Ongi etorri, Iraia, al primer equipo femenino del Athletic

Esta semana el entrenador del Athletic femenino, Ángel Villacampa, ha sido destituido y en su lugar han nombrado a Iraia Iturregi.

Presentación de Iraia (Foto: Athletic Club)

No necesita presentación, ya que todos sabemos quién es. Pero a pesar de ello, voy a dar unas pinceladas. Jugadora del Athletic durante 15 temporadas, muchas de ellas siendo capitana. La friolera de 402 partidos, la segunda jugadora con más partidos tras Eli Ibarra, y la nada despreciable cifra de 64 goles, sobre todo si tenemos en cuenta que era defensa. Edito para añadir (lo que me ha dicho un amigo) que también jugó bastante de extremo derecha, cosa que no he puesto, ya que yo la relacionaba más con el lateral. Hace 3 años dejó el fútbol, pero siguió en el club como preparadora física. El año pasado, fue la entrenadora del segundo equipo femenino, con el que fueron campeonas y en el que seguía este año, cuando le ha llegado, la oportunidad de entrenar al primer equipo. Según Joseba Aguirre éste era el plan final para ella, que entrenase al primer equipo, pero que le ha llegado por adelantado. Como muy bien dijo, ella misma, en su presentación, muchos, yo incluida, pueden pensar que el papel que le toca interpretar, es un marrón, pero que no es así, que en realidad, tampoco esperaba que le llegase en este momento, pero… que ha sido así, ha tocado ahora y que va a tomarlo como un reto al que no se puede decir que no.

Ha cogido al equipo con 14 partidos jugados, pero solo 14 puntos. A 4 puntos del descenso, y lo más preocupante, tras 9 encuentros seguidos sin ganar. Por supuesto, le deseo, le deseamos lo mejor, sabiendo que es una labor muy difícil. Cuando un equipo se mete en una dinámica como la que llevan ahora, es complicado darle la vuelta. Pero sé que Iraia se va a dejar el alma en el intento.

Ayer mismo se estrenó en el banquillo, en Lezama contra el Eibar en partido oficial de Liga. Como a Marcelino el reto le ha llegado tras solo dos entrenamientos. Y visto el partido, no se puede tener más mala suerte. Ya sé que la suerte no es nunca una disculpa muy válida pero… El Eibar empezó muy bien llevando a cabo unas contras rápidas que cogieron desprevenidas a las nuestras en varias ocasiones,pero, sin que ninguna fructificase. Durante todo el primer tiempo, las guipuzcoanas pusieron en serios apuros a las rojiblancas. En el segundo tiempo, el panorama cambió y visto en conjunto, es sorprendente que no consiguiesen algún gol. Además jugaron los 15 últimos minutos con una jugadora más, ya que hubo una expulsión por doble amarilla. Hubo unas cuantas oportunidades pero ni Yulema, ni Lucía, ni Vanesa acertaron, y en otra contra en el minuto 89 del Eibar, llegó el penalti de Vanessa, que las armeras no perdonaron. 0 a 1, y nueva derrota, con una sensación rara. No ha podido empezar bien Iraia, pero ya ha visto lo que quiere conseguir. Comentó al acabar el derby, que esos últimos 20 o 25 minutos de juego del partido, es lo que espera del equipo. Se combinó, se creó, hubo oportunidades, pero no se consiguieron transformar. También añadió que tienen que solucionar lo del primer tiempo, en el cual no se creó y las contrarias llegaron con facilidad.

Tiene por delante 15 días para preparar el próximo partido. Trabajo no le va a faltar, ni ilusión para llevarlo a cabo tampoco. Así como ayuda de parte de todas las jugadoras, desde la primera a la última. Son un buen equipo. Y si consigue que juegen como el segundo tiempo saldrán adelante, más pronto que tarde. ¡Ánimo Iraia!, ¡a trabajar a tope para salir de ahí!, ¡aúpa neskak! y como siempre…

¡Aúpa Athletic!

Crisis total en el Athletic

No es cosa de este año sólo. Ya empezó el declive al final de la temporada pasada.

Panorama desolador (Foto: Iñigo Foronda)

Los números así lo indican. Cuando estábamos a punto de clasificarnos para la Europa League, llegó a jugar a San Mamés el Leganés que casi desahuciado, nos sacó los colores. A partir de ahí 5 partidos más, Granada, Granada, Eibar, Cádiz y Alavés, 11 goles en contra y dos a favor. Un triunfo y cinco derrotas y ¡contra éstos equipos¡ ¿Qué va a pasar cuando vengan los equipos de arriba en la clasificación? Esto tiene una pinta horrible y no podemos esperar más partidos para solucionarlo. Hay que cesar a Garitano. Éste es un buen momento ya que tenemos por delante 15 días sin partidos. 15 días muy largos y rodeados en un pesimismo que no es ilógico.

A nivel institucional tenemos lo que tenemos. Ya escribí la temporada pasada un comentario que os vuelvo a introducir aquí, por no repetir lo que ya dije. Nuestro presidente, prometió el oro y el moro durante las elecciones, pero una vez en el cargo, supongo que la realidad le ha superado, y ha hecho prácticamente todo lo contrario de lo que dijo. No hacemos más que ver vídeos suyos de las elecciones, en los que queda retratado. Mucha palabrería y poca eficacia que favorezca al Athletic. Y sobre todo ¿hay algún plan o no hay nada y se actúa sobre la marcha? A los aficionados nos parece que se va improvisando y no puede haber nada peor. Tenemos que saber a dónde va el Club. ¿Lo sabe la Junta Directiva?

Del Director Deportivo, y su trabajo poco sabemos porque poco se ve. Y cuando sale a hablar es mejor no escucharle, porque… madre mía ¡Qué nivel de ridículo el que hizo! (Os lo recuerdo también con el comentario del blog). No consigue aligerar la plantilla, ni ceder o vender a jugadores que no van a jugar, pasándose un año en blanco, cobrando la ficha (como es normal). Ahora han traído a Berenguer, pero la sensación que da es que es para cubrir el expediente y porque perdimos contra el Cádiz con esa imagen tan lamentable, para cubrir el expediente. Por cierto, al entrar Alex en convocatoria, Gaizka ha quitado a Zárraga que había sido uno de los destacados en pretemporada. Y Oier Zárraga a seguir trabajando a tope para demostrar lo que vale. Y sobre Berenguer, ¡Ojalá triunfe en el Athletic! Y… toda la suerte del mundo para él, porque sus éxitos serán los nuestros. Hoy ha tenido unos pocos minutos y lo ha intentado con resultado dispar. Poco a poco, pero, repito, ojalá se salga y vaya de aquí a la selección.

Y… ¿sobre el partido de hoy contra el Alavés? Pues… con decir que el primer tiro a puerta entre los tres palos ha sido en el minuto 94, por parte de Raúl García, creo que está dicho todo. El primer tiempo quizá un poco más de dominio nuestro, pero sin remate, porque los últimos pases que hacemos cuando estamos atacando son horrorosos. Así, sin paliativos, pases horribles, impropios de jugadores de Primera División. Pero en el segundo tiempo el Alavés nos ha dado un baño y Lucas Pérez, saliendo del banquillo, nos ha vuelto locos.

Hoy, Gaizka ha dejado a Muniain en la caseta, lo que le aplaudo, pero Sancet que ha sido el sustituto, la verdad es que, no ha estado muy acertado. Necesita más titularidades. Iker ha salido en el segundo tiempo y en la primera que ha tocado, ha perdido el balón, propiciando un contraataque del Alavés que casi acaba en gol. Iker tiene que mejorar muchísimo, igual que Iñaki Williams que éste sí que sigue jugando de titular, algo que le reprochó al entrenador. Y mal. Iñaki está muy desafortunado. Villalibre hoy ha tenido 12 minutos para demostrar que es delantero centro pero… no le ha llegado nada. Núñez… madre mía, Núñez, ¡Vaya error ha cometido! Córdoba de titular por Morcillo y poco productivo. Jon ha salido luego y también poco. Raúl el mejor, pero dentro del solar que es el equipo. Solar sobre todo en ideas. Y ¿en confianza? Como veis a los jugadores tampoco les eximo de responsabilidad, pero… Hay que dar un giro a esto y el único posible parece el cambio de entrenador. Gracias Gaizka por lo que nos has dado, que no ha sido poco, pero ahora, agur. No podemos esperar a estar más abajo porque tal y como veo ahora a los jugadores, les costaría un mundo salir de ahí. Hay que actuar ya.

¡Aúpa Athletic!

Garitano,… ¡Qué horror!

Se me ha acabado la paciencia y creo que a la mayor parte de los aficionados también.

Muy mal (Foto: El Mundo Deportivo)

Lo de ayer es de difícil digestión para cualquiera. Siempre estamos con la misma de no menospreciar al rival, pero que te gane el Cádiz, un recién ascendido, que encima te ha metido su gol cuando ya estaban con un jugador menos, expulsado en el 47… es como para ponerte a pensar en serio y actuar. Y si encima, ese mismo equipo, que no ha demostrado nada en los primeros 45 minutos de partido, se queda con otro jugador menos, es decir, con 9,… a falta de 20 minutos, más el descuento, casi 30 minutos para que acabe el encuentro,… y no eres capaz de crearle peligro… Todo, es algo muy grave y que pide una reacción.

Gaizka nos dijo al acabar el partido en rueda de prensa que se hace responsable de la derrota. Y es que, en este caso, solo faltaba que no se hiciera cargo. Aunque también con otras frases que dijo, la responsabilidad la estaba repartiendo disimuladamente. Ejemplos: «Tenemos carencias que no son fáciles de solventar». Esta frase es totalmente deprimente y que la digamos los aficionados tiene un pase, pero que lo diga el entrenador, no es admisible. Otra perla: «la carencia de un delantero centro es clara a la hora de rematar». Esto lo quiero discutir. Sí tenemos delantero centro, pero Gaizka se empeña en no ponerlo de titular, y sacarlo siempre de suplente. Da igual que contra el Eibar fuera uno de los mejores, a pesar de los pocos minutos que jugó. Es lo mismo, porque vuelve al banquillo. Asier puede ser nuestro delantero centro pero habrá que darle partidos completos, digo yo. Y la frase que ya no acepto, de ninguna de las maneras es: «La Primera División ahora mismo para nosotros no es tan fácil». Para mí ésta es la última frase que debería decir cualquier entrenador en este club. Motivo suficiente para destituirlo inmediatamente. Unido a las otras dos, demuestra que ni tiene excesiva confianza en sus jugadores, ni confianza en su capacidad para poder salir de esta situación. Se acabó.

Y si encima a todo esto le unimos que está empeñado en poner de titulares a unos jugadores, que ni están jugando bien, ni están aportando nada al equipo, y uno de ellos ni siquiera está en forma y el otro pierde un nuevo balón que acaba en gol…, pues ya no tengo dudas. Que sí, que esos jugadores son los que más cobran y los que se supone que tienen más calidad,… Pero igual que dije la semana pasada y la anterior, los nombres no juegan, juegan las personas. Y por mucho que te llames Williams o te llames Muniain, si estás mal, estás mal y lo único que debería hacer el entrenador es dejarles en el banquillo hasta que estén bien, o sacarles de revulsivo, … que quizá de revulsivo, sí aportan algo, . o sacarle en su puesto (que esa es otra). Pero no. Gaizka no hace nada de eso. Y no solo es esto. Encima uno de los mejores jugadores de los primeros partidos, determinante, distinto y con capacidad de hacer centros peligrosos, resulta que es tu primer cambio, tanto contra el Eibar, como hoy contra el Cádiz. Tú mismo en rueda de prensa te has quejado y has dicho que los centros tienen que ser mejores. Pues , ¡por favor, no quites a Morcillo, que es el que mejor pasa! Más cosas. Nada más salir Íñigo Vicente y Sancet, el equipo mejoró y se hicieron varias internadas por la banda con algo de peligro. El partido lo que pedía era rapidez en el movimiento de balón, pases a las bandas, intentar crear alguna superioridad en dichas alas y centros laterales. Pues tras hacerlo así nada más salir estos dos jugadores, no sé muy bien el porqué, pero se adelantó Yuri cerrando el paso a las internadas de Íñigo, por lo que éste se tuvo que ir más hacia el centro… y se acabó el peligro. ¿Decisión de los jugadores? ¿Petición del técnico? Y… A bombear balones desde peores posiciones, regalitos tanto para el portero como para la defensa. Y aunque ayer también dijese Gaizka que estaban jugando todos los jugadores, no Gaizka. No es así. A los meritorios les das poquísimos minutos y cuando la gente no está bien, hay que ser valiente y poner a los cachorros, pero de titulares.

Conclusión: ya lo he dicho, pero lo repito. Es hora de actuar. Es hora de reaccionar. Esto hay que solucionarlo y no parece que Garitano, con esas declaraciones se vea capaz de hacerlo. El otro problema que tenemos, y no menos importante, es que ¿quién va a reaccionar? ¿El Director Deportivo? ¿Rafa Alkorta, que debería haber aligerado la plantilla, buscando equipos para cesiones, porque hay un montón de jugadores que es más que probable que se pasen el año en blanco, y… no hay noticia de ello?… O hace éste su trabajo en menos de una semana o nos los comemos con patatas, así como sus sueldos. ¿Éste es el que va a reaccionar? ¿O va a reaccionar Elizegi que ha conseguido que La Real sea la que defienda nuestros intereses frente a La Liga y Tebas? Esto último debe ser algo maravilloso porque, aunque yo no lo entiendo y no lo veo ni medio normal, ayer el Correo nos lo vendió como si fuese la panacea, el maná en el desierto. ¿Va a reaccionar la Junta Directiva? ¿Va a reaccionar María Tato? Ah, no, que ésta se ha ido a la Federación. Alguien debería de reaccionar, pero para eso alguien debería llevar las riendas del Club y no tengo muy claro de que así sea. La sensación de desgobierno hace que vea todo bastante negro. Y, por si acaso, si reaccionan, que ojalá, por favor, que contraten a alguien contrastado, no un parche, que les veo venir.

Así que hoy más que nunca espero que me dejéis comentarios en el blog, pero para darme ánimos, para decirme que estoy confundida, y que todo va a ir bien.

Y sin tiempo para nada, vamos el domingo a Gasteiz a mejorar y mucho, que yo sí tengo confianza. ¡A por el Alavés! Y…

¡Aúpa Athletic!

3 puntos contra el Eibar balsámicos

Necesitábamos los 3 puntos más que el comer, porque la sensación que quedó tras el partido del Granada fue horrible y nos hemos pasado dos semanas dándole vueltas a lo mismo.

Unai López reivindicando su sitio (Foto: Borja Guerrero)

El partido no fue para echar cohetes, pero normalmente en Eibar suele ser así. Partido trabado, con muchas disputas, y que el balón suele estar fundamentalmente por el cielo. Muy aburrido. Pero siendo lo que todos esperábamos el Athletic fue mejor y tuvo más oportunidades. De hecho, además de meter dos goles legales, metió otro que le anularon a Williams. Por cierto, las líneas del VAR, vaya cachondeo. Se las inventan y dicen si es fuera de juego o no… pero con esas mismas líneas te dicen lo contrario y te quedas igual. Alucinante. Vuelvo al gol anulado a Iñaki, que fue una pena porque le podría dar moral y quizá lo podría hacer mejorar en su juego en general. Lo digo porque sus primeros 40 minutos fueron bastante calamitosos. Eso sí, al casi finalizar el primer tiempo, hizo la asistencia a Unai López en el primer gol, en un perfecto pase atrás. Perfecto. Gol muy bonito en el que también participó Morcillo, que siempre produce o saca algo. Bien el chaval, que incomprensiblemente fue sustituido nada más empezar el segundo tiempo, para sacar a Villalibre. Muy bien Asier. Muy bien. Se está ganando los minutos que juega y merece más, bastantes más minutos. Mejoró a Iñaki, que a partir de salir el «Búfalo», se le vio más participativo. De todas formas, yo hubiese sustituido a Iñaki en vez de a Jon, porque éste último estaba ofreciendo más.

A Unai López también hay que destacarle, aunque en los primeros 30 minutos casi no olió un balón porque le sobrevolaban por encima, ya que todo eran pases largos de los centrales. Esperemos que Garitano vea que debe ser titular porque es el que más combina hacia adelante y mejora a Dani. En el centro del campo no se pueden poner dos personas como Dani y Vesga juntos, porque falta creación. A ver si lo ha visto ya Gaizka. Destacar que Unai ya ha metido más goles que el año pasado entero. Genial. Garitano dijo tras el partido que Unai «tiene que tener más compromiso con el gol» para ayudar en la aportación a sus compañeros. Pues ya sabes Gaizka, ¡cuánto más juegue, mejor!

Por último, decir que me dio un poco de pena Núñez porque el gol de Kike García le dejó retratado. En estas dos semanas que no se ha hecho otra cosa que hablar de su tema… de que quiere más minutos y si no salir cedido… y va y… pues eso. Que todos hemos pensado en sus declaraciones y visto el fallo le diría como le dijo Raúl García: «aquí hay que trabajar y pelear y si quieres algo de verdad, hay que intentar agarrarlo». Así que que se deje de hablar y que se gane el puesto en el campo. Es bueno, pero sus compañeros también. Ayer cometió un fallo que no va más lejos, pero con sus declaraciones,… para que nos vamos a engañar, cualquier error se ve más.

Y ahora a seguir trabajando, no sólo Núñez, sino todos, que el jueves ya jugamos contra el Cádiz. A por los gaditanos y …

¡Aúpa Athletic!

Empate de difícil digestión en Eibar

Que en Eibar es difícil jugar al fútbol lo sabemos todos. Que la presión del Eibar es asfixiante, también. Que los equipos de Mendilibar son super correosos es como el ABC del fútbol. Sí, todo eso lo sabemos. Pero luego va tu equipo allí y cuando les estás viendo en el campo jugar, te preguntas si eso es fútbol, cómo es posible ser aficionada. Pues ni idea. No sé ni qué responder porque el bodrio fue de tal calibre que casi es mejor y más divertido comer cerillas.

Lo mejor el gol de Asier (Foto: Athletic Club)

Garitano en las declaraciones posteriores dijo «Hemos entrado muy bien al partido». Pero yo le añadiría que igual que entraron bien, también salieron de él. Todo el segundo tiempo fue del Eibar, a los que hay que reconocerles el trabajo incansable. No digo que el Athletic no lo hiciera, no trabajara, de hecho, es de los partidos que como espectadora, acabas agotada, de la sensación de que están corriendo unos y otros muchísimo. Corriendo, eso sí, siguiendo a un balón que era continuamente maltratado. Lo que se viene llamando un «patapum parriba». De esos partidos que si estás en el campo sales con tortícolis porque ninguno de los dos equipos consigue bajar el balón al suelo, y ya no hablamos de dar cinco pases seguidos… Una quimera. Así da igual qué centro del campo saques porque ayer ni olió el balón . Todos los balones iban de un área a otra por el aire. La presión del Eibar impedía a los centrocampistas recibir el balón, así que o Unai Simón o la defensa tiraba balones largos, sin puntería y sin especial criterio. Vamos, un desastre.

En favor de Gaizka decir que me pareció buena idea dejar en el banquillo a Williams para que saliese de refresco en el segundo tiempo. No sirvió de nada, pero como idea era estupenda, para poder pillar más cansados a los blaugranas. Pero sin un pase decente es muy complicado, sobre todo porque todos los pases eran aéreos y ahí Iñaki tiene más problemas.

Se empezó ganando gracias a un penalti claro, pero de nuevo la alegría volvió a durar poco. En otro error por falta de contundencia de Yeray, en el inicio de la jugada, y de Íñigo Martínez en la marca, llegó el empate de los armeros. Del Athletic poca más noticia hubo, hasta que el Eibar, que era el que más lo intentaba, se puso por delante en el marcador, por medio de un churri penalti, pero penalti por agarrón de Dani García. La verdad es que pensaba que iba a acabar así el partido, pero la nota positiva vino de parte de Asier Villalibre que nada más salir al campo consiguió el gol del empate. Me alegro por él.

Empate y gracias, pero que sabe a poco y que para poco sirve si queremos ir a Europa pero… Menos es nada.

Tampoco me voy a extender mucho más, porque poco hay que decir. Sólo que si no vamos a ir a Europa quizá mejor aprovechar estos partidos para dar muchísimos minutos a los cachorros. Pero muchos son muchos. Lo que se dicen auténticas oportunidades. Mejor que jueguen ellos e ir viéndoles, para ver lo que pueden dar de sí o no, aunque pierdas más partidos, que ver a los de siempre y quedar en medio de la tabla.

La respuesta el sábado contra el Betis, a las 17:00 en una triste Catedral vacía. Pena.

¡Aúpa Athletic!