Que tenemos mala suerte con los árbitros es evidente. Aunque no sé si es mala suerte u otra cosa.
Tampoco me olvido de la verbena que protagonizaron los arbitros en UEFA este jueves en la Catedral (partido contra el Rapid). Acertaron, pero tras tres cambios de opinión (gol, penalti y fuera de juego), que evidentemente fueron rearbitrados tras chivatazo de alguien que vio el vídeo. Primer caso en el fútbol mundial y tiene narices… nos toca a nosotros. De llorar.
Ayer, a partir de esa decisión arbitral, se acabó. El Athletic, más de una hora con 10 jugadores, era muy difícil que mantuviese el resultado favorable que tenía, gracias al otra vez buen gol de Aritz Aduriz (tras un control soberbio del balón). A falta de diez minutos para el final nos llegaron los dos goles seguidos y agur a los tres puntos y al liderato compartido en Liga. ¿Protestaremos ante el Comité de árbitros o iremos de panchitos como siempre?
Por cierto, otro detalle «precioso» del árbitro que no introduce en el acta los gritos despectivos del público contra los vascos. ¿No los oyó? Ya… igual, igual que tampoco oían los gritos contra Gurpegi.
Ahora 15 días de descanso que van a venir fenomenal.
Mientras el miércoles hay que ir a San Mamés a las 19:30 a ver el debut en Champions League del Athletic femenino, que tiene partido contra el Fortuna Hjorring danés. Aurrera neskak!
¡Aúpa Athletic!
Etiqueta: Uefa
Athletic a la Europa League sin previas en una bonita despedida
Oh Capitán, mi Capitán. ¡Grande Gurpegi! y preciosa la despedida que le brindó la afición rojiblanca en La Catedral.
Y el Athletic, CHAPEAU!!!! Puso el sábado el punto y final a una gran temporada de la mejor manera posible. Clasificándose para la UEFA de manera directa y salvando las previas, algo importantísimo porque ya hemos visto como ha llegado el equipo a este final de temporada habiendo empezado este año tan pronto para clasificarnos, precisamente, para esta misma competición. De este modo, los jugadores podrán tener unas vacaciones más que merecidas y encima más largas. Merecido lo tienen porque ha sido una Liga muy bien competida y salvo algunos petardazos, el nivel ha sido muy, muy alto.
El sábado, el de siempre, para que no nos olvidemos que los mayores también cuentan… Don Aritz Aduriz fue el que nos puso en órbita con dos goles en el primer tiempo. 20 goles en la temporada, que le han convertido con todo merecimiento en el ganador del Trofeo Zarra, trofeo que por cierto también ganó el año pasado, aunque con 18. El año anterior se lo llevó, Diego Costa. Pero… este año ha repetido ¡Qué mejor ganador que él! 20 goles como 20 soles. El último de nuevo de bella factura, con un voleón inapelable. Se va Gurpe pero… menos mal que nos queda Aritz Aduriz.
Otro incombustible, Raúl García que con su gol, el tercero de la noche, nos dejó a todos más tranquilos pudiendo disfrutar ya sólo de la despedida de Carlos sin pensar en el marcador. Séptimo gol para un enorme acierto de esta directiva. Su fichaje ha sido un auténtico éxito por todo lo que ha aportado.
Y por último, como me suelo meter con Markel, destacar también su gran labor. Creo sin temor a equivocarme que Susa hizo su mejor partido de toda la temporada. Nunca es tarde si la dicha es buena. Dos asistencias lo avalan.
Con todo, 3 a 1 al Sevilla, que tampoco vino aquí muy preocupado por el partido, pero que como dijo Valverde no nos iba a regalar nada. De hecho por regalar no le regalaron a Gurpe ni un solo abrazo de despedida cuando fue sustituido… Sorprendida me quedé, pero ellos sabrán. Menos mal que nuestros jugadores no hicieron lo mismo con Valerón la semana pasada, porque me hubiese parecido fatal.
Por último, ¡Enhorabuena Athletic!, ¡Hasta siempre Carlos! y como siempre… ¡Aúpa Athletic!
Muy orgullosa del Athletic pero agur Europa League
Ayer me decían que era una resultadista porque había comentado que prefería no jugar nada y ganar el partido que al revés. Pues bien… ayer jugamos muy bien.
Lucha que empieza este mismo domingo a las 12 del mediodía contra el Malaga en su campo. No sé si Valverde me va a tener que convocar a mí, porque también las lesiones nos están castigando de manera inmisericorde. Ayer fueron Aduriz y Bóveda. Aritz nos metió en el partido con su gol pero después tuvo un pinchazo en el muslo que pinta fatal. ¿Quizá adiós temporada? A ver si hay suerte y puede jugar alguna de las seis finales que nos quedan. Aritz es fundamental y ayer lo volvió a demostrar. Seis finales en las que hay que intentar no sólo clasificarse para la UEFA otra vez, sino evitar el mayor número de previas posibles. Tanta lesión ahora, seguro que es por lo pronto que iniciamos la temporada y la cantidad de partidos y minutos que llevan los jugadores. Valverde, tu labor es recuperar anímicamente a nuestros chicos, que se laman sus heridas hoy, pero que el domingo salga el que salga, sean capaces de volvernos a hacer sentir orgullosos, por su sudor, su trabajo y su lucha. Por eso son Athletic y por eso estamos siempre con ellos.
En la victoria y en la derrota somos Athletic.
¡Aurrera mutilak y a por el Málaga!
San Mamés no, San Gorka da tres puntos al Athletic
Los puntos son lo importante en la Liga. Y si son de tres en tres mejor aunque se juegue fatal. Ese ha sido el caso contra el Rayo Vallecano que en el segundo tiempo, salvo en diez minutos, nos dio un baño.
El segundo tiempo no empezó mucho mejor, ante lo cual Valverde reaccionó rápido sacando a la vez a Aduriz por Susaeta, y a Beñat, sorpresivamente por Rico (yo hubiese quitado a Iturraspe que no aportó nada hasta ese momento). Sólo la presencia de estos jugadores ya se notó y el equipo mejoró ligeramente. Lo suficiente para que Williams (que me desesperó todo el primer tiempo porque se lo pasó casi entero en fuera de juego), a pase de Raúl García (que se mató a trabajar), se inventó un golazo desde el borde del área. Curiosamente gol, que metió en la jugada siguiente a pegarse una carrera infructuosa, tras la que se echó la mano a la parte posterior del muslo. ¿Notó pinchazo antes de la jugada del gol? Quizá. Sea como fuere. Golazo y el Athletic por delante en el marcador sin merecerlo. Y salió San José por el mismo Iñaki. Un Mikel que se tuvo que multiplicar para tapar bocas de agua. Buen trabajo en defensa y contención. Por cierto, Iturraspe mejoró con respecto a la primera parte (no era difícil), participando con criterio en alguna jugada de ataque, quizá le ayudó tener de pareja a Beñat que es el que organiza, y no a Rico que es el que pone más músculo (aunque Rico en la primera parte realizó los dos únicos pases peligrosos y con criterio que recuerdo).
A partir de ahí, monólogo total y absoluto de los de Paco Jémez. Con una banda izquierda nuestra que era un coladero porque Muniain iba detrás del lateral, siempre tres metros por detrás, con lo que a Iñigo Lekue le llegaban en superioridad. Iñigo también dejaba demasiado espacio al atacante de modo que la autopista estaba abierta. Si a eso le unimos dos despejes también de lekue de cabeza directamente a los contrarios… pues un sinvivir. El primer despeje a la esquina del área, malo, pero el segundo al centro del área pequeña y directamente al delantero, un auténtico horror. Madre mía. No tuvimos suficiente con lo de Muniain el jueves… que añadimos más errores incalificables a la colección. Suerte que un Iraizoz inspiradísimo volvió a solucionar el regalo. También los delanteros del Rayo se lo tendrían que hacer mirar. Gracias chicos porque nos salvasteis de otra posible oportunidad desperdiciada, gracias a vuestra candidez cara al gol. Tuvieron más oportunidades pero todas infructuosas, lo único que consiguieron fue salir ovacionados de La Catedral, tanto por sus aficionados (muy abundantes, animosos y de los que da gusto recibir), como por los nuestros. Yo desde luego les aplaudí mucho, porque se lo merecieron.
Por otro lado, el Sevilla ha perdió, así que estamos en la sexta plaza alejando a los rivales del jueves a tres puntos. Bien. Así que bienvenidos sean estos puntos aún sin metecerlos, pero ya era hora de que fuese así.
Y ahora el jueves a Sevilla, en donde tendremos que jugar mucho mejor que hoy para poder hacer la machada necesaria para llegar a semifinales de la Europa League. O no. O jugar mal y que se dé de nuevo el milagro como ayer. ¡Qué más nos da el juego si se consigue el objetivo que es estar en la próxima eliminatoria de UEFA! Vamos… que me da igual como lo consigan, pero, por favor…
¡A por ellos, a por el premio de la semifinal y aúpa Athletic! Aurrera Lehoiak!!!!
¡A por todas, Athletic!
Hasta dónde puede llegar esta temporada nuestro Athletic es la pregunta que nos hacemos todos. Ilusionarse es gratis y este año los aficionados lo estamos, por las cosas que estamos viendo.
Ahora, a pesar de que por medio ha habido algún que otro petardazo, hasta en las mejores familias pasa, nuestros chicos han conseguido clasificarse para la siguiente ronda en Europa, encima pasando como primeros de grupo, a falta incluso de disputarse un partido. Vamos, clasificación con chulería. Sobrada, repito, a pesar de algún traspiés inicial. En Liga estamos séptimos y a un punto de puestos europeos. Se puede soñar. Claro que se puede soñar, pero es sueño con base porque el equipo nos lo permite. Hay un once titular más o menos definido y a ese once se le pueden introducir cambios sin que se resquebraje la estructura, a no ser que los cambios sean de diez en diez. Hay un banquillo potente, y más potente que va a ser cuando se recuperen totalmente los lesionados. Valverde va a tener problemas porque no va a saber a quién sacar. Bendito problema.
Aritz Aduriz, base y pilar sobre el que se asienta este equipo dijo el otro día que su objetivo era ganar en Europa. Me encantó escucharlo. Me parece muy difícil, pero a la vez estupendo que ese sea el objetivo. No creo que dicho objetivo sea incompatible con el de ir partido a partido. Así se fue la vez anterior, cuando se llegó a la final estando con Marcelo Bielsa. Fue partido a partido, en unas eliminatorias muy complicadas que sobre el papel nadie pensaba que se podían pasar pero… hasta Bucarest llegamos. Aritz quiere repetir y además ganar. Muy difícil sí. Pero intentarlo, hay que hacerlo por supuesto. Y a ver qué pasa. Habrá que tener suerte en todo, eliminatorias, días de partido, arbitrajes, juego propio, del contrario… Pero todo buscando ese objetivo último del triunfo absoluto.
En Liga, también, ya veremos. Partido a partido pero intentando mirar hacia arriba porque el equipo ha demostrado que a pesar de perder con los dos primeros ha competido en ambos partidos y ellos no lo tuvieron fácil para derrotarnos. Así mismo, se ha visto que también se puede perder de mala manera, si se hace mal, contra cualquiera, pero… es lo normal. De hecho el fútbol es un juego y todo puede ocurrir.
Y en Copa, también soñaremos. Eliminatoria a eliminatoria. Poco a poco. Para empezar, no menospreciar a nadie y a jugar sin olvidarnos del objetivo, ganar pero jugando. No ganar desde el vestuario. Ya sabemos todos que las eliminatorias iniciales pueden llegar a ser muy indigestas. El jueves tenemos la ida contra el Linense, sin confiarse y dándolo todo como siempre. ¡A por ellos y aúpa Athletic!