El Athletic salva un punto ante el Valencia

Un muy buen Valencia casi amargó la noche a los rojiblancos, pero Berenguer en el descuento recuperó un punto e impidió que ellos nos alcanzasen en la clasificación. In extremis, pero también cuenta.

Álex muy acertado (Foto: Pablo Viñas)

Así se empató, con el cabezazo de Álex ante la errónea salida de Mamardashvli, que fue lo único que hizo mal en todo el partido, porque vaya porterazo. Le eligieron el mejor del encuentro aunque para mí lo volvió a ser Unai Simón, que ya no es que esté a un nivel excepcional, sino que es que hace unas paradas determinantes y dificilísimas todos los partidos. El contrapié que saca con la punta de la bota al final del primer tiempo es una pasada. Que me perdone Aguirrezabala, que también me gusta, pero yo no le sacaba esta semana en Copa. Hay que sacar al mejor, y nuestra competición es la Copa, por lo que en ella debería salir Unai. Vuelvo al gol de Berenguer, para decir que me alegro muchísimo por él ya que imagino que está pasando una temporada complicada, por el poquísimo protagonismo que está teniendo.

El equipo, como suele ocurrir cuando puede dar un golpe en la clasificación, estuvo enormemente desacertado con el balón. Hubo un montón de pases erróneos no forzados, simplemente entregando el balón de manera directa al rival, sin poder entenderse muy bien. De broma, comentábamos que igual era porque el césped era nuevo y estaba perfecto, no como en partidos anteriores, mucho más irregular y con alguna calva (buen trabajo el cambio de césped, o eso parecía desde arriba). Se estaban haciendo oportunidades pero o la mala puntería o el acierto del meta contrario aguaban la fiesta. Hasta que llegó el incombustible De Marcos que batió al enorme cancerbero por debajo de la piernas. 508 partidos con su Club, en Primera, y convirtiéndose en un jugador que lleva marcando en 13 temporadas diferentes. Alucinante teniendo en cuenta la posición en la que juega. Un grande que puso el 1 a 0, que se mantuvo todo el primer tiempo, también gracias a Unai y a sus intervenciones. Un jovencísimo Valencia inquietaba la portería con una facilidad pasmosa. La defensa hacia aguas. Paredes tuvo un mal día, además condicionado por esa tarjeta temprana que se debía haber ahorrado, pero… Imanol, defensivamente sufrió lo que no está escrito y entre que Nico le ayudó entre poco y nada, la banda derecha para el equipo ché era un filón sobre el que percutieron todo el partido. No sé si estaba Imanol falto de ritmo, o de confianza o ambas cosas o simplemente tuvo un mal día. El segundo tiempo para él fue un martirio y en pocos minutos consiguieron los valencianos dar la vuelta al marcador. El Valencia combinaba a las mil maravillas, y repito, si no llega a estar Simón, igual nos hubieran hecho un roto. Casi lo hacen, pero el Athletic, si algo tiene, es que no se rinde. Y uno de los incombustibles es Iñaki, que lo intenta siempre, aunque ayer en los pases estuvo francamente desafortunado, y en los remates, 3 peligrosos, que los sacó perfectos el portero, pero no sé rindió y puso el balón en la cabeza de Álex para el empate.

Entre los jugadores que destacaron por su papel negativo está Nico, al que no le quitó el mérito de la asistencia a Óscar, precioso pase. Pero lo demás buf… llamativamente mal. Yo lo achaqué a que igual estaba nervioso porque al final del partido pensaba que iban a anunciar su renovación como hicieron con Sancet, pero… no. No lo hicieron así. Se ve que el Club «se ha quedado con nosotros» con ese tweet enigmático que pusieron el otro día sobre el pequeño de los Williams. Quizá es porque salía de una lesión. Ni idea. Oihan también estuvo irreconocible. Al final, sí fallan tantos jugadores a la vez, es complicado, sobre todo si el equipo de enfrente lo hace tan bien como lo hicieron. Este Valencia va a acabar arriba, o esa sensación dio anoche. Por cierto, el primer gol que nos metieron de nuevo es de un jugador que marca su primer gol en Primera. Estoy harta de este dudoso honor. Fran Pérez, que por cierto, se cascó un partidazo, gol y asistencia, aparte. Enhorabuena para él.

Y al final, teniendo en cuenta que estábamos en el descuento perdiendo, el resultado incluso te da un subidón. Pero hay que seguir trabajando a tope para corregir el montón de fallos que tuvimos, porque dar tantas facilidades a los rivales nunca es buena cosa.

Tenemos los mismos puntos que el año pasado a estas alturas pero vuelvo a decir que veo mejores mimbres, así que soy optimista.

Y ahora el miércoles, sin tiempo a nada, a jugar en Copa contra el Rubí, de muy inferior categoría pero que en su campo te puede dar un susto. Así que sin confianzas, ¡a tope a por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

No hay manera de que el Athletic gane al Barcelona allí

A pesar del buen partido del Athletic no se pudo conseguir ni siquiera un empate.

Unai destacado (Foto: EFE)

Ni en el Camp Nou ni en Montjuic, donde ahora juega el Barça temporalmente. Seguimos con una estadística horrible. Una pena.

El primer tiempo, fue muy bueno de los nuestros, se le jugó a los blaugranas de tú a tú y las oportunidades se repitieron, aunque también ellos tuvieron las suyas, todas desbaratadas por un Unai que está en estado de gracia. Eso sí, como siempre, algo repetitivo, un agarrón a Nico en el área, agarrón clarísimo, que impide al delantero llegar al balón, y ¡oh!…. no se pita penalti. ¿Casualidad? Pues no. Es lo habitual, que contra el Barcelona nos pasen estas cosas. Hubo también otra jugada en la misma área, cuando remata Vivian y Gavi sin ninguna opción a llegar al balón salta sobre su espalda derribándolo. Más discutible pero el agarrón no admite duda. Los agarrones sean donde sean son falta y en el área son penalti. Por si alguien no lo vio pongo dos imágenes, de espaldas y de cara.

Pero en la línea de los arbitrajes que sufrimos este año, nada. Sigan, sigan.

Por cierto, también puede haber un penalti a favor del Barcelona, hecho por Íñigo Ruiz de Galarreta, a Joao Félix, que en la retransmisión ni me di cuenta, pero que en un programa posterior sacaron. No lo pitaron tampoco, no sé si porque Joao siempre se tira o porque a la vez que se cae tenía la camiseta de De Marcos agarrada. Joao es un jugador muy bueno pero bastante desagradable porque todo el rato está tirándose y pidiendo cosas que sólo él ve.

El segundo tiempo también comenzó con ocasión para Iñaki, que no acertó pero después siguieron varias de los culés, a las que respondió Simón de manera excepcional. Tuvo que salir un crío de 17 años Marc Guiu, para batir a Unai, tras 34 segundos en el campo. No merecimos tanto castigo, pero tenemos el sino de que los jugadores contrarios hagan algo por primera vez contra nuestro equipo. En este caso un crío. Enhorabuena para él. Y nosotros con cara de tontos para casa y parte de culpa la tuvo Ter Stegen que no quiso quedarse a la sombra de Simón y quiso destacar también.

A comentar las lesiones de Ander Herrera en el calentamiento y la de Yuri, por un dolor en la zona de la rotura del peroné (recuerdo, hecha impunemente por Carvajal). Comentó Valverde que esta semana también había tenido algún golpe en esa zona. Esperemos que no sea nada o poca cosa lo de ambos. Por otro lado, Íñigo Ruiz de Galarreta, volvió a jugar, y no lo hizo nada mal, aunque Ernesto lo sustituyó porque estaba al límite. Eso sí, buenísima noticia su vuelta. Así como la de Nico, que también acabó fundido.

Permitidme que haga una pregunta al entrenador, que seguramente os haréis también muchos de vosotros. Si Imanol García de Albéniz, los partidos que jugó a principio de Liga, no lo hizo mal, ¿por qué no tiene más oportunidades?

Ayer sí tuvo su primera oportunidad de la temporada Adu Ares. No pudo aportar mucho, pero todos los minutos que tenga son para aprender y bienvenidos sean. ¡Ojalá tenga muchos más! También minutos para Beñat Prados e Unai Gómez. Todo suma para el desarrollo de la cantera. A ver si Imanol consigue sumarse a estos nombres.

Y ahora a preparar el partido del próximo domingo contra el Valencia. Así que… ¡A por los ches! Y…

¡Aúpa Athletic!

Athletic ninguneado en la estafa de la Liga Española

El Athletic ayer perdió la séptima plaza al perder contra Osasuna en el Sadar.

PENALTI CLARÍSIMO

Siempre decimos que echar la culpa al arbitraje no es correcto y que es muy sencillo. Ya. Pero si es así, si la culpa es del arbitraje ¿tenemos que omitirlo? Pues no me da la gana. Luego ya criticaré lo que haya que criticar de nuestro juego, jugadores, entrenador y lo que sea, pero lo del árbitro no se puede omitir. Es imposible. Sobre todo porque en el minuto 29 cuando íbamos 0 a 0 hubo un penalti tan enormemente claro, que no admite ningún tipo de discusión, que le dio en la mano, mano que no estaba pegada al cuerpo sino totalmente separada. El balón iba a puerta y no lo hizo porque lo paró el jugador. Un penalti como UNA CASA DE GRANDE. Si queréis ver el vídeo clickar en este enlace. De ahí que hable de estafa. De pitorreo, de vergüenza. En el segundo tiempo, le dieron un manotazo en el área a Iñaki. ¿Eso es falta en otra parte del campo? Por supuesto que sí. E incluso tarjeta. ¿Por qué ayer no? Poco más tarde hubo otro forcejeo entre Iñaki y el defensa también en el área, con Iñaki totalmente agarrado. Para el árbitro no hubo nada, sigan sigan. Y al de pocos minutos, un forcejeo con Vivían, por obra y gracia del mismo árbitro, que en lo demás no vio nada punible, ahí sí. Pitó falta en el borde del área, con la consiguiente tarjeta, porque es que no se les cae la cara de vergüenza ni nada. Falta, tarjeta y gol. Genial. ¿Cómo no voy a hablar de todo esto si tiene una influencia enorme en el partido?

Esta es una Liga de segunda, totalmente adulterada y en la que mandan los de siempre, y algunos pringados, también los de siempre, ni cuentan ni importan, ni pasa nada si se les pasa por encima. Como al Athletic. En está perfecta Liga, tantos los periodistas de la «caverna mediática», como el Real Madrid, como Florentino, están haciendo el ridículo con el tema de Vinicius. El ridículo, pero se llevan el ascua a su sardina, y el prepotente, chulo, provocador jugador del equipo blanco, por obra y gracia de la sinvergonzonería de los que mandan, se queda sin tarjeta roja, porque se la quitan, cuando todo el mundo vio que agredió al jugador valencianista. ¿Que tenían que haber expulsado también a del Valencia?, perfecto, pero Vinicius estuvo bien expulsado. ¡Pero como es del Madrid se le quita la tarjeta! Asqueroso. Lamentable. Indignante. Y lo que ocurrió en Valencia no es tema de racismo, no. Vinicius fuese blanco, chino, jamaicano o peruano, va a tener problemas en todos los estadios porque es un provocador y un impresentable. Da igual el color. En Valencia nada más empezar el partido ya empezó a poner los dedos , dos, indicando a qué División va a ir el equipo Che. Un provocador, ejemplo de todo lo que no debe ser un buen deportista. ¿Y nos lo quieren hacer pasar como racismo? Mentira y lo saben. El Madrid tiene un montón de negros y ¡Oh! ¡Casualidad! Ninguno tiene los problemas que tiene Vinicius. Se dice que la imbecilidad es patrimonio de la humanidad, pero parece claro que Vini oposita con fuerza para ser su mayor representante. Pero como esta Liga está adulterada y es una porquería, se le quita la tarjeta y aquí todos tan contentos y Florentino el primero. No lo soporto. Y desde aquí, vuelvo a pedir al Club que haga una queja formal, que protesten por la actuación de esta semana, del Comité que le haya quitado la tarjeta, que protesten por los arbitrajes que nos están haciendo a nosotros, que protesten también por el VAR, que se usa como les da la gana y cuando les da la gana, para favorecer a los que les interesa. Otro ejemplo. Esta misma semana le hicieron a Jesús Navas una entrada terrorífica, y el VAR participó para cambiar la tarjeta inicial amarilla por una roja a Miranda, jugador del Betis. Perfecto. Pero anteayer Navas hizo una entrada igual de criminal a un jugador del Elche y se quedó en amarilla, cuando era una roja de libro. ¿Por qué el VAR no entró para convertirla en roja? Ya lo he dicho, porque es una vergüenza y hacen lo que les da la gana en función de unos interés u otros. Y es así. Lo vemos todos y a mí nadie me baja del burro.

Y ahora paso a criticar a mi equipo, aunque lo haga de forma leve. No fue en ningún momento inferior a Osasuna. Tuvo más oportunidades. Lo intentaron hasta el final. Pero…. el problema es que los peros nos matan. El pero más grande es que no metemos un gol al arcoiris. Ayer 4 oportunidades claras tuvimos y 0 aciertos. Osasuna tuvo 3 y metió 2. Sin ser mejor equipo, nos ha machacado este año. La folla influye y ha tenido mucha, pero sin gol no podemos, no ya ir a Europa, es que no podemos ir, ni siquiera, a Portugalete. Valverde, si el portero titular es Simón, ¿por qué pones a Julen? Me gusta Julen, y lo he dicho otras veces, me gusta mucho pero, mala suerte, ayer le tocó fallar. Otra para ti Ernesto, ¿Por que quitar a Zárraga, si parecía que era el que más estaba ofreciendo a la hora de atacar? Y, por último, la pena, y el aburrimiento que me produce que cuando estamos a tiro de conseguir algo, nos pegamos con precisión relojera, un tiro, pero en el pie y, lo que es peor, siempre. Ahí no fallamos. No. Ahí somos certeros. Estoy harta.

Nos quedan dos balas (que deseo que no acaben otra vez en el pie,) y esperar que los otros fallen. Así que ¡A por el Elche! Y…

¡Aúpa Athletic!

Un gran Unai logra los 3 puntos en Valencia

Simón fue totalmente determinante en la consecución de los difíciles 3 puntos conseguidos en la ciudad del Turia.

Don Unai (Foto: Athletic Club)

Si no llega a ser por él, el Athletic, seguro, se hubiese vuelto de vacío. Sostuvo al equipo con sus paradas, tanto en la primera como en la segunda mitad. Hizo 7 paradas, de las cuales 3 fueron muy buenas y 1 excepcional. La mano que le saca a Diakhaby, cuando ya ganaban 1 a 2, es una maravilla, porque el remate fue extraordinario y la distancia entre el atacante y el portero era mínima. El toque entre el talón y el exterior, de enorme calidad, lo lógico es que hubiese acabado en gol, pero Unai se agigantó y sacó una mano increíble. ¡Vaya paradón! Los aficionados del Valencia se echaban las manos a la cabeza y nosotros nos frotábamos los ojos pensando que cómo era posible que hubiese conseguido rechazar el balón. Impresionante.

Un Valencia mucho mejor que el de Copa, que no paró de atacar durante todo el partido y que consiguió dominar a los rojiblancos durante largas fases del mismo. Mereció mucho más, el empate seguro, e incluso la victoria. Pero ya sabemos que esto funciona así. Unas veces mereces y no la hueles y otras, como ayer, te llevas los 3 puntos, que quizá no merecías, pero que saben a gloria, y que hacen que en las dos últimas jornadas hayamos conseguido el pleno. 6 de 6.

El primer tiempo de nuestros chicos no fue bueno. Fuimos dominados y lo mejor fue el resultado. Empezaron ganando los blancos, pero un golazo de Nico igualó el marcador. Pudieron meter ellos más bacalaos, pero el portero también juega y Unai comenzó la exhibición.

En el segundo tiempo, el Athletic mejoró considerablemente, quitando a Álex Berenguer y poniendo en su lugar a Zárraga, por lo que Muni iba a banda y Sancet jugaba un poco más arriba que en el primer tiempo. Es una de las veces que ves que Ernesto acertó con los cambios, porque empezó a haber un poco más de control en el centro del campo. Entró también Iñaki, vuelto de su lesión y asistió a Oihan, que centró a la red para ponernos por delante. A partir de ahí, dominio absoluto de ellos, que en el asedio se encontraron con el Muro Simón y no pudieron conseguir nada provechoso. Ellos duermen en descenso, aunque jugando así saldrán de ahí, sensación que también me dio el Cádiz la semana pasada a pesar del resultado. Los gaditanos este fin de semana ya han demostrado que no juegan mal, consiguiendo el triunfo frente al Girona y abandonando así los puestos de descenso.

Nosotros por nuestra parte dormimos en puestos europeos, sextos. Aunque faltan los partidos de Rayo, Villarreal y Osasuna, nuestros deberes están hechos. Encima nos hemos quitado el sambenito de perder siempre contra los que están en descenso, ya que no la semana pasada ni ésta ha ocurrido. Además hemos vuelto a ganar fuera, que desde septiembre no lo hacíamos. El juego ha sido el que ha sido, pero los 3 puntos son importantísimos. Clasificación amigo. Prefiero no jugar ni gorda y ganar, que hacer buen partido y no sacar nada. Viva el resultadismo (esto último dedicado a unos amigos, jejeje).

La semana que viene tenemos un hueso duro de roer, de digerir, incluso de soportar,… Encima allí. Difícil pero… ¡a por los colchoneros! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Tercer gol de Asier Villalibre con el Alavés. Salió al campo en el minuto 62 y para el 66 ya había marcado. Os pongo un enlace del Desmarque Bizkaia en el que hay un vídeo del gol para que lo podáis ver clicando en él. Llegar y besar el santo por segunda semana consecutiva. Imposible empezar mejor una cesión. Me alegro infinito por él.

Sancet tumba al Cádiz

Raro partido el jugado en La Catedral contra el Cádiz, al que se le volvieron a meter 4 goles como en la ida. No me parecieron tan malos y quizá no deberían haber recibido tantos «bacalaos», pero el fútbol no siempre es justo.

Excelso Oihan (Foto: Borja Guerrero)

Los amarillos atacaron bien, tuvieron sus oportunidades, pero los nuestros estuvieron certeros. Decimos que nos falta gol, pero se da la paradoja de que a la vez, somos el tercer equipo con más dianas, tras Barcelona y Real Madrid. Pero es gracias a goleadas como ésta.

Y en este caso, por el día o la noche de Oihan, que en estado de dulce, consiguió llevarse el balón a casa, gracias a su hat trick (Segundo en su carrera, primero en San Mamés), en un excelente su partido. Metió 3 goles, 3 misiles, los 2 primeros con la derecha, y el último con la izquierda, ante los cuales el portero no pudo hacer nada. Tiró por lo menos otras 3 veces más a puerta. Oihan es un jugador sobresaliente, pero esa excelencia hace que se le pida mucho, y que cuando no lo da, le solicites cuentas. De hecho, a veces es un poco Guadiana y desaparece. No porque Valverde le quite, que también (es un jugador que siempre es sustituido cuando sale de titular), sino porque a veces, no se le ve, a pesar de estar en el campo. Desconozco la razón. Y quizá, por ello, Ernesto los dos últimos partidos no le dio la titularidad. Eso mismo, le ha podido suponer un aliciente. Siempre comento que no pasa nada porque los jugadores pasen por el banquillo. Si no están bien, por mucha calidad que tengan, que ya sabemos que Sancet la tiene, les puede venir bien. Ayer volvió a jugar acompañado de Iker, y se complementan bien. Este último, por cierto, volvió a hacer una asistencia con un balón parado, poniéndole el balón a Yeray que casi tirándose en plancha, batió a «Conan» Ledesma, guardameta del Cádiz. Con la temporada que está haciendo nuestro central es imposible no alegrarse con él por el gol.

El Cádiz no bajó los brazos, tuvo más posesión que los rojiblancos, tanto en el primero como en el segundo tiempo. Combinaba bien, pero el doble error en los despejes del segundo gol les hizo daño. La sensación es que podían estar más arriba. Por otro lado, el Athletic, a pesar de pasarse más de 30 minutos con un jugador menos, tuvo hasta cierto punto un encuentro plácido. Paradoja también, porque en el descanso a pesar del 3 a 1 no me fiaba un pelo.

Sobre la expulsión de Yuri decir que me parece injusta, porque vista en la televisión, la primera amarilla no es ni falta, ya que más bien, es el contrario el que le pisa. En el campo pensé que estaba bien sacada, pero… error mío. La segunda en la tele también me llena de dudas. Por tanto, creo que está mal expulsado. Eso sí, lo que no me ofrece duda es que Yuri teniendo ya una tarjeta no puede entrar así al delantero. Sobre todo, sabiendo que tenemos a los árbitros locos por la música… Por tanto, mal Yuri. Está claro que ésta no es su temporada. Pero confío en él y en su mejoría.

Y al último que voy a destacar es a Raúl García, viejo rockero, que siempre aporta. Ayer estuvo otra vez excelente. Asistió de manera difícil y soberbia en el segundo gol. En el cuarto fue el que inició la jugada, dejándoselo todo, luchando un balón y pasando de espaldas a Nico, que sí asistió de cabeza a Oihan. Además protagonizó un contraataque, con autopase incluido, yéndose en velocidad, y con un último pase genial, que Muniain no supo materializar en gol. Curiosamente, cuando vi que no estaba Guru en el equipo titular me dio pena. Sigo confiando en él a pesar de que no ha brillado en los últimos partidos que ha estado de titular. En su descargo diré que en dichos partidos no destacó nadie, y a Gorka, prácticamente no le llegó nada que poder rematar. Es decir, hubiese sido casi un milagro, destacar ya que si el equipo no está acertado y no entras en juego es muy complicado. De hecho, lo poco que le llegó lo convirtió en un pase perfecto para Álex, que éste chutó al palo. Gorka creo que es nuestro delantero centro y quiero que siga teniendo minutos. Y no sólo los 6 últimos de ayer, sino más. Pero Raúl volvió a dejar claro que cuando juega, lo hace porque da mucho al equipo. Así que Ernesto tiene trabajo para elegir.

Y ahora a disfrutar del fin de semana, esperando que los equipos que nos siguen y nos preceden pinchen, para poder mantenernos en puestos europeos. Además ahora nos vienen dos salidas complicadas seguidas, Valencia y Atlético de Madrid. A ver si confirmamos este despertar en Liga, contra los citados también. Y como siempre…

¡Aúpa Athletic!

¡Aúpa Athletic!