Athletic 23/24, ¿nuevas ilusiones?

Tras unas largas vacaciones, vuelvo a retomar el Blog, para trasladaros mis opiniones sobre nuestro Athletic, que tanto nos ocupa, y así, que vosotros, los que queráis, también podáis contar cómo lo veis.

La convocatoria y los dorsales (Fotos: Athletic Club)

Acabada la pretemporada y a un días de que se inicie la Liga 23/24, estoy rodeada de gente que tiene negros augurios sobre nuestro equipo, nubarrones oscuros, que les hace estar inseguros. No sé si estoy rodeada de gente pesimista, de realista o de cenizos. Ni idea, pero por mi carácter prefiero afrontar la Liga con nuevas ilusiones, de manera optimista y no sufriendo ya desde el minuto cero, por algo que no sabemos cómo va a ser. Por supuesto, tampoco estoy eufórica, porque veo lo que tenemos. Más bien, lo que estoy es expectante, pero con ilusión. Siempre que hay algo nuevo te crea la curiosidad de ver si va a funcionar y estás con el nervio lógico, y más porque el primer rival es el Real Madrid. ¡Qué pereza! (Pero sólo por el rival).

Por nuestra filosofía sabemos que los inicios de Liga nunca traen grandes cambios y el tema de fichajes es el que es, siempre muy limitado, pero estoy ilusionada por distintos motivos. El primero es la vuelta de Íñigo Ruiz de Galarreta. Se lo ha currado. Ha crecido como futbolista fuera de aquí, y la Liga pasada, no tuvo dudas en querer volver a su casa, a pesar de que lo querían renovar en Mallorca, sí o sí. Gracias Íñigo. Le deseo la mejor de las suertes y espero que durante el curso siga demostrando lo que ya ha hecho en los partidos de pretemporada. Desde mi punto de vista ha sido uno de los destacados.

Espero que éste sea el año de la confirmación de Nico Williams y teniendo en cuenta que es su último año de contrato, y que no quiero culebrones horrorosos, tipo Íñigo Martínez, me voy a echar un largo, y a decir, que tengo el pálpito, que su renovación se va a anunciar, este sábado. ¡Ojalá! Aquí lo dejo.

Ander Herrera, si le respetasen las lesiones, podría ser diferencial, pero…. Visto el año pasado, aquí no soy tan optimista. A ver si me equivoco y es todo bueno.

Sobre la delantera, las dudas están ahí. No se han metido muchos goles en pretemporada, y parte de los metidos, han sido por Javier Martón, uno de los fichajes, que escuchando a Valverde, no parece precisamente que lo pidiese él. De momento, el dorsal se lo han dado «in extremis». El año pasado el máximo goleador de la pretemporada no tuvo bola y en invierno fue el cedido. Hablo de Asier Villalibre, claro, que espero que esté año le den minutos, bueno, más que minutos, partidos enteros, no como el año pasado. Y a Martón le deseo la mejor de las suertes, como a todos, claro, también a Guruzeta, que a ver qué tal este año.

Sobre Iñaki, ya sabéis que le pido más, mucho más. A ver si mejora la definición, pero también, el último pase.

En la pretemporada lo que más dudas ha generado ha sido la defensa. Ha faltado un peso pesado que mejore a los demás. Yeray ha tenido problemas físicos y su baja se ha notado muchísimo. Tanto Vivian como Paredes necesitan un gallo a su lado para ser mejores. Ernesto ha probado de todo, en el puesto de central y, a algunos no los veo ahí. El sueño de todo Athleticzale es que Laporte venga pero… aquí sí que digo, com mayúsculas, ¡OJALÁ! Supongo que deberíamos hacer un esfuerzo económico que no sé si el Club puede, y también que Aymeric, hiciese otro esfuerzo económico, pero a la baja, y no sé si va a querer. Pero si viniese, seguro que el pesimismo que me rodea cambiaría un poco o desaparecería. Es curioso que un solo hombre pueda afectar tanto, pero es así. Nos apuntalaría la defensa, que ahora está un poco en cuadro. Yuri no sabemos cómo va a volver de su lesión, sobre todo teniendo en cuenta que el año pasado tampoco estuvo muy fino. Por cierto, sobre Yuri, tiene delito que el sábado tengamos que sufrir como contrario a Carvajal, que le lesionó IMPUNEMENTE, la Liga pasada, dándole una patada de escándalo, que le rompió el peroné, por lo que sigue con su proceso de recuperación. Por supuesto, como el Madrid es «el equipo más limpio del campeonato», no le expulsaron. ¡Qué asco! Así que también deseo con todas mis fuerzas que a Carvajal, si juega, se le silbe en cada balón que toque, como si no hubiese un mañana. Eso sí, sin insultarle. Sólo silbarle. Y que los comentaristas se tengan que inventar un motivo (con tal de no decir la verdad), sobre los silbidos, como se lo inventaron con Iniesta.

Entre los meritorios, y por lo visto también el los partidos previos, sobre todo Unai Gómez, Imanol García de Albéniz, así como Javier Martón, nos han mostrado pinceladas de lo que nos puede dar y tienen muy buena pinta. También habrá que ver a Prados, Nolaskoain, Hugo Rincón,… qué en los encuentros previos, quizá, han pasado más desapercibidos.

Unai Simón en la pretemporada ha estado sobresaliente. No tiene que demostrar nada (o igual a Valverde sí, no lo sé) pero ahí ha dejado sus paradas diferenciales, por si acaso.

Y a los cedidos toda la suerte del mundo. De momento, Artola al Alcorcón, Unai Vencedor al Eibar y Nico Serrano al PEC Zwolle (de la Eredivisie, de los Países Bajos).

Y con todo esto, dentro de dos días nos toca jugar contra el Real Madrid. Repito que la pereza es terrible, porque siempre tienen alguna ayuda arbitral que desespera. A las pruebas me remito del final de la temporada pasada, que Carvajal debió acabar en la caseta por roja directa. Sobre el Madrid decir también que ayer conocimos la grave lesión de uno de sus jugadores más importantes, Courtois, que los años anteriores le ha ganado muchísimos puntos a su equipo.

Eso sí, jugamos en La Catedral que imagino que será una caldera y el número 12 del equipo. Ánimo desde aquí a todo socio que no pueda ir a que deje su carnet a algún amigo o a que lo ceda al Club, para que se pueda vender.

Así que, nuevo año, nuevas ilusiones, y ¡a por el Real Madrid! Y, por supuesto,…

¡Aúpa Athletic!

P. D. En mi último comentario del Blog del año pasado hablé sobre Íñigo, justo cuando el Club dijo que el jugador no renovaba. Luego fui incapaz de escribir más sobre ello porque necesitaba vacaciones. Ahora sí quiero recalcar que la presentación de Íñigo en Barcelona, dejó al jugador retratado. No me extraña que no hablase anteriormente, y dejase la respuesta en manos «de su entorno», porque al hablar, ya de blaugrana, disipó todas las dudas, siendo enormemente esclarecedor. Se quiso ir del Athletic en cuanto le llamó el Barça. Punto. Con sus palabras dejó a su representante, al entorno, y a él mismo a la altura del barro, por haber falseado la realidad, reiteradamente, como ya sabíamos. En fin. Por cierto, a ver qué «se inventa» el Barcelona para inscribirle y que pueda jugar.

¡Aúpa Athletic!

Eskerrik asko, Iago!

Iago Herrerín deja el Athletic a final de temporada ya que no se le renueva el contrato.

Despedida (Foto: Borja Guerrero y Juan Lazkano)

Ayer se le despidió, sin vestirse de corto porque ha sido el tercer portero del equipo. El «Txopo» e Iraizoz le entregaron un cuadro con su camiseta, con el número 13, su número. Ha estado 8 temporadas con nosotros jugando 119 partidos, más de la mitad de ellos en Europa y en Copa. Es un portero que siempre me ha gustado y que siempre ha estado ahí para ayudar al equipo. Sin ser titular más que un año, la sensación que me queda es que cuando jugaba siempre daba lo máximo y se dejaba notar. No le daba miedo salir, y aunque veces nos daba más de un susto por ello, también nos salvó de muchas. Un guardameta de reflejos. Soy de poca memoria, pero un año si pasamos rondas en Europa fue, sobre todo, gracias a él, porque jugamos unos partidos bastante malos y él con sus paradas, nos sostuvo en varias eliminatorias. En Copa, también, ha tenido actuaciones muy buenas, ayudando al equipo a llegar a varias finales. Una de ellas la pudo jugar, la del 2015. Pérdida, ya sabemos. Iago, eso sí, se va con dos títulos, las dos Supercopas. Se va un muy buen portero, al que creo que la pandemia le ha hecho mucho daño. Una pena. Pero, dicho esto, agradecerle sus años en el equipo, porque ha sido uno de los nuestros y lo seguirá siendo. Zorionak, Iago, y mucha suerte vayas a dónde vayas!

Y sobre el partido y Mateu, no hablo, sobre todo del segundo, porque estoy segura que le encanta ser protagonista, y si no es así, lo disimula de miedo. En fin…

El próximo domingo jugamos contra el Elche que se juega seguir en Primera División. Así que soy incapaz de decir eso que digo siempre. Por ello me limito a decir…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: El Bilbao Athletic ganó ayer 2 a 1 al Celta B y está a un partido de subir a Segunda División. ¡Enormes cachorros! Os dejo en este link de tweeter la celebración al terminar el partido con los athleticzales.

Y lo mismo digo del Amorebieta. ¡Impresionante! Y el tweet con su celebración está aquí. ¡Mucha suerte a los dos en el sorteo de hoy!

Por último, el Eibar ha descendido está jornada y la verdad es que lo siento mucho por el equipo, por la afición y sobre todo por Mendilibar. ¡Suerte para el año que viene!

Tristeza tras el derbi contra el Eibar

Tristeza fue la primera palabra de Marcelino en la rueda de prensa tras el partido.

Yuri y Marcelino protagonistas (Foto: Borja Guerrero)

Y tristeza la sensación que nos quedó a todos. Hablando con algunos amigos me preguntaban si lo que vimos ayer no era lo mismo que veíamos con Garitano. Ya sé que siempre tenemos la mala costumbre de hacer comparaciones, pero es inevitable. Yo les contesté que no. No sé si más por mis ganas de que no sea así, o por ser verdad. Hay una realidad que lo está mediatizando todo y que Marcelino, que no se esconde en las comparecencias ante los medios, habló de ella. Es la presencia inminente de las finales, que hace que muchas cosas se hagan distinto. De hecho, yo con el encuentro de ayer, en otras circunstancias hubiese tenido un cabreo sordo, pero no sentí, curiosamente, más que tristeza. Pensé en la oportunidad perdida de ir a la final con más moral. Como veis mi pensamiento está, de nuevo, mediatizado por el próximo partido. Cualquier cosa que comentemos nos lleva a lo mismo.

Marcelino dijo que son dos competiciones distintas y que en este momento parece que la Liga está molestando. Seguramente él, además de triste estaría cabreado porque pensará que unos profesionales no pueden hacer el encuentro que hicieron ante el Eibar. O que un profesional no puede cometer el error que cometió Unai López. No sé ni cómo calificarlo. Error enorme, monumental, gigantesco, impropio,… Incalificable. ¿En que estaría pensando para hacer semejante bobada? No sé. Este año los «Unai»s se están llevando la palma con el tema de errores groseros. Cuando no es Simón, es Núñez, cuando no, es Vencedor, cuando no vuelve a ser el portero, u otra vez Núñez, y ayer, López. Y con ese error, los armeros consiguieron empatar a 1, poco después de que Yuri metiese un auténtico golazo. Kike García, tras el regalo, con su definición, metió a los de Mendilibar en el partido y dejó noqueados a los nuestros.

Marcelino reaccionó en el descanso dejando en la caseta a los dos medios centros, el propio Unai y Vesga, que no consiguieron dominar su parcela ni crear juego. ¿Quizá con ello perdieron también su puesto en la cita del 3 de abril? Salieron Vencedor y Dani García y la creación mejoró, hasta el último pase de sus compañeros, que siguió siendo horroroso. Hubo contrataques varios, incluso abundantes, pero… todos acababan igual. Estropeados por una última decisión incomprensible o por un remate pobre.

Vuelvo al principio. Y, seguramente mucho mediatizado por las finales. Algo, que no es la primera vez que nos pasa. Os recuerdo en la época de Bielsa, en que la Liga paso a un tercer o cuarto puesto de prioridades, se quisiera o no. Mentalmente, aquellos jugadores y hoy éstos, priorizan lo importante. Así fue con Marcelo y así está siendo con Marcelino. ¿Se tiene más cuidado para intentar no lesionarse? Quizá si vemos el número de faltas del encuentro nos confirme está idea. Pues sí. 5 faltas, nada más, frente a las 15 de los guipuzcoanos. ¿Es coincidencia? Igual sí, pero ahí queda el dato. Si se mete la pierna, una jugada tonta puede hacer que te pierdas lo que todos quieren jugar. No será conscientemente, pero,… la duda queda.

Si a eso le unimos que no tenemos un killer en el área, la ecuación te da lo que te da. Empate a uno que no sabe a nada y que te lleva a pensar que, por favor, semejantes errores no se repitan en abril. Añado que me quedo tranquila porque el entrenador dijo que está seguro que en la Copa esto no va a ocurrir, que es otra competición distinta, y que no tiene dudas. No va a ocurrir. Aprovecho para introducir la viñeta de hoy de Antón, publicada en El Correo, resumen perfecto de lo que digo.

Viñeta de Antón en El Correo

¡Qué así sea! Y…

¡Aúpa Athletic!


Yeray inmenso en el empate del Celta – Athletic

El Athletic, desde que ha llegado Marcelino, consiguió ayer, por segunda vez, mantener la portería a cero.

Equipo titular (Foto: Athletic Club)

Pero por contra, por primera no hicieron ni un gol. Conclusión, empate a cero en Balaidos. Triste, pero seguramente, justo por los merecimientos de los dos equipos. Creo que fue uno de los peores partidos de la era del entrenador asturiano. El equipo salió temeroso y durante todo el primer tiempo el balón y el dominio lo tuvo el Celta. Eso sí, las dos mejores ocasiones fueron nuestras.

El rival no consiguió crear peligro, y mucha culpa de ello la tuvo Yeray, el cual está a un nivel impresionante. Hoy mismo Luis Enrique va a dar la convocatoria para los próximos partidos de la selección y creo que le va a llamar. No sé si habrá otro central, ahora mismo en otro equipo, tan solvente como él. Ayer no solo cortó muchísimo, sino que encima, una de sus salidas de balón se convirtió en un buen contrataque. En el segundo tiempo, continuó su recital y gracias, porque si no estaríamos hablando de otro resultado final. Los errores de su pareja defensiva llevan multiplicándose los últimos encuentros. Ayer de nuevo Núñez cometió 3 errores de bulto, graves. Uno, nada más empezar, supuso una falta en la frontal del área, que Aspas podía haber convertido en gol, porque era un regalito para él.

Aspas saca la falta (Foto: Athletic Club)

Y el del segundo tiempo, el corte prodigioso e in extremis de Yeray, evitó el que otra vez Aspas, se fuese sólo frente a Simón. Núñez empezó la temporada pidiendo más minutos y ser titular, por circunstancias de las distintas competiciones ha jugado bastante y ha desperdiciado las ocasiones de demostrar, que se merece ese puesto. Yeray ha apagado sus fuegos en muchos momentos y quizá, el hecho de que hayan jugado tanto juntos, ha hecho que el de Barakaldo haya destacado de manera más clara. Luego saldremos de dudas de si le convocan para la selección o no. Me alegraría por él si lo consiguiese, aunque pensando en el Athletic y el montón de minutos que lleva en sus piernas, me daría un poco de rabia porque tenemos las finales ahí cerca y necesita descanso. A Marcelino le preguntaron sobre ello, en la previa del encuentro, y contestó que no era nadie para decirle nada a Luis Enrique, y que si lleva a nuestros jugadores, se alegrará por ellos y adelante. A ver qué pasa.

Siguiendo con el partido, en el segundo tiempo ya con Muni en el campo, en vez de Raúl García, que, sorpresivamente, estuvo flojo, se mejoró el juego. Hubo más presencia en ataque pero, el desarrollo del juego me recordó muchísimo a los partidos anteriores con Garitano, por la cantidad de errores en pases sencillos, que hacían que se desbaratase el contrataque y que el balón volviese a los pies de los celtiñas. Muchísimos errores, demasiados. ¿Tendrán la cabeza en las finales de Copa, como todos? No sé, pero lo que sí sé es que estuvieron flojos, flojos.

Para acabar, comentar una de las últimas jugadas del partido en la que se podía haber pitado penalti a favor del Athletic, porque Brais tocó a Iker en el tobillo y éste se fue al suelo. ¿Penalti? No lo sé, pero si lo fue el de Suárez, la jornada pasada, éste me lo parece, incluso más. Pero… ni lo revisó el árbitro, ni el VAR. Así funciona esto. Una vergüenza.

Ahora por delante el equipo tiene una semana entera para poder descansar y a la vez, preparar el próximo derbi contra el Eibar. ¡A por los armeros! Y…

¡Aúpa Athletic!

Exhibición del Athletic contra el Cádiz

Cumplida venganza del equipo, del partidito horrible que hicieron en la primera vuelta contra estos mismos jugadores, a los que no consiguieron ganar en San Mamés, a pesar de estar ellos con 9. Ayer en Cádiz, sin embargo, los nuestros lo bordaron.

Equipo (Foto: Deia)

Consiguieron una victoria fuera de casa, algo que no se lograba desde la jornada 3 contra el Eibar. Otra nueva goleada, en este caso 0 a 4. No recuerdo haber visto un partido tan tranquila hace mucho. Ni siquiera el del Getafe, a pesar del 5 a 1. Al Cádiz no se le veía posibilidad de nada. Parecía un muñeco en manos de los rojiblancos, incapaces de sobreponerse al vendaval de juego y ocasiones.

Mención especial a Iker Muniain. ¡Qué manera de controlar el juego y de disfrutar combinando sin descanso! Otra nueva asistencia y ya lleva 8. ¡Vaya pases entrelíneas que está haciendo! ¡Cómo dejó solo a Álex frente al portero! Luego Álex se encargó de hacer un control, giro y elevar por encima con toque sutil, pero el pase fue medio gol. . Iker lleva más asistencias que en todas las temporadas anteriores en el Club, y encima, conseguidas en poquísimo tiempo. Una barbaridad. Está disfrutando. Se está gustando, pidiendo y buscando continuamente el balón y, sobre todo se está asociando con sus compañeros a las mil maravillas, a los que está haciendo jugar mejor. Un lujo. Nunca había estado a este nivel y espero que siga mucho tiempo así. Ayer me pasé la mitad del segundo tiempo pidiendo a Marcelino que lo cambiase. No quiero ni lesiones ni que se canse… Jejeje. Le quiero a este nivel muchos partidos, y sobre todo, en principio, contra el Levante.

Por cierto, permitidme que os ponga un enlace de tweeter para que veáis el gol que acabo de comentar, no sólo para ver la maravillosa finalización de Álex, sino toda la jugada en sí, en la que participan 8 jugadores del equipo. Una maravilla.

También me alegré mucho por Berenguer, al que he metido bastante caña por no estar siendo determinante. Ayer me dio un zasca en toda la boca y, repito, me alegro. No sólo metió el tercer gol ya descrito, sino que abrió el marcador con otra maravilla dentro del área, yéndose de su marcador haciéndole un túnel, para definir luego perfecto. Para el minuto dos ya había puesto un balón muy bueno que por poco no llegó Iñaki. Muy participativo y apunto estuvo de conseguir el hat trick. Ayer con su doblete se convirtió en el máximo goleador en Liga del Athletic. Muy bien. Le tiene que venir fenomenal para darle más seguridad y confianza.

También me alegré por Ibai que tuvo sus primeros minutos desde hace 6 meses. Igual esto le da ánimo y un pequeño impulso para intentar volver a entrar en las rotaciones. A ver si tiene suerte.

Otro motivo de alegría, sobre todo para Marcelino, seguro que fue el dejar la portería a cero. Primera vez que lo logra y que no sea la última. El Cádiz no fue nada peligroso, aunque hay que pegar un pequeño tirón de orejas a los jugadores porque en una falta en contra se durmieron y se quedó el delantero sólo frente a Simón, que metió una mano salvadora cuando el balón iba ya a puerta. Bien Unai, mal sus compañeros. No sé puede perder la cara al partido así, por mucho que vayas ganando de 4. ¿Les echaría bronca Marcelino? Yo sí. Igual es que soy muy exigente. O quizá es que me parecía muy importante dejar la portería a cero. Pero, se consiguió gracias a Simón.

Y a destacar también el golazo de falta de Unai López. Así da gusto. A otro que le vendrá muy bien. Tras la mejoría del equipo, en el segundo tiempo contra el Levante, a partir de la salida al campo de Unai López y Vesga, ayer ambos disfrutaron de la titularidad. Bien ambos.

Unai Núñez también titular, supongo que por cuidar a Íñigo que la semana pasada parecía que estaba renqueante. Y le dio la asistencia del cuarto gol a Iñaki. Balón larguísimo, que pilló la espalda al defensa e Iñaki se fue y definió perfecto. Unai de todas formas tiene que tener más cuidado en la salida de balón porque sigue perdiendo varios balones así, en los partidos y son balones muy peligrosos.

A Yuri le vi asfixiado en algunos momentos. Hubo varias veces que tras galopadas hacia arriba, no bajaba, pero ni a la siguiente jugada. Necesita descanso. Le quiero mucho más fresco para Levante. Estoy pesadita con ese partido, pero es una semifinal de Copa y nos jugamos algo importantísimo. Hay q tenerlo en cuenta. Ya sé que sí que lo tienen pero… por decir, que no quede.

Y nada más que destacar, jejeje y nada menos, podíamos decir. Ahora una semana entera para preparar el partido contra el Villarreal, en San Mamés. Una semana entera… Los jugadores ni se lo creerán. Y Marce menos. ¡Que van a hacer con tanto tiempo! Así que el domingo… ¡a por el Villarreal! Y…

¡Aúpa Athletic!