El Athletic hace de sparring en la Supercopa

Una de las paradas de Unai (Foto: EFE)

Este torneo que se han empeñado en convertirlo en un circo, circo también era cuando lo ganamos durante la pandemia, debería volver a España y dejar los petrodólares para unos árabes que lo único que quieren es ver jugar a los que ellos consideran los dos mejores equipos de la Liga española. Les da igual que sean tramposos, que jueguen con leyes propias y exclusivas para ellos. El Real Madrid y el Barcelona, tanto monta monta tanto. Da igual. Las trampas las hacen ambos por igual. Aunque en este caso, el protagonismo se lo lleve el Barça con todo el tema Dani Olmo y Pau Víctor. Imaginábamos que lo iban a volver a hacer, y así ha sido. No han jugado el partido pero tenían la «cautelarísima» dada por de Consejo Superior de Deportes, que tampoco tiene vergüenza ni se la espera. ¡Vaya jeta hay que tener! Las siguientes frases leedlas, por favor, teniendo en cuenta mi ironía. El CSD habrá pensado tenemos unas reglas, pero … bueno… ¿que no las cumple el Barcelona?… no pasa nada. ¡Ah! ¿Que es el Málaga el que no las cumple? Ah. ¡No! Imposible, el Málaga, no. Ese club las tiene que cumplir. Pero en el caso del Barcelona no importa que no las cumpla. Y atentos a una de las razones que da el CSD. ”La no adopción de esta medida cautelar causaría un perjuicio económico y deportivo grave para el Club y, sobre todo, para los futbolistas.» Eso ha dicho el CSD, es malo para el Club y para los jugadores. Se ve, que para el Málaga y para sus jugadores, no era malo. Pero claro… los culés son los culés, y sino igual Laporta se enfada. Y en éstas, que cuando está entre pasillos, al presidente del Barcelona, le dan la noticia, y se muere de la ilusión, de la risa, y lanza un corte de mangas de tamaño XXXL, que no sé vosotros, pero yo lo traduzco, como: «Tomad, PRINGAOS, somos el Barcelona y hacemos lo que queremos.» Impresentable es poco. Encima según comenta el Marca, en el palco debió perder bastante más los papeles gritando Hijos de p… no sé muy bien a quién. Y preguntando a los presidentes de federaciones territoriales a ver quiénes eran y gritándoles sinvergüenzas. De verdad que parece increible. Por las dudas, para evitarlas, os adjunto el enlace de la noticia de Marca donde aparece todo esto y el vídeo del corte de mangas. En fin, todo realmente lamentable. Durante el partido, le enfocaron varias veces, sentado en una butaca individual, en la penumbra, parecía que estaba solo, desconozco el motivo, pero no pude evitar acordarme de Don Vito Corleone.

Y vuelvo al partido. Contra esta banda nos tocó jugar y no se hizo muy bien. El Barcelona ganó y mereció hacerlo. Nosotros cometimos errores groseros, impropios de un equipo como el nuestro que este año está mejor que lo demostrado ayer. La defensa estuvo muy fallona durante todo el partido. Los primeros 20 minutos fueron horribles y además del gol ellos tuvieron un montón de oportunidades que se encargó de desbaratar Unai Simón, que hizo muy buen partido. Por contra, Paredes se empeñó en entregar un montón de balones a los contrarios. Tras el primer gol de ellos el equipo se rehizo y tuvo sus oportunidades, pero en este caso el que falló fue Iñaki. Pero, por lo menos, el equipo se recompuso y les metió el miedo en el cuerpo.

El segundo tiempo comenzó con un pisotón de Cubarsí a Berenguer, otro de los destacados, que podía haber sido incluso expulsión, porque si no es por ese pisotón Álex se iba solo.

Pero «casualidad» no lo vio el árbitro, ni los del VAR, que podían haber entrado para expulsarle. Eso sí, los del VAR estuvieron súper diligentes para anular los dos goles nuestros, por fuera de juego. El primero de De Marcos muy claro, pero el segundo, hasta que no pusieron la cuarta o quinta toma de cámaras distintas no se vio que efectivamente, Djaló tocó el balón por lo que sí fue fuera de juego. Mi duda es ¿por qué son tan diligentes a veces y otras no? ¿Por qué un pisotón que se ve a la primera, ni lo revisan y el gol están 4 o 5 minutos para poder anularlo? Contestadlo vosotros… Les podíamos haber metido un poco de miedo pero… Tras la posible expulsión de Cubarsí, vino el segundo gol de ellos en otro error. Pena. Levantar el resultado era muy difícil, a pesar de lo cual el equipo lo intentó, como lo atestiguan los dos goles anulados. Pero repito, que el Barcelona, en líneas generales fue mejor, porque como también he dicho antes, tampoco me puedo olvidar que el mejor de los nuestros fue Simón, lo cual indica que tuvieron bastantes oportunidades.

Nos olvidamos de este circo, ya pasado, y nos centramos en la Copa, que tenemos que jugar este próximo jueves (si no lo cambian) contra Osasuna en San Mamés. A partido único, que será muy complicado, pero bonito de ver. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

«Pánico» en Las Gaunas

Ya lo dijo Valverde en rueda de prensa previa al partido inaugural de Copa para el Athletic, que jugar esta eliminatoria le daba «pánico». E idem fue lo que pasamos los aficionados viendo que pasaban los minutos y llegábamos a la suerte de los penaltis, que no tiene por que salir siempre de cara.

Agirrezabala de nuevo (Foto: Borja Guerrero)

Aunque no se hubiese pasado no tendría nada que reprochar a los jugadores ni al entrenador. El equipo inicial me pareció perfecto para el partido que había que jugar. Hubo muchísimos cambios, pero no muy distintos del montón de rotaciones que ha hecho Ernesto a lo largo de esta temporada. En mi caso quería ver a Djaló y a Nico Serrano, y de los dos, creo que ha aprovechado mejor la oportunidad Nico. Álvaro empezó muy bien, pero tras los primeros 15 minutos en los que participó hasta en 3 llegadas, se diluyó, comenzó a fallar, y da la sensación que cada fallo le pesa como una losa, de modo que comienza a desaparecer. No estuvo bien, y bien que lo siento, porque soy de las que cree que tiene mucho más que ofrecer. Que en pretemporada demostró más cosas de las hechas hasta ahora, pero parece que le está pesando mucho el no haber iniciado bien la temporada. No sé. Seguiremos esperando. También pienso que en sus inicios Iñaki no estuvo nada fino, se tuvo una paciencia enorme y ahora Iñaki es imprescindible. Djaló está claro que no tiene la velocidad del mayor de los Williams, pero más de lo mostrado sí que tiene. A ver.

Nico Serrano, no es que hiciera maravillas, pero sí que estuvo más consistente e incisivo, todo el tiempo que se mantuvo en el campo. Ambos fueron sustituidos en el minuto 60, dando paso a los Williams. Los cuáles, todo hay que decirlo, estuvieron bastante mal. Nico muy individualista, no le salió nada de nada. Tuvo la oportunidad más clara de todo el encuentro, en la prórroga, pero el portero hizo un paradón. Iñaki, muy desafortunado también. Ambos mal. Y para colmo de males, Nico falló su penalti en la tanda. A Nico también le esperamos, de éste sabemos seguro que tiene calidad, aunque está temporada, no sé si por el tute del verano, la está mostrando con cuentagotas. A ver si se sale en la Supercopa. Jejeje.

Del resto de jugadores quizá destacar el inicio de partido de Adama, que fue el creador de la mayor parte de las jugadas iniciales de peligro. Defensivamente también estuvo bien. Acabó muy cansado y en la prórroga le sustituyó Yuri, uno de los goleadores en la tanda de penalti.

Vesga, otra de las novedades en el once junto a Herrera, que intentaron dar consistencia al equipo. El primero se atrevió a acercarse al área, jugada que acabó con tiro del segundo. Jauregizar y Unai Gómez, les sustituyeron, dejándose ver más el segundo que el primero, al intentar ser más protagonista. Siempre buscando el balón para intentar crear peligro. También a nivel defensivo cortó algún balón que parecía que podía ser peligroso. Bien Unai. Y en la tanda de penaltis, tuvo el protagonismo final que no tuvo en Sevilla, porque le ahorró el trago Berenguer. Pero está claro que para él no es un trago, porque lo tiró perfecto, imposible para el portero, aunque le hubiese adivinado el lado. Un cañonazo arriba a la derecha. Imparable. Y con él, se pasa de ronda, que es lo importante. Estás eliminatorias de Copa las carga el diablo, y si no que se lo digan al Girona que está fuera echado por este mismo equipo, la UD Logroñés, que jugó un muy buen partido. Haciendo lo que tenía que hacer, impedir que los nuestros crearan mucho peligro, y aguantar hasta la tanda de penaltis. A Julen no le inquietaron mucho más que un tiro lejano en el minuto 44, pero si hacia arriba no eran fuertes, defensivamente no flojearon. Así que también el mérito hay que dárselo. Había una diferencia de 3 categorías, ya que están en Segunda Federación, pero en el verde muchas veces eso queda en segundo plano. De hecho, ya hay unos cuantos Primeras eliminados de la Copa de este año por equipos de inferior categoría: Espanyol, Girona, Villarreal, Alavés, Sevilla,… Conclusión: el Athletic está en la siguiente ronda y eso es lo importante.

Y ahora lo siguiente que les toca a nuestros chicos es la porquería de competición de la Supercopa. Porquería no por la competición en sí, sino por el formato, por dónde hay que jugarlo, por el reparto del dinero entre los participantes,… Un asco, vamos. Una competición hecha para que Barça y Real Madrid, jueguen, y ganen o pierdan salgan más ricos que el resto de equipos que no les interesan nada, ni a los árabes, ni a la Federación. Y ante eso, además de protestar, que espero que el Athletic lo haga, lo mejor es ganarles y ojalá sea una final Mallorca – Athletic, aunque solo sea para darles en los morros a todos. El miércoles jugamos contra el Barcelona, ese equipo arruinado, que a cada cosa que hace está más en el fondo, pero que da igual, porque se le seguirá salvando, a pesar de todo. A pesar de Negreira y de saber que han estado pagándole un monton de años, a pesar de saber que tiene una deuda de tropecientos millones de euros, a pesar de que siguen contratando jugadores sin tener un chavo. Da igual. Está Liga, esta Federación, dan asco. De momento no han podido inscribir a Olmo. Hubiese sido el colmo, pero ni me fío yo, ni se fía nadie de estos cuatreros. Mientras nosotros a lo nuestro y ojalá se les gane a esta banda. ¡A por el Barcelona! Y…

¡Aúpa Athletic!

Derrota acostumbrada contra el Barcelona

Para no variar el Athletic volvió de la Ciudad Condal con una nueva derrota.

Padilla de los mejores (Foto: Deia, Varios)

En este caso por 2 a 1, pero visto el partido, incontestable. Ellos seguramente merecieron algún que otro gol más. Los nuestros hicieron lo que pudieron en el primer tiempo, cuando la diferencia entre ambos no era tan grande, pero cuando tuvieron que tirar de físico, ya en el segundo tiempo, el Athletic no pudo, porque no tenía. Todavía no están finos y siendo una de las características fundamentales que acompañan o necesita este equipo, si ésta falla, lo más lógico es que ocurra lo que ocurrió ayer, y más contra un equipo como el Barça, que aunque no sea el de otros años con todo estrellas rutilantes, tiene bastantes jugadores de una calidad más que contrastada, que marcan la diferencia.

A algunos jugadores se les nota más que a otros el que les falta todavía tiempo para estar bien físicamente, lo que les hace llegar tarde, no llegar, o no poder si quiera disputar los balones, así que de ganarlos ni hablamos. Y como esto les está pasando a bastantes, el equipo necesita tiempo, cosa que no tenemos, ya que el siguiente partido es este mismo miércoles, pero ante eso imagino que Valverde tirará de rotaciones y veremos más caras nuevas en el once inicial y a lo largo del partido.

Ayer la novedad fue la vuelta de Iñaki a la posición de delantero centro, algo que ya ha demostrado mas veces que no es lo suyo, pero supongo que Valverde buscaba el desborde rápido, una vez robado el balón. Pero, ni se robo mucho , ni se estuvo suficientemente certero en los envíos a la hora de sacar el balón con celeridad, ya que la mayoría fueron al rival. Muy fácil para los catalanes. Demasiado. Además de eso, Iñaki volvió a estar muy flojo, pero como lo estuvieron también Yeray, que esperamos que vuelva su mejor versión, Lekue (algunas veces demasiado solo, para los Miuras que tenía delante), Vesga, Prados, que no consiguieron contactar con la delantera, Oihan que sigue demasiado intermitente. Nico, que recibió pitadas continuadas, fue el que más lo intentó, siendo más participativo y peligroso en el primer tiempo. Dio el pase anterior al penalti (pocos minutos antes del descanso).

El equipo echa en falta a Ruiz de Galarreta, como el comer. O a un jugador que haga jugar al equipo, pero hacia adelante, que es lo que hizo el año pasado Galaxy. Valverde sacó a Herrera en el segundo tiempo quizá para ello. Pero no se logró. De todas formas, no sé por qué, pero imagino que el próximo partido contra el Valencia, Ander Herrera va a ser titular, quizá buscando esa labor que hacía Íñigo. A ver…

Por último, quiero lanzar un «cariñoso» saludo a Gil Manzano, y aunque seguramente con otro arbitro el resultado hubiese sido el mismo, le quiero decir que se le ve el plumero a kilómetros.

Gil Manzano protagonista (Foto: Deia)

Hubo varias jugadas llamativas que le atañen a él y a alguno de sus linieres. Para empezar en el primer minuto de partido hay una jugada que el linier pitó fuera de juego en nuestra contra, sin esperar a que acabase la jugada, y al verla repetida no era fuera de juego. Esto es algo que me desquicia. En el minuto 9 (creo), hay una entrada por detrás de Cubarsí sin posibilidad de llegar al balón que impacta con un tobillo rojiblanco, lo cual es tarjeta como una casa. Por cierto, Cubarsí, un jugador que debió ser expulsado el partido anterior por doble amarilla, pero que por supuesto, no se la sacaron. Ya sabemos que los centrales del Madrid y del Barcelona tiene bula con respecto a las entradas y a las tarjetas. Más cosas. La jugada del gol de ellos viene precedida del saque de una falta lateral, en la que Lewandowski parece estar en fuera de juego. Por supuesto, en la retransmisión de Dazn no repitieron la jugada hasta 20 minutos después del gol. Y piensas, pero ¡qué jeta! Algo se revisó antes de dar el gol por válido pero no lo enseñaron… ¿Por qué? Ya sabemos por qué… Luego la jugada en la que Cubarsí casi rompe el tobillo de Berenguer en el área, pero Gil Manzano, nada, nada, sigan, sigan… ¡Vaya jeta! La dejan seguir y en el contraataque del Barcelona cae Lewandowski en el área, y en la retransmisión de Dazn, adivinen qué imagen ponen repetida… Pues claro, primero, por supuesto, la del polaco. Seguramente, porque se querían hacer los suecos, como Gil Manzano. Menos mal que el VAR le avisó y fue a revisarla. Tardó en decidir porque estaría buscando algo previo para invalidarlo, pero… no tuvo más remedio que pitar penalti a favor del Athletic. Y tarjeta a Cubarsí, que ya debería haber tenido una, por lo que debería haber sido expulsado. Y así, siempre. Repito que el Athletic estuvo mal y el Barcelona pudo meter más goles, pero que les ayudan los arbitrajes, no tengo ninguna duda. Es más, empezaron ayudándoles desde el partido anterior al no expulsar al central catalán. LAMENTABLE. Por cierto, también vi una jugada que no me gustó nada, por parte de Íñigo Lekue, que bien le podía haber costado la segunda amarilla, así que le tendré que dar las gracias al árbitro por no sacársela.

Y ahora, como bien dijo Ernesto en rueda de prensa, vamos más exigidos a San Mamés, este miércoles, donde hay que sacar sí o sí los 3 puntos para no agobiarse. Aunque en mi caso tengo fe y optimismo. Sé que van a mejorar y van a completar esa Liga ilusionante que todos esperamos. ¡A por el Valencia! Y…

¡Aúpa Athletic!

Flojo Athletic empata contra el Getafe

Temporada nueva, Liga nueva, pero similar comienzo al de años anteriores, aunque como bien me dijo ayer un amigo, hemos empezado mucho mejor que el año pasado ya que hemos conseguido un punto. Triste punto, pero punto al fin y al cabo.

Oihan celebrando (Foto: Oskar González)

Y otro amigo me recordó que contra el Getafe los dos últimos años en San Mamés, también sólo conseguimos empatar. Vamos, que cumplimos con lo de los años anteriores y, encima, lo mejoramos, por el punto. El Real Madrid nos vapuleó, y este año el Getafe, solo por momentos, ha sido superior. Eso sí, los azulones el empate se lo llevan merecidamente. Es un equipo desagradable donde los haya, pero no se le puede quitar el mérito que tiene. Te lleva a su terreno, arrastra con él también a los árbitros, y es difícil jugar un minuto seguido sin interrupciones, pero les sirve. Supuestamente venía de víctima y sin jugadores suficientes o de garantías, pero… No, no me fiaba un pelo, y a las pruebas me remito. Los nuestros han hecho su partido de agosto, sin chispa, sin acierto, sin ideas, muy densos…

Paradón de Álex (Foto: Borja Guerrero)

También para dar una pista de lo que vimos, hay que destacar a Alex Padilla, debutante, que tenía el marrón de sustituir a Simón y a Agirrezabala, en la portería, y fue el mejor, de largo. Todo se junta y te sale lo que salió ayer en La Catedral. Un partido muy malo, en el que los rojiblancos únicamente estuvieron cómodos cuando Sancet metió su golazo, cosa que dejó un poco noqueados a los rivales. Pena que Iñaki, justo al final del primer tiempo, no consiguió rematarles, con ese chut de zurda que pasó muy cerca del palo.

El segundo tiempo fue de mayor protagonismo del contrario y se veía venir el gol. Lo evitó, en primera instancia, con un paradón de reflejos, Padilla, en un mano a mano con Aleñá, tras error gordo de Paredes. Pero en un córner, Uche, otro debutante, remató totalmente solo a la cepa del poste. Imposible para Alex. Subió el empate al marcador y ahí el Geta se mueve como pez en el agua. Parones, muertos cada 5 minutos, alguna vez incluso de dos en dos. Todo unido a nuestra incapacidad y ya tienes el guión perfecto. La salida al campo de Nico, con enorme ovación del respetable, casi lo soluciona, pero no se pudo. Eso sí, el pequeño de los Williams volvió a demostrar su calidad en todo lo que hizo. Pena que David Soria, el portero rival, se lució ante uno de sus tiros. Hubo otro más de Yuri, y varios sufrimientos nuestros antes sus faltas y corners sobre nuestra área y se acabó. Curiosamente con un descuento solo de 5 minutos en el segundo tiempo, cuando en el primero descontó 7. Un árbitro también debutante, Muñiz Ruiz, que demostró que de criterio anda escaso. Corrijo porque me dicen que no es debutante. Efectivamente, lleva desde el 2021, ha arbitrado ya 55 partidos en Primera. Pero no corrijo lo del criterio escaso. Cualquier otro hubiese alargado 10 minutos por lo menos. Algunas faltas que pitó en contra las vio solo él. Pero no se pueden pedir peras al olmo. Otro malo del colectivo arbitral y van…. Además recuerdo que este señor estaba en el VAR cuando Carvajal rompió la tibia de Yuri, y a él le parecerió perfecto que esa salvajada quedase sin tarjeta roja. Un fenómeno.

Nos conformaremos con el punto, pero en estos diez días que quedan antes del próximo partido, hay que trabajar muchísimo, como el mismo entrenador ha dicho. No estaba nada contento Txingurri. Normal, ni él ni nadie. Con lo visto ayer no se puede ganar a nadie y menos a ese equipo prepotente, chulesco, arruinado, tramposo… que nos ha dado el verano y seguro que nos sigue dando también el invierno, con el tema Williams Junior. Sí, sí,… Hay que ir a Barcelona. ¡Qué pereza! Ganarles sería… una auténtica gozada. Pero para ello tienen que cambiar el juego, de cabo a rabo. Seamos optimistas. El año pasado se empezó horrible e hicimos un temporadón. Así que… ¡a por el Barça! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Debería haber empezado por daros la bienvenida a todos a la nueva temporada, así como a agradeceros la visita a éste, vuestro Blog porque aunque el comentario inicial sea mío, vosotros lo completáis con vuestros comentarios. Y a los que no escribís, también vuestra lectura da vida a este blog, y si algún día os animáis a participar, yo encantada. Aquí os esperamos a todos. Mila esker!

Balance y gran gestión del Athletic

Una vez que acabó la temporada no hice el balance, lo he ido dejando y dejando y, al final, he de reconocer que decidí esperar a que se oficializará el fichaje o renovación de Berenguer para hacerlo. Así que aquí estoy.

Gran trabajo (Foto: Athletic Club)

Ya me gustaría hacer balance todos los años así. Es muy sencillo porque la nota de la temporada no puede ser otra que Sobresaliente. La Copa lo marca todo y ya solo con su obtención nos podemos dar por muy satisfechos. Bueno, satisfechos, encantadísimos, maravillados,… como locos de contentos. Poder ver la Gabarra tras 40 años, no tiene precio, y lo hemos visto. ¡Qué maravilla! Encima, nada más conseguir la Copa ya teníamos como premio añadido la clasificación para la Europa League. Clasificación que también hemos logrado vía Liga. Eso sí, al final no se pudo conseguir puesto Champions, a pesar de andar cerca. Si me leísteis, ya sabéis que mi teoría es que los arbitrajes no nos dejaron llegar a ese puesto. No por el puesto en sí, sino por no quitárselo al Atlético de Madrid, que ya está lo suficientemente en números rojos como para soportar el palo de no clasificarse. Vuelvo a los nuestros, que hicieron una competición impresionante. Hemos disfrutado en San Mamés como nunca y mantenido en el tiempo. Solo se perdió el primer partido de la temporada, que fue horrible sí, pero contra el Real Madrid. Encima fuera se consiguieron muchos más puntos de lo habitual. El cóctel nos llevó a la quinta plaza. Palabras mayores.

El Athletic femenino también obtuvo la misma posicion. Su objetivo era entrar en la primera mitad de la tabla, pero han ido mejorando y mejorando, hasta conseguir este magnífico puesto, siendo eliminadas en Copa en semifinales por el inalcanzable Barcelona. Todo ello, con el equipo más joven de ambas competiciones. Enorme aplauso para ellas, y para todo el cuerpo técnico, encabezado por David Aznar.

El Bilbao Athletic hizo con Carlos Gurpegi al mando, una temporada, así mismo, sobresaliente, ascendiendo de manera directa a Primera Federación, de donde bajó la temporada anterior.

No entró en el resto de categorías, me limito a los mayores. Pero está claro que del sobresaliente no se baja.

Esto dentro de lo deportivo y de si la pelotita entra o no, que al ser un club de fútbol, es evidente, que los resultados lo mediatizan todo. Pero si nos paramos a ver o a intuir lo que se está trabajando en el resto de parcelas, y teniendo en cuenta, que está directiva y su presidente ya han cumplido dos años de mandato, creo que es tiempo más que suficiente para valorarlos. Y aunque me base en algunos datos que se conocen, pero sin entrar en profundidades,… me da la sensación que el trabajo que están haciendo es más que notable. A nivel económico, ya vimos en la asamblea anterior, que la austeridad era la bandera que se enarbolaba, la que había permitido recuperar algo los números, a pesar de tampoco haber conseguido la clasificación europea (en su primer año). Recuerdo que en las anteriores campanas tampoco se consiguió y no estaban ellos. Austeridad que yo veo con buenísimos ojos, porque la acompañan de otros sistemas para conseguir ingresos, que les están funcionando. Alguno igual no me ha gustado mucho, pero seguro que cuando vea las cuentas me alegro un poco.

Encima ayer se anunció que Berenguer sigue hasta el 2027, 3 años más. Lo estábamos deseando todos, porque su papel, a pesar de no haber sido titularísimo, ha sido fundamental. Ha aportado muchísimo y lo vamos a necesitar. Perfecto. (Todavía soy incapaz de ver su último penalti de la tanda de la final de Copa sin llorar). Esta renovación ha sido la última hasta ahora, pero es que en este tema, sin conocer los números exactos, están haciendo una labor impecable. Tenemos la columna vertebral del equipo, y lo que no es columna vertebral, amarrada para unos cuantos años. Hay proyecto y lo están demostrando. Los jugadores, algunos con contratos largos y otros medios, son los que queríamos, porque si nos hubiesen preguntado a socios y aficionados, seguro que pedíamos los que están. Gran labor de Mikel González y el Club. El año que viene va a ser de una exigencia enorme, con nada menos que 4 competiciones, en las que vamos a tener que jugar muchísimas veces partidos cada 3 días. Necesitamos jugadores y jugadores de calidad, y con lo que han demostrado este año nuestros chicos, al renovarlos, todos contentos. La renovación de Nico, por ejemplo. A pesar de ser reciente, con la Eurocopa que está haciendo, que es un escándalo, le están mareando al chaval, por tierra mar y aire, para que juegue en otro lado. Por supuesto, ninguneando al Athletic, sobre todo por parte de ese equipo arruinado, que no tiene un euro, que quiere echar jugadores, que no inscribe a los que tiene, que son junto a su corte de periodistas (algunos), … un nido de víboras,… por llamarles algo agradable,… sacando un día sí y otro también, bulos y demás noticias o más bien desinformaciones varias y profundamente cansinas. Pues señores, Nico es del Athletic, y si lo quieren ahí está la cláusula. Que ya sabemos que es baja, pero… había que renovarlo. En mi caso estoy tranquila, porque al jugar en Europa el año que viene el Athletic, también tengo la fuerte sensación de que va a seguir, por lo menos este año seguro. Visto como lo está haciendo, repito, una escándalo los partidos que ha hecho hasta ahora en el Europeo, puede jugar en cualquier equipo, y lo van a querer todos. Así que disfrutémoslo mientras esté aquí y cuanto más tiempo mejor.

Un amigo dice en broma que está directiva como siga a este ritmo de renovaciones se va a quedar sin trabajo para este año que viene. No le falta razón. Ya sería sobresaliente si consiguen un central, más pronto que tarde, que es bastante necesario o imprescindible, y así lo solicitó Ernesto, poco antes de acabar la temporada. Esta, de hecho, ha sido un milagro que hayamos tenido tan pocos problemas con el puesto, gracias al temporadón de Vivian y de Paredes. Yeray,ya sabemos, ha tenido muy mala suerte con las lesiones. Si consiguiesen a Laporte sería la bomba.

Para acabar, decir que ojalá está directiva, su presidente, y como ellos mismos dijeron, todos los trabajadores del Club (no es solo cosa de directiva y de presidente, sino de todos), sigan en esta línea de trabajo, a pesar del poco apoyo que han tenido por parte algún medio de comunicación, el cual o los cuales, a pesar de los resultados positivos, a la vista de todos, de vez en cuando sueltan alguna lindeza, que a mí me cuesta digerir. Supongo que es el peaje que tienen que pagar por no dar exclusivas a algún medio concreto, o por no ser la candidatura que ellos deseaban que hubiese ganado las elecciones. Un aburrimiento.

Y por supuesto, acabo como siempre diciendo,…

¡Aúpa Athletic!