¿A quién votar en las elecciones a presidente del Athletic?

Antes de contestar….

Los 3 candidatos (Foto: El Desmarque Bizkaia)

Lo primero, que ya sé que lo sabéis, que cada uno vote a quien quiera. ¡Solo faltaba! No quiero aleccionar a nadie, Simplemente voy a comentar algunas cosas que pienso sobre este tema. Por ejemplo, la fecha elegida es realmente mala, por no decir, la peor posible. Un desastre como tantos otros cometidos por esta Junta directiva saliente. Prometió que no las iban a hacer en Diciembre, aunque acortasen su mandato, y lo han querido cumplir, pero repito, en el peor momento. Teniendo en cuenta cuando ha acabado la Liga este año, se podían haber hecho, por lo menos un mes antes o más. Y así, poder tener más fácil el contratar a las distintas personas que vayan a formar parte de los distintos proyectos, porque imagino que muchos Noes habrán recibido todos, a cuenta del momento que es. Y también en otra fecha nos ahorrábamos el no tener a un montón de trabajadores pendientes hasta el último momento de cuál va a ser su futuro, y sin muchas posibilidades de reaccionar si no se cuenta con ellos. En fin…

Lo segundo, que esto está siendo más largo que un día sin pan. Largo y aburrido. Todavía no están todos los proyectos presentados, y siguen faltando nombres. Lo cual es un enorme problema si has tenido que votar por correo, ya que sí ha sido así, la elección habrá sido por simpatía o, peor, por pito pito gorgorito. Me parece fatal. Tengo suerte de poder ir a votar el 24, porque sino estaría bastante enfadada. Me solidarizo con esos socios. Los proyectos han salido con cuentagotas y, repito, todavía faltan cosas. Eso sí, tengo que decir que estoy impresionada con el nivel, por lo alto que me está pareciendo.

Por otro lado, a bastante gente lo de votar le da igual, de hecho la participación en las anteriores elecciones no llegó al 50%. Me parece una cifra bajísima. A ver este año, aunque no soy mucho más optimista. Quizá aumente la cifra, porque no parece haber un favorito claro, y si quieres que gane alguien igual «te molestas» en acercarte a San Mamés, para ayudarle. Es probable que fuese una de las razones por las que en las elecciones anteriores perdió la plancha de Alberto Uribe Echevarría. Muchos socios pensaron que iba a ganar de calle y no se molestaron en acercarse a votar. Enorme error. Bueno error para mí que le voté y para dicha plancha, que se supone quería ganar.

En estas elecciones tenemos 3 candidatos, lo que me gusta porque así se presentan 3 proyectos. Por eso, quiero dejar claro que las declaraciones de uno de los candidatos, Barkala, diciendo que quería o que le hubiese gustado una candidatura única (siendo él presidente, añado yo), me parecieron fatal. Supongo que así hubiesen estado más contentos, sin presentar nada y que los socios hiciésemos un acto de fe en sus futuras bondades para con el Club. Increíble, por otro lado, que a algunos periodistas y tertulianos les pareciese la panacea que no hubiese elecciones. Que se lo guisen y se lo coman ellos y que el socio no pueda decir nada. En lo único que puedo coincidir es que las elecciones son un rollo (por lo largas), y que pueden dejar heridas o rencores. Pero de eso habrá que echarles la culpa a los que pierden y se dedican a mal meter, si es que lo han hecho. Porque yo una parte de esa teoría conspirativa no la comparto, ya que a Elizegi se le ha criticado porque ha hecho muchas cosas mal, no porque alguien perdiese las elecciones contra ellos.

Tampoco me gusta, ni ahora, ni nunca me ha gustado, que un partido supuestamente presente a un candidato, o que le dé su bendición o que diga a sus bases que le voten (todo supuestamente…). Lo que hace que me ponga en contra, casi de principio. Barkala niega esa etiqueta, pero… es muy difícil compartir su visión. O por lo menos, yo veo la etiqueta a kilómetros. Además, en su candidatura lleva como vicepresidente único a Javier Aldazabal, que fue secretario con Josu Urrutia, y que será muy válido y capaz como abogado, pero que ya nos dejó su talante de manifiesto en alguna asamblea, sobre todo, en aquella que consiguió poner en contra a los Compromisarios de un punto que se había conseguido subir al orden del día de la Asamblea, y que facilitaba la participación del socio. Demostrando que dicha participación no le interesaba, ni a él ni a su junta, en absoluto. Y teniendo en cuenta, que una vez que se han aprobado los nuevos estatutos, hay que crear y aprobar un montón de reglamentos, no quiero que dicho talante este cerca de dicha redacción. No gracias.

Muchas elecciones las ganan los nombres, sobre todo el del entrenador. Algo que puede tener una parte de absurdo porque el entrenador puede durar en el cargo, si no tiene resultados lo mismo que duró Berizzo… Es decir unos pocos meses. ¿Y entonces? Es así, Absurdo pero es así. Y aunque faltan nombres ayer Iñaki Arechabaleta dio la campanada con Bielsa. Me reconozco una «viuda de Bielsa». Creo que ha sido uno de los entrenadores con los que más he disfrutado. Tengo en mi recuerdo momentos memorables. Y el mejor, el partido de Old Trafford. ¡Qué maravilla! Y la presentación del «Loco» ayer fue… un escándalo. De madrugada tenía ya 45.000 visualizaciones. Una locura el estudio que ha hecho, del Athletic y lo que le concierne, para ver si aceptaba el puesto o no. Y encima, su respuesta a Iñaki fue que le gustaba mucho Marcelino, y que le parecía que debía seguir él en el puesto, porque podía conseguir más o tenía más recorrido. Le ofrecen un puesto y dice que mejor que siga el que está, porque lo está haciendo muy bien. Marcelo en estado puro. Dándoles lecciones, en realidad a los 3 candidatos, diciendo que Marcelino debería haber continuado. ¡Chapeau, Marcelo! Si no habéis visto la presentación, hacedlo porque merece la pena. Imposible hacer un estudio más profundo. Explicado todo, y añadiendo lo que habría que hacer en distintos ámbitos. Eso sí, una vez dicho esto, y aún sabiendo que le va a dar muchos votos a Iñaki, también creo que le va a restar otro buen montón, porque da un poco de miedo, por cómo acabó aquí, y por cómo parece que ha acabado en otros lugares. El público le idolatra, pero los jugadores… , los que están al lado… No sé. Me genera mil dudas. Me parece peligroso. Un genio. Un auténtico genio pero… segundas partes nunca fueron buenas y lo que necesita el Athletic, es que se una, no que se divida, e igual su figura iba a dividir. Por lo menos, así lo veo yo.

Sobre la candidatura de Jon Uriarte tengo que decir que me sorprende su forma de llevar la campaña. No entiendo muy bien esa negativa a no aparecer en debates. Tiene sentido que no apareciese al principio cuando no había nada presentado. Pero los otros dos ya han debatido una vez y ayer, volvieron a hacerlo los vicepresidentes, y el que no aparezcan ellos se utiliza para criticarlos, precisamente por esa no presencia. Querían un único debate al final. Pero ¿Se va a hacer? Ya único no va a ser… ¿van a ir a algún debate? Espero que sí. También me parece raro que se estén basando tanto en las redes sociales para comunicar, aunque también están saliendo en muchos más sitios, programas de radios, televisión, internet,… No sé si por tener las otras dos candidaturas sus altavoces especiales en dos medios escritos, eso le va a pasar factura a su candidatura. Sobre el proyecto que han presentado hasta ahora, tengo que decir que me gusta mucho. Han hecho un análisis muy profundo de la situación, para partiendo de ella, plantear su proyecto y sus bases de trabajo. Planes de acción, que tienen concreciones, porque están diciendo casi punto por punto lo que van a realizar. No como en otras elecciones que se hablaba de deseos pero sin concretar nada. Lo que venía siendo humo, y que se demostraba luego porque al subir al cargo, los propósitos se quedaron en palabras. No había cosas concretas, no sabían que iban a hacer, y en consecuencia, no consiguieron lo que tan alegremente prometieron. La plancha de Uriarte ha presentado el proyecto económico, también, el social e institucional y respondiendo a las preguntas de Cantera Deportiva, han «presentado» el proyecto de Lezama. Faltan cosas pero me gusta. Además, valoro mucho que son independientes. Los avales los van a poner ellos, o él, y no van a tener que dar cuentas a nadie. Debo ser rara pero me gusta saber quién manda y que dé la cara. La candidatura Izan Athletic no va a tener a nadie detrás y eso quizá les convierta en peligrosos para algunos y es probable, que por ello hayan las presiones. Presiones, por lo que han dicho, que no se refieren a insultos en las redes, sino a algo más importante. Las otras candidaturas aprovechan para decir que qué piel más fina tienen, si no saben capear esas presiones…. Ya. Pero es que no habrán sido solo insultos… Si alguno se ha puesto nervioso, habrá sido algo más grave que no tiene que venir de las otras candidaturas, sino que puede venir de los alrededores. No seamos ingenuos porque sabemos que esas cosas existen. Lamentable, pero es así. Y si no, que les pregunten a algunos otros que se presentaron por independiente… Siguiendo con esta candidatura, todavía les faltan propuestas y nombres. A ver qué entrenador presentan, pero en mi caso, me va a dar un poco igual. Creo en lo que he escuchado hasta ahora, me ha gustado, y encima, otro punto a su favor, es que tienen a Gorka Cubes en sus filas, que será uno de los encargados de conseguir que se redacten y se planteen unos reglamentos más cercanos al talante que a mí me convence. Así que, salvo sorpresa mayúscula mi voto va a ir para Jon Uriarte, su plancha y su Izan Athletic.

Seguramente, volveré a escribir el jueves o el viernes por la mañana comentando las últimas novedades.

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Os pongo aquí el link de la presentación de Marcelo Bielsa por si queréis verlo.

¿Y la asamblea sobre la Grada de animación que?

Mi valoración de lo que ocurrió el jueves en la Asamblea Extraordinaria sobre la grada de animación es que fue una pena, por muchos motivos que voy a explicar.

¡Ojalá funcione! (Foto: Athletic Club)

Primero, quiero comenzar dando la enhorabuena a los que tan contentos están porque saliese que sí tener dicha grada. Trabajaron para ello, lo consiguieron, porque así lo han decidido los compromisarios, y les doy la enhorabuena.

Lo segundo que quiero decir, es que espero estar equivocada en mis vaticinios sobre dicha grada. Deseo que sea la maravilla que dicen que va a ser y que se va a animar mucho más que ahora. Ya comenté cuando hablé sobre este tema, que no estaba en absoluto de acuerdo con que en San Mamés no se animaba. Bueno, de hecho dije, que me parecía una falacia, que se habían encargado de repetir hasta el aburrimiento los medios de comunicación y los que querían conseguir su objetivo, incluido el presidente. Falacia o mentira, porque este año ha habido muchísimos partidos en los que la animación ha sido una pasada. ¿Que se va a mejorar? Pues ojalá, y si así es, será la primera y la persona que más se alegre del Athletic. ¡Ojalá!

¡Ojalá no se convierta en un grupo de presión, con tintes políticos! Repito que a mí me encantaba la idea de los gazte abonos y que tengan unos precios más que asequibles. Genial. Pero subvencionar a unas personas, muchas de ellas de mi edad, por animar no me parecía. Y además siendo un grupo que a veces ha insultado y menospreciado a los propios socios, por el hecho de estar en tribuna, y, o, ha insultado a la gente por ser española, cuando una enorme cantidad de aficionados del Athletic así se sienten. Tampoco me parecía. No me hacía mucha gracia unir a los gazte abonos con ellos. Prefería que estuviesen separados por el efecto estéreo que hemos descubierto esta temporada y que ha conseguido ese fenómeno multiplicador de los apoyos. Tampoco quería unirlos a los que están ya ahí, porque no quiero que se «igualen». Pero se ha votado que sí, y no hay que darle más vueltas. Eso sí, espero que aunque se junten, los unos no se conviertan en los otros. Espero que no. Aclaro que me gustaría dejar fuera las generalizaciones porque no todos en la actual esquina de animación tendrán tintes.politicos, ni insultan o menosprecian. Por supuesto.

Sobre la valoración de la asamblea comentar varias cosas. Muchas tristes, como el que el Club de nuevo haya ayudado a que a los socios se les escuche menos que a ellos mismos. La asamblea comenzó a las 19:30 y dijeron que las urnas las abrirían a las 20:30 y así lo hicieron. Calcularon genial el tiempo, justo lo necesario para hablar el presidente, Aitor Elizegi, la representante de San Mamés Orroa, Garazi Soldevilla, y otra vez el club, con el vocal, Iker Goñi y el contador, Aitor Bernardo, que acabaron, justo a las 20:34. Y ahí comenzó la participación de los socios, siendo la primera que tomó la palabra Virginia Pinto, portavoz de un grupo de afectados de Tribuna Norte Baja (TBB), que vio como al estar abiertas las urnas, la mayoría de la gente se levantaba para votar, sin escucharla. De hecho, dijo a ver si, por favor, se sentaban,… Pero … No fue así. La Junta Directiva… ¡cálculo exacto el tiempo, para que no se escuchase a los socios o se les escuchase lo menos posible! Ya sé que son los compromisarios los que se levantan y no escuchan, pero «ayudados» por el Club. Desde mi punto de vista, lamentable. Algunos se quedaron a escuchar, pero muchísimos no. Y encima, los que se fueron a votar, se quedaron detrás de pie, hablando y comentando, por lo que se oía fatal lo que decían los que subieron al estrado. El follón que había detrás era de los buenos. La educación brilló por su ausencia.

A bastantes personas les he oído comentar que el tono de Virginia Pinto era elevado. A esas personas les contesté y les repito ahora que más lo hubiese elevado yo, por ver las faltas de respeto que acabo de comentar y por ver la jugada de la directiva. Además, de que no me olvido que casi una semana y media antes de la asamblea, Virginia tuvo que aguantar carros y carretas, procedente de las redes sociales, en donde le han insultado, incluso amenazado de forma grave, por supuesto, impunemente y desde el anonimato más asqueroso, que es lo que se lleva en Twitter, Instagram, Facebook, etc… Insultos de gente, que porque no coincidían en la forma de pensar con ella, se toman la libertad de decir auténticas barbaridades, muchas de ellas de un marcado acento machista. Asqueroso. Así que… Muy contenta no tuvo que salir a defender la postura de los afectado de los que era la portavoz. Dijo que no estaba en contra de la grada, pero que tal y como estaba presentada, y la mezcla con la propuesta del club, tenían que votar que no, porque los compromisarios iban a elegir la propuesta del Club, es decir, mover solo a los de TNB, es decir, a ellos. Algo que no querían pero que era evidente que iba a pasar, como así fue.

Una vez que se votó que la grada si, los compromisarios, demostraron que la frase tan redonda y alabada por todo el mundo, y que la dijo el socio número 1 del Club, Juan Antonio Virumbrales, «el Athletic se lleva en el corazón y no en el asiento», es una frase preciosa pero,… otra falacia, ya que si el asiento no hubiese importado, lo lógico es que se hubiese elegido la opción de movernos todos los socios. Si mi asiento no importa, me muevo, nos movemos todos. Sí, ya… ¡Y UN JAMÓN! Yo no me quería mover, pero por solidaridad voté la opción de San Mamés Orroa, movernos todos,… Pero…. Hete aquí, que imagino que ni los de San Mamés Orroa la votaron. De hecho, 445 votaron que se moviesen los de TNB , 70 se abstuvieron y solo a 258 nos dio igual el asiento. Mi respeto más grande hacia el socio número 1. Su amor al Athletic es enorme y quizá a él no le importe el asiento, pero a los que estaban en el Euskalduna sí que les importaba y mucho. ¡Qué pena! Y normal que los afectados estuviesen enfadados porque esta Asamblea ha sido una encerrona en la que era evidente cuál iba a ser el resultado en la segunda votación. No había ninguna duda. El Club junto a San Mamés Orroa lo ha hecho perfecto, para sus intereses. Se quejaban del egoísmo de los de TNB que querían conservar su asiento, y no se dan cuenta lo egoístas que son ellos que han pensado que en vez de involucrarnos todos por el bien común, que fuesen solo …. los de Norte Baja. ¡Así nos luce el pelo!

No menos importante fue que un socio con buen criterio pidió a la Junta que comentasen qué impacto económico iba a tener en el club las bonificaciones que se van a dar a los socios que tengan que abandonar su localidad, para que se lleve a cabo la grada. Bonificaciones que se van alargar durante 20 años. El contador, Jon Ander de las Fuentes comenzó diciendo que era sostenible y se alargó en la respuesta, con ambigüedades, comentando que había muchas variables, que si éstas y que si aquellas y que si las de más allá, y soltó un número, 50.000 euros. Pero la sensación que dio es que podía haber dicho 25.000, como 250.000 o como 800.000. No sacó ni un mísero PowerPoint con 4 números que avalasen su explicación. A lo que yo me pregunto, ¿Cómo es posible que un Club, que se supone tiene que ser serio, no es capaz de dar una respuesta más convincente, apoyada en números y datos, de algo tan importante? La respuesta parece clara. No les interesaba decir el impacto económico que va a tener, porque igual es demasiado caro e igual alguien votaba en contra. Y esta grada había que sacarla adelante por lo civil o por lo criminal. Y además, como ellos no van a tener que soportar ese dinero porque ya no van a estar en la Junta… ¡qué más da 20 años! Un gasto que se añade a los existente, y que no sabemos exactamente cuál será y que va a perdurar en el tiempo 20 años Una pena y muy poco serio por parte de un club que se precie. Esto mismo se lo dije en la asamblea a Fernando San José, secretario de la Junta, y me dijo que no me podía contestar nada. Ya, ya lo sé. Suficiente que me aguantó. Se lo agradezco y aprovecho para disculparme ante él, porque al estar enfadada mi tono no fue el que me hubiese gustado.

Y todo esto no lo escribí el jueves para ver si se me pasaba la tristeza o para ver si lo veía con mejor perspectiva, pero… no. No ha sido así. Todo me sigue dando mucha pena. Además, a lo anterior se ha añadido que el viernes siguieron los insultos a Virginia, que se convirtió nada menos que en Trending Topic,… Un abrazo enorme, Virginia. Sé que el Club sabe lo de los insultos, y la verdad que tampoco me hubiese parecido mal que hubiese algún comunicado institucional de crítica o protesta ante esta situación, pero… Por cierto, desde aquí también le quiero enviar mi abrazo a Iker Goñi, de la Junta,, que recibió muchísimas críticas, chistes, algunos, bastantes, también desagradables, por la defensa que hizo de la grada, apoyándose en la historia. Se ve que para las redes sociales (que las carga el díablo) solo vale el pensamiento único (el suyo propio de cada uno) y la homogeneidad.

Por ultimo y para acabar, repito que ojalá la grada que se consiga sea una auténtica maravilla. ¡Ojalá!

¡Aúpa Athletic!

P.D. A mí también se me insultó, cuando escribí el anterior comentario sobre este tema. Pero como dato positivo diré que me enteré de lo de los insultos, porque me empezaron a llegar un montón de washaps de amigos, alguno incluso de esos amigos de los que no tienes noticias desde hace mucho tiempo, que me enviaban su apoyo y abrazos por lo ocurrido. Muchas gracias desde aquí a todos ellos. Espero que no tengan que volver a hacerlo.

Elizegi de charco en charco

Semana de asamblea de compromisarios del Athletic y claro, el presidente en la obligación de salir en todos los medios de comunicación, incluso una y dos veces.

Asamblea del 2020 (Foto: Athletic Club)

Normal, pero llevaba un montón de tiempo sin comparecer, a pesar de que había prometido lo contrario la última vez que los socios le echaron en cara el alejarse de la prensa, o más bien el alejarse de los socios y aficionados, no hablando cuando había temas de enorme interés en los que debería haber comentado su postura. De todas formas, todo lo ha compensado esta semana, ya que ha aparecido hasta en la gaceta parroquial. Con tanto trajín no para de dar titulares y no todos buenos. Los aficionados vamos de sobresalto en sobresalto. Empezó diciendo que al campo se le podía dar un nombre para sacar dinero, luego dijo, que no, que qué cosas… que eso no lo van a hacer ni éste ni el siguiente año. Contestó a la metedura de pata de Jon Ander de las Fuentes y la cantera global, diciendo que no, que no hay más cantera que la de Lezama y que era una opinión personal del contador. Fenomenal.

Ayer dijo que tenía que haber dado un golpe en la mesa con lo de Llorente. Que estuvo mal. Podemos decir eso de ¡A buenas horas mangas verdes!

Dijo que los contratos deportivos de entrenadores, los de Ayarza, Alkorta,… no iban a alargarse de su legislatura para no condicionar a candidatos a las próximas elecciones que quieran traer a alguna persona,… Pera al día siguiente dijo que van a intentar renovar a Marcelino,… ¡No se aclara!

Pero lo peor de todo fue lo de la reunión del lunes, la presasamblea con los compromisarios a la que asistí. En ella para mi sorpresa, siguieron repitiendo como un mantra que la cuota de 120 € que van a cobrar es una cuota lineal. Que todos pagaremos los mismo de cuota. La mayor parte de las intervenciones de los compromisarios fueron sobre este tema y todos le decían que de lineal no tenía nada… Y él erre que erre, que sí era lineal. Yo ante mi sorpresa y después de repetirle que cada socio va a pagar una cosa distinta (entre 30 y 120 euros, diferencias enormes), me insistió de nuevo que era debido a que cada uno habíamos visto unos partidos y las situaciones de cada socio eran distintas y que querían primar a los que más habían asistido. Y sí eso es así pero la cuota Covid no es igual.

Mi última intervención fue para recordarle que incluso Fernando San José le acababa de replicar a un socio, diciendo que la Junta se había comprometido en la asamblea extraordinaria de febrero del 2021 que la cuota que cobrasen iba a ser lineal y para todos la misma. Que eso se había quedado. Y claro estoy totalmente de acuerdo con él en que se quedó en eso pero… OTRA VEZ QUIEREN INCUMPLIR LO QUE PROMETIERON, Y LO QUE ESTÁ ESCRITO, PORQUE ELLOS MISMOS LO PUSIERON EL LUNES EN UNA DE LAS IMÁGENES, que os pongo a continuación.

Perdonad la poca calidad de la imagen, pero es clarificadora. Nueva promesa incumplida. Y van….

Les pedí que nos cobrasen a todos la cuota que decidan, ¿80 euros? pues 80 euros a todos, ¿100 euros?, pues 100 euros a todos. ¿120 euros?, bien, 120 euros a todos. Eso es cuota lineal. TODOS LO MISMO. Eso lo acepto. Soy socia y tengo que asumirlo. Hay que ayudar y ayudo. Pero todos tenemos que ayudar por igual. Todos los socios lo mismo. No unos 30 y otros 120 euros, como van a hacer.

Les dije que me parecía inexplicable que pasasen de los socios y de lo que les habían prometido. Su respuesta fue: NINGUNA. No contestaron porque era imposible. Porque no hay quién conteste a esto. Es inexplicable… No sé…. ¿Salvo que estuviesen «obligados” moralmente a algún grupo determinado cobrarles menos dinero a cambio de apoyos? Pero… espero que no. Ya que me parecería lamentable porque va en detrimento del Athletic.

Me dicen que en la pre-asamblea del miércoles, siguió diciendo que todos van a pagar la misma cantidad de cuota Covid, y que no tuvo contestación por parte de los allí presentes. ¿Le creerían los compromisarios que fueron? Ni idea.

Así que en éstas… mañana tenemos la asamblea… A ver lo que dicen…

¡Aúpa Athletic!

¡Aúpa Athletic!

«Cuota Covid» en el Athletic y reunión previa de Compromisarios

Llevo sin escribir desde el 2 de octubre porque no hemos tenido ni un triste partido que llevarnos a la boca. Ni siquiera este fin de semana que han jugado el resto de equipos. Pero como hay que cuidar al Real Madrid, da igual que el Athletic salga claramente perjudicado, por esta Liga de pandereta. El partido aplazado ya se jugará cuando le venga bien a los «blancos».

Asamblea de 2020 (Foto: Athletic Club)

Noticias sobre el Club sí que ha habido pero… esperaba a que se aclarasen un poco más las cosas para dar mi opinión. Hoy me he decidido a hacerlo pero no porque vea las cosas más claras, sino porque hoy empiezan las reuniones previa que ha convocado el Athletic para explicar a los compromisarios «la información más relevante sobre las cuentas del pasado ejercicio económico y sobre el presupuesto de la actual» y quería comentar aquí mis dudas.

Estas semanas hemos tenido las comparecencias varias de Jon Ander de Las Fuentes, contador, y de Aitor Elizegi, presidente, en distintos situaciones y medios. Se supone que iban a explicar la situación actual, cuentas, presupuesto y lo de esos 120 euros, que no sé ni cómo llamarlo, cuota COVID, derrama, ayuda del socio, préstamo,… Y he dicho se supone porque su explicación ha sido como casi siempre. Todo menos didáctica. Difícil de entender. Alguno seguro que piensa que la torpe soy yo que no lo comprendo. Pero… a ese o esos les diría que cuando a mi alrededor son tantos los que no les han entendido, el problema no radica solo en mi torpeza, sino en la del que lo explica. He tenido que buscar la explicación en otros lugares o en otras personas, lo que me lleva a preguntarme si nuestros dirigentes quieren que entendamos o no. Francamente, tengo dudas.

Que esta asamblea iba a ser un marrón de los gordos está claro desde el año pasado. No hacía falta ser Einstein para saberlo. De hecho, yo ya lo critiqué en este mismo espacio. Os recuerdo lo que ocurrió para poneros en antecedentes.

En la primera asamblea que se celebró el 2020, Elizegi llevó la propuesta de cobrar a los socios un dinero, por el hecho de ser socio, independiente de ver partidos o no. Cuota que no era lineal. Es decir, cada socio, según localidad, tenía que pagar un dinero u otro. La respuesta del socio en general fue de rechazo y los compromisarios lo tumbaron junto con las cuentas y el presupuesto.

En la asamblea extraordinaria, los dirigentes con idea de sacar las cuentas y el presupuesto adelante, decidieron olvidarse «por el momento» de esa cuota, no cobrar nada y trasladar el marrón al año siguiente, es decir a ahora. El Club dejó de ingresar un dinero (algo claramente perjudicial) pero… por sacar las cuentas adelante supongo que les dio igual. Patada a seguir y… a ver qué pasa este año. Eso sí dijeron que este año se pediría una cuota lineal, repito de nuevo, a todos lo mismo.

Aquí llega lo incomprensible. Este año, empezaron diciendo que efectivamente iba a ser una cuota lineal. 120 euros. Vale. Pero… cuando lo «explican», y ante la sorpresa de todos, vemos que de lineal tiene lo mismo que cualquier puerto del tour de Francia, ya que cada socio va a aportar un dinero distinto.

¿Pero no quedamos que todos íbamos a aportar lo mismo?

Luego, una vez soltada la bomba,… sale el contador en el periodico y lo «explica» de aquella manera, hablando de que los socios le dejemos al Club un dinero. ¿En serio? ¿Dejar? Además añade que tenemos que ser un club vendedor para cuadrar las cuentas. Y ya metido en charcos,… ¡que más da!, dice que mejor la cantera global. Así, sin anestesia ni nada.

Al día siguiente, el presidente dijo sobre esto último que era una opinión personal de Jon Ander de Las Fuentes. Genial. No pasa nada. ¿O sí? Pues sí, sí pasa. El que está opinando está en la directiva y su opinión importa. Ayer en una entrevista en el Deia, el presidente, contesta a las preguntas que le parece y a las que no, manzanas traigo. ¿Hará lo mismo con los compromisarios?

La sensación es que lo que hacen es improvisar. También esta semana ha soltado la perlita de un posible patrocinio para el nombre del campo. ¿Improvisación? Lo malo es que éstos que improvisan y van a salto de mata son los que dirigen nuestro club. Y claro, no me gusta.

Para defenderlos tengo que decir que el marrón que les ha caído encima es de los gordos. La pandemia no la esperaba nadie. Como nadie creía que fuese posible y, económicamente, ha sido un desastre. El palo también por el tema de Hacienda y el cambio de la tributación ha sido importante. Sí. Pero que no se puede comunicar peor, también es verdad. Dar primicia a sus amigos y así, muy bien. Eso lo hacen muy bien. Pero luego explicar lo importante como es esto, ya es otro tema y eso no lo hacen bien. Un amigo comentaba que igual tienen atada y bien atada la nueva asamblea de Compromisarios (recuerdo que los compromisarios han sido elegidos recientemente), más de 1200, cuando antes andaban por 900. Y que quizá por eso están muy tranquilos y piensan que no es necesario explicarlo bien. No sé. No lo entiendo.

De todas formas adelanto aquí que sí que considero como socia del club que soy, tengo que pagar algo para ayudar en esta situación. El club es nuestro, y como parte de él, tengo que responder ante la situación, pero mi respuesta tiene que ser igual que la de todos los socios, ni más ni menos. Todos igual. Y también, y sobre todo, porque así se quedó en la última asamblea.

Eso sí, de la misma manera también pido que los que gestionan todo esto lo hagan lo mejor posible. Por ejemplo, me encantaría saber por qué ha subido tanto la cantidad destinada a personal no deportivo, y… sobre todo… ¿era necesario? ¿Nos va a suponer un beneficio de algún tipo, o solo va a aumentar los bolsillos de los contratados? Que gestionen bien las salidas de los jugadores, las contrataciones, las cesiones, los sueldos,… Bastante de lo que han hecho con respecto a esto ha sido de echarse a llorar. Y teniendo en cuenta lo que cobran los jugadores y sabiendo lo que han aportado, tampoco estaría mal pedirles algo más. Gestión. Una buena gestión es lo que pido.

¡Aupa Athletic!

Aitor Elizegi, ir «pa na» es tontería

Citando a José Mota en el título, resumo la comparecencia en rueda de prensa del presidente del Athletic del miércoles. Absurda.

Amordazado (Foto: Jose Mari Martínez)

Después de casi 4 meses sin hablar ante la prensa, se supone que salió a hacer balance de la temporada, pero lo que hizo fue otra exhibición de la capacidad que tiene de hablar muchísimo tiempo seguido, sin decir prácticamente nada. La soltura, con la que a preguntas de los periodistas, se alarga en las respuestas, pero sin aportar ni un solo dato, es sorprendente. Estuvo una hora y cuatro minutos, pero poco de fundamento se pudo sacar. No es que esperase mucho más, pero mi pregunta, y la de mucha gente es… ¿para qué salió exactamente? Supongo que para cubrir el expediente. Pero me parece un papelón.

Lo más importante que dijo, sin duda, fue, nada más empezar a hablar, enviar un saludo y sus condolencias a la familia de Pedro Olabarri, exdirectivo del Athletic, fallecido ese mismo día. Me uno a sus palabras y desde aquí envió un fuerte abrazo a sus familiares y amigos. Goian bego.

A partir de ahí, todo vaguedades, divagaciones,… Hay a preguntas que defiendo que no se conteste, porque si se responde puede ser perjudicial para el club, pero es mucho mejor decir: » A eso no os puedo contestar», que hablar sobre el empedrado.

Demostró también que comunicación entre los estamentos del club no debe haber, ya que a la pregunta de si Javi Martínez y Moncayola eran posibles objetivos, respondió que no sabe si entran en el proyecto del entrenador y del Director Deportivo. Ah, ¿no? Repito, que prefiero que diga que no puede contestar. Porque con lo otro deja dudas de si la comunicación existe. Algo que parece que no, porque en una entrevista a Joseba Etxeberría, publicada en el Deia, el ex entrenador del Bilbao Athletic, decía que con Marcelino «… hemos tenido poca relación». Ante una pregunta sobre esto, Elizegi comentó que no le constaba. Pues nada, si no le consta lo dejamos. Link de la entrevista a Joseba, donde hay también, otras respuestas llamativas.

Sobre la grada de animación, recuerdo, proyecto rechazado en una votación por la Asamblea de compromisarios, dijo que es un proyecto de club, fundamental y que la recolocación de los socios que este año han solicitado cambio de localidad, está supeditada al tema de la grada de animación… Genial. ¿Para qué votaríamos exactamente los compromisarios aquel día? Se siguen dando pasos sobre dicha grada, pero sin saber cuál es el plan. El club lo sabrá pero los socios no. O por lo menos, todos los socios no. Igual, algunos sí.

Un dato que sí dio es que el texto de los posibles nuevos estatutos estará para verano, y que los plazos para que se sometan a votación se van a alargar para que se consiga sacarlos adelante. Aquí le doy mi mayor aplauso. Que se pueda aportar y trabajar para presentar lo mejor posible, depende de no hacer caso a los plazos tan limitados que nos dan los actuales estatutos; pero con un proceso informal como el que están haciendo, los plazos se alargan lo que sea necesario. Y si es para bien, estupendo. Que quizá haya una Asamblea extraordinaria para aprobarlos en Navidades. Bien.

Una de las cosas de difícil digestión que dijo fue que la temporada había durado 14 meses, porque ponía su inicio en marzo del 2020. Como sé que sabe contar, no entiendo el que haga ese cálculo. La temporada ha durado 9 meses, realmente. Y si él cuenta como quiere, yo también puedo hacer lo mismo, y decir, que solo ha durado 7, en base a que ni en abril ni en mayo se ha competido (salvo unos ratos).

A la pregunta de si hay dinero o no… buf…

Ah… y que sepáis que Marcelino siempre ha dicho que está encantado con la plantilla que tiene. Bueno… entonces eso de que tienen que salir un montón de jugadores porque quiere una plantilla corta debe ser cosa de los periodistas. Estará encantado sí, pero sobran, me reitero, un montón. Si quiere dos por puesto, con 22 lo hace. El 7 de julio cuando empiecen a entrenar o se pone las pilas el Director Deportivo o se van a presentar en Lezama entre 30 y 35 jugadores. Y teniendo en cuenta, lo que ocurrió el verano pasado, espero… o que cambie de pilas o que el club cambie de Director Deportivo, porque… a ver cómo lo hace. Lo realizado por Rafa Alkorta hasta ahora, no presagia nada bueno. Más bien, lo contrario.

Voy acabando, y como crítica a los periodistas que estuvieron en la rueda de prensa, además de (supongo) no dar crédito de lo que oían, ¿no podían haber insistido en alguna de las preguntas, para dejarle más en evidencia de lo que ya quedó? Si te interesa algo y no te ha contestado, insístele diciendo que no te ha contestado. No sé…

Lo último que quiero apuntar es una buena pregunta que hizo un periodista, Alberto Santacruz, sobre los acompañantes del club a las finales de Copa. Gracias por preguntar algo comprometido. La respuesta de nota… Telita… Ininteligible… Larga, larguísima,… Y poniendo entre medio palabras como «solidaridad»… supongo que para darle un tono positivo aunque nada tuviese que ver con la respuesta… De verdad, que es increíble que tengamos que oír semejantes cosas. Y que vengan de todo un presidente del Athletic. No sé a vosotros, pero a mí me da mucha pena y mucha rabia.

Y si alguien no me cree, aquí tenéis el link de la rueda de prensa.

Y acabo, como he empezado, Aitor Elizegi, ir «pa na» es tontería.