No por ser lo esperado ha sido menos doloroso.
No como resumen, pero sí como ejemplo del desaguisado que pudimos ver anoche en la Catedral, voy a comentar una jugada. Un balón, enésima pedrada lanzada por Iturraspe, que por supuesto no llega a su destinatario, De Marcos, el cual queda totalmente fuera de sitio; para evitar el contrataque del Olympique, Aduriz hace una falta clarísima y le sacan la segunda tarjeta amarilla, por tanto, expulsión. Triste que Aduriz salga de esta competición, de la que es el tercer máximo realizador, con una expulsión. Pero… es lo que pasa cuando se protesta tanto… te toman la matrícula… y… por otra falta te pueden expulsar. Impotencia quizá. No estoy cargando las tintas en Aritz… ni mucho menos. Lucha, lo intenta, pelea,… pero… también se confunde.
A todo esto, encima hay que unirle la mala suerte… ayer dos lesiones más. Rico… uno de ellos. ¿Se ha precipitado la vuelta? Parece que sí. Como con Balenziaga… pero como el centro del campo está hecho unos zorros… igual todos hubiésemos adelantado su vuelta. Si no estuviese para jugar no lo habría hecho así que… mala suerte. Yeray… más mala suerte… Dos menos contra el Barça… buf… ¡qué no nos pase nada! ¡qué no salgamos de Barcelona muy damnificados! No pretendo deprimir a nadie pero la situación es la que es. Eso sí, por supuesto,…
¡Aúpa Athletic!
P.D.: ¿Cuánto van a tardar los dirigentes de la Europa League o de la FIFA o del órgano competente en impedir viajar por Europa a los ultras violentos? ¿Cuántas desgracias más tienen que ocurrir? ¿Al familiar de qué dirigente le tiene que pasar algo para que se intente solucionar toda esta vergüenza? ¡YA ESTÁ BIEN!
Etiqueta: Uefa
Iago Herrerín, el portero paciente
Como tópico se dice de los porteros que tienen un toque de locura. A Herrerín no le conozco personalmente por lo tanto no puedo afirmar si está frase es cierta o no.

Lo que sí me da la sensación es que es un portero paciente. Paciente porque en el Athletic todavía no ha acabado de conseguir la titularidad. Da la sensación de que siempre está a la sombra de alguien. Antes era a la de Gorka Iraizoz y ahora a la de Kepa Arrizabalaga. A pesar de ello tiene un buen número de partidos jugados, gracias a la moda de alternar los porteros en las distintas competiciones. Eso ha hecho que en las 5 temporadas en las que lleva jugando en el Athletic la mayor parte de los 69 partidos que ha disputado han sido en Copa y en UEFA (22 y 33 respectivamente), mientras que en Liga sólo 12. El que no haya sido nunca considerado titular también nos hace entender que el año pasado saliese en el mercado de invierno cedido para jugar en el Leganés, donde disputó 21 partidos dejando un muy buen sabor de boca tanto en el club como en los aficionados.
La trayectoria que lleva en Bilbao es de destacar porque a pesar de no ser titular cada vez que ha salido ha cumplido con creces, siendo en muchos de los partidos uno de los destacados. En Europa League el año pasado fue uno de los mejores. Y este año en el que el Athletic nos está destacando por su gran juego y sí por la debilidad defensiva, él se ha convertido muchos partidos en protagonista. Me acuerdo sobre todo del jugado contra el Östersunds en Suecia, en el que le llegaban balones a puerta por tierra , mar y aire… y mantuvo al equipo en el partido con sus paradas. Ello le ha llevado a que en esta primera parte de la temporada seguramente haya sido uno de los jugadores más destacados.
El sábado le tocó también ser titular en Liga, en San Mamés contra la Real pero fue debido a la lesión de Kepa. Por cierto, sobre este tema de la lesión permitidme que haga un parón para dar dos collejas, una a los mal pensados y otra bastante más fuerte al Club y a su incomprensible y horrorosa política de comunicación. ¿Tan difícil era decir a lo largo de la semana que Kepa estaba entrenando con molestias? ¿Y no esperar a una hora antes del partido para decir que no juega? ¡Qué más quieren los mal pensados que tener carnaza a la que agarrarse! Tras este paréntesis decir que Iago, mantuvo la portería a cero, hizo un buen partido porque el poco trabajo que tuvo lo solventó sin problemas y encima fue el protagonista de seguramente la mejor jugada del partido haciendo un saque de puerta increíble, pasando el balón rapidísimamente y al pie a Susaeta, pillando desprevenida a la Real. Pena que Markel no pudo conseguir algo más. Pero impresionante Iago, con una visión del juego, que demuestra que está metidísimo en el partido y que es listo, muy listo. Y si a esto le unimos su juego de pies, miel sobre hojuelas, porque puso el balón donde quiso y rápido sin dar tiempo al equipo contrario casi a reaccionar. Perfecto. Y no es la primera vez que lo hace, y seguramente no será la última.
Iago, paciente también porque el culebrón Kepa seguramente a él es al que más afecta del equipo. Si yo estoy hasta el gorro del tema no me puedo ni imaginar cómo estará Iago. Yo, por supuesto, quiero que Kepa se quede, pero si no lo hace, sé que la portería es un puesto que tenemos perfectamente cubierto gracias a él, y a los que vienen por detrás Remiro, Simón…
Para acabar sólo decir que Zorionak, Iago, por tu trayectoria en el Athletic, y por tu temporada. Espero que sigas siendo muchos años portero de nuestro Club. ¡Aurrera Iago! y…
¡Aúpa Athletic!
¿Nota muy alta a la temporada del Athletic? ¡JA!
¿En que están pensando los jugadores cuando hacen este tipo de declaraciones al final de un partido como el que han perpetrado hoy?
A lo largo de la temporada el Athletic ha jugado fuera de casa partidos malos, partidos horrorosos, partidos infumables y luego algo como lo de hoy. La salida al campo de los rojiblancos ha sido poco menos que inexplicable. Las cosas se pueden hacer mal, fatal o garrafal. Nosotros hoy en el Manzanares hemos optado por la última. Peor no se puede hacer. Sobre todo porque estamos hablando de un equipo que se estaba jugando nada menos que la posibilidad de estar el próximo año en la Europa League, un equipo cuyos jugadores esta semana no han hecho más que decir lo mucho que iban a luchar por conseguir el triunfo. Esos jugadores supermotivados y concienciados en estar a tope, para el minuto 10 ya iban perdiendo por 2 a 0. ¡Excepcional trabajo! El 2º gol llega en un contraataque en el que en imagen solo se veía a dos jugadores del Athletic, Iturraspe y Yeray. A ver… ¿me pude explicar alguien dónde estaban los otros tres integrantes de la defensa? Quedaban 80 minutos de partido para poder remontar un 1 a 0, como para poder intentar explicar que toda tu defensa está intentando meter gol… dejando la retaguardia como un solar… De nuevo inexplicable. Mientras el Atlético de Madrid no daba crédito ante tanta generosidad, y supongo que pensaría que era un detalle por parte de los nuestros participar de forma tan activa en la celebración o despedida del Manzanares, eso sí haciendo un ridículo más que importante. Sí, he dicho ridículo, porque ridículo es lo que han hecho. En el segundo tiempo la situación no cambió mucho ni siquiera a partir del gol o milagro de Williams. No hubo más. Solo esperar a que el Atlético de Madrid aumentase la cuenta como así ha sido. 3 a 1 y gracias.
No se puede dejar los deberes para última hora. No se puede pretender ganar un partido en el Manzanares, cuando es algo que no se nos ha dado nunca bien. Los buenos estudiantes hubiesen ganado al Alavés y al Leganés. Pero no, al Athletic le ha gustado dar emoción a la lucha por la UEFA y de nuevo nos hemos quedado con cara de tontos.
Por si esto fuera poco, tenemos que leer u oír las declaraciones de los jugadores, que es a lo que me refería en el título, hablando sobre su valoración de la temporada. Oscar De Marcos: «Le voy a dar una nota muy alta al equipo… un 7 o un 8». Mikel San José: «Creo que ha sido una buena temporada». Iker Muniain: «Buenísima»
Con estas declaraciones no me extraña que jueguen partidos como el de hoy. Hacen una valoración estupenda. Sí, yo también veo que han sacado muchos puntos, que con esos mismos puntos el año pasado fueron quintos, pero no me vale… porque este año los equipos de abajo han estado realmente mal y han sacado muy poquitos puntos, excepto curiosamente contra nosotros. En esta segunda vuelta se ha estado mejor, se han sacado más puntos… pero al final, en lo definitivo se ha fallado (Alavés, Leganés,…). Por no hablar de la Europa League en la que en el partido definitivo se hizo también el ridículo. Pero… para los jugadores ha estado muy bien. Buenísima, 7 u 8, buena. Vale, si ellos ponen el escalón tan bajo, creo que poco se puede añadir. Bueno sí, que se enfadarán conmigo al leer que no estoy para nada de acuerdo con ellos. Que de buenísima nada, de buena tampoco,… lo dejo en regular. Los deberes los tenían que haber hecho ellos. No estar deseando que el Barça gane la Copa… (buag…). Asi que auque se enfaden me da igual. Más enfadada estoy yo con ellos.
Para añadir algo también inexplicable… acabaré comentando otra cosa absurda hasta límites insospechados. Valverde ha dicho que el jefe de prensa del Athletic desvelará su futuro. ¿?¿?¿?¿? Aunque tarde… ¿no lo va a decir él? ¿No nos van a explicar por qué llevan mareando la perdiz tanto tiempo, ni por qué no lo han dicho antes? Igual hacen como con Gorka y no le dejan hacer declaraciones el día de su despedida. No digo lo que pienso porque es muy mal sonante.
Pero sea como sea… acabo mi comentario como siempre:
¡Aúpa Athletic!
Oportunidad perdida contra el Villarreal
Ya comenté antes del partido que nos jugábamos algo más que tres puntos.
Ahora tenemos una semana entera para que el equipo descanse y piense únicamente en la Unión Deportiva Las Palmas. El Eibar no has alcanzado y la Real juega hoy y nos puede adelantar. Se pone más caro el acceso a la UEFA y no se le puede fallar.
¡Aúpa Athletic y a por Las Palmas!
Del Cerro Grande y Balenziaga impiden el liderato en Liga
Que tenemos mala suerte con los árbitros es evidente. Aunque no sé si es mala suerte u otra cosa.
Tampoco me olvido de la verbena que protagonizaron los arbitros en UEFA este jueves en la Catedral (partido contra el Rapid). Acertaron, pero tras tres cambios de opinión (gol, penalti y fuera de juego), que evidentemente fueron rearbitrados tras chivatazo de alguien que vio el vídeo. Primer caso en el fútbol mundial y tiene narices… nos toca a nosotros. De llorar.
Ayer, a partir de esa decisión arbitral, se acabó. El Athletic, más de una hora con 10 jugadores, era muy difícil que mantuviese el resultado favorable que tenía, gracias al otra vez buen gol de Aritz Aduriz (tras un control soberbio del balón). A falta de diez minutos para el final nos llegaron los dos goles seguidos y agur a los tres puntos y al liderato compartido en Liga. ¿Protestaremos ante el Comité de árbitros o iremos de panchitos como siempre?
Por cierto, otro detalle «precioso» del árbitro que no introduce en el acta los gritos despectivos del público contra los vascos. ¿No los oyó? Ya… igual, igual que tampoco oían los gritos contra Gurpegi.
Ahora 15 días de descanso que van a venir fenomenal.
Mientras el miércoles hay que ir a San Mamés a las 19:30 a ver el debut en Champions League del Athletic femenino, que tiene partido contra el Fortuna Hjorring danés. Aurrera neskak!
¡Aúpa Athletic!