El Athletic hace de sparring en la Supercopa

Una de las paradas de Unai (Foto: EFE)

Este torneo que se han empeñado en convertirlo en un circo, circo también era cuando lo ganamos durante la pandemia, debería volver a España y dejar los petrodólares para unos árabes que lo único que quieren es ver jugar a los que ellos consideran los dos mejores equipos de la Liga española. Les da igual que sean tramposos, que jueguen con leyes propias y exclusivas para ellos. El Real Madrid y el Barcelona, tanto monta monta tanto. Da igual. Las trampas las hacen ambos por igual. Aunque en este caso, el protagonismo se lo lleve el Barça con todo el tema Dani Olmo y Pau Víctor. Imaginábamos que lo iban a volver a hacer, y así ha sido. No han jugado el partido pero tenían la «cautelarísima» dada por de Consejo Superior de Deportes, que tampoco tiene vergüenza ni se la espera. ¡Vaya jeta hay que tener! Las siguientes frases leedlas, por favor, teniendo en cuenta mi ironía. El CSD habrá pensado tenemos unas reglas, pero … bueno… ¿que no las cumple el Barcelona?… no pasa nada. ¡Ah! ¿Que es el Málaga el que no las cumple? Ah. ¡No! Imposible, el Málaga, no. Ese club las tiene que cumplir. Pero en el caso del Barcelona no importa que no las cumpla. Y atentos a una de las razones que da el CSD. ”La no adopción de esta medida cautelar causaría un perjuicio económico y deportivo grave para el Club y, sobre todo, para los futbolistas.» Eso ha dicho el CSD, es malo para el Club y para los jugadores. Se ve, que para el Málaga y para sus jugadores, no era malo. Pero claro… los culés son los culés, y sino igual Laporta se enfada. Y en éstas, que cuando está entre pasillos, al presidente del Barcelona, le dan la noticia, y se muere de la ilusión, de la risa, y lanza un corte de mangas de tamaño XXXL, que no sé vosotros, pero yo lo traduzco, como: «Tomad, PRINGAOS, somos el Barcelona y hacemos lo que queremos.» Impresentable es poco. Encima según comenta el Marca, en el palco debió perder bastante más los papeles gritando Hijos de p… no sé muy bien a quién. Y preguntando a los presidentes de federaciones territoriales a ver quiénes eran y gritándoles sinvergüenzas. De verdad que parece increible. Por las dudas, para evitarlas, os adjunto el enlace de la noticia de Marca donde aparece todo esto y el vídeo del corte de mangas. En fin, todo realmente lamentable. Durante el partido, le enfocaron varias veces, sentado en una butaca individual, en la penumbra, parecía que estaba solo, desconozco el motivo, pero no pude evitar acordarme de Don Vito Corleone.

Y vuelvo al partido. Contra esta banda nos tocó jugar y no se hizo muy bien. El Barcelona ganó y mereció hacerlo. Nosotros cometimos errores groseros, impropios de un equipo como el nuestro que este año está mejor que lo demostrado ayer. La defensa estuvo muy fallona durante todo el partido. Los primeros 20 minutos fueron horribles y además del gol ellos tuvieron un montón de oportunidades que se encargó de desbaratar Unai Simón, que hizo muy buen partido. Por contra, Paredes se empeñó en entregar un montón de balones a los contrarios. Tras el primer gol de ellos el equipo se rehizo y tuvo sus oportunidades, pero en este caso el que falló fue Iñaki. Pero, por lo menos, el equipo se recompuso y les metió el miedo en el cuerpo.

El segundo tiempo comenzó con un pisotón de Cubarsí a Berenguer, otro de los destacados, que podía haber sido incluso expulsión, porque si no es por ese pisotón Álex se iba solo.

Pero «casualidad» no lo vio el árbitro, ni los del VAR, que podían haber entrado para expulsarle. Eso sí, los del VAR estuvieron súper diligentes para anular los dos goles nuestros, por fuera de juego. El primero de De Marcos muy claro, pero el segundo, hasta que no pusieron la cuarta o quinta toma de cámaras distintas no se vio que efectivamente, Djaló tocó el balón por lo que sí fue fuera de juego. Mi duda es ¿por qué son tan diligentes a veces y otras no? ¿Por qué un pisotón que se ve a la primera, ni lo revisan y el gol están 4 o 5 minutos para poder anularlo? Contestadlo vosotros… Les podíamos haber metido un poco de miedo pero… Tras la posible expulsión de Cubarsí, vino el segundo gol de ellos en otro error. Pena. Levantar el resultado era muy difícil, a pesar de lo cual el equipo lo intentó, como lo atestiguan los dos goles anulados. Pero repito, que el Barcelona, en líneas generales fue mejor, porque como también he dicho antes, tampoco me puedo olvidar que el mejor de los nuestros fue Simón, lo cual indica que tuvieron bastantes oportunidades.

Nos olvidamos de este circo, ya pasado, y nos centramos en la Copa, que tenemos que jugar este próximo jueves (si no lo cambian) contra Osasuna en San Mamés. A partido único, que será muy complicado, pero bonito de ver. ¡A por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

«Pánico» en Las Gaunas

Ya lo dijo Valverde en rueda de prensa previa al partido inaugural de Copa para el Athletic, que jugar esta eliminatoria le daba «pánico». E idem fue lo que pasamos los aficionados viendo que pasaban los minutos y llegábamos a la suerte de los penaltis, que no tiene por que salir siempre de cara.

Agirrezabala de nuevo (Foto: Borja Guerrero)

Aunque no se hubiese pasado no tendría nada que reprochar a los jugadores ni al entrenador. El equipo inicial me pareció perfecto para el partido que había que jugar. Hubo muchísimos cambios, pero no muy distintos del montón de rotaciones que ha hecho Ernesto a lo largo de esta temporada. En mi caso quería ver a Djaló y a Nico Serrano, y de los dos, creo que ha aprovechado mejor la oportunidad Nico. Álvaro empezó muy bien, pero tras los primeros 15 minutos en los que participó hasta en 3 llegadas, se diluyó, comenzó a fallar, y da la sensación que cada fallo le pesa como una losa, de modo que comienza a desaparecer. No estuvo bien, y bien que lo siento, porque soy de las que cree que tiene mucho más que ofrecer. Que en pretemporada demostró más cosas de las hechas hasta ahora, pero parece que le está pesando mucho el no haber iniciado bien la temporada. No sé. Seguiremos esperando. También pienso que en sus inicios Iñaki no estuvo nada fino, se tuvo una paciencia enorme y ahora Iñaki es imprescindible. Djaló está claro que no tiene la velocidad del mayor de los Williams, pero más de lo mostrado sí que tiene. A ver.

Nico Serrano, no es que hiciera maravillas, pero sí que estuvo más consistente e incisivo, todo el tiempo que se mantuvo en el campo. Ambos fueron sustituidos en el minuto 60, dando paso a los Williams. Los cuáles, todo hay que decirlo, estuvieron bastante mal. Nico muy individualista, no le salió nada de nada. Tuvo la oportunidad más clara de todo el encuentro, en la prórroga, pero el portero hizo un paradón. Iñaki, muy desafortunado también. Ambos mal. Y para colmo de males, Nico falló su penalti en la tanda. A Nico también le esperamos, de éste sabemos seguro que tiene calidad, aunque está temporada, no sé si por el tute del verano, la está mostrando con cuentagotas. A ver si se sale en la Supercopa. Jejeje.

Del resto de jugadores quizá destacar el inicio de partido de Adama, que fue el creador de la mayor parte de las jugadas iniciales de peligro. Defensivamente también estuvo bien. Acabó muy cansado y en la prórroga le sustituyó Yuri, uno de los goleadores en la tanda de penalti.

Vesga, otra de las novedades en el once junto a Herrera, que intentaron dar consistencia al equipo. El primero se atrevió a acercarse al área, jugada que acabó con tiro del segundo. Jauregizar y Unai Gómez, les sustituyeron, dejándose ver más el segundo que el primero, al intentar ser más protagonista. Siempre buscando el balón para intentar crear peligro. También a nivel defensivo cortó algún balón que parecía que podía ser peligroso. Bien Unai. Y en la tanda de penaltis, tuvo el protagonismo final que no tuvo en Sevilla, porque le ahorró el trago Berenguer. Pero está claro que para él no es un trago, porque lo tiró perfecto, imposible para el portero, aunque le hubiese adivinado el lado. Un cañonazo arriba a la derecha. Imparable. Y con él, se pasa de ronda, que es lo importante. Estás eliminatorias de Copa las carga el diablo, y si no que se lo digan al Girona que está fuera echado por este mismo equipo, la UD Logroñés, que jugó un muy buen partido. Haciendo lo que tenía que hacer, impedir que los nuestros crearan mucho peligro, y aguantar hasta la tanda de penaltis. A Julen no le inquietaron mucho más que un tiro lejano en el minuto 44, pero si hacia arriba no eran fuertes, defensivamente no flojearon. Así que también el mérito hay que dárselo. Había una diferencia de 3 categorías, ya que están en Segunda Federación, pero en el verde muchas veces eso queda en segundo plano. De hecho, ya hay unos cuantos Primeras eliminados de la Copa de este año por equipos de inferior categoría: Espanyol, Girona, Villarreal, Alavés, Sevilla,… Conclusión: el Athletic está en la siguiente ronda y eso es lo importante.

Y ahora lo siguiente que les toca a nuestros chicos es la porquería de competición de la Supercopa. Porquería no por la competición en sí, sino por el formato, por dónde hay que jugarlo, por el reparto del dinero entre los participantes,… Un asco, vamos. Una competición hecha para que Barça y Real Madrid, jueguen, y ganen o pierdan salgan más ricos que el resto de equipos que no les interesan nada, ni a los árabes, ni a la Federación. Y ante eso, además de protestar, que espero que el Athletic lo haga, lo mejor es ganarles y ojalá sea una final Mallorca – Athletic, aunque solo sea para darles en los morros a todos. El miércoles jugamos contra el Barcelona, ese equipo arruinado, que a cada cosa que hace está más en el fondo, pero que da igual, porque se le seguirá salvando, a pesar de todo. A pesar de Negreira y de saber que han estado pagándole un monton de años, a pesar de saber que tiene una deuda de tropecientos millones de euros, a pesar de que siguen contratando jugadores sin tener un chavo. Da igual. Está Liga, esta Federación, dan asco. De momento no han podido inscribir a Olmo. Hubiese sido el colmo, pero ni me fío yo, ni se fía nadie de estos cuatreros. Mientras nosotros a lo nuestro y ojalá se les gane a esta banda. ¡A por el Barcelona! Y…

¡Aúpa Athletic!

Perfecto fin de año del Athletic en Iruña

Álex tras su gol (Foto: Athletic Club)

El Athletic está en modo killer, llevando la ilusión de los athleticzales a unos límites insospechados. Está siendo muy difícil mantener los pies en el suelo. La forma que tiene el equipo de competir es enormemente solvente. Es capaz incluso de remontar un partido, un derbi, encima fuera de casa y contra Osasuna. Llevamos 14 partidos sin perder. De los últimos siete se han ganado 6 y empatado uno. El nivel de los jugadores está siendo muy alto y los contrarios tienen que sudar tinta para buscarnos las cosquillas. Y ayer incluso cuando lo lograron, gracias a la inestimable ayuda del árbitro que se inventó una falta de Nico en el lateral de nuestra área, que incluso al contrario le entró la risa, porque en realidad la falta era de él. Pues en esa falta inexistente Torró, de volea a la remanguille, tiró muy cerca del palo, ante lo que nada pudo hacer Simón, otra vez titular. Se adelantaron en el minuto 25, pero estaba siendo un muy buen primer tiempo de los rojiblancos, que no se desmoralizaron y al de 6 minutos un pase desde la banda de Iñaki, otra vez, con rosquita, lo remató entrando como un tiro de cabeza Guruzeta, giro perfecto de cuello y a la cazuela. Empate que era mucho más justo visto el partido. Al de poco Unai hizo un paradón ante tiro a bocajarro de Aimar Oroz, despejando de manera milagrosa, al lateral. De nuevo hubiese sido súper injusto que se adelantasen en el marcador. Menos mal que Unai nos salvó. Seguro que esa parada le da ánimo en esta vuelta a los terrenos de juego y cuasi pretemporada que está haciendo, tras su operación.

El primer tiempo fue muy disputado y el segundo empezó trepidante con una primera oportunidad de gol de los nuestros, protagonizada por Sancet, uno de los destacados hasta el momento, pero no acertó y, para colmo de males, se lesionó al chutar, parece ser que un pequeño esguince. A ver si es para poco, porque está a un nivel, que da gusto verlo. Le sustituyó inmediatamente Berenguer, que en cualquier otro equipo sería titular indiscutible. ¡Qué maravilla poder disponer de jugadores así que salen del banquillo! Él se encargó de meter un golazo, nada fácil, pillando un despeje erróneo, de Torró, que chutó con la izquierda cruzando al palo, impidiendo que Herrera nos siguiera amargando la tarde. Porque vaya paradón que le hizo poco antes a Guruzeta, tras jugadón estratosférico de Iñaki, que dejó atrás a 3 contrarios adentrándose por la linea de córner y pasando atrás. Impresionante. Buen remate también de Gorka, pero la pierna que sacó el portero, fue una pasada. Eso sí, el tiro de Álex no pudo más que seguirlo con la mirada. Golazo que vale 3 puntos, como 3 soles. Quedaban 15 minutos, más los seis de descuento que se inventó el árbitro, pero Osasuna no tuvo muchas más ideas y el Athletic controló bien. Nervios entre los aficionados pero los jugadores no sufrieron gran cosa para mantener la victoria. Por si acaso, Ernesto en los últimos minutos sacó un tercer central, Yeray, a Vesga y también, a De Marcos, de extremo, para ayudar a Gorosabel.

Tengo que destacar a Iñaki, que si la semana pasada dije que quizá no debería haber sido nombrado por la Televisión el MVP del partido anterior contra el Alavés, ayer sí lo fue, y nadie duda de ello. Está a un nivel increíble. No sólo es el máximo goleador, sino que encima lleva 5 asistencias. Ayer volvió loco a su par, asistió y estuvo a punto de marcar otra vez. Ya está en el top 10 de los jugadores del Athletic con más partidos, y los que le quedan con sus 30 años. Zorionak, Iñaki! Te mereces lo mejor. Sigue disfrutando y que nosotros lo veamos.

Y así, hemos conseguido 3 puntos que ponen el broche de oro a un año de ensueño en el que nuestros chicos han tocado el cielo, y nos han llevado de la mano con ellos, consiguiendo la Copa del Rey, tras 40 años. Éxito con el que parece que no se conforman ya que están en modo, como he puesto en la primera frase, killer. Nos afianzamos en el cuarto puesto, pero más cerca de la cabeza. El Madrid está a un punto (pero con dos partidos menos), el Barcelona a dos puntos y el Atlético a 5 (pero con un partido menos). Todo palabras mayores. Y no es por ver la clasificación, es por las sensaciones que transmiten partido tras partido. Una solvencia, una fe en lo que hacen, un físico que hace que en muchos partidos ahoguen a los contrarios, un acierto de cara a puerta, un montón de jugadores capaces de hacer gol o de crearlo, un banquillo de muchos quilates y un entrenador que maneja la coctelera genial, haciendo creer a sus jugadores que son los mejores y que pueden ganar a cualquiera. Nosotros nos lo hemos creído. Ellos también. Que todo siga así o mejor y a ver cuál es el límite.

Por último, os deseo a todos, empezando por los lectores de este blog, que sin ellos no estaría yo aquí, a todos los athleticzales, y también a los que no lo son, es decir, lo extiendo a todo el mundo, una muy feliz Navidad y un estupendo año 2025, que aunque no tiene muy buena terminación (por su rima), tiene pinta de que nos va a traer cosas estupendas. Zorionak eta urte berri on! ¡Que así sea! Y por supuesto…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Ayer tras el partido fui a un concierto y en el descanso se me acercó una persona que me saludó, me llamó por mí nombre y me dijo que me leía. Me hizo muchísima ilusión, Ramón, gracias por leerme (jejeje) y sobre todo por saludarme y decírmelo. Nos seguiremos ilusionando con el equipo.

¡Aúpa Athletic!

Empata el Athletic en Mendizorroza

Primer gol de la temporada de Unai Gómez (Foto: Athletic Club)

El punto que se trae el Athletic de su partido contra el Deportivo Alavés, nos sabe a todos a muy poco, pero solo porque estamos muy mal acostumbrados está temporada. En cualquier otra situación estaríamos contentos con lo conseguido. El equipo sigue con su racha de no perder, así que no nos vamos a poner trágicos. Si no consigues ganar, por lo menos no pierdas.
Ha habido dos partidos en uno, el primer tiempo y el segundo. En el primero daba la sensación de que la diferencia entre el equipo babazorro y los rojiblancos era muy grande. Además de marcar su primer gol de la temporada Unai Gómez para el minuto 10, el dominio del juego, a lo largo de todo el periodo ha sido claro por nuestra parte. A ello habrá ayudado también el gol tempranero, por cierto, nueva asistencia de Iñaki, que ha visto el desmarque del bermeano, que se ha quedado solo ante Sivera, que no ha podido hacer nada frente al toque sutil al primer palo. Muy bien rematado. Sin ponerse nervioso y haciéndolo como si fuese fácil. Ha habido otras oportunidades pero ninguna clara. Ellos, por su parte, no han dado señales de vida. Tenían muchísimos problemas para sacar el balón y sobrepasar la presión adelantada del Athletic. No recuerdo ningún tiro a puerta suyo.
Por otro lado, el segundo tiempo ha comenzado con la sustitución de Yuri por Adama, provocada por esa tarjeta temprana que le ha condicionado durante gran parte de los primeros 45 minutos. El Alavés ha dado un pasito hacia adelante y hemos empezado a tener problemas. En algún momento he llegado a pensar que visto el primer tiempo los nuestros se estaban confiando en exceso, pero luego me ha dado la sensación que lo que les pasaba es que estaban, quizá, cansados. Ha habido cambios. Sancet y Guru, han entrado por Unai y Álex, pero tras unos primeros minutos en que ambos han tenido un par de remates con el pie y de cabeza, ya no hemos tenido más noticias de ellos. Bueno, ni de ellos ni del equipo. El juego quizá estaba más en el área de Simón que hoy ha vuelto al campo en Liga, tras su operación. Valverde ha dicho que seguirá poco a poco. Y en un fallo colectivo ha llegado el empate alavesista. Nico ha reculado demasiado, dando demasiado espacio a Guridi, que ha chutado sin oposición desde el borde del área. El balón ha pasado entre varios jugadores del Athletic, incluido, debajo de las piernas de Paredes, y para cuando Unai ha visto el balón ha sido tarde. Ha rechazado hacia delante y el balón le ha caído a Jordán que no ha perdonado. Empate y a sufrir. Ha habido ocasiones de hacer contraataques pero todos los últimos pases han sido malos. Al final, se ha mantenido el empate, aunque en el descuento nos han anulado un gol de Vivian, que… en fin… Merecer no merecíamos la victoria, pero hubiese sido la leche. Eso sí, demasiado castigo para un Alavés, que no estuvo nada mal en la segunda mitad. ¿Falta de físico de los rojiblancos, falta de frescura, demasiado viaje y meneo de una competición a otra, o todo junto? No lo sé, pero bien recibido es el punto.
Ahora tienen una semana de seis días, para preparar durante todos estos días un solo partido. No están ni acostumbrados. Y el sábado a pelear, otra vez fuera, contra un equipo que juega más que el Alavés y que en su casa es muy peligroso. Pero, es lo que hay…
¡A por Osasuna! Y…
¡Aúpa Athletic!

El Athletic y Valverde imparables en Turquía también

Esto es un no parar y, encima, lleno de alegrías. En primer lugar quiero decir que solo he visto a partir del minuto 38, ya que una tiene que trabajar, como le habrá pasado a muchísima gente, por este curioso horario de las 16:30. En fin. Lo digo porque sobre el primer tiempo poco tengo que decir.

El director, Ernesto (Foto: EFE)

El coco Fenerbahce, que nos daba a todos más miedo que un nublado, resulta que no lo ha sido tanto. Empieza a ser una costumbre que una vez visto el partido pensemos que los rivales no eran tan buenos, o tan fieros como los pintaban, pero ya tantos y tan seguido,… No sé. Son 6 victorias consecutivas, 11 encuentros seguidos sin conocer la derrota, 5 también en Europa League ganando,… No sé, empieza a parecer que esto no es una casualidad. Para empezar desde marzo es la primera vez que este equipo turco no mete un gol en su casa. El público es de los terroríficos, pero ni aún así. Los nuestros ni se han inmutado. Encima si reciben un regalo de reyes anticipado en el minuto 5 a modo de cesión horrible al portero… que Guruzeta y su fe, lo convierten en un pase a Iñaki, para que empuje a gol,… pues ¿qué más quieres? Tranquilidad para seguir haciendo lo que mejor saben, trabajar a machaca martillo, presionando arriba y no dejando respirar al rival. Encima, si un gol en los primeros minutos hace mucho daño, que te metan otro al final del primer tiempo, puede ser la puntilla..Y eso hizo Iñaki, otra vez, metiendo un misil por la escuadra, tras una internada en el área, aunque bastante escorado. Fue lo mismo, porque el pobre portero todavía la está buscando. 0 a 2 y al descanso.

El segundo tiempo que sí vi entero, fue de control casi absoluto rojiblanco. Ayudado a partir del minuto 69 por la casi autoexpulsión de Muldur, debida a dos patadas por detrás a nuestro bigoleador, en apenas 10 minutos. Dos amarillas y a la caseta. A partir de ahí sí que desaparecieron los turcos, como dijo su entrenador, el supuesto nombre One, Mourinho, al acabar el encuentro. Tuvimos más oportunidades para aumentar el marcador pero ya no se movió. Por tanto, seguimos comandando la clasificación, en solitario, hasta que juegue la Lazio, luego veremos, si somos colíderes con ellos o líderes en solitario. Pero… de momento, no se puede decir otra cosa que IMPRESIONANTE. Todo ello dirigidos por Ernesto, del que no suelo hablar gran cosa pero que, desde luego, se merece todos los parabienes que le podamos decir. Siempre se ha dicho que es un gran gestor de vestuarios, aunque yo siempre he tenido una espinita clavada con él, por algún tema,… «Al César, lo que es del César». Está manejando la plantilla con maestría, introduciendo 5, 6 o 7 cambios en todos los partidos, y casi no se nota. Los periodistas y los aficionados, cada vez lo tenemos más difícil para adivinar las alineaciones, y que alguien me discuta esta afirmación, porque le recordaré enseguida, el once inicial que puso contra el Real Madrid, que ni al de imaginación más calenturienta se le hubiese ocurrido. Esos dos laterales con Adama Boiro y con Gorosabel. Buah. Digo otra vez que… impresionante. Criticado Andoni y con poquísima experiencia Boiro, titulares ante todo un Real Madrid. Muchos ya pensaron que estaba tirando el partido. Y, tras 10 años de derrotas en Liga en San Mamés, contra los blancos, conseguimos una victoria de prestigio, y no por deméritos del Madrid, como dijo la caverna mediática madrileña, sino por méritos propios rojiblancos. Y esto es solo un ejemplo. Ayer ha vuelto a jugar Gorosabel y lo que le vi yo, me gustó. Encima teniendo que lidiar con uno de los más rápidos. Buen partido el suyo. Los minutos, la confianza,… Todo ayuda. Ernesto da la sensación que esto lo trabaja muy bien. Que saca lo mejor de los jugadores. Hay un montón activados. Casi no sabes quiénes son los titulares y quiénes no. Aunque claro, alguno igual me dice que tenemos a Martón que casi no ha jugado, lo cual además de ser cierto es también normal, porque con tanto jugador alguien tiene que quedar sin salir. O Núñez, que desde que Yeray está recuperado de sus problemas físicos, le ha comido el terreno, y es él que entra en las rotaciones. Y siguiendo con Ernesto, el juego que despliegan sus jugadores, que evidentemente es el que él pide, es rock and roll, del bueno, que los aficionados estamos disfrutando muchísimo. Y si ha habido algún partido en el que este estilo de música no ha aparecido, el que sí lo ha hecho ha sido el acierto goleador de los jugadores, que no es que tengamos uno tipo Aduriz, que se forraba y era el que monopolizaba, no. Ahora a falta de un único crack, tenemos a muchos otros que poquito a poquito van aportando, sean defensas, medios o delanteros. Así que Valverde, por favor, sigue sacando lo mejor de estos jugadores y seguiremos disfrutando con vosotros. La derrota tendrá que llegar en algún momento, pero nos va a pillar con muchos puntos en el bolsillo, por lo que dolerá menos. O eso espero, jejeje.

Y ahora, como digo todas las semanas, sin tiempo para nada, nos toca visitar en Liga, Mendizorroza, donde no van a regalar nada. Así que… ¡A por el Alavés! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Solo decir, a la Liga, a la Federación, a quien corresponda, que disimulen un poquito, que ya sabemos que no quieren al Athletic en la final de la Supercopa, lo sabemos, pero que él, sea el único equipo que solo va a tener 71 horas entre su partido de Copa y la semifinal contra el Barcelona, mientras el resto van a tener 94, la verdad es que canta un poco. A lo que hay que añadir las casi 11 horas de vuelo hasta Arabia Saudí, para jugar en un país en el que los derechos humanos brillan por su ausencia. El que se juegue la Supercopa allí es otra de las muchas vergüenzas del fútbol español, y del txoko que se han montado algunos para forrarse de dinero. De hecho, si el Madrid o el Barcelona no se clasifican y no van a este torneo, hay una penalización económica para la Federación. Es probable que también la haya si no llegan a la final, pero si es así, no ha trascendido. Todo muy limpio, vamos. Como soy una persona educada les diré solo, que se vayan a tomar vientos. Los insultos solo los pienso.

¡Aúpa Athletic!