Importantísimo triunfo del Athletic en Sevilla

Sevilla tiene un color especial y cada vez nos gusta más.

Alegría de Yeray goleador (Foto: EFE)

Tres puntos más que nos traemos de la capital hispalense tras jugar a la hora de la siesta, por supuesto, sin haber pasado las setenta y dos horas desde el partido anterior. Ancelotti se debe pensar que eso solo le pasa al Madrid, cuando a los que jugamos Europa League nos pasa casi todas las jornadas de Liga, tras la jornada europea. De hecho, ayer Valverde recordó que es una vergüenza que juguemos contra el Villarreal, dentro de unas semanas, un domingo, para detrás, jugar el jueves siguiente, cuando nos podían poner, sin problema, el partido en sábado. No digo lo que opino sobre la Liga, porque es muy ofensivo.

Volviendo al partido, los nuestros jugando un partido solvente y, sobre todo, muy fiable, consiguieron acogotar a los sevillanos, no dejándoles casi sacar el balón de su campo, gracias a la presión muy adelantada, que les pide Ernesto. En el primer tiempo, los de García Pimienta no tuvieron ni una sola oportunidad. Tampoco nosotros muchas, pero más claras sí. Un tiro directo de falta que Berenguer mandó al larguero y el penalti fallado por Vesga en el minuto 44. Una mano clamorosa, que entre el VAR y el árbitro tardaron en pitar muchísimo, cuando era tan clara que nadie sabía lo que estaban decidiendo, y por qué esperaban. Lo que te lleva a pensar que buscaban cómo inventarse algo para no echar a Saúl, que fue el que le dio con la mano, cuando ya tenía tarjeta. Dicho y hecho, pitó penalti pero no expulsó al jugador. ¡Vaya cara hay que tener! ! Y no se les cae de vergüenza! Normal, están ya tan acostumbrados que les da igual. La cuestión es, que nos podíamos haber ido al descanso con un 0 a 1 en el marcador, quedándose el Sevilla con un jugador menos. Y, ni una cosa ni la otra. En fin.

En el segundo tiempo, entró mejor el Sevilla, que empezó a hacer ataques peligrosos. Pero ahí teníamos a Unai Simón, que uno a uno, los fue desbaratando. Muy bien Unai. No he comentado que la alineación que puso Valverde en juego tenía ocho novedades con respecto a la eliminatoria contra la Roma. Repitiendo solo Núñez, Unai Gómez e Iñaki. Tras el inicio fuerte del Sevilla, Ernesto oxígeno al equipo cambiando el centro del campo de golpe, salieron al césped, Ruiz de Galarreta, Jaure y Nico, en el minuto 60. Mejoró el equipo, sobre todo porque aumentaron el dominio del centro del campo e iniciaron una mayor creación. Si a eso le añadimos la salida de Maroan en el 70, por Gorka, ya teníamos a un equipo más titular en liza. Y se notó. Lo de Maroan es mucho. Se inventó una recuperación del balón en una esquina del área, penetró, y le puso mediante un taconazo un balón a Iñaki que venía con lacito y todo, para meter el gol. Pena que Nylan, que había rechazado también el penalti de Vesga, sacó una mano maravillosa, pero aguarnos la fiesta. Pero en una falta lateral sacada por Berenguer a las mil maravillas, el mismo Maroan, notó que Yeray estaba detrás, agachò un poco la cabeza, y le dejó otro balón maravilloso al central, que picó, marcando el único gol del partido. Gol en Liga de Yeray, dos años después del anterior. Aunque está temporada también ha marcado en Europa League. Todo lo bueno que le ocurra a este central lo celebramos todos con el doble de alegría, ¡cómo se merece! Muy bien partido el suyo. Zorionak, txapeldun! Y lo de Maroan es una gozada. Vaya manera de entrar en un equipo, un jugador viniendo de dos categorías más abajo. Increíble. También de destacar el papel de Álex, que lleva ya 10 asistencias. Es un auténtico lujazo tenerlo. Por supuesto, no me olvido de Lekue, uno de los que siempre está en el punto de mira y tenía que lidiar con la más fea, que me perdone Lukebakio, pero era el más incisivo en su equipo. A pesar de ello, Íñigo ha estado muy correcto. No ha podido incorporarse al ataque, pero como para pedirle eso, con lo que estaba trabajando su extremo. Muy bien. Y tres cuartos de lo mismo digo sobre Unai Núñez. Tenía delante dos partidos comprometídisimos y no solo ha cumplido, sino que lo ha hecho muy bien. Dificilísimo también en su caso, porque es el cuarto central y estábamos bastante asustados la mayoría, pensando cómo iba a responder. Zorionak, Unai!

Y así, sin gran contestación por parte del Sevilla, que estaba en progresion ascendente, los rojiblancos (ayer azulones) se traen los 3 puntos a Bilbao, y afianzan la cuarta plaza, por la que parece que también quiere pelear el Betis, que ha sido el que ha ganado este fin de semana. El Villarreal, no. Ambos están a 8 puntos, aunque el segundo con un partido menos. Ahora a descansar, y a recuperar dos semanita, y a ver si los lesionados se pueden unir al grupo. Unos cuantos se van con las selecciones, pero es lo que tiene tener al equipo on fire. Por cierto, no he dicho nada, pero ésta ha sido una victoria detrás de partido europeo. Nuestros chicos están que se salen. Zorionak!!

Buenas semanas de descanso a todos y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Antes de empezar el partido se hizo un homenaje a Joaquín Caparrós, y en la grada había una pancarta enorme que ponía: «Caparrós, te quiero». Y me gustaria decirle a «Jokin» , que yo también le quiero, y creo, sin equivocarme, que en Bilbao, todos le quieren.

El Athletic a cuartos apeando a La Roma

El Athletic pasó a cuartos de la Europa League, eliminando al equipo italiano en San Mamés, en medio de un ambiente espectacular, con una grada entregada desde mucho antes del minuto 1. Y no me refiero solo a la grada de animación, me refiero a la grada completa. Todos y cada uno de los socios. Bueno, socios, abonados, gazte abonos, y los que no eran socios pero compraron la entrada. Unidos somos más. ¡Fue espectacular!

Ambientazo (Foto: Borja Guerrero)

Un 3 a 1 ha sido necesario para conseguir dar vuelta a la eliminatoria que venía, del partido de ida con un peligroso 2 a 1 en contra. Resultado nada deseable, porque encima era contra un equipo italiano, inventores del catenaccio, y guiados por un perro viejo como Claudio Ranieri, todo un señor, por cierto. Pocos entrenadores son capaces de reconocer, que la jugada más importante del partido, que supuso la expulsión de Hummels, en el minuto 11, fue correcta. La Catedral la celebró como si fuese un gol. Jugar 80 minutos en superioridad, parecía que nos abría un poco las esperanzas de pasar. Vete a saber lo que hubiese ocurrido once contra once. Seguro que hubiese sido muchísimo más difícil, o no, vete a saber. Ya, ciencia ficción y, además, nos da igual. El mazazo para ellos fue gordo, y los nuestros tenían que administrar la ventaja, sin tener ansiedades de prisas ni agobios. La Roma se echó hacia atrás, sin miramientos, y el Athletic siguió a lo suyo, con la portería contraria entre ceja y ceja, pero con más tranquilidad porque parecía que las contras de ellos iban a ser más escasas, por su nueva disposición en el campo, casi casi alrededor de su portero. Hubo oportunidades rojiblancas, pero ninguna se materializó: una por impericia de Maroan, que todo hay que decirlo, fue el que provocó la expulsión, pero ahí, intentó una vaselina y no se dirigió a la portería; otra por el palo que escupió un balón enviado por Nico, tras jugadón, ¡Qué pena!; y otra, sacada in extremis por su portero a tiro también de Maroan. Pero en el descuento del primer tiempo, un pase desde la izquierda de Iñaki, tocó nuestro «elefante africano», y le llegó en la derecha, al segundo palo a Nico,que está vez sí, vio puerta ,porque tocó en un contrario y el balón pasó por encima del portero. Donde las dan, las toman. Ellos nos golpearon en el descuento del segundo tiempo en la ida, y nosotros se la devolvimos en el descuento del primer tiempo. Perfecto, porque seguro que les dio muchísima tranquilidad a los nuestros, el pensar que tienes todo el segundo tiempo para meter el gol que necesitas. Y buen golpe para ellos.

El segundo tiempo empezó exactamente igual que el primero, un Athletic empeñado en conseguir el segundo gol, y una Roma decidida a impedirlo. Unai Gómez, que entre otras cosas, en el primer tiempo le puso a Maroan el balón que picó, se quedó en el banquillo y dio paso a Berenguer, que estuvo también muy incisivo. Un contraataque estuvo a punto de culminarlo pero el portero se volvió a lucir. Pero nada pudo hacer frente al remate de cabeza de Yuri, a pase de Álex en un córner. 2 a 0, locura, y alegría inmensa y a contemporizar, pero sin olvidar el atacar, para conseguir el gol de la tranquilidad, que se lo inventó Nico con otra maravilla en el área, sorteando rivales y metiendo la puntita de la bota para esquivar, por último, al cancerbero. Nico se desquitó por todos los partidos flojos que lleva esta temporada. A los jugadores determinantes hay que exigirles que brillen en los momentos claves y ayer el pequeño de los Williams cumplió con creces. ¡Que siga así, porque le necesitamos! 3 a 0, y el público, 50.666, en su mayoría, salvo los italianos, que seguíamos con los bufandeos. Una maravilla. El momento tonto, volvió a llegar en el descuento en forma de penalti, riguroso de Gorosabel, gol de ellos y dos minutos agobiados, para llegar a cuartos. Jejeje… menos mal que solo fueron dos.

Además de Nico, quiero destacar a Maroan, un jugador que acaba de llegar de Primera Federación, y que hace sudar tinta a las defensas contrarias. Ayer fue determinante. Ruiz de Galarreta y Jauregizar, son un lujo doble, que tenemos en la sala de máquinas. Unai Núñez, lidió con el marrón muy bien. Me alegro por él un montón, porque al jugar tan poco, el foco parece que siempre lo tienes encima y lo llevó muy bien. Algún errorcillo, pero lo fundamental solventado. También marrón tuvo Lekue que sustituyó en el segundo tiempo a Paredes, que tuvo una sobrecarga, es decir, jugó de central izquierdo. Estuvo también bien. Me alegro infinito. También voy a destacar a Yuri, del que he dicho varias veces está temporada que defensivamente está sufriendo mucho. Pues al César, lo que es del César. Ayer además del gol, dio la asistencia a Nico tras una muy buena cabalgada (luego ya Nico le puso la fantasía… pero la asistencia no se la quita nadie).

Alegría de gol (Foto: Oskar González)

Y así a cuartos , y encima con el premio doble de que al eliminar a un equipo italiano, parece más cerca la quinta plaza Champions para un equipo español. ¡Ojalá! Aunque estemos luchando por la cuarta, por si acaso,… mejor que el quinto también pueda ir. Ah, y creo que por pasar la eliminatoria, nos caen otros 2 millones y medio. Todo ventajas.

Y el domingo a Sevilla, en Liga. A ver si cambiamos esa inercia de conseguir poco premio tras partido europeo. Sé que por lo jugadores no va a quedar, porque se están dejando los higadillos todos los partidos. Así que… ¡a por ellos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Festín goleador en La Catedral contra el colista

El Valladolid casi no compareció en San Mamés, y se llevó la friolera de 7 goles para su casa, y gracias a que su portero fue el mejor, que si no, podían haber sido una decena.

Jaure y Maroan, dos de los goleadores (Foto: Pankra Nieto)

Se dieron las dos condiciones necesarias, que el Athletic, a pesar de jugar contra el colista, que se nos suelen atravesar, se puso en modo apisonadora, y que los pucelanos, dejaron ver todas sus costuras, que son muchas, por las que entraron los nuestros como Pedro por su casa.

Valverde volvió a rotar y hubo 4 cambios con respecto al partido anterior. Pero, para el minuto 9 comenzó marcando Jauregizar, que en los siguientes minutos tuvo otras dos oportunidades claras, que Hein se encargó de desbaratar. Hubo como un parón o desconexión que hizo que el Valladolid marcará en su primera aproximación, pero tuvimos la suerte que fue fuera de juego y que 30 segundos más tarde Nico se sacó de la chistera un eslalon en el área, sorteando a todos los rivales, y marcando con sutileza el segundo gol. El pase a Mikel del primero también fue de él. Me alegré infinito porque el hombre estaba muy necesitado de marcar, se le veía incluso ansioso con el tema. No está siendo temporada buena para él, por su escaso rendimiento y por la falta de continuidad debido a las lesiones. El gol es importantísimo para un jugador así. Encima en el segundo tiempo se inventó otra maravilla y colocó el balón donde quiso, lejos del alcance del portero. Fenomenal, que viene la parte dura de la temporada y necesitamos a todos a buen nivel. El tercer gol también fue una buena noticia ya que supuso el estreno goleador de Maroan, que también lo celebró a gusto. Sancet para no quedarse fuera de la fiesta recogió un pase buenísimo de Jauregizar, con un voleón inapelable, su gol número 13 en Liga. 4 a 0 y al descanso.

El segundo tiempo, empezó con la jugada tonta del partido, saqué de falta a favor nuestro, que Jaure pasa mal a Iñaki, interceptan ellos, contraataque y gol. 4 a 1. Seguido tuvieron otra ocasión pero Unai sacó una mano buenísima. Encima echaron a Juric y ya desapareció todavía más el equipo blanquivioleta. Tras el gol ya comentado de Nico, Gorka, también muy necesitado, se sumó a la fiesta, con otro gol, que le puede venir de lujo. Ha perdido la titularidad en los dos últimos partidos, frente a Maroan, que está aprovechando las oportunidades a tope. Los dos tienen que luchar por jugar, y cuanto más competencia, mejor para el equipo. Así da gusto. Y el último fue el de Iñaki aprovechando un rechace de un defensa, esquivando al portero y a la cazuela. Una empachada de goles, que permitió también dar bastantes minutos a Peio Canales, que también se dejó ver en varias jugadas. Entró también en los últimos minutos Lekue para que Óscar se llevase la ovación del mediodía. Esta semana ha anunciado que se retira, algo que no nos puede dar más pena a todos. Decir que es un grande es quedarse corto, muy corto. Ayer, de hecho, se convirtió en el segundo jugador con más partidos en la larga historia del Athletic. ¡El segundo! Solo detrás del enorme Txopo, Iribar. 561 partidos. ¡Qué barbaridad! Y no es que solo sea un gran jugador, es que además es, dicho por todo el mundo, que lo conoce, una buenísima persona, comprometida con el Club y con la sociedad, en general, solidario,… ¡GRANDE, MUY GRANDE! Como grande fue la ovación y el cántico que se llevó coreando su nombre. Habrá que disfrutarlo y mucho durante estos 3 meses que le quedan. Grande De Marcos.

La única mala noticia del partido fue de nuevo el protagonismo que se está atribuyendo la Íñigo Cabacas Herri Harmaila, que sigue sin animar. Como el otro día hasta el minuto 12 en silencio y a partir de ahí, animarse así mismos, entre los silbidos de cada vez más gente de San Mamés. Tres veces creo que cantaron lo de Herri Harmaila Aurrera y cada vez hubo más silbidos. Efectivamente, el público está harto. Encima, para seguir haciendo amigos, cuando la gente empezó a irse, volvieron a cantar, ‘esos que se van, son de la Real». Es decir, no animan al equipo e increpan a algunos socios. Todo en orden. Está semana se supone que han tenido reunión. Solo espero que se arregle rápido porque es muy desagradable y no beneficia a nadie. Bueno, es más, lo único que hace es perjudicar y enconar más la situación. Que se solucione, por favor.

Y ahora, otra semana de descanso, la última completa, porque empieza de nuevo el maratón de partidos. Lo difícil viene ya. Empezando por el Metropolitano. ¡A por el Atlético de Madrid! Y…

¡Aúpa Athletic!

El Athletic da por bueno el empate en el Villamarín

Y yo también.

El mejor, con dos asistencias (Foto: EFE)

Este estadio se nos suele dar bastante mal y visto como se ha desarrollado el partido el punto es bueno. Cuando no se puede ganar el empate es bastante mejor que una derrota.

Para empezar la alineación tenía 7 cambios con respecto al jueves. Los jugadores llevan una buena tralla encima y hay que dar descansos. Pero ver el once creaba incertidumbre y extrañeza, sobre todo por ver a los jugadores de arriba. No se sabía muy bien como los iba a colocar, porque salían Unai Gómez, Berenguer, Oihan e Iñaki. Ningún delantero centro específico, quedándose 3 en el banquillo. Cuando menos raro. Al final, el que jugó en esa posición la mayor parte del tiempo fue Unai, que estuvo más cómodo alguna vez que se situó más abajo. Me gustó mucho como sacó dos de los 3 corners. Muy peligrosos ambos. Álex se situó en banda izquierda y fue el más incisivo, estando en la mayoría de los ataques presente, y lo más importante, si me gustaron los corners de Unai, ¡qué decir de los de Álex! En defensa, fue titular Íñigo Lekue, al que le tocó pelear con la más fea, el mejor del Betis, el recién incorporado Antony, que fue el que creó mayor peligro y que originó el primer gol, chutando a puerta, y cuyo rechace de Unai,empujó a gol Isco. Se vio a la defensa muy estática. Antony era un dolor de muelas y encima nosotros perdimos bastantes balones tontos, tanto en defensa como en ataque. No había claridad en ninguna línea. El equipo consiguió el empate tras el córner de Berenguer que casi consigue gol olímpico, pero que fue de Aitor, tras despeje del portero defectuoso, que le pega en la cabeza a nuestro defensa. Empate que parecía bueno, y que parecía también que con él llegaríamos al descanso, pero tras otro fallo en la salida de balón Perraud, chutó con su pierna mala y Unai falló, y fue el 2 a 1. Hay que decir también que poco antes Unai sacó una mano buenísima ante otro remate bético.

El segundo tiempo, con los mismos protagonistas, no tenía muy buena pinta. Si os digo la verdad, no daba un duro por los nuestros, supongo que por el escenario y por las sensaciones que me transmitían los jugadores. Pero lo que es evidente es que este equipo no se rinde nunca y es como una mosca cojonera, siempre está ahí molestando. Álex de nuevo sacó otro córner estupendo, está vez desde el lado contrario, y al rematarlo de cabeza Oihan, salió como un obús. Imposible para el portero y empate, de un Sancet que sigue subiendo su cuenta de goles. Eso sí, todavía le falta para volver a su nivel antes de la lesión. Paciencia. Tras el empate quizás se le vio al equipo más fuerte físicamente que al Betis, pero seguíamos con los fallos. Iñaki aunque participó más en estos últimos minutos dejándose ver, no acertaba en ninguno de sus últimos pases. Una pena. Aquí me gustó, Vesga, que en el bar en el que vi el partido otra vez no hizo más que recibir reproches. Y sí que perdió un par de balones peligrosos, pero en el segundo tiempo se hinchó a hacer recuperaciones y puso unos 3 ó 4 balones en ataque muy peligrosos. El hombre tiene mala fama, pero lleva dos partidos más que interesantes, con el mérito que tiene sobre todo porque viene de jugar muy poco.

Una de las faenas del partido es la lesión de Djaló que no puede tener más mala suerte. Salió en los últimos minutos y en el descuento recibió un entradón de Marc Roca, que casi le parte el tobillo. Pareció un esguince fuerte, y encima es el mismo tobillo de la última lesión. ¡Qué mala suerte! Salió medio entre lágrimas, no sé si tanto por el dolor, como por la rabia de verse otra vez lesionado. A ver si es para poco. Guru también salió desde el banquillo, pero no entró en juego nada. Necesita volver a ser el del año pasado. A ver si lo consigue.

Y así, a lo tonto, seguimos sin perder desde octubre, ¡13 encuentros seguidos en Liga sin conocer la derrota! !Una barbaridad! Y aquel partido fue de infausto recuerdo porque hicimos un poco el ridículo, fallando 3 penaltis, contra el Girona. Partido que saco a colación porque es nuestro siguiente rival, aunque está vez será en San Mamés. Y tras una semana entera sin fútbol. Podrán descansar algo. Ni sé lo creerán los jugadores. Y así va a ser todo febrero. Partidos solo los fines de semana.Algo bueno tiene que tener que nos hayan eliminado de la Copa. A centrarse en Liga, que luego llega lo duro, pero ilusionante. ¡A por el Girona! Y…

¡Aúpa Athletic!

El fondo de armario del Athletic

Cada vez estoy más ilusionada con el equipo.

Plantilla completa (Foto: Athletic)

Y no lo digo solo por el resultado de ayer y por ganarle al Espanyol cuatro a uno, sino, sobre todo, por las sensaciones y los protagonistas. Otros años cuando se lesionaba algún jugador de los titulares te hacías cruces e incluso rezabas para que fuese de corta duración y volviese pronto a participar con el equipo. Ahora, aunque evidentemente quieres que los lesionados se recuperen cuanto antes, no es una necesidad imperiosa, es por tenerlos a todos. Por supuesto que quiero que Unai Simón vuelva, pero ya está demostrado que la portería del Athletic está bien cubierta, también sin él, aunque sea titular indiscutible. Pero tenemos no solo a Agirrezabala, porque resulta que cuando éste ha faltado, que ha sido bastante, debuta Álex Padilla y lo borda. Otro ejemplo claro es la falta de Oihan Sancet, que parece dificil de sustituir, porque solemos querer que el que sale haga lo mismo. Ayer tampoco estaba, el sustituto elegido fue Berenguer y aunque yo hubiese contado con Unai Gómez, al que creo que hay que darle más minutos, por ser casi un debutante y porque ha demostrado que tiene juego. Sabemos que los segundos años siempre son los más complicados, pero también se necesita que confíen en ellos. Unai nos va a dar más alegrías. Vuelvo a Álex, que sustituyó a Oihan y si no fue el mejor del partido, cerca le anduvo. Ninguno nos acordamos de Sancet, y su participación fue decisiva, a lo largo de todo el encuentro. No sé a vosotros, pero a mí con Oihan me pasa una cosa y es que como sé su calidad se la exijo siempre y más continuado en el tiempo. Y encima visto el partido de ayer de Álex, que se ponga las pilas Oihan para recuperar la titularidad. Lo cual es una maravilla. Valverde tiene que estar encantado. Álex ayer se mató a trabajar, incluso en defensa, hizo dos asistencias de gol en dos minutos y, para redondear la faena metió un gol muy bonito, con un quiebro que dejó al defensa, sentado en el suelo. Me alegré infinito porque da la sensación que es suplente, pero ¡qué va! Su polivalencia hace que pueda jugar en casi todos los sitios de la delantera, donde ya lo han utilizado. Así que este nuevo descubrimiento da más cartas al entrenador de cara a hacer la alineación.

Aunque este año, hablar de titulares y suplentes, con tantas rotaciones, no sé si tiene mucho sentido. Otro caso es el de Prados y el de Jauregizar. Otros que también están en su segundo año. Ayer, acompañando a un Íñigo Ruiz de Galarreta (a gran nivel), Mikel fue titular y su seguridad y aplomo hacen que parezca que es un veterano. Le tomó la delantera a Beñat, que ya sabemos lo bien que lo hace. Es decir, tenemos una sala de maquinas totalmente cubierta, y diría que muy bien. Además, también están Herrera, que ya sabemos su calidad y Vesga, que aunque sea uno de los sospechosos habituales, blanco de los enfados de parte del público, es fiable. Y si alguien me discute esta última frase no tengo más que recordarle la final de Copa, en la que el equipo cambió para bien cuando salió el tras el descanso.

Luego los extremos. Los titulares serían los hermanos Williams pero no nos podemos olvidar que ahí está Álex, que ha cubierto fenomenal la baja de Nico durante unos cuantos partidos. También está Djaló, que ha tenido sus minutos, aunque pocos. Quizá está un poco acelerado, pero hay que tener confianza en él, que no ha hecho más que asomar y encima también puede jugar en todos los puestos de la delantera. Otro que tenemos en nómina, ayer, tras 3 años, volvió a «debutar», y pudo participar 20 minutos. Sorpresa agradable que tenía ganas de ver, Nico Serrano, salió a comerse el césped, participar y que se le viera. Y vaya si se le vio. Puso dos centros tocados con rosquita, de esos que los ves y dices: ¡Qué maravilla! Y también nos volvió a mostrar su disparo de fuera del área, sin complejos, potentísimo, y como diría mi padre, con muy malas intenciones. Pasó cerca del travesaño. Es decir, también tenemos superpoblación en este puesto. ¡Genial!

Guruzeta, que el año pasado hizo un temporadón, está trabajando como nos tiene acostumbrados, ofreciéndose, abriendo huecos a sus compañeros, presionando,… pero solo lleva dos goles en un mismo partido. Nos tenía mal acostumbrados .Van a llegar más. Que no le entre ansiedad. Y en su puesto a ver si Martón tiene alguna oportunidad. En su primera pretemporada en el Athletic fue el máximo goleador, pero lo cedieron al Mirandés, donde se rompió el peroné en enero. A pesar de eso, pudo ayudar a su equipo para no descender con 4 goles. Está pretemporada también ha marcado. Quitar el puesto a Guru es muy complicado pero va a haber muchos partidos y esperemos que tenga sus momentos.

Y hay más nombres, Lekue, otro de los sospechosos habituales, a mí me parece un jugador de equipo, que le colocan en distintos puestos y no te dará un 8, pero sí un 6 o un 7. A Gorosabel le conozco menos pero si lo han traído por algo será. Y Yuri y De Marcos no lo van a poder jugar todos. Sobre los centrales, el nivel de Vivian es sobresaliente. Quizá la selección le ha dado un poso, o un subidón de autoestima, que lo veo beneficioso, a pesar de que con la selección le están cargando más de minutos. Paredes también muy bien aunque el otro día cometió una tontería que le costó un partido de sanción. Por ello, Núñez jugó de titular, y aunque algún fallo cometió, también salió airoso de otras jugadas. A ver cuándo vuelve Yeray.

Con todo, creo que la ilusión está en la mente de todos los athleticzales. Hay equipo y una cosa, quizá mucho más importante, veo futuro. Tenemos muchísimos jugadores muy jóvenes y se ve un proyecto. Estoy encantada.

Y para acabar, por mencionar algo del partido, fue un paseo militar, con una eficacia maravillosa que para el minuto 30, ya finiquitó casi todo, por el 3 a 0 que reflejaba el marcador. Controles bien hechos son definitivos y Williams tuvo dos muy buenos que culminó con sendos obuses que hicieron imposible la estirada de Joan García (un muy buen portero). Los pases de Berenguer, también de muchos quilates, con su último gol para alegrarnos a todos. Pena que ellos quisieron limpiar su honra y Tejero metió un golazo de falta en el descuento. 4 a 1 y a «descansar» hasta el jueves, que viene el Slavia de Praga. Y con una ilusión tremenda… ¡a por los checos! Y…

¡Aúpa Athletic!