El golazo de Berenguer nos da el cuarto puesto

Álex ha sido el jugador más determinantes de la temporada y hoy lo ha rubricado con un golazo por toda la escuadra, que ha dedicado a su hijo que nació hace dos meses. Tiempo que llevaba sin marcar.

Grande Álex (Foto: Athletic Club)

Pero ¡Qué mejor manera de romper la sequía que esa maravilla! Álex se lo merece todo. Su renovación el año pasado tardó en llegar, imagino que porque él quería hacerse valer pidiendo más, y ¡con razón! Es curioso que un jugador que se supone que iba a ser suplente, se haya convertido en uno de los más importantes de la temporada, si no en el más. Las lesiones de sus compañeros, que se han dado todos estos meses, y que él no ha tenido, han supuesto que él haya tenido muchísimos minutos. De hecho, han sido, 3162, repartidos en 52 partidos; siendo el tercer jugador más utilizado en Liga, con 2262 minutos. Ha marcado 6 goles, y ha dado 9 asistencias. Ha jugado en todas las posiciones de la delantera. Y lo más importante, lo ha hecho bien en todas ellas. Ha sido enormemente eficaz, y regular al dar una nota alta de rendimiento en, diría, que casi todos sus partidos. Un LUJO de jugador. Ayer, quizá fue uno de los partidos en los que le vi más discreto, participando un poco menos en el juego y perdiendo algún balón más de lo normal. Pero, en el segundo tiempo, nos brindó un golazo, como a él le gusta, y así lo dijo, partiendo de la izquierda, hacia dentro para utilizar su pierna buena, y aprovechar su gran tiro. Perfecto lo hizo, ya que puso el balón en la escuadra, algo muy necesario teniendo a Mamardashvili como portero del equipo contrario, que parecía que nos iba a fastidiar la tarde con sus paradas, que ya llevaba 2 de mérito, a Guru, y tras el gol hizo otra, a Unai Gómez.

Quitando telarañas (Foto: Athletic Club)

Muy buen portero, pero que ante el tiro de Álex, salvo que cogiese una escalera, imposible. El mejor gol de la jornada, sin duda. Gol que ha venido a poner la guinda a su temporadón. Grande Álex, Zorionakkkkkk!

Fue en el minuto 71, antes, en el primer tiempo, ambos equipos, sin poder dominar ninguno de los dos, lo intentaron, y no se amilanaron a la hora de ir al ataque, aunque no hubiese grandes ocasiones. Un gol anulado a Sancet, por claro fuera de juego. Dos de ellos, las desbarató nuestro seguro en la portería, Unai, que también estuvo rápido en alguna salida, evitando unos contra uno.

El segundo tiempo, fue de más dominio nuestro, Guru tuvo dos, ya citadas, ambas a pase de Lekue, que se prodigó con calidad en ataque, y tras el gol, también la citada de Unai. Ellos, tuvieron algún pase en largo a la espalda de la defensa, reventados por la velocidad en la salida de un Simón, súper atento. De hecho, volvió a dejar la portería a cero. Quinta consecutiva, algo que no se lograba desde 1983, con Zubi. El anterior que lo logró, fue Iribar. Ninguno ha conseguido 6 seguidas. Ojalá lo pueda hacer Simón, el domingo contra el Barcelona. Sería genial. Grande Unai, también! El Valencia quiso pero no pudo, sobretodo gracias a la consistencia, cohesión, de este equipo, que es hormigón armado. Por si las dudas, os recuerdo que es el equipo menos goleado de las 5 grandes Ligas. ¡Ahí es nada! Y, además, otro dato, es el que menos derrotas tiene, también en esta Liga. Y todo ello, para conseguir la cuarta plaza, que nos da derecho a Champions League, ya de manera definitiva, a falta de un partido por disputar. Temporadón el que han hecho los rojiblancos. Sobresaliente. Han quedado primeros de su Liga, quitando a los que son intocables, y de momento a solo 3 puntos del Atlético de Madrid, con 70 puntos, record histórico que solo se consiguió la temporada, 2013-2014, también con Ernesto, nuestro «capo entrenador». Zorionakkkkkk, «Txingurri»! Todavía queda un partido, y contra el campeón de Liga, que ayer perdió contra el Villarreal , nuestro perseguidor, que ha ido también como un tiro. Gran temporada la suya, pero la del Athletic más. Intratables han estado. Se auparon a la cuarta posición en diciembre y a pesar de notar el aliento de los de Marcelino, sobre todo en el ultimo mes, no se han dejado amilanar. Y lo más importante, a pesar del varapalo que supuso la eliminación de la Europa League, psicológicamente, han estado como rocas. La verdad es que no tengo palabras. Y esto, como ya he dicho, todavía no ha acabado, pero da igual se haga lo que se haga con los azulgranas, el cuarto puesto es nuestro. Al tercero, por golaverage, no llegamos aunque ganemos y el Atlético pierda. Así que, a jugar sin presión, a disfrutar y a despedir al enorme, al inigualable, al irrepetible Don Óscar De Marcos. Y si les ganamos, mejor que mejor, porque ganar a un equipo que hace todas las trampas que hace éste, es doblemente ilusionante. ¡A por el Barça! Y…

¡AÚPA ATHLETIC!

P.D.: Quiero destacar del partido además de a los ya mencionados, Álex, Simón, Gorka, Lekue, al resto de la defensa, Vivian, Paredes y Yuri, así como a Adama, que jugó de extremo izquierdo. Unai Gómez, saliendo del banquillo, removió el avispero, sustituyendo a Sancet, el cual, por su parte, mostró alguna pinceladas de lo que puede dar. Pena que haya estado tanto tiempo fuera del verde. Ruiz de Galarreta,también determinante está temporada, quizá ayer estuvo un poco más fallón. Y su ayer compañero en la sala de máquinas Prados, no dejó en el tintero una gota de sudor. Grandes, todos.

Cuadra Fernández quita 2 puntos al Athletic

Ya empieza a no ser mala suerte los resultados que obtenemos cuando nos arbitra este señor.

Malvado de libro (Foto: Pankra Nieto)

Quizá influyen otras cosas, a lo mejor algo tiene que ver que haya nacido en Hortaleza, Madrid, y que según dice el ex-árbitro Estrada Fernández, «se sabe su simpatía por el Atlético de Madrid», como consta en un artículo de El Desmarque de Bizkaia, cuyo enlace os introduzco aquí. De hecho, casualidad, de los 12 partidos que le ha arbitrado al equipo colchonero, repito «casualidad», no ha perdido ninguno y ha ganado 10. Entre esto, y que la RFEF quiere que los que vayan a la Champions sean los de siempre, pues que más quieres. Todo se traduce en un arbitraje lamentable, no vayamos a acercarnos al equipo madrileño en la clasificación. Y voy a empezar por la última jugada, la del penalti que se pita por la mano de Yuri en el área, una mano que viene de un rebote, que supuestamente no debían ser pitados, porque de rebote no es penalti, pero claro,… Cuando me conviene la pito y cuando no no. De hecho, Marcelino, que tras el partido dijo que estaba enfadado por la expulsión de Comesaña, añadió que si fuese del Athletic, también estaría enfadado por el penalti final. Hasta Marcelino lo dice, así que, más claro agua. Pero es que antes de eso hay dos penaltis como dos casas en los que no solo no los ve el árbitro, sino que es que ni siquiera entra el VAR. Uno a Sancet, enorme. Y otro a Nico, que éste es incluso doble. Una barbaridad. Abajo las imágenes.

(Imágenes de televisión)

Mas claros es difícil que sean. La expulsión de Comesaña también de chiste, pero como habían sacado tarjeta a Beñat por pisotón, hace lo mismo con Comesaña, y al ser la segunda, agur. Por cierto, en el primer partido de Liga contra el Real Madrid, no se pitó un penalti contra los blancos a pesar de un pisotón, porque dijeron que nuestro jugador ya había hecho el pase y el pisotón fue posterior. Es decir, la jugada igual igual que la de Beñat, pero «casualidad» contra el Real Madrid no fue penalti, pero hoy algo similar, en nuestra contra, sí lo es. Es decir, un cúmulo de despropósitos. Una vergüenza. Me alegro que nuestro jugadores hayan protestado y que sus declaraciones tras el partido demuestren su hartazgo. Bien por Sancet y por Ander Herrera.

Sobre el resto del encuentro, decir que el Villarreal me ha encantado. Su primer tiempo me ha parecido muy bueno, pero el Athletic, a pesar de todas las celebraciones de esta semana, le plantó cara. Ambos equipos tuvieron oportunidades para abrir el marcador. Muy buen primer tiempo de ambos. Quizá un punto por encima el submarino amarillo, pero… tampoco mucho.

El segundo estuvo marcado por la expulsión y que quedasen ellos con 10. Los rojiblancos fueron a por todas hasta que llegó el gol de Sancet, con el exterior, tras asistencia de cabeza buenísima de Guruzeta. Se siguió controlando el partido, pero el Villarreal no lo dio por perdido, y no se notó que estaban con uno menos, por lo que supongo que a nosotros nos pesaron las celebraciones de la Copa. Eso sí, si no llega a ser por el trencilla nos llevamos los 3 puntos. Una pena. O una vergüenza, como os parezca. Algo que ha impedido que está semana se culmine con 3 puntos, que nos hubiesen puesto a la sombra de los colchoneros. Para apoyar mi comentario con otro argumento, si tenéis posibilidad, buscar el penalti clarísimo que hizo el Atletico de Madrid frente al Girona en el primer tiempo (el sábado) y que , oh, sorpresa, tampoco pitaron. Lo he visto en el programa Teledeporte, y han comentado, todos los participantes, coincidentes, que penalti claro, y que no entendían como no había entrado el VAR. Otra vergüenza, pero todas confluyen en lo mismo, que el Atlético vaya a la Champions, quizá porque con la deuda que tiene si no entra en los 4 primeros puestos va a tener más que problemas. Harta de esta Liga y de sus mamoneos.

Acaba así, una semana fantástica, que nos ha traído la Copa número 25, y una celebración con la Gabarra, espectacular. Algo inolvidable, de lo que hablaré en breve, cuando se me pase un poco la resaca que tengo, o que tenemos.

Y la semana que viene, otro partido en San Mamés, está vez contra el Granada. !A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Rock and gol en La Catedral

¿De dónde ha salido este equipo?

Alegría (Foto: Pablo Viñas)

Ayer tardé, en hacerme esa pregunta 37 segundos. Lo que tardó el Athletic en realizar su primer ataque eléctrico. El Almería sacó de centro para iniciar el partido y trenzó una buena jugada llegando al borde de nuestra área, donde Lekue recuperó, pasó a Dani, éste a Álex, que le devolvió a Íñigo, y otra vez a Dani, que pasó a Iker, que combinó con Iñaki, para otra vez tocarla Álex, y de nuevo Iñaki, pero ahora, en el borde del área, túnel al defensa, se interna y chuta fuera. De esos balones al menos 5 al primer toque. En 9 pases, repito, y participando 5 jugadores. Una preciosidad de jugada que si podéis, os recomiendo que veáis. Rock and roll, en estado puro. Y tranquilos porque no os voy a narrar todas las jugadas, pero hubo otras muchas igual de bonitas. Ello me lleva a preguntar de nuevo: ¿de dónde ha salido este equipo? El año pasado sí que hubo algunos, incluso unos cuantos partidos muy buenos, pero este ritmo, este hambre, este juego, no se vio de una manera tan continuada, ni disfrutamos tanto ni tan seguido. Yo estuve encantada con Marcelino, aunque siempre me quejaba de algunas titularidades por decreto y de algunas veces que había conformismo. Pero a la vez, también quería que siguiese en el cargo. Madre mía. ¡Vaya ojo clínico el mío! Y ahora… encantada con la transformación, «Ernesto de mi vida», ¡lo que estás consiguiendo! y que siga así.

Para el minuto 6 le hicieron un penalti escandaloso a Nico, que no pitaron. Lo del VAR, empieza a parecer un chiste malo. Y para el 17, ¡ya teníamos dos goles! El primero, vía conexión Williams, que «virgencita, virgencita se conserven cómo están». Y el segundo de Oihan, a pase de De Marcos. Y yo seguía frotándome los ojos. No sé si os pasó lo mismo. ¡Qué gozada!

Rubi, el entrenador del Almería, dijo que veía al Athletic como un conjunto al que le encantaría parecerse y que estaba siendo el tercer mejor equipo de la Liga en este arranque. Razón tiene. Siete partidos llevamos y tenemos 16 puntos. Y hemos pasado de ser un equipo con problemas de cara a puerta, a ser un ciclón goleador.

El segundo tiempo nos trajo algo similar, aunque aquí sí que vi un poco de desbarajuste defensivo en varias jugadas que podían haber salido caras. Unai hizo dos buenas paradas (en el primer tiempo también hizo otra). A pesar de ello, vimos dos goles más, los Williams en otra conexión, ahora al revés. Centra Iñaki, y por insistencia Nico, bacalao. El cuarto de penalti, que hicieron a un Vesga recién saltado al campo. Hambre de todos jugadores porque que el penalti se lo hagan a Vesga es un dato llamativo. Las ganas son de todos y el hambre de gol, de participar, de meter gol es una gozada. Y como en el colegio, a mí me hacen el penalti, entonces lo tiró yo. Mikel Vesga cogió el balón y puso el 4 a 0 definitivo. Ver para creer.

Por cierto, 3 partidos seguidos ganados. Algo que no conseguíamos desde el año 2019. Nada menos que hace 3 años. Así que…. No quiero echar las campanas al vuelo, porque esto no ha hecho más que empezar, pero como ya creo que dije la semana pasada, ¡qué nos quiten lo bailado! Ver presionar a los jugadores en el minuto 90 como lo hacen,… Buf…

Destacar a los jugadores es complicado por la cantidad de nombres que hay que decir. Oihan descomunal, igual que los hermanos, Iker, también creo que hizo su mejor partido hasta ahora. Lekue, De Marcos, Unai Simón, Álex,… Dani García,… El que haya tantos jugadores te da un plus que te hace difícil tener los pies en el suelo, pero lo voy a intentar.

Y la semana que viene vamos a Sevilla, plaza siempre dificilísima, pero visto el nivel, optimismo no nos va a faltar. ¡A por los hispalenses! Y…

¡Aúpa Athletic!

¿A quién votar en las elecciones a presidente del Athletic?

Antes de contestar….

Los 3 candidatos (Foto: El Desmarque Bizkaia)

Lo primero, que ya sé que lo sabéis, que cada uno vote a quien quiera. ¡Solo faltaba! No quiero aleccionar a nadie, Simplemente voy a comentar algunas cosas que pienso sobre este tema. Por ejemplo, la fecha elegida es realmente mala, por no decir, la peor posible. Un desastre como tantos otros cometidos por esta Junta directiva saliente. Prometió que no las iban a hacer en Diciembre, aunque acortasen su mandato, y lo han querido cumplir, pero repito, en el peor momento. Teniendo en cuenta cuando ha acabado la Liga este año, se podían haber hecho, por lo menos un mes antes o más. Y así, poder tener más fácil el contratar a las distintas personas que vayan a formar parte de los distintos proyectos, porque imagino que muchos Noes habrán recibido todos, a cuenta del momento que es. Y también en otra fecha nos ahorrábamos el no tener a un montón de trabajadores pendientes hasta el último momento de cuál va a ser su futuro, y sin muchas posibilidades de reaccionar si no se cuenta con ellos. En fin…

Lo segundo, que esto está siendo más largo que un día sin pan. Largo y aburrido. Todavía no están todos los proyectos presentados, y siguen faltando nombres. Lo cual es un enorme problema si has tenido que votar por correo, ya que sí ha sido así, la elección habrá sido por simpatía o, peor, por pito pito gorgorito. Me parece fatal. Tengo suerte de poder ir a votar el 24, porque sino estaría bastante enfadada. Me solidarizo con esos socios. Los proyectos han salido con cuentagotas y, repito, todavía faltan cosas. Eso sí, tengo que decir que estoy impresionada con el nivel, por lo alto que me está pareciendo.

Por otro lado, a bastante gente lo de votar le da igual, de hecho la participación en las anteriores elecciones no llegó al 50%. Me parece una cifra bajísima. A ver este año, aunque no soy mucho más optimista. Quizá aumente la cifra, porque no parece haber un favorito claro, y si quieres que gane alguien igual «te molestas» en acercarte a San Mamés, para ayudarle. Es probable que fuese una de las razones por las que en las elecciones anteriores perdió la plancha de Alberto Uribe Echevarría. Muchos socios pensaron que iba a ganar de calle y no se molestaron en acercarse a votar. Enorme error. Bueno error para mí que le voté y para dicha plancha, que se supone quería ganar.

En estas elecciones tenemos 3 candidatos, lo que me gusta porque así se presentan 3 proyectos. Por eso, quiero dejar claro que las declaraciones de uno de los candidatos, Barkala, diciendo que quería o que le hubiese gustado una candidatura única (siendo él presidente, añado yo), me parecieron fatal. Supongo que así hubiesen estado más contentos, sin presentar nada y que los socios hiciésemos un acto de fe en sus futuras bondades para con el Club. Increíble, por otro lado, que a algunos periodistas y tertulianos les pareciese la panacea que no hubiese elecciones. Que se lo guisen y se lo coman ellos y que el socio no pueda decir nada. En lo único que puedo coincidir es que las elecciones son un rollo (por lo largas), y que pueden dejar heridas o rencores. Pero de eso habrá que echarles la culpa a los que pierden y se dedican a mal meter, si es que lo han hecho. Porque yo una parte de esa teoría conspirativa no la comparto, ya que a Elizegi se le ha criticado porque ha hecho muchas cosas mal, no porque alguien perdiese las elecciones contra ellos.

Tampoco me gusta, ni ahora, ni nunca me ha gustado, que un partido supuestamente presente a un candidato, o que le dé su bendición o que diga a sus bases que le voten (todo supuestamente…). Lo que hace que me ponga en contra, casi de principio. Barkala niega esa etiqueta, pero… es muy difícil compartir su visión. O por lo menos, yo veo la etiqueta a kilómetros. Además, en su candidatura lleva como vicepresidente único a Javier Aldazabal, que fue secretario con Josu Urrutia, y que será muy válido y capaz como abogado, pero que ya nos dejó su talante de manifiesto en alguna asamblea, sobre todo, en aquella que consiguió poner en contra a los Compromisarios de un punto que se había conseguido subir al orden del día de la Asamblea, y que facilitaba la participación del socio. Demostrando que dicha participación no le interesaba, ni a él ni a su junta, en absoluto. Y teniendo en cuenta, que una vez que se han aprobado los nuevos estatutos, hay que crear y aprobar un montón de reglamentos, no quiero que dicho talante este cerca de dicha redacción. No gracias.

Muchas elecciones las ganan los nombres, sobre todo el del entrenador. Algo que puede tener una parte de absurdo porque el entrenador puede durar en el cargo, si no tiene resultados lo mismo que duró Berizzo… Es decir unos pocos meses. ¿Y entonces? Es así, Absurdo pero es así. Y aunque faltan nombres ayer Iñaki Arechabaleta dio la campanada con Bielsa. Me reconozco una «viuda de Bielsa». Creo que ha sido uno de los entrenadores con los que más he disfrutado. Tengo en mi recuerdo momentos memorables. Y el mejor, el partido de Old Trafford. ¡Qué maravilla! Y la presentación del «Loco» ayer fue… un escándalo. De madrugada tenía ya 45.000 visualizaciones. Una locura el estudio que ha hecho, del Athletic y lo que le concierne, para ver si aceptaba el puesto o no. Y encima, su respuesta a Iñaki fue que le gustaba mucho Marcelino, y que le parecía que debía seguir él en el puesto, porque podía conseguir más o tenía más recorrido. Le ofrecen un puesto y dice que mejor que siga el que está, porque lo está haciendo muy bien. Marcelo en estado puro. Dándoles lecciones, en realidad a los 3 candidatos, diciendo que Marcelino debería haber continuado. ¡Chapeau, Marcelo! Si no habéis visto la presentación, hacedlo porque merece la pena. Imposible hacer un estudio más profundo. Explicado todo, y añadiendo lo que habría que hacer en distintos ámbitos. Eso sí, una vez dicho esto, y aún sabiendo que le va a dar muchos votos a Iñaki, también creo que le va a restar otro buen montón, porque da un poco de miedo, por cómo acabó aquí, y por cómo parece que ha acabado en otros lugares. El público le idolatra, pero los jugadores… , los que están al lado… No sé. Me genera mil dudas. Me parece peligroso. Un genio. Un auténtico genio pero… segundas partes nunca fueron buenas y lo que necesita el Athletic, es que se una, no que se divida, e igual su figura iba a dividir. Por lo menos, así lo veo yo.

Sobre la candidatura de Jon Uriarte tengo que decir que me sorprende su forma de llevar la campaña. No entiendo muy bien esa negativa a no aparecer en debates. Tiene sentido que no apareciese al principio cuando no había nada presentado. Pero los otros dos ya han debatido una vez y ayer, volvieron a hacerlo los vicepresidentes, y el que no aparezcan ellos se utiliza para criticarlos, precisamente por esa no presencia. Querían un único debate al final. Pero ¿Se va a hacer? Ya único no va a ser… ¿van a ir a algún debate? Espero que sí. También me parece raro que se estén basando tanto en las redes sociales para comunicar, aunque también están saliendo en muchos más sitios, programas de radios, televisión, internet,… No sé si por tener las otras dos candidaturas sus altavoces especiales en dos medios escritos, eso le va a pasar factura a su candidatura. Sobre el proyecto que han presentado hasta ahora, tengo que decir que me gusta mucho. Han hecho un análisis muy profundo de la situación, para partiendo de ella, plantear su proyecto y sus bases de trabajo. Planes de acción, que tienen concreciones, porque están diciendo casi punto por punto lo que van a realizar. No como en otras elecciones que se hablaba de deseos pero sin concretar nada. Lo que venía siendo humo, y que se demostraba luego porque al subir al cargo, los propósitos se quedaron en palabras. No había cosas concretas, no sabían que iban a hacer, y en consecuencia, no consiguieron lo que tan alegremente prometieron. La plancha de Uriarte ha presentado el proyecto económico, también, el social e institucional y respondiendo a las preguntas de Cantera Deportiva, han «presentado» el proyecto de Lezama. Faltan cosas pero me gusta. Además, valoro mucho que son independientes. Los avales los van a poner ellos, o él, y no van a tener que dar cuentas a nadie. Debo ser rara pero me gusta saber quién manda y que dé la cara. La candidatura Izan Athletic no va a tener a nadie detrás y eso quizá les convierta en peligrosos para algunos y es probable, que por ello hayan las presiones. Presiones, por lo que han dicho, que no se refieren a insultos en las redes, sino a algo más importante. Las otras candidaturas aprovechan para decir que qué piel más fina tienen, si no saben capear esas presiones…. Ya. Pero es que no habrán sido solo insultos… Si alguno se ha puesto nervioso, habrá sido algo más grave que no tiene que venir de las otras candidaturas, sino que puede venir de los alrededores. No seamos ingenuos porque sabemos que esas cosas existen. Lamentable, pero es así. Y si no, que les pregunten a algunos otros que se presentaron por independiente… Siguiendo con esta candidatura, todavía les faltan propuestas y nombres. A ver qué entrenador presentan, pero en mi caso, me va a dar un poco igual. Creo en lo que he escuchado hasta ahora, me ha gustado, y encima, otro punto a su favor, es que tienen a Gorka Cubes en sus filas, que será uno de los encargados de conseguir que se redacten y se planteen unos reglamentos más cercanos al talante que a mí me convence. Así que, salvo sorpresa mayúscula mi voto va a ir para Jon Uriarte, su plancha y su Izan Athletic.

Seguramente, volveré a escribir el jueves o el viernes por la mañana comentando las últimas novedades.

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Os pongo aquí el link de la presentación de Marcelo Bielsa por si queréis verlo.

Eskerrik asko, Marcelino

Ya sé que voy con un día de retraso pero… no podía dejar de dar las gracias a Marcelino.

Muchísimas gracias

Su estancia aquí ni siquiera ha llegado a 2 años pero su trabajo ha dejado huella y me da la sensación de que muchos Athleticzales, nos quedamos con la impresión, de que debería haber seguido, por lo menos, un año más. Ha construido cosas, ha hecho que los jugadores sean un poco mejores y de una temporada a otra el equipo ha mejorado. Pena que no vamos a poder ver lo que hubiese dado de sí, estando un año más entre nosotros.

Entró en el equipo con el pie derecho y nada más aterrizar el Athletic consiguió la Supercopa. Sí, los críticos me dirán que ninguno de los dos años se ha conseguido llegar a Europa, lo cual es una evidencia. Y también lo es, que hemos estado bastante cerca de conseguirlo. Se logró también llegar a otra final de Copa. Aunque… aquí podemos poner muchos lloros… se perdieron las dos de muy mala manera. Se volvió a llegar a otra final de la Supercopa, pero… ahí se volvió a caer. Como caímos, en semifinales de Copa este año, contra el desagradable Valencia. Pero a esa semi se llegó ganando al Barcelona y al Real Madrid, momentazos del año, que disfrutamos como sabemos hacerlo los zurigorris.

Ha habido momentos gloriosos, también malos, pero por mi carácter me voy a quedar con los buenos. Marcelino me ha parecido un muy buen entrenador, que ha sabido integrarse en el grupo, que por lo que ha dicho en su despedida, es el mejor grupo de jugadores que ha tenido nunca, en sus 20 años de carrera. ¡Ahí es nada! Que había tenido equipos o grupos muy buenos, pero que éste era otra cosa. El mejor.

Y no ha habido más que escuchar a los jugadores hablar sobre él y su continuidad, para entender que el feeling ha sido mutuo. Todos los que han hablado han solicitado su continuidad. Hombre Capa, no. Normal. Además éste se ha soltado la lengua y no le ha dejado en muy buen lugar. Yo estoy convencida que este misterio ha sido una decisión del Club y que Marcelino se ha comido el marrón. Y pienso esto porque me parece imposible que viese a Ander como el cuarto lateral derecho. Imposible. De Marcos no ha andado bien, Lekue una época muy buena pero luego flojo… No podía ver a Ander peor. Pero eso solo lo saben el Club y Marcelino.

Una pena que los dos candidatos que tuvieron la oportunidad de que continuase, no lo hayan conseguido. Imagino que no les interesaba, porque si les interesaba lo han hecho realmente mal. A ver con qué nos sorprenden…

Otra de las virtudes que le he visto ha sido que ha intercalado veteranía con juventud y que ha introducido a unos cuantos cachorros. Con él se estaba dando esa renovación del equipo que es tan necesaria. La podía haber acabado si hubiese continuado pero…. ahora, dependeremos de otro nuevo que venga. Miedo me da sólo de pensarlo. Espero que los candidatos al elegir el entrenador miren por el Athletic, y no solo por cuántos votos les pueda dar ese nombre que elijan.

Marcelino, mucha suerte allá donde vayas y ya sabes que ésta, es tu casa. Es más, estoy convencida de que más adelante, nos volverás a entrenar, así que no te digo adiós, sino hasta pronto.

¡Aúpa Marce! Y…

¡Aúpa Athletic!