«Pánico» en Las Gaunas

Ya lo dijo Valverde en rueda de prensa previa al partido inaugural de Copa para el Athletic, que jugar esta eliminatoria le daba «pánico». E idem fue lo que pasamos los aficionados viendo que pasaban los minutos y llegábamos a la suerte de los penaltis, que no tiene por que salir siempre de cara.

Agirrezabala de nuevo (Foto: Borja Guerrero)

Aunque no se hubiese pasado no tendría nada que reprochar a los jugadores ni al entrenador. El equipo inicial me pareció perfecto para el partido que había que jugar. Hubo muchísimos cambios, pero no muy distintos del montón de rotaciones que ha hecho Ernesto a lo largo de esta temporada. En mi caso quería ver a Djaló y a Nico Serrano, y de los dos, creo que ha aprovechado mejor la oportunidad Nico. Álvaro empezó muy bien, pero tras los primeros 15 minutos en los que participó hasta en 3 llegadas, se diluyó, comenzó a fallar, y da la sensación que cada fallo le pesa como una losa, de modo que comienza a desaparecer. No estuvo bien, y bien que lo siento, porque soy de las que cree que tiene mucho más que ofrecer. Que en pretemporada demostró más cosas de las hechas hasta ahora, pero parece que le está pesando mucho el no haber iniciado bien la temporada. No sé. Seguiremos esperando. También pienso que en sus inicios Iñaki no estuvo nada fino, se tuvo una paciencia enorme y ahora Iñaki es imprescindible. Djaló está claro que no tiene la velocidad del mayor de los Williams, pero más de lo mostrado sí que tiene. A ver.

Nico Serrano, no es que hiciera maravillas, pero sí que estuvo más consistente e incisivo, todo el tiempo que se mantuvo en el campo. Ambos fueron sustituidos en el minuto 60, dando paso a los Williams. Los cuáles, todo hay que decirlo, estuvieron bastante mal. Nico muy individualista, no le salió nada de nada. Tuvo la oportunidad más clara de todo el encuentro, en la prórroga, pero el portero hizo un paradón. Iñaki, muy desafortunado también. Ambos mal. Y para colmo de males, Nico falló su penalti en la tanda. A Nico también le esperamos, de éste sabemos seguro que tiene calidad, aunque está temporada, no sé si por el tute del verano, la está mostrando con cuentagotas. A ver si se sale en la Supercopa. Jejeje.

Del resto de jugadores quizá destacar el inicio de partido de Adama, que fue el creador de la mayor parte de las jugadas iniciales de peligro. Defensivamente también estuvo bien. Acabó muy cansado y en la prórroga le sustituyó Yuri, uno de los goleadores en la tanda de penalti.

Vesga, otra de las novedades en el once junto a Herrera, que intentaron dar consistencia al equipo. El primero se atrevió a acercarse al área, jugada que acabó con tiro del segundo. Jauregizar y Unai Gómez, les sustituyeron, dejándose ver más el segundo que el primero, al intentar ser más protagonista. Siempre buscando el balón para intentar crear peligro. También a nivel defensivo cortó algún balón que parecía que podía ser peligroso. Bien Unai. Y en la tanda de penaltis, tuvo el protagonismo final que no tuvo en Sevilla, porque le ahorró el trago Berenguer. Pero está claro que para él no es un trago, porque lo tiró perfecto, imposible para el portero, aunque le hubiese adivinado el lado. Un cañonazo arriba a la derecha. Imparable. Y con él, se pasa de ronda, que es lo importante. Estás eliminatorias de Copa las carga el diablo, y si no que se lo digan al Girona que está fuera echado por este mismo equipo, la UD Logroñés, que jugó un muy buen partido. Haciendo lo que tenía que hacer, impedir que los nuestros crearan mucho peligro, y aguantar hasta la tanda de penaltis. A Julen no le inquietaron mucho más que un tiro lejano en el minuto 44, pero si hacia arriba no eran fuertes, defensivamente no flojearon. Así que también el mérito hay que dárselo. Había una diferencia de 3 categorías, ya que están en Segunda Federación, pero en el verde muchas veces eso queda en segundo plano. De hecho, ya hay unos cuantos Primeras eliminados de la Copa de este año por equipos de inferior categoría: Espanyol, Girona, Villarreal, Alavés, Sevilla,… Conclusión: el Athletic está en la siguiente ronda y eso es lo importante.

Y ahora lo siguiente que les toca a nuestros chicos es la porquería de competición de la Supercopa. Porquería no por la competición en sí, sino por el formato, por dónde hay que jugarlo, por el reparto del dinero entre los participantes,… Un asco, vamos. Una competición hecha para que Barça y Real Madrid, jueguen, y ganen o pierdan salgan más ricos que el resto de equipos que no les interesan nada, ni a los árabes, ni a la Federación. Y ante eso, además de protestar, que espero que el Athletic lo haga, lo mejor es ganarles y ojalá sea una final Mallorca – Athletic, aunque solo sea para darles en los morros a todos. El miércoles jugamos contra el Barcelona, ese equipo arruinado, que a cada cosa que hace está más en el fondo, pero que da igual, porque se le seguirá salvando, a pesar de todo. A pesar de Negreira y de saber que han estado pagándole un monton de años, a pesar de saber que tiene una deuda de tropecientos millones de euros, a pesar de que siguen contratando jugadores sin tener un chavo. Da igual. Está Liga, esta Federación, dan asco. De momento no han podido inscribir a Olmo. Hubiese sido el colmo, pero ni me fío yo, ni se fía nadie de estos cuatreros. Mientras nosotros a lo nuestro y ojalá se les gane a esta banda. ¡A por el Barcelona! Y…

¡Aúpa Athletic!

Recital de Gil Manzano en Getafe

Que alguien me explique que le hemos hecho de malo a este árbitro.

¡Otra roja! (Foto: Athletic Club)

¿Alguien de Bilbao le ha pegado en el pasado? ¿Alguno tenemos una deuda económica con él? ¿Hemos matado a su gato? ¿Algún simpatizante del Athletic le robada los bocadillos en el patio cuando era crío? No sé, alguna explicación debe existir, porque últimamente tiene ”muy mala suerte» cuando nos arbitra. Bueno, más bien, los que tenemos mala suerte somos nosotros, O es simplemente lo mismo que llevamos diciendo unas semanas, que el Atlético de Madrid tiene que ir sí o sí, a la Champions, y por si falla el equipo colchonero, ahí están al quite, los árbitros… para evitar que nosotros saquemos puntos. No puede ser casualidad tantos partidos horribles de los trencillas. Una estadística tan repetida siempre en contra del mismo, no puede ser casualidad. Su arbitraje ha sido calamitoso, por lo que ha pitado y también por lo que no ha pitado. De esto último, ha habido sobre todo en el primer tiempo, en el cual el Getafe, ese equipo que dicen que tiene intensidad, yo lo llamo otra cosa, se ha forrado a dar patadas, pisotones, incluso un codazo, con el total permiso de Gil Manzano. Todavía no había dicho su nombre, para que no se me avinagrara el comentario. A Nico lo han asado. Una de las patadas, que casi le pone en órbita, le ha tumbado directamente. Increíble no sacar tarjeta ante eso. El codazo a Yeray en un salto, también, curioso. El comentarista dijo que no había nada. Eso sí, cuando al de poco Yeray le hizo una falta a ese mismo jugador, el comentarista dijo, que había cuentas pendientes. A ver… , chico… , aclárate… , entonces en la primera falta, sí hubo algo más que una falta ¿Verdad? Pues nada. Tarjeta para qué. Y estos son dos simples ejemplos. También tenemos dos pisotones, uno a Prados, alevoso, y otro, creo que sin querer, aunque conociendo al Getafe, vete a saber, a Herrera. Tarjetas tampoco. Entre este reparto de estopa por parte de los azulones, Iñaki se inventó un golazo desde fuera del área. Maravilla.

Como siempre en el segundo tiempo tenía claro que la primera tarjeta nos caería a nosotros. Hubo que esperar porque otra maravilla, en este caso de contraataque, llevado por Nico de manera excepcional, con Berenguer desmarcándose y llevándose a dos defensas, en un muy buen movimiento, y con Iñaki, otra vez, aprovechando el caramelito de su hermano, para poner el 0 a 2 en el marcador. Y todos tranquilos y muy contentos, pero el de amarillo no podía dejar esto así. Beñat perdió un balón y Yeray tras resbalón lo toca con la mano en el centro del campo, teniendo a un compañero un metro más atrás. Tarjeta clara, pero para mí amarilla. Vamos… Casi se muere de la ilusión al sacarle la roja. Y a sufrir. Un partido controlado que a partir del 58 es otra historia. Otra vez, por omisión, no pitando una falta clamorosa del delantero del Geta, a Simón, saca tarjeta a Paredes por protestar. Mal por protestar pero es que ¡vaya falta! Y al de poco, horroroso error de Paredes, que vuelve a dar un alegrón al de amarillo, que le puede sacar la segunda amarilla, por falta clarísima, y así expulsarle, en el 78. Más sufrimiento si cabe. Entre todos estos desastres, Simón muy entretenido haciendo unos paradones de mucho cuidado, alternando con alguna salida un poco mejorable, pero los paradones nos hacen no dar importancia a lo otro. El asedio era total, y encima, nosotros sin centrales. Ha sido comentar Ernesto en la rueda de prensa previa al partido que hemos tenido mucha suerte este año, porque teniendo tan.pocos centrales… Pues ala… Gafado. Los dos centrales que teníamos sanos, expulsados y a jugar con dos medios centros en su lugar (Beñat Prados y Vesga). No contento con su labor Gil Manzano decidió pitar un penalti a Raúl García por una mano que él a pesar de estar en la parte contraria del área, vio clarísima. Casualidad. Salta Raúl dándose la vuelta, y el balón le da de espaldas, justo debajo del hombro, en el inicio del brazo, que estaba todo lo pegado que puede estar en un salto. Raúl lo protesta vehementemente porque tiene claro que no es penalti. Atentos. El VAR le llama, es decir, para el VAR, no es penalti, porque si no, no le avisan que vaya a verlo. Os recuerdo que éste es el mismo arbitro que en el partido entre el Alavés y el Atlético, pitó mano de Azpilicueta, pero que le llamó el VAR, y cambio de opinión,dejando sin penalti a favor al equipo babazorro. Ayudita al Atlético. En Getafe te llama el VAR, y casualidad, no cambia de idea y se mantienes en tus trece de que es penalti. Un escándalo. Una vergüenza. Pero… como también tenemos un escándalo de portero, Unai, paró el penalti.

Paradón (Foto: Athletic Club)

¡Qué barbaridad! Lleva 3 parados en esta temporada, lo que no ocurría en el Athletic, desde la temporada 73/74 con , casualidad también, José Ángel Iribar. ¡Ahí es nada! Seguro que al que más le dolió la parada fue al árbitro, que por cierto, encantado de haberse conocido echó también con roja directa a uno de los entrenadores más templados de la Primera División, a Ernesto, por protestar el alucinante penalti. Federación, árbitros, Comité Técnico de Árbitros (CTA),… váyanse por donde han venido, por no decir otra cosa… Esta semana volveré a esperar el comunicado por parte del CTA. Ansiosa estoy de leerlos y a poder ser que me expliquen porque las jugadas violentas del Getafe no son tarjeta. Lamentable.

Fijaos el cabreo que tengo, y eso que hemos ganado, que si no…

Para acabar con cosas positivas además de lo crack que es Simón; otra portería a cero para la colección; Nico dos nuevas asistencias, que hacen que lleve ya 15 en Liga y Copa; dos goles de Iñaki, con lo que lleva 11 en Liga. ¡Vaya números!

Y la semana que viene, quizá sin centrales, a jugar contra Osasuna, y seguramente, otra vez contra el árbitro de turno, que parece que da igual quién sea, ya que nos machaca cualquiera. A pesar de todo, ¡a por los navarros! Y…

¡Aúpa Athletic!

Y este arbitraje al Athletic ¿qué?

Empezaré diciendo, para que no se enfade mi amigo Fernando, que el Athletic ayer estuvo bastante espeso, y perdió dos puntos en San Mamés, ante un equipo, el Granada, que sí o sí, el año que viene va a jugar en Segunda División.

El árbitro también protagonista (Foto: Pankra Nieto)

De todas formas, el equipo nazarí, para estar donde está, la verdad es que lo hizo bastante bien. Nos creó muchos problemas. En primer lugar, se pusieron por delante en el marcador, con el gol en propia de Iñaki, en el minuto 6. Inicio ideal para ellos, y palo gordo para nosotros, a pesar de lo cual el equipo estuvo intenso y fue a por el partido, como debía ser, con todo, ya que nos estábamos jugando el poder jugar el año que viene la Champions. Aunque el sueño parece que ya está medio olvidado. Se consiguió empatar en el primer tiempo, gracias al gol número 14 de Guruzeta. ¡Vaya números que está haciendo¡ De hecho, como siga así podría luchar hasta por el Pichichi, que está a 3, de momento, en poder de Dóvbyk del Girona. Poco después de meter el gol, consiguió superar al portero, otra vez, pero el balón que se colaba, lo consiguió sacar el defensa. Una pena.

En el segundo tiempo, quizá faltó un poco de finura, sobre todo en los últimos pases, y por parte de Iñaki Williams, que ni sé los pases que desperdició. Tuvo además un tiro muy bueno repelido por el portero, y otro por un defensa. Y en el 85 no consiguió meter gol por muy poco. De hecho, en nuestra grada lo vimos dentro. Igual faltó también un poco de fuelle. Pero intentarlo lo intentaron de todas las maneras posibles. El Granada se defendió con uñas y dientes, y perdieron el tiempo con maestría, y con el permiso de un árbitro malo como la carne de pescuezo. Un Iglesias Villanueva, que hasta él perdió el tiempo, sacándole la tarjeta a Txingurri en el minuto 90, con una chulería, que hace comprensible que le tengamos tanto asco. Un árbitro que ha disfrutado sacando todas las tarjetas que ha podido a nuestro equipo, mientras que a ellos hasta el segundo tiempo, a pesar de que algunas de sus faltas lo merecían, ni pensar. La tarjeta a Paredes es clarísima, pero la de De Marcos, ni de broma. !Ah! Y le supone a Óscar no jugar en el Wanda. ¡Qué casualidad! ¿Verdad? Casualidad, sí. ¡Y un jamón! El Athletic habrá perdido los dos puntos por méritos propios, pero el arbitraje ha sido LAMENTABLE. La tarjeta a Sancet, de auténtico pitorreo. Por protestar, pero en el segundo tiempo, una protesta mucho más exagerada de un jugador del Granada, a ver si adivináis, ¿le sacó tarjeta? Por supuesto, que no. Al del Granada no. Casualmente, en el descuento, otra protesta de Ander Herrera, sí la mereció según el trencilla, y además la de Valverde, también. Por otro lado, una entrada criminal, a Yuri, que incluso le lesionó, tarjeta amarilla, cuando debería haber sido roja. Yuri al banquillo, y Méndez , que casi le parte el tobillo a seguir en el campo. Y casi se me olvida que el 10 de ellos, teniendo amarilla le da una patada a Yeray, que suponía la segunda amarilla para cualquiera árbitro del mundo. ¿Señores del Comité de Árbitros, van a sacar otro comunicado para hablar del arbitraje? La semana pasada lo hicieron sobre el penalti del último minuto, y sobre las declaraciones del Athletic, pero tuvieron la sinvergüenza de no decir nada sobre los dos penaltis que se comió el árbitro. Y no me olvido del audio del VAR también de la semana pasada sobre el penalti del último minuto. Audio manipulado, del que han desaparecido bastantes segundos…. ¿No sería que alguien decía que eso no era penalti ni de broma? ¡Qué vergüenza! Llevamos dos arbitrajes seguidos, HORROROSOS. ¿Casualidad? NOOOO. En el futbol español nada es casualidad. El Atlético tiene que ir a la Champions y lo va a conseguir por lo civil o por lo criminal. Y si eso conlleva machacar al Athletic, pues se hace. Repito que los nuestros habrán perdido ellos los dos puntos por deméritos propios, pero que Iglesias Villanueva, ha perjudicado al equipo, es una evidencia, también. Supongo que el Atlético le ganará al Alavés, este fin de semana, y ya el partido de la semana que viene, en el que ambos equipos se enfrentan, no será tan importante, pero… si lo es… no me quiero ni imaginar el arbitraje que nos van a perpetrar. La Liga está adulterada. Da igual Negreira, que Perico el de los palotes, aquí no pasa nada. También se puede pensar que el arbitraje de hoy ha sido una llamada de atención contra el Club, por lo que hablaron la semana pasada sobre los penaltis y demás. El CTA saca el comunicado y a la semana siguiente te llega la represalia. En fin. Un asco todo.

Supongo que cuando juguemos la semana que viene contra los colchoneros estarán a seis puntos en la clasificación, así y todo, hay que ir sin dejarse nada (excepto De Marcos, que ya se ha encargado el árbitro que no esté) a por ellos, además para intentar, si no es la cuarta, mantener la quinta posición, por el tema del dinero que dan por puestos. A ver… ¡A por el Atlético! Y…

¡Aupa Athletic!

P.D.: Raúl García salió de suplente y la ovación que se llevó fue impresionante y más que merecida. Está semana ha anunciado que deja el fútbol y nos va a dejar huérfanos de un profesional como la Copa de un pino. Debería quedarse en Lezama en algún puesto, para inculcar su forma de competir a los chavales,o jejeje para hacerles transfusiones de sangre.

¡Grande, Rulo! ¡Zorionak por toda tu carrera!

Athletic a cuartos de Copa a costa del Alavés

Esto se está convirtiendo en una costumbre.

Terrible Asier otra vez (Foto: Borja Guerrero

Llevamos 14 partidos seguidos sin perder, 11 victorias y 3 empates. Es una barbaridad. Ayer el damnificado fue el Alavés. Ambos equipos hicieron muchos cambios con respecto a este fin de semana pasado en la Liga. Ellos 8 y nosotros 6. Luis García Plaza ya avisó. Ernesto no. Para mí fue una sorpresa, pero luego miras la alineación y ves, que teniendo en cuenta el nivel que están demostrando todos, el alineado era un equipo reconocible y, lo mejor de todo, solvente. Estamos en modo flechita hacia arriba y todo sale.

El 2 a 0 final puede llevar a error a alguien que no haya visto el partido. Los primeros minutos de tanteo, nos dejaron una oportunidad de ellos que Julen desbarató muy bien. Los babazorros estaban muy bien plantados en el campo y el Athletic no encontraba el camino. Parecía más espeso que otras veces. Pero Asier, nuestro delantero en la Copa, se fabricó el mismo una maravilla de gol, que terminó en la red tras un zurdazo impresionante. Merece la pena que lo veáis. Clickad aquí si quereis. Está de dulce y parece empeñado en demostrarle al «Txingurri» que tiene olfato y gol. De hecho en el segundo tiempo, cuando mejor estaban ellos, una jugada maravillosa nuestra acabó en la red tras tirarse en plancha Asier cazando un pase perfecto de De Marcos. Para ver la jugada clickad aquí. Todo sale. 2 goles más para Villalibre que de momento está como máximo goleador de la competición con 6 goles, media de 1,5 por partido. Tremendo dato.

Vuelvo al primer tiempo,en el cual después del gol ellos sufrieron de lo lindo, porque hubo unas cuantas jugadas seguidas que podían haber acabado bien para nosotros. Muy buen primer tiempo en el que vuelvo a destacar a los dos medios centros, Beñat Prados y Herrera. Tras los muy buenos partidos de Beñat había desaparecido de las alineaciones, pero es que está siendo muy difícil para Ernesto elegir a los jugadores de esta demarcación. Vaya nivelón tenemos. Ponga a quien ponga lo hacen perfecto. La sensación es que Beñat va a ser un muy muy bien jugador. Abarca muchísimo campo, y recupera muchísimos balones. Tiene imán. Parece que sabe por dónde va a pasar el balón para llegar un segundo antes que los contrarios y si lo hacen ellos, tiene la habilidad de arrebatárselo. Muy bien. Y de Ander está todo dicho. No voy a descubrir nada nuevo. Manejan ambos el cotarro como quieren. Pena que se llegó al descanso con 1 a 0 solo, porque hubo unas cuantas aproximaciones peligrosas.

El segundo tiempo, no empezó excesivamente bien, una pequeña caraja nos llevó a perder el balón con más velocidad de lo normal. Supongo que propiciado por el paso al frente alavés. Y ahí surgió Julen Agirrezabala, para demostrar que las inseguridades de los dos primeros partidos de Copa estaban olvidadas y que es un gran portero. Hizo dos paradones que les impidieron a ellos meterse en la eliminatoria. Sufrimos un poco, repito que ese 2 a 0 no fue tranquilo. Pero, la suerte de los campeones, o la insistencia, llevó al equipo a elaborar la preciosa jugada, ya comentada, de pase interior a Óscar (genialidad de Berenguer), que se interna hasta línea de corner y centra a Asier. 2 a 0 y tranquilidad. A pausar el juego, a centrar hacia atrás mucho, a mantener la pelota, a que pasasen los minutos mientras no ocurría nada… Sólo un error de Óscar, que dio otro pequeño susto solucionado por los centrales, que también ¡a vaya nivel que están! Yeray sigue sin reaparecer, porque según comentó el entrenador, el día anterior tuvo una pequeña molestia. Está siendo muy largo y supongo que para él más. ¡Ánimo Yeray! Ya te llegará el turno.

Y ahora a esperar el sorteo y a el siguiente rival, que lo sabremos el viernes. Y en Liga a jugarnos los cuartos con el Valencia allí. No es una plaza muy propicia y este joven Valencia lo está haciendo bien , por lo que los rojiblancos se lo tendrán que trabajar como vienen haciendo. Así que…. ¡a por los «ches’! Y…

¡Aúpa Athletic!

Golpe de autoridad del Athletic contra la Real

¡Qué gozada es ver este año al Athletic!

Grande Álex (Foto: Borja Guerrero )

Lo que estamos disfrutando no nos lo quita nadie. La Real es un muy buen equipo, que llevaba un montón de partidos sin perder, creo que 13, y al que no le metían dos goles en un solo partido desde el 19 de octubre, siendo uno de los menos goleados. Y ayer, prácticamente no tuvimos noticias de ellos hasta los últimos momentos. La capacidad que tiene nuestro equipo para minimizar a unos muy buenos equipos es una maravilla. El primer tiempo fue una muestra clara de lo que estoy diciendo. La Real parecía un equipo menor que no sabía cómo quitarse el agobio de no poder generar, de no tener el balón, de no ser el equipo que gusta en Donosti. Estuvieron irreconocibles. Su centro del campo de mucho nivel, con Merino, Zubimendi y Brais, no se imponía y no podían realizar su juego rápido, que ha puesto en tantos problemas a los rivales. Su velocidad no apareció, porque la presión y la intensidad rojiblanca no les dejó jugar. Una gozada. Y si encima por momentos se juega con muchísima calidad, combinaciones, transiciones rápidas, y culminas con gol… ¡Qué más se puede pedir! Bueno sí, pedimos que un jugador que es muy suplente, juegue y marque dos goles. Álex, que ha jugado muy poco con anterioridad, ahora, al no estar Iñaki Williams, está aprovechando la oportunidad de la titularidad, con creces. Chapeau por él. Me alegro infinito. En el primer gol está donde debe, para empujar, una preciosa jugada entre Nico y Yuri, con pase atrás. Y el segundo, muy bonito, porque centró a la red con la izquierda un balón que quedó suelto en el área, tras un rechace. 4 goles lleva ya, a pesar de sus pocos minutos. Y esto es lo que está pasando este año, que el que sale del banquillo aporta. El ideal que desea cualquier entrenador. Una gozada. Como maravilla fue otra vez ayer el partido de Ruiz de Galarreta. Buff… empieza a no poder haber palabras para alabar su juego. El equipo va a su son y no solo crea, sino que también corta y barre lo que no está escrito. ¡Qué listo es! Está donde debe y cortó ayer unos cuantos balones peligrosos y otro par de veces hizo las faltas que se necesitaban y encima, sin que le sacasen tarjeta. Pena que una de las tarascadas de Merino le tocó, parece que la cadera, y se tuvo que retirar renqueante. Esperemos que no sea nada porque está en un momento sensacional, bueno momento no, temporada, una temporada espléndida.

El segundo tiempo no fue como el primero. Los donostiarras dieron un paso adelante, como no podía ser de otra manera, y el Athletic se dedicó a contenerlos. Echó mano de oficio y tampoco le permitió a los blanquiazules muchas alegrías. De hecho, los tiros a puerta fueron inexistentes, dos tiros al cielo, y un par flojos cerca de los palos. El más peligroso fue en el minuto 85, y el gol, en el 87, que hizo que el marcador fuese engañoso, fue un tiro horrible de Aihen, que dio en el pecho a Oyarzabal y fue a puerta. Un churro, vamos. Nervios para los últimos minutos pero, en teoría, nada más, y sobre todo, para el público. Los nuestros a lo suyo. Final y 3 puntos más, ya llevamos 12 seguidos, que hacen que el siguiente clasificado, es decir, nuestro rival ayer (sin contar a Barcelona y Atlético), se quede a 9 puntos de distancia. Tercero en la clasificación provisional. No hay más que disfrutar de lo que estamos viendo. Y de los buenos partidos que hacen un montón de nuestros jugadores, porque además de los mencionados, Sancet hizo un primer tiempo, muy bueno, los centrales, Dani y Aitor, los laterales, Yuri e Íñigo Lekue, Guruzeta, Vesga, Unai, que como novedad ayer tuvo un fallo,… Todos están impresionantes. Así da gusto.

Sobre la Real comentar que en el primer tiempo me sorprendió que salieron a que no pasara nada, y a perder el tiempo. Lo de los saques de banda fue enormemente llamativo, lo que provocó los silbidos de La Catedral. Y algunas de las faltas que hacen son de roja, por ejemplo la de Barrenetxea. ¡Vaya cerdada, por detrás, sin posibilidad de llegar al balón! Pero ayer el nivel de las tarjetas… y aunque un amigo me dijo que no comentase lo de las que nos perdonó a nosotros (jejeje), que las hubo, tengo que decir que a ellos también les perdonó bastantes. Increíble que Brais se fuese sin tarjeta.

Y el martes, sin tiempo para pensar, nos viene el Alavés, para disputarnos la Copa, así que , ¡a por los babazorros! Y…

¡Aúpa Athletic!

P.D.: Y no me olvido que mañana las chicas se juegan, también en San Mamés, el paso a cuartos de la Copa de la Reina contra el Madrid. Así que muy fuerte… ¡Aúpa neskak!