Orgullo y honor, Athletic, a pesar del 4 a 1

No se puede estar más orgullosa de un equipo, de lo que lo estoy yo del Athletic.

Soñamos con Jaure (Foto: Borja Guerrero)

Ayer la derrota fue abultadísima, pero eso no me impide ver lo que hizo este grupo, cargado de suplentes, frente a un Manchester United, en horas bajas, pero que tiene mucha calidad individual, en determinados jugadores y aunque, como equipo no juegan gran cosa, te pueden hacer un roto en un momento, eso sí, con el apoyo y el permiso de los árbitros, que tanto el de San Mamés, como el de ayer, en el teatro de los sueños, tuvieron un protagonismo importante en ambos resultados. Pero, a pesar de jugar contra 12, los nuestros compitieron durante 70 minutos, siendo superiores a un grupo, el inglés que estaba a verlas venir. A ver si cogían un contraataque, para solventar el encuentro y con él la eliminatoria. Como así hicieron.

La salida al campo de los rojiblancos, ayer azules, demostró que iban a por el milagro, que con mucha broma, nos alentaba a pensarlo que el nuevo Papa, ayer elegido, se llamase, casualmente, León XIV. Bromas aparte, Tuvimos dos oportunidades de Álex, que volvió a jugar de media punta, mientras que la banda izquierda fue para Unai Gómez, que hizo, al igual que Berenguer muy buen partido. El primer remate peligroso que no le cogió la rosca a Álex, fue a dejada de Unai. Ambos también, recuperaban balones adelante, que es donde quería el Athletic que estuviese el juego. Garnacho tuvo una que desbarató Julen. Y la locura vino con el gol de Jaure, tras recuperación de Maroan, chut de Djaló, y el rechace le llegó a Mikel, que puso el balón a quitar las telarañas de la portería. Era el minuto 30 y se podía. Entre tanto, el árbitro, enseñaba credenciales. Sacó una tarjeta a Mazraoui por claro codazo a Maroan, pero poco después, no se atrevíó a sacarle la segunda amarilla, por un manotazo a Unai, igual de claro que el primero. También tengo que hablar de Djaló, al que Ernesto le dio la banda derecha, que estuvo francamente desafortunado. Fatal diría, pero… sigo confiando que algo tiene que tener, calidad me refiero, y que algo le pasa, presión, colapso, algo… Está temporada ya la ha tirado, le quedan 4 partidos, pero mucho tiene que cambiar. Eso sí, con Guruzeta (que salió en el minuto 60) , nos pasa también algo parecido. El año pasado deslumbró y éste… A ver si vuelven… que se les necesita.

El segundo tiempo, empezó como el primero, con asedio de los nuestros, y un cabezazo de Núñez, que no entró por un pelo. Hubo 3 cambios por equipo y en el 70 jugada fundamental, Lindelöf, le hizo un entradón a Prados, al que agujereó la tibia, y el árbitro le dijo que se levantase, que no era falta, en vez de sacarle la roja al jugador, que es lo que debería haber hecho.¡Otro sinvergüenza!. Levantarse, cosa que Beñat no pudo hacer, y en la siguiente jugada, vino el principio del fin, uno de los suplentes del United, Mount, metió el gol del empate. Mazazo, porque no era en absoluto merecido, ya que estábamos jugando mejor, pero… el fútbol a veces es cruel y en esta eliminatoria lo ha sido en los dos partidos. Como también han sido crueles los árbitros. Por cierto, en el 73 Prados salió del campo lesionado, y tuvo que recibir puntos de sutura. Aprovecho para echarle un recuerdito a la UEFA, o más bien, a la mafia, que la conforma. Ya tienen a su Manchester United en la final. ¡Que les aproveche! Y a partir de ahí, el equipo se diluyó como un azucarillo. Pero honor, orgullo, es lo que se me ocurre decir. Valverde apareció enfadado en rueda de prensa por ese final, normal, pero yo no puedo olvidarme de todo lo demás, y del viaje hasta aquí. Por cierto, no he dicho hasta ahora que el partido lo hemos jugado sin 5 de los mejores jugadores del equipo: los hermanos Williams, Oihan Sancet, los 3 por lesión, Dani Vivian, por la expulsión del partido anterior, y Unai Simón, por decisión técnica. Lo que da mucho más mérito a todos los dicho. Y la conclusión de la Europa League sería: enormes los jugadores, grandes partidos, buenas eliminatorias, enorme afición, porque ¡qué orgullo también de tener esta afición! Ayer hubo 4.000 locos que soñaban, y querían empujar a su equipo. Lo hicieron durante todo el partido, pero no se pudo. Ánimo a todos. A los desplazados, a los que los vimos desde casa, a los jugadores, por todo lo que nos han dado, a Ernesto por llevarlos hasta ahí y hacernos soñar. Hemos estado cerca, hemos sufrido los resultados, pero ha sido en una semifinal de la Europa League. A un paso del sueño de jugar otra final europea, nos hemos quedado, pero del camino también hay que disfrutar y yo, desde luego, lo he hecho.

Ultimo partido europea de Don Óscar De Marcos, HONOR (Foto: Borja Guerrero)

Eskerrik asko, Athletic! A pesar, de los 4 goles recibidos, a pesar de los 3 recibidos en Bilbao, a pesar del 7 a 1 total, que no refleja lo visto en el cómputo general, pero… también a pesar de las desconexiones,… Volverán. Y estaremos ahí para apoyaros. ¡Aúpa Athletic! Y no hay mejor video para demostrarlo. Clica aquí.

P.D.: Por cierto, quiero volver a recordar, porque ya lo he dicho más veces, que con lo único que no he estado de acuerdo, en este periplo por Europa, ha sido con el hecho de haberlo hecho sin el portero titular. Me parece incomprensible. Tu mejor portero debe jugar los mejores partidos y los de Europa lo eran. Y ya encima, si es que además, también le has dado los de Copa a Julen… se entiende todavía menos. Para mí, una chulería de Bilbao, pero de las que no me gustan. ¿O estaba así establecido por contrato y por eso Agirrezabala renovó? Si no es así, es que no me lo explico. Unai es el mejor y es un desperdicio no haberlo utilizado. Una pena. Y espero, que esto no se nos vuelva en contra y provoque que Unai se quiera ir. Una pena.

Y acabo otra vez, con los mejores deseos para el domingo, que volvemos a la Liga y hay que ir a por todas, para mantener la cuarta plaza, olvidándose del mazazo psicológico y de lo cansados que puedan estar, por los minutos acumulados. ¡A por el Alavés! Y…

¡Aúpa Athletic!

La Europa League quiere al Manchester United en la final

Es lo que hay. Lo vimos contra la Real, con un robo escandaloso, y lo vimos ayer en San Mamés, donde compareció, un árbitro noruego, de apellido Eskas, y que los que sabemos euskara, coincidiremos, que le viene que ni al pelo, porque desde luego fue muy escaso, estuvo muy escaso, pero de vergüenza.

Arbitraje horroroso (Foto: Borja Guerrero)

En el primer tiempo pitó 15 faltas a favor de los ingleses y 4 a favor del Athletic. Hizo algo, que no había visto yo nunca, hizo de defensa del Manchester y cortó hasta 3 jugadas de ataque del equipo. En una de ellas, le hizo una pantalla a Jaure, mandándole al suelo, cerca del borde del área. ALUCINANTE. El Athletic salió con su presión alta y los ingleses tenían muchos problemas para sacar el balón. Tuvimos 3 jugadas que perfectamente podían haber acabado en gol. Dos a remates de Berenguer, sacados por el portero y por un defensa, y un cabezazo de Iñaki, también a pase de Álex. Pero, llevamos bastantes partidos con la pólvora mojada y eso se paga. Siempre se paga. Encima, por banda, cerca de la linea de córner, Maguire, le hizo un lío a Jaure y sacó un centro, que tras alargar el balón un compañero, Casemiro, cabeceó solo a la red. Mazazo. Que pocos minutos después se convirtió en la puntilla, con un robo manifiesto. Primero le quitaron en falta el balón a Ruiz de Galarreta y seguido, Garnacho tocó el balón dos veces con la mano para llevársela, una en el suelo, que como la tenia apoyada, y le dio, no se considera mano, pero al levantarse, le volvió a dar otra vez en la mano, dejándosela ideal para controlar y llevársela. Una mano como una casa. Y seguido, Dani hace un penaltito, para Pavel Fernández, de GolTV, no era ni penaltito, de ninguna de las maneras, pero le avisó el VAR, al árbitro, que no había pitado nada. Tardó muchísimo, y se cargó el partido directamente. Los jugadores del Athletic, le insistían en la mano previa, pero… No. Penalti y encima expulsión. Vamos, la puntilla. Bruno Fernándes transforma, engañó a Julen y 0 a 2 con un jugador menos. Si era poco el castigo, se lesionó Óscar y encima, Ernesto, para suplir a Vivian, quitó a Berenguer, uno de los mejores jugadores y más regulares de la temporada. Y que ya se había dejado ver en las 3 jugadas de peligro de su equipo. Para mí, claro error. El sustituido debería haber sido Nico, y no por todo el partido en su conjunto, sino porque ya había demostrado que en esos minutos iniciales había perdido todos los balones que había tocado. Nico no está bien, y no debería pasar nada si se le quita, ya jugará otro partido. Pero no. Txingurri lo mantuvo en el campo, aunque solo fuera de presencia. Pero un partido muy malo, no defendió nada, en cuanto perdía el balón se inhibía. Mal. Y encima un par de veces, se quejó a su hermano, por no pasarle y otra a Julen. No es la primera vez que comento esto. Me enfada muchísimo su actitud. Le están saliendo mal las cosas pero la culpa no la tienen el resto. Lo que tiene que hacer es seguir trabajando e intentar revertir la situación.

Siguiendo con el primer tiempo, al de poco del penalti, una serie de despejes defectuosos permitieron al Manchester entrar por el centro y que Bruno, sólo frente a Julen marcase el tercero. Además tiraron en el descuento, una al travesaño.

El segundo tiempo, más de lo mismo, más del árbitro, cuando en una falta, a Maroan de Maguire, siendo el último defensor, no la pitó, y tampoco la revisó en el monitor. Declaración de intenciones. Supongo que el señor Eskas, pensó: «No la miro en el monitor, no vaya a ser que tenga que expulsar al jugador. El Manchester tiene que llegar a la final y si se les robó el partido a la Real, pues hagamos lo mismo en La Catedral». Cálculo que más o menos así sería su pensamiento. La indignación del público, le dio igual, el noruego se hizo el sueco y a otra cosa. Eso sí, en el 77 le sacó una tarjeta a uno de ellos y el público, en plan choteó, le dio una enorme ovación, por su gran labor arbitral. Acabo el partido, así con un 0 a 3, que podía haber sido peor, pero que aunque nuestros chicos no estuvieron acertados, el encuentro estuvo total y absolutamente condicionado por el arbitraje. ¡Qué asco!

Y ahora podemos hablar de milagro, de remontada, pero además de pensar que es imposible, creo que la UEFA ha demostrado ya a quién quiere en la final, así que no va a haber milagro que valga. Aunque sé que los jugadores van a salir a por todas allí, y que los aficionados zurigorris, que van a animar a Manchester, se van a dejar el alma en ello, sobre todo porque el campo es conocido como el teatro de los sueños, así que ¡que mejor lugar para dar la campanada! Una final europea está en juego.

Pero, antes tenemos este domingo un partido de Liga contra la Real en Donosti. Difícil trago, por la situación, pero hay que ir a por el cuarto o quinto puesto, como sea, porque hay que entrar en la Champions. Si es cuarto mejor, por el dineral que supone. ¡A por la Real! Y…

¡Aúpa Athletic!

El Athletic mereció más en el Bernabéu

Y van…. ni sé las jornadas en las que el equipo ha merecido más que lo logrado. Ni sé las jornadas en las que fallamos de cara a puerta más que escopetas de feria. Ni sé las jornadas que los arbitrajes nos perjudican claramente. Ayer fue una más.

Courtois, el mejor (Foto: EFE)

El mejor del partido fue Courtois, lo que ya nos da un dato. Para empezar le paró un penalti a Vesga en el minuto 10. Encima que nos cuesta marcar goles, no lo hacemos ni desde el punto de penalti. Kroos dio el balón con la mano y, supongo que el árbitro con harto dolor de corazón, no tuvo más remedio que pitarlo, al ser clarísimo. Ni así. Ni de penalti. El equipo jugó un muy buen primer tiempo, en el que se perdieron contraataques por las decisiones defectuosas de Iñaki haciendo pases atrás justo donde no había nadie. Yuri probó al enorme portero belga, en otra ocasión. Nada. El Real Madrid por su parte, tuvo dos claras que Simón desbarató también de forma sensacional.

El segundo tiempo comenzó con el gol de Sancet, que nos alegraba, aunque no duró mucho porque el Osasuna, poco después, metió dos goles seguidos. Por nuestra parte, nosotros seguíamos desaprovechando alguna contra, de nuevo con Iñaki de protagonista negativo y un uno contra uno, también suyo, que esta vez le disparó al hombro. Imposible. Sí a eso se añade que poco antes el árbitro compensó el penalti a nuestro favor con un penalti a favor de los blancos, ya está todo dicho. Benzema, por supuesto no falló. Empate. El arbitral, ese estamento que este año nos ha sacudido con constancia inmisericorde, no iba a descansar tampoco el último partido y menos siendo contra el Madrid. ¡Qué asco dan! El repertorio del trencilla de turno se inició con una tarjeta amarilla a Sancet por tropezarse en el área, ni siquiera pidiendo penalti, pero tarjeta, por si acaso, aunque no sea por simular, solo por si acaso. Por si había alguna duda de su maldad, Vinicius, se tiró dos veces en el área, dos veces, y ambas solicitó penalti, cuando fueron dos desvanecimientos teatralizados. Pero no, Vinicius puede hacer lo que le dé la gana. Vinicius, sabe que juega en el Madrid y que tiene bula arbitral, y de los distintos comités, puede hacer lo que le dé la gana. Antes en una jugada en la que Guruzeta le quitó el balón limpiamente, hizo un doble mortal con tirabuzón y tres vueltas sobre sí mismo, solicitando una tarjeta para nuestro jugador, cuando se ve, perfectamente, lo limpiamente que le quita el balón. Es un jugador odioso, que está crecido con esta mentira del racismo (mentira en su caso), y apoyado por los periodistas de Madrid que hacen tanto el ridículo o más que el jugador, defendiendo lo indefendible. Eso sí, casi hasta les debió dar reparo, a los comentaristas de Movistar, defender la ida de olla de Carvajal, con una patada alevosa a Yuri, y dijeron que era tarjeta naranja. Vamos…. como os imagináis, dijeron naranja porque era una roja de antología. ¡Vaya cerdada! Por si no la habéis visto os pongo un enlace dónde se ve el vídeo si clickáis aquí. Y curiosamente, en vez de quedarse con 10 el Madrid, el que se quedó con 10 fue el Athletic porque Carvajal lesionó a nuestro jugador. ¡Es un escándalo! Además, Carvajal, en el primer tiempo, en un balón que cubría Herrera para dejar que saliera fuera, le saltó otra tarascada incomprensible.

Primera patada de Carvajal (Foto: EFE)

Por supuesto, ni una repetición en la tele. Por supuesto. Sí lo hace alguien del Athletic lo repiten hasta el aburrimiento. Era expulsión y en el minuto 11, tras el penalti. Os pongo el vídeo aquí para que clickéis . Es un escándalo. La retransmisión, los comentaristas, de un nivel ínfimo. Por saberse no se sabían ni los nombres de los jugadores,… veían a Berenguer y decían que era Vencedor, veían a Vencedor y decían que era Zárraga, y viceversa. La salvajada de Carvajal con Yuri la repitieron una vez y gracias. Y así nos luce el pelo. El VAR no entró para cambiar la amarilla por roja. No. No era necesario. Y así siempre. Debería estar acostumbrada pero… no evita que me lleve un buen cabreo.

Para acabar decir que nos hemos quedado sin Conference League, porque principalmente, no le metemos un gol al arcoiris, porque hemos cometido fallos groseros también en defensa, pero tampoco me puedo olvidar de la notable influencia de los arbitrajes. Contra el Madrid, contra el Elche, contra el Betis, contra el Osasuna, por mencionar algunos de los últimos, la influencia de los distintos personajes con silbato y del VAR, han sido determinantes para que acabemos fuera de Europa. Tampoco me olvidó de Íñigo Martínez, que ha dado toda la sensación que se ha borrado de la Liga, y perder a un muy buen jugador también afecta. Ni me olvidó de las lesiones, la de Yeray ha hecho mucho daño. Y sobre Valverde, lo que le tengo que achacar es la gestión de la plantilla. Que algunos hayan jugado tanto cuando no han aportado casi nada, o cuando podían haber aportado más otros, o por lo menos dar minutos a los menos habituales, para presionar a los titulares, que se han visto muy tranquilos, ya que lo hicieran mal o bien iban a seguir jugando. No sé. El caso de Unai Vencedor es claro. Ayer salió por obligación, por la lesión de Vesga, y no lo hizo mal. En fin. Se acabó lo que se daba y ya sólo queda rezar, a muchos santos, a todos los santos y alguna santa también, para que la UEFA demuestre un poco de vergüenza, la que no va a demostrar la Liga Española, y que sancione al Barcelona sin competición europea, lo que podía dar el paso al octavo clasificado. Porque este tema también tiene delito, que el Barcelona se vaya de rositas sabiéndose lo que se sabe del tema Negreira, demuestra que España es un país de pandereta. Deberían bajarles de categoría como hicieron en Italia con la Juventus, pero… habrá que esperar sentados. Lamentable. A ver la UEFA. ¡Ahí les quiero ver!

No me despido porque quedan algunos temas en el tintero sin tratar, y los repasaré, como, por ejemplo, la de momento no renovación de Raúl García, que visto lo que tenemos me parece increíble que no se le dé un año más. ¿?

Y, por supuesto, ¡Aúpa Athletic!

Triste despedida del Athletic de la Europa League

No por ser lo esperado ha sido menos doloroso.

Bonita presentación pero poco fúlbol (Foto: Athletic Club)
Nadie dábamos un duro porque el Athletic pasase está eliminatoria y ayer se confirmaron todos los negros augurios. Con la boca pequeña decíamos que se podía conseguir un 2 a 0, pero nada en el juego del equipo de esta temporada nos llevaba a pensar que eso fuese posible. Una quimera. El Olympique de Marsella nos ha pasado por encima en los dos partidos. Han sido lo que se llama vulgarmente dos paseos militares. Ayer casi sin despeinarse nos ganaron 1 a 2, pero quedó la sensación de que si hubiesen necesitado meternos 3 o 4 goles lo podían haber conseguido sin grandes problemas, con que hubiesen apretado un poquito más. La cantidad de rondos que nos hicieron, acompañados por los olés cantados por la gentuza que vino de Marsella, alargó el bochorno hasta que el árbitro nos alegró pitando el final del partido.
No como resumen, pero sí como ejemplo del desaguisado que pudimos ver anoche en la Catedral, voy a comentar una jugada. Un balón, enésima pedrada lanzada por Iturraspe, que por supuesto no llega a su destinatario, De Marcos, el cual queda totalmente fuera de sitio; para evitar el contrataque del Olympique, Aduriz hace una falta clarísima y le sacan la segunda tarjeta amarilla, por tanto, expulsión. Triste que Aduriz salga de esta competición, de la que es el tercer máximo realizador, con una expulsión. Pero… es lo que pasa cuando se protesta tanto… te toman la matrícula… y… por otra falta te pueden expulsar. Impotencia quizá. No estoy cargando las tintas en Aritz… ni mucho menos. Lucha, lo intenta, pelea,… pero… también se confunde.
A todo esto, encima hay que unirle la mala suerte… ayer dos lesiones más. Rico… uno de ellos. ¿Se ha precipitado la vuelta? Parece que sí. Como con Balenziaga… pero como el centro del campo está hecho unos zorros… igual todos hubiésemos adelantado su vuelta. Si no estuviese para jugar no lo habría hecho así que… mala suerte. Yeray… más mala suerte… Dos menos contra el Barça… buf… ¡qué no nos pase nada! ¡qué no salgamos de Barcelona muy damnificados! No pretendo deprimir a nadie pero la situación es la que es. Eso sí, por supuesto,…
¡Aúpa Athletic!
P.D.: ¿Cuánto van a tardar los dirigentes de la Europa League o de la FIFA o del órgano competente en impedir viajar por Europa a los ultras violentos? ¿Cuántas desgracias más tienen que ocurrir? ¿Al familiar de qué dirigente le tiene que pasar algo para que se intente solucionar toda esta vergüenza? ¡YA ESTÁ BIEN!

Iago Herrerín, el portero paciente

Como tópico se dice de los porteros que tienen un toque de locura. A Herrerín no le conozco personalmente por lo tanto no puedo afirmar si está frase es cierta o no.

Listo Iago sacando rápido (Foto: Athletic Club)

Lo que sí me da la sensación es que es un portero paciente. Paciente porque en el Athletic todavía no ha acabado de conseguir la titularidad. Da la sensación de que siempre está a la sombra de alguien. Antes era a la de Gorka Iraizoz y ahora a la de Kepa Arrizabalaga. A pesar de ello tiene un buen número de partidos jugados, gracias a la moda de alternar los porteros en las distintas competiciones. Eso ha hecho que en las 5 temporadas en las que lleva jugando en el Athletic la mayor parte de los 69 partidos que ha disputado han sido en Copa y en UEFA  (22 y 33 respectivamente), mientras que en Liga sólo 12. El que no haya sido nunca considerado titular también nos hace entender que el año pasado saliese en el mercado de invierno cedido para jugar en el Leganés, donde disputó 21 partidos dejando un muy buen sabor de boca tanto en el club como en los aficionados.

La trayectoria que lleva en Bilbao es de destacar porque a pesar de no ser titular cada vez que ha salido ha cumplido con creces, siendo en muchos de los partidos uno de los destacados. En Europa League el año pasado fue uno de los mejores. Y este año en el que el Athletic nos está destacando por su gran juego y sí por la debilidad defensiva, él se ha convertido muchos partidos en protagonista. Me acuerdo sobre todo del jugado contra el Östersunds en Suecia, en el que le llegaban balones a puerta por tierra , mar y aire… y mantuvo al equipo en el partido con sus paradas. Ello le ha llevado a que en esta primera parte de la temporada seguramente haya sido uno de los jugadores más destacados.

El sábado le tocó también ser titular en Liga, en San Mamés contra la Real pero fue debido a la lesión de Kepa. Por cierto, sobre este tema de la lesión permitidme que haga un parón para dar dos collejas, una a los mal pensados y otra bastante más fuerte al Club y a su incomprensible y horrorosa política de comunicación. ¿Tan difícil era decir a lo largo de la semana que Kepa estaba entrenando con molestias? ¿Y no esperar a una hora antes del partido para decir que no juega? ¡Qué más quieren los mal pensados que tener carnaza a la que agarrarse! Tras este paréntesis decir que Iago, mantuvo la portería a cero, hizo un buen partido porque el poco trabajo que tuvo lo solventó sin problemas y encima fue el protagonista de seguramente la mejor jugada del partido haciendo un saque de puerta increíble, pasando el balón rapidísimamente y al pie a Susaeta, pillando desprevenida a la Real. Pena que Markel no pudo conseguir algo más. Pero impresionante Iago, con una visión del juego, que demuestra que está metidísimo en el partido y que es listo, muy listo. Y si a esto le unimos su juego de pies, miel sobre hojuelas, porque puso el balón donde quiso y rápido sin dar tiempo al equipo contrario casi a reaccionar. Perfecto. Y no es la primera vez que lo hace, y seguramente no será la última.

Iago, paciente también porque el culebrón Kepa seguramente a él es al que más afecta del equipo. Si yo estoy hasta el gorro del tema no me puedo ni imaginar cómo estará Iago. Yo, por supuesto, quiero que Kepa se quede, pero si no lo hace, sé que la portería es un puesto que tenemos perfectamente cubierto gracias a él, y a los que vienen por detrás Remiro, Simón…

Para acabar sólo decir que Zorionak, Iago, por tu trayectoria en el Athletic, y por tu temporada. Espero que sigas siendo muchos años portero de nuestro Club. ¡Aurrera Iago! y…

¡Aúpa Athletic!