«Pánico» en Las Gaunas

Ya lo dijo Valverde en rueda de prensa previa al partido inaugural de Copa para el Athletic, que jugar esta eliminatoria le daba «pánico». E idem fue lo que pasamos los aficionados viendo que pasaban los minutos y llegábamos a la suerte de los penaltis, que no tiene por que salir siempre de cara.

Agirrezabala de nuevo (Foto: Borja Guerrero)

Aunque no se hubiese pasado no tendría nada que reprochar a los jugadores ni al entrenador. El equipo inicial me pareció perfecto para el partido que había que jugar. Hubo muchísimos cambios, pero no muy distintos del montón de rotaciones que ha hecho Ernesto a lo largo de esta temporada. En mi caso quería ver a Djaló y a Nico Serrano, y de los dos, creo que ha aprovechado mejor la oportunidad Nico. Álvaro empezó muy bien, pero tras los primeros 15 minutos en los que participó hasta en 3 llegadas, se diluyó, comenzó a fallar, y da la sensación que cada fallo le pesa como una losa, de modo que comienza a desaparecer. No estuvo bien, y bien que lo siento, porque soy de las que cree que tiene mucho más que ofrecer. Que en pretemporada demostró más cosas de las hechas hasta ahora, pero parece que le está pesando mucho el no haber iniciado bien la temporada. No sé. Seguiremos esperando. También pienso que en sus inicios Iñaki no estuvo nada fino, se tuvo una paciencia enorme y ahora Iñaki es imprescindible. Djaló está claro que no tiene la velocidad del mayor de los Williams, pero más de lo mostrado sí que tiene. A ver.

Nico Serrano, no es que hiciera maravillas, pero sí que estuvo más consistente e incisivo, todo el tiempo que se mantuvo en el campo. Ambos fueron sustituidos en el minuto 60, dando paso a los Williams. Los cuáles, todo hay que decirlo, estuvieron bastante mal. Nico muy individualista, no le salió nada de nada. Tuvo la oportunidad más clara de todo el encuentro, en la prórroga, pero el portero hizo un paradón. Iñaki, muy desafortunado también. Ambos mal. Y para colmo de males, Nico falló su penalti en la tanda. A Nico también le esperamos, de éste sabemos seguro que tiene calidad, aunque está temporada, no sé si por el tute del verano, la está mostrando con cuentagotas. A ver si se sale en la Supercopa. Jejeje.

Del resto de jugadores quizá destacar el inicio de partido de Adama, que fue el creador de la mayor parte de las jugadas iniciales de peligro. Defensivamente también estuvo bien. Acabó muy cansado y en la prórroga le sustituyó Yuri, uno de los goleadores en la tanda de penalti.

Vesga, otra de las novedades en el once junto a Herrera, que intentaron dar consistencia al equipo. El primero se atrevió a acercarse al área, jugada que acabó con tiro del segundo. Jauregizar y Unai Gómez, les sustituyeron, dejándose ver más el segundo que el primero, al intentar ser más protagonista. Siempre buscando el balón para intentar crear peligro. También a nivel defensivo cortó algún balón que parecía que podía ser peligroso. Bien Unai. Y en la tanda de penaltis, tuvo el protagonismo final que no tuvo en Sevilla, porque le ahorró el trago Berenguer. Pero está claro que para él no es un trago, porque lo tiró perfecto, imposible para el portero, aunque le hubiese adivinado el lado. Un cañonazo arriba a la derecha. Imparable. Y con él, se pasa de ronda, que es lo importante. Estás eliminatorias de Copa las carga el diablo, y si no que se lo digan al Girona que está fuera echado por este mismo equipo, la UD Logroñés, que jugó un muy buen partido. Haciendo lo que tenía que hacer, impedir que los nuestros crearan mucho peligro, y aguantar hasta la tanda de penaltis. A Julen no le inquietaron mucho más que un tiro lejano en el minuto 44, pero si hacia arriba no eran fuertes, defensivamente no flojearon. Así que también el mérito hay que dárselo. Había una diferencia de 3 categorías, ya que están en Segunda Federación, pero en el verde muchas veces eso queda en segundo plano. De hecho, ya hay unos cuantos Primeras eliminados de la Copa de este año por equipos de inferior categoría: Espanyol, Girona, Villarreal, Alavés, Sevilla,… Conclusión: el Athletic está en la siguiente ronda y eso es lo importante.

Y ahora lo siguiente que les toca a nuestros chicos es la porquería de competición de la Supercopa. Porquería no por la competición en sí, sino por el formato, por dónde hay que jugarlo, por el reparto del dinero entre los participantes,… Un asco, vamos. Una competición hecha para que Barça y Real Madrid, jueguen, y ganen o pierdan salgan más ricos que el resto de equipos que no les interesan nada, ni a los árabes, ni a la Federación. Y ante eso, además de protestar, que espero que el Athletic lo haga, lo mejor es ganarles y ojalá sea una final Mallorca – Athletic, aunque solo sea para darles en los morros a todos. El miércoles jugamos contra el Barcelona, ese equipo arruinado, que a cada cosa que hace está más en el fondo, pero que da igual, porque se le seguirá salvando, a pesar de todo. A pesar de Negreira y de saber que han estado pagándole un monton de años, a pesar de saber que tiene una deuda de tropecientos millones de euros, a pesar de que siguen contratando jugadores sin tener un chavo. Da igual. Está Liga, esta Federación, dan asco. De momento no han podido inscribir a Olmo. Hubiese sido el colmo, pero ni me fío yo, ni se fía nadie de estos cuatreros. Mientras nosotros a lo nuestro y ojalá se les gane a esta banda. ¡A por el Barcelona! Y…

¡Aúpa Athletic!

Nico Serrano definitivo en Bulgaria

Hace 4 comentarios cuando el Athletic jugó contra el Espanyol ya titulé mi escrito alabando el fondo de armario que tiene el equipo.

Serrano celebrando su gol (Foto: EFE)

Me reafirmó, y añado que seguro que el Ludogorets todavía se está preguntando quién es ese jugador que saltó ayer al campo en el minuto 56, pero que hasta ahora sólo habia jugado 20 minutos con su equipo y del que no tenían datos. Habrá que decirles que se llama Nico, como el pequeño de los Williams, pero que se apellida Serrano. Valverde que estaba viendo el partido supongo que un poco negro, como todos nosotros, decidió introducir antes de lo que lo suele hacer 3 cambios, que fueron muy importantes en el devenir del resultado final. Prados, Gorosabel y Djaló dejaron su puesto a Vesga, De Marcos y Serrano. Este último se incrustó en la banda derecha, incidiendo por ahí de manera continua acompañado por Óscar. Éste al de poco de estar en el campo centró, para que Iñaki, que no estuvo especialmente afortunado hasta ese momento, hiciera un control prodigioso y fusilase a la red. 20 segundos después Unai Gómez, que también había salido pocos minutos antes sustituyendo a Ruiz de Galarreta, condujo un contrataque con mucha precisión viendo a Serrano por la derecha, al que asistió para que esté, metiéndose hacia dentro, chutase con la izquierda y con rosquita, rozando a un defensa, y convirtiéndose en el gol de la remontada. Ya dije hace 4 semanas, que como decia mi padre, Nico siempre dispara con muy mala idea. ¡Vaya zurda tiene! Su segundo gol con el Athletic, ya que el primero fue en el 2022 contra el Rayo Vallecano, en su anterior etapa en el equipo pero el de ayer, al ser en Europa, según sus palabras, ha sido más importante. Y esperemos que sea el primero de muchos. Ernesto comentó en rueda de prensa que está trabajando muy bien y que su incorporación ha sido más tardía que el resto por la operación de hombro a la que se sometió en junio. Digamos que ahora empieza a ver recompensado su trabajo. Zorionak, Nico! Me alegro un montón.

También se notó la salida al campo de Vesga. Sorpresivamente, ayer el centro del campo titular con Beñat e Íñigo, no funcionó especialmente bien. Estuvieron, como todo el equipo, un poco sin saber cómo controlar ese balón tan botón, ni encontrar el sitio ni la manera de hincarle el diente a los búlgaros, que estaban muy cómodos dándoles el control a los nuestros, para salir al contraataque. Algo que fue a peor cuando nos marcaron el gol, al poco tiempo de fallar Iñaki una ocasión clara a saque de corner de Álex. De un posible 0 a 1, pasamos al 1 a 0. Encima, el gol de ellos, anulado inicialmente por el árbitro, lo dieron por bueno, porque Iñaki rompía el fuera de juego. De ahí que haya dicho que Iñaki no estuvo muy afortunado. Eso sí, tras su golazo se lo perdonamos todo. Como he dicho antes Vesga mejoró el control del equipo sobre el juego. Y por último, salió Ander Herrera, por Nico Williams. El pequeño de los Williams lo intentó de todas maneras y unas cuantas veces desbordó a su par por banda, pero los pases no llegaron a ningún compañero. Ander también le dio más pausa al juego, ya para mantener el resultado y además a punto estuvo de marcar un golazo con la zurda, en un tiro a la escuadra, pero el portero se lo impidió con una gran parada. Pena, y así lo demostró Ander, con su enfado. Necesita el gol. Eso le daría un plus a su ánimo porque tampoco está jugando muchos minutos.

Valverde ayer apostó de inicio casi por el equipo titular, sin pocas rotaciones con respecto al partido anterior. Se ve que quería ganar sin problemas para asegurar más la clasificacion a la siguiente ronda, a pesar de faltar 4 partidos. Curiosamente, la apuesta casi le sale rana, porque el equipo, de primeras, no funcionó bien. Pero ahí estaba el fondo de armario para solucionarlo, como ya he comentado. Todos cuentan. Todos suman. Y así, de momento, estamos sextos en la clasificación general de Europa League. Ni los más optimistas nos hubiesen situado ahí, a estas alturas, viendo el calendario. Sin alzar las campanas al vuelo, a seguir partido a partido, que esto es largo y los vaivenes, se dan. Ayer el Ludogorets, nos pudo marcar, quizá otro par de golitos en sendos contraataques, y no pasó, pero… No hay que confiarse con nadie. A seguir trabajando.

Y este mismo domingo ya, otra vez pasamos a la Liga, en este caso a Valladolid, donde imagino que «Txingurri» hará bastantes rotaciones. Jueguen quienes jueguen, ¡A por los vallisoletanos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Increíble empate contra el Betis en San Mamés

En La Catedral del fútbol esta vez los santos se pusieron del lado verdiblanco permitiéndole sacar un punto en un encuentro en el que debió ser goleado por un Athletic que en el primer tiempo en modo vendaval le debió meter 4 goles, pero… No fue así. Y los aficionados nos fuimos a casa con cara de tontos, supongo que como los jugadores.

Sancet se lamenta (Foto: Oskar González)

Fue un primer tiempo coral, de enorme calidad, precisión, en todo, excepto en la definición. Una maravilla de jugadas, pero tuvimos la friolera de un travesaño y dos palos, y otras cuantas paradas de Rui Silva. Bueno paradas o más bien balonazos que le dieron nuestros jugadores. Djaló que salió de titular por la lesión de Guruzeta, jugó seguramente su mejor partido hasta ahora. Se suponía que salió en punta pero los 3 delanteros se estuvieron todo el primer tiempo intercambiando las posiciones, de modo que el Betis no sabía por dónde le daba el aire. Movilidad que tuvo premio en modo de jugadas que deberían haber acabado en gol, pero repito, que no fue el caso. Álvaro hizo tres jugadas con 3 centros que deberían haber sido asistencias. Sancet tuvo dos clarísimas, una fue al palo y la otra al cielo. Iñaki dos, una al travesaño y otra al muñeco. Nico una, al cielo pero era fuera de juego. Paredes, de cabeza en un córner al otro palo. De verdad de no creer.

En el descanso Pellegrini dijo a sus jugadores que debían hacer lo contrario de lo que habían hecho en el primer tiempo. Hizo 3 cambios y bien que se notó. En su segunda oportunidad, gol de Fornals. Como para comer cerillas. Pero el Athletic siguió a lo suyo y otro pase maravilloso de Iñaki, lo volvió a malograr Sancet, que soñará con sus oportunidades. Valverde también hizo cambios y uno determinante fue el de Álex Berenguer que al de poco consiguió el empate de cabeza a pase del incombustible De Marcos, tras salida en falso de Rui Silva. Pena que las siguientes oportunidades, que las seguimos teniendo no subieron al marcador. Una doble oportunidad de Herrera, otro de los recambios. Una jugada en la que Iñaki no vio a Martón (que tuvo sus minutos) totalmente solo en el centro del área, y prefirió chutar, despejando Rui Silva. ¡Qué rabia! Partidazo el de Iñaki, pero a veces las decisiones que toma no son las mejores. Supongo que influirá el cansancio porque lo está jugando todo y se mata por el equipo. En otra jugada, que acabó en contraataque del Betis que salvó Agirrezabala, Nico quedó retratado en el inicio porque tuvo miedo y no metió la pierna para rematar, una posible jugada de gol. Me enfadé bastante, la verdad. No sé si a vosotros os pareció lo mismo que a mí. Julen también tuvo otra participación notable en una cesión que le hizo Yuri, y se convirtió en un pase al delantero. Muy bien Julen y menos mal, porque esas dos contras del Betis fueron peligrosísimas.

Así que si contra el Salvia no merecíamos nada, y ganamos, contra el Betis fue casi al revés. Repito, una faena, pero como comentó Ernesto al terminar, si jugamos así vamos a perder pocos partidos. Nos quedaremos con todo lo positivo. El esfuerzo que hicieron los nuestros fue enorme y el público lo agradece con su apoyo incansable. No fue suficiente pero la siguiente lo será. Estamos perdiendo muchos puntos a lo tonto. Puntos que luego echas de menos, pero… no siempre puede salir todo de cara. Partido también notable de Íñigo Ruiz de Galarreta y de Beñat Prados, que aprovechó la lesión de Mikel Jauregizar, que en los últimos partidos le había adelantado por la derecha. Le vendrá bien quizá para recuperar confianza (si es que la había perdido,que no creo).

Y esperemos que empiece la racha positiva este mismo jueves que volvemos a competir en Europa, en este caso en Bulgaria contra el Ludogorets. ¡A por ellos! Y …

¡Aúpa Athletic!

El fondo de armario del Athletic

Cada vez estoy más ilusionada con el equipo.

Plantilla completa (Foto: Athletic)

Y no lo digo solo por el resultado de ayer y por ganarle al Espanyol cuatro a uno, sino, sobre todo, por las sensaciones y los protagonistas. Otros años cuando se lesionaba algún jugador de los titulares te hacías cruces e incluso rezabas para que fuese de corta duración y volviese pronto a participar con el equipo. Ahora, aunque evidentemente quieres que los lesionados se recuperen cuanto antes, no es una necesidad imperiosa, es por tenerlos a todos. Por supuesto que quiero que Unai Simón vuelva, pero ya está demostrado que la portería del Athletic está bien cubierta, también sin él, aunque sea titular indiscutible. Pero tenemos no solo a Agirrezabala, porque resulta que cuando éste ha faltado, que ha sido bastante, debuta Álex Padilla y lo borda. Otro ejemplo claro es la falta de Oihan Sancet, que parece dificil de sustituir, porque solemos querer que el que sale haga lo mismo. Ayer tampoco estaba, el sustituto elegido fue Berenguer y aunque yo hubiese contado con Unai Gómez, al que creo que hay que darle más minutos, por ser casi un debutante y porque ha demostrado que tiene juego. Sabemos que los segundos años siempre son los más complicados, pero también se necesita que confíen en ellos. Unai nos va a dar más alegrías. Vuelvo a Álex, que sustituyó a Oihan y si no fue el mejor del partido, cerca le anduvo. Ninguno nos acordamos de Sancet, y su participación fue decisiva, a lo largo de todo el encuentro. No sé a vosotros, pero a mí con Oihan me pasa una cosa y es que como sé su calidad se la exijo siempre y más continuado en el tiempo. Y encima visto el partido de ayer de Álex, que se ponga las pilas Oihan para recuperar la titularidad. Lo cual es una maravilla. Valverde tiene que estar encantado. Álex ayer se mató a trabajar, incluso en defensa, hizo dos asistencias de gol en dos minutos y, para redondear la faena metió un gol muy bonito, con un quiebro que dejó al defensa, sentado en el suelo. Me alegré infinito porque da la sensación que es suplente, pero ¡qué va! Su polivalencia hace que pueda jugar en casi todos los sitios de la delantera, donde ya lo han utilizado. Así que este nuevo descubrimiento da más cartas al entrenador de cara a hacer la alineación.

Aunque este año, hablar de titulares y suplentes, con tantas rotaciones, no sé si tiene mucho sentido. Otro caso es el de Prados y el de Jauregizar. Otros que también están en su segundo año. Ayer, acompañando a un Íñigo Ruiz de Galarreta (a gran nivel), Mikel fue titular y su seguridad y aplomo hacen que parezca que es un veterano. Le tomó la delantera a Beñat, que ya sabemos lo bien que lo hace. Es decir, tenemos una sala de maquinas totalmente cubierta, y diría que muy bien. Además, también están Herrera, que ya sabemos su calidad y Vesga, que aunque sea uno de los sospechosos habituales, blanco de los enfados de parte del público, es fiable. Y si alguien me discute esta última frase no tengo más que recordarle la final de Copa, en la que el equipo cambió para bien cuando salió el tras el descanso.

Luego los extremos. Los titulares serían los hermanos Williams pero no nos podemos olvidar que ahí está Álex, que ha cubierto fenomenal la baja de Nico durante unos cuantos partidos. También está Djaló, que ha tenido sus minutos, aunque pocos. Quizá está un poco acelerado, pero hay que tener confianza en él, que no ha hecho más que asomar y encima también puede jugar en todos los puestos de la delantera. Otro que tenemos en nómina, ayer, tras 3 años, volvió a «debutar», y pudo participar 20 minutos. Sorpresa agradable que tenía ganas de ver, Nico Serrano, salió a comerse el césped, participar y que se le viera. Y vaya si se le vio. Puso dos centros tocados con rosquita, de esos que los ves y dices: ¡Qué maravilla! Y también nos volvió a mostrar su disparo de fuera del área, sin complejos, potentísimo, y como diría mi padre, con muy malas intenciones. Pasó cerca del travesaño. Es decir, también tenemos superpoblación en este puesto. ¡Genial!

Guruzeta, que el año pasado hizo un temporadón, está trabajando como nos tiene acostumbrados, ofreciéndose, abriendo huecos a sus compañeros, presionando,… pero solo lleva dos goles en un mismo partido. Nos tenía mal acostumbrados .Van a llegar más. Que no le entre ansiedad. Y en su puesto a ver si Martón tiene alguna oportunidad. En su primera pretemporada en el Athletic fue el máximo goleador, pero lo cedieron al Mirandés, donde se rompió el peroné en enero. A pesar de eso, pudo ayudar a su equipo para no descender con 4 goles. Está pretemporada también ha marcado. Quitar el puesto a Guru es muy complicado pero va a haber muchos partidos y esperemos que tenga sus momentos.

Y hay más nombres, Lekue, otro de los sospechosos habituales, a mí me parece un jugador de equipo, que le colocan en distintos puestos y no te dará un 8, pero sí un 6 o un 7. A Gorosabel le conozco menos pero si lo han traído por algo será. Y Yuri y De Marcos no lo van a poder jugar todos. Sobre los centrales, el nivel de Vivian es sobresaliente. Quizá la selección le ha dado un poso, o un subidón de autoestima, que lo veo beneficioso, a pesar de que con la selección le están cargando más de minutos. Paredes también muy bien aunque el otro día cometió una tontería que le costó un partido de sanción. Por ello, Núñez jugó de titular, y aunque algún fallo cometió, también salió airoso de otras jugadas. A ver cuándo vuelve Yeray.

Con todo, creo que la ilusión está en la mente de todos los athleticzales. Hay equipo y una cosa, quizá mucho más importante, veo futuro. Tenemos muchísimos jugadores muy jóvenes y se ve un proyecto. Estoy encantada.

Y para acabar, por mencionar algo del partido, fue un paseo militar, con una eficacia maravillosa que para el minuto 30, ya finiquitó casi todo, por el 3 a 0 que reflejaba el marcador. Controles bien hechos son definitivos y Williams tuvo dos muy buenos que culminó con sendos obuses que hicieron imposible la estirada de Joan García (un muy buen portero). Los pases de Berenguer, también de muchos quilates, con su último gol para alegrarnos a todos. Pena que ellos quisieron limpiar su honra y Tejero metió un golazo de falta en el descuento. 4 a 1 y a «descansar» hasta el jueves, que viene el Slavia de Praga. Y con una ilusión tremenda… ¡a por los checos! Y…

¡Aúpa Athletic!

Buen punto el cosechado en Roma por el Athletic

La vuelta a las competiciones europeas por parte del Athletic, se ha saldado in extremis con un punto, gracias a la insistencia y a la fe de este equipo.

Celebración (Foto: EFE)

Punto merecidísimo conseguido en un campo nada fácil como es el de La Roma. No están en su mejor momento pero no dejan de ser ellos, como lo han demostrado también en este encuentro.

Partido muy raro diría por las alternancias en el juego. El inicio fue una maravilla, de ataque, presión y llegadas rojiblancas (disfrazados con una camiseta horrible), que no hacía presagiar que a partir del minuto 15 no íbamos a oler el balón. Las 4 llegadas iniciales, se olvidaron y el dominio absoluto pasó a los contrarios, que consiguieron que los nuestros diesen un paso atrás, y se les imposibilita salir hacia arriba porque, entre otras cosas, se estaban perdiendo balones fáciles. En el minuto 30 llegó el gol en una contra rápida y perfecta de ellos, tras perdida nuestra, en la que Vivian rompe el fuera de juego y Dovbyk remata picado a la red. Mazazo. Siguió el dominio romano y de nuestro centro del campo al que más se veía era a Prados, pero tampoco podía hacer más. Bueno sí, tuvo una internada que no fue penalti por el canto de un duro. La falta al borde del área no se pudo aprovechar y así finalizó el primer tiempo.

El segundo tiempo fue otra cosa. Los romanos con el gol, y por tradición del Calcio, dieron un pasito atrás y dejaron el balón al Athletic. Craso error. Eso y los cambios introducidos, por Valverde, que metió a Nico, Herrera, Berenguer, De Marcos y Núñez, fueron definitivos. Nico tiene un hambre que le lleva a moverse por gran parte del campo lo que volvió un poco locos a los defensas. Se empezó a llegar más, hasta que Alex, que está en estado de gracia, sacó una falta pasada al segundo palo, donde Núñez (que salió por brecha de Vivian en la cara, quizá penalti), metió el balón al centro del área pequeña, para que Paredes, nos diese la alegría de la noche. Merecido. Muy merecido. Y sabe a gloria por cómo se desarrolló el partido. Bien el equipo sabiendo reponerse al palo inicial del primer tiempo, donde se vieron desdibujados y con un gol en contra. Buena reacción. Por ello, alegría porque el esfuerzo desplegado por los nuestros ha tenido su fruto. Muy bien.

Pena, que como siempre se suele decir, en situaciones de alegría, siempre hay un……….. , o dos, o tres o veinte, que te vienen a fastidiar. En este caso en forma de bengalas, lanzadas por unos personajes que deberían desaparecer del fútbol, que sobran, que son lo peor, y que lo único que hacen es manchar el buen nombre de una afición ejemplar, que incluso ha sido felicitada por la policía de Roma, que ha hablado de un comportamiento magnífico y que los refuerzos traídos desde Bolonia no habían sido necesarios. Pues bien, ahí están algunos integrantes de Herri Norte Taldea, que tirarón bengalas, al campo, les cayeron a los fotógrafos, y a la grada, al público romano, que en palabras de un aficionado nuestro poco antes se habían estado intercambiando bufandas con ellos. ¡ES INADMISIBLE!

Fuera (Foto: EFE)

Y agradezco a Valverde, su gesto hacia ese público (palabrota incluida) y sus palabras posteriores contra ellos. Así como a De Marcos y a Iñaki, que han ido a recriminárselo al acabar el partido. He visto un vídeo con un audio muy malo pero se oye a Iñaki que les dice: «Las bengalas… (y una palabrota)» Así no. Así no. Y uno de la grada les contesta: «Y lo de ayer ¿qué? ¿qué?». Es decir, uno de ellos justifica el tirar bengalas al público con el peligro que supone, ¿porque el día anterior en Roma, otra gentuza, en este caso italiana, atacase y robase a aficionados del Athletic? Gentuza italiana, claro. Que mejor si desapareciesen, por supuesto. Pero eso JAMÁS VA A JUSTIFICAR, que luego vayas al campo a hacer cosas de cafres. Por supuesto también agradezco la rápida y contundente respuesta del Athletic, que ha escrito un comunicado que introduzco aquí en un enlace, en el que si pincháis lo podéis leer. Gracias Athletic.

Gracias (Foto: Athletic Club)

Y por supuesto, gracias al resto de los 3000 aficionados, verdaderos aficionados del Athletic, que fueron a disfrutar, animando a su equipo. Y que, además, demostraron su descontento cantandoles, todos juntos a ellos: «Que se vayannnnn, diles que se vayan, diles que se vayan, de una p. vezzzzzzzz». Así que, a esos otros, a los otros, los quiero fuera de los campos de fútbol, y espero que se pueda reconocer a alguno y que la multa, que otra vez, otra más, le va a caer al Club, la pague el que haya sido, o los que hayan sido. Se les expulse y nos dejen tranquilos de una santa vez.

¡Aúpa Athletic!