, sino que apareció, encaró y encima por dos lados distintos. La primera por la banda izquierda, en donde le colocó Ernesto. Internada, y su pase al área, lo dejó pasar Maroan pensando que había alguien detrás. Muy bien los dos, pero pena, porque no había nadie. La siguiente fue por el otro flanco aunque más centrado, entrando en el área sobrepasando a dos defensas, pero no pudo rematar bien. No dio tiempo para más, pero imagino que ambos tienen que estar en una nube. Que sigan con los pies en el suelo y poco a poco. Esto no consiste solo en llegar y debutar. Tampoco es muy normal que haya tantas lesiones. Se han dado dos cesiones, Nico Serrano y Martón, y Djaló y Nico Williams están lesionados. Ambos debutantes han aprovechado su oportunidad, pero lo difícil viene ahora. A seguir trabajando a tope, y a no desesperarse si cuando vuelven los lesionados no hay más oportunidades. Esto es una carrera de fondo. Pero de momento, ZORIONAK a los dos! Y Zorionak también a todos los athleticzales porque tenemos dos nuevos leones que nos van a dar muchas alegrías, seguro no, SEGURÍSIMO.

Y todo esto en un partido en el que el Athletic pasó por encima de un Girona que no supo apagar el fuego porque no sabía ni por dónde le venía. En los primeros 30 minutos costó un poco, pero a partir de ahí, los rojiblancos disfrutaron y nos hicieron disfrutar a nosotros. Por no alargarme decir, que los 3 goles, porque acabamos 3 a 0, los consiguió Sancet,al que curiosamente le vi fallón en los primeros balones que tocó, pero… Buf… El primero de penalti, menos mal, porque 4 penaltis ha habido que tirarle al Girona para meterle uno. Perfecto e imparable. Los otros dos, uno de cabeza, a placer tras maravilloso pase de Berenguer, y el tercero con el pie en el segundo tiempo a pase de Iñaki. Hat trick,para ir recuperando sensaciones. Jejeje. Pero quizá a mí el mejor jugador del partido me pareció Álex,que se hinchó a hacer jugar a sus compañeros. Está a un nivel increíble. Y me niego a decir que es un suplente de lujo. Para mí al nivel que está es titular indiscutible. ¡Grande, Álex!

Y que decir de Jauregizar. Y casi recién llegado de Segunda Federación. O de Prados. Y el nivel de Yeray y Vivian. O De Marcos, Y no me olvido de Adama, que hizo muy buen partido y pide más minutos a gritos. Se me acumula el trabajo para nombrar a todos.

Para acabar decir que seguimos en la pelea Champions, complicada meta porque el Villarreal no pierde comba. Pero ahí están los nuestros, que se que se van a seguir dejando todo en el campo. De momento otra semana entera para preparar el nuevo partido, contra el Espanyol, el próximo domingo. ¡A por los periquitos! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Ya llevo unas cuantas posdatas hablando de parte de la grada de animación, y hoy no va a ser menos porque quiero decir que ayer San Mamés dictó sentencia: silbándoles. Digo lo de parte, porque es muy importante, ya que son solo algunos que están justo en el medio. Los que ayer de nuevo, empezaron sin animar, justo una pequeña zona central. Mientras los demás de la grada animaban, ellos estaban en silencio. Los gazte abonos y los de la esquina contraria cantando. Y la ICHH en silencio, hasta que empezaron a animar en el minuto 12, pero no animaron al Athletic, no. Se animaron a sí mismos. En mi vida había visto cosas igual. Herri Harmaila, aurrera! creo que cantaron. Ante lo que el público de La Catedral respondió con una sonora pitada. No animaron al Athletic, sino a ellos mismos. Cosa que hicieron hasta en 4 ocasiones. Inaudito. Eso sí, las 4 veces recibieron la misma respuesta de San Mamés. Silbidos. También tuvieron el valor de cantar: ”Athletic gu gara, Athletic gu gara» como si fuese algo excluyente. Por supuesto, que ellos también son el Athletic, pero así demuestran muy poco lo que lo quieren. Más bien al contrario. En el segundo tiempo hicieron lo mismo. Callados hasta el minuto 12 y ahí a animarse así mismos. Y su comunicado de esta semana sonó a todo, menos a conciliador. Escribieron tres condiciones que tiene que cumplir el Club. Ante lo que yo me preguntó… ¿Y ellos? ¿No tienen que cumplir nada? ¿Van a seguir insultando? ¿Van a seguir cantando canciones que le van a suponer multas al Athletic? ¿Van a volver a intimidar a los que sí quieren animar de esa zona, para que no animen? Ayer, San Mamés dictó sentencia y aunque no se puedan leer los silbidos, sí parece que decían que están hartos de esta situación. Que quiero que se arregle, por supuesto. Que estarían bien que volviesen a hablar el Club y ellos, también. Pero que el Club no puede caer en aceptar lo que parecen chantajes, es una evidencia. Es un desastre que en una temporada tan ilusionante tengamos que estar hablando de esto. Esta semana creo que el presidente, Jon Uriarte, ha convocado una rueda de prensa monográfica sobre este tema. Ojalá sea para decir que han hablado y que se ha solucionado todo. Ojalá.

¡Aúpa Athletic!

El Athletic da por bueno el empate en el Villamarín

Y yo también.

El mejor, con dos asistencias (Foto: EFE)

Este estadio se nos suele dar bastante mal y visto como se ha desarrollado el partido el punto es bueno. Cuando no se puede ganar el empate es bastante mejor que una derrota.

Para empezar la alineación tenía 7 cambios con respecto al jueves. Los jugadores llevan una buena tralla encima y hay que dar descansos. Pero ver el once creaba incertidumbre y extrañeza, sobre todo por ver a los jugadores de arriba. No se sabía muy bien como los iba a colocar, porque salían Unai Gómez, Berenguer, Oihan e Iñaki. Ningún delantero centro específico, quedándose 3 en el banquillo. Cuando menos raro. Al final, el que jugó en esa posición la mayor parte del tiempo fue Unai, que estuvo más cómodo alguna vez que se situó más abajo. Me gustó mucho como sacó dos de los 3 corners. Muy peligrosos ambos. Álex se situó en banda izquierda y fue el más incisivo, estando en la mayoría de los ataques presente, y lo más importante, si me gustaron los corners de Unai, ¡qué decir de los de Álex! En defensa, fue titular Íñigo Lekue, al que le tocó pelear con la más fea, el mejor del Betis, el recién incorporado Antony, que fue el que creó mayor peligro y que originó el primer gol, chutando a puerta, y cuyo rechace de Unai,empujó a gol Isco. Se vio a la defensa muy estática. Antony era un dolor de muelas y encima nosotros perdimos bastantes balones tontos, tanto en defensa como en ataque. No había claridad en ninguna línea. El equipo consiguió el empate tras el córner de Berenguer que casi consigue gol olímpico, pero que fue de Aitor, tras despeje del portero defectuoso, que le pega en la cabeza a nuestro defensa. Empate que parecía bueno, y que parecía también que con él llegaríamos al descanso, pero tras otro fallo en la salida de balón Perraud, chutó con su pierna mala y Unai falló, y fue el 2 a 1. Hay que decir también que poco antes Unai sacó una mano buenísima ante otro remate bético.

El segundo tiempo, con los mismos protagonistas, no tenía muy buena pinta. Si os digo la verdad, no daba un duro por los nuestros, supongo que por el escenario y por las sensaciones que me transmitían los jugadores. Pero lo que es evidente es que este equipo no se rinde nunca y es como una mosca cojonera, siempre está ahí molestando. Álex de nuevo sacó otro córner estupendo, está vez desde el lado contrario, y al rematarlo de cabeza Oihan, salió como un obús. Imposible para el portero y empate, de un Sancet que sigue subiendo su cuenta de goles. Eso sí, todavía le falta para volver a su nivel antes de la lesión. Paciencia. Tras el empate quizás se le vio al equipo más fuerte físicamente que al Betis, pero seguíamos con los fallos. Iñaki aunque participó más en estos últimos minutos dejándose ver, no acertaba en ninguno de sus últimos pases. Una pena. Aquí me gustó, Vesga, que en el bar en el que vi el partido otra vez no hizo más que recibir reproches. Y sí que perdió un par de balones peligrosos, pero en el segundo tiempo se hinchó a hacer recuperaciones y puso unos 3 ó 4 balones en ataque muy peligrosos. El hombre tiene mala fama, pero lleva dos partidos más que interesantes, con el mérito que tiene sobre todo porque viene de jugar muy poco.

Una de las faenas del partido es la lesión de Djaló que no puede tener más mala suerte. Salió en los últimos minutos y en el descuento recibió un entradón de Marc Roca, que casi le parte el tobillo. Pareció un esguince fuerte, y encima es el mismo tobillo de la última lesión. ¡Qué mala suerte! Salió medio entre lágrimas, no sé si tanto por el dolor, como por la rabia de verse otra vez lesionado. A ver si es para poco. Guru también salió desde el banquillo, pero no entró en juego nada. Necesita volver a ser el del año pasado. A ver si lo consigue.

Y así, a lo tonto, seguimos sin perder desde octubre, ¡13 encuentros seguidos en Liga sin conocer la derrota! !Una barbaridad! Y aquel partido fue de infausto recuerdo porque hicimos un poco el ridículo, fallando 3 penaltis, contra el Girona. Partido que saco a colación porque es nuestro siguiente rival, aunque está vez será en San Mamés. Y tras una semana entera sin fútbol. Podrán descansar algo. Ni sé lo creerán los jugadores. Y así va a ser todo febrero. Partidos solo los fines de semana.Algo bueno tiene que tener que nos hayan eliminado de la Copa. A centrarse en Liga, que luego llega lo duro, pero ilusionante. ¡A por el Girona! Y…

¡Aúpa Athletic!