El Athletic hace de sparring en la Supercopa

Una de las paradas de Unai (Foto: EFE)

Este torneo que se han empeñado en convertirlo en un circo, circo también era cuando lo ganamos durante la pandemia, debería volver a España y dejar los petrodólares para unos árabes que lo único que quieren es ver jugar a los que ellos consideran los dos mejores equipos de la Liga española. Les da igual que sean tramposos, que jueguen con leyes propias y exclusivas para ellos. El Real Madrid y el Barcelona, tanto monta monta tanto. Da igual. Las trampas las hacen ambos por igual. Aunque en este caso, el protagonismo se lo lleve el Barça con todo el tema Dani Olmo y Pau Víctor. Imaginábamos que lo iban a volver a hacer, y así ha sido. No han jugado el partido pero tenían la «cautelarísima» dada por de Consejo Superior de Deportes, que tampoco tiene vergüenza ni se la espera. ¡Vaya jeta hay que tener! Las siguientes frases leedlas, por favor, teniendo en cuenta mi ironía. El CSD habrá pensado tenemos unas reglas, pero … bueno… ¿que no las cumple el Barcelona?… no pasa nada. ¡Ah! ¿Que es el Málaga el que no las cumple? Ah. ¡No! Imposible, el Málaga, no. Ese club las tiene que cumplir. Pero en el caso del Barcelona no importa que no las cumpla. Y atentos a una de las razones que da el CSD. ”La no adopción de esta medida cautelar causaría un perjuicio económico y deportivo grave para el Club y, sobre todo, para los futbolistas.» Eso ha dicho el CSD, es malo para el Club y para los jugadores. Se ve, que para el Málaga y para sus jugadores, no era malo. Pero claro… los culés son los culés, y sino igual Laporta se enfada. Y en éstas, que cuando está entre pasillos, al presidente del Barcelona, le dan la noticia, y se muere de la ilusión, de la risa, y lanza un corte de mangas de tamaño XXXL, que no sé vosotros, pero yo lo traduzco, como: «Tomad, PRINGAOS, somos el Barcelona y hacemos lo que queremos.» Impresentable es poco. Encima según comenta el Marca, en el palco debió perder bastante más los papeles gritando Hijos de p… no sé muy bien a quién. Y preguntando a los presidentes de federaciones territoriales a ver quiénes eran y gritándoles sinvergüenzas. De verdad que parece increible. Por las dudas, para evitarlas, os adjunto el enlace de la noticia de Marca donde aparece todo esto y el vídeo del corte de mangas. En fin, todo realmente lamentable. Durante el partido, le enfocaron varias veces, sentado en una butaca individual, en la penumbra, parecía que estaba solo, desconozco el motivo, pero no pude evitar acordarme de Don Vito Corleone.

Y vuelvo al partido. Contra esta banda nos tocó jugar y no se hizo muy bien. El Barcelona ganó y mereció hacerlo. Nosotros cometimos errores groseros, impropios de un equipo como el nuestro que este año está mejor que lo demostrado ayer. La defensa estuvo muy fallona durante todo el partido. Los primeros 20 minutos fueron horribles y además del gol ellos tuvieron un montón de oportunidades que se encargó de desbaratar Unai Simón, que hizo muy buen partido. Por contra, Paredes se empeñó en entregar un montón de balones a los contrarios. Tras el primer gol de ellos el equipo se rehizo y tuvo sus oportunidades, pero en este caso el que falló fue Iñaki. Pero, por lo menos, el equipo se recompuso y les metió el miedo en el cuerpo.

El segundo tiempo comenzó con un pisotón de Cubarsí a Berenguer, otro de los destacados, que podía haber sido incluso expulsión, porque si no es por ese pisotón Álex se iba solo.

Pero «casualidad» no lo vio el árbitro, ni los del VAR, que podían haber entrado para expulsarle. Eso sí, los del VAR estuvieron súper diligentes para anular los dos goles nuestros, por fuera de juego. El primero de De Marcos muy claro, pero el segundo, hasta que no pusieron la cuarta o quinta toma de cámaras distintas no se vio que efectivamente, Djaló tocó el balón por lo que sí fue fuera de juego. Mi duda es ¿por qué son tan diligentes a veces y otras no? ¿Por qué un pisotón que se ve a la primera, ni lo revisan y el gol están 4 o 5 minutos para poder anularlo? Contestadlo vosotros… Les podíamos haber metido un poco de miedo pero… Tras la posible expulsión de Cubarsí, vino el segundo gol de ellos en otro error. Pena. Levantar el resultado era muy difícil, a pesar de lo cual el equipo lo intentó, como lo atestiguan los dos goles anulados. Pero repito, que el Barcelona, en líneas generales fue mejor, porque como también he dicho antes, tampoco me puedo olvidar que el mejor de los nuestros fue Simón, lo cual indica que tuvieron bastantes oportunidades.

Nos olvidamos de este circo, ya pasado, y nos centramos en la Copa, que tenemos que jugar este próximo jueves (si no lo cambian) contra Osasuna en San Mamés. A partido único, que será muy complicado, pero bonito de ver. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Perfecto fin de año del Athletic en Iruña

Álex tras su gol (Foto: Athletic Club)

El Athletic está en modo killer, llevando la ilusión de los athleticzales a unos límites insospechados. Está siendo muy difícil mantener los pies en el suelo. La forma que tiene el equipo de competir es enormemente solvente. Es capaz incluso de remontar un partido, un derbi, encima fuera de casa y contra Osasuna. Llevamos 14 partidos sin perder. De los últimos siete se han ganado 6 y empatado uno. El nivel de los jugadores está siendo muy alto y los contrarios tienen que sudar tinta para buscarnos las cosquillas. Y ayer incluso cuando lo lograron, gracias a la inestimable ayuda del árbitro que se inventó una falta de Nico en el lateral de nuestra área, que incluso al contrario le entró la risa, porque en realidad la falta era de él. Pues en esa falta inexistente Torró, de volea a la remanguille, tiró muy cerca del palo, ante lo que nada pudo hacer Simón, otra vez titular. Se adelantaron en el minuto 25, pero estaba siendo un muy buen primer tiempo de los rojiblancos, que no se desmoralizaron y al de 6 minutos un pase desde la banda de Iñaki, otra vez, con rosquita, lo remató entrando como un tiro de cabeza Guruzeta, giro perfecto de cuello y a la cazuela. Empate que era mucho más justo visto el partido. Al de poco Unai hizo un paradón ante tiro a bocajarro de Aimar Oroz, despejando de manera milagrosa, al lateral. De nuevo hubiese sido súper injusto que se adelantasen en el marcador. Menos mal que Unai nos salvó. Seguro que esa parada le da ánimo en esta vuelta a los terrenos de juego y cuasi pretemporada que está haciendo, tras su operación.

El primer tiempo fue muy disputado y el segundo empezó trepidante con una primera oportunidad de gol de los nuestros, protagonizada por Sancet, uno de los destacados hasta el momento, pero no acertó y, para colmo de males, se lesionó al chutar, parece ser que un pequeño esguince. A ver si es para poco, porque está a un nivel, que da gusto verlo. Le sustituyó inmediatamente Berenguer, que en cualquier otro equipo sería titular indiscutible. ¡Qué maravilla poder disponer de jugadores así que salen del banquillo! Él se encargó de meter un golazo, nada fácil, pillando un despeje erróneo, de Torró, que chutó con la izquierda cruzando al palo, impidiendo que Herrera nos siguiera amargando la tarde. Porque vaya paradón que le hizo poco antes a Guruzeta, tras jugadón estratosférico de Iñaki, que dejó atrás a 3 contrarios adentrándose por la linea de córner y pasando atrás. Impresionante. Buen remate también de Gorka, pero la pierna que sacó el portero, fue una pasada. Eso sí, el tiro de Álex no pudo más que seguirlo con la mirada. Golazo que vale 3 puntos, como 3 soles. Quedaban 15 minutos, más los seis de descuento que se inventó el árbitro, pero Osasuna no tuvo muchas más ideas y el Athletic controló bien. Nervios entre los aficionados pero los jugadores no sufrieron gran cosa para mantener la victoria. Por si acaso, Ernesto en los últimos minutos sacó un tercer central, Yeray, a Vesga y también, a De Marcos, de extremo, para ayudar a Gorosabel.

Tengo que destacar a Iñaki, que si la semana pasada dije que quizá no debería haber sido nombrado por la Televisión el MVP del partido anterior contra el Alavés, ayer sí lo fue, y nadie duda de ello. Está a un nivel increíble. No sólo es el máximo goleador, sino que encima lleva 5 asistencias. Ayer volvió loco a su par, asistió y estuvo a punto de marcar otra vez. Ya está en el top 10 de los jugadores del Athletic con más partidos, y los que le quedan con sus 30 años. Zorionak, Iñaki! Te mereces lo mejor. Sigue disfrutando y que nosotros lo veamos.

Y así, hemos conseguido 3 puntos que ponen el broche de oro a un año de ensueño en el que nuestros chicos han tocado el cielo, y nos han llevado de la mano con ellos, consiguiendo la Copa del Rey, tras 40 años. Éxito con el que parece que no se conforman ya que están en modo, como he puesto en la primera frase, killer. Nos afianzamos en el cuarto puesto, pero más cerca de la cabeza. El Madrid está a un punto (pero con dos partidos menos), el Barcelona a dos puntos y el Atlético a 5 (pero con un partido menos). Todo palabras mayores. Y no es por ver la clasificación, es por las sensaciones que transmiten partido tras partido. Una solvencia, una fe en lo que hacen, un físico que hace que en muchos partidos ahoguen a los contrarios, un acierto de cara a puerta, un montón de jugadores capaces de hacer gol o de crearlo, un banquillo de muchos quilates y un entrenador que maneja la coctelera genial, haciendo creer a sus jugadores que son los mejores y que pueden ganar a cualquiera. Nosotros nos lo hemos creído. Ellos también. Que todo siga así o mejor y a ver cuál es el límite.

Por último, os deseo a todos, empezando por los lectores de este blog, que sin ellos no estaría yo aquí, a todos los athleticzales, y también a los que no lo son, es decir, lo extiendo a todo el mundo, una muy feliz Navidad y un estupendo año 2025, que aunque no tiene muy buena terminación (por su rima), tiene pinta de que nos va a traer cosas estupendas. Zorionak eta urte berri on! ¡Que así sea! Y por supuesto…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Ayer tras el partido fui a un concierto y en el descanso se me acercó una persona que me saludó, me llamó por mí nombre y me dijo que me leía. Me hizo muchísima ilusión, Ramón, gracias por leerme (jejeje) y sobre todo por saludarme y decírmelo. Nos seguiremos ilusionando con el equipo.

¡Aúpa Athletic!

Empata el Athletic en Mendizorroza

Primer gol de la temporada de Unai Gómez (Foto: Athletic Club)

El punto que se trae el Athletic de su partido contra el Deportivo Alavés, nos sabe a todos a muy poco, pero solo porque estamos muy mal acostumbrados está temporada. En cualquier otra situación estaríamos contentos con lo conseguido. El equipo sigue con su racha de no perder, así que no nos vamos a poner trágicos. Si no consigues ganar, por lo menos no pierdas.
Ha habido dos partidos en uno, el primer tiempo y el segundo. En el primero daba la sensación de que la diferencia entre el equipo babazorro y los rojiblancos era muy grande. Además de marcar su primer gol de la temporada Unai Gómez para el minuto 10, el dominio del juego, a lo largo de todo el periodo ha sido claro por nuestra parte. A ello habrá ayudado también el gol tempranero, por cierto, nueva asistencia de Iñaki, que ha visto el desmarque del bermeano, que se ha quedado solo ante Sivera, que no ha podido hacer nada frente al toque sutil al primer palo. Muy bien rematado. Sin ponerse nervioso y haciéndolo como si fuese fácil. Ha habido otras oportunidades pero ninguna clara. Ellos, por su parte, no han dado señales de vida. Tenían muchísimos problemas para sacar el balón y sobrepasar la presión adelantada del Athletic. No recuerdo ningún tiro a puerta suyo.
Por otro lado, el segundo tiempo ha comenzado con la sustitución de Yuri por Adama, provocada por esa tarjeta temprana que le ha condicionado durante gran parte de los primeros 45 minutos. El Alavés ha dado un pasito hacia adelante y hemos empezado a tener problemas. En algún momento he llegado a pensar que visto el primer tiempo los nuestros se estaban confiando en exceso, pero luego me ha dado la sensación que lo que les pasaba es que estaban, quizá, cansados. Ha habido cambios. Sancet y Guru, han entrado por Unai y Álex, pero tras unos primeros minutos en que ambos han tenido un par de remates con el pie y de cabeza, ya no hemos tenido más noticias de ellos. Bueno, ni de ellos ni del equipo. El juego quizá estaba más en el área de Simón que hoy ha vuelto al campo en Liga, tras su operación. Valverde ha dicho que seguirá poco a poco. Y en un fallo colectivo ha llegado el empate alavesista. Nico ha reculado demasiado, dando demasiado espacio a Guridi, que ha chutado sin oposición desde el borde del área. El balón ha pasado entre varios jugadores del Athletic, incluido, debajo de las piernas de Paredes, y para cuando Unai ha visto el balón ha sido tarde. Ha rechazado hacia delante y el balón le ha caído a Jordán que no ha perdonado. Empate y a sufrir. Ha habido ocasiones de hacer contraataques pero todos los últimos pases han sido malos. Al final, se ha mantenido el empate, aunque en el descuento nos han anulado un gol de Vivian, que… en fin… Merecer no merecíamos la victoria, pero hubiese sido la leche. Eso sí, demasiado castigo para un Alavés, que no estuvo nada mal en la segunda mitad. ¿Falta de físico de los rojiblancos, falta de frescura, demasiado viaje y meneo de una competición a otra, o todo junto? No lo sé, pero bien recibido es el punto.
Ahora tienen una semana de seis días, para preparar durante todos estos días un solo partido. No están ni acostumbrados. Y el sábado a pelear, otra vez fuera, contra un equipo que juega más que el Alavés y que en su casa es muy peligroso. Pero, es lo que hay…
¡A por Osasuna! Y…
¡Aúpa Athletic!

¿El VAR vuelve a impedir ganar al Athletic contra Osasuna?

Esto parece el déjà vu de todos los fines de semana. Desde que nos hemos acercado al Atlético de Madrid y hemos puesto en peligro su cuarta plaza y la posibilidad de ir a Champions nosotros y ellos no, nos están masacrando de manera inmisericorde. Fijaos que en el campo no me ha parecido tal cosa, pero al llegar a casa y ver las repeticiones no salgo de mi asombro. La primera jugada polémica es el primer gol anulado al Athletic por supuesto fuera de juego de Berenguer. En el campo sí que me pareció. Pero luego lo ves repetido en la televisión y ya cambia. Os voy a enseñar las líneas que traza el VAR, en las imágenes que presentan para intentar defender que es ilegal.

¿Qué os parece? Que alguien, por favor, me lo explique para que me quede más tranquila, y vea que la que estoy en un error soy yo. ¿Cómo es posible que la linea no sea paralela a la linea del área? Incluso, con esa linea chunga que tiran, incluso así me parece muy justo. Pero es que la linea está trazada para que sea fuera de juego. No está bien. ¡Pero qué tomadura de pelo es ésta!

Ahora os voy a poner la foto de las imágenes que he sacado yo de la televisión para que me digáis lo que os parece.

No es fuera de juego ni de broma. Pero… al señor que estaba a cargo del VAR, sí se lo parece. Por cierto, era Del Cerro Grande. De verdad, que no puedo más. Nos quita el 1 a 0 y en la siguiente jugada marca Osasuna el 0 a 1. Está competición está adulterada. No hay más.

En el segundo tiempo Osasuna pidió penalti, y en las imágenes se ve que Yuri pisa al delantero en el área. No lo pitan, y el VAR tampoco ¿Quizá porque los navarros iban ganando 1 a 2? Ni idea oye.

Y poco antes de acabar el partido hay un agarrón escandaloso a Villalibre de los de romper la camiseta en el área y nada, y seguido un balón que da en las manos del mismo defensor, que agarró la camiseta a Asier, pero aquí tampoco nada. Por cierto, en el primer resumen de Gol TV se ve el enorme agarrón a Asier, pero en el segundo resumen, ya, sorpresa esa escena no la dan. ¿Casualidad? Vosotros diréis. Yo ya no sé qué pensar.

Estoy cansada. Aburrida. Cabreada. Harta, muy harta.

El Athletic consiguió empatar a dos en el descuento, pero quizá podía haber ganado. El fútbol no puede prescindir de los arbitrajes, pero el daño que están haciendo al deporte es grande, y el VAR, ha perdido toda la poca credibilidad que tenía. Es una vergüenza. Si no te machaca el de amarillo del campo, te machaca el de amarillo que está sentado en una sala cómodamente. Antes eran malos solo unos, ahora son malos, unos y otros. Encima se multiplican los sueldos. Desesperante.

Para acabar decir que el Athletic consiguió empatar el partido, viniendo de un 0 a 2, muy difícil y demostrando el tesón y la garra que tienen,ya que lo intentaron hasta el último segundo de partido. Iñaki metió un golazo (aunque estuvo bastante desafortunado el resto del partido , salvo un buen pase a Asier), y este mismo aprovechó el regalo de Sergio Herrera, estando en boca de gol para empujar el balón del empate a la red. Pena que no pudo también culminar otro de los dos cabezazos que tuvo. Eso sí, repito que le hicieron penalti. No se pudo más, o no nos dejaron más, según cómo se mire.

Este miércoles a Vigo, partido entre semana, a intentar recuperar estos puntos perdidos. ¡A por el Celta! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Está semana también han quedado retratados los fenómenos del Comité de apelación, dejando sin efecto las sanciones al Atlético de Madrid, ni multa ni cierre parcial de la grada, por los incidentes racistas contra Nico Williams. A toda esta banda, el racismo se la trae al pairo, y hacen distinciones según quién sea el afectado o según quién sea el pringado que va a recibir la sanción. Que es el Sestao, a saco contra él, se le cierra el campo, aunque no esté ni demostrado, que es el Atlético, sigan sigan, que aquí no ha pasado nada. Que es Vinicius el afectado, a saco, aunque no sea por racismo sino porque el jugador es como es. Que es otro, importa menos. Así no se va a erradicar esta lacra, porque no les interesa a los de siempre. Retratados han vuelto a quedar. Y estoy segura, es más, no tengo ninguna duda, que el individuo, socio colchonero, del Frente Atlético (grupo de elevados y profundos valores éticos y cívicos) y expulsado del Club, por este tema, este fin de semana entra en el Wanda. ¡Vaya banda!

Recital de Gil Manzano en Getafe

Que alguien me explique que le hemos hecho de malo a este árbitro.

¡Otra roja! (Foto: Athletic Club)

¿Alguien de Bilbao le ha pegado en el pasado? ¿Alguno tenemos una deuda económica con él? ¿Hemos matado a su gato? ¿Algún simpatizante del Athletic le robada los bocadillos en el patio cuando era crío? No sé, alguna explicación debe existir, porque últimamente tiene ”muy mala suerte» cuando nos arbitra. Bueno, más bien, los que tenemos mala suerte somos nosotros, O es simplemente lo mismo que llevamos diciendo unas semanas, que el Atlético de Madrid tiene que ir sí o sí, a la Champions, y por si falla el equipo colchonero, ahí están al quite, los árbitros… para evitar que nosotros saquemos puntos. No puede ser casualidad tantos partidos horribles de los trencillas. Una estadística tan repetida siempre en contra del mismo, no puede ser casualidad. Su arbitraje ha sido calamitoso, por lo que ha pitado y también por lo que no ha pitado. De esto último, ha habido sobre todo en el primer tiempo, en el cual el Getafe, ese equipo que dicen que tiene intensidad, yo lo llamo otra cosa, se ha forrado a dar patadas, pisotones, incluso un codazo, con el total permiso de Gil Manzano. Todavía no había dicho su nombre, para que no se me avinagrara el comentario. A Nico lo han asado. Una de las patadas, que casi le pone en órbita, le ha tumbado directamente. Increíble no sacar tarjeta ante eso. El codazo a Yeray en un salto, también, curioso. El comentarista dijo que no había nada. Eso sí, cuando al de poco Yeray le hizo una falta a ese mismo jugador, el comentarista dijo, que había cuentas pendientes. A ver… , chico… , aclárate… , entonces en la primera falta, sí hubo algo más que una falta ¿Verdad? Pues nada. Tarjeta para qué. Y estos son dos simples ejemplos. También tenemos dos pisotones, uno a Prados, alevoso, y otro, creo que sin querer, aunque conociendo al Getafe, vete a saber, a Herrera. Tarjetas tampoco. Entre este reparto de estopa por parte de los azulones, Iñaki se inventó un golazo desde fuera del área. Maravilla.

Como siempre en el segundo tiempo tenía claro que la primera tarjeta nos caería a nosotros. Hubo que esperar porque otra maravilla, en este caso de contraataque, llevado por Nico de manera excepcional, con Berenguer desmarcándose y llevándose a dos defensas, en un muy buen movimiento, y con Iñaki, otra vez, aprovechando el caramelito de su hermano, para poner el 0 a 2 en el marcador. Y todos tranquilos y muy contentos, pero el de amarillo no podía dejar esto así. Beñat perdió un balón y Yeray tras resbalón lo toca con la mano en el centro del campo, teniendo a un compañero un metro más atrás. Tarjeta clara, pero para mí amarilla. Vamos… Casi se muere de la ilusión al sacarle la roja. Y a sufrir. Un partido controlado que a partir del 58 es otra historia. Otra vez, por omisión, no pitando una falta clamorosa del delantero del Geta, a Simón, saca tarjeta a Paredes por protestar. Mal por protestar pero es que ¡vaya falta! Y al de poco, horroroso error de Paredes, que vuelve a dar un alegrón al de amarillo, que le puede sacar la segunda amarilla, por falta clarísima, y así expulsarle, en el 78. Más sufrimiento si cabe. Entre todos estos desastres, Simón muy entretenido haciendo unos paradones de mucho cuidado, alternando con alguna salida un poco mejorable, pero los paradones nos hacen no dar importancia a lo otro. El asedio era total, y encima, nosotros sin centrales. Ha sido comentar Ernesto en la rueda de prensa previa al partido que hemos tenido mucha suerte este año, porque teniendo tan.pocos centrales… Pues ala… Gafado. Los dos centrales que teníamos sanos, expulsados y a jugar con dos medios centros en su lugar (Beñat Prados y Vesga). No contento con su labor Gil Manzano decidió pitar un penalti a Raúl García por una mano que él a pesar de estar en la parte contraria del área, vio clarísima. Casualidad. Salta Raúl dándose la vuelta, y el balón le da de espaldas, justo debajo del hombro, en el inicio del brazo, que estaba todo lo pegado que puede estar en un salto. Raúl lo protesta vehementemente porque tiene claro que no es penalti. Atentos. El VAR le llama, es decir, para el VAR, no es penalti, porque si no, no le avisan que vaya a verlo. Os recuerdo que éste es el mismo arbitro que en el partido entre el Alavés y el Atlético, pitó mano de Azpilicueta, pero que le llamó el VAR, y cambio de opinión,dejando sin penalti a favor al equipo babazorro. Ayudita al Atlético. En Getafe te llama el VAR, y casualidad, no cambia de idea y se mantienes en tus trece de que es penalti. Un escándalo. Una vergüenza. Pero… como también tenemos un escándalo de portero, Unai, paró el penalti.

Paradón (Foto: Athletic Club)

¡Qué barbaridad! Lleva 3 parados en esta temporada, lo que no ocurría en el Athletic, desde la temporada 73/74 con , casualidad también, José Ángel Iribar. ¡Ahí es nada! Seguro que al que más le dolió la parada fue al árbitro, que por cierto, encantado de haberse conocido echó también con roja directa a uno de los entrenadores más templados de la Primera División, a Ernesto, por protestar el alucinante penalti. Federación, árbitros, Comité Técnico de Árbitros (CTA),… váyanse por donde han venido, por no decir otra cosa… Esta semana volveré a esperar el comunicado por parte del CTA. Ansiosa estoy de leerlos y a poder ser que me expliquen porque las jugadas violentas del Getafe no son tarjeta. Lamentable.

Fijaos el cabreo que tengo, y eso que hemos ganado, que si no…

Para acabar con cosas positivas además de lo crack que es Simón; otra portería a cero para la colección; Nico dos nuevas asistencias, que hacen que lleve ya 15 en Liga y Copa; dos goles de Iñaki, con lo que lleva 11 en Liga. ¡Vaya números!

Y la semana que viene, quizá sin centrales, a jugar contra Osasuna, y seguramente, otra vez contra el árbitro de turno, que parece que da igual quién sea, ya que nos machaca cualquiera. A pesar de todo, ¡a por los navarros! Y…

¡Aúpa Athletic!