La falta de puntería penaliza al Athletic contra el Sevilla

Es curioso comprobar cómo cambian las perspectivas de un año para otro.

Vesga celebrando su empate (Foto: AFP/EFE)

Este punto sacado ayer en el Sánchez Pizjuán tras empatar a uno, nos hubiese sabido a gloria el año pasado, y casi cualquier otro año, de los de este siglo, en los que el Athletic solo ha sido capaz de ganar allí, dos veces. Pero este equipo hace que no sea así. Hace que veamos este punto como una pérdida de los otros dos, ya que el equipo, salvo la caraja inicial, fue a por el partido de una forma descarada, como nos tiene acostumbrados esta Liga. En el primer tiempo, algunos minutos jugó mejor el Sevilla, pero el Athletic tuvo oportunidades como para empatar el gol inicial de los hispalenses. Aunque tampoco me olvidó de dos muy buenas intervenciones de Unai. Ni por supuesto del árbitro, Gil Manzano, al que le echo parte de la culpa del resultado. En el primer tiempo, se comió un penalti como una casa de Dmitrović a Berenguer. Como una casa. Lo del VAR es una milonga que favorece a los mismos de siempre y a los demás nos deja muchas veces, demasiadas, con cara de idiotas. Porque ayer, ¿nos pretendían vender que esta jugada citada, partía de fuera de juego previo de Álex? ¿O que no era penalti? Pues no acepto ni una cosa ni otra. ¡Lamentable!

El segundo tiempo, ya fue un monólogo rojiblanco (aunque fuesen de negro). Las oportunidades se sucedieron de manera continuada, hasta que llegó el empate de Vesga, que volvió a taladrar la red con un zurdazo, imparable. Y, además, al poco de salir al terreno de juego, puesto que el titular fue Dani García. Muy difícil se lo está poniendo a Valverde. Como digo siempre: bendito problema. El equipo siguió a lo mismo, ir a por los tres puntos, sin escatimar esfuerzos, pero sí, desaprovechando una tras otra todas las oportunidades que tuvieron. Muniain, Nico, Iñaki, Lekue, Raúl, otra vez Iñaki…

Y de nuevo paso a hablar del árbitro, que cobarde y casero, se negó a sacar dos amarillas, también como dos casas a Carmona y a Acuña, porque hubiesen supuesto sus expulsiones. ¡Un cobarde y un sinvergüenza! Eso sí, a Ander le expulsó sin problemas. Bien expulsado, pero… y a los otros dos ¿por qué no? Herrera nos libró de otra cosa peor, porque el gol era cantado, y ahora no tendríamos ni el punto del empate. Gracias Ander. Y en su línea, le dijo a Gil Manzano que había acertado. Lo de que se había confundido en un montón de jugadas anteriores no, eso no le dijo.

Por todo ello, nos quedamos con sensación, de haber perdido dos puntos. Sobre todo, por la ocasión final de Iñaki, que era más difícil fallarla que marcarla, pero…

A pesar de la pena, me sigo quedando con la reacción del equipo al golpe inicial, con el ir a por el partido hasta el último segundo, y con elo dejarse ni una gota de sudor,… creando todo tipo de oportunidades. 21 tiros a puerta, de nuevo. Este es el camino, aunque con la puntería de las jornadas anteriores. Jejeje

Y la semana que viene a recibir al Atlético de Madrid, que nos sigue a un punto en la clasificación. ¡A por ellos! Y…

¡Aüpa Athletic!

El Athletic en el Wanda como siempre

Palmar. Llevamos muchos años yendo para acabar igual, perdiendo. Un amigo ayer comentaba que contra el Atlético es ver jugar a niños contra hombres. Y quizá por eso acabó así.

Muni goleador (Foto: EFE)

Me explico. Tras hacer un muy buen primer tiempo, en el que íbamos ganando desde el minuto 20, los rojiblancos, más pardillos que nunca, permitieron que los colchoneros consiguiesen jugar el descuento atacando todo el rato. Ni un intentar parar el juego, o un controlar el balón, o sacarlo jugado,… Nada… Si a eso le añades un árbitro, que vio que los de casa estaban atacando, y que sabía que el tiempo de descuento estaba agotado, porque se le ve que miró el reloj, pero que le dio igual pues permitió a los madrileños iniciar otro ataque… Pues nada. Que te vas al descanso con un empate que los contrarios no merecían porque metieron el gol fuera del tiempo reglamentario. ¡Vaya palo! Y bien, nuestros chicos serán unos pardillos, pero Gil Manzano (el árbitro), un sinvergüenza.

La otra jugada tonta fue nada más comenzar el segundo tiempo. Supongo que pesaba el empate y Núñez, especialista en penaltis (que se lo haga mirar), dejó el pie, para que Suárez (¡qué más quería!), se dejase caer tocando a Unai, y el de amarillo, loco por la música, señaló el punto de penalti. Ni VAR ni nada. Creo que ni lo revisaron. Los nuestros ni protestaron para pedir la revisión. Mejor, porque sólo hubiesen conseguido tarjetas y que lo ratificasen. ¡Ah! Ocho penaltis nos lleva pitados en contra este fenómeno. El que más en las últimas temporadas (dato de Adurizpedia). Así que… La jugada os lo pongo en este enlace en el que podéis clicar si queréis verlo.

Y ya está… Los colchoneros no necesitaron más. De hecho, el comentarista dijo, tras ponerse ellos por delante en el marcador, que era sorprendente con qué poco habían conseguido dar la vuelta al resultado. No es nuevo y Marcelino sabe que está ocurriendo un partido sí, y otro también. Hay que solucionarlo porque es una sangría. No puede ser que el equipo contrario haciendo tan pocas ocasiones te meta tantos goles. Y nos está ocurriendo siempre. Repito, todos los partidos. Por cierto, algo de influencia también tendrá el regalo del Comité de Competición que se sacaron de la manga una sanción a Íñigo Martínez totalmente desproporcionada e injusta. 4 partidos sin uno de tus mejores jugadores. La gracia todavía la vamos a sufrir contra el Celta, ya que tampoco estará. No quiero comentar nada más, sólo que imagino que Marcelino les echaría buena bronca por estas cosas que estoy comentando.

Eso sí, por quedarme con lo positivo, me quedo con el muy buen primer tiempo que jugaron. Muy bien y frente al líder y en su casa. Ese es el camino.

Y ahora, 4 días para preparar el siguiente partido, contra el Celta y a trabajar a tope para evitar caer siempre en lo mismo, y a seguir manteniendo las cosas buenas. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

El Athletic muere en la orilla contra el Real Madrid

Muy buen partido del Athletic contra el equipo blanco pero al final, como casi siempre, pierde y, por supuesto, condicionado por el árbitro.

Penalti claro (Foto: AFP/EFE)

Esta vez Gil Manzano, pero da igual, porque se llamen como se llamen siempre la lían a favor del Real Madrid. Ayer en forma de penalti claro sobre Williams, por empujón evidente de Carvajal, que no tenía ninguna opción de llegar al balón y desplaza a nuestro delantero con el cuerpo, pero también con el brazo. Por supuesto, la jugada no le planteó ninguna duda al colegiado, de hecho, nosotros tampoco teníamos ninguna duda, pero en nuestro caso, de que no lo iba a pitar. Como tampoco teníamos ninguna duda de que el VAR no lo iba a revisar. Y añado, que como tampoco teníamos ninguna duda de que la realización de la televisión no iba a repetir la jugada más que una vez y rápido. Esta película ya la hemos visto muchas veces y no nos pilla de sorpresa, pero… me sigue cabreando profundamente que ocurra una vez sí y otra también y que no pase nada. Seguido, uno de los «jóvenes» de nuestro equipo, Raúl García (perdonadme la ironía), cometió una falta clara y de tarjeta, que por supuesto recibió. Con el agravante de que ya tenía otra. Minuto 13 y con 10 ante el Madrid. Para estrangular a Raúl por cometer semejante atropello. Parece nuevo. Jamás se puede hacer eso teniendo tarjeta… y contra el Madrid, muchísimo menos. Horrible. ¿Peaje de juventud, Gaizka? (Perdonadme otra vez) Por cierto, la primera tarjeta no me pareció porque no le tocó al jugador, eso sí, venía precedida de otra jugada que sí fue falta y fuerte. Vamos, que nuestro jugador mal.

Pero esto es condicionar el partido, porque con el penalti, que no pitó, cambiaba todo. En fin.

Voy a destacar lo positivo. Gaizka volvió a dar una oportunidad a Unai Vencedor, esta vez como pareja de Dani García. Y el Athletic en los primeros 13 minutos estuvo más en campo rival atacando, que en el suyo propio. Muy bien, hasta las jugadas desafortunadas.

A partir de ahí, los rojiblancos hicieron lo que pudieron. Aguantaron bien el empuje de los contrarios, durante todo el primer tiempo. Pena, que Kroos enganchó un tiro impresionante desde el borde del área ante el que nada pudo hacer Unai Simón. ¡Qué ya es mala suerte! porque fue en el minuto 46, en el descuento.

El segundo tiempo a pesar de la inferioridad, el Athletic salió a atacar. Por cierto, enorme partido de la sorpresa en la alineación, De Marcos. Fue de los mejores, o el mejor, y fruto de una contra llevada a cabo entre Capa y él, el primero consiguió el gol del empate. Óscar no dejó de correr de arriba a abajo, hasta que Gaizka lo sustituyó. Me alegré infinito por él porque qué gusto dio verle como capitán del equipo. Y que sean muchas más.

Tras el empate vino otro asedio del Madrid hasta que obtuvieron el gol, pero los nuestros no se achantaron, y el Madrid empezó a sufrir un poco. Tanto es así, que en el descuento Vesga que salió del banquillo tuvo el empate, en una extraordinaria jugada de Yeray que sacó el balón desde la defensa, para hacer un pase a Mikel, dejándolo solo frente a Courtois. Paradón de éste y contra que culmina Benzemá, que, madre mía, ¡qué jugadorazo es!

Así acabó, con un 3 a 1 súper injusto y otra vez en el descuento, cuando podía haber sido un 2 a 2 si llega a empatar Vesga. Una pena. Una pena enorme pero… es lo que tiene jugar contra éstos.

Otro comentario que ya sabréis es lo de las tarjetas. ¡Qué cara! Tras la expulsión, Vinicius se tiró por la cara en el área, y hasta los comentaristas, !oh! dijeron que era tarjeta clara. Nada. Carvajal con el penalti ¿debería haber tenido tarjeta? Aquí dudo. Pero luego le dio patada en el tobillo a Yeray, ¡ah, claro!, las patadas blancas, todos sabemos que no cuentan, por ello, tampoco tarjeta. Kroos en un salto golpeó a Iñaki con el brazo, codo, tampoco cuenta. ¡Ah! Y la tarjeta a Lucas Vázquez podía haber sido hasta naranja. Sin más. Que me da la misma rabia de siempre.

Pero me vuelvo a quedar con el buen partido del equipo. Eso sí, perdimos y la situación es súper preocupante. Al Huesca hay que ganarle sí o sí, y sino también sí. Es imprescindible. ¡A por el Huesca! Y…

¡Aúpa Athletic!

Sí se anima en San Mamés, si…

Hace solo 4 días que una parte del público de San Mamés pidió qué Cuco  Ziganda se fuese del equipo.

De Marcos celebra su buen gol (Foto: EFE)

No fue un grito mayoritatio pero sí más extendido de lo normal. Y eso que se ganó el partido. 4 días después, el equipo sale de La Catedral entre aplausos, a pesar de haber perdido dos puntos, pues solo se ha consiguido el empate, eso sí, frente al Valencia, cuarto clasificado de esta Liga y un muy buen equipo. Aplausos finales que venían precedidos durante prácticamente todo el segundo tiempo de ánimos y cánticos repetitivos para intentar arengar a nuestros chavales. Y a lo que voy, con el título es precisamente a esto. En cuanto el equipo hace un poco de juego, en cuanto nos ofrecen dos jugadas de ataque seguidas, nos venimos todos arriba y se anima bastante más de lo que es normal desde que nos hemos trasladado de casa. Llevamos una temporada infame y en poco tiempo hemos pasado de pedir la cabeza del entrenador, a animar bastante. ¿Contradictorio? No. Simplemente yo lo veo como una respuesta a lo que ofrecen los jugadores. Sí el equipo da o juega, la afición se entrega de forma clara. Si no, sólo animan los de siempre. No es que me guste, pero es lo que hay. Y mientras no se consiga arreglar lo de la grada de animación en una esquina… habrá que rezar para que los jugadores jueguen algo, y así el público responderá.

En que el público se anime también influye el árbitro y como ayer Luis Manzano fue un auténtico desastre, con ello aportó su granito de arena a la animación. Del programa Cuarto Milenio es que el 3 del Valencia no se fuese a su casa con tarjeta. ¡Qué manera y variedad de repartir! Por bajo, por alto, en carrera, en parado defendiendo, atacando… una máquina el tío. Y sus compañeros no le iban a la zaga… De hecho, tres de los nuestros acabaron sangrando. Y ¡sólo les sacó dos tarjetas! Gil Manzano eres muy malo, e incluso diría que malvado, porque la falta que pitas a favor del Athletic, cortando un contrataque de Iñaki Williams pareció hecho a bastante mala idea. Harta estoy. Pero gracias árbitro por hacer que San Mamés anime más. Toda ayuda es poca.

Para acabar decir que el mejor partido del Athletic este año hizo que volviese la comunión entre el equipo y la grada. Bienvenido sea y como no va a ser la última vez que ocurra, el Athletic con más juego y más apoyo va a ir hacia arriba seguro.

¡Aúpa Athletic!

Arbitraje horroroso contra el Athletic

Voy a aprovechar el título de un libro de Gabriel García Márquez para hablar del partido contra el Sporting.

Del Cerro Grande te has lucido (Foto: La Liga)
Del Cerro Grande te has lucido (Foto: La Liga)
«Crónica de un arbitraje horroroso anunciado». Desde el mismo momento que acabó el partido Granada Sporting esta semana y Abelardo, entrenador de los sportinguistas, largó de lo lindo por el arbitraje perjudicial que tuvieron, solicitando que el Molinón contra el Athletic, fuese una olla a presión, ya supimos todos lo que iba a ocurrir. ¿A que lo sabíamos? Sí. No hacía falta ser muy listo para imaginarlo. Estábamos avisados. Aparecía en todos los periódicos, se dijo en todas las radios: «¡Cuidado que se han quejado de los árbitros!» Lo más triste de todo es que a los árbitros les debe dar igual. Fíjate que entre todos los trencillas Del Cerro Grande no me parece de los peores, pero ayer dio igual. ¡Qué desastre! No dio una a derechas o ¿no quiso dar una a derechas? Y casualidad, todos los errores fueron a favor del Sporting. Bueno no. En el primer minuto de partido pitaron contra el Sporting un fuera de juego alucinante porque el jugador estaba así como 5 metros en su campo. Increíble. A partir de ahí… todo a su favor. No tenía el gusto de conocer a Vranjes, el lateral derecho. Madre mía. Empezó el recital con una entrada sobre Laporte en la que además de darle, hace la tijera, lo que convierte la entrada en peligrosa. Debería haber sido tarjeta. Sólo pitó falta. En otro lance, otra vez Vranges, saltó a por el balón clavándole la rodilla en la espalda a Muniain, al que vio perfectamente. Ni tarjeta ni falta. Sigo. Derribó por detras, el mismo jugador, a Muniain. Esta vez falta y, por fin, tarjeta. Seguimos en el primer tiempo, y con el mismo fenómeno. El balón le llegaba en el área a Aduriz y le derribó cometiendo un penalti clarísimo. Ni tarjeta ni penalti. Vranges no debía haber acabado el primer tiempo. Si esto fuese poco, en el segundo tiempo, sacó dos tarjetas a Laporte, que ya dijo Valverde que las iban a recurrir y seguro, seguro que se las quitan. Si el Comité tiene un poco de vergüenza no va ni a dudar, porque de verdad, ¡qué tarjetas! La primera tocó con la mano al jugador contrario. Tocar. Pero es que en la segunda, Aymeric se apartó y ni siquiera rozó a Halivovic. No importó, segunda tarjeta y expulsión. Y así el Athletic durante 15 minutos a matarse a correr para que no pudiesen remontar. Más cosas, porque el recital no acabó con todo lo mencionado. Codazo a Etxeita en la cara. Ni falta ni tarjeta… Y no sé qué más porque seguro que me dejo algo. ¡Cómo es posible hacerlo tan mal! El enfado no se me quita fácilmente porque este año es un auténtico despropósito el tema arbitral contra el Athletic. Un horror tras otro seguido. Y ayer no nos supuso puntos porque nuestros chicos fueron infinitamente superiores a ellos. Pero si no hubiese sido así te hubieses quedado con cara de idiota como nos ocurre habitualmente. Entre los equipos no hay tantas diferencias y cualquier pequeño detalle arbitral te puede destrozar el partido. Nosotros no nos debemos quejar bien porque a nosotros no nos vale. No recuerdo ni un solo partido en el que en el conjunto nos hayan beneficiado. Pido yo también respeto para el Athletic, pero no para que me den. Sólo para que no que quiten. Porque ya está bien. Porque estamos hartos. Porque esto es una vergüenza. Y vuelvo a repetir, vuelvo a solicitar a la Junta Directiva, al Presidente del Athletic que hagan algo. Que protesten. Que manden vídeos. Lo que sea, pero algo. Por favor. Ya sé que todo esto ya lo he escrito antes, pero la paciencia tiene un límite y aunque no sirva más que para desahogarse, permitidme que lo haga.
Por último, mencionar los golazos de Beñat y De Marcos, que hemos adelantado al Celta y estamos en puestos UEFA, y recordar que ahora llegamos al momento crucial de la temporada. Esta semana llega el Valencia en la Europa League, a La Catedral. Sin confianzas y con seriedad a jugar como todos los partidos. ¡A por ellos y aúpa Athletic!